Esta es la presentación del anteproyecto del grupo fase científica area Biología de los grados 6° a 11° del Semillero Universitario - Universidad del Quindío durante el primer semestre de 2012. Visita: www.semillerouniversitario.com
EL AGUA QUE CONSUMIMOS UN UNIVERSO
MICROSCOPICO: PREVENCIÓN DE
ENFERMEDADES GENERADAS POR ORGANISMOS
PATOGENOS EN EL AGUA
FASE CIENTÍFICA ÁREA
BIOLOGÍA
DIPLOMADOS :
INICIACIÓN U
CONVERSIÓN U
PRE U
INTEGRANTES
• Max Emmanuel Erazo
• Juliana Márquez
• Juan Ricardo Lozano
• Camila Soledad Muñoz
• Miguel Ángel Muñoz
• Silvana Duque
• Yulian Felipe Morera
• Laura Camila Perdomo
• Carlos Alberto Castro.
TÍTULO
• Todos los
componentes vivos y
no vivos que
pueden encontrarse
en una gota de agua.
• Enseñanza
• Prevención.
INTRODUCCIÓN
• Agua como elemento
esencial en diferentes
estados ambientales.
• Básico para el
desarrollo de procesos
vivos.
• Presencia de
organismos
microscópicos.
INTRODUCCIÓN
• Medio para la evolución
de organismos a través
de millones de años.
Entre ellos:
• VIRUS:
Enterovirus, astro
virus, rotavirus, virus
hepatitis A, hepatitis B.
INTRODUCCIÓN
• BACTERIAS: Salmonella
tiphy, Salmonella
spp, Vibrio collera.
Escherichia coli.
• PROTOZOOS:
Giardia, Cryptosporidiu
m spp, Entamoeba
Hystolitica.
• Importancia del
tratamiento del agua.
JUSTIFICACIÓN
Debido al desconocimiento que se tiene en las
comunidades sobre los principales
microorganismos patógenos presentes en el agua
los cuales pueden generar graves
enfermedades, se hace necesario mediante este
proyecto enseñar a la comunidad a través de
actividades interactivas la importancia del buen
uso y consumo del agua.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Compartir con las personas por medio de
actividades interactivas la información básica
sobre los principales microorganismos que
están presentes en un cuerpo de agua y los
efectos que podrían causar a la salud humana
si esta no es tratada adecuadamente.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Adquirir como semillas • Enseñar a los asistentes el
los conocimientos básicos uso, montaje y
sobre los principales observación de una
microorganismos muestra de agua al
patógenos presentes en microscopio.
los cuerpos de agua.
• Prevenir en la comunidad
• Diseñar un juego la aparición de
interactivo que permita enfermedades generadas
mostrar a los asistentes por microorganismos
los principales patógenos patógenos presentes en
presentes en el agua. el agua.
MATERIALES Y METODOS
• TIPO DE PROYECTO:
Cualitativo
• Durante le diplomado
fase científica área
biología.
• Revisiones
bibliográficas.
MATERIALES Y METODOS
• JUEGO INTERACTIVO: Tipo concéntrese.
• MATERIALES: Reciclables.
• FORMA: niño bebiendo agua.
MODELO DE UN CONCETRESE:
http://www.google.com.co/imgres?q=juego+de+con
centrese&hl
MATERIALES Y METODOS
MONTAGE DE MUESTRAS
AL MICROSCOPIO:
1. Instalar un pequeño
laboratorio
2. Las personas podrán
aprender e interactuar
con el montaje y visión
de una muestra.
3. Vestirse con bata de
laboratorio como
científico.
RESULTADOS ESPERADOS
• Enriquecer nuestro conocimiento sobre los microorganismos
patógenos presentes en el agua, sus ciclos y las principales formas
de infectar a poblaciones humanas.
• Generar conciencia en la comunidad sobre las enfermedades
transmitidas por microorganismos patógenos.
• Aprender a usar el microscopio y las principales herramientas de
laboratorio para el análisis de muestras.
• Mostrar el potencial que tenemos como semillas para aprender y
enseñar temas importantes para el bienestar de la comunidad.