SlideShare una empresa de Scribd logo
Operatori
adental
Bibliografía Operatoria Dental
BARRANCOS, J. PATRICIO
Ed. Panamericana
2015
5ta Edición
Od.Esp.DavidCampoverdeLoyola
Es el áiea de la Odontología
que se encaiga de la
Pievención, Diagnóstico y
Restauiación de los cambios
Patológicos, Tiaumáticos,
Congénitos de las piezas,
iecupeiando o
peifeccionando su Foima,
Función y Estética
Introducción
ope
rat
oria
den
tal
Interrelación conotrasdisciplinas
Histología
Prostodoncia
Periodoncia
Odontopediatría Oclusión
Endodoncia
Od.Esp.DavidCampoverde Loyola
H I S T
O R I A
Od.Esp.David Campoverde Loyola
es….
LASRAZONES
Que motivaron todo
Od.Esp.DavidCampoverde Loyola
Od.Esp.DavidCampoverde Loyola
Od.Esp.David Campoverde Loyola
Od.Esp.DavidCampoverde Loyola
Od.Esp.DavidCampoverde Loyola
A M A
L G A
M A S
Inicia la capacidad restaurativa
sin capacidad adhesiva
retención mecánica
conformación cavitaria
dureza, manipulación, anatomía
biotoxicidad
tiempo
Od.Esp.David Campoverde Loyola
A C T
U A L I
D A D
Od.Esp.David Campoverde Loyola
Od.Esp.David Campoverde Loyola
Od.Esp.David Campoverde Loyola
Int egr aci ón
Biomimética
Od.Esp.DavidCampoverde Loyola
Relación con
PERIODONCIA
Od.Esp.David Campoverde Loyola
R
e
lació
nc
o
nPeriodoncia
Restauración sólo desde encía sana
Cirugía Periodontal:
1 2 3
Od.Esp.DavidCampoverde Loyola
Od.Esp.David Campoverde Loyola
E
s
p
a
cioBiológico
Od.Esp.David Campoverde Loyola
BiotipoPeriodontal
Fino
Dientes
Triangulares
Punto de contacto en la unión del ⅓
medio Papilas largas
Contorno Festoneado
Encía insertada fina
Tabla vestibular
delgada
Mayor profundidad del surco
Grueso
Dientes cuadrados
Punto de contacto en el ⅓ medio
Papilas cortas
Contorno aplanado
Encía insertada gruesa
Tabla vestibular gruesa
Menor profundidad del surco
Necesidaddesalud
PERIODONTAL
● Riesgodeagravarlasituaciónpreexistente
● Dificultadparadesarrollar maniobrasdeadhesión
● Imposibilidaddeestablecerlaubicacióndel margen
Od.Esp.David Campoverde Loyola
Od.Esp.David Campoverde Loyola
NIVE
L 1
Od.Esp.David Campoverde Loyola
NIVE
L 2
Od.Esp.David Campoverde Loyola
NIVE
L 3
Od.Esp.David Campoverde Loyola
NIVE
L 4
Od.Esp.David Campoverde Loyola
NIVE
L 4
Od.Esp.David Campoverde Loyola
Od.Esp.David Campoverde Loyola
C A R
I O L O
G I A
Od.Esp.David Campoverde Loyola
C O N C E P T O
C A R I E S
Od.Esp.DavidCampoverde Loyola
Avance
Referente a la dirección que establece
la enfermedad para su avance
● Centrípeta
● Centrífuga
● Vertical
Od.Esp.DavidCampoverde Loyola
Histología
Cemento
45% inorgánico, 33% agua y 22%
orgánico. Sintomatología dolorosa,
atravesado rápidamente y sigue con
la dentina, se desmorona y disuelve
en el medio bucal
Esmalte
Es el tejido con mayor porcentaje de
mineralización, acelular y es más
resistente en su superficie, está
conformado por prismas. pH crítico
5.5
Dentina
Mayor contenido orgánico, avance
más rápido de la caries, conductillos
son vías de entrada,
Od.Esp.DavidCampoverde Loyola
International
Caries
Detection
and
Assessment
System
Od.Esp.DavidCampoverde Loyola
Protocolodee
x
a
m
en
● Sin prótesis, iluminación, profilaxis y enjuague
● Examen húmedo
● Secar 5seg para el examen seco
● Usar sonda periodontal OMS
N
o
m
e
n
clatura(2ºdígito)
● 0: No hay evidencia de caries en esmalte seco
● 1: Primera evidencia de caries en esmalte seco
● 2: Caries en esmalte húmedo y permanece al secar
● 3: Ruptura localizada del esmalte sin dentina visible
