FA LTA D E O P O R T U N I DA D E S L A B O R A L E S
El gobierno narcisista sigue
causando desempleo y crisis
económica por la desigualdad e
injusticia
TENER MÁS INFORM ACIÓN ACERCA DE LA FALTA
LABORAL.
DAR DESCANSO A TRABAJADORAS EMBARAZADAS .
INCREMENTAR EL SALARIO MÍNIMO.
DAR OPORTUNIDAD DE TRABAJO A JÓVENES: QUITANDO
EN ELLOS LOS VICIOS, FOMENTANDO EL EMPLEO.
Objetivos y Propósitos
HIPÓTESIS
En México se deben crear empleos productivos que
puedan aumentar el salario mínimo de los mexicanos.
Crear una política social que aumente la economía
macroeconómica.
Por ejemplo, programas que alcancen a las personas
en pobreza crónica, pero también al resto de los
mexicanos.
JUSTIFICACION Y DELIMITACION
Indagar sobre lo que ya se sabe. Sabemos bien que hay
falta laboral, la pregunta es ¿Por qué surge? ¿Cuáles son
las causas que lo provocan?
Es un problema a nivel país que involucra tanto a niños
como a jóvenes; hay jóvenes que tienen hijos, y buscan
trabajo por esa razón; al dejarlos desempleados también
afectan a los niños.
Averiguar el porque se da y lograr su disminución, dar
solución a la falta laboral.
Pobreza y necesidad. Para analizar la pobreza y su
impacto en la sociedad se involucra la necesidad.
Falta de recursos. La economía y necesidad engloban este
Conclusiones:
La capacidad de la economía mexicana para generar empleos
productivos, es uno de los retos que ha enfrentado el pais desde
principio de los ochenta, Se puede afirmar que se mantendrá
como el principal reto del futuro, sino se reactiva el crecimiento
económica y se emplea productivamente la oferta de mano de
obra.
No se cumplieron la s expectativas de una mejora en el
desempeño laboral despertadas por las reformas económicas
de las ultimas décadas. En este contexto los retos laborales se
ven desde dos perspectivas:
• La de mano de obra como insumo clave de producción
• El gobierno como influencia en el desempleo