SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN
CIENTIFICA
BECAS DE INVESTIGACIÓN
Calendario I Convocatoria 2014
N0
Actividad Dirigida Lugar Fecha
1 Primera convocatoria a
becas 2014
Toda la
comunidad
universitaria
Ciudad
Universitaria y
Centros
Regionales
19 de
Diciembre
2013
2 Primera jornada de
Inducción sobre la
normativa para optar a
becas de Investigación.
(Requisito indispensable
para participar en la
convocatoria
Toda la
comunidad
universitaria
Ciudad
Universitaria
7 de Febrero
del 2014
3 Orientaciones sobre la
normativa para optar a
becas de Investigación.
(Requisito indispensable
para participar en la
convocatoria
Coordinadores
de
Investigación
de los Centros
Regionales
Via SKY 11 de Febrero
del 2014
9:00am
4 Segunda jornada de
Inducción sobre la
normativa para optar a
becas de Investigación.
(Requisito indispensable
para participar en la
convocatoria
Toda la
comunidad
universitaria
Ciudad
Universitaria
14 de Marzo
del 2014
5 Recepción de proyectos que
se postulan para becas de
investigación en la I
convocatoria 2014
Toda la
comunidad
universitaria
Ciudad
Universitaria
31 de Marzo al
11 de Abril
2014
6 Primera Evaluación
proyectos de investigación
Postulantes
Primera
convocatoria
2013
Dirección de
Investigación
Científica Ciudad
Universitaria
Del 21 al 25
de Abril 2014
7 Notificación oficial de
proyectos de investigación
aprobados.
Participantes
primera
convocatoria
2014
Ciudad
Universitaria y
Centros
Regionales
Del 5 al 09 de
Mayo
8 Firma de contratos Becarios Dirección de
Investigación
Científica Ciudad
Universitaria
Del 12 al 16
de Mayo
9 Inicio de ejecución de becas Becarios 01 de Junio
2014
Tipos de Becas de Investigación a los que se pueden postular
proyectos de investigación:
a) Becas Sustantivas de Investigación
b) Becas Básicas de Investigación
c) Becas para docentes egresados de programas de postgrado
d) Becas para estudiantes egresados de programas de postgrado
e) Becas para estudiantes de pregrado
f) Becas de formación de investigadores
a) Becas Sustantivas de Investigación
Las Becas Sustantivas son asignaciones económicas y materiales a investigadores de la UNAH
que resulten ganadores del concurso, mediante propuestas de investigación formuladas de
conformidad a temas y criterios establecidos por la Dirección de Investigación Científica a
través de las Líneas y Prioridades de Investigación de la UNAH.
Descripción
Las Becas Sustantivas son otorgadas para desarrollar proyectos interdisciplinarios por un
máximo de tres investigadores; el beneficio becario no descarga a los docentes beneficiarios
de sus responsabilidades académicas. Las becas incluyen lo siguiente:
 Suplemento salarial. El coordinador del proyecto puede recibir un estipendio de hasta
Lps.3, 000.00 mensuales por la actividad de coordinación; el complemento se debe
justificar en base al trabajo que realizara como investigador en el proyecto.
Para los investigadores asistentes se debe explicitar las actividades que realizaran y el
pago de hará en base a las mismas. Para la liquidación de estos pagos se presentará
una hoja de tiempo justificando la dedicación del o los investigadores al proyecto. Para
los docentes de la una con jornada completa, el tiempo de dedicación reportado no
podrá exceder de 15 horas semanales.
 Solamente el Coordinador de la Investigación podrá obtener el suplemento durante
los 10 meses que durará el proyecto, los demás recibirán la bonificación proporcional
al tiempo trabajado, lo cual debe estar debidamente justificado en el Cronograma de
Actividades.
 Gastos de materiales y conexos, transporte y viáticos para trabajo de campo.
 Publicación del informe final de la investigación.
 Hasta un monto total de Lps.500,000.00
Requisitos para concursar
 Constancia de Empleado extendida por la Secretaria Ejecutiva de Desarrollo de
Personal UNAH con sueldo nominal.
 Constancia extendida por la Secretaria Ejecutiva de Desarrollo de Personal, de no
haber demandado a la UNAH, no estar embargado, ni a punto de jubilarse.
 Hoja de vida del investigador (es)
 Carta manifestando su interés de participar en el concurso.
 El proyecto debe ser inter o multidisciplinario,
 El proyecto presentado en formato elaborado por la Dirección de Investigación
Científica (impreso y digital).
 La duración máxima de ejecución del proyecto será de 10 meses contados a partir del
primer desembolso.
 RTN numérico
 Copia de titulo
 Recibo de la ENEE
 Copia de identidad del investigador principal y investigador secundarios.
 Hoja de tiempo
 Constancia de aprobación de proyecto de investigación del Decano o Director del
Centro
 Constancia extendida por el CATI
b) Becas Básicas de Investigación
La Dirección de Investigación Científica en su compromiso con el desarrollo científico y
tecnológico de la UNAH, y bajo el paradigma de pertinencia, relevancia, calidad y ética,
convoca a los docentes e investigadores universitarios a participar en el concurso Becas
Básicas de Investigación.
Descripción
Las Becas que se otorgan para esta convocatoria consisten en:
 Reconocimiento de la investigación como parte de la carga académica del docente.
 Financiamiento para recursos básicos, materiales y conexos, gastos de transporte y
viáticos.
 Publicación de los resultados de la investigación.
 Tendrán un monto total de hasta Lps.50,000.00
Requisitos
Los requisitos para postularse a una Beca Básica de Investigación son los siguientes:
 Constancia de Empleado extendida por la Secretaria Ejecutiva de Desarrollo de
Personal UNAH con sueldo nominal.
 Constancia extendida por la Secretaria Ejecutiva de Desarrollo de Personal, de no
haber demandado a la UNAH, no estar embargado, ni a punto de jubilarse.
 Que el proyecto de investigación se inserte dentro de las líneas y prioridades de la
UNAH
 Tener el aval de la jefatura del departamento o de la Decanatura de la Facultad para la
asignación de 1
/3 de carga docentepara el desarrollo de la investigación.
 El proyecto presentado en el formato elaborado por la Dirección de Investigación
Científica (impreso y digital)
 La duración máxima de ejecución del proyecto será de 5 meses contados a partir del
primer desembolso
 RTN numérico
 Copia de titulo
