SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis bibliométrico de la botánica
mexicana
XVIII Congreso Mexicano de Botánica
Sociedad Botánica de México
Guadalajara, Jalisco
23 noviembre 2010
Layla Michán
Departamento de Biología Evolutiva
Mesa Redonda: Las revistas científicas botánicas mexicanas:
visibilidad de las revistas y medición de la producción
científica
INFORMACIÓN
BIOLÓGICA
TIPOS
1.Biológica
2.Bibliográfica
3.Institucional
ÁREAS
1.Biodiversidad
2.Biomedicina
APLICACIONES
1.Obtención de nuevo conocimiento (Biología)
2.Análisis de la ciencia actual (Bibliometría, Historia, Sociología)
3.Recuperación, sistematización, procesamiento y manejo de literatura biológica
4.Planeación, evaluación, gestión y política científica
PROBLEMAS
1. (R)evolución digital en las ciencias biológicas
2. Características de la E-biología
3. Dinámica, estructura, desarrollo, impacto y relaciones de la biología reciente
4. Recursos web y ciberinfraestructura para biología
5. Colecciones de datos
6. Meta-análisis de literatura: bibliometría, análisis de redes, minería de textos,
semántica
7.Publicación científica
ENFOQUES
1.Biología
2.Ciencias de la información y
documentación
3.Tecnologías de la
Información y comunicación
4.Ciencias de la computación
Bibliometría de la
botánica mexicana
OBJETIVO
• La evaluación bibliométrica de la producción científica
en el área de la botánica
– Colecciones
– Revistas, autores y contenidos
• APLICACIÓN
• El futuro y pertinencia de las revistas botánicas en
México y en general en Latinoamérica.
• Estructuración de proyectos de investigación botánica
• Repositorios del conocimiento botánico de la región.
Bibliometría
• Permite identificar y caracterizar cada uno de los actores y procesos involucrados
en la práctica científica para determinar su estructura, desarrollo, relaciones y
dinámica:
• los investigadores,
• los grupos de investigación,
• las instituciones,
• los países y
• la producción científica
• El precursor de estos métodos fue Derek de Solla Price (1963) y han sido
difundidos de manera importante por Eugene Garfield, Francis Narin, y más
recientemente, Loet Leydesdorff y Felix de Moya por ejemplo.
• Los resultados obtenidos de los análisis bibliométricos tienen áreas de aplicación
diversas;
• los científicos los utilizan para investigar el estado de su disciplina;
• los historiadores, sociólogos y antropólogos de la ciencia como sustento empírico;
• los bibliotecarios para diseñar sus colecciones de literatura científica y
• las instancias gubernamentales o institucionales, como herramienta de evaluación para el
diseño de la gestión y la política científica.
• Se ha desarrollado simultáneo a las TICs (bases de datos en especial).
Elección de fuentes y recursos
Búsqueda
Extracción
carga
Diseño de la base de datos relacional:
tablas, relaciones y formularios
Selección
Bibliometría
Traducción Normalización y Depuración
Pruebas
Validación
Migración
Tratamiento cuantitativo: Indicadores
ciencimétricos y biliométricos, métodos y
modelos matemáticos, y técnicas
estadísticas (univariante, bivariante y
multivariante)
Registros y campos
Bases de datos
Frecuencia de variables y tablas
de contingencia
Regularidades
Interpretación: descripción, comparación,
contextualización
Análisis
Explicaciones
Consultas
Relaciones lógicas
Recuperación
Interpretación
Determinación, identificación y
parámetros
Visualización
Bibliometría
Elección de fuentes y recursos
Búsqueda
Aplicación eletrónica
de meta-análisis
(WeB)
Visualización
Interpretación
Bibliometría en la Web
(automática)
El análisis bibliométrico sobre la producción científica (Botánica) de
alguna región o país (México), puede hacerse desde distintas
perspectivas de acuerdo con los meta-datos de los documentos
disponibles, por ejemplo:
• 1) Taxones. Todos aquellos documentos que tratan sobre la biota
de dicha región, en este caso los datos referentes a los taxones
localizados en México propiamente.
• 2) Autores. Los artículos que contengan México en el país de
adscipción de alguno de los autores
• 3) Revistas. Las publicaciones editadas en México.
• 4) Contenido. Los artículos que contengan México en el título,
resumen, palabras clave, descriptores (thesauros)
• 5) Todos las posibilidades juntas
RESULTADOS
Resultados
MÉXICO/BOTÁNICA/COLECCIONES
México/Botánica/Colecciones
Cuál es la mejor colección
• Determinar cuál tiene mejor represenación.
• Revistas editadas en México en México.
– Acta Bot Mex
– An IB Botánica ᵻ (Rev Mex Biodiv)
