Modelo osi, capas protocolos y componentes de red

Johandri Marcano
Johandri MarcanoGeneral Manager
Autor: Johandri Marcano
I.U.T “Antonio Jose de Sucre”
Ext. Guayana
INTRODUCCION
Al momento de realizar una
investigación se deben analizar
previamente los conceptos a trabajar en
este caso se desarrollara el Modelo OSI
y algunos de sus tópicos como lo es sus
capas las cuales están conformadas por
7, también se establecerá conocimientos
sobre los protocolos y los componentes
de una red.
Capas del Modelo OSI
Capa 1: FISICA
 Transmisión de flujo de bits a través del
medio. No existe estructura alguna.
 Maneja voltajes y pulsos eléctricos.
 Especifica cables, conectores y
componentes de interfaz con el medio de
transmisión.
Capas del Modelo OSI
Capa 2: Enlace
 Estructura el flujo de bits bajo un formato
predefinido llamado trama.
 Para formar una trama, el nivel de enlace agrega
una secuencia especial de bits al principio y al
final del flujo inicial de bits.
 Transfiere tramas de una forma confiable libre de
errores (utiliza reconocimientos y retransmisión de
tramas).
 Provee control de flujo.
 Utiliza la técnica de "piggybacking".
Capas del Modelo OSI
Capa 3: Red
 Divide los mensajes de la capa de transporte en
paquetes y los ensambla al final.
 Utiliza el nivel de enlace para el envío de
paquetes: un paquete es encapsulado en una
trama.
 Enrutamiento de paquetes.
 Envía los paquetes de nodo a nodo usando ya
sea un circuito virtual o como datagramas.
 Control de Congestión.
Capas del Modelo OSI
Capa 4: Transporte
 Establece conexiones punto a punto sin
errores para el envío de mensajes.
 Permite multiplexar una conexión punto a
punto entre diferentes procesos del usuario
(puntos extremos de una conexión).
 Provee la función de difusión de mensajes
(broadcast) a múltiples destinos.
 Control de Flujo.
Capas del Modelo OSI
Capa 5: Sesión
 Permite a usuarios en diferentes máquinas
establecer una sesión.
 Una sesión puede ser usada para efectuar un
login a un sistema de tiempo compartido remoto,
para transferir un archivo entre 2 máquinas, etc.
 Controla el diálogo (quién habla, cuándo, cuánto
tiempo, half duplex o full duplex).
 Función de sincronización.
Capas del Modelo ISO
Capa 6: Presentación
 Establece una sintaxis y semántica de la
información transmitida.
 Se define la estructura de los datos a transmitir
(v.g. define los campos de un registro: nombre,
dirección, teléfono, etc.).
 Define el código a usar para representar una
cadena de caracteres (ASCII, EBCDIC, etc.).
 Compresión de datos.
 Criptografía.
Capas del Modelo ISO
Capa 7: Aplicación
 Transferencia de archivos (ftp).
 Login remoto (rlogin, telnet).
 Correo electrónico (mail).
 Acceso a bases de datos, etc.
Protocolos
Un protocolo de comunicación está formado por
un conjunto de reglas y formatos de mensajes
establecidas a prioridad para que la
comunicación entre el emisor y un receptor sea
posible
Protocolos
 Protocolo de aplicación:
SMTP-FTP-SNMP-HTTP-TELNET
 Protocolo de presentación:
Compresión-Cifrado-Formato de datos PICT-JPEG-TIFF—MPEG-
MIDI-ASCII-EBCDIC
 Protocolo de sesión:
NFS-SQL-RPC-DNA-ASP
 Protocolo de Transporte:
TCP-UDP
 Red :
Router , IP-IPX
 Enlace de datos:
Puente, Switch
 Física:
Repetidor, Hub
Protocolos
Protocolos mas conocidos:
• HTTP (HyperText Transfer Protocol) el protocolo bajo la www
• FTP (File Transfer Protocol) ( FTAM, fuera de TCP/IP)
transferencia de ficheros
• SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) (X.400 fuera de tcp/ip)
envío y distribución de correo electrónico
• POP (Post Office Protocol)/IMAP: reparto de correo al usuario
final
• SSH (Secure SHell) principalmente terminal remoto, aunque en
realidad cifra casi cualquier tipo de transmisión.
• Telnet otro terminal remoto, ha caído en desuso por su
inseguridad intrínseca, ya que las claves viajan sin cifrar por la
red. Hay otros protocolos de nivel de aplicación que facilitan el
uso y administración de la red:
• SNMP (Simple Network Management Protocol)
• DNS (Domain Name System)
Componentes de Red
 Router:
También se les conoce como ruteadores o encaminadores, Se usa
para conectar redes locales y remotas.
 Switch:
Se trata de un bridge multipuerto, Almacena y envía tramas y Es
independiente del protocolo.
 Repetidor:
Enlaza dos segmento físicos de red que operan a la misma velocidad
usando el mismo método de acceso y Opera en la capa 1 del Modelo
OSI.
 Hub (concentradores):
Es el componente principal en una topología en estrella, pueden ser
pasivos y activos, Forma un sólo dominio de broadcast y un sólo
dominio de colisiones y Opera en la capa 1 del Modelo OSI.
Referencias Bibliográficas
1. Autor desconocido, las 7 capas del modelo OSI,
http://docente.ucol.mx/al950441/public_html/osi1hec_B.htm
2. Autor desconocido, el modelo OSI y los protocolos de red,
http://blyx.com/public/docs/pila_OSI.pdf
3. David Pineda, Principales elementos de red, 2012,
http://elementosderedadpq.blogspot.com/2012/10/principales-
componentes-de-una-red.html
4. Gabriel Tolosa, Protocolos y modelo OSI,
http://www.tyr.unlu.edu.ar/TYR-publica/02-Protocolos-y-OSI.pdf
5. Componentes y dispositvos,
http://saia.uts.edu.ve/moodle/pluginfile.php/276775/mod_resource
/content/1/componentes_red.pdf
6. El modelo OSI,
http://saia.uts.edu.ve/moodle/pluginfile.php/276773/mod_resource
/content/1/Modelo_OSI.pdf
1 de 14

