SlideShare una empresa de Scribd logo
UMVERSIDAD DE TALCA
     RECTORÍA
                                      CREA FONDO CONCURSABLE PARA EL
                                      EMPREM3IMOENTO DE LA INVESTIGACIÓN
                                      CIENTÍFICA DE ESTUDIANTES DE PREGRADO
MTROL PREVIO DE
                                      Y APRUEBA BASES.

                                      TALCA, 11 1 MAYO 2012

                                      VISTOS:

                                     Las facultades que me confieren los D.F.L. N°s
36 y 152 de1 1981, el Decreto Supremo N° 184 de 2010, todos del Ministerio de
Educación, ^ la Resolución N° 1.600 de 2008, de la Contraloría General de la República.

                                      CONSIDERANDO:

                                       a) La solicitud formulada por la Vicerrectora
Académica, a través de CartaN° O l í de 12 de abril de 2012.

                                      b) El Ord. N° 127 de 08 de mayo en curso, del
Director de Investigación.

                                      RESUELVO:

                                       1.- Créase el Fondo Concursable para el
Emprendimiento de la Investigación Científica de Estudiantes de Pregrado, el que
quedará bajo la responsabilidad de la Dirección de Investigación.

                                        2.- Apruébense las bases para postulación al
mencionado Fondo, de acuerdo a los términos establecidos en el documento que se
adjunta y que para todos los efectos forma parte de esta Resolución.

                                   3.- Impútese el gasto derivado de esta Resolución
 al Centro de Responsabilidad VAC 400 004.


                                      ANÓTESE Y COMUNIQÚESE.




            CARRASCO SILVA
       rECRETARIA GENERAL




                                  ERSIDAD DE TALCA
                                       TOTALMENTE TRAMITADO

                              CON FECHA UJÍÍIL21I»
DI      DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN
        VICERRECTORÍA ACADÉMICA
        UfWERSIMDC€TALCA


                                            :
                                                                                    UINIVERSIDAD
                                                                                        cHiüT"


      Fondos Concursable para el Emprendimiento de la Investigación
                 Científica de Estudiantes de Pregrado
                           Universidad de Talca

                                     Bases Concurso

1. Presentación

Uno de los pilares fundamentales para el desarrollo y el crecimiento de la Universidad de Talca
es la Investigación. El Plan Estratégico 2015 de la Universidad contempla "Crecer en
Investigación y Transferencia Tecnológica". En este contexto, y acogiendo la solicitud de
estudiantes de pregrado, la Dirección de Investigación ha preparado una propuesta de Fondo
para incentivar la investigación científica en dichos estudiantes, como una manera de apoyar
los emprendimientos científicos de los alumnos.



2. Objetivos del Fondo

El fondo busca fomentar el emprendimiento de la investigación científica de estudiantes de
pregradoy tiene como objetivos específicos:
a) Incentivar el conocimiento científico y la generación de proyectos de investigación por
    parte de los alumnos de pregrado.
b) Estimular el emprendimiento y la multidisciplinaridad entre los estudiantes.
c) Crear un entorno estimulante, educativo y activo hacia las nuevas generaciones de
    estudiantes.
d) Facilitar la incorporación de alumnos destacados y con ideas novedosas a la Universidad.
e) Potenciar la diferenciación institucional como factor de competitividad.



3. Requisitos de Postulación

Podrán participar de este concurso, los estudiantes de la Universidad de Talca de
pregrado que cumplan con los siguientes requisitos:
•   Ser alumno regular de Ser año o superior de una carrera de la Universidad.
•   Tener un promedio mínimo de notas igual o superior a 5,0.
•   La postulación al fondo puede ser realizada de forma individual o colectiva, pudiendo
    incluir alumnos de diferentes unidades académicas. Tanto la postulación individual como
    la colectiva opta al monto máximo del financiamiento por proyecto. En el caso de
    postulación colectiva todos los estudiantes deberán cumplir con los requisitos antes
    señalados.
•   La postulación debe estar patrocinada por un profesor del cuerpo académico regular, el
    cual desempeñará el papel de tutor durante el desarrollo del proyecto.
•   El/los alumnos podrán postular a un nuevo proyecto, siempre y cuando se haya cumplido
    con el punto 5 f de las presentes bases.
DI      DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN
        ViCERRECTORIA ACADÉMICA
        UMVESSIOM) DE TALCA

                                                                                       CHILE


Para los efectos de la postulación, serán aplicables las inhabilidades establecidas en la
LOCBGAE, específicamente la contenida en el artículo 54 letra b).