– Bol Soc Mex
– Cactaceas y suculentas ᵻ
– Orquídea ᵻ
– Polibotanica
– Rev Mex Micol
ᵻ no tiene números del 2010 en línea
Colecciones bibliográficas
Zoological Record
BIOSIS Previews
Biological Abstracts
Science Citation Index®
Regionales (endógenas) Internacionales (exógenas)
CAB Abstracts
Botánica:
1 revistas
58 documentos
2008
Resultados colecciones
Regional
Mundial
1494 (92%)
País de edición de las revistas
México Costa Rica Venezuela Argentina
Brasil Cuba Perú Chile
Colombia Internacional
0
20
40
60
80
100
120
1974
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
Documentos por año
Periódica
preliminares
1, 621 registros obtenidos
mediante el cruce de botánica
en palabra clave con México
en cualquier campo
0 50 100 150 200 250
Boletín de la Sociedad Botánica de México
Actabotánica mexicana
Biótica (México, D.F.)
Orquídea(México, D.F.)
Analesdel Instituto de Biología. UNAM. Serie botánica
Floradel Bajío y de regionesadyacentes
Cactáceas y suculentas mexicanas
Agrociencia
Ciencias(México, D.F.)
Foresta veracruzana
Cienciay desarrollo
Revista de biología tropical
Polibotánica
Revista latinoamericana de química
Florade Veracruz
Lacienciay el hombre
Maderay bosques
Interciencia
Scientiae naturae
Revista Chapingo. Serie ciencias forestales y del ambiente
Revista de geografía agrícola
Cienciaforestal en México
Phyton
Revista Chapingo
Naturaleza (México, D.F.)
Revistas
Próximo estudio
analizar las 7 revistas de
botánica en Periódica:
1. Acta Bot Mex
2. An IB Botánica
3. Bol Soc Mex
4. Cactáceas y suculentas
5. Orquídea
6. Polibotánica
7. Rev Mex Micol
Biological Abstracts®
• Cobertura mundial
• (1993-presente)
• Un índice amplio de la literatura del mundial de las revistas de ciencias
de la vida, con temas que van desde la botánica a la microbiología y la
farmacología.
3.700 revistas de más de 100 países.
• Provee 11.3 millones + registros que datan de 1926 (UNAM, 1993)
• 350,000 registros agregados cada año, y los resúmenes.
• Principales conceptos de vocabulario controlado (Tesauro).
• Actualización mensual.
• Permitirá comparaciones.
• Normalizada.
• Contiene 3 de las 4 revistas activas.
MÉXICO
México
El análisis bibliométrico sobre la producción científica de alguna
región o país (México), puede hacerse desde distintas
perspectivas de acuerdo con los meta-datos de los documentos
disponibles, por ejemplo:
• 1) Taxones. Todos aquellos documentos que tratan sobre la biota
de dicha región, en este caso los datos referentes a los taxones
localizados en México propiamente.
• 2) Autores. Los artículos que contengan México en el país de
adscipción de alguno de los autores
• 3) Revistas. Las publicaciones editadas en México.
• 4) Contenido. Los artículos que contengan México en el título,
resumen, palabras clave, descriptores (thesauros)
• 5) Todas estas posibilidades juntas
Biological abstracts
(Mexico)
Taxones= 21,312 documentos
GE=(mexico NOT "new mexico")
Autores: 37,751 documentos
Address=(mexico) NOT Address=("new mexico")
Revistas= 6,302 documentos
SO=(MEX)
Contenido= 35,841 documentos
Topic=(mexic*) NOT Topic=("new mexico")
Databases=ABSTRACTS Timespan=All Years
27,675
Topic=(mexico) NOT Topic=("new mexico")
Todas las posibilidades anteriores reunidas: 59,087 documentos
#5 OR #4 OR #3 OR #2 OR #1
Major Concepts
Major Taxa
BOTÁNICA
Journal
0 200 400 600 800
REVISTA DE BIOLOGIA TROPICAL
ARCHIVOS DE CARDIOLOGIA DE MEXICO
SALUD PUBLICA DE MEXICO
REVISTA MEDICA DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
VETERINARIA - MEXICO
ARCHIVOS DEL INSTITUTO DE CARDIOLOGIA DE MEXICO
CIENCIAS MARINAS
FOLIA ENTOMOLOGICA MEXICANA
ACTA ZOOLOGICA MEXICANA NUEVA SERIE
HERPETOLOGICAL REVIEW
AGROCIENCIA
SOUTHWESTERN NATURALIST
REVISTA MEXICANA DE FITOPATOLOGIA
INTERCIENCIA
VETERINARIA MEXICO
REVISTA MEXICANA DE BIODIVERSIDAD
REVISTA FITOTECNIA MEXICANA
BOLETIN DE LA SOCIEDAD BOTANICA DE MEXICO
BULLETIN OF MARINE SCIENCE
JOURNAL OF PARASITOLOGY
REVISTA MEXICANA DE MICOLOGIA
PHYTON (BUENOS AIRES)
AQUACULTURE
NOVON
HYDROBIOLOGIA
Journals
Major Concepts Hierarchy
Aging
Agrichemicals
Agriculture
Allied Medical Sciences
Animal Care
Anthropology
Aquaculture
Bacteriology
Behavior
Biochemistry and Molecular
Biophysics
Biodiversity
Biomaterials
Bioprocess Engineering
Biosynchronization
Botany
Business and Industry
Cell Biology
Chemical Coordination and
Homeostasis
Chemistry
Communication
Computational Biology
Conservation
Cosmetics
Development
Economic Entomology
Economics
Education
Environmental Sciences