Recomendados

Tecnologias xDSL por
Tecnologias xDSLTecnologias xDSL
Tecnologias xDSLMao Herrera
942 vistas7 diapositivas
Tipos de multiplexacion por
Tipos de multiplexacionTipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacionHugo Alberto Rivera Diaz
2.4K vistas3 diapositivas
Bridge  por
Bridge Bridge 
Bridge hefziveira
28.1K vistas23 diapositivas
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion por
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacionProtocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacionEduardo J Onofre
47.9K vistas20 diapositivas
5.SONET/SDH Red óptica síncrona por
5.SONET/SDH Red óptica síncrona5.SONET/SDH Red óptica síncrona
5.SONET/SDH Red óptica síncronaEdison Coimbra G.
24.3K vistas28 diapositivas
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES por
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDESDISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDESjuanclp14
4.2K vistas13 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hiperlan por
HiperlanHiperlan
HiperlanPaolaAguilar99
356 vistas3 diapositivas
Cable par trenzado por
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzadosgalvan
80.8K vistas57 diapositivas
xDSL por
xDSLxDSL
xDSLDaniel Quezada
21.2K vistas51 diapositivas
Introducción a WDM y OTN por
Introducción a WDM y OTNIntroducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTNEng. Fernando Mendioroz, MSc.
23.8K vistas86 diapositivas
Wireless por
WirelessWireless
WirelessMy Electronic
4.2K vistas148 diapositivas
Redes wan por
Redes wanRedes wan
Redes wanDanianny Verónica Senju
753 vistas7 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Cable par trenzado por sgalvan
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
sgalvan80.8K vistas
Norma eia tia 568-b y 568a por Mayra JY
Norma eia tia 568-b y 568aNorma eia tia 568-b y 568a
Norma eia tia 568-b y 568a
Mayra JY27.1K vistas
Protocolos de la capas del modelo osi por taniannz
Protocolos de la capas del modelo osiProtocolos de la capas del modelo osi
Protocolos de la capas del modelo osi
taniannz5.6K vistas
Unidad 2 (2) por Juan Lopez
Unidad 2 (2)Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)
Juan Lopez1.1K vistas
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados por Valentin Manzano
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiadosCuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Valentin Manzano8.7K vistas
Capa 5 de sesion por kamanaal
Capa 5 de sesionCapa 5 de sesion
Capa 5 de sesion
kamanaal13.9K vistas
CAPA DE PRESENTACION Y APLICACION por Daniel Mayorga
CAPA DE PRESENTACION Y APLICACIONCAPA DE PRESENTACION Y APLICACION
CAPA DE PRESENTACION Y APLICACION
Daniel Mayorga10.8K vistas
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI por Ewing Ma
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSIDISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
Ewing Ma61.8K vistas
Dispositivos De Interconexión de Redes por UABC
Dispositivos De Interconexión de  RedesDispositivos De Interconexión de  Redes
Dispositivos De Interconexión de Redes
UABC10.5K vistas
Presentación tcp y udp por gonsu90
Presentación tcp y udpPresentación tcp y udp
Presentación tcp y udp
gonsu907K vistas