● 4: Sombra oscura de dentina subyacente, con o sin
ruptura del esmalte.
● 5: Cavidad detectable con dentina visible, hasta la
mitad de la superficie
● 6: Cavidad evidente con dentina visible, más de la
mitad de la superficie
Od.Esp.DavidCampoverde Loyola
Od.Esp.DavidCampoverde Loyola
Od.Esp.DavidCampoverde Loyola
Od.Esp.DavidCampoverde Loyola
Od.Esp.DavidCampoverde Loyola
Od.Esp.DavidCampoverde Loyola
N
o
m
e
n
clatura(1ºdígito)
● 0: No restaurado ni sellado
● 1: Sellante parcial
● 2: Sellante completo
● 3: R. color diente
● 4: R. amalgama
● 5: Corona metálica
● 6: Corona o carilla con cerámica u oro
● 7: Restauración perdida o fracturada
● 8: Restauración provisional o temporal
● 9: Diente ausente, póntico o implante
Od.Esp.DavidCampoverde Loyola
Situacionesespeciales
● Dientes no vitales
● Dos lesiones en la misma cara
● Dientes con bandas o brackets
● Diente supernumerario
● Diente deciduo y permanente en el mismo sitio
● Restauraciones de cubrimiento total
● Restauraciones de cubrimiento parcial
● Coronas destruidas por caries
Od.Esp.DavidCampoverde Loyola
índice
L O E
S IL N E SS
clasificación
Lesione
s
cariosas
clasificación
Lesiones
n
o
cariosas
La erosión dental se define como la pérdida de estructura dental por un proceso químico sin la
intervención de la flora bacteriana. En su etiología encontramos factores intrínsecos y extrínsecos
dentro de los cuales se encuentra la ERGE.
E R O S I Ó N
La erosión dental se define como la pérdida
de estructura dental por un proceso
químico sin la intervención de la flora
bacteriana. En su etiología encontramos
factores intrínsecos y extrínsecos dentro de
los cuales se encuentra la ERGE.
¿Qué agentes causan la erosión dental?
Los agentes más comunes que provocan
la erosión son principalmente bebidas y
comidas muy ácidas, como la Coca Cola,
el zumo de naranja o limón, o el vinagre.
Los agentes erosivos pueden ser cualquier
tipo de ácido que aparezca en una bebida
o comida.
A B F R A C C I Ó N
La abfracción dental es un tipo de desgaste dental que provoca la
pérdida progresiva de la estructura de los dientes. Se ven como
hendiduras en forma de cuña que provocan un arqueamiento
visible de la corona dental, la cual se adelgaza hacia el cuello del
diente.
La abfracción es la pérdida de tejido dentario duro,
causada por fuerzas de carga biomecánica en áreas de
concentración de estrés, en este caso, los cuellos de los
dientes. Es decir, las abstracciones se producen por
fuerza excesiva en lugares vulnerables del diente.
A T R I C I Ó N
La atrición dental es el desgaste de la estructura dentaria como resultado
del contacto entre dientes, tanto fisiológico (normal) como patológico.
Puede afectar a las caras oclusales e incisales (masticatorias) de los
dientes como a las interproximales (entre dientes).
La atrición dental es un problema dental común que se
produce cuando los dientes se desgastan con el tiempo
debido a la fricción. Este proceso puede ser causado
por muchos factores, como la mala alineación de los
dientes, el bruxismo, la masticación excesiva de
alimentos duros y otros hábitos.
A B R A S I Ó N
La abrasión dental es el desgaste mecánico o la
pérdida progresiva de la superficie de un diente
debido a acciones distintas a la caries o al trauma
dental. Es una forma de daño dental causado por las
fuerzas aplicadas a los dientes.
CLASE 2.pptx
CLASE 2.pptx
CLASE 2.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CLASE 2.pptx

