Sistema endocrino Maria Cardenas

Profesora:
Xiomara Rodríguez
Alumna:
María Cárdenas
Cedula:13809513
Expediente: HPS15100292V
Carrera: Psicología Estudios online.
Se encarga de las
secreciones internas del
cuerpo, las cuales
son unas sustancias
químicas denominadas
hormonas, producidas en
determinadas
glándulas endocrinas.
Se denominan glándulas
endocrinas, debido a que sus
secreciones se liberan
directamente en el torrente
sanguíneo, mientras que las
glándulas exocrinas liberan
sus secreciones sobre la superficie
interna
Las hormonas
Las hormonas son sustancias químicas
localizadas en las glándulas endocrinas.
Básicamente funcionan como mensajeros
químicos que transportan información de una
célula a otra, regulan el crecimiento, el
desarrollo y las
funciones de muchos tejidos, y coordinan los
procesos metabólicos del organismo.
Las hormonas pertenecen al grupo de los
mensajeros químicos, que incluye también a
los neurotransmisores y las feromonas
Tipos de Hormonas:
Aminas (aminoácidos, tirosina)
•Hormonas tiroideas
•Catecolaminas (adrenalina y
noradrenalina).
Proteica y peptídica
•Hormonas del páncreas
endocrino
•Hormonas hipotalámica.
Esteroides (colesterol)
•Hormonas de la corteza
suprarrenal
•Hormonas de las glándulas
reproductoras
•Metabolitos activos de la
vitamina D.
Clasificación de las Hormonas, según su lugar de
producción y
función desarrollada.
Glándulas
Adrenales
Aldosterona
Regula el balance de sal y agua
Cortico esteroides
Hormona Antidiurética
Controla las funciones básicas del
cuerpo
Afecta la retención de agua en los riñones;
controla la
presión sanguínea.
Glándula
Pituitaria
Corticotropina
Hormona de crecimiento
Hormona luteinizante (LH)
Estimula las contracciones uterinas y los
conductos lácteos en los senos
Controla las funciones
reproductoras y las
características sexuales.
Oxitocina
Afecta el crecimiento y desarrollo;
estimula la producción de proteínas.
Prolactina
Inicia y mantiene la producción láctea en
los senos
Hormona estimulante de
tiroides
Estimula la producción y secreción de
hormonas de la tiroides.
Riñones
Renina y Angiotensina
Eritropoyetina
Controlan la presión sanguínea
Afectan la producción de glóbulos rojos (su
sigla en inglés es RBC).
Páncreas Glucagón
Insulina
Aumenta el nivel de azúcar en la sangre
Disminuye el nivel de azúcar en la sangre;
estimula el metabolismo de la glucosa, las
proteínas y las grasas.
Ovarios Estrógenos
Progesterona
Afecta el desarrollo de las características
sexuales femeninas y el desarrollo reproductor.
Estimula el revestimiento uterino para la
fecundación; prepara los senos para la
producción láctea
Glándulas
Paratiroideas
Hormona paratiroidea Afecta la formación ósea y en la excreción
de calcio y fósforo.
Glándula Tiroides Hormona de la tiroides
Afecta el crecimiento, la madurez y el
metabolismo
REGULACIÓN DE LA SECRECIÓN HORMONAL
Se realiza a través de tres mecanismos:
Mecanismo de retroalimentación: en el cual una hormona es capaz de
regular su propia secreción (Feed Back), esto es muy típico del eje hipotálamo-hipófisis
Control nervioso: estímulos, visuales, auditivos, gustativos, olfatorios, táctiles,
dolor y emoción, también produce secreción hormonal ÿ
Control cronotrópico dictado por ritmos:
•Ciclos sueño/despertar
•Ritmos estacionales
•Ritmos menstruales, etc
La liberación de las hormonas depende de los niveles en sangre de otras hormonas y
de ciertos productos metabólicos bajo influencia hormonal, así como de la estimulación
nerviosa.
Cuando la hormona, transportada por la sangre, llega a la célula diana y hace contacto con
el receptor “como una llave con una cerradura“, la célula es impulsada a realizar una acción
específica según el tipo de hormona de que se trate.
MECANISMO DE ACCIÓN HORMONAL
Mecanismos hormonales:
•AMP cíclico como segundo mensajero: actúan las hormonas mediante el
mecanismo de AMP cíclico, actúan las proteicas o peptídicas y las catecolaminas
•Acción sobre los genes, produciendo una transcripción de la cromátida: actúan a nivel de la
transcripción de cromátida, las hormonas esteroideas y tiroideas a nivel de los genes.
El sistema endocrino algunas
veces se ve alterado, provocando
algunos trastornos y
enfermedades. Estas alteraciones
pueden afectar ya sea alguna
glándula endocrina o a la célula
efectora.
Trastornos de la función endocrina
Existen trastornos originados en el sistema endócrino, y pueden deberse a una hiper (excesiva) o
hipo (insuficiente) secreción de hormonas:
Insuficiencia suprarrenal: la glándula suprarrenal libera muy poca cantidad de hormona cortisol
y aldosterona. Los síntomas incluyen malestar, fatiga, deshidratación y alteraciones en la piel.
Enfermedad de Cushing: la excesiva producción de hormona pituitaria provoca hiperactividad en
la glándula suprarrenal.
Gigantismo (acromegalia): si la hipófisis produce demasiada hormona del crecimiento, los
huesos y las diferentes partes del cuerpo pueden crecer de forma desmedida. Si los niveles de la
hormona del crecimiento son demasiado bajos, un niño puede dejar de crecer.
Hipertiroidismo: la glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea y esto provoca
pérdida de peso, ritmo cardíaco acelerado, sudoración y nerviosismo.
Hipotiroidismo: la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea y esto ocasiona
fatiga, estreñimiento, piel seca y depresión.
1 de 8