Equipment, Apparatus, Devices
and Instrumentation
Evolution and Adaptation
Exobiology
Foods
Forensics
Forestry
General Life Studies
Genetics
Government and Law
History
Infection
Information Studies
Ingestion and Assimilation
Mathematics
Medical Sciences
Metabolism
Methods and Techniques
Microbiology
Miscellaneous Substances
Morphology
Movement and Support
Mycology
Neural Coordination
Nutrition
Paleobiology
Parasitology
Pathology
Pest Assessment Control and
Management
Pesticides
Pharmacology
Philosophy and Ethics
Phycology
Physics
Physiology
Pollution Assessment Control and
Management
Population Studies
Radiation Biology
Reproduction
Respiration
Sanitation
Sensory Reception
Soil Science
Systematics and Taxonomy
Toxicology
Transport and Circulation
Tumor Biology
Vector Biology
Virology
Zoology
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
7000
8000
9000
10000
BIOGEOGRAPHY
BIOCHEMISTRYANDMOLECULARBIOPHYSICS
SYSTEMATICSANDTAXONOMY
METHODSANDTECHNIQUES
INFECTION
MOLECULARGENETICS
DEVELOPMENT
PHARMACOLOGY
EPIDEMIOLOGY
TERRESTRIALECOLOGY
PHYSIOLOGY
MARINEECOLOGY
BEHAVIOR
ECOLOGY
PARASITOLOGY
TOXICOLOGY
METABOLISM
REPRODUCTIVESYSTEM
ENZYMOLOGY
NUTRITION
NERVOUSSYSTEM
GENETICS
MORPHOLOGY
CELLBIOLOGY
HORTICULTURE
POPULATIONGENETICS
AGRONOMY
POLLUTIONASSESSMENTCONTROLANDMANAGEMENT
FOODS
CLIMATOLOGY
CARDIOVASCULARMEDICINE
WILDLIFEMANAGEMENT
ENDOCRINESYSTEM
IMMUNESYSTEM
PESTASSESSMENTCONTROLANDMANAGEMENT
REPRODUCTION
Major concepts
0
5000
10000
15000
20000
25000
30000
35000
40000
45000
ANIMALIA
CHORDATA
VERTEBRATA
MAMMALIA
PLANTAE
INVERTEBRATA
SPERMATOPHYTA
PRIMATES
ANGIOSPERMAE
DICOTYLEDONES
ARTHROPODA
MICROORGANISMS
INSECTA
RODENTIA
MONOCOTYLEDONES
BACTERIA
EUBACTERIA
FUNGI
PISCES
CRUSTACEA
PROTOZOA
AVES
ARTIODACTYLA
VIRUSES
HELMINTHES
Super Taxa
MÉXICO/BOTÁNICA
México/Botánica
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
4500
5000
1969
1972
1973
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1987
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
BiologicalAbstracts Records
Mexico (all)
Mexico/Botany
Mexico/Botany/Author
Mexico/Botany/Journals
59, 087
17, 993
1, 348
11, 803
México/Botánica
• Todo México 59,087 documentos
• AND
• Super Taxa=(ALGAE OR PLANTAE OR
SPERMATOPHYTA OR ANGIOSPERMAE OR
ACTINOMYCETES AND RELATED ORGANISMS
OR DICOTYLEDONES OR GYMNOSPERMAE OR
MONOCOTYLEDONES OR FUNGI)
• 17,993
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
ENVIRONMENTALSCIENCES&ECOLOGY
LIFESCIENCES&BIOMEDICINE-OTHERTOPICS
AGRICULTURE
BIOCHEMISTRY&MOLECULARBIOLOGY
GENETICS&HEREDITY
INFECTIOUSDISEASES
SCIENCE&TECHNOLOGY-OTHERTOPICS
DEVELOPMENTALBIOLOGY
REPRODUCTIVEBIOLOGY
PHYSIOLOGY
MARINE&FRESHWATERBIOLOGY
BIODIVERSITY&CONSERVATION
PHARMACOLOGY&PHARMACY
ANATOMY&MORPHOLOGY
FOODSCIENCE&TECHNOLOGY
NUTRITION&DIETETICS
METEOROLOGY&ATMOSPHERICSCIENCES
PUBLIC,ENVIRONMENTAL&OCCUPATIONALHEALTH
ENDOCRINOLOGY&METABOLISM
TOXICOLOGY
CELLBIOLOGY
ENTOMOLOGY
FORESTRY
EVOLUTIONARYBIOLOGY
Subject category
28%
22%20%
15%
7%
5% 2%1%
Super taxa
PLANTAE
SPERMATOPHYTA
ANGIOSPERMAE
DICOTYLEDONES
MONOCOTYLEDONES
FUNGI
ALGAE
GYMNOSPERMAE
Concept Code Record Count % of 17993
07506, ECOLOGY: ENVIRONMENTAL BIOLOGY - PLANT 6095 33.87%
07502, ECOLOGY: ENVIRONMENTAL BIOLOGY - GENERAL AND METHODS 4404 24.48%
10060, BIOCHEMISTRY STUDIES - GENERAL 3802 21.13%
50528, BOTANY: GENERAL AND SYSTEMATIC - FLORISTICS AND DISTRIBUTION 3571 19.85%
03504, GENETICS - PLANT 2895 16.09%
51522, PLANT PHYSIOLOGY - CHEMICAL CONSTITUENTS 2377 13.21%
51510, PLANT PHYSIOLOGY - GROWTH, DIFFERENTIATION 2307 12.82%
00504, GENERAL BIOLOGY - TAXONOMY, NOMENCLATURE AND TERMINOLOGY 2100 11.67%
07508, ECOLOGY: ENVIRONMENTAL BIOLOGY - ANIMAL 2026 11.26%
51512, PLANT PHYSIOLOGY - REPRODUCTION 1980 11.00%
51000, MORPHOLOGY, ANATOMY AND EMBRYOLOGY OF PLANTS 1954 10.86%
53012, HORTICULTURE - MISCELLANEOUS AND MIXED CROPS 1643 9.13%
03502, GENETICS - GENERAL 1632 9.07%
52502, AGRONOMY - MISCELLANEOUS AND MIXED CROPS 1559 8.66%
10064, BIOCHEMISTRY STUDIES - PROTEINS, PEPTIDES AND AMINO ACIDS 1450 8.06%
50526, BOTANY: GENERAL AND SYSTEMATIC - DICOTYLEDONES 1441 8.01%
52504, AGRONOMY - GRAIN CROPS 1408 7.83%
10062, BIOCHEMISTRY STUDIES - NUCLEIC ACIDS, PURINES AND PYRIMIDINES 1365 7.59%
54600, PEST CONTROL: GENERAL, PESTICIDES AND HERBICIDES 1268 7.05%
16504, REPRODUCTIVE SYSTEM - PHYSIOLOGY AND BIOCHEMISTRY 1237 6.87%
53008, HORTICULTURE - VEGETABLES 1106 6.15%
25502, DEVELOPMENT AND EMBRYOLOGY - GENERAL AND DESCRIPTIVE 1098 6.10%