Enfermedades Odontologicas
Enfermedades OdontologicasEnfermedades Odontologicas
Enfermedades Odontologicas
Jesus Emanuel
 
caries dental montserrat
caries dental montserratcaries dental montserrat
caries dental montserrat
sophiemonse
 
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
Desiree Escobar Trujano
 
Caries dentales
Caries dentalesCaries dentales
Caries dentales
nathalycalle94
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin títuloPierosp
 
Proyectodonto caries
Proyectodonto cariesProyectodonto caries
Proyectodonto caries
jaredbt
 
Caries Dental Expo.pdf
Caries Dental Expo.pdfCaries Dental Expo.pdf
Caries Dental Expo.pdf
JosuIsraelCortezSant
 
Seminario N°8
Seminario N°8Seminario N°8
Seminario N°8PiaCiuchi
 
Implantes dentales y aparatos removibles
Implantes dentales y aparatos removiblesImplantes dentales y aparatos removibles
Implantes dentales y aparatos removibles
pili garrido ariza
 
saliva y caries.pptx
saliva y caries.pptxsaliva y caries.pptx
saliva y caries.pptx
YuscarlyNuez1
 
Traumatismos dentales
Traumatismos dentalesTraumatismos dentales
Traumatismos dentales
leticia garcia moreno
 

Similar a CLASE 2.pptx (20)

Enfermedades Odontologicas
Enfermedades OdontologicasEnfermedades Odontologicas
Enfermedades Odontologicas
 
Seminario lesiones cervicales no cariosas
Seminario lesiones cervicales no cariosasSeminario lesiones cervicales no cariosas
Seminario lesiones cervicales no cariosas
 
caries dental montserrat
caries dental montserratcaries dental montserrat
caries dental montserrat
 
Traumatismos dentoalveolares
Traumatismos dentoalveolaresTraumatismos dentoalveolares
Traumatismos dentoalveolares
 
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
 
Lesiones no cariosas
Lesiones no cariosasLesiones no cariosas
Lesiones no cariosas
 
Seminario lesiones cervicales no cariosas.
Seminario lesiones cervicales no cariosas.Seminario lesiones cervicales no cariosas.
Seminario lesiones cervicales no cariosas.
 
Caries dentales
Caries dentalesCaries dentales
Caries dentales
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Caninos
CaninosCaninos
Caninos
 
Proyectodonto caries
Proyectodonto cariesProyectodonto caries
Proyectodonto caries
 
Caries Dental Expo.pdf
Caries Dental Expo.pdfCaries Dental Expo.pdf
Caries Dental Expo.pdf
 
Seminario N°8
Seminario N°8Seminario N°8
Seminario N°8
 
Implantes dentales y aparatos removibles
Implantes dentales y aparatos removiblesImplantes dentales y aparatos removibles
Implantes dentales y aparatos removibles
 
Oclusionnnnnn
OclusionnnnnnOclusionnnnnn
Oclusionnnnnn
 
4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental
 
saliva y caries.pptx
saliva y caries.pptxsaliva y caries.pptx
saliva y caries.pptx
 
Trabajo odontologia natalie paz
Trabajo odontologia natalie pazTrabajo odontologia natalie paz
Trabajo odontologia natalie paz
 
Traumatismos dentales
Traumatismos dentalesTraumatismos dentales
Traumatismos dentales
 
Power point de las caries
Power point de las cariesPower point de las caries
Power point de las caries
 

Más de LuisaPerdomo16

QUIZDE NOMENCLATURAODONTOLOGICA LA PLATA.pptx
QUIZDE NOMENCLATURAODONTOLOGICA LA PLATA.pptxQUIZDE NOMENCLATURAODONTOLOGICA LA PLATA.pptx
QUIZDE NOMENCLATURAODONTOLOGICA LA PLATA.pptx
LuisaPerdomo16
 
ESQUEMA DENTAL MMMMMMO NOMENCLATURA.pptx
ESQUEMA DENTAL MMMMMMO NOMENCLATURA.pptxESQUEMA DENTAL MMMMMMO NOMENCLATURA.pptx
ESQUEMA DENTAL MMMMMMO NOMENCLATURA.pptx
LuisaPerdomo16
 
HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptx
HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptxHISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptx
HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptx
LuisaPerdomo16
 
REPASODEODONTOLIACESALUDLAPLATAHUILA.pptx
REPASODEODONTOLIACESALUDLAPLATAHUILA.pptxREPASODEODONTOLIACESALUDLAPLATAHUILA.pptx
REPASODEODONTOLIACESALUDLAPLATAHUILA.pptx
LuisaPerdomo16
 