Recomendados

SISTEMA ENDOCRINO por
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOOzkr Iacôno
7.8K vistas26 diapositivas
Sistema endocrino Danny Serrano por
Sistema endocrino Danny SerranoSistema endocrino Danny Serrano
Sistema endocrino Danny SerranoUNY YACAMBU
1.9K vistas6 diapositivas
Sistema endocrino por
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrinoCristobal Flores Moreno
2.5K vistas17 diapositivas
Sistema endocrino por
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrinoIris Sanchez
5K vistas55 diapositivas
Diapositivas sistema endocrino por
Diapositivas sistema endocrinoDiapositivas sistema endocrino
Diapositivas sistema endocrinoJessi Arraiz
17K vistas19 diapositivas
Sistema Endocrino por
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrinosebatian
7.7K vistas181 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Endocrino Presentación PDF por
Sistema Endocrino Presentación PDF Sistema Endocrino Presentación PDF
Sistema Endocrino Presentación PDF DacodaRou
2.2K vistas7 diapositivas
8 fisiologia endocrina (1) (2) por
8 fisiologia endocrina (1) (2)8 fisiologia endocrina (1) (2)
8 fisiologia endocrina (1) (2)Juan Francisco
1.3K vistas36 diapositivas
Sistema Endocrino por
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema EndocrinoJaviera Morales
8.2K vistas40 diapositivas
sistema endocrino por
sistema endocrinosistema endocrino
sistema endocrinoNolaa's School
254.8K vistas46 diapositivas
Fisiología Endocrina por
Fisiología EndocrinaFisiología Endocrina
Fisiología EndocrinaEliamka Nipjoany Guédez Ramos
6K vistas30 diapositivas
Sistema Endocrino por
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema EndocrinoHiram Baez Andino
57.3K vistas19 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Sistema Endocrino Presentación PDF por DacodaRou
Sistema Endocrino Presentación PDF Sistema Endocrino Presentación PDF
Sistema Endocrino Presentación PDF
DacodaRou2.2K vistas
8 fisiologia endocrina (1) (2) por Juan Francisco
8 fisiologia endocrina (1) (2)8 fisiologia endocrina (1) (2)
8 fisiologia endocrina (1) (2)
Juan Francisco1.3K vistas
Sistema endocrino por majomajito8
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
majomajito81.9K vistas
Tarea5 sistema endocrino por elisromero
Tarea5  sistema endocrinoTarea5  sistema endocrino
Tarea5 sistema endocrino
elisromero1.9K vistas
Endócrino por Carlos Mohr
EndócrinoEndócrino
Endócrino
Carlos Mohr12.9K vistas
Sistema endocrino por Carmen
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Carmen12.5K vistas
Sistema endocrino slideshare por Leonor0110
Sistema endocrino slideshareSistema endocrino slideshare
Sistema endocrino slideshare
Leonor011016.8K vistas
Sistema Endocrino por intersetcor
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
intersetcor78.2K vistas
Sistema Endocrino por wendylinarez
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
wendylinarez18.8K vistas
Sistema Endocrino Presentacion por milgre
Sistema Endocrino PresentacionSistema Endocrino Presentacion
Sistema Endocrino Presentacion
milgre2.2K vistas

