Resumen Hallazgos
LIMA:
• Lima tiene el 64% de usuarios de redes sociales en Perú (vs. 53% en 2010)
• 92% de incremento nuevos usuarios de FB y disminución de 47% Hi5
• 9% de usuarios se registra en promociones online y 18% si son concursos
• La popularidad de los blogs crece lentamente
Interior del país:
• % de internautas con alguna red social:
• Norte: 69%, Sur: 47% y Centro: 39%
• Usuario promedio tiene 23 años, soltero y estudiante
• FB (88%) tiene mayor participación que Hi5 (59%)
• 85% sube fotos mensualmente (promedio 3 veces)
• 50% utiliza juegos online
• Promedio de 200 amigos online
• 25% de usuarios es fan de alguna empresa
• Niveles SE B y C acumulan el 62% de usuarios
• Pequeña mayoría masculina (54%)
• 79% entre las edades 12 – 35 años
• 75% solteros
PERFIL ACTITUDINAL
% Participación en concursos online: % Participación en promos online:
• Los concursos online tiene el doble de participación que las promociones
CONOCIMIENTO Y VISITA A BLOGS
• Sólo el 54% ha visitado algún blog
• Sólo el 60% de los usuarios sabe lo que es un blog
• Mayoría de uso para
Fines de ocio
OCIO • No se menciona % de
INFO
gente buscando empresas,
INFO productos y/o servicios
OCIO
OCIO
INFO
OCIO
OCIO
OCIO
OCIO OCIO
OCIO OCIO
79% de internautas 58% con internet
lo utilizan en casa
59% leería email
24 años promedio con publicidad
55% hombres 25% responde
encuestas online
53% estudiante
37% trabajador
19% tiene Twitter
46% con secundaria
26% con universidad
SÓLO EL 13% DE INTERNAUTAS TIENEN HI5
• Hay más hombres que mujeres
• La edad promedio para ambos es 23.5 años. Pero de subida para mujeres
• El NSE predominante es el C, tanto hombres como mujeres.
• La ocupación predominantes es estudiante, aunque en el hombre la
diferencia es más estrecha que en la mujer.
• El grado de instrucción predominante es secundaria
• Uso de MP3/4 predomina aún sobre los vs. iPods (relación 5 a 2) H-M
• Internet en el hogar: 50% o más y creciendo
• Inscripción en concursos: de subida para mujeres y bajada para hombres
mayor menor
• El uso es más intensivo cuando más joven es el usuario.
• Los hombres cuanto más jovenes, más bajo su uso
• La mujer cuanto más madura, más intensivo su uso
subscripción
Perfil demográfico
• NSE D/E
(43%)
• Hombre
(52%)
• Entre 18 y
24 años
(35%)
Perfil actitudinal
El usuario nacional urbano tiende a
participar y registrarse menos en
concursos online que el limeño.
Actividades que más realiza:
Interior Lima
Chatear a través del Messenger (91%) Chatear a través del Messenger (90%)
Buscar información en internet para Buscar información en internet para
realizar tareas y trabajos (89%) realizar tareas y trabajos (88%)
Ver vídeos en internet (83%) Ver vídeos en internet (84%)
Chatear en otro espacios (64%) Chatear en otro espacios (61%)
Enviar SMS a través de Internet (52%) Escuchar radio en internet (55%)
Revisar en internet sus notas de estudio Jugar en internet y/o red (49%)
(52%)
Ambos grupos de usuarios comparten similares formas de uso en internet, en
similares proporciones, dentro de las actividades más realizadas en dicho medio.