10802, ENZYMES - GENERAL AND COMPARATIVE STUDIES: COENZYMES 1043 5.80%
54000, PHARMACOGNOSY AND PHARMACEUTICAL BOTANY 941 5.23%
13202, NUTRITION - GENERAL STUDIES, NUTRITIONAL STATUS AND METHODS 937 5.21%
51518, PLANT PHYSIOLOGY - ENZYMES 870 4.84%
07504, ECOLOGY: ENVIRONMENTAL BIOLOGY - BIOCLIMATOLOGY AND BIOMETEOROLOGY 849 4.72%
10068, BIOCHEMISTRY STUDIES - CARBOHYDRATES 847 4.71%
12512, PATHOLOGY - THERAPY 846 4.70%
54502, PHYTOPATHOLOGY - DISEASES CAUSED BY FUNGI 824 4.58%
00512, GENERAL BIOLOGY - CONSERVATION AND RESOURCE MANAGEMENT 823 4.57%
10069, BIOCHEMISTRY STUDIES - MINERALS 807 4.49%
13502, FOOD TECHNOLOGY - GENERAL AND METHODS 774 4.30%
MÉXICO/BOTÁNICA/AUTOR
México/Botánica/Autor
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
4500
5000
1969
1972
1973
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1987
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
BiologicalAbstracts Records
Mexico (all)
Mexico/Botany
Mexico/Botany/Author
Mexico/Botany/Journals
59, 087
17, 993
1, 348
11, 803
Author
• 11, 803 records. Address=(mexico) NOT
Address=("new mexico")
Super Taxa=(ALGAE OR PLANTAE OR
SPERMATOPHYTA OR ANGIOSPERMAE OR
ACTINOMYCETES AND RELATED ORGANISMS
OR DICOTYLEDONES OR GYMNOSPERMAE OR
MONOCOTYLEDONES OR FUNGI)
0 50 100 150 200 250 300 350
REVISTA MEXICANA DE FITOPATOLOGIA
REVISTA FITOTECNIA MEXICANA
AGROCIENCIA
PHYTON (BUENOS AIRES)
BOLETIN DE LA SOCIEDAD BOTANICA DE MEXICO
REVISTA DE BIOLOGIA TROPICAL
INTERCIENCIA
REVISTA MEXICANA DE MICOLOGIA
JOURNAL OF ETHNOPHARMACOLOGY
CROP SCIENCE
JOURNAL OF AGRICULTURAL AND FOOD CHEMISTRY
REVISTA MEXICANA DE BIODIVERSIDAD
REVISTA CHAPINGO SERIE HORTICULTURA
NOVON
JOURNAL OF ARID ENVIRONMENTS
MYCOTAXON
AMERICAN JOURNAL OF BOTANY
FOLIA ENTOMOLOGICA MEXICANA
PLANTA MEDICA
ACTA ZOOLOGICA MEXICANA NUEVA SERIE
ACTA BOTANICA MEXICANA
CROP RESEARCH (HISAR)
FOREST ECOLOGY AND MANAGEMENT
CIENCIAS MARINAS
ANALES DEL INSTITUTO DE BIOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL …
Journals
80%
20%
Languaje
ENGLISH
SPANISH
FRENCH
PORTUGUESE
GERMAN
JAPANESE
RUSSIAN
MÉXICO/BOTÁNICA/REVISTAS
México/Botánica/Revistas
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
1600
1969
1972
1973
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1987
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
BiologicalAbstracts Records
Mexico/Botany
Mexico/Botany/Author
Mexico/Botany/Journals
17, 993
1, 348
11, 803
65.5%
7.5.%
*Mex*
1. 97 ACTA BOTANICA MEXICANA
2. 465 ACTA ZOOLOGICA MEXICANA NUEVA SERIE
3. 10 ACTA ZOOLOGICA MEXICANA NUEVA SERIE NUMERO ESPECIAL
4. 111 ANALES DEL INSTITUTO DE BIOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO SERIE
BOTANICA
5. 235 ANALES DEL INSTITUTO DE BIOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO SERIE
ZOOLOGIA
6. 49 ANALES DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTONOMA DE MEXICO
7. 711 ARCHIVOS DE CARDIOLOGIA DE MEXICO
8. 492 ARCHIVOS DEL INSTITUTO DE CARDIOLOGIA DE MEXICO
9. 51 BOLETIN DE ESTUDIOS MEDICOS Y BIOLOGICOS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE
MEXICO
10. 268 BOLETIN DE LA SOCIEDAD BOTANICA DE MEXICO
11. 218 CIENCIA MEXICO CITY
12. 412 FOLIA ENTOMOLOGICA MEXICANA
13. 1 REVISTA DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE LEPIDOPTEROLOGIAA C
14. 289 REVISTA FITOTECNIA MEXICANA
15. 520 REVISTA MEDICA DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
16. 343 REVISTA MEXICANA DE BIODIVERSIDAD
17. 340 REVISTA MEXICANA DE FITOPATOLOGIA
18. 243 REVISTA MEXICANA DE MICOLOGIA
19. 726 SALUD PUBLICA DE MEXICO
20. 821 VETERINARIA MEXICO
Journals
Source Title Record Count % of 1348
REVISTA MEXICANA DE
FITOPATOLOGIA 340 25.22%
REVISTA FITOTECNIA
MEXICANA 289 21.44%
BOLETIN DE LA
SOCIEDAD BOTANICA DE
MEXICO 268 19.88%
REVISTA MEXICANA DE
MICOLOGIA 243 18.03%
ANALES DEL INSTITUTO
DE BIOLOGIA
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTONOMA DE MEXICO
SERIE BOTANICA 111 8.23%
ACTA BOTANICA
MEXICANA 97 7.20%
0
20
40
60
80
100
120
140
160
BIOGEOGRAPHY
HORTICULTURE
INFECTION
AGRONOMY
SYSTEMATICSANDTAXONOMY
TERRESTRIALECOLOGY
METHODSANDTECHNIQUES
BIOCHEMISTRYANDMOLECULARBIOPHYSICS
MOLECULARGENETICS
BIODIVERSITY
GENETICS
POPULATIONGENETICS
DEVELOPMENT
PESTICIDES
REPRODUCTIVESYSTEM
CLIMATOLOGY
EPIDEMIOLOGY
FORESTRY
PESTASSESSMENTCONTROLANDMANAGEMENT
MODELSANDSIMULATIONS
CONSERVATION
MATHEMATICALBIOLOGY
PHARMACOGNOSY
ECOLOGY
SOILSCIENCE
AGRICULTURE
BIOGRAPHY
TOXICOLOGY
WILDLIFEMANAGEMENT
AGRICHEMICALS
FOODS
MORPHOLOGY
PARASITOLOGY
POPULATIONSTUDIES
ENZYMOLOGY
REPRODUCTION