Destacado

Modelo osi, capas, protocolos y componentes. por
Modelo osi, capas, protocolos y componentes. Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Modelo osi, capas, protocolos y componentes. Miguel Diaz
13.5K vistas14 diapositivas
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes por
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentesModelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentesSamir Abau
5.1K vistas23 diapositivas
Capa 3 Del Modelo Osi 2003 por
Capa 3 Del Modelo Osi 2003Capa 3 Del Modelo Osi 2003
Capa 3 Del Modelo Osi 2003Universidad Tecnologica
16.5K vistas23 diapositivas
Dispositivos de Red y las Capas de Operacion por
Dispositivos de Red y las Capas de OperacionDispositivos de Red y las Capas de Operacion
Dispositivos de Red y las Capas de Operacionrems251970
26K vistas6 diapositivas
Capas de Enlace y Red por
Capas de Enlace y RedCapas de Enlace y Red
Capas de Enlace y Redgerardoabg
367 vistas14 diapositivas
Obj 7.1 capa 3 - red - direccionamiento ip por
Obj 7.1   capa 3 - red - direccionamiento ipObj 7.1   capa 3 - red - direccionamiento ip
Obj 7.1 capa 3 - red - direccionamiento ipPedro Sánchez
1.4K vistas13 diapositivas

Destacado(17)

Modelo osi, capas, protocolos y componentes. por Miguel Diaz
Modelo osi, capas, protocolos y componentes. Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Miguel Diaz13.5K vistas
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes por Samir Abau
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentesModelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Samir Abau5.1K vistas
Dispositivos de Red y las Capas de Operacion por rems251970
Dispositivos de Red y las Capas de OperacionDispositivos de Red y las Capas de Operacion
Dispositivos de Red y las Capas de Operacion
rems25197026K vistas
Capas de Enlace y Red por gerardoabg
Capas de Enlace y RedCapas de Enlace y Red
Capas de Enlace y Red
gerardoabg367 vistas
Obj 7.1 capa 3 - red - direccionamiento ip por Pedro Sánchez
Obj 7.1   capa 3 - red - direccionamiento ipObj 7.1   capa 3 - red - direccionamiento ip
Obj 7.1 capa 3 - red - direccionamiento ip
Pedro Sánchez1.4K vistas
Redes y su clasificacion por Carlos B.
Redes y su clasificacionRedes y su clasificacion
Redes y su clasificacion
Carlos B.708 vistas
Conceptos de redes (capas de red protocolos) por jr_palaciosg
Conceptos de redes (capas de red   protocolos)Conceptos de redes (capas de red   protocolos)
Conceptos de redes (capas de red protocolos)
jr_palaciosg2.2K vistas
Direccionamiento por Betty Ayllon
DireccionamientoDireccionamiento
Direccionamiento
Betty Ayllon6.8K vistas
Elementos De Una Red Y Protocolos De Red por Rachel Torres
Elementos De Una Red Y Protocolos De RedElementos De Una Red Y Protocolos De Red
Elementos De Una Red Y Protocolos De Red
Rachel Torres6.5K vistas
Diapositivas modelo osi por carito6626
Diapositivas modelo osiDiapositivas modelo osi
Diapositivas modelo osi
carito66264.4K vistas
Capa de transporte por laura1352
Capa de transporteCapa de transporte
Capa de transporte
laura135210.8K vistas
Protocolos del Modelo OSI por Paola Orellana
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSI
Paola Orellana23.9K vistas
MODELO OSI EDWIN MOGOLLON 20499564 por Edwin Mogollón
MODELO OSI EDWIN MOGOLLON 20499564MODELO OSI EDWIN MOGOLLON 20499564
MODELO OSI EDWIN MOGOLLON 20499564
Edwin Mogollón2K vistas
Capas de Modelo Osi por Samuell Gallo
Capas de Modelo OsiCapas de Modelo Osi
Capas de Modelo Osi
Samuell Gallo21.4K vistas