 Recibo de la ENEE
 Copia de identidad del investigador principal y investigador secundarios.
 Constancia de aprobación de proyecto de investigación del Decano o Director del
Centro
 Constancia extendida por el CATI
c) Becas para docentes egresados de programas de postgrado
La Dirección de Investigación Científica en su compromiso con el desarrollo científico y
tecnológico y bajo el paradigma de pertinencia, relevancia, calidad y ética, convoca a los
docentes de la UNAH a participar en el concurso de becas de investigación con el objetivo de
realizar proyectos de investigación propios de este nivel académico o con miras a finalizar
proyectos de tesis.
Descripción
Son Becas otorgadas a docentes universitarios que hayan finalizado maestría o doctorado con
excelencia académica y con un proyecto de investigación de alta calidad y pertinencia, que
responda a las prioridades de investigación de la UNAH y de su unidad académica. El proyecto,
elaborado y de ejecución avanzada durante sus estudios, debe realizarse en un máximo de tres
meses y se garantizará su publicación en una colección especial dedicada a tesis de postgrado.
Con estas becas se contribuirá a estimular la investigación y a reducir el tiempo de graduación
de los docentes egresados de postgrados. Las becas que se otorgan consisten en:
 Financiamiento para materiales básicos y conexos, pago de servicios técnicos o
auxiliares.
 Estipendio al asesor o director de tesis
 Publicación de los resultados.
 Tendrá un monto total de hasta Lps. 80,000.00
Requisitos para concursar
Los requisitos para postularse a una beca de investigación para finalización de tesis, para
docentes de la UNAH egresados de postgrados, son los siguientes:
 Constancia de Empleado extendida por la Secretaria Ejecutiva de Desarrollo de
Personal UNAH con sueldo nominal.
 Constancia extendida por la Secretaria Ejecutiva de Desarrollo de Personal, de no
haber demandado a la UNAH, no estar embargado, ni a punto de jubilarse.
 Haber aprobado el plan de estudios del postgrado con un mínimo de 80%.
 Carta de solicitud especificando su interés por la beca.
 Presentar carta de reconocimiento del tema de Investigación/tesis, extendida por el
postgrado correspondiente.
 Presentación de avances del trabajo de tesis con un 60% mínimo. (esta beca se destina
para la conclusión de la tesis no con el fin de iniciarla).
 Hoja de Vida del postulante.
 El proyecto de investigación presentado en formato elaborado por la Dirección de
Investigación Científica (impreso y digital).
 Presentar Constancia de aprobación del Proyecto de Investigación por parte del Asesor
de Tesis.
 RTN numérico
 Copia de titulo
 Recibo de la ENEE
 Copia de identidad del investigador principal y investigador secundarios.
 Constancia de aprobación de proyecto de investigación
 Constancia extendida por el CATI
d) Becas para estudiantes egresados de programas de postgrado y estudiantes de pregrado
La Dirección de Investigación Científica en su compromiso con el desarrollo científico y
tecnológico de la UNAH, y bajo el paradigma de pertinencia, relevancia, calidad y ética,
convoca a los estudiantes universitarios que al momento de cierre de la convocatoria hayan
terminado el Seminario de Investigación, o un programa de postgrado a participar en el
concurso de “Becas de investigación para estudiantes egresados de programas de postgrado o
estudiantes de pregrado”.
Descripción
Son becas otorgadas a los estudiantes de la UNAH que finalizaron un programa de postgrado
con un excelente proyecto de investigación o, en su defecto, que son estudiantes de pregrado
cursando más del 80% de su plan de estudios y matriculados en una asignatura de
investigación presenten un proyecto de investigación de alta calidad y pertinencia, que
responda a las prioridades de investigación de la UNAH y de su unidad académica. Las becas
que se otorgan consisten en:
 Materiales básicos
 Pago de servicios técnicos o auxiliares
 Estipendio al estudiante investigador
 Publicación de los resultados de la investigación en una colección especial dedicada a
jóvenes investigadores.
 Tendrá hasta un máximo total de Lps. 25,000.00
Requisitos para concursar
Los requisitos para postularse a una Beca de Investigación de estudiante de Pregrado son los
siguientes:
 Ser estudiante de la UNAH habiendo aprobado más del 80% de clases del plan de
estudios
 Certificación de estudios con promedio de 80% o más
 Presentar aval del docente que le asesorará el desarrollo de la investigación. (El asesor
deberá de firmar el contrato de beca, si este no fuese docente de la UNAH, deberá de
firmarlo el coordinador del programa de postgrado quien servirá como fiador).
 Que el tema de Investigación Científica se enmarque en las líneas y prioridades de su
unidad académica y de conformidad con las establecidas por la UNAH.
 El proyecto de investigación presentado en formato elaborado por la Dirección de
Investigación Científica (impreso y digital).
 RTN numérico
 Copia de titulo
 Recibo de la ENEE
 Copia de identidad del investigador principal y investigador secundarios.
 Constancia de aprobación de proyecto de investigación
 Constancia extendida por el CATI
Los requisitos para postularse a una Beca de Investigación estudiante egresado de programa
de postgrado son los siguientes:
 Ser estudiante de un programa de postgrado de la UNAH
 Certificación de estudios con promedio de 80% o más
 Presentar aval del docente que le asesorará el desarrollo de la investigación.
 Que el tema de Investigación Científica se enmarque en las líneas y prioridades de su
unidad académica y de conformidad con las establecidas por la UNAH.
 El proyecto de investigación presentado en formato elaborado por la Dirección de
Investigación Científica (impreso y digital).
 Presentar constancia del asesor donde asegure que tiene avances en el proyecto de
tesis del 60% como mínimo.
 Constancia de aprobación de proyecto de investigación
 Constancia extendida por el CATI
.
Responsables:
Departamento de Proyectos de Investigación
 Edwin Medina: investigacionunah.proyectos.em@gmail.com
 Zenia Webster: websterorellana75@gmail.com
 Bessy Bonilla: bessyboni@hotmail.com