Major concepts
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
PLANTAE
SPERMATOPHYTA
ANGIOSPERMAE
DICOTYLEDONES
FUNGI
MONOCOTYLEDONES
GYMNOSPERMAE
PTERIDOPHYTA
Super Taxa
CONCLUSIONES
Conclusiones
Colecciones con registros de
revistas de botánica mexicanas
• No existe una colección que contenga todos los
registros de lo que se ha publicado.
• Periódica y REDALyL son las que contienen más
información de las regionales.
• Biosis es la colección mundial que tiene mejor
representada la botánica mexicana.
• Es imperante contar con una colección de los
registros bibliográficos (catálogo) y los documentos
digitales en texto completo (repositorio) de la
botánica mexicana, en especial la que no caduca.
• Las revistas de botánica editadas en México contienen información local
y regional estratégica y significativa sobre botánica en español.
• Su componente territorial es decisivo, gran parte de la investigación
difundida adquiere su plena relevancia en función de las características y
necesidades nacionales.
• Han disminuido las revistas mexicanas de botánica:
– De 7 existentes en finales del siglo XX solo existen 4 principios del XXI.
1. Acta Bot Mex
2. Bol Soc Mex
3. Polibotánica
4. Rev Mex Micol
Suman cerca de 2,000 artículos en total
• Al parecer el formato digital no ha sido una ventaja para ellas.
Web of Science ®
Web of Science ®
Revistas botánica mexicana 2010
Propuestas
• Toda la información existente produce una rica diversidad (infodiversidad), la cual
representa pluralidad, rescate, conservación, disponibilidad, libre acceso a la
información, es la defensa de las múltiples y distintas manifestaciones de la
generación y creación de la información y, a su vez, la conservación de las ideas y
los pensamientos que han existido.
• Es urgente reconocer la importancia cultural, científica y económica que representan
las publicaciones periódicas latinoamericanas para el desarrollo nacional y regional.
• Es importante propiciar la consolidación de las revistas existentes, publicar los
resultados interesantes en revistas regionales y en el idioma propio, fomentar
entre los científicos mexicanos y latinoamericanos el leer, utilizar y citar más los
trabajos de los colegas de la región para favorecer
– Su fortalecimiento
– Aumentar su impacto
– Defender la infodiversidad (español)
• Es imperativo también desarrollar, mantener e integrar las colecciones
bibliográficas, que contengan información bibliográfica endógena exhaustiva,
consistente y sistematizada sobre los taxones de la región, ya que a diferencia
de otras áreas biológicas, mucha de la literatura botánica no caduca, y cualquier
dato publicado sobre alguna especie es de mucho valor.
E-journals
• Integrar las herramientas electrónicas más nuevas a
las revistas: electrónico no solo significa un formato
significa una forma de interacción y análisis.
• En esta era de la información, en la que se han
desarrollado gran cantidad de herramientas digitales
que permiten procesar los datos necesarios, de
manera eficaz, fácil e inmediata.
• Aprovecharlos representa ya no un lujo, sino una
necesidad para disminuir la brecha entre la ciencia
de corriente principal y la periférica.
Marcadores y
manejadores de
bibliografía:
Sistematizar y
compartir
Formatos para
interactuar,
imprimir y de
meta-análisis
Indicadores
Documentos
relacionados
Dinámicos
Inmediatez
META-ANALISIS
Bibliometría Análisis de
Redes
Text Mining
Falta por hacer
• Este es el primer estudio que realizamos sobre
botánica.
• Analizar todos los registros de Periódica a
detalle.
• Análisis exhaustivo de los registros de Biosis y
CAB.
• Realizar análisis de co-citación y co-palabras.
http://ciberliteraturaunam.blogspot.com/
http://biiiogeek.blogspot.com/
Agradecimientos
• Lyssania Macías Morales FC, UNAM por la
discusión de algunos resultados y la
realización de análisis preliminares.
• Lina Caballero Villalobos y Gustavo Arias UNC
por la obtención de algunas imágenes de las
colecciones
• Este proyecto se lleva a cabo gracias al
financiamiento de:
DGAPA, UNAM
Proyecto PAPIME PE 201509
Licencia Creative
Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.es_GT
Michán, L. 2010. Presentación
Análisis bibliométrico de la
botánica mexicana. XVIII
Congreso Mexicano de Botánica
Sociedad Botánica de México.
Mesa Redonda: Las revistas
científicas botánicas mexicanas:
visibilidad de las revistas y
medición de la producción
científica
Guadalajara Jalisco, 23 noviembre
2010.
Forma de citar este trabajo