4. Documentos a presentar

Para postular al presente concurso se deben presentar los siguientes documentos:
»   Formulario de postulación al concurso para el Emprendimiento de la Investigación
    Científica de Estudiantes de Pregrado.
• Carta o Certificado del Director(a) de Escuela, con firma y timbre institucional, en
   donde se indique que el/los postulantes es/son alumno/s regulares de ella,
   indicando el nivel más bajo que cursa/n.
» Certificado de notas acumuladas del/los alumnos que postulan al proyecto, a la fecha de la
   postulación del proyecto de investigación.



5. Fondo Asignables

a) El fondo concursable es de carácter anual y se entregarán fondos -hasta por un
   monto máximo de $500.000.- (quinientos mil pesos)- a los proyectos seleccionados con
   las diez más altas puntuaciones, según criterios señalados en el punto 7 de estas bases.

b) Los proyectos adjudicados deben ser realizados en un año. La administración del proyecto
   recaerá en el alumno que realice la investigación, siempre con la supervisión de un profesor
   tutor. En el caso de proyectos colectivos existirá un alumno responsable del proyecto.

c) El alumno solo podrá utilizar los fondos en gastos relacionados con el proyecto. Los
   recursos deberán ser utilizados solamente para los siguientes ítems:
   • Fungibles y/o reactivos.
   • Material bibliográfico como artículos de revistas científicas, a las cuales la Universidad
      no esté suscrita. Este fondo no podrá ser utilizado para la compra de libros.
   • Reproducción de material.
   • Charlas y seminarios (inscripciones, pasajes, alojamiento y alimentación).

d) Los recursos del fondo, en ningún caso tendrán un carácter de honorarios.

e) Los dineros entregados se entregarán a los ganadores en una sola oportunidad, previa
   finalización del proceso de adjudicación y administrativo interno de la asignación de
   recursos. Los fondos deberán ser debidamente rendidos ante el Departamento de Tesorería
   de la Universidad, con copia a la Dirección de Investigación.

f) El proyecto se dará por terminado una vez que el alumno certifique el envío del manuscrito
   a una revista científica, al menos con Comité Editorial.
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN
          VICERRECTORÍA ACADÉMICA
          UNIVERSICWDDEWLCA                                                               TALCA
                                                                                          UNIVERSIDAD
                                                                                              CHILE


6. Líneas de financiamiento

Las líneas de financiamiento de este concurso se enmarcan en todo trabajo de investigación
científica que emprenda un alumno de pregrado, ya sea como requisito de algún módulo de
tercer año o superior, o memoria de graduación o titulación de la respectiva carrera.



7. Criterios de evaluación

Los   criterios de evaluación serán los siguientes:
a)    Promedio de notas acumuladas a la fecha de la postulación (20%)
b)    Formulación y viabilidad del proyecto de investigación (25%)
c)    Coherencia entre objetivos, metodología y resultados esperados (25%)
d)    Posibilidad de convertirse en una publicación científica (30%)

Pauta de Evaluación criterios

         Criterio                Ponderación     Puntaje                 Ejemplo asignación
                                                máximo
                                                (puntos)                                      Puntos
                                                              Nota 7,0                         20
                                                              Nota 6,9                         19
                                                   20
                                                (un punto
a) Promedio Nota                       20                     Nota 6.3                         13
                                               por decima
                                               mayor a 5,0)