Más contenido relacionado

Similar a Convocatoria de becas completa 2014 DICU

Bases proyectos-de-investigacion (1)
Bases proyectos-de-investigacion (1)Bases proyectos-de-investigacion (1)
Bases proyectos-de-investigacion (1)
Investiga Ciempre
 
Instructivo proyecto investigacion
Instructivo proyecto investigacionInstructivo proyecto investigacion
Instructivo proyecto investigacion
kamincitamarin
 
Participaci+¦n en acciones de extensi+¦n y unidades de investigaci+¦n para te...
Participaci+¦n en acciones de extensi+¦n y unidades de investigaci+¦n para te...Participaci+¦n en acciones de extensi+¦n y unidades de investigaci+¦n para te...
Participaci+¦n en acciones de extensi+¦n y unidades de investigaci+¦n para te...
Seminario Permanente de Tesis. Cátedra II
 
Lineamientos fdo.trab. final_est-1
Lineamientos fdo.trab. final_est-1Lineamientos fdo.trab. final_est-1
Lineamientos fdo.trab. final_est-1
Tatiana Villalobos
 
Reglamento general de graduacion ingenieria civil has (3)
Reglamento general de graduacion ingenieria civil has (3)Reglamento general de graduacion ingenieria civil has (3)
Reglamento general de graduacion ingenieria civil has (3)
Boneth Berrios
 
Programa de ayudas para formación de personal investigador - Deusto
Programa de ayudas para formación de personal investigador - DeustoPrograma de ayudas para formación de personal investigador - Deusto
Programa de ayudas para formación de personal investigador - Deusto
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Reglamento de tesis doctoral de la Universidad del Istmo 2018
Reglamento de tesis doctoral de la Universidad del Istmo 2018Reglamento de tesis doctoral de la Universidad del Istmo 2018
Reglamento de tesis doctoral de la Universidad del Istmo 2018
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 
Presentación doctorados en panamá
Presentación doctorados en panamáPresentación doctorados en panamá
Presentación doctorados en panamá
gio17225
 
Reglamento de titulacion_presentacion.docx
Reglamento de titulacion_presentacion.docxReglamento de titulacion_presentacion.docx
Reglamento de titulacion_presentacion.docx
kamincitamarin
 
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II ACTIVIDAD-FASE-I
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II    ACTIVIDAD-FASE-IANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II    ACTIVIDAD-FASE-I
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II ACTIVIDAD-FASE-I
Arody Vega Tovar
 