Perfil según género
Masculino Categoría Femenino
52% Porcentaje total 48%
23 Edad promedio 24
D (37%) y C (36%) Nivel socioeconómico C (38%) y D (37%)
Estudiante (58%) Ocupación principal Estudiante (57%)
Secundaria (37%) Grado de educación alcanzado Secundaria (37%)
43% Conexión a internet en hogar 47%
59% Probable leer e-mail con publicidad 51%
16% Participa en concursos y encuestas online 15%
19% Tiene cuenta en twitter 21%
Según el número de amigos en la red:
Hasta 50 amigos
• Hasta 50 amigos(32%), de 51 a 150 amigos(33%) y de 151 amigos a
más(32%)
• La edad promedio es de 23 años
• Más hombres que mujeres
• Predomina el nivel C, nivel A se presenta con la tendencia de aumento
de amigos
• La mayoría son egresados de colegios, profesionales y técnicos
Ingreso a las redes sociales
Por ámbito: Lima, Interior
• La gran mayoría de usuarios (90%) tiene cuentas en Facebook
• Cerca de la mitad aún tienen cuentas en Hi5
• Entre 3% y 14% tiene cuentas en otras redes también: Sonico,
myspace, Windows Live
Por región: Norte, Centro, Sur, Oriente
• La gran mayoría de usuarios (91%) tiene cuentas en Facebook
• Cerca del 60% aún tienen cuentas en Hi5, aunque esta
tendencia es más notoria en el oriente(80%)
• Son pocos también los usuarios que tienen cuenta en otras
redes como Sonico, myspace, Windows Live, pero
notoriamente este número es mayor en el oriente que en las
otras regiones
Frecuencia de conexión a la red social
Redes a comparar: Facebook y Hi5
• Cerca de un 40% entra todos los días a FB, mientras
que solo el 13% a Hi5
• La tendencia de ingreso de Hi5 aumenta a medida que
la frecuencia es más espaciada
• Sólo el 3% ingresa a FB ocasionalmente, indicando una
clara preferencia sobre Hi5
Actividades realizadas en la red social
Por ámbito: Lima, Interior
• La principal actividad del usuario es chatear(79%), seguida de cerca por
los comentarios de fotos y perfiles(74%)
• Cerca del 50% sube y navega entre fotos y videos
• Por último, entre un 20% y 40% también dedican su tiempo a juegos,
conocer amigos y ver últimas actualizaciones
Por región: Norte, Centro, Sur, Oriente
• La principal actividad del usuario, por región, es chatear, seguida de
cerca también por los comentarios de fotos y perfiles. Cabe resaltar
que un alto porcentaje de usuarios del norte y oriente realizan esta
actividad.
• Cerca del 50% sube y navega entre fotos y videos en casi todas las
regiones a excepción del centro
• Por último, entre un 20% y 35% también dedican su tiempo a juegos,
conocer amigos y ver últimas actualizaciones
Grupos de Interés / Subir fotos
Por ámbito: Lima, Interior
• Como lo muestra el gráfico, cerca del 30% de usuarios ha creado alguna vez un grupo
• La creación de imágenes es una actividad que realiza casi todos los usuarios(84%)
Por región: Norte, Centro, Sur, Oriente
• Se muestra una distribución dispersa entre las regiones y la actividad de crear grupos,
siendo notorio el alto porcentaje presentado en la región centro(56%)
• La creación de imágenes es también una actividad que realiza casi todos los
usuarios(85%)
• Se destaca que los usuarios suben fotos a sus redes con poca frecuencia. Promedio
mensual 2.6%
• Las fotos más subidas son las de tipo familiar, seguidas por fotos en universidades,
colegio e institutos
• Cerca del 63% de todos los usuarios han creado un álbum de fotos alguna vez, aunque
destaca el bajo porcentaje en la región centro: 38%
• Aprox. La mitad de usuarios “taggea” fotos en las redes, a excepción, nuevamente, de la
región centro(31%)
Actividades: Juegos, posts
• El 44% de usuarios juega en sus redes
• Cerca del 67% escribe en los muros de sus amigos.
Destaca el alto porcentaje en la región Oriente(83%)
• Cerca del 85% de usuarios usan el chat, esto disminuye
en la región centro(60%)
Cantidad de amigos
• Cerca del 20% de usuarios tienen entre 50 y 500
amigos en su red
• El 31% tiene una menor cantidad, mientras que el 9%
tiene más de 500
Publicidad en redes sociales
• El 60% de usuarios ha visto publicidad en sus redes. En la región
Centro el porcentaje es mucho menor(13%)
• Cerca del 50% ha dado click en alguna publicidad
Publicidad en redes sociales
Publicidad
• El 60% de usuarios ha visto publicidad en sus redes. En
la región Centro el porcentaje es mucho menor(13%)
• Cerca del 50% ha dado click en alguna publicidad