                                                              Nota 5,1                           1
                                                              Nota 5,0                           0
                                       25          25         Calificación:
                                                              Sobresaliente                     25
b) Formulación y
                                                              Muy Bueno                         20
viabilidad
                                                              Bueno                             10
                                                              Insuficiente                       0
                                       25          25         Calificación:
c) Coherencia entre
                                                              Sobresaliente                    25
objetivos,
                                                              Muy Bueno                   ;    20
metodología y
                                                              Bueno                            10
resultados esperados
                                                              Insuficiente                      0
                                       30          30         Calificación
d) Potencial de                                               Con mucho potencial              30
publicación científica                                        Con potencial                    15
                                                              Sin potencial               .     0

Cualquier incumplimiento de las formalidades del concurso (ejemplo: fecha de entrega,
formatos, documentos, etc) señaladas en las bases, invalida la postulación.
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN
        VICERRECTORÍA ACADÉMICA                                                    T A 1 f" A
        UNIVERSIDAD DEWLCA                                                          I fJTD

                                                                                       CHILE


8. Jurado y Evaluaciones

El jurado encargado de destinar los recursos, estará compuesto por:
•     El Director de Investigación de la Universidad.
•     Tres miembros de la Comisión Asesora de Investigación.

 Los diez mayores resultados ponderados de cada una de las evaluaciones que efectúe cada
 uno de los integrantes del jurado, se adjudicarán el fondo solicitado. En caso de empate el
jurado, en conjunto con el Vicerrector(a) Académico(a), revaluarán los casos correspondiente y
deliberaran el fallo del concurso.

El cargo de las asignaciones será al Centro de Costo de la Dirección de Investigación,
VAC 400-004.



9. Plazos

El formulario de postulación con los antecedentes requeridos será presentado en un sobre
cerrado dirigido al Director de Investigación de la Universidad de Talca, hasta el último día
hábil de mayo, antes de las 17:30 horas. En la primera convocatoria la fecha será el último día
hábil de junio de 2012, antes de la hora ya indicada.

 El formulario deberá ser entregado en tamaño carta, letra calibri 10, interlineado            1.5,
justificado.

Las consultas deberán ser enviadas vía correo electrónico al mail di@utalca.cl hasta dos días
del cierre de la convocatoria, hasta las 17:30 horas.

Los proyectos aprobados serán comunicados durante el mes de julio de cada año
DI
.
            DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN
            VICERRECTORÍA ACADÉMICA
            UNIVERSIDAD DE1M.CA
                                                                                     T A I /- A
                                                                                     l/UL«/D


                                                                                        CHILE


                                    FORMULARIO DE POSTULACIÓN
                             Fondo de Emprendimiento para la Investigación
                                 Científica de estudiantes de pregrado

    1. Alumnos Investigadores
       1.1 Nombre del alumno responsable del proyecto
            Carrera:
            Año que cursa:
            Promedio general de Notas:
       1.2 Nombre alumno que reemplaza a responsable del proyecto
            Carrera:
            Año que cursa:
            Promedio general de Notas:
       1.3 Nombre alumno
            Carrera:
            Año que cursa:
            Promedio general de Notas:
            (Repetir de ser necesario)
       1.4 Nombre Profesor Patrocinante
            Grado Académico:
            Jerarquía Académica:
            Unidad de dependencia:

2. Identificación del proyecto
   2.1 Título del Proyecto
   2.2 Disciplina Científica

3. Resumen del proyecto

4. Estado del arte (revisión actualizada del tema)

    5. Hipótesis

6. Objetivos (generales y específicos)

7. Metodología, etapas y actividades
   7.1 Describa la metodología que se usará
   7.2 Señale las etapas y actividades

8. Plan de Trabajo (carta Gantt)

9. Financiamiento solicitado
        Reactivos
        Fungibles
        Movilización
        Otros (especifique)

    Nota: usar hoja tamaño carta, letra calibri 10, interlineado 1.5, justificado.

