SlideShare una empresa de Scribd logo
K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O
1
K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O 2
La caries dental es la destrucción de los
tejidos de los dientes causada por la
presencia de ácidos producidos por
las bacterias de la placa depositada
en las superficies dentales.
K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O
3
K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O 4
CARIES DE CORONA:
Son las más comunes, se presentan
tanto en niños como en adultos, y
generalmente sobre las superficies de
masticación o entre los dientes.
K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O
5
CARIES RADICULAR:
A medida que avanzamos en edad, las
encías se retraen, dejando expuestas
partes de la raíz del diente. Como las
raíces no están recubiertas por
esmalte, estas zonas expuestas
pueden afectarse fácilmente.
K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O
6
CARIES RECURRENTES:
Se pueden formar alrededor de las
obturaciones y coronas existentes.
Sucede debido a que dichas zonas
tienen tendencia a acumular placa, lo
cual finalmente produce la formación
de caries.
K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O
7
Las caries pueden ser graves ya que si
no se tratan, pueden destruir el diente
y matar los delicados nervios de su
interior, lo cual puede provocar un
absceso
K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O
8
SÍNTOMAS:
Puede no haber síntomas, pero si se
presentan, pueden abarcar:
Dolor de muela o sensación dolorosa en
los dientes, sobre todo después de
consumir bebidas o alimentos dulces,
fríos o calientes
Hoyuelos o agujeros visibles en los
dientes
K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O 9
.
K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O
10
RECUBRIMIENTO DIRECTO
K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O
11
Se utilizará en paciente asintomático.
Es el cubrimiento o sellado mediante
hidróxido de calcio de la pulpa vital
cuando esta ha estado expuesta
mínimamente por un traumatismo o
por iatrogenia al retirar tejido cariado.
K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O
12
Pulpotomia:
K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O
13
Es la eliminación de la pulpa contenida
en la cámara pulpar y el sellado de los
conductos radiculares, no afectados
con un material que, generalmente, es
hidróxido de calcio.
K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O
14
Apicoformación
K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O
15
Esta técnica se utiliza en dientes
permanentes con raíces inmaduras
con afectación clínica de la pulpa
cameral y de la pulpa de los
conductos.
K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O
16
Prevención
de la caries
Cuidado de
los dientes
Cepíllate los
dientes
Utiliza un
enjuague
bucal
Visitas
regulares al
odontólogo
K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O 17
K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O
18

Más contenido relacionado

Similar a Las cariess

Caries
CariesCaries
Caries
Nayeli Lima
 
apexogenesis y apexificacion
 apexogenesis y apexificacion apexogenesis y apexificacion
apexogenesis y apexificacion
joendelcor
 
Anquilosis en dientes primarios
Anquilosis en dientes primariosAnquilosis en dientes primarios
Anquilosis en dientes primarios
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
expo cirugia.pptx
expo cirugia.pptxexpo cirugia.pptx
expo cirugia.pptx
LuisaMaraLoorGarca1
 
saliva y caries.pptx
saliva y caries.pptxsaliva y caries.pptx
saliva y caries.pptx
YuscarlyNuez1
 
Caries de la primera infancia
Caries de la primera infanciaCaries de la primera infancia
Caries de la primera infancia
Jossyta Carreño Cedeño
 
Diente
DienteDiente
Diente
Ronald Sango
 
LA CARIES
LA CARIESLA CARIES
LA CARIES
maalderi331
 
LA CARIES
LA CARIES LA CARIES
LA CARIES
carolinago96
 
ODONTOPEDIATRÍA
ODONTOPEDIATRÍAODONTOPEDIATRÍA
ODONTOPEDIATRÍA
Milagros Arrascue
 
caries
cariescaries
Dientes
DientesDientes
Dientes
Karlita
 
La carié dental
La carié dentalLa carié dental
La carié dental
Orlando Mendez
 
Operatoria Dental
Operatoria Dental Operatoria Dental
Operatoria Dental
Adolfo Barradas
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
caries
cariescaries
caries
cariescaries
Proyectodonto caries
Proyectodonto cariesProyectodonto caries
Proyectodonto caries
jaredbt
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Dayana Rios Acuña
 
