SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 46
Heroínas de la Independencia




“La mujer…. Nuestros antepasados la consideraban inferior al hombre y nosotros
la consideramos igual… Unos y otros estamos grandemente equivocados, porque
la mujer es muy superior… Dios la ha dotado de gran perspicacia y sensibilidad y
ha puesto en su corazón fibras y delicadísimas, cuerdas muy sensibles a todo lo
noble y elevado. El patriotismo, la admiración y el amor, hacen vibrar esas
cuerdas, y de ahí resultan la caridad, la abnegación y el sacrificio”.


“Las mujeres primitivas de la amazonia eran demasiados feroces. Sentían
desprecio al presenciar la quema de sus casas y haberes por parte de los
conquistadores y aún aparentaban cierta afabilidad sin ningún sentimiento de
pesadumbre”. “Entraban en la lucha y daban batalla encarnizada con gran
ferocidad                y               valentía                desbordad”.


“…sólo existía pues, una íntima minoría de hombres deseosos de aprovechar con
propósitos revolucionarios el estado de anarquía de la madre patria. Sin las
mujeres, América nunca hubiera alcanzado su libertad. Muchos de los círculos,
clubes y conjuraciones que entonces se formaron en América del Sur, nacieron a
impulsos de mujeres heroicas y apasionadas. Fueron ellas las primeras en llevar
la sublevación a la calle, en lucir la banda revolucionaria, en cantar himnos
patrióticos; más tarde siguieron a sus maridos a los campos de batalla, tan firmes
a caballo como a pie, a veces con un niño al pecho, otras con pantalones de
soldados:          Como           en         las        viejas        estampas”.


EMIL            LUDWING               (Biografía            de            Bolívar)


“Con las mujeres próceres, tiene Colombia una deuda de eterna gratitud, para
hablar de ellas, es preciso ponerse de pie y con un sagrado respeto, debe llegarse
al Alta de la Patria, como abriendo en un homenaje de cordial pleitesía al retablo
de              los            más             importantes             recuerdos”.


Homenaje              del            Municipio            de             Medellín


“Mujeres próceres de Colombia, que en reguero de sangre bañaron los campos
del suelo colombiano y ofrendaron sus vidas y las de sus hijos por la libertad”.
“Como heroína luchadora y como compañera de los próceres, fue la mujer: madre,
esposa, hermana e hija. Ella fue la misionera de la civilización”.

“Pensamos en el río de sangre que costó nuestra libertad, pero no hemos
valorados el mar de lágrimas y sufrimientos de las madres, las esposas, las hijas
de los héroes conocidos o ignorados que ofrendaron sus generosas vidas en aras
de nuestra libertad.“Porque si bien es cierto que la mujer fue excluida de la guerra,
al menos como combatiente, en cambio fue victima de innumerables violencias,
arrastrando las penalidades del trabajo que el hombre no podía ejecutar por estar
ocupado               en             las              luchas             guerreras”.


“Las mujeres lucharon contra la tiranía y dejaron una hoja de servicios heroicos; ya
con el casco guerrero y empuñando las armas en defensa de la patria oprimida; ya
sirviendo de acicate para retemplar la energía y pujanza de nuestros bravos
patriotas; en ocasiones suministrando su asistencia a los enfermos en el campo de
batalla, curando heridos, mitigando la sed al soldado fatigado, acompañando a los
cadáveres hasta su sepultura y entregando su vida en el patíbulo bajo el plomo del
verdugo”.


“Muchas de las actuaciones heroicas de nuestros próceres fueron inspiradas o
alentadas por su mujeres, y muchas de ellas intervinieron directamente en sus
actividades bélicas o rindieron su vida en los patíbulos. Esposas de los próceres:
Quien podrá valorar vuestro heroísmo y vuestros sacrificios al servicio de la
patria?”


En las guerras de independencia, miles de mujeres sufrieron el martirio, fueron
sacrificadas en aras de la libertad y la independencia de nuestra Patria, fusiladas,
desterradas, confiscados sus bienes, asesinadas. Al sufrir el martirio de la
persecución y la muerte se hicieron inmortales y acreedores a nuestro
agradecimiento.


UNA HEROÍNA INCOGNITA, a sus hijos: “Ve a morir con los hombres, nosotras
las mujeres marcharemos adelante: presentaremos nuestros pechos al cañón y
que la metralla descargue sobre nosotras, y los hombres nos sigan y a quienes
hemos salvado de la primera descarga, pasen sobre nuestros cadáveres, se
apoderen de la artillería y liberen la patria”, 20 de Julio de 1810.


A       continuación       una        relación       preliminar       de       ellas:

GREGORIA POLICARPA SALVARRIETA RÍOS: Guaduas, 26 de enero de 1796.
Virtuosa y digna heroína de la Independencia. “Joven, bonita, pobre, viva e
inteligente”. Marchó desde la capilla del Colegio del Rosario hasta el suplicio, cuyo
cadalso estaba levantando en la Plaza Mayor. Vestía de camisón y mantilla azul,
En                     forma                      arrogante                       dijo:


“Pueblo indolente: cuan diversa sería vuestra suerte si conocieseis el precio de la
libertad. Ved que aunque mujer y joven me sobra valor para sufrir la muerte y mil
muertes mas. No olvidéis este ejemplo. Pueblo miserable, yo os compadezco,
algún día tendréis más dignidad”. Un oficial al pie del banquillo le ofreció un vaso
de      vino.   “No     lo    tomo”,     dijo,     “Menos     de       un     tirano”.


Fusilada el 14 de noviembre de 1817, a las 10 de la mañana, en compañía de su
novio el capitán Alejo Sabarain. Seis balas atravesaron su hermoso cuerpo y
nueve vidas más fueron segadas ese mismo día en su compañía. Fue sepultada a
petición de sus dos hermanos sacerdotes, José Ignacio y José María bajo en el
altar      mayor       de      la      Iglesia     de      San       Agustín.


JUSTA       ESTEPA:        fusilada      el    16        de    enero        de    1817.


ANSELMA      LEYTON:      de   Lérida.   Fusilada   el    17   de   enero    de   1817.


CACICA GAITANA: el español Pedro de Añasco hizo inmolar quemando vivo al
hijo de la Gaitana delante de la madre. La Gaitana destrozada por el dolor y la
ferocidad de Añasco, reunió más de seis mil indígenas e hizo prisionero a Añazco
tratándolo        con        gran        crueldad        e         insensibilidad.


ZULIA: Bella, valerosa cacica de sangre real y altiva. Luchó contra los españoles
con valor y heroísmo. Francisco de Paula Santander, su biznieto fue uno de los
grandes              forjadores            de               la             Patria.


FRESIA: Princesa india, con sus huestes indígenas enfrentó con ferocidad
desbordante        los       aguerridos       soldados        españoles.


Indígenas anónimas que se sacrificaron al arrojarse sobre agudas estancas para
eludir la servidumbre de los conquistadores y otras, que se lanzaron desde altas
rocas de Muzo, para morir antes de ser esclavas del déspota. Nos dejaron la
enseñanza                              del                            heroísmo.
TERESA OLAYA: defendió la causa de los Comuneros, organizó un ejército y
marcho        frente          al         él         en           Neiva.


MATILDE GUEVARA: Niña de trece años, horrorosamente azotada por decir que
era  patriota, por  haber    nacido    en    América   fue    desterrada.


RAMONA ALVARÁN: natural de Cúcuta, fusilada el 13 de febrero de 1813.


ROSAURA VELEZ DE PEÑA: de Tumaco, fusilada en enero de 1814.


MANUELA BELTRÁN: “Misionera del movimiento de los comuneros de 1871”
“Heraldo femenino de la Libertad”. Nacida en el Socorro. En la plenitud de una
sana y cuajada lozanía, fue la primera mujer en la tierra colombiana que se atrevió
a romper el símbolo de la dominación española en América. Alta y esbelta, su
larga trenza negra le caía desde los hombros sobre el pecho. La boca de labios
gruesos y sensuales, lucía un rancio gesto de altivez. Blanca la tez de suave tinte
aperlado con el contacto del sol y el viento del templado clima socorrano.


PRESENTACIÒN BUENAHORA: natural de Pore, fusilada el 28 de Junio de 1816.


SIMONA DUQUE DE ALZATE: de Marinilla, entregó cinco de sus hijos a la Patria.
Rechazó una pensión de $16 anuales para que no faltara esa suma a la
República.


JUANA         RAMÌREZ:          fusilada        en         marzo      de      1816.


MAGDALENA ORTEGA DE NARIÑO: robados sus bienes por los españoles,
murió                      en                        la                     miseria.


ROSA ZÁRATE DE PEÑA: fusilada y decapitada el 17 de julio de 1813 en
Tumaco.


AGUSTINA       FERRO:       fusilada       el   20        de   mayo    de     1820.

DOLORES TORRALBA, RAFAELA RANGEL: fusiladas por suministrar agua a los
heridos.


BIBIANA TALERO: de Zipaquirà, fusilada el 21 de noviembre de 1817, en
Chocontá.


EULALIA BUROZ DE CAMBERLAINE: despedazada a sablazos el 7 de abril de
1814.


CARLOTA        ARMERO:          fusilada     el        28            de      mayo      de         1816.


MANUELA SAENZ DE SANTAMARÍA: dama aristocrática. Murió en la miseria por
amor                        a                               la                                  libertad.


MARÍA DEL CARMEN Y BALBINA ULLOA: Fusiladas el 13 de abril de 1814.


DOMITILA      SARASTI:       fusilada       el        11        de        diciembre        de     1812.


TERESA       IZQUIERDO:          fusilada        el        24         de      julio    de         1819.


MANUELA Y JUANA ESCOBAR: lanceadas vilmente el 10 de julio de 1819.


FAUSTA        GARCÌA:           Ofrendó          sus            hijos         a       la         patria.


MARIA ANTONIA SANTOS PLATA: fusilada el 28 de junio de 1819. Heroína de
gran ascendencia política y social de la provincia del Socorro. Nació en Pichote,
Santander, el 11 de abril de 1782. Apotegma patriótico profético que pronunció en
el patíbulo: “Antes de terminar este año, el suelo granadino estará libre de los que
lo      tiranizan      vilipendiando      la      virtud     y      el       mérito”.


JOAQUINA AROCA: fusilada en Purificación el 5 de septiembre de 1816.


MARÍA DEL ROSARIO DEVIA: de Natagaima, fusilada el 16 de septiembre de
1817.

CANDELARIA FORERO: de Machetá, fusilada el 26 de noviembre de 1817.
AGUSTINA MEJÍA: de Charalá, fusilada el 8 de septiembre de 1816.


DOLORES SALAS: de Neiva, fusilada el 14 de Septiembre de 1817. Salió en
medio de los demás presos, sus compañeros. Iba en comisión de zaraza azul,
mantilla     de       paño       azul      y      sombrero        cubano”.


LUISA TRILLERAS: de Natagaima, fusilada el 18 de septiembre de 1817.


DOMINGA BURBANO: de Pasto, fusilada el 13 de diciembre de 1812.


MARTHA     TELLO:   de   Neiva,   fusilada    el    12    de    noviembre    de   1817.


REMIGIA CUESTAS: de Tiribitó, fusilada en 2 de diciembre de 1817.


SALOMÉ      BUITRAGO:      fusilada     el    3      de        diciembre    de    1817.


EVANGELINA DÍAZ: fusilada a los 22 años, el 19 de agosto de 1818.


ANTONIA MORENO: de Neiva, fusilada el 19 de septiembre de 1817.


MERCEDES LOAIZA: de Villavieja, Huila, fusilada el 16 de septiembre de 1817.


INÉS OSUNA: de Bogotá, confinada y sacrificada el 6 de septiembre de 1817.


IGNACIA MEDINA: de Garagoa, fusilada el 9 de diciembre de 1817.


MANUELA      USCÁTEGUI:      fusilada    el    20        de    diciembre    de    1818.


ROSAURA RIVERA: fusilada en Neiva el 26 de noviembre de 1816.


Isaac Vargas Córdoba, Miembro de la Academia Colombiana de Historia Militar, y
Sociedad Bolivariana de Colombia
"Las Juanas"

PolicarpaSalavarrieta, Manuela Beltrán, Antonia Santos, Manuelita Saenz,
Mercedes Ábrego




                                                               Ampliar Imagen [+]
POLICARPA SALAVARRIETA

Manuela Sáenz Aispuru( Nació en Quito, Ecuador; 27 de diciembre de 1797 - m.
Paita, Perú; 23 de noviembre de 1856) fue una destacada patriota ecuatoriana,
además de ser la amante del Libertador Simón Bolívar. Es conocida también como
"Manuelita Sáenz" y "la Libertadora del Libertador".
Manuela Sáenz es considerada, con sus debidos matices, como una de las
primeras feministas de América Latina y una importante líder revolucionaria de la
Independencia de América del Sur.
En homenaje a esta valerosa mujer La planta de Sastrería del Batallón de
Intendencia Nº1 “Las Juanas” fue llamada MANUELITA SAENZ

MANUELA BELTRÁN

Nació en la ciudad del Socorro, Colombia .Heroína de Nueva Granada a quien se
señala con comenzar la revolución de los comuneros. El 16 de marzo de 1781
lideró un motín contra los impuestos mercantiles establecidos por el visitador
regente Juan Francisco Gutiérrez de Peñeres (1781), que desembocó en la
revolución de los comuneros. Fue la primera mujer en enfrentarse al régimen del
gobierno español, destruyendo los edictos donde se anunciaba el alza de los
impuestos, siendo por lo tanto considerada como "la heroína del pueblo."
Manuela fue la mujer más valiente de toda la historia Colombiana y la primera que
fue capaz de desafiar a la corona española.
En homenaje a esta valerosa mujer La planta de Carpintería del Batallón de
Intendencia Nº1 “Las Juanas” fue llamada MANUELA BELTRÁN


ANTONIA SANTOS

Nació en Pinchote, Provincia del Socorro, Nueva Granada en 1782 pero residía en
la ciudad de Socorro hoy ubicada en el departamento de Santander al nororiente
de Colombia.
Desde sus primeros años, consagró una especie de culto a los mártires
granadinos, y se propuso imitarlos.
Vendió la mayor parte de sus joyas, sacrificó su caudal, reunió armas municiones
y víveres, para así auxiliar a las guerrillas que se enfrentaban a los españoles
El día 16 de julio de 1819 fue dictada la sentencia de muerte para Antonia Santos
y los próceres Isidro Bravo y Pascual Becerra, acusándoseles de enemigos de la
causa del rey. Fue fusilada el 28 de julio de 1819.
En homenaje a esta valerosa mujer la sección Inyección de la planta de Zapatería
del Batallón de Intendencia Nº1 “Las Juanas” fue llamada ANTONIA SANTOS

MANUELITA SAENZ

Manuela Sáenz Aispuru( Nació en Quito, Ecuador; 27 de diciembre de 1797 - m.
Paita, Perú; 23 de noviembre de 1856) fue una destacada patriota ecuatoriana,
además de ser la amante del Libertador Simón Bolívar. Es conocida también como
"Manuelita Sáenz" y "la Libertadora del Libertador".
Manuela Sáenz es considerada, con sus debidos matices, como una de las
primeras feministas de América Latina y una importante líder revolucionaria de la
Independencia de América del Sur.
En homenaje a esta valerosa mujer La planta de Sastrería del Batallón de
Intendencia Nº1 “Las Juanas” fue llamada MANUELITA SAENZ


MERCEDES ÁBREGO

Mercedes Abrego de Reyes - (Cúcuta o San Cayetano, 1770 o 1775 - Cúcuta,
1813) fue una martir de la Independencia de Colombia. Fue ejecutada sin ser
juzgada por los españoles, por haber tejido el uniforme de brigadier a Simón
Bolivar. La ejecución tuvo lugar en frente de sus dos hijos que se impresionaron al
verla llorar cuando moría.
Jose Monsalve -autor de Mujeres de la independencia- clama que su familia era
de Socorro. Se casó con Marcelo Reyes que poseía la hacienda de Urimaco
donde ellos cultivaron cacao que era enviado a Maracaibo.
En homenaje a esta valerosa mujer La planta de Carpintería del Batallón de
Intendencia Nº1 “Las Juanas” fue llamada MERCEDES ÁBREGO



       Buscar




Kuutar

Unos días soy el Sol y otros la Luna
Fuentes web
       Entradas

       Comentarios

« El Panóptico

Caminar »

El rol de las mujeres en la independencia

mayo 5, 2008 por kuutar

Manuela Sáenz, Baltazara Terán, PolicarpaSalavarrieta, Antonia Santos, María Donoso
Larrea, entre otras, son ciertos nombres de las mujeres que participaron activamente en la
gesta independista, apoyando a los soldados bolivarianos para entregar a América una
nación independiente y soberana.

La participación de la mujer en el proceso de independencia de la corona española en los
años de 1809 a 1830 fue valiosa a pesar que las hazañas realizadas por estas no sea
reconocida y sus nombres no hayan pasado a la historia como sucedió con el de Bolívar o
San Martín. “La historiadora Mercedes Guhl sostiene que las mujeres, a diferencia de los
hombres, emplearon distintas formas de contribuir con la causa independentista: lucharon a
su manera, con medios femeninos.”

Las mujeres de clase social alta del siglo XIX no solo eran educadas para realizar las
labores domésticas, si no que eran alfabetas, educadas y literatas, lo que las ayudaba para
realizar uno de sus principales papeles en la independencia: ser espías. “Las mujeres
establecieron una verdadera red de información, de la cual ellas servían como eslabones
principales.”

La facilidad de realizar este trabajo por la mujeres se basaba en el hecho de que los
soldados españoles no se preocupaban en lo que decían frente al “bello género” como se les
señalaba a los mujeres del siglo XIX, “el supuesto de la naturaleza apolítica de la mujer,
por lo menos durante los primeros años, proporcionó a muchas la protección necesaria para
actuar de traficantes, espías y seductoras; es decir, convenciendo a los soldados para
cambiarse de bando.”

En el texto de Taxin se señalan a varios autores que reconocen el papel de las mujeres en la
independencia entre algunos de los puntos que se topan son los siguientes: Padre Mario
Cical, sacerdote italiano que residió en Quito entre 1743 y 1767, señaló que la mujer no
solo recibía introducción doméstica si no también educación literaria y política…

Además exaltaban la lucidez del discurso femenino. FriederichHassurek señaló que las
mujeres quiteñas tenía una tradición política muy activa e incluso apasionada.
Entre los nombres de las mujeres que apoyaban en las redes de información se encuentra el
de Baltazara Terán, mujer latacungueña, que al ser propietaria de una fonda en la que se
hospedaban los soldados realistas podía enterarse de sus planes y comunicarles a los
independentistas.

Con lo anteriormente mencionado es solo una pequeña introducción del papel que
desempeñaron las mujeres en pos de la independencia de América. Además de haber
servido como espías o mensajeras para los soldados bolivarianos o donar dinero para la
causa, ciertas madres, hijas, esposas y amantes acompañaban a los soldados en las batallas,
no solo para ayudarles con los enfermos y servirles comida a los soladados si no para luchar
en el campo de batalla vestidas de hombres.