Bases y Convocatoria de proyectos de investigación 2022-2.pptx
Bases y Convocatoria de proyectos de investigación 2022-2.pptxBases y Convocatoria de proyectos de investigación 2022-2.pptx
Bases y Convocatoria de proyectos de investigación 2022-2.pptx
CharlieMasso
 
Proyecto Prometeo 2013
Proyecto Prometeo 2013Proyecto Prometeo 2013
Proyecto Prometeo 2013
ug-dipa
 
Convocatoria Auxiliar Proyecto Evaluación de Centros Educativos
Convocatoria Auxiliar Proyecto Evaluación de Centros EducativosConvocatoria Auxiliar Proyecto Evaluación de Centros Educativos
Convocatoria Auxiliar Proyecto Evaluación de Centros Educativos
Marcelo Arancibia
 
Bases Fondos Concursables UDLA 2014
Bases Fondos Concursables UDLA 2014Bases Fondos Concursables UDLA 2014
Bases Fondos Concursables UDLA 2014
Daniela Sandoval
 
Convocatoria Auxiliar Proyecto asesoramiento pedagogico
Convocatoria Auxiliar Proyecto asesoramiento pedagogicoConvocatoria Auxiliar Proyecto asesoramiento pedagogico
Convocatoria Auxiliar Proyecto asesoramiento pedagogico
Marcelo Arancibia
 
Reglamen tesis eip ucv
Reglamen tesis eip ucvReglamen tesis eip ucv
Reglamen tesis eip ucv
Carlos Chavez Monzón
 
Manual de titulacion
Manual de titulacionManual de titulacion
Manual de titulacion
Carlos Risco
 
Convocatoria Auxiliar Ludoteca Ciencias de la Educación
Convocatoria Auxiliar Ludoteca Ciencias de la EducaciónConvocatoria Auxiliar Ludoteca Ciencias de la Educación
Convocatoria Auxiliar Ludoteca Ciencias de la Educación
Marcelo Arancibia
 
Convocatoria programa pci
Convocatoria programa pciConvocatoria programa pci
Convocatoria programa pci
Franklinmayan17
 
Convocatoria Auxiliares Proyecto Orientacion Educativa Vocacional y Profesional
Convocatoria Auxiliares Proyecto Orientacion Educativa Vocacional y ProfesionalConvocatoria Auxiliares Proyecto Orientacion Educativa Vocacional y Profesional
Convocatoria Auxiliares Proyecto Orientacion Educativa Vocacional y Profesional
Marcelo Arancibia
 

Similar a Convocatoria de becas completa 2014 DICU (20)

Bases proyectos-de-investigacion (1)
Bases proyectos-de-investigacion (1)Bases proyectos-de-investigacion (1)
Bases proyectos-de-investigacion (1)
 
Instructivo proyecto investigacion
Instructivo proyecto investigacionInstructivo proyecto investigacion
Instructivo proyecto investigacion
 
Participaci+¦n en acciones de extensi+¦n y unidades de investigaci+¦n para te...
Participaci+¦n en acciones de extensi+¦n y unidades de investigaci+¦n para te...Participaci+¦n en acciones de extensi+¦n y unidades de investigaci+¦n para te...
Participaci+¦n en acciones de extensi+¦n y unidades de investigaci+¦n para te...
 
Lineamientos fdo.trab. final_est-1
Lineamientos fdo.trab. final_est-1Lineamientos fdo.trab. final_est-1
Lineamientos fdo.trab. final_est-1
 
Reglamento general de graduacion ingenieria civil has (3)
Reglamento general de graduacion ingenieria civil has (3)Reglamento general de graduacion ingenieria civil has (3)
Reglamento general de graduacion ingenieria civil has (3)
 
Programa de ayudas para formación de personal investigador - Deusto
Programa de ayudas para formación de personal investigador - DeustoPrograma de ayudas para formación de personal investigador - Deusto
Programa de ayudas para formación de personal investigador - Deusto
 
Reglamento de tesis doctoral de la Universidad del Istmo 2018
Reglamento de tesis doctoral de la Universidad del Istmo 2018Reglamento de tesis doctoral de la Universidad del Istmo 2018
Reglamento de tesis doctoral de la Universidad del Istmo 2018
 
Presentación doctorados en panamá
Presentación doctorados en panamáPresentación doctorados en panamá
Presentación doctorados en panamá
 
Reglamento de titulacion_presentacion.docx
Reglamento de titulacion_presentacion.docxReglamento de titulacion_presentacion.docx
Reglamento de titulacion_presentacion.docx
 
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II ACTIVIDAD-FASE-I
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II    ACTIVIDAD-FASE-IANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II    ACTIVIDAD-FASE-I
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II ACTIVIDAD-FASE-I
 
Bases y Convocatoria de proyectos de investigación 2022-2.pptx
Bases y Convocatoria de proyectos de investigación 2022-2.pptxBases y Convocatoria de proyectos de investigación 2022-2.pptx
Bases y Convocatoria de proyectos de investigación 2022-2.pptx
 