Más contenido relacionado

Similar a Análisis bibliométrico de la botánica mexicana

Ciencimetría para la historia de la taxonomía: colecciones y tipos de informa...
Ciencimetría para la historia de la taxonomía: colecciones y tipos de informa...Ciencimetría para la historia de la taxonomía: colecciones y tipos de informa...
Ciencimetría para la historia de la taxonomía: colecciones y tipos de informa...
E-investigación bibliográfica, FCUNAM
 
Bases de datos en taxonomía y colecciones científicas
Bases de datos en taxonomía y colecciones científicasBases de datos en taxonomía y colecciones científicas
Bases de datos en taxonomía y colecciones científicas
Arthur War
 
Bibliometría e indicadores de actividad científica (1). La ev...
Bibliometría e indicadores de actividad científica (1).                 La ev...Bibliometría e indicadores de actividad científica (1).                 La ev...
Bibliometría e indicadores de actividad científica (1). La ev...
Javier González de Dios
 
Rural 1 biblio
Rural 1 biblioRural 1 biblio
Rural 1 biblio
Cybercam
 
Sistemas de informacion - Yair Manzano
Sistemas de informacion - Yair ManzanoSistemas de informacion - Yair Manzano
Sistemas de informacion - Yair ManzanoVanderdeckenn
 
Buscadores en la web
Buscadores en la webBuscadores en la web
Buscadores en la web
Isis Jeronimo Angeles
 
Presentacion Bases de Datos
Presentacion Bases de Datos Presentacion Bases de Datos
Presentacion Bases de Datos
pinzoro
 
Bibliometriamineria4mar11
Bibliometriamineria4mar11Bibliometriamineria4mar11
Bibliometriamineria4mar11
E-investigación bibliográfica, FCUNAM
 
/Home/user19/documents/sistemas de infoirmacio
/Home/user19/documents/sistemas de infoirmacio/Home/user19/documents/sistemas de infoirmacio
/Home/user19/documents/sistemas de infoirmacio
jab marston
 
Axel Davila Base de datos.docx
Axel Davila Base de datos.docxAxel Davila Base de datos.docx
Axel Davila Base de datos.docx
DvilaArvaloAxelEnriq
 
Fuentes de informacion y bases de datos para investigación
Fuentes de informacion y bases de datos para investigaciónFuentes de informacion y bases de datos para investigación
Fuentes de informacion y bases de datos para investigación
Juan pablo Peñuela
 