Entre las mujeres que pelearon en las batallas se encontraron Nicolaza Jurado, Gertrudis
Espalza e Inés Jiménez, que para poder pelear en la batalla de Babahoyo del 21 de agosto
de 1821 y la de Pichincha del 24 de mayo de 1822 tomaron los seudónimos de Manuel
Jurado, Manuel Espalza y Manuel Jiménez. Su participación al igual que el de otras
mujeres fue reconocida públicamente y Jiménez y Espalza fueron condecoradas. En uno de
los discurso realizados por Simón Bolívar reconoció la participación de las mujeres en la
batalla:

“…hasta el bello sexo, las delicias del género humano, nuestras amazonas han combatido
contra los tiranos de San Carlos con un valor divino… Los monstruos y tigres de España
han colmado la medida de la cobardía de su nación, ha dirigido las infames armas contra
los candidos y femeninos pechos de nuestras beldades; han derramado su sangre; han hecho
expirar a muchas de ellas, y las han cargado de cadenas, por que concibieron el sublime
designio de libertar a su adorada patria”

Las mujeres anteriormente nombradas son solo un fragmento del sin número que apoyaron
con sus posibilidades a la causa. Pero al hablar del rol de la mujer en la independencia no se
puede dejar de lado a la “Libertadora del Libertador”, Manuela Sáenz.

Manuela Sáenz empezó con su rol de mujer independentista en el año 1819, antes de
conocer a Bolívar, ella colaboraba con los patriotas en el Perú. En donde fue condecorada
por José de San Martín, al igual que otras mujeres con la medalla de “Al patriotismo de las
más sensibles.”

La razón que Sáenz sea una de las mujeres más recordadas en la historia de América no
radica en su relación con Bolívar si no en el hecho del temple y la calidad de liderazgo que
tuvo esta mujer durante los años de lucha y después en el periodo Floreano al mantener
constante correspondencia con el primer Presidente del Ecuador, mientras se encontraba
exiliada en el Perú. Pero además por haber salvado en dos ocasiones la vida del Libertador.

No se le reconoce a Manuela haber participado en las luchas, sobre este tema existen varias
contradicciones. En el texto de Taxin se señalan las fuentes de estas contradicciones:
Vicente Lecuna insiste en que Sáenz no luchó en el ejercito ya que en la Batalla de Junín de
1824 mantenía comunicaciones con Juan José Santana, que se encontraba en el campo de
batalla, por otro lado el autor Manuel Espinosa Apolo sostiene que Sáenz participó en la
Batalla de Ayacucho en diciembre de 1824.

Pero sí existe constancia de los varios levantamientos políticos encabezados por Sáenz, lo
que ayudó para que esta mujer sea exiliada de Ecuador y Colombia, aún que ninguno de los
exilios y prohibiciones le hicieron desistir de seguir luchando por el ideal libertario.

Uno de sus altercados se da en Colombia cuando el Ministro del Interior de este país le
exige a Manuela que entregue los documentos de Bolívar ya que estos pertenecían al
estado, y ella se niega con la simple respuesta que esos documentos no son del Gobierno y
así inician un sin número de conflictos entre Sáenz y las autoridades.

Y el ejemplo de esto es que en la fiesta del Corpus en la plaza de Bogotá se iban a quemar
dos monigotes representando el “Despotismo” y la “Tiranía” los que representaban a
Bolívar y a Sáenz. Cuando Manuela se enteró de esto salió a la plaza vestida de hombre a
caballo acompañada de dos esclavas y desbarató el espectáculo.

Situación que provocó críticas en el diario de la época “La Aurora” en la que la llamaban
loca y forastera. A lo que Sáenz se proclama “Mi patria es todo el continente americano”.

“No he ofendido a ninguna autoridad. Lo que he hecho no es deshonroso. Quienes me
calumnian lo hacen porque no pueden perseguirme ante la ley; (…)

Confieso que no soy tolerante(…) pero mi serenidad descansa en la conciencia de lo justo
que es la causa de Su Excelencia, el Libertador(…)

Lo que se señala en los párrafos anteriores es solo una pequeña muestra del poder y la
influencia que Manuela tuvo en los círculos militares, sus amistades la consideraban una
pieza valiosa en la gesta, mientras que sus enemigos la consideraban una amenaza por el
poder que esta mujer llegó a tener.

En su exilio de Colombia la expulsaron con el mayor resguardo al ser considerada de alta
peligrosidad como lo expresó Lino Pombo en una carta al prefecto de Cartagena. “para
prevenir cualquier alboroto que ella pueda suscitar en negocios políticos, puesto que hace
alardes de ser enemiga del gobierno.”

Por otro lado Rocafuerte, en el Ecuador, señalaba que Sáenz “amenazaba a la tranquilidad
pública y a la paz”, la describía como una mujer revolucionaria y potencialmente violenta.

Para concluir este ensayo hago alusión a una de las tantas cartas escritas por Bolívar a
Manuela:

“Amor mío mucho te amo, pero más te amaré si tienes, ahora más que nunca mucho juicio.
Cuidado con lo que haces, pues si no, nos pierdes a ambos, perdiéndote tú. f. Bolívar”
MÚSICA DE LA INDEPENDENCIA

Noviembre 23rd, 2009 by usuario143




                     La Batalla de Boyacá se convirtió en el inicio de la independencia del norte de
Suramérica, y se considera de suma importancia pues llevó a los triunfos de las Batallas de Carabobo
en Venezuela, Pichincha en Ecuador y Junín Ayacucho en el Perú y Bolivia.


Mucho más que la música del interior como el pasillo, el bambuco, la contradanza española fue uno de
los ritmos favoritos del ejercito libertador, la batalla de Boyacá, instante simbólico del nacimiento de
Colombia, está asociada con toda justicia al alegre sonido de la vencedora, una hermosa contradanza
.

En las fiestas dedicadas a celebrar el triunfo republicano de Boyacá, además de la vencedora, sonó con gran
popularidad La Libertadora, contradanza escrita especialmente para Simón Bolivar. La pasión que Bolivar
mantuvo por la música durante toda su vida.
RITMOS CARACTERÍSTICOS DE LA ÉPOCA DE INDEPENDENCIA
En la época de la independencia de Colombia sonaron varios ritmos musicales que engalanaron los festejos
de la independencia de Colombia:
son los siguientes ritmos:
*El Vals
*La Contradanza
*Los Minués
*El Bambuco
*Paso Doble
*Aires de Direccion inglesa
*La Polka
Esta influencia llenó de una musicalidad nueva la poesía española, así como enriqueció unas posibilidades
filosóficas que después fueron largamente frustradas por el dogmatismo cristiano y por los garfios de sus
tribunales de la Inquisición. Europa era bárbara cuando el Islam era una civilización refinada, cuyos
fisiólogos establecieron algunos fundamentos de la medicina moderna,
Y la música en este tiempo era marcial, con honores y aires de libertad, se interpretaban con tambores,
con marimbas, cornetas las cuales eran para los señores escuderos.
mientras el pueblo se deleitaba y se regosijaba con ritmos andinos, cantradanzas y otros sones populares.
OBRAS MUSICALES DEL PERIODO DE LA INDEPENDENCIA
las siguientes obras musicales fueron compuestas e interpretadas en la época de la indepencia de Colombia:
1) Contradanza “La Vencedora”
2)Cantradanza“La Libertadora”compositor anónimo Compuesta para la entrada triunfal de Bolívar a
Bogotá después de la Batalla de Boyacá, según lo refiere Perdomo Escobar, La
3) Bambuco “El Aguacerito”pertecece al cuaderno de Jaime Caicedo4) Paso doble
“Las Cornetas”
5) La contra danza “Del aire” y la contra danza “Del Avestruz”
Compuestas por Blas de Laserna
6) Bambuco“LaGuaneña”
Teniendo en cuenta lo relatado por varios historiadores entre ellos el coronel Manuel Antonio López y
siguiendo tradiciones sobremanera verosímiles, La Guaneña, bambuco de la región de Pasto que en el
alba del siglo XIX ya era una canción sentida por el pueblo, fue factor decisivo del triunfo en la jornada
épica del 9 de Diciembre de 1.824.7) Paso doble “Las Cornetas”         Polka “La Trinitaria”
Bolívar fué propietario de la partitura de la contradanza que se publica en el presente opúsculo y que por
primera vez se escucha en arreglo instrumental del maestro Atehortúa. El Libertador la regaló a la familia
Grisolle, oriunda del Perú, y establecida en Cartagena a principios del siglo XIX, con la cual tenía una
deferente amistad.9)“Marcha para los funerales del libertador”
Compuesta por Francisco Selles o Seyes
10)“oda a Colon”
11)“El Veinte de Julio”Compuesta por JoseJoaquin Guarín, José Caicedo y Rojas12)“Himno a
Cartagena”
letra; Daniel Lemaitre, y la musica por Adolfo Mejía13) “Predulio para el Himno a la Bandera de
Colombia”
Compuesta por Blas Emilio Ateortúa.12) “Himno a Cartagena”


letra; Daniel Lemaitre, y la musica por Adolfo Mejía12)“Himno a Cartagena”


letra; Daniel Lemaitre, y la musica por Adolfo Mejía


13) “Predulio para el Himno a la Bandera de Colombia”


Compuesta por Blas Emilio Ateortúa.
Entrada de Música |


DIBUJOS Y PINTURAS DE LA ÉPOCA DE LA
INDEPENDENCIA

Noviembre 23rd, 2009 by usuario143


En la época de la Independencia los dibujos y pinturas estaban inspirados tanto en personajes importantes
como en el pueblo mismo.


También se pintó o dibujo los momentos dramáticos que se vivió; como son las batallas y combates y, la
victoria, tras lograr la independencia y desalojar a los realistas .




Pintura inspirada en la Independencia del Perú.




Pintura inspirada en la Independencia Argentina.
Pintura inspirada en la Independencia de Uruguay




Escena de calle limeña, siglo XVIII.


Español a caballo, acuarela de Martínez de Compañón.
Mestizo, acuarela de Martínez de Compañón
Familia indígena a caballo, acuarela de Martínez de Compañón
Le cortan la cabeza a Topa Amaro Ynga por orden del virrey Toledo y los nobles incaicos expresan su
angustia por la muerte de su rey inocente. Dibujo de Guaman Poma, s. XVII




General don José de San Martín.


Un indio capitán de minas “alquila” a un nativo tributario para reemplazar a uno de los suyos que ha caído
enfermo en las minas de azogue. Dibujo de Guaman Poma, s. XVII.
Emperador Carlos V de España, cuadro de Tiziano.
Juan Antonio Álvarez de Arenales. Militar.
Participó en la guerra de independencia de Chile y Perú.


José de San Martín. Líder de los ejércitos independentistas del sur.




Mapa de la ciudad de Trujillo. Acuarela de Martínez de Compañón.
La primera bandera peruana creada por San




Martín en Pisco el 21 de octubre de 1820
El corregidor ordena a un esclavo africano castigar al alcalde ordinario porque faltan dos huevos en el
tributo. Dibujo de Guaman Poma, s. XVII.
Grabado de 1870 basado en el combate naval de Trafalgar (1805).
FIESTA POR LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ




PINTURA DE LA BATALLA DE MAIPÚ
Otra pintura de la bartalla de Maipú




                                       Retrato de Antonio José de Sucre
El abrazo de Maipú.




Batalla de Junín




Batalla de Ayacucho
Entrada de Dibujos y Pinturas |


Tradiciones en la Epoca de la Independencia.

Noviembre 22nd, 2009 by usuario143


A continuación les presentamos algunas tradiciones peruanas que se vivieron en la época de la
independencia y que aún persisten hasta nuestros dias.


LA PROCESIÓN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS


Mural del Señor de los Milagros pintado en el Santuario de las Nazarenas en Lima-Perú pintada por un




negro esclavo angoleño.




sr. de los milagros
Una copia al oleo de la imagen fue confeccionada y fué llevada en procesión por las calles de Lima
implorando al Cristo Crucificado para que apaciguara la ira de la naturaleza. Desde aquel entonces se
estableció que en los dias 18 y 19 del mes de Octubre tendria lugar la procesión del Señor de los Milagros.


Las procesiones que parten del Convento de Las Nazarenas se desplazan por diversos lugares, durando varios
días, hasta retornar a su punto de partida, no tienen igual en ninguna parte de América.


La procesión del Señor de los Milagros, Cristo de Pachacamilla o Cristo Moreno, recorre las calles limeñas
todos los años en el mes de Octubre desde 1687, Y estuvo presente mas aún en la época de la independencia
trayendo consigo bendiciones de unión, esperanza, fervor católico y tradición fe y paz en una difícil época.
En el mes de Octubre la imagen del Cristo crucificado mueve a millones de fieles en procesión. Los
fervientes devotos vestidos de morado tratando de emular a las hermanas nazarenas, llevando detentes
como símbolo de adhesión y devoción al


Cuenta la historia que a mediados del siglo XVII un humilde mulato pintó al Cristo crucificado en un paño de
muro, dentro del muladar de Pachamilla, una zona donde los negros angolanos se agruparon viviendo en una
pobreza absoluta.El 13 de Noviembre de 1655, a las 2:45 de la tarde se produjo un terrible terremoto en
Lima y El Callao, derrumbando Iglesias, sepultando mansiones dejando miles de muertos y daminificados.
Todas las paredes de la cofradía se vinieron abajo, excepto el débil muro de adobe en el cual se encontraba
pintada la imagen de Jesús. La imagen quedó intacta, sin ningún resquebrajamiento.La imagen atrajo gran
cantidad de adoradores, que con sus cánticos y bailes semipaganos escandalizaban a las autoridades
políticas y religiosas, el Virrey ordenó la destrucción de la imagen. Al subir un pintor la escalera para
borrarla, empezó a sentir temblores y escalofríos, teniendo que ser atendido de inmediato para proseguir
con su labor. Luego intentó nuevamente subir pero fue tanta la impresión causada que bajó raudamente y se
alejó asustado del lugar sin culminar con la tarea encomendada.Un segundo hombre, un soldado de
Balcázar, de ánimo más templado, subió pero bajó rápidamente, explicando luego que cuando estuvo frente
a la imagen vió que se ponía más bella y que la corona se tornaba verde; por esa razón no cumplió la orden
dada. Ante la insistencia de las autoridades por desaparecer la imagen, la gente manifestó su disgusto y
comenzó a protestar con airadas voces y actitudes amenazantes que obligaron a retirarse a la comitiva. La
orden fué revocada y se acordó que en ese lugar se rindiera veneración a la poderosa imagen.El 20 de
Octubre de 1687 un maremoto arrasó con el Callao y parte de Lima y derribó la capilla que se habia
levantado en honor a la imagen de Cristo. Quedando solo en pie la pared de adobe con la imagen del Cristo
Crucificado. De esta forma fue admitido por la Iglesia y se consagró su culto.


                                               COSTUMBRES
                                   EL                                                                HÁBITO
Devotas del Señor de los Milagros A la difusión del culto contribuyó el esfuerzo de Antonio Lucía del
Espíritu Santo, sierva de Dios. Ella vestía de morado, con un cordón blanco. Fundó el Beatario de Las
Nazarenas y la congregación vistió como ella. Se dedicaron, entre otras labores, a cuidar la imagen de
Pachacamilla. Así, poco a poco, se fue asociando el traje morado al Señor de los Milagros. Desde entonces
hasta hoy, los fieles hacen peticiones al Cristo Morado y le prometen, a cambio, vestir de morado por un
año o hasta por toda la vida el hábito.


                                               EL TURRÓN
  Según cuenta la tradición que su inventora fue una morena, llamada Josefa Marmanillo, una esclava del
valle de Cañete. Doña “Pepa” fue liberado porque adolecía de parálisis y prometió al Señor de los Milagros
seguir la procesión si la aliviaba de su mal. Durante el primer día de la procesión recuperó milagrosamente
el uso de sus brazos y manos. Y esa misma noche, Doña “Pepa” soñó la receta del turrón. Al día siguiente lo
 preparó y lo repartió entre los pobres de Las Nazarenas. Desde entonces todos los meses de octubre este




   dulce invade con su aroma toda la ciudad.                                               El tradicional
                                           turrón “Doña Pepa”




                          Josefa Marmanillo, creadora del rico turrón “Doña Pepa”


Semana Santa en Lima


                                                                     SEMANA SANTA EN LA LIMA ANTIGUA
La Semana Santa es una festividad religiosa en que la Iglesia recuerda el Sacrificio del Hijo de Dios para
la Redención de la Humanidad. Con la llegada de los españoles al Perú, esta costumbre, al igual que
muchas otras, se trasladó al Perú y caló muy pronto en el espíritu del hombre andino, no sólo asimilándola
sino también dándole un sabor muy característico, ejemplo de ello son las diferentes manifestaciones de
estas fiestas en todo el territorio.En el caso de Lima, las celebraciones se llevaban por todo lo alto y se
preparaban desde el Miércoles de Ceniza que marcaba el fin de los tres días de desenfreno de los
Carnavales y el inicio de un periodo de arrepentimiento y ayuno: la Cuaresma, ocasión para múltiples
procesiones y manifestaciones de piedad cristiana, como la procesión de la Penitencia de Cuaresma que
salía de Santo Domingo o la procesión de la Amargura, que incluso sirvió para denominar así a todo el
actual Jr. Camaná, en cuyos paredones de su última cuadra -hacia la Recoleta- estaban pintados los pasos
de la Pasión.Domingo de RamosEl Domingo de Ramos, en la Lima de antaño, se efectuaba una muy popular
procesión, con la que se daba inicio a la Semana Santa propiamente dicha. Esta procesión salía entre las 5 y
6 de la tarde, muy pintoresca no sólo por sus bellos motivos religiosos, sino también por la gran cantidad de
gente que la acompañaba: en un anda iba Jesús montado en burro, con sus apóstoles y Zaqueo trepado en
una palma; en otra, la Virgen Dolorosa con el corazón traspasado por siete puñales de plata. El vestido de
Zaqueo llamaba la atención, pues cada año cambiaba de ropaje: marino, militar, diplomático, bombero,
seminarista, torero, o algún personaje de actualidad. La misma curiosidad despertaba la burrita, finamente
enjaezada; cuentan de ella que venía sola desde su potrero a pararse frente a la iglesia a que la preparen
para tan solemne acto.Desde la mañana acudía la gente a misa también llamada de Ramos, por las muchas
flores que cubrían los altares y porque se regalaban ramitas de palma y olivo bendecidas, las cuales servían
para seguir la procesión. Era familiar también los pregones de los cholos de Corongo, que ofrecían sus
golosinas en su media lengua de castellano y quechua, causando gran alboroto en la chiquillada: al buen
pan de dulce de regalo; uva blanca, zambita y mollarita, pera-perilla, lúcuma y helados de leche, piña.La
Banda de la Artillería llegaba del cuartel para acompañar la procesión, que anunciaba su salida con
repiques de campana y cohetes. Gran revuelo y general contento.El tráfico de coches y tranvías quedaba
suspendido. En la Plaza Mayor se sentía el fervor religioso que desbordaba entre las miles de personas
ubicadas, desde horas antes, en los portales y balcones, en la desembocadura del Callejón de Petateros y
en el atrio de la Catedral. En los balcones encajonados del antiguo Palacio aparecía el Presidente, sus
familiares, edecanes y Ministros, mientras que los mayordomos salían a vaciar sobre las andas grandes
azafates de jazmines y azucenas. En las bocacalles de la Plaza, carruajes descubiertos de familias
adineradas; negras sahumadoras saturaban el ambiente con humo del incienso; los niños querían ver el
traje de Zaqueo y sus padres los subían a sus hombros. La vuelta alrededor de la Plaza se hacía dentro de
un marco de esplendor formado por luces que se destacaban por todos lados, rutilando al compás de la
música. En los balcones del anterior Palacio Arzobispal aparecía el Arzobispo rodeado de canónigos, para
impartir la bendición episcopal.De regreso al templo, las dos andas escuchaban junto con la multitud que
abarrotaba la iglesia, el laudamus de rigor y la concurrencia se retiraba a sus casas por lo general más allá
de las diez de la noche.SEMANASANTAAsí amanecía el lunes, primer día conmemorativo de Pasión y
Muerte, cuando Cristo empezaba a padecer y en los corazones de los Cristianos se acababan las alegrías
dejadas por las flores y palmas del Domingo. El amor y temor de Dios era tal que la mayoría de los hogares
se entregaba al más místico recogimiento. En ninguno, por más pobre que fuere, faltaba la repisa con el
Crucifijo o la Virgen velándose, delante de la cual se rezaba el rosario día y noche.
Hasta los más palomillas se sabían al dedillo los misterios gozosos, dolorosos y gloriosos con sus letanías,
padrenuestros y avemarías consiguientes. Toda la semana, a la hora en que el Ángel del Señor anunció a
María, los muchachos se sentaban por lo general alrededor de una de las abuelas con misal y rosario en
ambas manos, para iniciar el rezo. En seguida del rosario, el lunes la explicación sobre el Paso de la Cena;
el martes la Oración del Huerto, y el miércoles la Prisión.