Más contenido relacionado

Similar a Ru 570-2012 fondo alumnos

Reglamento de titulacion_presentacion.docx
Reglamento de titulacion_presentacion.docxReglamento de titulacion_presentacion.docx
Reglamento de titulacion_presentacion.docxkamincitamarin
 
Examen comprensivo.pdf
Examen comprensivo.pdfExamen comprensivo.pdf
Examen comprensivo.pdflydia709985
 
Convoctoria semilleros de Investigación 2014
Convoctoria semilleros de Investigación 2014Convoctoria semilleros de Investigación 2014
Convoctoria semilleros de Investigación 2014Facultad de Educación
 
Colombia Científica - Octubre 10 de 2016
Colombia Científica - Octubre 10 de 2016 Colombia Científica - Octubre 10 de 2016
Colombia Científica - Octubre 10 de 2016 SALONVIRTUAL
 
Reglamento auxiliaturas academicas
Reglamento auxiliaturas academicasReglamento auxiliaturas academicas
Reglamento auxiliaturas academicasWilmer
 
Reglamento de la uncp
Reglamento de la uncpReglamento de la uncp
Reglamento de la uncpMig Uel
 
Reglamento academico
Reglamento academicoReglamento academico
Reglamento academicofaeuncp
 
Prueba Piloto Modalidad A Distancia
Prueba Piloto Modalidad A DistanciaPrueba Piloto Modalidad A Distancia
Prueba Piloto Modalidad A DistanciaAmalia Boccolini
 
Universidad nacional san cristóbal de huamanga
Universidad nacional san cristóbal de huamangaUniversidad nacional san cristóbal de huamanga
Universidad nacional san cristóbal de huamangajonathanpe
 
Convocatoria área biológica y biomédica (08.01.13) - Universidad Técnica Part...
Convocatoria área biológica y biomédica (08.01.13) - Universidad Técnica Part...Convocatoria área biológica y biomédica (08.01.13) - Universidad Técnica Part...
Convocatoria área biológica y biomédica (08.01.13) - Universidad Técnica Part...xrqtchemistry
 
Convocatoria pnpc escolarizada
Convocatoria pnpc escolarizadaConvocatoria pnpc escolarizada
Convocatoria pnpc escolarizadaQUINTEROSOSA
 
Convocatoria pnpc escolarizada
Convocatoria pnpc escolarizadaConvocatoria pnpc escolarizada
Convocatoria pnpc escolarizadaQUINTEROSOSA
 
Reglamento de adscripción - Ciencias de la Educación
Reglamento de adscripción - Ciencias de la EducaciónReglamento de adscripción - Ciencias de la Educación
Reglamento de adscripción - Ciencias de la EducaciónWilliam Garcia
 
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]investigacionformativaut
 
Reglamento pasantia fac_ing
Reglamento pasantia fac_ingReglamento pasantia fac_ing
Reglamento pasantia fac_ingDavid Alvarez
 

Similar a Ru 570-2012 fondo alumnos (20)

Reglamento de titulacion_presentacion.docx
Reglamento de titulacion_presentacion.docxReglamento de titulacion_presentacion.docx
Reglamento de titulacion_presentacion.docx
 
Examen comprensivo.pdf
Examen comprensivo.pdfExamen comprensivo.pdf
Examen comprensivo.pdf
 
Convoctoria semilleros de Investigación 2014
Convoctoria semilleros de Investigación 2014Convoctoria semilleros de Investigación 2014
Convoctoria semilleros de Investigación 2014
 
Colombia Científica - Octubre 10 de 2016
Colombia Científica - Octubre 10 de 2016 Colombia Científica - Octubre 10 de 2016
Colombia Científica - Octubre 10 de 2016
 
Reglamento auxiliaturas academicas
Reglamento auxiliaturas academicasReglamento auxiliaturas academicas
Reglamento auxiliaturas academicas
 
Reglamento de la uncp
Reglamento de la uncpReglamento de la uncp
Reglamento de la uncp
 
Reglamento academico
Reglamento academicoReglamento academico
Reglamento academico
 
Prueba Piloto Modalidad A Distancia
Prueba Piloto Modalidad A DistanciaPrueba Piloto Modalidad A Distancia
Prueba Piloto Modalidad A Distancia
 
Universidad nacional san cristóbal de huamanga
Universidad nacional san cristóbal de huamangaUniversidad nacional san cristóbal de huamanga
Universidad nacional san cristóbal de huamanga
 