Clase y Periódica UNAM, 2011
Clase y Periódica UNAM, 2011Clase y Periódica UNAM, 2011
Clase y Periódica UNAM, 2011
E-investigación bibliográfica, FCUNAM
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshareuriel051
 
REVISTAS-DE-BUSQUEDA-GRUPO-Nº-2.pptx
REVISTAS-DE-BUSQUEDA-GRUPO-Nº-2.pptxREVISTAS-DE-BUSQUEDA-GRUPO-Nº-2.pptx
REVISTAS-DE-BUSQUEDA-GRUPO-Nº-2.pptx
AnaisLorenaSolisBaut
 
Latindex, Clase, Periódica y SciELO
Latindex, Clase, Periódica y SciELOLatindex, Clase, Periódica y SciELO
Latindex, Clase, Periódica y SciELO
E-investigación bibliográfica, FCUNAM
 
base de datos cientificos.docx
base de datos cientificos.docxbase de datos cientificos.docx
base de datos cientificos.docx
JonathanVinicioCuenc
 
Actividad Escritos .pdf
Actividad Escritos .pdfActividad Escritos .pdf
Actividad Escritos .pdf
DavidRodriguez560985
 
Sistemas de información para revistas. Iberoamerica-Alonso
Sistemas de información para revistas. Iberoamerica-AlonsoSistemas de información para revistas. Iberoamerica-Alonso
Sistemas de información para revistas. Iberoamerica-Alonso
guest52e24a
 
Sistemas de información para revistas en Iberoamérica y el mundo-Alonso
Sistemas de información para revistas en Iberoamérica y el mundo-AlonsoSistemas de información para revistas en Iberoamérica y el mundo-Alonso
Sistemas de información para revistas en Iberoamérica y el mundo-Alonso
Latindex
 

Similar a Análisis bibliométrico de la botánica mexicana (20)

La Taxonomía en México durante el siglo XX
La Taxonomía en México durante el siglo XXLa Taxonomía en México durante el siglo XX
La Taxonomía en México durante el siglo XX
 
Ciencimetría para la historia de la taxonomía: colecciones y tipos de informa...
Ciencimetría para la historia de la taxonomía: colecciones y tipos de informa...Ciencimetría para la historia de la taxonomía: colecciones y tipos de informa...
Ciencimetría para la historia de la taxonomía: colecciones y tipos de informa...
 
Bases de datos en taxonomía y colecciones científicas
Bases de datos en taxonomía y colecciones científicasBases de datos en taxonomía y colecciones científicas
Bases de datos en taxonomía y colecciones científicas
 
Bibliometría e indicadores de actividad científica (1). La ev...
Bibliometría e indicadores de actividad científica (1).                 La ev...Bibliometría e indicadores de actividad científica (1).                 La ev...
Bibliometría e indicadores de actividad científica (1). La ev...
 
Rural 1 biblio
Rural 1 biblioRural 1 biblio
Rural 1 biblio
 
Sistemas de informacion - Yair Manzano
Sistemas de informacion - Yair ManzanoSistemas de informacion - Yair Manzano
Sistemas de informacion - Yair Manzano
 
Buscadores en la web
Buscadores en la webBuscadores en la web
Buscadores en la web
 
Presentacion Bases de Datos
Presentacion Bases de Datos Presentacion Bases de Datos
Presentacion Bases de Datos
 
Bibliometriamineria4mar11
Bibliometriamineria4mar11Bibliometriamineria4mar11
Bibliometriamineria4mar11
 
/Home/user19/documents/sistemas de infoirmacio
/Home/user19/documents/sistemas de infoirmacio/Home/user19/documents/sistemas de infoirmacio
/Home/user19/documents/sistemas de infoirmacio
 
Axel Davila Base de datos.docx
Axel Davila Base de datos.docxAxel Davila Base de datos.docx
Axel Davila Base de datos.docx
 
Fuentes de informacion y bases de datos para investigación
Fuentes de informacion y bases de datos para investigaciónFuentes de informacion y bases de datos para investigación
Fuentes de informacion y bases de datos para investigación
 
Clase y Periódica UNAM, 2011
Clase y Periódica UNAM, 2011Clase y Periódica UNAM, 2011
Clase y Periódica UNAM, 2011
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
REVISTAS-DE-BUSQUEDA-GRUPO-Nº-2.pptx
REVISTAS-DE-BUSQUEDA-GRUPO-Nº-2.pptxREVISTAS-DE-BUSQUEDA-GRUPO-Nº-2.pptx
REVISTAS-DE-BUSQUEDA-GRUPO-Nº-2.pptx
 
Latindex, Clase, Periódica y SciELO
Latindex, Clase, Periódica y SciELOLatindex, Clase, Periódica y SciELO
Latindex, Clase, Periódica y SciELO
 
base de datos cientificos.docx
base de datos cientificos.docxbase de datos cientificos.docx
base de datos cientificos.docx
 
Actividad Escritos .pdf
Actividad Escritos .pdfActividad Escritos .pdf
Actividad Escritos .pdf
 
Sistemas de información para revistas. Iberoamerica-Alonso
Sistemas de información para revistas. Iberoamerica-AlonsoSistemas de información para revistas. Iberoamerica-Alonso
Sistemas de información para revistas. Iberoamerica-Alonso
 