Caries
CariesCaries
Caries
ISELIZ VR
 

Similar a Las cariess (20)

Caries
CariesCaries
Caries
 
apexogenesis y apexificacion
 apexogenesis y apexificacion apexogenesis y apexificacion
apexogenesis y apexificacion
 
Anquilosis en dientes primarios
Anquilosis en dientes primariosAnquilosis en dientes primarios
Anquilosis en dientes primarios
 
expo cirugia.pptx
expo cirugia.pptxexpo cirugia.pptx
expo cirugia.pptx
 
saliva y caries.pptx
saliva y caries.pptxsaliva y caries.pptx
saliva y caries.pptx
 
Caries de la primera infancia
Caries de la primera infanciaCaries de la primera infancia
Caries de la primera infancia
 
Diente
DienteDiente
Diente
 
LA CARIES
LA CARIESLA CARIES
LA CARIES
 
LA CARIES
LA CARIES LA CARIES
LA CARIES
 
ODONTOPEDIATRÍA
ODONTOPEDIATRÍAODONTOPEDIATRÍA
ODONTOPEDIATRÍA
 
caries
cariescaries
caries
 
Dientes
DientesDientes
Dientes
 
La carié dental
La carié dentalLa carié dental
La carié dental
 
Operatoria Dental
Operatoria Dental Operatoria Dental
Operatoria Dental
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
caries
cariescaries
caries
 
caries
cariescaries
caries
 
Proyectodonto caries
Proyectodonto cariesProyectodonto caries
Proyectodonto caries
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Caries
CariesCaries
Caries
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Las cariess

  • 1. K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O 1
  • 2. K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O 2
  • 3. La caries dental es la destrucción de los tejidos de los dientes causada por la presencia de ácidos producidos por las bacterias de la placa depositada en las superficies dentales. K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O 3
  • 4. K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O 4
  • 5. CARIES DE CORONA: Son las más comunes, se presentan tanto en niños como en adultos, y generalmente sobre las superficies de masticación o entre los dientes. K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O 5
  • 6. CARIES RADICULAR: A medida que avanzamos en edad, las encías se retraen, dejando expuestas partes de la raíz del diente. Como las raíces no están recubiertas por esmalte, estas zonas expuestas pueden afectarse fácilmente. K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O 6
  • 7. CARIES RECURRENTES: Se pueden formar alrededor de las obturaciones y coronas existentes. Sucede debido a que dichas zonas tienen tendencia a acumular placa, lo cual finalmente produce la formación de caries. K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O 7
  • 8. Las caries pueden ser graves ya que si no se tratan, pueden destruir el diente y matar los delicados nervios de su interior, lo cual puede provocar un absceso K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O 8
  • 9. SÍNTOMAS: Puede no haber síntomas, pero si se presentan, pueden abarcar: Dolor de muela o sensación dolorosa en los dientes, sobre todo después de consumir bebidas o alimentos dulces, fríos o calientes Hoyuelos o agujeros visibles en los dientes K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O 9
  • 10. . K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O 10
  • 11. RECUBRIMIENTO DIRECTO K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O 11
  • 12. Se utilizará en paciente asintomático. Es el cubrimiento o sellado mediante hidróxido de calcio de la pulpa vital cuando esta ha estado expuesta mínimamente por un traumatismo o por iatrogenia al retirar tejido cariado. K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O 12
  • 13. Pulpotomia: K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O 13
  • 14. Es la eliminación de la pulpa contenida en la cámara pulpar y el sellado de los conductos radiculares, no afectados con un material que, generalmente, es hidróxido de calcio. K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O 14
  • 15. Apicoformación K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O 15
  • 16. Esta técnica se utiliza en dientes permanentes con raíces inmaduras con afectación clínica de la pulpa cameral y de la pulpa de los conductos. K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O 16
  • 17. Prevención de la caries Cuidado de los dientes Cepíllate los dientes Utiliza un enjuague bucal Visitas regulares al odontólogo K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O 17
  • 18. K E V I N Y O E L M I L L O N E S A B A N T O 18