EnVivo.pptx
EnVivo.pptxEnVivo.pptx
EnVivo.pptx
 
Convocatoria Jovenes Investigadores 2014
Convocatoria Jovenes Investigadores 2014Convocatoria Jovenes Investigadores 2014
Convocatoria Jovenes Investigadores 2014
 
Convocatoria área biológica y biomédica (08.01.13) - Universidad Técnica Part...
Convocatoria área biológica y biomédica (08.01.13) - Universidad Técnica Part...Convocatoria área biológica y biomédica (08.01.13) - Universidad Técnica Part...
Convocatoria área biológica y biomédica (08.01.13) - Universidad Técnica Part...
 
Convocatoria pnpc escolarizada
Convocatoria pnpc escolarizadaConvocatoria pnpc escolarizada
Convocatoria pnpc escolarizada
 
Convocatoria pnpc escolarizada
Convocatoria pnpc escolarizadaConvocatoria pnpc escolarizada
Convocatoria pnpc escolarizada
 
Reglamento de adscripción - Ciencias de la Educación
Reglamento de adscripción - Ciencias de la EducaciónReglamento de adscripción - Ciencias de la Educación
Reglamento de adscripción - Ciencias de la Educación
 
Convocatoria
ConvocatoriaConvocatoria
Convocatoria
 
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
 
Reglamento pasantia fac_ing
Reglamento pasantia fac_ingReglamento pasantia fac_ing
Reglamento pasantia fac_ing
 
Ponente: Mario Miguel Ojeda, representante del Consejo Mexicano de Postgrado
Ponente: Mario Miguel Ojeda, representante del Consejo Mexicano de PostgradoPonente: Mario Miguel Ojeda, representante del Consejo Mexicano de Postgrado
Ponente: Mario Miguel Ojeda, representante del Consejo Mexicano de Postgrado
 