Proyecto Prometeo 2013
Proyecto Prometeo 2013Proyecto Prometeo 2013
Proyecto Prometeo 2013
 
Convocatoria Auxiliar Proyecto Evaluación de Centros Educativos
Convocatoria Auxiliar Proyecto Evaluación de Centros EducativosConvocatoria Auxiliar Proyecto Evaluación de Centros Educativos
Convocatoria Auxiliar Proyecto Evaluación de Centros Educativos
 
Bases Fondos Concursables UDLA 2014
Bases Fondos Concursables UDLA 2014Bases Fondos Concursables UDLA 2014
Bases Fondos Concursables UDLA 2014
 
Convocatoria Auxiliar Proyecto asesoramiento pedagogico
Convocatoria Auxiliar Proyecto asesoramiento pedagogicoConvocatoria Auxiliar Proyecto asesoramiento pedagogico
Convocatoria Auxiliar Proyecto asesoramiento pedagogico
 
Reglamen tesis eip ucv
Reglamen tesis eip ucvReglamen tesis eip ucv
Reglamen tesis eip ucv
 
Manual de titulacion
Manual de titulacionManual de titulacion
Manual de titulacion
 
Convocatoria Auxiliar Ludoteca Ciencias de la Educación
Convocatoria Auxiliar Ludoteca Ciencias de la EducaciónConvocatoria Auxiliar Ludoteca Ciencias de la Educación
Convocatoria Auxiliar Ludoteca Ciencias de la Educación
 
Convocatoria programa pci
Convocatoria programa pciConvocatoria programa pci
Convocatoria programa pci
 
Convocatoria Auxiliares Proyecto Orientacion Educativa Vocacional y Profesional
Convocatoria Auxiliares Proyecto Orientacion Educativa Vocacional y ProfesionalConvocatoria Auxiliares Proyecto Orientacion Educativa Vocacional y Profesional
Convocatoria Auxiliares Proyecto Orientacion Educativa Vocacional y Profesional
 

Más de cicurc

Vida util de quesos puestos en anaquel
Vida util de quesos puestos en anaquelVida util de quesos puestos en anaquel
Vida util de quesos puestos en anaquel
cicurc
 
Vida útil de quesos puestos en anaquel.
Vida útil de quesos puestos en anaquel.Vida útil de quesos puestos en anaquel.
Vida útil de quesos puestos en anaquel.
cicurc
 
Tabulación comisión de proyectos
Tabulación comisión de proyectosTabulación comisión de proyectos
Tabulación comisión de proyectos
cicurc
 
Tesis servicio transporte colectivo en el curc
Tesis servicio transporte colectivo en el curcTesis servicio transporte colectivo en el curc
Tesis servicio transporte colectivo en el curc
cicurc
 
Miniestudio comayagua
Miniestudio comayaguaMiniestudio comayagua
Miniestudio comayagua
cicurc
 
Manual de practica para las carreras 2012.docx
Manual de practica para las carreras 2012.docxManual de practica para las carreras 2012.docx
Manual de practica para las carreras 2012.docx
cicurc
 
Estudio ambiental comayagua
Estudio ambiental comayaguaEstudio ambiental comayagua
Estudio ambiental comayagua
cicurc
 
El cultivo del maiz situacion actual y su impacto en la economia del valle de...
El cultivo del maiz situacion actual y su impacto en la economia del valle de...El cultivo del maiz situacion actual y su impacto en la economia del valle de...
El cultivo del maiz situacion actual y su impacto en la economia del valle de...
cicurc
 
Informe de investigacion, porcina
Informe de  investigacion, porcinaInforme de  investigacion, porcina
Informe de investigacion, porcina
cicurc
 
Presentacion cadena porcina
Presentacion cadena porcinaPresentacion cadena porcina
Presentacion cadena porcina
cicurc
 
Tesis utilización de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
Tesis utilización de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...Tesis utilización de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
Tesis utilización de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
cicurc
 
Documento cultivo de tilapia
Documento cultivo de tilapiaDocumento cultivo de tilapia
Documento cultivo de tilapia
cicurc
 
Tesis sobre galleta de frijol
Tesis sobre galleta de frijolTesis sobre galleta de frijol
Tesis sobre galleta de frijol
cicurc
 
Presentación plan de nación Honduras
Presentación plan de nación HondurasPresentación plan de nación Honduras
Presentación plan de nación Honduras
cicurc
 
Cadenas de valor agroalimentarias en Honduras CURC
Cadenas de valor agroalimentarias en Honduras CURCCadenas de valor agroalimentarias en Honduras CURC
Cadenas de valor agroalimentarias en Honduras CURC
cicurc
 
2 invernaderos
2 invernaderos2 invernaderos
2 invernaderos
cicurc
 
Jornda de induccion de proyectos de investigación
Jornda de induccion de proyectos de investigaciónJornda de induccion de proyectos de investigación
Jornda de induccion de proyectos de investigación
cicurc
 
Pasos para presentar un proyecto de investigación
Pasos para presentar un proyecto de investigaciónPasos para presentar un proyecto de investigación
Pasos para presentar un proyecto de investigación
cicurc
 

Más de cicurc (18)

Vida util de quesos puestos en anaquel
Vida util de quesos puestos en anaquelVida util de quesos puestos en anaquel
Vida util de quesos puestos en anaquel
 
Vida útil de quesos puestos en anaquel.
Vida útil de quesos puestos en anaquel.Vida útil de quesos puestos en anaquel.
Vida útil de quesos puestos en anaquel.
 