BASICO ODONTOLOGIA CESALUD LA PLATAHU.pptx
BASICO ODONTOLOGIA CESALUD LA PLATAHU.pptxBASICO ODONTOLOGIA CESALUD LA PLATAHU.pptx
BASICO ODONTOLOGIA CESALUD LA PLATAHU.pptx
LuisaPerdomo16
 
CLASE 2- INFECCIONES nosocomialescesalud.pptx
CLASE 2- INFECCIONES nosocomialescesalud.pptxCLASE 2- INFECCIONES nosocomialescesalud.pptx
CLASE 2- INFECCIONES nosocomialescesalud.pptx
LuisaPerdomo16
 
resolucion3280-2018 LINEAMIENTOS DE SALUD.pptx
resolucion3280-2018 LINEAMIENTOS DE SALUD.pptxresolucion3280-2018 LINEAMIENTOS DE SALUD.pptx
resolucion3280-2018 LINEAMIENTOS DE SALUD.pptx
LuisaPerdomo16
 
REPASO ODONTOLOGICOLUISACESALUDLAPL.pptx
REPASO ODONTOLOGICOLUISACESALUDLAPL.pptxREPASO ODONTOLOGICOLUISACESALUDLAPL.pptx
REPASO ODONTOLOGICOLUISACESALUDLAPL.pptx
LuisaPerdomo16
 
exodoncia.pptx
exodoncia.pptxexodoncia.pptx
exodoncia.pptx
LuisaPerdomo16
 
EXTRADION.ppt
EXTRADION.pptEXTRADION.ppt
EXTRADION.ppt
LuisaPerdomo16
 
INTRUMENTAL ARTICULADO.pptx
INTRUMENTAL ARTICULADO.pptxINTRUMENTAL ARTICULADO.pptx
INTRUMENTAL ARTICULADO.pptx
LuisaPerdomo16
 
PERIODONCIA.pptx
PERIODONCIA.pptxPERIODONCIA.pptx
PERIODONCIA.pptx
LuisaPerdomo16
 
SSDH TOMA DE MUESTRA COVID19.pptx
SSDH TOMA DE MUESTRA COVID19.pptxSSDH TOMA DE MUESTRA COVID19.pptx
SSDH TOMA DE MUESTRA COVID19.pptx
LuisaPerdomo16
 
alginato.pptx
alginato.pptxalginato.pptx
alginato.pptx
LuisaPerdomo16
 
ENFERMEDADES GENERALES.pptx
ENFERMEDADES GENERALES.pptxENFERMEDADES GENERALES.pptx
ENFERMEDADES GENERALES.pptx
LuisaPerdomo16
 
PARCIAL 26-06-2023.pptx
PARCIAL 26-06-2023.pptxPARCIAL 26-06-2023.pptx
PARCIAL 26-06-2023.pptx
LuisaPerdomo16
 
RENDICION DE CUENTAS SGSST 2020 (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS SGSST 2020 (1).pptxRENDICION DE CUENTAS SGSST 2020 (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS SGSST 2020 (1).pptx
LuisaPerdomo16
 
presentacion videoconferencia lineamientos generales del PAPSIVI (1).pptx
presentacion videoconferencia lineamientos generales del PAPSIVI (1).pptxpresentacion videoconferencia lineamientos generales del PAPSIVI (1).pptx
presentacion videoconferencia lineamientos generales del PAPSIVI (1).pptx
LuisaPerdomo16
 
Hepatitis Virales.pptx
Hepatitis Virales.pptxHepatitis Virales.pptx
Hepatitis Virales.pptx
LuisaPerdomo16
 
ASISTENCIA TECNICA POLITICA PUBLICA ENVEJECIMIENTO JUNIO-2020.pptx
ASISTENCIA TECNICA POLITICA PUBLICA ENVEJECIMIENTO JUNIO-2020.pptxASISTENCIA TECNICA POLITICA PUBLICA ENVEJECIMIENTO JUNIO-2020.pptx
ASISTENCIA TECNICA POLITICA PUBLICA ENVEJECIMIENTO JUNIO-2020.pptx
LuisaPerdomo16
 

Más de LuisaPerdomo16 (20)

QUIZDE NOMENCLATURAODONTOLOGICA LA PLATA.pptx
QUIZDE NOMENCLATURAODONTOLOGICA LA PLATA.pptxQUIZDE NOMENCLATURAODONTOLOGICA LA PLATA.pptx
QUIZDE NOMENCLATURAODONTOLOGICA LA PLATA.pptx
 