JUEVES SANTO


El jueves, estos ejercicios tomaban un cariz más solemne. Se celebraba la última misa de Pasión y había
que confesarse y comulgar obligatoriamente. consistía por lo común, según cuentan los antiguos, en una
buena sopa de yuyos con bonito. En este día, también a partir de las doce, cambiaba por completo el
aspecto de la ciudad: teatros y cantinas cerrados, tránsito paralizado, los trenes no tocaban pitos ni
campanas, no se escuchaban ruidos de ninguna clase.


Acabado el almuerzo, se salía a visitar las Siete Estaciones: la gente luciendo sus mejores ropas negras en
señal de duelo, lo hacía hasta altas horas de la noche. Las mujeres de mantilla y sin adornos. De regreso a
casa, el rosario y la explicación dolorida del paso de Jesús por la calle de Amargura camino al Calvario.


Era de ver al Ejército dispuesto en las cuatro alas, con sus cañones y ametralladoras relucientes, uniforme
de gala con pompón y luto al brazo, rindiendo honores al Altísimo. En el desfile final, los soldados
marchaban con el estandarte cubierto de negro crespón y con los rifles a la funerala, apuntando al suelo.


Según se cuenta, allá por 1906, en la época del presidente José Pardo, se sirvió uno de esos almuerzos,
cuyo menú fue confeccionado por monjas de conventos famosos: cebiche de corvina, por Santa Clara;
chupe a la limeña, por la Concepción; arroz con conchas atamalado; por Santa Catalina y torrejitas, el
cronista no recuerda de qué, por la Encarnación. Dulces y frutas al escoger, rociado por discreta cantidad
de vino.


VIERNES SANTO


El viernes, mayor solemnidad. Ayuno forzoso en todos los hogares; el pescado subía de precio y carne no se
veía en los mercados sino para enfermos con licencia del cura. Otra vez sopa de yuyos o chupe cimarrón.
En la tarde, Sermón de las Tres Horas y luego la famosa procesión del Santo Sepulcro, regresando al templo
ya                                                 de                                                 noche.
La explicación evangélica abarcaba la flagelación, la Cruz a cuestas, la crucifixión y la agonía y muerte de
Jesús. Pobre de aquel muchacho que se atreviese a juguetear, a regañar o a hablar fuerte siquiera.


SÁBADO SANTO


El sábado olía a gloria desde que salía el sol. Todos se acostaban la víspera pensando en la gran misa de ese
día que se celebraba a las diez. La iglesia de San Pedro era la más concurrida por fieles de las diversas
clases sociales. Los altares presentaban sus imágenes engalanadas con múltiples y olorosas flores.


Finalizada la misa, el grito de gloria se lanzaba a los cuatro vientos por el repique de campanas, cohetes,
camaretazos y hasta disparos de armas de fuego, alegrados por la música de las bandas militares que
duraban varias horas, mientras que en las puertas de los templos se repartía agua bendita. La ciudad
nuevamente volvía al bullicio característico. El menú casero variaba, con la reaparición de la carne
después de dos días de suspensión: se servía el sempiterno sancochado en el almuerzo (una taza de caldo
sustancioso, espesado con arroz y garbanzos bien cocidos, rajitas de pan frito y aderezo de perejil, cebolla
y ají verde bien picaditos y entremezclados, luego un buen pedazo de pecho o cadera, media yuca, un
camote entero, col, zanahoria, pellejo de chancho y su trocito de cecina; un pan de los llamados cemita y
de postre un plátano de la isla y su porción de ranfañote).


DOMINGO DE RESURRECCIÓN


Luego, a dormir temprano para levantarse el domingo a la Misa de Resurrección de las 4 de la mañana en
San Francisco, que concluía con la Procesión del Señor Resucitado precedido de San Juan Evangelista.
Buena parte de los asistentes a la procesión, que servía además como refugio a los trasnochadores, se iba
por las calles de Lima en busca de buen desayuno, apuntando las narices hacia los sitios donde más rico
olor a tamales y chicharrones despedía y que quedaban en las calles Santo Toribio (2a. de Lampa),
Arzobispo (2a. de Junín), Polvos Azules (Jr. Santa) y Pescante (1a. de Camaná). Sobre todo esta última,
famosa por sus cocinerías criollas, siempre llenas de comensales alegres y aficionados al buen plato y a la
chicha. Atraía también su infaltable música jaranera.
Pégame donde quieras


La pachamama (madre tierra) les regala sus frutos frescos y es que el carnaval coincide con el período
de maduración de éstos. Es febrero y marzo la estación del puquy –verano y otoño campesino- ,
probablemente motivo de festejos y ofrendas en el antiguo Perú. Es época de comienzos. El cronista
indio Guamán Poma de Ayala escribe sobre los doce meses y al referirse a febrero dice que los indios lo
llamaban chacmacuyquilla. “Porque Chacmay es abrir la tierra virgen. Y en este mes se labra la tierra
nueva en todo el reino; para sembrar papas, maíz y trigo (…) Se junta piedras para hacer casas nuevas y
cercos”, afirma. Yo digo: época de íntima relación con la mamapacha, época de preparación, de
búsqueda, de amor y desenfreno, de fiesta, de carnaval. José María Arguedas, el escritor peruano que
habló de los peruanos, anota: “El carnaval es en febrero, en el tiempo de la creciente, cuando el río
Apurímac es turbio, cuando su sonido aumenta y se vuelve áspero y verdaderamente salvaje”. Catalina,
una simpática señora de sombrero con plumas de pavo real, concluye: “Nosotros venimos a esta fiesta a
bailar, a cantar, como esta semana es fiesta de carnaval. Venimos a festejarnos. A echarnos látigo, a
alegrarnos, a pelearnos venimos”. El ceqollonacuy o competencia con huaraca es un ritual para medir la
resistencia y ganar distinción dentro del grupo. El azote certero puede ser en el brazo, la pantorrilla o
la cintura, donde el retador así lo exija. El golpe no produce enemistad, al contrario, es motivo para
que los competidores se abracen, como sellando un pacto. Las cuentas han sido saldadas y el viernes de
carnaval todavía no ha perdido color. Irma canta otra vez la canción del pato y la laguna. Desde el
tabladillo una voz invita a danzar junto a las yunzas. En esta fiesta se propicia la fertilidad en todo
sentido y al árbol arrancado a la mala hay que bailarle para que otro igual crezca en su lugar. La
costumbre de los cortamontes ha sido importada, pero igual hay alegría y entusiasmo, desde que cortan
el eucalipto, hasta que lo adornan, lo levantan, bailan a su alrededor y lo tumban.


El sentido del tejido

A pesar del intenso sol que caía sobre la comunidad nativa de Santa Rosa de Panaquiari (Satipo-Junín), doña
Rosa García llevaba más de una semana sentada en las afueras de su vivienda entrecruzando hilos y agujas.
“Esto es un shompironte”, dijo. Una manta que usan las mujeres en la espalda para cargar a sus bebés. Como
toda mujer andina, nativa o de la costa, ella aprendió este arte a los 8 años de las manos de su madre y
abuela.
Los estudios han demostrado que el tejido se ha convertido en uno de los principales medios de aprendizaje,
comunicación y reproducción de los valores culturales y estéticos de todos los tiempos. Han servido para
reconocer a que cultura pertenecían y en que tiempo se desarrollaron muchos de los restos encontrados.
Cuando se habla de este arte la relación con la mujer es inmediata, pues fueron las féminas quienes han
desempeñado esta labor desde la época prehispánica con peculiares diseños. Ellas vieron en el tejido la
forma de expresarse puesto que vivían en un mundo iletrado. Representaron la vida cotidiana, su relación con
el exterior y con lo sobrenatural (dioses).


Luego de unas horas al lado de la señora Rosa comprendí que su agilidad con la fibra es producto de su
destreza manual y el conocimiento que tiene sobre el sentido que se le da a cada hebra. Existe una tesis que
sostiene que la ropa masculina como “uncus” (túnicas) y ponchos tienen un sentido vertical, mientras que la
vestimenta           femenina        (”acsu         y         lliclla)     se      dispone         horizontalmente.
Hoy en día el tejido sigue siendo una de las mercancías más valoradas y estimadas. Sirven de intercambio
entre autoridades de los pueblos para expresar sus rangos o simplemente como una cortesía. Se regalan
entre compadres en bautizos y matrimonios. Y ver una pieza de tejido tendida sobre una mesa, sobre el
suelo   o    sobre    la   cabeza    de   alguien       nos   traslada   inmediatamente   a   un   rito   ancestral.
Mientras tanto doña Rosa sigue cosechando el algodón, lo orea, lo hila y teje legendarias cushmas (túnicas) y
saratos (bolsas pequeñas) con la maestría que le ha dado la vida.


Entrada de Tradiciones Peruanas |


Teatralización de la Proclamación de la Independencia del
Perú

Noviembre 18th, 2009 by usuario143
Quriendo revivir los momentos en que don José de San Martín proclamó la Independencia del Perú es que
teatralizamos en el patio de nuestra Institución Educativa dicho acontecimiento.




Y para no vivir nuevamente algún tipo de yugo es que invocamos la Unión de Amèrica del Sur, Centro y
Norte. Por ello también interpretamos el Himno a las Américas.




Entrada de General |


Danzas y Bailes de la época de la Independencia

Noviembre 11th, 2009 by usuario143


Las Danzas


Desde que el ser humano apareció sobre la faz de la tierra se ha expresado a través de las Artes y, la danza
es una de las manifestaciones importantes que aún hoy en día se ha conservado por su riqueza cultural.


Los seres humanos se expresan a través del movimiento. La danza es la transformación de funciones
normales y expresiones comunes en movimientos fuera de lo habitual para propósitos extraordinarios.
Incluso una acción tan normal como el caminar se realiza en la danza de una forma establecida, en círculos
o en un ritmo concreto y dentro de un contexto especial. Personas de diversas culturas bailan de forma
distinta por razones variadas y los diferentes tipos de danzas revelan mucho sobre su forma de vivir.
cielito danza


Los hombres y mujeres que vivieron en la época de la Independencia
se manifestaron tambien a través de bailes y danzas. Muchas de ellas
les sirvió como motivación mientras estaban en la lucha otras
sirvieron al pueblo para soportar el yugo al que estaban sometidos y
expresaron a traves de ella su descontento o sufrimiento. Aquí
tenemos algunas de estas danzas y bailes de diferentes paises que
sirvió con dicho propósito.

CIELITO(Argentina)

En la época de la Independencia en Argentina entre las numerosas danzas que se bailaban en la época,
conviene tener especialmente en cuenta el cielito, considerada una danza patriótica por excelencia, llevada
desde Buenos Aires a partir de1810, como marcha de los soldados al Uruguay –allí se registra la primera
versión- luego va a Bolivia, según los estudios de Vega, no puede haber ido en las primeras excursiones, sino
con las del ejército de Belgrano. Luego va a Mendoza, a San Juan y a Chile con el General San Martín. Luego
pasa     al     Paraguay     y     no     hay     datos     precisos     de     su    llegada     a     Perú.
Existen varios documentos que prueban la existencia del cielito en el siglo XIX. En 1868 un testigo dice que
los bailes se inician con el Cielo en homenaje al país y a los sentimientos nacionales de la dueña de casa. El
primer texto del Cielito se publicó en 1813, la primera versión musical fue escrita en 1816 y la primera
descripción coreográfica en 1818. Tuvo cambios demasiado bruscos al pasar de la campaña a los salones de
alcurnia, recorrió increíbles distancias, lo que llevó a modificar su coreografía y textos en las distintas
regiones.
Los primeros “Cielitos” fueron cantados, constituían la expresión colectiva, el lenguaje de los hombres
libres que inauguraron en la patria una nueva época, fue la canción de la victoria, sellada siempre por la
cálida vibración de fogones, pulperías y guerras ( las bandas de los batallones 8 y 11, compuestas por negros
africanos y criollos argentinos, uniformados a la turca, hicieron oír al pueblo chileno tres días después de
Chacabuco, los aires del cielito, Pericón, Sajuriana y Cuando, danzas éstas que el general San Martín llevó
con su libertad) :
Cielito                              digo                                que                                sí
Cielito                             de                              la                                victoria
La                 patria                   y               sus                     dignos              hijos
Vivan siempre en mi memoria


Cielito,                            cielito                              que                                si
Cielito                       de                    dos                            por                  ocho
Que                     se                      empezó                         a                  desgranar
Lo mesmo que maíz morocho


Por Zulema del V. Fonseca M


PANDILLA PUNEÑA (Peruana)




                    Danza neta puneña, propia del mestizaje puneño, expresion de los puneños, ante la
independencia del Perú de la tirania Española los mestisos puneños adecuados a las costumbres andinas,
expresadas en sus danzas, dieron lugar a una danza que caracterise a los mestisos o cholos Puneños.


Esta danza es una danza elegante y calmada, expresa la caballerosidad del varon y la elegancia de la dama
puneña.


El traje del varon, es la vestimenta de todos los puneños antiguos, un terno con el sombrero caracteristico
de la epoca de oro Puneño. Mientras que la dama, trata de expresar a la Cholita Puneña con su traje de
gala, un manton que cubre su delicadeza y su caracteristica pollerita; a la vez tambien su inseparable
sombrero, que se diferencia segun la familia a la que pertenece, que cubre su cabello largo, que esta
explendidamente adornado en forma de dos trenzas, que cuelgan de su fina cabeza.


SAYA(Peruana)
La saya se caracteriza por presentar elementos
africanos tanto en el ritmo musical como en el dancístico. Esta danza no tiene parangón con ninguna danza
andina, ni amazónica; es la síntesis de la presencia africana en territorio boliviano.


El atuendo es sencillo. Las mujeres visten blusas de color vivo adornado con cintas. La pollera larga un poco
mas arriba del tobillo y es vistosa también decorada con cintas. Llevan la manta doblada en el brazo y con el
sombrero en la mano. Mientras los hombres visten camisa blanca, una faja ancha en la cintura, pantalón de
bayeta remangado y sandalias.


La danza es estructurada en tropas de hombres y mujeres. El guía de la tropa de varones es un caporal
(capataz) que lleva chicote (látigo) en la mano, viste pantalón decorado. Este personaje representa la
jerarquía y el orden entre los del grupo.


El papel de la mujer en la danza es tan importante como en la comunidad, en la tropa de mujeres hay un
líder que guía los cantos y las dirige. Las mujeres cantan y danzan moviendo las caderas, los hombros y
agitando las manos, en contrapunteo o un dialogo musical con los hombres.


Los hombres tocan simultáneamente los varios tipos de bombos y uno ellos rasga la koancha (req’e). Las
coplas se clasifican en tres grupos: de carácter cívico, religioso (dedicadas al patrón de la fiesta), las
dedicadas a la libertad.


LA DIABLADA(Altiplano que abarca pueblos que hoy forman parte de tres países: el Perú, Bolivia y Chile)


La danza de los diablos es originaria de América, en vista de los dibujos que se han observado en la cerámica
Pre-hispánica. Haciendo una serie de investigaciones y recurriendo a diversas fuentes, llegamos a la
conclusión que la diablada tuvo su origen en diferentes lugares, en donde en cada uno de ellos ha sufrido su
respectiva evolución en unos con mas empuje y en otros lugares a surgido en forma lenta.


Ya en 1775 el obispo de Trujillo Baltasar Martínez Compañón encarga una serie de dibujos sobre costumbres
de su obispado, en ellos figura ya una “danza de los diablicos” en que participan como personajes San
Miguel y siete diablos que representan los pecados capitales. Todo hace pensar que la diablada es una danza
que funde raíces precolombinas con influencias cristianas. Hay bailes de diablos registrados en Cataluña
desde el siglo XV hasta llegar a un auto sacramental de Calderón de la Barca del siglo XVII, todos sobre el
tema de la lucha del bien contra las fuerzas del mal personificadas en los demonios.


Donde permanece con más fuerza esta tradición es en los pueblos de origen y lengua aimara que habitan
mayormente alrededor del lago Titicaca a ambos lados de la frontera entre el Perú y Bolivia.




                        En la prórroga de la dictadura de Simón Bolívar, el Alto Perú estaba anexado desde
los tiempos de Abascal al Perú, en esta época se continuaba explotando las minas de toda esta zona,
específicamente de Laykakota, es cuando los mineros se encontraron en las profundidades de las minas con
Satanás, naciendo de ellos invocaciones de plegarias a la Virgen María para que los proteja, posteriormente
como agradecimiento estos trabajadores danzaban en honor a su salvadora, naciendo la expresión de la
Diablada, de esta manera su origen no se puede expresar con exactitud en un determinado lugar. Lo mas
probable es que se haya originado en distintos lugares y épocas.


La diablada es un danza Coral Espectacular, es decir, a más del éxtasis místico que busca el bailarín, al
identificarse con el diablo, persigue también la finalidad de recrear con el espectáculo coreográfico de su
danza al público que la contempla, puede afirmarse que este baile es un verdadero ballet del pueblo tanto
por el número de sus intérpretes como por la vistosidad del conjunto y la perfección coreógrafa de la danza.

MORENADA (Boliviana)


Etimológicamente la palabra castellana MORENO viene del latín “morus”, negro, que tiene la tez muy oscura
y el pelo negro o castaño.


La morenada es una teatralización que satiriza la presencia de los esclavos negros que llegaron al Virreinato
del Perú. La danza toma varias facetas de la presencia de la cultura negra en la sociedad colonial y la
cultura andina a través de la historia. Una de esas facetas es la presencia de un rey negro.


Se cuenta que por 1600 en los Yungas se había formado un linaje real con la presencia del príncipe esclavo
Bonifacio Pinedo. Esta monarquía habitaba en las haciendas de Mururata, propiedad de los marqueses de
Zavala y Pinedo, en ese tiempo los esclavos tomaban el apellido de su patrón.


La danza de los morenos no sólo satiriza el sufrimiento y la vida del los esclavos negros en el Alto Perú,
también era una sátira a los poderosos de la oligarquía boliviana que gobernaba sin la participación de los
mestizos e indígenas aymaras.
La vestimenta ha sufrido modificaciones a través del tiempo, considerando que fueron indígenas aymaras los
que se apropiaron de la temática, identificándose directamente por lo que respeta a la abolición de la
esclavitud.


La danza tiene figuras y tropas. Las figuras son personajes de la mitología andina como el cóndor y el oso




(jucumari).


