3. Integrantes
• BRAYAN JESUS OCHOA BARRERA
• ALEXA OBANDO PEREZ
• KATHERINE MICHELL
• LUIS CAMILO SANCHEZ
• JESUS DANIEL MONTAÑO
4. ¿TENEMOS LOS HUMANOS
RESPUESTAS INSTINTIVAS?
LOS SERES HUMANOS TENEMOS RESPUESTAS
INNATAS.
EL ORGANISMO RECIBE INFORMACION DEL
MEDIO Y ESTABLECE COMUNICACIÓN.
CON ESTAS FUNCIONES PODEMOS PROCESAR Y
GENERAR REPUESTA ADECUACUADA A LA
INFORMACION RECIVIDA.
5. REFLEJOS DEL RECIEN
NACIDO
• PARA RELACIONARNOS CON NUESTRO ENTORNO UTILIZAMOS DOS CLASES
DE ACCIONES LOCOMOCION Y CONTROL– COORDINACION.
6. SISTEMA LOCOMOTOR
• LA LOCOMOCION DE NUESTRO CUERPO ESTA A CARGO DEL SISTEMA OSEO
Y DEL SISYEMA MUSCULAR.
EL SISTEMA OSEO.
Es un armazón que sostiene y protege los órganos.
Le da la forma al cuerpo.
Es donde se fijan los músculos.
LOS HUESOS
Están formados por cartílagos que es un tejido fuerte pero flexible.
Están formados de sustancia como el calcio.
TEJIDO COMPACTO: parte externa y dura del hueso.
TEJIDO ESPONJOSO: es la parte suave al interior del hueso.
7. • El punto donde se unen uno o mas huesoso se conoce
como articulación y se pueden clasificar de acuerdo al
grado de movilidad.
8. ARTICULACION FIJA: son las que no permiten ningún movimiento
ARTICULACION SEMIMOVIL: cuentan con una pequeña almohadilla de
cartílagos entre los huesos para poder moverse.
ARTICULACION MOVIL: esta articulación permite movilidad, los huesos se
deslizan unos contra otros.
9. • TORCEDURA: es cuando los
ligamentos que rodean la
articulación se rompen.
• LUXACION: es cuando los
huesos se salen de su
posición normal.
• FRACTURA: es la ruptura
total de un hueso
10. SISTEMA MUSCULAR
• Los huesos están cubiertos por muchos músculos.
• El sistema óseo y los músculos deben trabajar
coordinados para poder moverse.
• El tejido muscular esta compuesto de células largas y
delgadas que se pueden contraer.
1. MUSCULOS ESTRIADOS: son músculos pegados al
esqueleto y podemos controlar sus movimientos
2. MUSCULO LISO: se encuentran en los órganos
internos y tiene movimiento involuntario.
3. MUSCULO CARDIACO: se encuentra en el corazón y
de movimiento involuntario.
11. • Cuando se realizan ejercicios fuertes los músculos
resultan adoloridos o con calambres.
• DESGARRE MUSCULAR: es cuando los músculos
se estiran o se rompen.
12. SISTEMA DE CONTROL Y
COORDINACION
• Los seres humanos poseemos los órganos de los sentidos para
enviar la información del medio a nuestro cerebro.
• VISTA: la luz entra al ojo para enfocar imágenes que son
llevadas hasta la retina a través del nervio óptico.
13. • OLFATO: a través de los quimiorreceptores el epitelio olfatorio
reconoce los olores, este envía impulsos nerviosos al cerebro
para su identificación.
14. • OIDO: las orejas recogen vibraciones que viajan a través del
aire y las conducen por el canal auditivo hasta el tímpano, se
convierten en impulso nervioso en el oído interno y llegan al
cerebro a través del nervio auditivo.
15. • GUSTO: se encuentra en la lengua donde encontramos las
papilas gustativas. Podemos reconocer cuatro sabores: dulce,
salado, agrio y amargo. A través de los quimiorreceptores.
16. • EL TACTO: se encuentra en la piel, la dermis que esta debajo
de la piel tiene receptores que perciben objetos, calor y frio.
• Las terminaciones nerviosas son las que perciben el dolor.
• Todos estos se llaman mecano receptores.
17. SISTEMA NERVIOSO
• NEURONA: es la célula encargada de recibir y enviar
información de cada una de las partes que conforman
nuestro organismo. Es la principal unidad del sistema
nervioso.
18. • EL CEREBRO: compuesto de encéfalo, medula espinal y los
nervios. Con funciones como: coordinar las acciones del
cuerpo y las respuestas que da el cuerpo al mundo externo.
• SISTEMA NERVIOSO CENTRAL: formado por el encéfalo y la
medula espinal.
• RESPUESTAS VOLUNTARIAS: el movimiento de los músculos.
• RESPUESTAS INVOLUNTARIAS: no se tiene control sobre ellas,
ejemplo: la temperatura del cuerpo.
• La zona motora y sensitiva nos permite la movilidad de las
extremidades.
• La zona auditiva nos permite escuchar.
• La zona visual recibe la información que llega del ojo.
20. • EL CEREBELO: encargado de la coordinación muscular.
• EL TALLO CENTRAL: controla los latidos del corazón.
• MEDULA ESPINAL: de color blanco, ubicada en el interior de la
columna vertebral.
• SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO: Son nervios que conectan al
sistema nervioso central con otras partes del cuerpo.
• Son 31 nervios que salen de la medula y se conectan con todo
el cuerpo que responden a estímulos recibidos del sistema
nervioso central.
21. SISTEMA ENDROCRINO
• Es una ayuda importante del sistema nervioso.
• Esta encargado de controlar las glándulas del cuerpo.
• GLANDULAS: son órganos y tejidos que producen sustancias
químicas.
• ENDOCRINAS: producen sustancias que circulan por la sangre
como la adrenalina .
• EXOCRINAS: producen sustancias que salen del cuerpo como
la saliva.