Similar a Sistema endocrino Maria Cardenas

El Sistema Endocrino por
El Sistema Endocrino El Sistema Endocrino
El Sistema Endocrino Génesis Alvarado
648 vistas13 diapositivas
Sistema endocrino por
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrinoJessica Borrero
232 vistas9 diapositivas
Tarea 5 sistema endocrino por
Tarea 5 sistema endocrinoTarea 5 sistema endocrino
Tarea 5 sistema endocrinorouss0615
3.7K vistas25 diapositivas
Clase 5 morfologia sistema endocrino por
Clase 5 morfologia sistema endocrinoClase 5 morfologia sistema endocrino
Clase 5 morfologia sistema endocrinoPediatra Carlos Andres Vera Aparicio
19.5K vistas48 diapositivas
Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia por
 Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
Sistema Endocrino. Clase 5 morfologiaCARLOS ANDRES VERA APARICIO
421 vistas48 diapositivas
Endocrino por
EndocrinoEndocrino
EndocrinoMaría Dolores Crossan Rojas
240 vistas41 diapositivas

Similar a Sistema endocrino Maria Cardenas(20)

Tarea 5 sistema endocrino por rouss0615
Tarea 5 sistema endocrinoTarea 5 sistema endocrino
Tarea 5 sistema endocrino
rouss06153.7K vistas
Sistema endocrino 2014_iiº_c por Matias Gonzalez
Sistema endocrino 2014_iiº_cSistema endocrino 2014_iiº_c
Sistema endocrino 2014_iiº_c
Matias Gonzalez1.4K vistas
Sistema endocrino por msarmiento13
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
msarmiento132.1K vistas
Sistema endocrino por kareanny
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
kareanny489 vistas
Generalidades endocrino 11 por Adalberto Duran
Generalidades endocrino 11Generalidades endocrino 11
Generalidades endocrino 11
Adalberto Duran10.2K vistas
El sistema endocrino norman medina por norfran76
El sistema endocrino  norman medinaEl sistema endocrino  norman medina
El sistema endocrino norman medina
norfran76441 vistas
hormonas y sistema endocrino por sandra velasco
hormonas y sistema endocrino hormonas y sistema endocrino
hormonas y sistema endocrino
sandra velasco1.4K vistas
Bases biológicas de la conducta(paola) por universidad UNSR
Bases biológicas de la conducta(paola)Bases biológicas de la conducta(paola)
Bases biológicas de la conducta(paola)
universidad UNSR11.3K vistas
Sistema endócrino por Vane Lgj
Sistema endócrinoSistema endócrino
Sistema endócrino
Vane Lgj663 vistas

Último

Contenidos y PDA 2° Grado.docx por
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
53 vistas13 diapositivas
Contenidos primaria.docx por
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docxNorberto Millán Muñoz
60 vistas89 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los necesitados por
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
219 vistas4 diapositivas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.2K vistas1 diapositiva
Contenidos y PDA 6° Grado.docx por
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
53 vistas19 diapositivas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
200 vistas13 diapositivas

Último(20)

PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf por MarianaAucancela
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
MarianaAucancela33 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 vistas
Eduardo José Saer Perozo.docx por eduardosaer999
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99923 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 vistas
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d... por David Álvarez
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
David Álvarez1.6K vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 vistas