Las tropas que son guiadas por el achachi (viejo), marcan el ritmo con las infaltables matracas. El baile es
lento y marcado. La intervención de la mujer en la danza es una inclusión contemporánea, antes bailaban
varones vestidos de mujer.


La coreografía y vestimenta varia según el personaje, los morenos muestran en la máscara el cansancio y
fatiga, con la lengua afuera, por efecto del calor y el sol ardiente del altipampa que caminaban lentamente
atados y ligados con cadenas de hierro llevando sus tinajas de agua con sus sombreros de cazador decorado
con plumas de avestruz y matracas.


Estos son conducidos por caporales que visten levita bordada con hilos dorados y plateados y usan látigo
para guiar la marcha. Después está el rey moreno que se caracteriza por llevar capa, no sombrero, sino
corona y un cetro. Las figuras del rey moreno y el caporal son las que dirigen la danza.


Otra figura importante es la china morena que representaría a la seductora Maria Antonieta. Después se
ubican las cholitas morenas, un personaje aymara urbano que ha intensificado la atracción visual de la
danza, ellas bailan con matracas pequeñas, sombreros adornados, y uniformadas en traje.
DANZA PHUJLLAY


La danza del Phujllay es una expresión indígena que pertenece al carnaval de Tarabuco del departamento
de Chuquisaca. En la fiesta se arman la Pukara o arcos adornados con banderas blancas, follajes y productos
de la época como: frutas, flores, papas, hortalizas, panales de abejas, carnes, bebida, etc.


La fiesta del Phujllay coincide con el carnaval del tiempo de la madurez o “JatunPocoy”. Posteriormente se
unió a la conmemoración de la victoria de los Yampara sobre los españoles en la Batalla de Jumbate, el 12
de marzo de 1816.


La vestimenta consta de hojotas con terraplén y espuelas que hacen de instrumentos de percusión, que
mueve con destreza del bailador que las calza.


Las polainas de multicolores y figuras cubren del talón hasta la canilla. La almilla una blusa de paño negro y
anchas mangas. Los calzones corto de paño blanco, bastante anchos, de las piernas hasta las canillas.


El cincho (cinturón) claveteado con cientos de ojalillos y cuero repujado con decenas atado con campanillas
de bronce. Las monteras yamparas, similares al casco de los conquistadores, son ricamente t´ikanchas
(adornadas) con flores.


Las ch’uspas de hermosos colores que guarda la coca para el pijchu. Para completar el traje 2 pañuelos finos
de seda: uno en la mano y el otro prendido en la espalda.


Las mujeres lucen llijllas y axsus con grandes topos, pach’a monteras, cintas multicolores con monedas que
adornan su frente, llevando en su mano una janq’uwiphala o bandera blanca.


Montonero (Argentina)


Como su nombre lo indica, tiene algo esta danza del minué cortesano que se bailo en el Plata al menos
desde el Siglo XVIII. Así en 1747, en ocasión de las fiestas con que celebro Buenos Aires la coronación de
Fernando VI, según consta en un manuscrito existente en la Biblioteca Nacional, acudió toda la nobleza del
pueblo, y se bailaron contradanzas, minuettes y áreas. Después de 1800 quedan documentadas varias clases
de minués. Carlos Vega en un estudio sobre las danzas criollas de la época, anota seis variantes, el español,
el abolerado, el minué o provinciano, el colombiano, el minué de la Corte y el Montonero o Federal.


El Minué Montonero, como sus congéneres precitados, pertenece a una generación de danzas europeas muy
difundida y celebrada en América. Su característica yuxtaposición de un tiempo lento y un tiempo vivo es
una antigua regla de composición musical y ordenación coreográfica que se reanima y prospera en la Europa
mundana del siglo XVIII.


En el caso del Minué Montonero o Federal se comprueba una vez más el vínculo de la anécdota coreográfica
con los acontecimientos políticos y sociales del país.


Allá por el año 1818 empieza a llamar la atención de los militares una original táctica guerrera concebida en
las llanuras de acuerdo con las aptitudes de los gauchos, con las características del territorio, con la
extensión del escenario y con el género y cantidad de los recursos disponibles. Era su fundamento, en
cuanto exigía a los combatientes esfuerzos y valor ilimitados, la subordinación fanática del hombre a su
caudillo. Estas tropas campesinas se llamaron al principio, “federales” o “anarquistas”, y poco después
recibieron el nombre de “montonera” – como es sabido -. La misma denominación se extendía a su estilo de
guerra, y cada combatiente era un “montonero”. Esos temerarios jinetes – infantes no eran vencidos aunque
perdieran, porque si fracasaban su acometida se alejaban tan velozmente como aparecían. Sus precursores
de 1817, más eficaces, diezmaron en Salta a un veterano ejército realista considerablemente superior en
número.




CABALLITO:
Se caracteriza por sus compases marciales y movimientos rítmicos, lo que está de acuerdo con el tema que
desarrolla, pués con el zapateo que realiza el varón, se imita el galope del caballo. Su música hace recordar
a las viejas marchas de caballería.
Pocas referencias se tienen acerca de su origen. Sin embargo, ha llegado a
saberse que era muy conocida entre los soldados del General San Martín.

CONDICIÓN:
La Condición pertenece al grupo de danzas cortesanas, de pareja suelta e
independiente y de movimiento lento-vivo.
Esta hermosa, señorial, magnífica danza, verdadera joya de nuestro folklore nos
ha llegado con una historia plena de sugestiones y embellecida por la leyenda.
Respecto a su origen, una de las versiones más difundidas nos dice que su
coreografía fue creada por el General Belgrano, un hermano suyo y varios ilustres
patriotas, en Catamarca hacia 1812-1813, en honor de las tropas libertadoras del
norte.
La Condición nos ha llegado sin letra; en época reciente algunos intérpretes le
han agregado versos, pero lo tradicional es ejecutarla y bailarla con música
solamente.
Se bailó también en Perú y en algunas provincias del norte argentino pero, según
Carlos Vega, se pierde completamente en la década del setenta. La condición
está formada por dos parte, separadas por un interludio. La primera es un minué
y la segunda tiene ritmo de zamba. En las tres partes de su coreografía se
distingue el uso del pañuelo. Es una danza de parejas sueltas con alternación de
movimientos pausados y vivos.

CUANDO:

El Cuando, danza cortesana se bailó en nuestro país desde los comienzos del siglo XIX hasta la mitad del
mismo, tanto en los ambientes rurales como en los ciudadanos, en las provincias andinas, cuyanas y
centrales.
El Investigador Carlos Vega nos indica que también se bailó en Salta, en el Oeste de la Pampa y en Río
Negro. Parece que no se cultivó en la Ciudad de Buenos Aires ni en la Región del Litoral.
El General San Martín, que posiblemente conoció el cuando en Mendoza, lo llevó a Chile, junto con otras
danzas en 1817, donde tuvo amplia difusión.
Se baila en parejas sueltas e independientes, su movimiento es lento y vivo y de carácter cortesano,
teniendo el caballero la oportunidad de demostrar, en el allegro, la habilidad de su zapateo.
Algunas notas de viajeros la mencionan junto a otras danzas que se practicaban a
principios del siglo XIX. Entre los años 1820 y 1840, el cuando llegó a su apogeo;
lo bailaban las familias más encumbradas y la gente del pueblo.

                                         Ay!, cuando será ese día


                                          Y aquella feliz mañana,


                                          Que nos lleven a los dos


                                          El chocolate a la cama.


                                             Cuando, cuando,


                                       Ay! Cuando, mi vida, cuándo

CUECA:
Es un baile popular americano que nos dejó el Perú y se arraigó en el alma del pueblo cuyano.
Las cuecas son esencialmente cantadas y llevan el acompañamiento de guitarra, nunca de bombo. El
ritmo de la danza se marca sobre la caja de la guitarra o sobre un cajón. De la cueca cuyana dice
Alberto Rodríguez, ” que adentrándose en el alma del pueblo, recorrió toda su jerarquía, pasando de
los bodegones criollos a las chinganas selectas y de allí a los propios salones de la aristocracia, donde
con movimientos más lentos y ritmo solemne, se enseñorea con la gracia de la mujer cuyana, que se
ufana orgullosa de clausurar las tradicionales fiestas familiares en la que los hogares criollos rinden
culto a nuestra nacionalidad”Es un danza de parejas sueltas.


LLANTO:


Las noticias que se disponen sobre esta danzas son escasas, pero se supone que
se bailó en la campaña de nuestro país desde la tercera década del siglo XIX
hasta principios del XX.
Eugenio Pereyra Salas, erudito musicólogo chileno dice que es de origen peruano
y que se bailó en Chile antes de la época republicana. Posiblemente pasó de este
país al nuestro por vía de Cuyo.

PATRIA:


Son muy escasas las referencias que se tienen de esta animada danza, de tan
sugerente nombre y tan hermosa música y letra. Lo único que se sabe es que en
el siglo XIX, la Patria se bailó en las provincias de Buenos Aires y Santiago del
Estero. En Buenos Aires, se practicó en el partido del Tuyú y sus alrededores.
En el desarrollo de su juego coreográfico, el caballero corteja a la dama mientras
ambos simulan, en ciertas partes, algunos movimientos y maniobras militares,
inflamados de patriótico entusiasmo. Esto nos permite pensar que este bailes
puede haberse gestado, en nuestro país, en la época de las luchas por la
emancipación.

Se baila en pareja suelta e independiente, con castañetas y pañuelo empleándose el paso común del gato.


TRIUNFO:

Relacionada siempre con un hecho patriótico, esta danza aparece hacia 1824, al asegurarse nuestra
independencia. Se baila en parejas sueltas e independientes. Se encuentra en casi todas las provincias del
centro y en la región pampeana. En Santiago del Estero perduró hasta los primeros años del siglo XX. En sus
coplas más antiguas, el tema favorito es la lucha del hombre americano contra los realistas. He aquí una de
las más típicas .
CARNAVALITO:

Esta alegre y vivaz danza, todas vueltas y contravueltas, llamada muy propiamente DANZA DE LOS GIROS,
se bailó mucho en la campaña bonaerense, donde la cultivó el gaucho sureño y en el litoral.


También en centroamérica fueron introducidos varios bailes folklóricos, más dedicados a los santos católicos
que fueron impuestos como “patrón del pueblo”, como el baile de San Jorge y el de San Miguel (el primero
se practica en Nueva Santa Rosa, Santa Rosa y Granados Baja Verapaz.y el segundo se realiza en Cubulco,
Baja Verapaz y Joyabaj, El Quiché. D. Vasquez C.-F. Rodríguez R. Danzas Folclóricas de Guatemala.
Colección Tierra Adentro 15. Subcentro regional de artesanías y artes populares. OEA. Guatemala 1992). Y
en ellos estaban para entonces los modernos trajes aunque en la actualidad muchos de estos trajes
conservan su colorido pero los materiales son de menor calidad, por los costos, como en el baile de la
Catarina. Naturalmente durante la colonia y en las primeras décadas de la independencia, cada danzante
contaba con el traje de su propiedad, según el personaje o rol que representara en la danza y/o el baile
folklórico, fue hasta la época Liberal en que se establecieron los negocios para el alquiler de trajes, a los
cuales se les llama Morerías y de las cuales varias aún existen en los departamentos de Cobán, El Quiché,
Quetzaltenango, Sacatepéquez, San Marcos y Totonicapán.


Estos bailes y danzas y muchos más, algunos que persisten hasta nuestros dias, otros que han sufrido algunas
modificaciones y otros que han dejado de bailarse o danzarse son las que conocieron los hombres que
vivieron en la época de la Independencia.


                                         Ay!, cuando será ese día


                                            Y aquella feliz mañana,


                                            Que nos lleven a los dos


                                            El chocolate a la cama.


                                               Cuando, cuando,


                                               Este triunfo niña,


                                               De los patriotas;


                                              Que caían realistas,


                                                Como gaviotas.


Tags: danzas
Entrada de Danzas y Bailes |


Artes y Tradiciones en la Independencia

Octubre 22nd, 2009 by usuario143
Artes y Tradiciones


Las artes siempre han estado presente en la historia, sea que el hombre este en paz o en guerra, su
manifestación de sus ideas, creencias y costumbres las ha manifestado a traves de este medio: El arte.


¿Qué valores, creencias y costumbres tuvieron nuestros antepasados que pasaron por esta difícil etapa, que
fue la independencia?


¿Como influyó en ellos estos valores, creencias y costumbres que los impulsó a conseguir su Independencia?


¿Al hablar de artes y tradiciones nos estamos refiriendo al folclore de un pueblo, a su música, sus cuentos,
bailes, leyendas, historia oral, proverbios, chistes, supersticiones, costumbres, artesanía?


Pues bien, el arte y la tradición de nuestros pueblos a través de la época de la independencia es un legado
maravilloso, tan maravilloso como la libertad que lograron ofreciendo sus vidas a cambio de conseguir una
América libre e indenpendiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

áReas naturales protegidas y servicios ambientales
áReas naturales protegidas y servicios ambientalesáReas naturales protegidas y servicios ambientales
áReas naturales protegidas y servicios ambientaleskarina_fabiola
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionalesPERU BIRF
 
Flora antartida
Flora antartidaFlora antartida
Flora antartidaadrian1976
 
Lomas de lachay
Lomas de lachayLomas de lachay
Lomas de lachayULADECH
 
Áreas protegidas del Ecuador
Áreas protegidas del EcuadorÁreas protegidas del Ecuador
Áreas protegidas del EcuadorRichard Hidalgo
 
Bosque montano Oriental- Bosque piemontano oriental
Bosque montano Oriental- Bosque piemontano orientalBosque montano Oriental- Bosque piemontano oriental
Bosque montano Oriental- Bosque piemontano orientalKarolineSagbay
 
Animales en peñligro de extincion
Animales en peñligro de extincionAnimales en peñligro de extincion
Animales en peñligro de extincionkarituu
 
Flora y fauna de la región galápagos
Flora y fauna de la región galápagosFlora y fauna de la región galápagos
Flora y fauna de la región galápagosMelanyGDayana
 
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015Renato Apaza Meza
 
Bosques montano oriental y piemontano oriental
Bosques montano oriental y piemontano orientalBosques montano oriental y piemontano oriental
Bosques montano oriental y piemontano orientalNESTORQUISHPE1
 
La Amazonia 5° "A"
La Amazonia 5° "A"La Amazonia 5° "A"
La Amazonia 5° "A"Elsa Andia
 

La actualidad más candente (20)

áReas naturales protegidas y servicios ambientales
áReas naturales protegidas y servicios ambientalesáReas naturales protegidas y servicios ambientales
áReas naturales protegidas y servicios ambientales
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
Flora antartida
Flora antartidaFlora antartida
Flora antartida
 
Lomas de lachay
Lomas de lachayLomas de lachay
Lomas de lachay
 
Selva baja 1
Selva baja 1Selva baja 1
Selva baja 1
 
Áreas protegidas del Ecuador
Áreas protegidas del EcuadorÁreas protegidas del Ecuador
Áreas protegidas del Ecuador
 
Los Manglares
Los ManglaresLos Manglares
Los Manglares
 
Bosque montano Oriental- Bosque piemontano oriental
Bosque montano Oriental- Bosque piemontano orientalBosque montano Oriental- Bosque piemontano oriental
Bosque montano Oriental- Bosque piemontano oriental
 
Cultura de Galápagos
Cultura de GalápagosCultura de Galápagos
Cultura de Galápagos
 
Reserva biológica-limoncocha
Reserva biológica-limoncochaReserva biológica-limoncocha
Reserva biológica-limoncocha
 
Animales en peñligro de extincion
Animales en peñligro de extincionAnimales en peñligro de extincion
Animales en peñligro de extincion
 
ECORREGIONES AMAZÓNICAS: REGIÓN LORETO
ECORREGIONES AMAZÓNICAS: REGIÓN LORETO ECORREGIONES AMAZÓNICAS: REGIÓN LORETO
ECORREGIONES AMAZÓNICAS: REGIÓN LORETO
 
Flora y fauna de la región galápagos
Flora y fauna de la región galápagosFlora y fauna de la región galápagos
Flora y fauna de la región galápagos
 
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
 
Bosques montano oriental y piemontano oriental
Bosques montano oriental y piemontano orientalBosques montano oriental y piemontano oriental
Bosques montano oriental y piemontano oriental
 
La Selva Amazónica y su destrucción
La Selva Amazónica y su destrucciónLa Selva Amazónica y su destrucción
La Selva Amazónica y su destrucción
 
Mar tropical del pacifico
Mar tropical del pacificoMar tropical del pacifico
Mar tropical del pacifico
 
MANGLAR.
MANGLAR.MANGLAR.
MANGLAR.
 
La Amazonia 5° "A"
La Amazonia 5° "A"La Amazonia 5° "A"
La Amazonia 5° "A"
 
Laguna de shururo
Laguna de shururoLaguna de shururo
Laguna de shururo
 

Destacado

Mujeres Que Hicieron Historia
Mujeres Que Hicieron HistoriaMujeres Que Hicieron Historia
Mujeres Que Hicieron Historiananycayo
 
Listado Relacionado Guarnicioneria
Listado Relacionado GuarnicioneriaListado Relacionado Guarnicioneria
Listado Relacionado GuarnicioneriaEncarna Lago
 
Vcertamenliterariodelcolegiogaudem bases
Vcertamenliterariodelcolegiogaudem basesVcertamenliterariodelcolegiogaudem bases
Vcertamenliterariodelcolegiogaudem basesNombre Apellidos
 
carta abierta a ingrid betancourt
carta abierta a ingrid betancourtcarta abierta a ingrid betancourt
carta abierta a ingrid betancourtDia14wall
 
Bolívar en el perú y el papel de la mujer en independencia del perú
Bolívar en el perú y el papel de la mujer en  independencia del perúBolívar en el perú y el papel de la mujer en  independencia del perú
Bolívar en el perú y el papel de la mujer en independencia del perúEmilio Soriano
 
Unesr noticias varias 2010
Unesr noticias varias 2010Unesr noticias varias 2010
Unesr noticias varias 2010Rafael Verde)
 
Monografia: "Relato de un náufrago", Gabriel García Márquez. Arminda Fleitas ...
Monografia: "Relato de un náufrago", Gabriel García Márquez. Arminda Fleitas ...Monografia: "Relato de un náufrago", Gabriel García Márquez. Arminda Fleitas ...
Monografia: "Relato de un náufrago", Gabriel García Márquez. Arminda Fleitas ...Arminda Fleitas
 
Próceres de la independencia y mujeres heroínas de Colombia
Próceres de la independencia y mujeres heroínas de ColombiaPróceres de la independencia y mujeres heroínas de Colombia
Próceres de la independencia y mujeres heroínas de ColombiaFrempag
 
Roman lopez tames introduccion a la literatura infantil serie ensayos sobre l...
Roman lopez tames introduccion a la literatura infantil serie ensayos sobre l...Roman lopez tames introduccion a la literatura infantil serie ensayos sobre l...
Roman lopez tames introduccion a la literatura infantil serie ensayos sobre l...faculdade de tecnologia senac Chapecó
 
Vestimenta de hombres y mujeres en 1810
Vestimenta de hombres y mujeres en 1810Vestimenta de hombres y mujeres en 1810
Vestimenta de hombres y mujeres en 1810colegiolascumbres
 
Simón Rodriguez. Correspondencia
Simón Rodriguez. CorrespondenciaSimón Rodriguez. Correspondencia
Simón Rodriguez. CorrespondenciaMaximiliano Mozota
 
El traje de la conquista y la colonia
El traje de la conquista y la coloniaEl traje de la conquista y la colonia
El traje de la conquista y la coloniaShibulka
 
Cuerpo, vestido y moda (Elena, Andrea e Isabel)
Cuerpo, vestido y moda (Elena, Andrea e Isabel)Cuerpo, vestido y moda (Elena, Andrea e Isabel)
Cuerpo, vestido y moda (Elena, Andrea e Isabel)Elenahrvs
 
Los departamentos del peru
Los departamentos del peruLos departamentos del peru
Los departamentos del peruStefanyBm
 

Destacado (20)

Mujeres en la independencia del perú
Mujeres en la independencia del perúMujeres en la independencia del perú
Mujeres en la independencia del perú
 
Mujeres Que Hicieron Historia
Mujeres Que Hicieron HistoriaMujeres Que Hicieron Historia
Mujeres Que Hicieron Historia
 
Mujeres Que Han Hecho Historia
Mujeres Que Han Hecho HistoriaMujeres Que Han Hecho Historia
Mujeres Que Han Hecho Historia
 
Listado Relacionado Guarnicioneria
Listado Relacionado GuarnicioneriaListado Relacionado Guarnicioneria
Listado Relacionado Guarnicioneria
 
Fidel kishimoto
Fidel kishimotoFidel kishimoto
Fidel kishimoto
 
Vcertamenliterariodelcolegiogaudem bases
Vcertamenliterariodelcolegiogaudem basesVcertamenliterariodelcolegiogaudem bases
Vcertamenliterariodelcolegiogaudem bases
 
carta abierta a ingrid betancourt
carta abierta a ingrid betancourtcarta abierta a ingrid betancourt
carta abierta a ingrid betancourt
 
Bolívar en el perú y el papel de la mujer en independencia del perú
Bolívar en el perú y el papel de la mujer en  independencia del perúBolívar en el perú y el papel de la mujer en  independencia del perú
Bolívar en el perú y el papel de la mujer en independencia del perú
 
Unesr noticias varias 2010
Unesr noticias varias 2010Unesr noticias varias 2010
Unesr noticias varias 2010
 
Monografia: "Relato de un náufrago", Gabriel García Márquez. Arminda Fleitas ...
Monografia: "Relato de un náufrago", Gabriel García Márquez. Arminda Fleitas ...Monografia: "Relato de un náufrago", Gabriel García Márquez. Arminda Fleitas ...
Monografia: "Relato de un náufrago", Gabriel García Márquez. Arminda Fleitas ...
 