Sistemas de información para revistas en Iberoamérica y el mundo-Alonso
Sistemas de información para revistas en Iberoamérica y el mundo-AlonsoSistemas de información para revistas en Iberoamérica y el mundo-Alonso
Sistemas de información para revistas en Iberoamérica y el mundo-Alonso
 

Más de E-investigación bibliográfica, FCUNAM

¿Realmente sabes buscar en Google?
¿Realmente sabes buscar en Google?¿Realmente sabes buscar en Google?
¿Realmente sabes buscar en Google?
E-investigación bibliográfica, FCUNAM
 
Mandato completo final
Mandato completo finalMandato completo final
Análisis moda
Análisis moda Análisis moda
3m 8ago11E-investigación bibliográfica: Web 2.0 y 3.0, teoría y práctica
3m 8ago11E-investigación  bibliográfica:  Web 2.0 y 3.0, teoría y  práctica3m 8ago11E-investigación  bibliográfica:  Web 2.0 y 3.0, teoría y  práctica
3m 8ago11E-investigación bibliográfica: Web 2.0 y 3.0, teoría y práctica
E-investigación bibliográfica, FCUNAM
 
Repositorio Ciencias, UNAM
Repositorio Ciencias, UNAMRepositorio Ciencias, UNAM
Repositorio Ciencias, UNAM
E-investigación bibliográfica, FCUNAM
 
Información e informática para biodiversidad
Información e informática para biodiversidadInformación e informática para biodiversidad
Información e informática para biodiversidad
E-investigación bibliográfica, FCUNAM
 
E tax colombia final
E tax colombia finalE tax colombia final
Web y ciencia
Web y cienciaWeb y ciencia
Información, informática y cienciometría para envejecimiento
Información, informática y cienciometría  para envejecimientoInformación, informática y cienciometría  para envejecimiento
Información, informática y cienciometría para envejecimiento
E-investigación bibliográfica, FCUNAM
 
Biblat
BiblatBiblat

Más de E-investigación bibliográfica, FCUNAM (20)

¿Realmente sabes buscar en Google?
¿Realmente sabes buscar en Google?¿Realmente sabes buscar en Google?
¿Realmente sabes buscar en Google?
 
Literatura sobre la herpetofauna de méxico layla
Literatura sobre la herpetofauna de méxico laylaLiteratura sobre la herpetofauna de méxico layla
Literatura sobre la herpetofauna de méxico layla
 
Acceso Abierto y Literatura Biológica Gerardo Ávila Torres
Acceso Abierto y Literatura Biológica Gerardo Ávila TorresAcceso Abierto y Literatura Biológica Gerardo Ávila Torres
Acceso Abierto y Literatura Biológica Gerardo Ávila Torres
 
Mandato completo final
Mandato completo finalMandato completo final
Mandato completo final
 
Análisis moda
Análisis moda Análisis moda
Análisis moda
 
Scielo 2011
Scielo 2011Scielo 2011
Scielo 2011
 
Latindex 2011
Latindex 2011Latindex 2011
Latindex 2011
 
3m 8ago11E-investigación bibliográfica: Web 2.0 y 3.0, teoría y práctica
3m 8ago11E-investigación  bibliográfica:  Web 2.0 y 3.0, teoría y  práctica3m 8ago11E-investigación  bibliográfica:  Web 2.0 y 3.0, teoría y  práctica
3m 8ago11E-investigación bibliográfica: Web 2.0 y 3.0, teoría y práctica
 
Repositorio Ciencias, UNAM
Repositorio Ciencias, UNAMRepositorio Ciencias, UNAM
Repositorio Ciencias, UNAM
 
Información e informática para biodiversidad
Información e informática para biodiversidadInformación e informática para biodiversidad
Información e informática para biodiversidad
 
E tax colombia final
E tax colombia finalE tax colombia final
E tax colombia final
 
Web y ciencia
Web y cienciaWeb y ciencia
Web y ciencia
 
Ensayo gloriasarraga
Ensayo gloriasarragaEnsayo gloriasarraga
Ensayo gloriasarraga
 
Trabajo final 2010-2_aida
Trabajo final 2010-2_aidaTrabajo final 2010-2_aida
Trabajo final 2010-2_aida
 
Trabajo final 2010-2_karla
Trabajo final 2010-2_karlaTrabajo final 2010-2_karla
Trabajo final 2010-2_karla
 
Ensayo gloriasarraga
Ensayo gloriasarragaEnsayo gloriasarraga
Ensayo gloriasarraga
 
Acceso abierto CUIB
Acceso abierto CUIBAcceso abierto CUIB
Acceso abierto CUIB
 
Información, informática y cienciometría para envejecimiento
Información, informática y cienciometría  para envejecimientoInformación, informática y cienciometría  para envejecimiento
Información, informática y cienciometría para envejecimiento
 
Biblat
BiblatBiblat
Biblat
 
Diferentes formas de abordar el tema de diabetes
Diferentes formas de abordar el tema de diabetesDiferentes formas de abordar el tema de diabetes
Diferentes formas de abordar el tema de diabetes
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
RobertoCarlosFernand14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
odalisvelezg
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
AntoineMoltisanti
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
VictorManuelCabreraC4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Análisis bibliométrico de la botánica mexicana