ESQUEMA DENTAL MMMMMMO NOMENCLATURA.pptx
ESQUEMA DENTAL MMMMMMO NOMENCLATURA.pptxESQUEMA DENTAL MMMMMMO NOMENCLATURA.pptx
ESQUEMA DENTAL MMMMMMO NOMENCLATURA.pptx
 
HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptx
HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptxHISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptx
HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA Y CONCEPTOS BASICOS.pptx
 
REPASODEODONTOLIACESALUDLAPLATAHUILA.pptx
REPASODEODONTOLIACESALUDLAPLATAHUILA.pptxREPASODEODONTOLIACESALUDLAPLATAHUILA.pptx
REPASODEODONTOLIACESALUDLAPLATAHUILA.pptx
 
BASICO ODONTOLOGIA CESALUD LA PLATAHU.pptx
BASICO ODONTOLOGIA CESALUD LA PLATAHU.pptxBASICO ODONTOLOGIA CESALUD LA PLATAHU.pptx
BASICO ODONTOLOGIA CESALUD LA PLATAHU.pptx
 
CLASE 2- INFECCIONES nosocomialescesalud.pptx
CLASE 2- INFECCIONES nosocomialescesalud.pptxCLASE 2- INFECCIONES nosocomialescesalud.pptx
CLASE 2- INFECCIONES nosocomialescesalud.pptx
 
resolucion3280-2018 LINEAMIENTOS DE SALUD.pptx
resolucion3280-2018 LINEAMIENTOS DE SALUD.pptxresolucion3280-2018 LINEAMIENTOS DE SALUD.pptx
resolucion3280-2018 LINEAMIENTOS DE SALUD.pptx
 
REPASO ODONTOLOGICOLUISACESALUDLAPL.pptx
REPASO ODONTOLOGICOLUISACESALUDLAPL.pptxREPASO ODONTOLOGICOLUISACESALUDLAPL.pptx
REPASO ODONTOLOGICOLUISACESALUDLAPL.pptx
 
exodoncia.pptx
exodoncia.pptxexodoncia.pptx
exodoncia.pptx
 
EXTRADION.ppt
EXTRADION.pptEXTRADION.ppt
EXTRADION.ppt
 
INTRUMENTAL ARTICULADO.pptx
INTRUMENTAL ARTICULADO.pptxINTRUMENTAL ARTICULADO.pptx
INTRUMENTAL ARTICULADO.pptx
 
PERIODONCIA.pptx
PERIODONCIA.pptxPERIODONCIA.pptx
PERIODONCIA.pptx
 
SSDH TOMA DE MUESTRA COVID19.pptx
SSDH TOMA DE MUESTRA COVID19.pptxSSDH TOMA DE MUESTRA COVID19.pptx
SSDH TOMA DE MUESTRA COVID19.pptx
 
alginato.pptx
alginato.pptxalginato.pptx
alginato.pptx
 
ENFERMEDADES GENERALES.pptx
ENFERMEDADES GENERALES.pptxENFERMEDADES GENERALES.pptx
ENFERMEDADES GENERALES.pptx
 
PARCIAL 26-06-2023.pptx
PARCIAL 26-06-2023.pptxPARCIAL 26-06-2023.pptx
PARCIAL 26-06-2023.pptx
 
RENDICION DE CUENTAS SGSST 2020 (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS SGSST 2020 (1).pptxRENDICION DE CUENTAS SGSST 2020 (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS SGSST 2020 (1).pptx
 
presentacion videoconferencia lineamientos generales del PAPSIVI (1).pptx
presentacion videoconferencia lineamientos generales del PAPSIVI (1).pptxpresentacion videoconferencia lineamientos generales del PAPSIVI (1).pptx
presentacion videoconferencia lineamientos generales del PAPSIVI (1).pptx
 
Hepatitis Virales.pptx
Hepatitis Virales.pptxHepatitis Virales.pptx
Hepatitis Virales.pptx
 
ASISTENCIA TECNICA POLITICA PUBLICA ENVEJECIMIENTO JUNIO-2020.pptx
ASISTENCIA TECNICA POLITICA PUBLICA ENVEJECIMIENTO JUNIO-2020.pptxASISTENCIA TECNICA POLITICA PUBLICA ENVEJECIMIENTO JUNIO-2020.pptx
ASISTENCIA TECNICA POLITICA PUBLICA ENVEJECIMIENTO JUNIO-2020.pptx
 

Último

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 

CLASE 2.pptx