Proc titulacion
Proc titulacionProc titulacion
Proc titulacion
 

Ru 570-2012 fondo alumnos

  • 1. UMVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA CREA FONDO CONCURSABLE PARA EL EMPREM3IMOENTO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE ESTUDIANTES DE PREGRADO MTROL PREVIO DE Y APRUEBA BASES. TALCA, 11 1 MAYO 2012 VISTOS: Las facultades que me confieren los D.F.L. N°s 36 y 152 de1 1981, el Decreto Supremo N° 184 de 2010, todos del Ministerio de Educación, ^ la Resolución N° 1.600 de 2008, de la Contraloría General de la República. CONSIDERANDO: a) La solicitud formulada por la Vicerrectora Académica, a través de CartaN° O l í de 12 de abril de 2012. b) El Ord. N° 127 de 08 de mayo en curso, del Director de Investigación. RESUELVO: 1.- Créase el Fondo Concursable para el Emprendimiento de la Investigación Científica de Estudiantes de Pregrado, el que quedará bajo la responsabilidad de la Dirección de Investigación. 2.- Apruébense las bases para postulación al mencionado Fondo, de acuerdo a los términos establecidos en el documento que se adjunta y que para todos los efectos forma parte de esta Resolución. 3.- Impútese el gasto derivado de esta Resolución al Centro de Responsabilidad VAC 400 004. ANÓTESE Y COMUNIQÚESE. CARRASCO SILVA rECRETARIA GENERAL ERSIDAD DE TALCA TOTALMENTE TRAMITADO CON FECHA UJÍÍIL21I»
  • 2. DI DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA UfWERSIMDC€TALCA : UINIVERSIDAD cHiüT" Fondos Concursable para el Emprendimiento de la Investigación Científica de Estudiantes de Pregrado Universidad de Talca Bases Concurso 1. Presentación Uno de los pilares fundamentales para el desarrollo y el crecimiento de la Universidad de Talca es la Investigación. El Plan Estratégico 2015 de la Universidad contempla "Crecer en Investigación y Transferencia Tecnológica". En este contexto, y acogiendo la solicitud de estudiantes de pregrado, la Dirección de Investigación ha preparado una propuesta de Fondo para incentivar la investigación científica en dichos estudiantes, como una manera de apoyar los emprendimientos científicos de los alumnos. 2. Objetivos del Fondo El fondo busca fomentar el emprendimiento de la investigación científica de estudiantes de pregradoy tiene como objetivos específicos: a) Incentivar el conocimiento científico y la generación de proyectos de investigación por parte de los alumnos de pregrado. b) Estimular el emprendimiento y la multidisciplinaridad entre los estudiantes. c) Crear un entorno estimulante, educativo y activo hacia las nuevas generaciones de estudiantes. d) Facilitar la incorporación de alumnos destacados y con ideas novedosas a la Universidad. e) Potenciar la diferenciación institucional como factor de competitividad. 3. Requisitos de Postulación Podrán participar de este concurso, los estudiantes de la Universidad de Talca de pregrado que cumplan con los siguientes requisitos: • Ser alumno regular de Ser año o superior de una carrera de la Universidad. • Tener un promedio mínimo de notas igual o superior a 5,0. • La postulación al fondo puede ser realizada de forma individual o colectiva, pudiendo incluir alumnos de diferentes unidades académicas. Tanto la postulación individual como la colectiva opta al monto máximo del financiamiento por proyecto. En el caso de postulación colectiva todos los estudiantes deberán cumplir con los requisitos antes señalados. • La postulación debe estar patrocinada por un profesor del cuerpo académico regular, el cual desempeñará el papel de tutor durante el desarrollo del proyecto. • El/los alumnos podrán postular a un nuevo proyecto, siempre y cuando se haya cumplido con el punto 5 f de las presentes bases.
  • 3. DI DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN ViCERRECTORIA ACADÉMICA UMVESSIOM) DE TALCA CHILE Para los efectos de la postulación, serán aplicables las inhabilidades establecidas en la LOCBGAE, específicamente la contenida en el artículo 54 letra b). 4. Documentos a presentar Para postular al presente concurso se deben presentar los siguientes documentos: » Formulario de postulación al concurso para el Emprendimiento de la Investigación Científica de Estudiantes de Pregrado. • Carta o Certificado del Director(a) de Escuela, con firma y timbre institucional, en donde se indique que el/los postulantes es/son alumno/s regulares de ella, indicando el nivel más bajo que cursa/n. » Certificado de notas acumuladas del/los alumnos que postulan al proyecto, a la fecha de la postulación del proyecto de investigación. 5. Fondo Asignables a) El fondo concursable es de carácter anual y se entregarán fondos -hasta por un monto máximo de $500.000.