Similar a Modelo osi, capas protocolos y componentes de red

Practica 1 por
Practica 1Practica 1
Practica 1Ariadna Belen Onofre
73 vistas3 diapositivas
Modelo iso%2ccapas por
Modelo iso%2ccapas Modelo iso%2ccapas
Modelo iso%2ccapas AURIMAR2
230 vistas18 diapositivas
Actividad 4 por
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4alejasss
298 vistas13 diapositivas
Modelo osi por
Modelo osiModelo osi
Modelo osiAlan Tovar
152 vistas3 diapositivas
Osi por
OsiOsi
Osimagagaba1
33 vistas10 diapositivas
Modelo Osi por
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osimagagaba1
41 vistas10 diapositivas

Similar a Modelo osi, capas protocolos y componentes de red(20)

Modelo iso%2ccapas por AURIMAR2
Modelo iso%2ccapas Modelo iso%2ccapas
Modelo iso%2ccapas
AURIMAR2230 vistas
Actividad 4 por alejasss
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
alejasss298 vistas
Modelo Osi por magagaba1
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
magagaba141 vistas
Funciones y protocolos del modelo osi por guest4d27d3
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
guest4d27d332.3K vistas
Funciones y protocolos del modelo osi por guest4d27d3
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
guest4d27d32 vistas
Funciones y protocolos del modelo osi por guest4d27d3
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
guest4d27d3444 vistas
Funciones y protocolos del modelo osi por guest4d27d3
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
guest4d27d33.3K vistas
Funciones y protocolos del modelo osi por HECTOR JAVIER
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
HECTOR JAVIER274 vistas
Guia resuelta modelo osi y tcp por Alexis Rpo
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
Alexis Rpo133 vistas
Guia resuelta modelo osi y tcp por David RC
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
David RC493 vistas
Guia resuelta modelo osi y tcp por ManuelaLopez32
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
ManuelaLopez32126 vistas

Último

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
111 vistas19 diapositivas
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
44 vistas11 diapositivas
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
32 vistas13 diapositivas
BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
42 vistas12 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
201 vistas1 diapositiva
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
124 vistas12 diapositivas

Último(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo124 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5429 vistas
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 vistas