Próceres de la independencia y mujeres heroínas de Colombia
Próceres de la independencia y mujeres heroínas de ColombiaPróceres de la independencia y mujeres heroínas de Colombia
Próceres de la independencia y mujeres heroínas de Colombia
 
Fiestas patrias en Colombia
Fiestas patrias en Colombia Fiestas patrias en Colombia
Fiestas patrias en Colombia
 
Roman lopez tames introduccion a la literatura infantil serie ensayos sobre l...
Roman lopez tames introduccion a la literatura infantil serie ensayos sobre l...Roman lopez tames introduccion a la literatura infantil serie ensayos sobre l...
Roman lopez tames introduccion a la literatura infantil serie ensayos sobre l...
 
Perú
PerúPerú
Perú
 
Vestimenta de hombres y mujeres en 1810
Vestimenta de hombres y mujeres en 1810Vestimenta de hombres y mujeres en 1810
Vestimenta de hombres y mujeres en 1810
 
Simón Rodriguez. Correspondencia
Simón Rodriguez. CorrespondenciaSimón Rodriguez. Correspondencia
Simón Rodriguez. Correspondencia
 
Departamentos del peru
Departamentos del peruDepartamentos del peru
Departamentos del peru
 
El traje de la conquista y la colonia
El traje de la conquista y la coloniaEl traje de la conquista y la colonia
El traje de la conquista y la colonia
 
Cuerpo, vestido y moda (Elena, Andrea e Isabel)
Cuerpo, vestido y moda (Elena, Andrea e Isabel)Cuerpo, vestido y moda (Elena, Andrea e Isabel)
Cuerpo, vestido y moda (Elena, Andrea e Isabel)
 
Los departamentos del peru
Los departamentos del peruLos departamentos del peru
Los departamentos del peru
 

Similar a Heroínas de la independencia

Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenariojudaherdi
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenariojudaherdi
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenariojudaherdi
 
Bicentenario2
Bicentenario2Bicentenario2
Bicentenario2judaherdi
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenariojudaherdi
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenariojudaherdi
 
4_2_Mujeres_en_la_independencia.pdf
4_2_Mujeres_en_la_independencia.pdf4_2_Mujeres_en_la_independencia.pdf
4_2_Mujeres_en_la_independencia.pdfMariaCamacho305110
 
2473306 heroinas-de-la-independencia-venezolana
2473306 heroinas-de-la-independencia-venezolana2473306 heroinas-de-la-independencia-venezolana
2473306 heroinas-de-la-independencia-venezolanaLeonel Sanchez
 
Galería de fotos. grandes mujeres argentinas
Galería de fotos. grandes mujeres argentinasGalería de fotos. grandes mujeres argentinas
Galería de fotos. grandes mujeres argentinasLilian del V Flores
 
Literatura De EmancipacióN 4° A
Literatura De EmancipacióN 4° ALiteratura De EmancipacióN 4° A
Literatura De EmancipacióN 4° ALilyan F.
 
Testimonios de La 2da República
Testimonios de La 2da RepúblicaTestimonios de La 2da República
Testimonios de La 2da RepúblicaDaniel Teran-Solano
 
Nicolasa Ibáñez. conferencia de Mario Javier Pacheco, Club El Nogal, 26 de ma...
Nicolasa Ibáñez. conferencia de Mario Javier Pacheco, Club El Nogal, 26 de ma...Nicolasa Ibáñez. conferencia de Mario Javier Pacheco, Club El Nogal, 26 de ma...
Nicolasa Ibáñez. conferencia de Mario Javier Pacheco, Club El Nogal, 26 de ma...Mario Javier Pacheco
 
literatura-de-emancipacin-4-a-1218653843375162-9.ppt
literatura-de-emancipacin-4-a-1218653843375162-9.pptliteratura-de-emancipacin-4-a-1218653843375162-9.ppt
literatura-de-emancipacin-4-a-1218653843375162-9.pptRacsoChingayBustaman
 
La soledad de américa latina gabriel garcía márquez
La soledad de américa latina   gabriel garcía márquezLa soledad de américa latina   gabriel garcía márquez
La soledad de américa latina gabriel garcía márquezjackeline gomez caballero
 
Autores del romanticismo
Autores  del romanticismoAutores  del romanticismo
Autores del romanticismoJackMillan
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOAUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOJackMillan
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOAUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOJackMillan
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOAUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOJackMillan
 

Similar a Heroínas de la independencia (20)

Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Bicentenario2
Bicentenario2Bicentenario2
Bicentenario2
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
4_2_Mujeres_en_la_independencia.pdf
4_2_Mujeres_en_la_independencia.pdf4_2_Mujeres_en_la_independencia.pdf
4_2_Mujeres_en_la_independencia.pdf
 
2473306 heroinas-de-la-independencia-venezolana
2473306 heroinas-de-la-independencia-venezolana2473306 heroinas-de-la-independencia-venezolana
2473306 heroinas-de-la-independencia-venezolana
 
Galería de fotos. grandes mujeres argentinas
Galería de fotos. grandes mujeres argentinasGalería de fotos. grandes mujeres argentinas
Galería de fotos. grandes mujeres argentinas
 
Literatura De EmancipacióN 4° A
Literatura De EmancipacióN 4° ALiteratura De EmancipacióN 4° A
Literatura De EmancipacióN 4° A
 
Testimonios de La 2da República
Testimonios de La 2da RepúblicaTestimonios de La 2da República
Testimonios de La 2da República
 
Nicolasa Ibáñez. conferencia de Mario Javier Pacheco, Club El Nogal, 26 de ma...
Nicolasa Ibáñez. conferencia de Mario Javier Pacheco, Club El Nogal, 26 de ma...Nicolasa Ibáñez. conferencia de Mario Javier Pacheco, Club El Nogal, 26 de ma...
Nicolasa Ibáñez. conferencia de Mario Javier Pacheco, Club El Nogal, 26 de ma...
 
Simón Bolívar
Simón Bolívar Simón Bolívar
Simón Bolívar
 
literatura-de-emancipacin-4-a-1218653843375162-9.ppt
literatura-de-emancipacin-4-a-1218653843375162-9.pptliteratura-de-emancipacin-4-a-1218653843375162-9.ppt
literatura-de-emancipacin-4-a-1218653843375162-9.ppt
 
La soledad de américa latina gabriel garcía márquez
La soledad de américa latina   gabriel garcía márquezLa soledad de américa latina   gabriel garcía márquez
La soledad de américa latina gabriel garcía márquez
 
Autores del romanticismo
Autores  del romanticismoAutores  del romanticismo
Autores del romanticismo
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOAUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMO
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOAUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMO
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOAUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMO
 
La soledad de américa latina
La soledad de américa latinaLa soledad de américa latina
La soledad de américa latina
 