Tabulación comisión de proyectos
Tabulación comisión de proyectosTabulación comisión de proyectos
Tabulación comisión de proyectos
 
Tesis servicio transporte colectivo en el curc
Tesis servicio transporte colectivo en el curcTesis servicio transporte colectivo en el curc
Tesis servicio transporte colectivo en el curc
 
Miniestudio comayagua
Miniestudio comayaguaMiniestudio comayagua
Miniestudio comayagua
 
Manual de practica para las carreras 2012.docx
Manual de practica para las carreras 2012.docxManual de practica para las carreras 2012.docx
Manual de practica para las carreras 2012.docx
 
Estudio ambiental comayagua
Estudio ambiental comayaguaEstudio ambiental comayagua
Estudio ambiental comayagua
 
El cultivo del maiz situacion actual y su impacto en la economia del valle de...
El cultivo del maiz situacion actual y su impacto en la economia del valle de...El cultivo del maiz situacion actual y su impacto en la economia del valle de...
El cultivo del maiz situacion actual y su impacto en la economia del valle de...
 
Informe de investigacion, porcina
Informe de  investigacion, porcinaInforme de  investigacion, porcina
Informe de investigacion, porcina
 
Presentacion cadena porcina
Presentacion cadena porcinaPresentacion cadena porcina
Presentacion cadena porcina
 
Tesis utilización de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
Tesis utilización de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...Tesis utilización de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
Tesis utilización de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
 
Documento cultivo de tilapia
Documento cultivo de tilapiaDocumento cultivo de tilapia
Documento cultivo de tilapia
 
Tesis sobre galleta de frijol
Tesis sobre galleta de frijolTesis sobre galleta de frijol
Tesis sobre galleta de frijol
 
Presentación plan de nación Honduras
Presentación plan de nación HondurasPresentación plan de nación Honduras
Presentación plan de nación Honduras
 
Cadenas de valor agroalimentarias en Honduras CURC
Cadenas de valor agroalimentarias en Honduras CURCCadenas de valor agroalimentarias en Honduras CURC
Cadenas de valor agroalimentarias en Honduras CURC
 
2 invernaderos
2 invernaderos2 invernaderos
2 invernaderos
 
Jornda de induccion de proyectos de investigación
Jornda de induccion de proyectos de investigaciónJornda de induccion de proyectos de investigación
Jornda de induccion de proyectos de investigación
 
Pasos para presentar un proyecto de investigación
Pasos para presentar un proyecto de investigaciónPasos para presentar un proyecto de investigación
Pasos para presentar un proyecto de investigación
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Convocatoria de becas completa 2014 DICU