Modelo osi, capas protocolos y componentes de red

  • 1. Autor: Johandri Marcano I.U.T “Antonio Jose de Sucre” Ext. Guayana
  • 2. INTRODUCCION Al momento de realizar una investigación se deben analizar previamente los conceptos a trabajar en este caso se desarrollara el Modelo OSI y algunos de sus tópicos como lo es sus capas las cuales están conformadas por 7, también se establecerá conocimientos sobre los protocolos y los componentes de una red.
  • 3. Capas del Modelo OSI Capa 1: FISICA  Transmisión de flujo de bits a través del medio. No existe estructura alguna.  Maneja voltajes y pulsos eléctricos.  Especifica cables, conectores y componentes de interfaz con el medio de transmisión.
  • 4. Capas del Modelo OSI Capa 2: Enlace  Estructura el flujo de bits bajo un formato predefinido llamado trama.  Para formar una trama, el nivel de enlace agrega una secuencia especial de bits al principio y al final del flujo inicial de bits.  Transfiere tramas de una forma confiable libre de errores (utiliza reconocimientos y retransmisión de tramas).  Provee control de flujo.  Utiliza la técnica de "piggybacking".
  • 5. Capas del Modelo OSI Capa 3: Red  Divide los mensajes de la capa de transporte en paquetes y los ensambla al final.  Utiliza el nivel de enlace para el envío de paquetes: un paquete es encapsulado en una trama.  Enrutamiento de paquetes.  Envía los paquetes de nodo a nodo usando ya sea un circuito virtual o como datagramas.  Control de Congestión.
  • 6. Capas del Modelo OSI Capa 4: Transporte  Establece conexiones punto a punto sin errores para el envío de mensajes.  Permite multiplexar una conexión punto a punto entre diferentes procesos del usuario (puntos extremos de una conexión).  Provee la función de difusión de mensajes (broadcast) a múltiples destinos.  Control de Flujo.
  • 7. Capas del Modelo OSI Capa 5: Sesión  Permite a usuarios en diferentes máquinas establecer una sesión.  Una sesión puede ser usada para efectuar un login a un sistema de tiempo compartido remoto, para transferir un archivo entre 2 máquinas, etc.  Controla el diálogo (quién habla, cuándo, cuánto tiempo, half duplex o full duplex).  Función de sincronización.
  • 8. Capas del Modelo ISO Capa 6: Presentación  Establece una sintaxis y semántica de la información transmitida.  Se define la estructura de los datos a transmitir (v.g. define los campos de un registro: nombre, dirección, teléfono, etc.).  Define el código a usar para representar una cadena de caracteres (ASCII, EBCDIC, etc.).  Compresión de datos.  Criptografía.
  • 9. Capas del Modelo ISO Capa 7: Aplicación  Transferencia de archivos (ftp).  Login remoto (rlogin, telnet).  Correo electrónico (mail).  Acceso a bases de datos, etc.
  • 10. Protocolos Un protocolo de comunicación está formado por un conjunto de reglas y formatos de mensajes establecidas a prioridad para que la comunicación entre el emisor y un receptor sea posible
  • 11. Protocolos  Protocolo de aplicación: SMTP-FTP-SNMP-HTTP-TELNET  Protocolo de presentación: Compresión-Cifrado-Formato de datos PICT-JPEG-TIFF—MPEG- MIDI-ASCII-EBCDIC  Protocolo de sesión: NFS-SQL-RPC-DNA-ASP  Protocolo de Transporte: TCP-UDP  Red : Router , IP-IPX  Enlace de datos: Puente, Switch  Física: Repetidor, Hub
  • 12. Protocolos Protocolos mas conocidos: • HTTP (HyperText Transfer Protocol) el protocolo bajo la www • FTP (File Transfer Protocol) ( FTAM, fuera de TCP/IP) transferencia de ficheros • SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) (X.400 fuera de tcp/ip) envío y distribución de correo electrónico • POP (Post Office Protocol)/IMAP: reparto de correo al usuario final • SSH (Secure SHell) principalmente terminal remoto, aunque en realidad cifra casi cualquier tipo de transmisión. • Telnet otro terminal remoto, ha caído en desuso por su inseguridad intrínseca, ya que las claves viajan sin cifrar por la red. Hay otros protocolos de nivel de aplicación que facilitan el uso y administración de la red: • SNMP (Simple Network Management Protocol) • DNS (Domain Name System)
  • 13. Componentes de Red  Router: También se les conoce como ruteadores o encaminadores, Se usa para conectar redes locales y remotas.  Switch: Se trata de un bridge multipuerto, Almacena y envía tramas y Es independiente del protocolo.  Repetidor: Enlaza dos segmento físicos de red que operan a la misma velocidad usando el mismo método de acceso y Opera en la capa 1 del Modelo OSI.  Hub (concentradores): Es el componente principal en una topología en estrella, pueden ser pasivos y activos, Forma un sólo dominio de broadcast y un sólo dominio de colisiones y Opera en la capa 1 del Modelo OSI.
  • 14. Referencias Bibliográficas 1. Autor desconocido, las 7 capas del modelo OSI, http://docente.ucol.mx/al950441/public_html/osi1hec_B.htm 2. Autor desconocido, el modelo OSI y los protocolos de red, http://blyx.com/public/docs/pila_OSI.pdf 3. David Pineda, Principales elementos de red, 2012, http://elementosderedadpq.blogspot.com/2012/10/principales- componentes-de-una-red.html 4. Gabriel Tolosa, Protocolos y modelo OSI, http://www.tyr.unlu.edu.ar/TYR-publica/02-Protocolos-y-OSI.pdf 5. Componentes y dispositvos, http://saia.uts.edu.ve/moodle/pluginfile.php/276775/mod_resource /content/1/componentes_red.pdf 6. El modelo OSI, http://saia.uts.edu.ve/moodle/pluginfile.php/276773/mod_resource /content/1/Modelo_OSI.pdf