Heroínas de la independencia

  • 1. Heroínas de la Independencia “La mujer…. Nuestros antepasados la consideraban inferior al hombre y nosotros la consideramos igual… Unos y otros estamos grandemente equivocados, porque la mujer es muy superior… Dios la ha dotado de gran perspicacia y sensibilidad y
  • 2. ha puesto en su corazón fibras y delicadísimas, cuerdas muy sensibles a todo lo noble y elevado. El patriotismo, la admiración y el amor, hacen vibrar esas cuerdas, y de ahí resultan la caridad, la abnegación y el sacrificio”. “Las mujeres primitivas de la amazonia eran demasiados feroces. Sentían desprecio al presenciar la quema de sus casas y haberes por parte de los conquistadores y aún aparentaban cierta afabilidad sin ningún sentimiento de pesadumbre”. “Entraban en la lucha y daban batalla encarnizada con gran ferocidad y valentía desbordad”. “…sólo existía pues, una íntima minoría de hombres deseosos de aprovechar con propósitos revolucionarios el estado de anarquía de la madre patria. Sin las mujeres, América nunca hubiera alcanzado su libertad. Muchos de los círculos, clubes y conjuraciones que entonces se formaron en América del Sur, nacieron a impulsos de mujeres heroicas y apasionadas. Fueron ellas las primeras en llevar la sublevación a la calle, en lucir la banda revolucionaria, en cantar himnos patrióticos; más tarde siguieron a sus maridos a los campos de batalla, tan firmes a caballo como a pie, a veces con un niño al pecho, otras con pantalones de soldados: Como en las viejas estampas”. EMIL LUDWING (Biografía de Bolívar) “Con las mujeres próceres, tiene Colombia una deuda de eterna gratitud, para hablar de ellas, es preciso ponerse de pie y con un sagrado respeto, debe llegarse al Alta de la Patria, como abriendo en un homenaje de cordial pleitesía al retablo de los más importantes recuerdos”. Homenaje del Municipio de Medellín “Mujeres próceres de Colombia, que en reguero de sangre bañaron los campos del suelo colombiano y ofrendaron sus vidas y las de sus hijos por la libertad”. “Como heroína luchadora y como compañera de los próceres, fue la mujer: madre, esposa, hermana e hija. Ella fue la misionera de la civilización”. “Pensamos en el río de sangre que costó nuestra libertad, pero no hemos valorados el mar de lágrimas y sufrimientos de las madres, las esposas, las hijas
  • 3. de los héroes conocidos o ignorados que ofrendaron sus generosas vidas en aras de nuestra libertad.“Porque si bien es cierto que la mujer fue excluida de la guerra, al menos como combatiente, en cambio fue victima de innumerables violencias, arrastrando las penalidades del trabajo que el hombre no podía ejecutar por estar ocupado en las luchas guerreras”. “Las mujeres lucharon contra la tiranía y dejaron una hoja de servicios heroicos; ya con el casco guerrero y empuñando las armas en defensa de la patria oprimida; ya sirviendo de acicate para retemplar la energía y pujanza de nuestros bravos patriotas; en ocasiones suministrando su asistencia a los enfermos en el campo de batalla, curando heridos, mitigando la sed al soldado fatigado, acompañando a los cadáveres hasta su sepultura y entregando su vida en el patíbulo bajo el plomo del verdugo”. “Muchas de las actuaciones heroicas de nuestros próceres fueron inspiradas o alentadas por su mujeres, y muchas de ellas intervinieron directamente en sus actividades bélicas o rindieron su vida en los patíbulos. Esposas de los próceres: Quien podrá valorar vuestro heroísmo y vuestros sacrificios al servicio de la patria?” En las guerras de independencia, miles de mujeres sufrieron el martirio, fueron sacrificadas en aras de la libertad y la independencia de nuestra Patria, fusiladas, desterradas, confiscados sus bienes, asesinadas. Al sufrir el martirio de la persecución y la muerte se hicieron inmortales y acreedores a nuestro agradecimiento. UNA HEROÍNA INCOGNITA, a sus hijos: “Ve a morir con los hombres, nosotras las mujeres marcharemos adelante: presentaremos nuestros pechos al cañón y que la metralla descargue sobre nosotras, y los hombres nos sigan y a quienes hemos salvado de la primera descarga, pasen sobre nuestros cadáveres, se apoderen de la artillería y liberen la patria”, 20 de Julio de 1810. A continuación una relación preliminar de ellas: GREGORIA POLICARPA SALVARRIETA RÍOS: Guaduas, 26 de enero de 1796. Virtuosa y digna heroína de la Independencia. “Joven, bonita, pobre, viva e
  • 4. inteligente”. Marchó desde la capilla del Colegio del Rosario hasta el suplicio, cuyo cadalso estaba levantando en la Plaza Mayor. Vestía de camisón y mantilla azul, En forma arrogante dijo: “Pueblo indolente: cuan diversa sería vuestra suerte si conocieseis el precio de la libertad. Ved que aunque mujer y joven me sobra valor para sufrir la muerte y mil muertes mas. No olvidéis este ejemplo. Pueblo miserable, yo os compadezco, algún día tendréis más dignidad”. Un oficial al pie del banquillo le ofreció un vaso de vino. “No lo tomo”, dijo, “Menos de un tirano”. Fusilada el 14 de noviembre de 1817, a las 10 de la mañana, en compañía de su novio el capitán Alejo Sabarain. Seis balas atravesaron su hermoso cuerpo y nueve vidas más fueron segadas ese mismo día en su compañía. Fue sepultada a petición de sus dos hermanos sacerdotes, José Ignacio y José María bajo en el altar mayor de la Iglesia de San Agustín. JUSTA ESTEPA: fusilada el 16 de enero de 1817. ANSELMA LEYTON: de Lérida. Fusilada el 17 de enero de 1817. CACICA GAITANA: el español Pedro de Añasco hizo inmolar quemando vivo al hijo de la Gaitana delante de la madre. La Gaitana destrozada por el dolor y la ferocidad de Añasco, reunió más de seis mil indígenas e hizo prisionero a Añazco tratándolo con gran crueldad e insensibilidad. ZULIA: Bella, valerosa cacica de sangre real y altiva. Luchó contra los españoles con valor y heroísmo. Francisco de Paula Santander, su biznieto fue uno de los grandes forjadores de la Patria. FRESIA: Princesa india, con sus huestes indígenas enfrentó con ferocidad desbordante los aguerridos soldados españoles. Indígenas anónimas que se sacrificaron al arrojarse sobre agudas estancas para eludir la servidumbre de los conquistadores y otras, que se lanzaron desde altas rocas de Muzo, para morir antes de ser esclavas del déspota. Nos dejaron la enseñanza del heroísmo.
  • 5. TERESA OLAYA: defendió la causa de los Comuneros, organizó un ejército y marcho frente al él en Neiva. MATILDE GUEVARA: Niña de trece años, horrorosamente azotada por decir que era patriota, por haber nacido en América fue desterrada. RAMONA ALVARÁN: natural de Cúcuta, fusilada el 13 de febrero de 1813. ROSAURA VELEZ DE PEÑA: de Tumaco, fusilada en enero de 1814. MANUELA BELTRÁN: “Misionera del movimiento de los comuneros de 1871” “Heraldo femenino de la Libertad”. Nacida en el Socorro. En la plenitud de una sana y cuajada lozanía, fue la primera mujer en la tierra colombiana que se atrevió a romper el símbolo de la dominación española en América. Alta y esbelta, su larga trenza negra le caía desde los hombros sobre el pecho. La boca de labios gruesos y sensuales, lucía un rancio gesto de altivez. Blanca la tez de suave tinte aperlado con el contacto del sol y el viento del templado clima socorrano. PRESENTACIÒN BUENAHORA: natural de Pore, fusilada el 28 de Junio de 1816. SIMONA DUQUE DE ALZATE: de Marinilla, entregó cinco de sus hijos a la Patria. Rechazó una pensión de $16 anuales para que no faltara esa suma a la República. JUANA RAMÌREZ: fusilada en marzo de 1816. MAGDALENA ORTEGA DE NARIÑO: robados sus bienes por los españoles, murió en la miseria. ROSA ZÁRATE DE PEÑA: fusilada y decapitada el 17 de julio de 1813 en Tumaco. AGUSTINA FERRO: fusilada el 20 de mayo de 1820. DOLORES TORRALBA, RAFAELA RANGEL: fusiladas por suministrar agua a los
  • 6. heridos. BIBIANA TALERO: de Zipaquirà, fusilada el 21 de noviembre de 1817, en Chocontá. EULALIA BUROZ DE CAMBERLAINE: despedazada a sablazos el 7 de abril de 1814. CARLOTA ARMERO: fusilada el 28 de mayo de 1816. MANUELA SAENZ DE SANTAMARÍA: dama aristocrática. Murió en la miseria por amor a la libertad. MARÍA DEL CARMEN Y BALBINA ULLOA: Fusiladas el 13 de abril de 1814. DOMITILA SARASTI: fusilada el 11 de diciembre de 1812. TERESA IZQUIERDO: fusilada el 24 de julio de 1819. MANUELA Y JUANA ESCOBAR: lanceadas vilmente el 10 de julio de 1819. FAUSTA GARCÌA: Ofrendó sus hijos a la patria. MARIA ANTONIA SANTOS PLATA: fusilada el 28 de junio de 1819. Heroína de gran ascendencia política y social de la provincia del Socorro. Nació en Pichote, Santander, el 11 de abril de 1782. Apotegma patriótico profético que pronunció en el patíbulo: “Antes de terminar este año, el suelo granadino estará libre de los que lo tiranizan vilipendiando la virtud y el mérito”. JOAQUINA AROCA: fusilada en Purificación el 5 de septiembre de 1816. MARÍA DEL ROSARIO DEVIA: de Natagaima, fusilada el 16 de septiembre de 1817. CANDELARIA FORERO: de Machetá, fusilada el 26 de noviembre de 1817.
  • 7. AGUSTINA MEJÍA: de Charalá, fusilada el 8 de septiembre de 1816. DOLORES SALAS: de Neiva, fusilada el 14 de Septiembre de 1817. Salió en medio de los demás presos, sus compañeros. Iba en comisión de zaraza azul, mantilla de paño azul y sombrero cubano”. LUISA TRILLERAS: de Natagaima, fusilada el 18 de septiembre de 1817. DOMINGA BURBANO: de Pasto, fusilada el 13 de diciembre de 1812. MARTHA TELLO: de Neiva, fusilada el 12 de noviembre de 1817. REMIGIA CUESTAS: de Tiribitó, fusilada en 2 de diciembre de 1817. SALOMÉ BUITRAGO: fusilada el 3 de diciembre de 1817. EVANGELINA DÍAZ: fusilada a los 22 años, el 19 de agosto de 1818. ANTONIA MORENO: de Neiva, fusilada el 19 de septiembre de 1817. MERCEDES LOAIZA: de Villavieja, Huila, fusilada el 16 de septiembre de 1817. INÉS OSUNA: de Bogotá, confinada y sacrificada el 6 de septiembre de 1817. IGNACIA MEDINA: de Garagoa, fusilada el 9 de diciembre de 1817. MANUELA USCÁTEGUI: fusilada el 20 de diciembre de 1818. ROSAURA RIVERA: fusilada en Neiva el 26 de noviembre de 1816. Isaac Vargas Córdoba, Miembro de la Academia Colombiana de Historia Militar, y Sociedad Bolivariana de Colombia
  • 8. "Las Juanas" PolicarpaSalavarrieta, Manuela Beltrán, Antonia Santos, Manuelita Saenz, Mercedes Ábrego Ampliar Imagen [+] POLICARPA SALAVARRIETA Manuela Sáenz Aispuru( Nació en Quito, Ecuador; 27 de diciembre de 1797 - m. Paita, Perú; 23 de noviembre de 1856) fue una destacada patriota ecuatoriana, además de ser la amante del Libertador Simón Bolívar. Es conocida también como "Manuelita Sáenz" y "la Libertadora del Libertador". Manuela Sáenz es considerada, con sus debidos matices, como una de las primeras feministas de América Latina y una importante líder revolucionaria de la Independencia de América del Sur. En homenaje a esta valerosa mujer La planta de Sastrería del Batallón de Intendencia Nº1 “Las Juanas” fue llamada MANUELITA SAENZ MANUELA BELTRÁN Nació en la ciudad del Socorro, Colombia .Heroína de Nueva Granada a quien se señala con comenzar la revolución de los comuneros. El 16 de marzo de 1781 lideró un motín contra los impuestos mercantiles establecidos por el visitador regente Juan Francisco Gutiérrez de Peñeres (1781), que desembocó en la revolución de los comuneros. Fue la primera mujer en enfrentarse al régimen del gobierno español, destruyendo los edictos donde se anunciaba el alza de los impuestos, siendo por lo tanto considerada como "la heroína del pueblo." Manuela fue la mujer más valiente de toda la historia Colombiana y la primera que fue capaz de desafiar a la corona española. En homenaje a esta valerosa mujer La planta de Carpintería del Batallón de Intendencia Nº1 “Las Juanas” fue llamada MANUELA BELTRÁN ANTONIA SANTOS Nació en Pinchote, Provincia del Socorro, Nueva Granada en 1782 pero residía en la ciudad de Socorro hoy ubicada en el departamento de Santander al nororiente
  • 9. de Colombia. Desde sus primeros años, consagró una especie de culto a los mártires granadinos, y se propuso imitarlos. Vendió la mayor parte de sus joyas, sacrificó su caudal, reunió armas municiones y víveres, para así auxiliar a las guerrillas que se enfrentaban a los españoles El día 16 de julio de 1819 fue dictada la sentencia de muerte para Antonia Santos y los próceres Isidro Bravo y Pascual Becerra, acusándoseles de enemigos de la causa del rey. Fue fusilada el 28 de julio de 1819. En homenaje a esta valerosa mujer la sección Inyección de la planta de Zapatería del Batallón de Intendencia Nº1 “Las Juanas” fue llamada ANTONIA SANTOS MANUELITA SAENZ Manuela Sáenz Aispuru( Nació en Quito, Ecuador; 27 de diciembre de 1797 - m. Paita, Perú; 23 de noviembre de 1856) fue una destacada patriota ecuatoriana, además de ser la amante del Libertador Simón Bolívar. Es conocida también como "Manuelita Sáenz" y "la Libertadora del Libertador". Manuela Sáenz es considerada, con sus debidos matices, como una de las primeras feministas de América Latina y una importante líder revolucionaria de la Independencia de América del Sur. En homenaje a esta valerosa mujer La planta de Sastrería del Batallón de Intendencia Nº1 “Las Juanas” fue llamada MANUELITA SAENZ MERCEDES ÁBREGO Mercedes Abrego de Reyes - (Cúcuta o San Cayetano, 1770 o 1775 - Cúcuta, 1813) fue una martir de la Independencia de Colombia. Fue ejecutada sin ser juzgada por los españoles, por haber tejido el uniforme de brigadier a Simón Bolivar. La ejecución tuvo lugar en frente de sus dos hijos que se impresionaron al verla llorar cuando moría. Jose Monsalve -autor de Mujeres de la independencia- clama que su familia era de Socorro. Se casó con Marcelo Reyes que poseía la hacienda de Urimaco donde ellos cultivaron cacao que era enviado a Maracaibo. En homenaje a esta valerosa mujer La planta de Carpintería del Batallón de Intendencia Nº1 “Las Juanas” fue llamada MERCEDES ÁBREGO Buscar Kuutar Unos días soy el Sol y otros la Luna
  • 10. Fuentes web Entradas Comentarios « El Panóptico Caminar » El rol de las mujeres en la independencia mayo 5, 2008 por kuutar Manuela Sáenz, Baltazara Terán, PolicarpaSalavarrieta, Antonia Santos, María Donoso Larrea, entre otras, son ciertos nombres de las mujeres que participaron activamente en la gesta independista, apoyando a los soldados bolivarianos para entregar a América una nación independiente y soberana. La participación de la mujer en el proceso de independencia de la corona española en los años de 1809 a 1830 fue valiosa a pesar que las hazañas realizadas por estas no sea reconocida y sus nombres no hayan pasado a la historia como sucedió con el de Bolívar o San Martín. “La historiadora Mercedes Guhl sostiene que las mujeres, a diferencia de los hombres, emplearon distintas formas de contribuir con la causa independentista: lucharon a su manera, con medios femeninos.” Las mujeres de clase social alta del siglo XIX no solo eran educadas para realizar las labores domésticas, si no que eran alfabetas, educadas y literatas, lo que las ayudaba para realizar uno de sus principales papeles en la independencia: ser espías. “Las mujeres establecieron una verdadera red de información, de la cual ellas servían como eslabones principales.” La facilidad de realizar este trabajo por la mujeres se basaba en el hecho de que los soldados españoles no se preocupaban en lo que decían frente al “bello género” como se les señalaba a los mujeres del siglo XIX, “el supuesto de la naturaleza apolítica de la mujer, por lo menos durante los primeros años, proporcionó a muchas la protección necesaria para actuar de traficantes, espías y seductoras; es decir, convenciendo a los soldados para cambiarse de bando.” En el texto de Taxin se señalan a varios autores que reconocen el papel de las mujeres en la independencia entre algunos de los puntos que se topan son los siguientes: Padre Mario Cical, sacerdote italiano que residió en Quito entre 1743 y 1767, señaló que la mujer no solo recibía introducción doméstica si no también educación literaria y política… Además exaltaban la lucidez del discurso femenino. FriederichHassurek señaló que las mujeres quiteñas tenía una tradición política muy activa e incluso apasionada.
  • 11. Entre los nombres de las mujeres que apoyaban en las redes de información se encuentra el de Baltazara Terán, mujer latacungueña, que al ser propietaria de una fonda en la que se hospedaban los soldados realistas podía enterarse de sus planes y comunicarles a los independentistas. Con lo anteriormente mencionado es solo una pequeña introducción del papel que desempeñaron las mujeres en pos de la independencia de América. Además de haber servido como espías o mensajeras para los soldados bolivarianos o donar dinero para la causa, ciertas madres, hijas, esposas y amantes acompañaban a los soldados en las batallas, no solo para ayudarles con los enfermos y servirles comida a los soladados si no para luchar en el campo de batalla vestidas de hombres. Entre las mujeres que pelearon en las batallas se encontraron Nicolaza Jurado, Gertrudis Espalza e Inés Jiménez, que para poder pelear en la batalla de Babahoyo del 21 de agosto de 1821 y la de Pichincha del 24 de mayo de 1822 tomaron los seudónimos de Manuel Jurado, Manuel Espalza y Manuel Jiménez. Su participación al igual que el de otras mujeres fue reconocida públicamente y Jiménez y Espalza fueron condecoradas. En uno de los discurso realizados por Simón Bolívar reconoció la participación de las mujeres en la batalla: “…hasta el bello sexo, las delicias del género humano, nuestras amazonas han combatido contra los tiranos de San Carlos con un valor divino… Los monstruos y tigres de España han colmado la medida de la cobardía de su nación, ha dirigido las infames armas contra los candidos y femeninos pechos de nuestras beldades; han derramado su sangre; han hecho expirar a muchas de ellas, y las han cargado de cadenas, por que concibieron el sublime designio de libertar a su adorada patria” Las mujeres anteriormente nombradas son solo un fragmento del sin número que apoyaron con sus posibilidades a la causa. Pero al hablar del rol de la mujer en la independencia no se puede dejar de lado a la “Libertadora del Libertador”, Manuela Sáenz. Manuela Sáenz empezó con su rol de mujer independentista en el año 1819, antes de conocer a Bolívar, ella colaboraba con los patriotas en el Perú. En donde fue condecorada por José de San Martín, al igual que otras mujeres con la medalla de “Al patriotismo de las más sensibles.” La razón que Sáenz sea una de las mujeres más recordadas en la historia de América no radica en su relación con Bolívar si no en el hecho del temple y la calidad de liderazgo que tuvo esta mujer durante los años de lucha y después en el periodo Floreano al mantener constante correspondencia con el primer Presidente del Ecuador, mientras se encontraba exiliada en el Perú. Pero además por haber salvado en dos ocasiones la vida del Libertador. No se le reconoce a Manuela haber participado en las luchas, sobre este tema existen varias contradicciones. En el texto de Taxin se señalan las fuentes de estas contradicciones: Vicente Lecuna insiste en que Sáenz no luchó en el ejercito ya que en la Batalla de Junín de 1824 mantenía comunicaciones con Juan José Santana, que se encontraba en el campo de
  • 12. batalla, por otro lado el autor Manuel Espinosa Apolo sostiene que Sáenz participó en la Batalla de Ayacucho en diciembre de 1824. Pero sí existe constancia de los varios levantamientos políticos encabezados por Sáenz, lo que ayudó para que esta mujer sea exiliada de Ecuador y Colombia, aún que ninguno de los exilios y prohibiciones le hicieron desistir de seguir luchando por el ideal libertario. Uno de sus altercados se da en Colombia cuando el Ministro del Interior de este país le exige a Manuela que entregue los documentos de Bolívar ya que estos pertenecían al estado, y ella se niega con la simple respuesta que esos documentos no son del Gobierno y así inician un sin número de conflictos entre Sáenz y las autoridades. Y el ejemplo de esto es que en la fiesta del Corpus en la plaza de Bogotá se iban a quemar dos monigotes representando el “Despotismo” y la “Tiranía” los que representaban a Bolívar y a Sáenz. Cuando Manuela se enteró de esto salió a la plaza vestida de hombre a caballo acompañada de dos esclavas y desbarató el espectáculo. Situación que provocó críticas en el diario de la época “La Aurora” en la que la llamaban loca y forastera. A lo que Sáenz se proclama “Mi patria es todo el continente americano”. “No he ofendido a ninguna autoridad. Lo que he hecho no es deshonroso. Quienes me calumnian lo hacen porque no pueden perseguirme ante la ley; (…) Confieso que no soy tolerante(…) pero mi serenidad descansa en la conciencia de lo justo que es la causa de Su Excelencia, el Libertador(…) Lo que se señala en los párrafos anteriores es solo una pequeña muestra del poder y la influencia que Manuela tuvo en los círculos militares, sus amistades la consideraban una pieza valiosa en la gesta, mientras que sus enemigos la consideraban una amenaza por el poder que esta mujer llegó a tener. En su exilio de Colombia la expulsaron con el mayor resguardo al ser considerada de alta peligrosidad como lo expresó Lino Pombo en una carta al prefecto de Cartagena. “para prevenir cualquier alboroto que ella pueda suscitar en negocios políticos, puesto que hace alardes de ser enemiga del gobierno.” Por otro lado Rocafuerte, en el Ecuador, señalaba que Sáenz “amenazaba a la tranquilidad pública y a la paz”, la describía como una mujer revolucionaria y potencialmente violenta. Para concluir este ensayo hago alusión a una de las tantas cartas escritas por Bolívar a Manuela: “Amor mío mucho te amo, pero más te amaré si tienes, ahora más que nunca mucho juicio. Cuidado con lo que haces, pues si no, nos pierdes a ambos, perdiéndote tú. f. Bolívar”