  • 2. Calendario I Convocatoria 2014 N0 Actividad Dirigida Lugar Fecha 1 Primera convocatoria a becas 2014 Toda la comunidad universitaria Ciudad Universitaria y Centros Regionales 19 de Diciembre 2013 2 Primera jornada de Inducción sobre la normativa para optar a becas de Investigación. (Requisito indispensable para participar en la convocatoria Toda la comunidad universitaria Ciudad Universitaria 7 de Febrero del 2014 3 Orientaciones sobre la normativa para optar a becas de Investigación. (Requisito indispensable para participar en la convocatoria Coordinadores de Investigación de los Centros Regionales Via SKY 11 de Febrero del 2014 9:00am 4 Segunda jornada de Inducción sobre la normativa para optar a becas de Investigación. (Requisito indispensable para participar en la convocatoria Toda la comunidad universitaria Ciudad Universitaria 14 de Marzo del 2014 5 Recepción de proyectos que se postulan para becas de investigación en la I convocatoria 2014 Toda la comunidad universitaria Ciudad Universitaria 31 de Marzo al 11 de Abril 2014 6 Primera Evaluación proyectos de investigación Postulantes Primera convocatoria 2013 Dirección de Investigación Científica Ciudad Universitaria Del 21 al 25 de Abril 2014 7 Notificación oficial de proyectos de investigación aprobados. Participantes primera convocatoria 2014 Ciudad Universitaria y Centros Regionales Del 5 al 09 de Mayo 8 Firma de contratos Becarios Dirección de Investigación Científica Ciudad Universitaria Del 12 al 16 de Mayo 9 Inicio de ejecución de becas Becarios 01 de Junio 2014
  • 3. Tipos de Becas de Investigación a los que se pueden postular proyectos de investigación: a) Becas Sustantivas de Investigación b) Becas Básicas de Investigación c) Becas para docentes egresados de programas de postgrado d) Becas para estudiantes egresados de programas de postgrado e) Becas para estudiantes de pregrado f) Becas de formación de investigadores a) Becas Sustantivas de Investigación Las Becas Sustantivas son asignaciones económicas y materiales a investigadores de la UNAH que resulten ganadores del concurso, mediante propuestas de investigación formuladas de conformidad a temas y criterios establecidos por la Dirección de Investigación Científica a través de las Líneas y Prioridades de Investigación de la UNAH. Descripción Las Becas Sustantivas son otorgadas para desarrollar proyectos interdisciplinarios por un máximo de tres investigadores; el beneficio becario no descarga a los docentes beneficiarios de sus responsabilidades académicas. Las becas incluyen lo siguiente:  Suplemento salarial. El coordinador del proyecto puede recibir un estipendio de hasta Lps.3, 000.00 mensuales por la actividad de coordinación; el complemento se debe justificar en base al trabajo que realizara como investigador en el proyecto. Para los investigadores asistentes se debe explicitar las actividades que realizaran y el pago de hará en base a las mismas. Para la liquidación de estos pagos se presentará una hoja de tiempo justificando la dedicación del o los investigadores al proyecto. Para los docentes de la una con jornada completa, el tiempo de dedicación reportado no podrá exceder de 15 horas semanales.  Solamente el Coordinador de la Investigación podrá obtener el suplemento durante los 10 meses que durará el proyecto, los demás recibirán la bonificación proporcional al tiempo trabajado, lo cual debe estar debidamente justificado en el Cronograma de Actividades.  Gastos de materiales y conexos, transporte y viáticos para trabajo de campo.  Publicación del informe final de la investigación.  Hasta un monto total de Lps.500,000.00 Requisitos para concursar  Constancia de Empleado extendida por la Secretaria Ejecutiva de Desarrollo de Personal UNAH con sueldo nominal.  Constancia extendida por la Secretaria Ejecutiva de Desarrollo de Personal, de no haber demandado a la UNAH, no estar embargado, ni a punto de jubilarse.  Hoja de vida del investigador (es)
  • 4.  Carta manifestando su interés de participar en el concurso.  El proyecto debe ser inter o multidisciplinario,  El proyecto presentado en formato elaborado por la Dirección de Investigación Científica (impreso y digital).  La duración máxima de ejecución del proyecto será de 10 meses contados a partir del primer desembolso.  RTN numérico  Copia de titulo  Recibo de la ENEE  Copia de identidad del investigador principal y investigador secundarios.  Hoja de tiempo  Constancia de aprobación de proyecto de investigación del Decano o Director del Centro  Constancia extendida por el CATI b) Becas Básicas de Investigación La Dirección de Investigación Científica en su compromiso con el desarrollo científico y tecnológico de la UNAH, y bajo el paradigma de pertinencia, relevancia, calidad y ética, convoca a los docentes e investigadores universitarios a participar en el concurso Becas Básicas de Investigación. Descripción Las Becas que se otorgan para esta convocatoria consisten en:  Reconocimiento de la investigación como parte de la carga académica del docente.  Financiamiento para recursos básicos, materiales y conexos, gastos de transporte y viáticos.  Publicación de los resultados de la investigación.  Tendrán un monto total de hasta Lps.50,000.00 Requisitos Los requisitos para postularse a una Beca Básica de Investigación son los siguientes:  Constancia de Empleado extendida por la Secretaria Ejecutiva de Desarrollo de Personal UNAH con sueldo nominal.  Constancia extendida por la Secretaria Ejecutiva de Desarrollo de Personal, de no haber demandado a la UNAH, no estar embargado, ni a punto de jubilarse.  Que el proyecto de investigación se inserte dentro de las líneas y prioridades de la UNAH  Tener el aval de la jefatura del departamento o de la Decanatura de la Facultad para la asignación de 1 /3 de carga docentepara el desarrollo de la investigación.  El proyecto presentado en el formato elaborado por la Dirección de Investigación Científica (impreso y digital)  La duración máxima de ejecución del proyecto será de 5 meses contados a partir del primer desembolso  RTN numérico  Copia de titulo