Sistema endocrino Maria Cardenas

  • 2. Se encarga de las secreciones internas del cuerpo, las cuales son unas sustancias químicas denominadas hormonas, producidas en determinadas glándulas endocrinas. Se denominan glándulas endocrinas, debido a que sus secreciones se liberan directamente en el torrente sanguíneo, mientras que las glándulas exocrinas liberan sus secreciones sobre la superficie interna
  • 3. Las hormonas Las hormonas son sustancias químicas localizadas en las glándulas endocrinas. Básicamente funcionan como mensajeros químicos que transportan información de una célula a otra, regulan el crecimiento, el desarrollo y las funciones de muchos tejidos, y coordinan los procesos metabólicos del organismo. Las hormonas pertenecen al grupo de los mensajeros químicos, que incluye también a los neurotransmisores y las feromonas Tipos de Hormonas: Aminas (aminoácidos, tirosina) •Hormonas tiroideas •Catecolaminas (adrenalina y noradrenalina). Proteica y peptídica •Hormonas del páncreas endocrino •Hormonas hipotalámica. Esteroides (colesterol) •Hormonas de la corteza suprarrenal •Hormonas de las glándulas reproductoras •Metabolitos activos de la vitamina D.
  • 4. Clasificación de las Hormonas, según su lugar de producción y función desarrollada. Glándulas Adrenales Aldosterona Regula el balance de sal y agua Cortico esteroides Hormona Antidiurética Controla las funciones básicas del cuerpo Afecta la retención de agua en los riñones; controla la presión sanguínea. Glándula Pituitaria Corticotropina Hormona de crecimiento Hormona luteinizante (LH) Estimula las contracciones uterinas y los conductos lácteos en los senos Controla las funciones reproductoras y las características sexuales. Oxitocina Afecta el crecimiento y desarrollo; estimula la producción de proteínas. Prolactina Inicia y mantiene la producción láctea en los senos Hormona estimulante de tiroides Estimula la producción y secreción de hormonas de la tiroides.
  • 5. Riñones Renina y Angiotensina Eritropoyetina Controlan la presión sanguínea Afectan la producción de glóbulos rojos (su sigla en inglés es RBC). Páncreas Glucagón Insulina Aumenta el nivel de azúcar en la sangre Disminuye el nivel de azúcar en la sangre; estimula el metabolismo de la glucosa, las proteínas y las grasas. Ovarios Estrógenos Progesterona Afecta el desarrollo de las características sexuales femeninas y el desarrollo reproductor. Estimula el revestimiento uterino para la fecundación; prepara los senos para la producción láctea Glándulas Paratiroideas Hormona paratiroidea Afecta la formación ósea y en la excreción de calcio y fósforo. Glándula Tiroides Hormona de la tiroides Afecta el crecimiento, la madurez y el metabolismo
  • 6. REGULACIÓN DE LA SECRECIÓN HORMONAL Se realiza a través de tres mecanismos: Mecanismo de retroalimentación: en el cual una hormona es capaz de regular su propia secreción (Feed Back), esto es muy típico del eje hipotálamo-hipófisis Control nervioso: estímulos, visuales, auditivos, gustativos, olfatorios, táctiles, dolor y emoción, también produce secreción hormonal ÿ Control cronotrópico dictado por ritmos: •Ciclos sueño/despertar •Ritmos estacionales •Ritmos menstruales, etc
  • 7. La liberación de las hormonas depende de los niveles en sangre de otras hormonas y de ciertos productos metabólicos bajo influencia hormonal, así como de la estimulación nerviosa. Cuando la hormona, transportada por la sangre, llega a la célula diana y hace contacto con el receptor “como una llave con una cerradura“, la célula es impulsada a realizar una acción específica según el tipo de hormona de que se trate. MECANISMO DE ACCIÓN HORMONAL Mecanismos hormonales: •AMP cíclico como segundo mensajero: actúan las hormonas mediante el mecanismo de AMP cíclico, actúan las proteicas o peptídicas y las catecolaminas •Acción sobre los genes, produciendo una transcripción de la cromátida: actúan a nivel de la transcripción de cromátida, las hormonas esteroideas y tiroideas a nivel de los genes.
  • 8. El sistema endocrino algunas veces se ve alterado, provocando algunos trastornos y enfermedades. Estas alteraciones pueden afectar ya sea alguna glándula endocrina o a la célula efectora. Trastornos de la función endocrina Existen trastornos originados en el sistema endócrino, y pueden deberse a una hiper (excesiva) o hipo (insuficiente) secreción de hormonas: Insuficiencia suprarrenal: la glándula suprarrenal libera muy poca cantidad de hormona cortisol y aldosterona. Los síntomas incluyen malestar, fatiga, deshidratación y alteraciones en la piel. Enfermedad de Cushing: la excesiva producción de hormona pituitaria provoca hiperactividad en la glándula suprarrenal. Gigantismo (acromegalia): si la hipófisis produce demasiada hormona del crecimiento, los huesos y las diferentes partes del cuerpo pueden crecer de forma desmedida. Si los niveles de la hormona del crecimiento son demasiado bajos, un niño puede dejar de crecer. Hipertiroidismo: la glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea y esto provoca pérdida de peso, ritmo cardíaco acelerado, sudoración y nerviosismo. Hipotiroidismo: la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea y esto ocasiona fatiga, estreñimiento, piel seca y depresión.