  • 13. MÚSICA DE LA INDEPENDENCIA Noviembre 23rd, 2009 by usuario143 La Batalla de Boyacá se convirtió en el inicio de la independencia del norte de Suramérica, y se considera de suma importancia pues llevó a los triunfos de las Batallas de Carabobo en Venezuela, Pichincha en Ecuador y Junín Ayacucho en el Perú y Bolivia. Mucho más que la música del interior como el pasillo, el bambuco, la contradanza española fue uno de los ritmos favoritos del ejercito libertador, la batalla de Boyacá, instante simbólico del nacimiento de Colombia, está asociada con toda justicia al alegre sonido de la vencedora, una hermosa contradanza . En las fiestas dedicadas a celebrar el triunfo republicano de Boyacá, además de la vencedora, sonó con gran popularidad La Libertadora, contradanza escrita especialmente para Simón Bolivar. La pasión que Bolivar mantuvo por la música durante toda su vida. RITMOS CARACTERÍSTICOS DE LA ÉPOCA DE INDEPENDENCIA En la época de la independencia de Colombia sonaron varios ritmos musicales que engalanaron los festejos de la independencia de Colombia: son los siguientes ritmos: *El Vals *La Contradanza *Los Minués *El Bambuco *Paso Doble *Aires de Direccion inglesa *La Polka Esta influencia llenó de una musicalidad nueva la poesía española, así como enriqueció unas posibilidades filosóficas que después fueron largamente frustradas por el dogmatismo cristiano y por los garfios de sus tribunales de la Inquisición. Europa era bárbara cuando el Islam era una civilización refinada, cuyos fisiólogos establecieron algunos fundamentos de la medicina moderna, Y la música en este tiempo era marcial, con honores y aires de libertad, se interpretaban con tambores, con marimbas, cornetas las cuales eran para los señores escuderos. mientras el pueblo se deleitaba y se regosijaba con ritmos andinos, cantradanzas y otros sones populares. OBRAS MUSICALES DEL PERIODO DE LA INDEPENDENCIA las siguientes obras musicales fueron compuestas e interpretadas en la época de la indepencia de Colombia:
  • 14. 1) Contradanza “La Vencedora” 2)Cantradanza“La Libertadora”compositor anónimo Compuesta para la entrada triunfal de Bolívar a Bogotá después de la Batalla de Boyacá, según lo refiere Perdomo Escobar, La 3) Bambuco “El Aguacerito”pertecece al cuaderno de Jaime Caicedo4) Paso doble “Las Cornetas” 5) La contra danza “Del aire” y la contra danza “Del Avestruz” Compuestas por Blas de Laserna 6) Bambuco“LaGuaneña” Teniendo en cuenta lo relatado por varios historiadores entre ellos el coronel Manuel Antonio López y siguiendo tradiciones sobremanera verosímiles, La Guaneña, bambuco de la región de Pasto que en el alba del siglo XIX ya era una canción sentida por el pueblo, fue factor decisivo del triunfo en la jornada épica del 9 de Diciembre de 1.824.7) Paso doble “Las Cornetas” Polka “La Trinitaria” Bolívar fué propietario de la partitura de la contradanza que se publica en el presente opúsculo y que por primera vez se escucha en arreglo instrumental del maestro Atehortúa. El Libertador la regaló a la familia Grisolle, oriunda del Perú, y establecida en Cartagena a principios del siglo XIX, con la cual tenía una deferente amistad.9)“Marcha para los funerales del libertador” Compuesta por Francisco Selles o Seyes 10)“oda a Colon” 11)“El Veinte de Julio”Compuesta por JoseJoaquin Guarín, José Caicedo y Rojas12)“Himno a Cartagena” letra; Daniel Lemaitre, y la musica por Adolfo Mejía13) “Predulio para el Himno a la Bandera de Colombia” Compuesta por Blas Emilio Ateortúa.12) “Himno a Cartagena” letra; Daniel Lemaitre, y la musica por Adolfo Mejía12)“Himno a Cartagena” letra; Daniel Lemaitre, y la musica por Adolfo Mejía 13) “Predulio para el Himno a la Bandera de Colombia” Compuesta por Blas Emilio Ateortúa.
  • 15. Entrada de Música | DIBUJOS Y PINTURAS DE LA ÉPOCA DE LA INDEPENDENCIA Noviembre 23rd, 2009 by usuario143 En la época de la Independencia los dibujos y pinturas estaban inspirados tanto en personajes importantes como en el pueblo mismo. También se pintó o dibujo los momentos dramáticos que se vivió; como son las batallas y combates y, la victoria, tras lograr la independencia y desalojar a los realistas . Pintura inspirada en la Independencia del Perú. Pintura inspirada en la Independencia Argentina.
  • 16. Pintura inspirada en la Independencia de Uruguay Escena de calle limeña, siglo XVIII. Español a caballo, acuarela de Martínez de Compañón.
  • 17. Mestizo, acuarela de Martínez de Compañón
  • 18. Familia indígena a caballo, acuarela de Martínez de Compañón
  • 19. Le cortan la cabeza a Topa Amaro Ynga por orden del virrey Toledo y los nobles incaicos expresan su angustia por la muerte de su rey inocente. Dibujo de Guaman Poma, s. XVII General don José de San Martín. Un indio capitán de minas “alquila” a un nativo tributario para reemplazar a uno de los suyos que ha caído enfermo en las minas de azogue. Dibujo de Guaman Poma, s. XVII.
  • 20. Emperador Carlos V de España, cuadro de Tiziano.
  • 21. Juan Antonio Álvarez de Arenales. Militar. Participó en la guerra de independencia de Chile y Perú. José de San Martín. Líder de los ejércitos independentistas del sur. Mapa de la ciudad de Trujillo. Acuarela de Martínez de Compañón.
  • 22. La primera bandera peruana creada por San Martín en Pisco el 21 de octubre de 1820
  • 23. El corregidor ordena a un esclavo africano castigar al alcalde ordinario porque faltan dos huevos en el tributo. Dibujo de Guaman Poma, s. XVII.
  • 24. Grabado de 1870 basado en el combate naval de Trafalgar (1805).
  • 25. FIESTA POR LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ PINTURA DE LA BATALLA DE MAIPÚ
  • 26. Otra pintura de la bartalla de Maipú Retrato de Antonio José de Sucre
  • 27. El abrazo de Maipú. Batalla de Junín Batalla de Ayacucho
  • 28. Entrada de Dibujos y Pinturas | Tradiciones en la Epoca de la Independencia. Noviembre 22nd, 2009 by usuario143 A continuación les presentamos algunas tradiciones peruanas que se vivieron en la época de la independencia y que aún persisten hasta nuestros dias. LA PROCESIÓN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS Mural del Señor de los Milagros pintado en el Santuario de las Nazarenas en Lima-Perú pintada por un negro esclavo angoleño. sr. de los milagros
  • 29. Una copia al oleo de la imagen fue confeccionada y fué llevada en procesión por las calles de Lima implorando al Cristo Crucificado para que apaciguara la ira de la naturaleza. Desde aquel entonces se estableció que en los dias 18 y 19 del mes de Octubre tendria lugar la procesión del Señor de los Milagros. Las procesiones que parten del Convento de Las Nazarenas se desplazan por diversos lugares, durando varios días, hasta retornar a su punto de partida, no tienen igual en ninguna parte de América. La procesión del Señor de los Milagros, Cristo de Pachacamilla o Cristo Moreno, recorre las calles limeñas todos los años en el mes de Octubre desde 1687, Y estuvo presente mas aún en la época de la independencia trayendo consigo bendiciones de unión, esperanza, fervor católico y tradición fe y paz en una difícil época. En el mes de Octubre la imagen del Cristo crucificado mueve a millones de fieles en procesión. Los fervientes devotos vestidos de morado tratando de emular a las hermanas nazarenas, llevando detentes como símbolo de adhesión y devoción al Cuenta la historia que a mediados del siglo XVII un humilde mulato pintó al Cristo crucificado en un paño de muro, dentro del muladar de Pachamilla, una zona donde los negros angolanos se agruparon viviendo en una pobreza absoluta.El 13 de Noviembre de 1655, a las 2:45 de la tarde se produjo un terrible terremoto en Lima y El Callao, derrumbando Iglesias, sepultando mansiones dejando miles de muertos y daminificados. Todas las paredes de la cofradía se vinieron abajo, excepto el débil muro de adobe en el cual se encontraba pintada la imagen de Jesús. La imagen quedó intacta, sin ningún resquebrajamiento.La imagen atrajo gran cantidad de adoradores, que con sus cánticos y bailes semipaganos escandalizaban a las autoridades políticas y religiosas, el Virrey ordenó la destrucción de la imagen. Al subir un pintor la escalera para borrarla, empezó a sentir temblores y escalofríos, teniendo que ser atendido de inmediato para proseguir con su labor. Luego intentó nuevamente subir pero fue tanta la impresión causada que bajó raudamente y se alejó asustado del lugar sin culminar con la tarea encomendada.Un segundo hombre, un soldado de Balcázar, de ánimo más templado, subió pero bajó rápidamente, explicando luego que cuando estuvo frente a la imagen vió que se ponía más bella y que la corona se tornaba verde; por esa razón no cumplió la orden dada. Ante la insistencia de las autoridades por desaparecer la imagen, la gente manifestó su disgusto y comenzó a protestar con airadas voces y actitudes amenazantes que obligaron a retirarse a la comitiva. La orden fué revocada y se acordó que en ese lugar se rindiera veneración a la poderosa imagen.El 20 de Octubre de 1687 un maremoto arrasó con el Callao y parte de Lima y derribó la capilla que se habia levantado en honor a la imagen de Cristo. Quedando solo en pie la pared de adobe con la imagen del Cristo Crucificado. De esta forma fue admitido por la Iglesia y se consagró su culto. COSTUMBRES EL HÁBITO Devotas del Señor de los Milagros A la difusión del culto contribuyó el esfuerzo de Antonio Lucía del Espíritu Santo, sierva de Dios. Ella vestía de morado, con un cordón blanco. Fundó el Beatario de Las Nazarenas y la congregación vistió como ella. Se dedicaron, entre otras labores, a cuidar la imagen de Pachacamilla. Así, poco a poco, se fue asociando el traje morado al Señor de los Milagros. Desde entonces hasta hoy, los fieles hacen peticiones al Cristo Morado y le prometen, a cambio, vestir de morado por un
  • 30. año o hasta por toda la vida el hábito. EL TURRÓN Según cuenta la tradición que su inventora fue una morena, llamada Josefa Marmanillo, una esclava del valle de Cañete. Doña “Pepa” fue liberado porque adolecía de parálisis y prometió al Señor de los Milagros seguir la procesión si la aliviaba de su mal. Durante el primer día de la procesión recuperó milagrosamente el uso de sus brazos y manos. Y esa misma noche, Doña “Pepa” soñó la receta del turrón. Al día siguiente lo preparó y lo repartió entre los pobres de Las Nazarenas. Desde entonces todos los meses de octubre este dulce invade con su aroma toda la ciudad. El tradicional turrón “Doña Pepa” Josefa Marmanillo, creadora del rico turrón “Doña Pepa” Semana Santa en Lima SEMANA SANTA EN LA LIMA ANTIGUA
  • 31. La Semana Santa es una festividad religiosa en que la Iglesia recuerda el Sacrificio del Hijo de Dios para la Redención de la Humanidad. Con la llegada de los españoles al Perú, esta costumbre, al igual que muchas otras, se trasladó al Perú y caló muy pronto en el espíritu del hombre andino, no sólo asimilándola sino también dándole un sabor muy característico, ejemplo de ello son las diferentes manifestaciones de estas fiestas en todo el territorio.En el caso de Lima, las celebraciones se llevaban por todo lo alto y se preparaban desde el Miércoles de Ceniza que marcaba el fin de los tres días de desenfreno de los Carnavales y el inicio de un periodo de arrepentimiento y ayuno: la Cuaresma, ocasión para múltiples procesiones y manifestaciones de piedad cristiana, como la procesión de la Penitencia de Cuaresma que salía de Santo Domingo o la procesión de la Amargura, que incluso sirvió para denominar así a todo el actual Jr. Camaná, en cuyos paredones de su última cuadra -hacia la Recoleta- estaban pintados los pasos de la Pasión.Domingo de RamosEl Domingo de Ramos, en la Lima de antaño, se efectuaba una muy popular procesión, con la que se daba inicio a la Semana Santa propiamente dicha. Esta procesión salía entre las 5 y 6 de la tarde, muy pintoresca no sólo por sus bellos motivos religiosos, sino también por la gran cantidad de gente que la acompañaba: en un anda iba Jesús montado en burro, con sus apóstoles y Zaqueo trepado en una palma; en otra, la Virgen Dolorosa con el corazón traspasado por siete puñales de plata. El vestido de Zaqueo llamaba la atención, pues cada año cambiaba de ropaje: marino, militar, diplomático, bombero, seminarista, torero, o algún personaje de actualidad. La misma curiosidad despertaba la burrita, finamente enjaezada; cuentan de ella que venía sola desde su potrero a pararse frente a la iglesia a que la preparen para tan solemne acto.Desde la mañana acudía la gente a misa también llamada de Ramos, por las muchas flores que cubrían los altares y porque se regalaban ramitas de palma y olivo bendecidas, las cuales servían para seguir la procesión. Era familiar también los pregones de los cholos de Corongo, que ofrecían sus golosinas en su media lengua de castellano y quechua, causando gran alboroto en la chiquillada: al buen pan de dulce de regalo; uva blanca, zambita y mollarita, pera-perilla, lúcuma y helados de leche, piña.La Banda de la Artillería llegaba del cuartel para acompañar la procesión, que anunciaba su salida con repiques de campana y cohetes. Gran revuelo y general contento.El tráfico de coches y tranvías quedaba suspendido. En la Plaza Mayor se sentía el fervor religioso que desbordaba entre las miles de personas ubicadas, desde horas antes, en los portales y balcones, en la desembocadura del Callejón de Petateros y en el atrio de la Catedral. En los balcones encajonados del antiguo Palacio aparecía el Presidente, sus familiares, edecanes y Ministros, mientras que los mayordomos salían a vaciar sobre las andas grandes azafates de jazmines y azucenas. En las bocacalles de la Plaza, carruajes descubiertos de familias adineradas; negras sahumadoras saturaban el ambiente con humo del incienso; los niños querían ver el traje de Zaqueo y sus padres los subían a sus hombros. La vuelta alrededor de la Plaza se hacía dentro de un marco de esplendor formado por luces que se destacaban por todos lados, rutilando al compás de la música. En los balcones del anterior Palacio Arzobispal aparecía el Arzobispo rodeado de canónigos, para impartir la bendición episcopal.De regreso al templo, las dos andas escuchaban junto con la multitud que abarrotaba la iglesia, el laudamus de rigor y la concurrencia se retiraba a sus casas por lo general más allá de las diez de la noche.SEMANASANTAAsí amanecía el lunes, primer día conmemorativo de Pasión y Muerte, cuando Cristo empezaba a padecer y en los corazones de los Cristianos se acababan las alegrías dejadas por las flores y palmas del Domingo. El amor y temor de Dios era tal que la mayoría de los hogares se entregaba al más místico recogimiento. En ninguno, por más pobre que fuere, faltaba la repisa con el Crucifijo o la Virgen velándose, delante de la cual se rezaba el rosario día y noche.
  • 32. Hasta los más palomillas se sabían al dedillo los misterios gozosos, dolorosos y gloriosos con sus letanías, padrenuestros y avemarías consiguientes. Toda la semana, a la hora en que el Ángel del Señor anunció a María, los muchachos se sentaban por lo general alrededor de una de las abuelas con misal y rosario en ambas manos, para iniciar el rezo. En seguida del rosario, el lunes la explicación sobre el Paso de la Cena; el martes la Oración del Huerto, y el miércoles la Prisión. JUEVES SANTO El jueves, estos ejercicios tomaban un cariz más solemne. Se celebraba la última misa de Pasión y había que confesarse y comulgar obligatoriamente. consistía por lo común, según cuentan los antiguos, en una buena sopa de yuyos con bonito. En este día, también a partir de las doce, cambiaba por completo el aspecto de la ciudad: teatros y cantinas cerrados, tránsito paralizado, los trenes no tocaban pitos ni campanas, no se escuchaban ruidos de ninguna clase. Acabado el almuerzo, se salía a visitar las Siete Estaciones: la gente luciendo sus mejores ropas negras en señal de duelo, lo hacía hasta altas horas de la noche. Las mujeres de mantilla y sin adornos. De regreso a casa, el rosario y la explicación dolorida del paso de Jesús por la calle de Amargura camino al Calvario. Era de ver al Ejército dispuesto en las cuatro alas, con sus cañones y ametralladoras relucientes, uniforme de gala con pompón y luto al brazo, rindiendo honores al Altísimo. En el desfile final, los soldados marchaban con el estandarte cubierto de negro crespón y con los rifles a la funerala, apuntando al suelo. Según se cuenta, allá por 1906, en la época del presidente José Pardo, se sirvió uno de esos almuerzos, cuyo menú fue confeccionado por monjas de conventos famosos: cebiche de corvina, por Santa Clara; chupe a la limeña, por la Concepción; arroz con conchas atamalado; por Santa Catalina y torrejitas, el cronista no recuerda de qué, por la Encarnación. Dulces y frutas al escoger, rociado por discreta cantidad de vino. VIERNES SANTO El viernes, mayor solemnidad. Ayuno forzoso en todos los hogares; el pescado subía de precio y carne no se veía en los mercados sino para enfermos con licencia del cura. Otra vez sopa de yuyos o chupe cimarrón. En la tarde, Sermón de las Tres Horas y luego la famosa procesión del Santo Sepulcro, regresando al templo ya de noche. La explicación evangélica abarcaba la flagelación, la Cruz a cuestas, la crucifixión y la agonía y muerte de Jesús. Pobre de aquel muchacho que se atreviese a juguetear, a regañar o a hablar fuerte siquiera. SÁBADO SANTO El sábado olía a gloria desde que salía el sol. Todos se acostaban la víspera pensando en la gran misa de ese día que se celebraba a las diez. La iglesia de San Pedro era la más concurrida por fieles de las diversas
  • 33. clases sociales. Los altares presentaban sus imágenes engalanadas con múltiples y olorosas flores. Finalizada la misa, el grito de gloria se lanzaba a los cuatro vientos por el repique de campanas, cohetes, camaretazos y hasta disparos de armas de fuego, alegrados por la música de las bandas militares que duraban varias horas, mientras que en las puertas de los templos se repartía agua bendita. La ciudad nuevamente volvía al bullicio característico. El menú casero variaba, con la reaparición de la carne después de dos días de suspensión: se servía el sempiterno sancochado en el almuerzo (una taza de caldo sustancioso, espesado con arroz y garbanzos bien cocidos, rajitas de pan frito y aderezo de perejil, cebolla y ají verde bien picaditos y entremezclados, luego un buen pedazo de pecho o cadera, media yuca, un camote entero, col, zanahoria, pellejo de chancho y su trocito de cecina; un pan de los llamados cemita y de postre un plátano de la isla y su porción de ranfañote). DOMINGO DE RESURRECCIÓN Luego, a dormir temprano para levantarse el domingo a la Misa de Resurrección de las 4 de la mañana en San Francisco, que concluía con la Procesión del Señor Resucitado precedido de San Juan Evangelista. Buena parte de los asistentes a la procesión, que servía además como refugio a los trasnochadores, se iba por las calles de Lima en busca de buen desayuno, apuntando las narices hacia los sitios donde más rico olor a tamales y chicharrones despedía y que quedaban en las calles Santo Toribio (2a. de Lampa), Arzobispo (2a. de Junín), Polvos Azules (Jr. Santa) y Pescante (1a. de Camaná). Sobre todo esta última, famosa por sus cocinerías criollas, siempre llenas de comensales alegres y aficionados al buen plato y a la chicha. Atraía también su infaltable música jaranera. Pégame donde quieras La pachamama (madre tierra) les regala sus frutos frescos y es que el carnaval coincide con el período de maduración de éstos. Es febrero y marzo la estación del puquy –verano y otoño campesino- , probablemente motivo de festejos y ofrendas en el antiguo Perú. Es época de comienzos. El cronista indio Guamán Poma de Ayala escribe sobre los doce meses y al referirse a febrero dice que los indios lo llamaban chacmacuyquilla. “Porque Chacmay es abrir la tierra virgen. Y en este mes se labra la tierra nueva en todo el reino; para sembrar papas, maíz y trigo (…) Se junta piedras para hacer casas nuevas y cercos”, afirma. Yo digo: época de íntima relación con la mamapacha, época de preparación, de búsqueda, de amor y desenfreno, de fiesta, de carnaval. José María Arguedas, el escritor peruano que habló de los peruanos, anota: “El carnaval es en febrero, en el tiempo de la creciente, cuando el río Apurímac es turbio, cuando su sonido aumenta y se vuelve áspero y verdaderamente salvaje”. Catalina, una simpática señora de sombrero con plumas de pavo real, concluye: “Nosotros venimos a esta fiesta a bailar, a cantar, como esta semana es fiesta de carnaval. Venimos a festejarnos. A echarnos látigo, a alegrarnos, a pelearnos venimos”. El ceqollonacuy o competencia con huaraca es un ritual para medir la resistencia y ganar distinción dentro del grupo. El azote certero puede ser en el brazo, la pantorrilla o la cintura, donde el retador así lo exija. El golpe no produce enemistad, al contrario, es motivo para que los competidores se abracen, como sellando un pacto. Las cuentas han sido saldadas y el viernes de carnaval todavía no ha perdido color. Irma canta otra vez la canción del pato y la laguna. Desde el tabladillo una voz invita a danzar junto a las yunzas. En esta fiesta se propicia la fertilidad en todo
  • 34. sentido y al árbol arrancado a la mala hay que bailarle para que otro igual crezca en su lugar. La costumbre de los cortamontes ha sido importada, pero igual hay alegría y entusiasmo, desde que cortan el eucalipto, hasta que lo adornan, lo levantan, bailan a su alrededor y lo tumban. El sentido del tejido A pesar del intenso sol que caía sobre la comunidad nativa de Santa Rosa de Panaquiari (Satipo-Junín), doña Rosa García llevaba más de una semana sentada en las afueras de su vivienda entrecruzando hilos y agujas. “Esto es un shompironte”, dijo. Una manta que usan las mujeres en la espalda para cargar a sus bebés. Como toda mujer andina, nativa o de la costa, ella aprendió este arte a los 8 años de las manos de su madre y abuela. Los estudios han demostrado que el tejido se ha convertido en uno de los principales medios de aprendizaje, comunicación y reproducción de los valores culturales y estéticos de todos los tiempos. Han servido para reconocer a que cultura pertenecían y en que tiempo se desarrollaron muchos de los restos encontrados. Cuando se habla de este arte la relación con la mujer es inmediata, pues fueron las féminas quienes han desempeñado esta labor desde la época prehispánica con peculiares diseños. Ellas vieron en el tejido la forma de expresarse puesto que vivían en un mundo iletrado. Representaron la vida cotidiana, su relación con el exterior y con lo sobrenatural (dioses). Luego de unas horas al lado de la señora Rosa comprendí que su agilidad con la fibra es producto de su destreza manual y el conocimiento que tiene sobre el sentido que se le da a cada hebra. Existe una tesis que sostiene que la ropa masculina como “uncus” (túnicas) y ponchos tienen un sentido vertical, mientras que la vestimenta femenina (”acsu y lliclla) se dispone horizontalmente. Hoy en día el tejido sigue siendo una de las mercancías más valoradas y estimadas. Sirven de intercambio entre autoridades de los pueblos para expresar sus rangos o simplemente como una cortesía. Se regalan entre compadres en bautizos y matrimonios. Y ver una pieza de tejido tendida sobre una mesa, sobre el suelo o sobre la cabeza de alguien nos traslada inmediatamente a un rito ancestral. Mientras tanto doña Rosa sigue cosechando el algodón, lo orea, lo hila y teje legendarias cushmas (túnicas) y saratos (bolsas pequeñas) con la maestría que le ha dado la vida. Entrada de Tradiciones Peruanas | Teatralización de la Proclamación de la Independencia del Perú Noviembre 18th, 2009 by usuario143