- (quinientos mil pesos)- a los proyectos seleccionados con las diez más altas puntuaciones, según criterios señalados en el punto 7 de estas bases. b) Los proyectos adjudicados deben ser realizados en un año. La administración del proyecto recaerá en el alumno que realice la investigación, siempre con la supervisión de un profesor tutor. En el caso de proyectos colectivos existirá un alumno responsable del proyecto. c) El alumno solo podrá utilizar los fondos en gastos relacionados con el proyecto. Los recursos deberán ser utilizados solamente para los siguientes ítems: • Fungibles y/o reactivos. • Material bibliográfico como artículos de revistas científicas, a las cuales la Universidad no esté suscrita. Este fondo no podrá ser utilizado para la compra de libros. • Reproducción de material. • Charlas y seminarios (inscripciones, pasajes, alojamiento y alimentación). d) Los recursos del fondo, en ningún caso tendrán un carácter de honorarios. e) Los dineros entregados se entregarán a los ganadores en una sola oportunidad, previa finalización del proceso de adjudicación y administrativo interno de la asignación de recursos. Los fondos deberán ser debidamente rendidos ante el Departamento de Tesorería de la Universidad, con copia a la Dirección de Investigación. f) El proyecto se dará por terminado una vez que el alumno certifique el envío del manuscrito a una revista científica, al menos con Comité Editorial.
  • 4. DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA UNIVERSICWDDEWLCA TALCA UNIVERSIDAD CHILE 6. Líneas de financiamiento Las líneas de financiamiento de este concurso se enmarcan en todo trabajo de investigación científica que emprenda un alumno de pregrado, ya sea como requisito de algún módulo de tercer año o superior, o memoria de graduación o titulación de la respectiva carrera. 7. Criterios de evaluación Los criterios de evaluación serán los siguientes: a) Promedio de notas acumuladas a la fecha de la postulación (20%) b) Formulación y viabilidad del proyecto de investigación (25%) c) Coherencia entre objetivos, metodología y resultados esperados (25%) d) Posibilidad de convertirse en una publicación científica (30%) Pauta de Evaluación criterios Criterio Ponderación Puntaje Ejemplo asignación máximo (puntos) Puntos Nota 7,0 20 Nota 6,9 19 20 (un punto a) Promedio Nota 20 Nota 6.3 13 por decima mayor a 5,0) Nota 5,1 1 Nota 5,0 0 25 25 Calificación: Sobresaliente 25 b) Formulación y Muy Bueno 20 viabilidad Bueno 10 Insuficiente 0 25 25 Calificación: c) Coherencia entre Sobresaliente 25 objetivos, Muy Bueno ; 20 metodología y Bueno 10 resultados esperados Insuficiente 0 30 30 Calificación d) Potencial de Con mucho potencial 30 publicación científica Con potencial 15 Sin potencial . 0 Cualquier incumplimiento de las formalidades del concurso (ejemplo: fecha de entrega, formatos, documentos, etc) señaladas en las bases, invalida la postulación.
  • 5. DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA T A 1 f" A UNIVERSIDAD DEWLCA I fJTD CHILE 8. Jurado y Evaluaciones El jurado encargado de destinar los recursos, estará compuesto por: • El Director de Investigación de la Universidad. • Tres miembros de la Comisión Asesora de Investigación. Los diez mayores resultados ponderados de cada una de las evaluaciones que efectúe cada uno de los integrantes del jurado, se adjudicarán el fondo solicitado. En caso de empate el jurado, en conjunto con el Vicerrector(a) Académico(a), revaluarán los casos correspondiente y deliberaran el fallo del concurso. El cargo de las asignaciones será al Centro de Costo de la Dirección de Investigación, VAC 400-004. 9. Plazos El formulario de postulación con los antecedentes requeridos será presentado en un sobre cerrado dirigido al Director de Investigación de la Universidad de Talca, hasta el último día hábil de mayo, antes de las 17:30 horas. En la primera convocatoria la fecha será el último día hábil de junio de 2012, antes de la hora ya indicada. El formulario deberá ser entregado en tamaño carta, letra calibri 10, interlineado 1.5, justificado. Las consultas deberán ser enviadas vía correo electrónico al mail di@utalca.cl hasta dos días del cierre de la convocatoria, hasta las 17:30 horas. Los proyectos aprobados serán comunicados durante el mes de julio de cada año
  • 6. DI . DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA UNIVERSIDAD DE1M.CA T A I /- A l/UL«/D CHILE FORMULARIO DE POSTULACIÓN Fondo de Emprendimiento para la Investigación Científica de estudiantes de pregrado 1. Alumnos Investigadores 1.1 Nombre del alumno responsable del proyecto Carrera: Año que cursa: Promedio general de Notas: 1.2 Nombre alumno que reemplaza a responsable del proyecto Carrera: Año que cursa: Promedio general de Notas: 1.3 Nombre alumno Carrera: Año que cursa: Promedio general de Notas: (Repetir de ser necesario) 1.4 Nombre Profesor Patrocinante Grado Académico: Jerarquía Académica: Unidad de dependencia: 2. Identificación del proyecto 2.1 Título del Proyecto 2.2 Disciplina Científica 3. Resumen del proyecto 4. Estado del arte (revisión actualizada del tema) 5. Hipótesis 6. Objetivos (generales y específicos) 7. Metodología, etapas y actividades 7.1 Describa la metodología que se usará 7.2 Señale las etapas y actividades 8. Plan de Trabajo (carta Gantt) 9. Financiamiento solicitado Reactivos Fungibles Movilización Otros (especifique) Nota: usar hoja tamaño carta, letra calibri 10, interlineado 1.5, justificado.