  • 5.  Recibo de la ENEE  Copia de identidad del investigador principal y investigador secundarios.  Constancia de aprobación de proyecto de investigación del Decano o Director del Centro  Constancia extendida por el CATI c) Becas para docentes egresados de programas de postgrado La Dirección de Investigación Científica en su compromiso con el desarrollo científico y tecnológico y bajo el paradigma de pertinencia, relevancia, calidad y ética, convoca a los docentes de la UNAH a participar en el concurso de becas de investigación con el objetivo de realizar proyectos de investigación propios de este nivel académico o con miras a finalizar proyectos de tesis. Descripción Son Becas otorgadas a docentes universitarios que hayan finalizado maestría o doctorado con excelencia académica y con un proyecto de investigación de alta calidad y pertinencia, que responda a las prioridades de investigación de la UNAH y de su unidad académica. El proyecto, elaborado y de ejecución avanzada durante sus estudios, debe realizarse en un máximo de tres meses y se garantizará su publicación en una colección especial dedicada a tesis de postgrado. Con estas becas se contribuirá a estimular la investigación y a reducir el tiempo de graduación de los docentes egresados de postgrados. Las becas que se otorgan consisten en:  Financiamiento para materiales básicos y conexos, pago de servicios técnicos o auxiliares.  Estipendio al asesor o director de tesis  Publicación de los resultados.  Tendrá un monto total de hasta Lps. 80,000.00 Requisitos para concursar Los requisitos para postularse a una beca de investigación para finalización de tesis, para docentes de la UNAH egresados de postgrados, son los siguientes:  Constancia de Empleado extendida por la Secretaria Ejecutiva de Desarrollo de Personal UNAH con sueldo nominal.  Constancia extendida por la Secretaria Ejecutiva de Desarrollo de Personal, de no haber demandado a la UNAH, no estar embargado, ni a punto de jubilarse.  Haber aprobado el plan de estudios del postgrado con un mínimo de 80%.  Carta de solicitud especificando su interés por la beca.  Presentar carta de reconocimiento del tema de Investigación/tesis, extendida por el postgrado correspondiente.  Presentación de avances del trabajo de tesis con un 60% mínimo. (esta beca se destina para la conclusión de la tesis no con el fin de iniciarla).  Hoja de Vida del postulante.  El proyecto de investigación presentado en formato elaborado por la Dirección de Investigación Científica (impreso y digital).
  • 6.  Presentar Constancia de aprobación del Proyecto de Investigación por parte del Asesor de Tesis.  RTN numérico  Copia de titulo  Recibo de la ENEE  Copia de identidad del investigador principal y investigador secundarios.  Constancia de aprobación de proyecto de investigación  Constancia extendida por el CATI d) Becas para estudiantes egresados de programas de postgrado y estudiantes de pregrado La Dirección de Investigación Científica en su compromiso con el desarrollo científico y tecnológico de la UNAH, y bajo el paradigma de pertinencia, relevancia, calidad y ética, convoca a los estudiantes universitarios que al momento de cierre de la convocatoria hayan terminado el Seminario de Investigación, o un programa de postgrado a participar en el concurso de “Becas de investigación para estudiantes egresados de programas de postgrado o estudiantes de pregrado”. Descripción Son becas otorgadas a los estudiantes de la UNAH que finalizaron un programa de postgrado con un excelente proyecto de investigación o, en su defecto, que son estudiantes de pregrado cursando más del 80% de su plan de estudios y matriculados en una asignatura de investigación presenten un proyecto de investigación de alta calidad y pertinencia, que responda a las prioridades de investigación de la UNAH y de su unidad académica. Las becas que se otorgan consisten en:  Materiales básicos  Pago de servicios técnicos o auxiliares  Estipendio al estudiante investigador  Publicación de los resultados de la investigación en una colección especial dedicada a jóvenes investigadores.  Tendrá hasta un máximo total de Lps. 25,000.00 Requisitos para concursar Los requisitos para postularse a una Beca de Investigación de estudiante de Pregrado son los siguientes:  Ser estudiante de la UNAH habiendo aprobado más del 80% de clases del plan de estudios  Certificación de estudios con promedio de 80% o más  Presentar aval del docente que le asesorará el desarrollo de la investigación. (El asesor deberá de firmar el contrato de beca, si este no fuese docente de la UNAH, deberá de firmarlo el coordinador del programa de postgrado quien servirá como fiador).  Que el tema de Investigación Científica se enmarque en las líneas y prioridades de su unidad académica y de conformidad con las establecidas por la UNAH.  El proyecto de investigación presentado en formato elaborado por la Dirección de Investigación Científica (impreso y digital).  RTN numérico
  • 7.  Copia de titulo  Recibo de la ENEE  Copia de identidad del investigador principal y investigador secundarios.  Constancia de aprobación de proyecto de investigación  Constancia extendida por el CATI Los requisitos para postularse a una Beca de Investigación estudiante egresado de programa de postgrado son los siguientes:  Ser estudiante de un programa de postgrado de la UNAH  Certificación de estudios con promedio de 80% o más  Presentar aval del docente que le asesorará el desarrollo de la investigación.  Que el tema de Investigación Científica se enmarque en las líneas y prioridades de su unidad académica y de conformidad con las establecidas por la UNAH.  El proyecto de investigación presentado en formato elaborado por la Dirección de Investigación Científica (impreso y digital).  Presentar constancia del asesor donde asegure que tiene avances en el proyecto de tesis del 60% como mínimo.  Constancia de aprobación de proyecto de investigación  Constancia extendida por el CATI . Responsables: Departamento de Proyectos de Investigación  Edwin Medina: investigacionunah.proyectos.em@gmail.com  Zenia Webster: websterorellana75@gmail.com  Bessy Bonilla: bessyboni@hotmail.com