  • 35. Quriendo revivir los momentos en que don José de San Martín proclamó la Independencia del Perú es que teatralizamos en el patio de nuestra Institución Educativa dicho acontecimiento. Y para no vivir nuevamente algún tipo de yugo es que invocamos la Unión de Amèrica del Sur, Centro y Norte. Por ello también interpretamos el Himno a las Américas. Entrada de General | Danzas y Bailes de la época de la Independencia Noviembre 11th, 2009 by usuario143 Las Danzas Desde que el ser humano apareció sobre la faz de la tierra se ha expresado a través de las Artes y, la danza es una de las manifestaciones importantes que aún hoy en día se ha conservado por su riqueza cultural. Los seres humanos se expresan a través del movimiento. La danza es la transformación de funciones normales y expresiones comunes en movimientos fuera de lo habitual para propósitos extraordinarios. Incluso una acción tan normal como el caminar se realiza en la danza de una forma establecida, en círculos o en un ritmo concreto y dentro de un contexto especial. Personas de diversas culturas bailan de forma distinta por razones variadas y los diferentes tipos de danzas revelan mucho sobre su forma de vivir.
  • 36. cielito danza Los hombres y mujeres que vivieron en la época de la Independencia se manifestaron tambien a través de bailes y danzas. Muchas de ellas les sirvió como motivación mientras estaban en la lucha otras sirvieron al pueblo para soportar el yugo al que estaban sometidos y expresaron a traves de ella su descontento o sufrimiento. Aquí tenemos algunas de estas danzas y bailes de diferentes paises que sirvió con dicho propósito. CIELITO(Argentina) En la época de la Independencia en Argentina entre las numerosas danzas que se bailaban en la época, conviene tener especialmente en cuenta el cielito, considerada una danza patriótica por excelencia, llevada desde Buenos Aires a partir de1810, como marcha de los soldados al Uruguay –allí se registra la primera versión- luego va a Bolivia, según los estudios de Vega, no puede haber ido en las primeras excursiones, sino con las del ejército de Belgrano. Luego va a Mendoza, a San Juan y a Chile con el General San Martín. Luego pasa al Paraguay y no hay datos precisos de su llegada a Perú. Existen varios documentos que prueban la existencia del cielito en el siglo XIX. En 1868 un testigo dice que los bailes se inician con el Cielo en homenaje al país y a los sentimientos nacionales de la dueña de casa. El primer texto del Cielito se publicó en 1813, la primera versión musical fue escrita en 1816 y la primera descripción coreográfica en 1818. Tuvo cambios demasiado bruscos al pasar de la campaña a los salones de alcurnia, recorrió increíbles distancias, lo que llevó a modificar su coreografía y textos en las distintas regiones. Los primeros “Cielitos” fueron cantados, constituían la expresión colectiva, el lenguaje de los hombres libres que inauguraron en la patria una nueva época, fue la canción de la victoria, sellada siempre por la cálida vibración de fogones, pulperías y guerras ( las bandas de los batallones 8 y 11, compuestas por negros africanos y criollos argentinos, uniformados a la turca, hicieron oír al pueblo chileno tres días después de Chacabuco, los aires del cielito, Pericón, Sajuriana y Cuando, danzas éstas que el general San Martín llevó con su libertad) :
  • 37. Cielito digo que sí Cielito de la victoria La patria y sus dignos hijos Vivan siempre en mi memoria Cielito, cielito que si Cielito de dos por ocho Que se empezó a desgranar Lo mesmo que maíz morocho Por Zulema del V. Fonseca M PANDILLA PUNEÑA (Peruana) Danza neta puneña, propia del mestizaje puneño, expresion de los puneños, ante la independencia del Perú de la tirania Española los mestisos puneños adecuados a las costumbres andinas, expresadas en sus danzas, dieron lugar a una danza que caracterise a los mestisos o cholos Puneños. Esta danza es una danza elegante y calmada, expresa la caballerosidad del varon y la elegancia de la dama puneña. El traje del varon, es la vestimenta de todos los puneños antiguos, un terno con el sombrero caracteristico de la epoca de oro Puneño. Mientras que la dama, trata de expresar a la Cholita Puneña con su traje de gala, un manton que cubre su delicadeza y su caracteristica pollerita; a la vez tambien su inseparable sombrero, que se diferencia segun la familia a la que pertenece, que cubre su cabello largo, que esta explendidamente adornado en forma de dos trenzas, que cuelgan de su fina cabeza. SAYA(Peruana)
  • 38. La saya se caracteriza por presentar elementos africanos tanto en el ritmo musical como en el dancístico. Esta danza no tiene parangón con ninguna danza andina, ni amazónica; es la síntesis de la presencia africana en territorio boliviano. El atuendo es sencillo. Las mujeres visten blusas de color vivo adornado con cintas. La pollera larga un poco mas arriba del tobillo y es vistosa también decorada con cintas. Llevan la manta doblada en el brazo y con el sombrero en la mano. Mientras los hombres visten camisa blanca, una faja ancha en la cintura, pantalón de bayeta remangado y sandalias. La danza es estructurada en tropas de hombres y mujeres. El guía de la tropa de varones es un caporal (capataz) que lleva chicote (látigo) en la mano, viste pantalón decorado. Este personaje representa la jerarquía y el orden entre los del grupo. El papel de la mujer en la danza es tan importante como en la comunidad, en la tropa de mujeres hay un líder que guía los cantos y las dirige. Las mujeres cantan y danzan moviendo las caderas, los hombros y agitando las manos, en contrapunteo o un dialogo musical con los hombres. Los hombres tocan simultáneamente los varios tipos de bombos y uno ellos rasga la koancha (req’e). Las coplas se clasifican en tres grupos: de carácter cívico, religioso (dedicadas al patrón de la fiesta), las dedicadas a la libertad. LA DIABLADA(Altiplano que abarca pueblos que hoy forman parte de tres países: el Perú, Bolivia y Chile) La danza de los diablos es originaria de América, en vista de los dibujos que se han observado en la cerámica Pre-hispánica. Haciendo una serie de investigaciones y recurriendo a diversas fuentes, llegamos a la conclusión que la diablada tuvo su origen en diferentes lugares, en donde en cada uno de ellos ha sufrido su respectiva evolución en unos con mas empuje y en otros lugares a surgido en forma lenta. Ya en 1775 el obispo de Trujillo Baltasar Martínez Compañón encarga una serie de dibujos sobre costumbres de su obispado, en ellos figura ya una “danza de los diablicos” en que participan como personajes San Miguel y siete diablos que representan los pecados capitales. Todo hace pensar que la diablada es una danza que funde raíces precolombinas con influencias cristianas. Hay bailes de diablos registrados en Cataluña
  • 39. desde el siglo XV hasta llegar a un auto sacramental de Calderón de la Barca del siglo XVII, todos sobre el tema de la lucha del bien contra las fuerzas del mal personificadas en los demonios. Donde permanece con más fuerza esta tradición es en los pueblos de origen y lengua aimara que habitan mayormente alrededor del lago Titicaca a ambos lados de la frontera entre el Perú y Bolivia. En la prórroga de la dictadura de Simón Bolívar, el Alto Perú estaba anexado desde los tiempos de Abascal al Perú, en esta época se continuaba explotando las minas de toda esta zona, específicamente de Laykakota, es cuando los mineros se encontraron en las profundidades de las minas con Satanás, naciendo de ellos invocaciones de plegarias a la Virgen María para que los proteja, posteriormente como agradecimiento estos trabajadores danzaban en honor a su salvadora, naciendo la expresión de la Diablada, de esta manera su origen no se puede expresar con exactitud en un determinado lugar. Lo mas probable es que se haya originado en distintos lugares y épocas. La diablada es un danza Coral Espectacular, es decir, a más del éxtasis místico que busca el bailarín, al identificarse con el diablo, persigue también la finalidad de recrear con el espectáculo coreográfico de su danza al público que la contempla, puede afirmarse que este baile es un verdadero ballet del pueblo tanto por el número de sus intérpretes como por la vistosidad del conjunto y la perfección coreógrafa de la danza. MORENADA (Boliviana) Etimológicamente la palabra castellana MORENO viene del latín “morus”, negro, que tiene la tez muy oscura y el pelo negro o castaño. La morenada es una teatralización que satiriza la presencia de los esclavos negros que llegaron al Virreinato del Perú. La danza toma varias facetas de la presencia de la cultura negra en la sociedad colonial y la cultura andina a través de la historia. Una de esas facetas es la presencia de un rey negro. Se cuenta que por 1600 en los Yungas se había formado un linaje real con la presencia del príncipe esclavo Bonifacio Pinedo. Esta monarquía habitaba en las haciendas de Mururata, propiedad de los marqueses de Zavala y Pinedo, en ese tiempo los esclavos tomaban el apellido de su patrón. La danza de los morenos no sólo satiriza el sufrimiento y la vida del los esclavos negros en el Alto Perú, también era una sátira a los poderosos de la oligarquía boliviana que gobernaba sin la participación de los mestizos e indígenas aymaras.
  • 40. La vestimenta ha sufrido modificaciones a través del tiempo, considerando que fueron indígenas aymaras los que se apropiaron de la temática, identificándose directamente por lo que respeta a la abolición de la esclavitud. La danza tiene figuras y tropas. Las figuras son personajes de la mitología andina como el cóndor y el oso (jucumari). Las tropas que son guiadas por el achachi (viejo), marcan el ritmo con las infaltables matracas. El baile es lento y marcado. La intervención de la mujer en la danza es una inclusión contemporánea, antes bailaban varones vestidos de mujer. La coreografía y vestimenta varia según el personaje, los morenos muestran en la máscara el cansancio y fatiga, con la lengua afuera, por efecto del calor y el sol ardiente del altipampa que caminaban lentamente atados y ligados con cadenas de hierro llevando sus tinajas de agua con sus sombreros de cazador decorado con plumas de avestruz y matracas. Estos son conducidos por caporales que visten levita bordada con hilos dorados y plateados y usan látigo para guiar la marcha. Después está el rey moreno que se caracteriza por llevar capa, no sombrero, sino corona y un cetro. Las figuras del rey moreno y el caporal son las que dirigen la danza. Otra figura importante es la china morena que representaría a la seductora Maria Antonieta. Después se ubican las cholitas morenas, un personaje aymara urbano que ha intensificado la atracción visual de la danza, ellas bailan con matracas pequeñas, sombreros adornados, y uniformadas en traje.
  • 41. DANZA PHUJLLAY La danza del Phujllay es una expresión indígena que pertenece al carnaval de Tarabuco del departamento de Chuquisaca. En la fiesta se arman la Pukara o arcos adornados con banderas blancas, follajes y productos de la época como: frutas, flores, papas, hortalizas, panales de abejas, carnes, bebida, etc. La fiesta del Phujllay coincide con el carnaval del tiempo de la madurez o “JatunPocoy”. Posteriormente se unió a la conmemoración de la victoria de los Yampara sobre los españoles en la Batalla de Jumbate, el 12 de marzo de 1816. La vestimenta consta de hojotas con terraplén y espuelas que hacen de instrumentos de percusión, que mueve con destreza del bailador que las calza. Las polainas de multicolores y figuras cubren del talón hasta la canilla. La almilla una blusa de paño negro y anchas mangas. Los calzones corto de paño blanco, bastante anchos, de las piernas hasta las canillas. El cincho (cinturón) claveteado con cientos de ojalillos y cuero repujado con decenas atado con campanillas de bronce. Las monteras yamparas, similares al casco de los conquistadores, son ricamente t´ikanchas (adornadas) con flores. Las ch’uspas de hermosos colores que guarda la coca para el pijchu. Para completar el traje 2 pañuelos finos de seda: uno en la mano y el otro prendido en la espalda. Las mujeres lucen llijllas y axsus con grandes topos, pach’a monteras, cintas multicolores con monedas que adornan su frente, llevando en su mano una janq’uwiphala o bandera blanca. Montonero (Argentina) Como su nombre lo indica, tiene algo esta danza del minué cortesano que se bailo en el Plata al menos desde el Siglo XVIII. Así en 1747, en ocasión de las fiestas con que celebro Buenos Aires la coronación de Fernando VI, según consta en un manuscrito existente en la Biblioteca Nacional, acudió toda la nobleza del pueblo, y se bailaron contradanzas, minuettes y áreas. Después de 1800 quedan documentadas varias clases
  • 42. de minués. Carlos Vega en un estudio sobre las danzas criollas de la época, anota seis variantes, el español, el abolerado, el minué o provinciano, el colombiano, el minué de la Corte y el Montonero o Federal. El Minué Montonero, como sus congéneres precitados, pertenece a una generación de danzas europeas muy difundida y celebrada en América. Su característica yuxtaposición de un tiempo lento y un tiempo vivo es una antigua regla de composición musical y ordenación coreográfica que se reanima y prospera en la Europa mundana del siglo XVIII. En el caso del Minué Montonero o Federal se comprueba una vez más el vínculo de la anécdota coreográfica con los acontecimientos políticos y sociales del país. Allá por el año 1818 empieza a llamar la atención de los militares una original táctica guerrera concebida en las llanuras de acuerdo con las aptitudes de los gauchos, con las características del territorio, con la extensión del escenario y con el género y cantidad de los recursos disponibles. Era su fundamento, en cuanto exigía a los combatientes esfuerzos y valor ilimitados, la subordinación fanática del hombre a su caudillo. Estas tropas campesinas se llamaron al principio, “federales” o “anarquistas”, y poco después recibieron el nombre de “montonera” – como es sabido -. La misma denominación se extendía a su estilo de guerra, y cada combatiente era un “montonero”. Esos temerarios jinetes – infantes no eran vencidos aunque perdieran, porque si fracasaban su acometida se alejaban tan velozmente como aparecían. Sus precursores de 1817, más eficaces, diezmaron en Salta a un veterano ejército realista considerablemente superior en número. CABALLITO: Se caracteriza por sus compases marciales y movimientos rítmicos, lo que está de acuerdo con el tema que desarrolla, pués con el zapateo que realiza el varón, se imita el galope del caballo. Su música hace recordar a las viejas marchas de caballería. Pocas referencias se tienen acerca de su origen. Sin embargo, ha llegado a saberse que era muy conocida entre los soldados del General San Martín. CONDICIÓN:
  • 43. La Condición pertenece al grupo de danzas cortesanas, de pareja suelta e independiente y de movimiento lento-vivo. Esta hermosa, señorial, magnífica danza, verdadera joya de nuestro folklore nos ha llegado con una historia plena de sugestiones y embellecida por la leyenda. Respecto a su origen, una de las versiones más difundidas nos dice que su coreografía fue creada por el General Belgrano, un hermano suyo y varios ilustres patriotas, en Catamarca hacia 1812-1813, en honor de las tropas libertadoras del norte. La Condición nos ha llegado sin letra; en época reciente algunos intérpretes le han agregado versos, pero lo tradicional es ejecutarla y bailarla con música solamente. Se bailó también en Perú y en algunas provincias del norte argentino pero, según Carlos Vega, se pierde completamente en la década del setenta. La condición está formada por dos parte, separadas por un interludio. La primera es un minué y la segunda tiene ritmo de zamba. En las tres partes de su coreografía se distingue el uso del pañuelo. Es una danza de parejas sueltas con alternación de movimientos pausados y vivos. CUANDO: El Cuando, danza cortesana se bailó en nuestro país desde los comienzos del siglo XIX hasta la mitad del mismo, tanto en los ambientes rurales como en los ciudadanos, en las provincias andinas, cuyanas y centrales. El Investigador Carlos Vega nos indica que también se bailó en Salta, en el Oeste de la Pampa y en Río Negro. Parece que no se cultivó en la Ciudad de Buenos Aires ni en la Región del Litoral. El General San Martín, que posiblemente conoció el cuando en Mendoza, lo llevó a Chile, junto con otras danzas en 1817, donde tuvo amplia difusión. Se baila en parejas sueltas e independientes, su movimiento es lento y vivo y de carácter cortesano, teniendo el caballero la oportunidad de demostrar, en el allegro, la habilidad de su zapateo. Algunas notas de viajeros la mencionan junto a otras danzas que se practicaban a principios del siglo XIX. Entre los años 1820 y 1840, el cuando llegó a su apogeo; lo bailaban las familias más encumbradas y la gente del pueblo. Ay!, cuando será ese día Y aquella feliz mañana, Que nos lleven a los dos El chocolate a la cama. Cuando, cuando, Ay! Cuando, mi vida, cuándo CUECA: Es un baile popular americano que nos dejó el Perú y se arraigó en el alma del pueblo cuyano.
  • 44. Las cuecas son esencialmente cantadas y llevan el acompañamiento de guitarra, nunca de bombo. El ritmo de la danza se marca sobre la caja de la guitarra o sobre un cajón. De la cueca cuyana dice Alberto Rodríguez, ” que adentrándose en el alma del pueblo, recorrió toda su jerarquía, pasando de los bodegones criollos a las chinganas selectas y de allí a los propios salones de la aristocracia, donde con movimientos más lentos y ritmo solemne, se enseñorea con la gracia de la mujer cuyana, que se ufana orgullosa de clausurar las tradicionales fiestas familiares en la que los hogares criollos rinden culto a nuestra nacionalidad”Es un danza de parejas sueltas. LLANTO: Las noticias que se disponen sobre esta danzas son escasas, pero se supone que se bailó en la campaña de nuestro país desde la tercera década del siglo XIX hasta principios del XX. Eugenio Pereyra Salas, erudito musicólogo chileno dice que es de origen peruano y que se bailó en Chile antes de la época republicana. Posiblemente pasó de este país al nuestro por vía de Cuyo. PATRIA: Son muy escasas las referencias que se tienen de esta animada danza, de tan sugerente nombre y tan hermosa música y letra. Lo único que se sabe es que en el siglo XIX, la Patria se bailó en las provincias de Buenos Aires y Santiago del Estero. En Buenos Aires, se practicó en el partido del Tuyú y sus alrededores. En el desarrollo de su juego coreográfico, el caballero corteja a la dama mientras ambos simulan, en ciertas partes, algunos movimientos y maniobras militares, inflamados de patriótico entusiasmo. Esto nos permite pensar que este bailes puede haberse gestado, en nuestro país, en la época de las luchas por la emancipación. Se baila en pareja suelta e independiente, con castañetas y pañuelo empleándose el paso común del gato. TRIUNFO: Relacionada siempre con un hecho patriótico, esta danza aparece hacia 1824, al asegurarse nuestra independencia. Se baila en parejas sueltas e independientes. Se encuentra en casi todas las provincias del centro y en la región pampeana. En Santiago del Estero perduró hasta los primeros años del siglo XX. En sus coplas más antiguas, el tema favorito es la lucha del hombre americano contra los realistas. He aquí una de las más típicas . CARNAVALITO: Esta alegre y vivaz danza, todas vueltas y contravueltas, llamada muy propiamente DANZA DE LOS GIROS, se bailó mucho en la campaña bonaerense, donde la cultivó el gaucho sureño y en el litoral. También en centroamérica fueron introducidos varios bailes folklóricos, más dedicados a los santos católicos que fueron impuestos como “patrón del pueblo”, como el baile de San Jorge y el de San Miguel (el primero se practica en Nueva Santa Rosa, Santa Rosa y Granados Baja Verapaz.y el segundo se realiza en Cubulco, Baja Verapaz y Joyabaj, El Quiché. D. Vasquez C.-F. Rodríguez R. Danzas Folclóricas de Guatemala.
  • 45. Colección Tierra Adentro 15. Subcentro regional de artesanías y artes populares. OEA. Guatemala 1992). Y en ellos estaban para entonces los modernos trajes aunque en la actualidad muchos de estos trajes conservan su colorido pero los materiales son de menor calidad, por los costos, como en el baile de la Catarina. Naturalmente durante la colonia y en las primeras décadas de la independencia, cada danzante contaba con el traje de su propiedad, según el personaje o rol que representara en la danza y/o el baile folklórico, fue hasta la época Liberal en que se establecieron los negocios para el alquiler de trajes, a los cuales se les llama Morerías y de las cuales varias aún existen en los departamentos de Cobán, El Quiché, Quetzaltenango, Sacatepéquez, San Marcos y Totonicapán. Estos bailes y danzas y muchos más, algunos que persisten hasta nuestros dias, otros que han sufrido algunas modificaciones y otros que han dejado de bailarse o danzarse son las que conocieron los hombres que vivieron en la época de la Independencia. Ay!, cuando será ese día Y aquella feliz mañana, Que nos lleven a los dos El chocolate a la cama. Cuando, cuando, Este triunfo niña, De los patriotas; Que caían realistas, Como gaviotas. Tags: danzas Entrada de Danzas y Bailes | Artes y Tradiciones en la Independencia Octubre 22nd, 2009 by usuario143
  • 46. Artes y Tradiciones Las artes siempre han estado presente en la historia, sea que el hombre este en paz o en guerra, su manifestación de sus ideas, creencias y costumbres las ha manifestado a traves de este medio: El arte. ¿Qué valores, creencias y costumbres tuvieron nuestros antepasados que pasaron por esta difícil etapa, que fue la independencia? ¿Como influyó en ellos estos valores, creencias y costumbres que los impulsó a conseguir su Independencia? ¿Al hablar de artes y tradiciones nos estamos refiriendo al folclore de un pueblo, a su música, sus cuentos, bailes, leyendas, historia oral, proverbios, chistes, supersticiones, costumbres, artesanía? Pues bien, el arte y la tradición de nuestros pueblos a través de la época de la independencia es un legado maravilloso, tan maravilloso como la libertad que lograron ofreciendo sus vidas a cambio de conseguir una América libre e indenpendiente.