Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia

DOCTOR CARLOS ANDRES VERA APARICIO
MEDICO ESPECIALISTA EN PEDIATRA ULA
DOCENTE UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Sistema Endocrino
SISTEMA ENDOCRINO
• Las actividades de órganos completos.
• Los niveles de energía del cuerpo
• La reproducción
• Las características sexuales.
• El crecimiento y desarrollo
• Los niveles en la sangre de líquidos, sal y azúcar.
• El equilibrio interno de los sistemas del cuerpo
(llamado homeostasis)
• Las reacciones a las condiciones al ambiente (por
ejemplo, la temperatura), al estrés y a las lesiones
Formas de Transmisión de información
• Sistema Endócrino: es un sistema lento, pero
con efectos a largo plazo, en el cual la
información se transmite a través de hormonas
secretadas por las glándulas
Sistema Endócrino
“Es el conjunto de glándulas
(células especializadas en la secreción de
substancias) que sintetizan las substancias
químicas (hormonas) y las liberan en la
circulación sanguínea”
Glándulas
• Son grupos de células epiteliales que se pueden
clasificar en Exócrinas y Endócrinas.
• Glándulas Exócrinas: vierten sus productos
en superficies, como la piel o el revestimiento
interno del estómago. Ej: glándulas sudoríparas
• Glándulas Endócrinas: vierten su contenido
hacia la sangre, y difundirá a través de ella hacia
órganos blanco. Ej: Hipófisis
Glándulas Exócrinas Y Endócrinas
Hormonas
• “Las hormonas son moléculas orgánicas que se
segregan en una zona del organismo que,
mediante los vasos sanguíneos se difunden o
transportan hacia otras partes del cuerpo donde
actúan en determinados órganos o tejidos
blanco”
Características de las Hormonas
• Tienen una estructura química específica
• Son transportadas en sangre por
transportadores.
• Regulan procesos fisiológicos
• Son activas en pequeñas cantidades
• Se sintetizan según la necesidad del organismo
• Tienen receptores específicos
• Se inactivan una vez cumplida su función
• Cuentan con un Sistema de Autorregulación
(Feedback) tanto positivo como negativo
¿Qué tipos de hormonas existen?
• Principalmente las hormonas pueden ser de 3 tipos:
HORMONA EJEMPLO
ESTEROIDEAS
Derivadas del Colesterol
TESTOSTERONA
PROTEICAS
Derivadas de Proteína
INSULINA
Derivadas de Proteína
AMINOÁCIDOS MODIFICADOS ADRENALINA
(Derivada de la Tirosina)
PROSTAGLANDINAS Derivadas de Ácidos Grasos
EJES HORMONALES
 Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
HIPOTÁLAMO
HIPOTÁLAMO
LÓBULO ANTERIOR
LÓBULO POSTERIOR
HIPÓFISIS
HIPOTÁLAMO
• El hipotálamo es la fuente de
hormonas que estimulan o
inhiben la secreción hormonal
de la Adenohipófisis o
hipófisis anterior.
• A su vez también es la fuente de
dos hormonas que se almacenan
en la hipófisis posterior o
Neurohipófisis desde donde
se liberan a la sangre.
º Órgano integrador del SN y el SE
º Regula la homeostasis
 Sed
 Hambre
 Temperatura corporal
 Balance hídrico
 Presión sanguinea
º Respuesta  regula las
actividades de la tiroides,
suprarrenales y gónadas;
funciones de crecimiento,
metabolismo.
EL HIPOTALAMO
Hormonas Hipotalámicas
• Las Hormonas Oxitocina y Antidiurética o
Vasopresina se sintetizan en el hipotalamo y se
concentran en la Neurohipófisis:
• Oxitocina: Estimula las contracciones uterinas
en el parto y de las glándulas mamarias en la
lactancia. Está relacionada con la respuesta del
instinto materno.
• Antidiurética: Limita la pérdida de agua por
los riñones, por lo tanto eleva la presión arterial.
HIPÓFISIS
LA GLÁNDULA HIPÓFISIS
• Es considerada la glándula principal reguladora
de todo el organismo, ya que segregan hormonas
que estimulan el funcionamiento de otras
glándulas.
• Esta glándula a su vez se encuentra regulada por
un centro nervioso, el hipotálamo, que inhiben o
estimulan a la hipófisis en su síntesis hormonal.
Hipófisis
Lóbulos Anterior y Posterior
• El lóbulo anterior de la hipófisis está compuesto
por tejido glandular, a diferencia del lóbulo
posterior que al ser una prolongación del
Hipotálamo está formado por tejido nervioso.
• El lóbulo anterior sintetiza y secreta hormonas
hacia el torrente sanguíneo, mientras que el
lóbulo anterior es un reservorio de hormonas
proveniente del Hipotálamo.
 Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
Hormona de Crecimiento (GH)
Somatotropina o Somatotrofina
Sus funciones son las de promover el crecimiento
somático y modular el metabolismo. Estimula la
síntesis de proteínas y promueve el crecimiento
de los huesos. También afecta el metabolismo de
la glucosa. Su falta o exceso puede provocar
enanismo o gigantismo respectivamente.
Prolactina (PRL)
• Su función es la de promover la
producción de leche por las
glándulas mamarias. La ausencia
del PRL en la mujer puede
acarrear falta de leche en las
mamas, mientras que en el
hombre no tendrá efectos.
• El exceso en el hombre puede
causar impotencia y ginecomastia.
TIROTROFINA (TSH)
• Esta glándula actúa sobre
las células de la glándula
tiroides aumentando la
síntesis y liberación de
hormonas tiroideas como
T3, T4.
GLANDULA TIROIDES
 Situada en la parte anterior del
cuello  delante del cartílago
cricoides, (Tráquea)
 Consta de dos lóbulos unidos
por un istmo.
 Peso:
 Al nacimiento 1-3 gr.
 Adulto  15-20 gr.
 Puede identificarse a los 16 -17
días de gestación
 Capacidad funcional de
concentrar yoduro
FUNCIONES
 Mantenimiento de la temperatura
 Regulan consumo de O2
 Mantenimiento del peso
 Contracción del corazón
 Síntesis proteica
 Metabolismo del colesterol y trigliceridos
 Crecimiento somático
 Diferenciación y maduración SNC
 Regulación del metabolismo de calcio
Hormonas Tiroideas
• T3 y T4: Activan el metabolismo energético,
incrementando el consumo calórico y regulan el
crecimiento y la maduración de los tejidos y el
recambio de prácticamente todos sustratos,
vitaminas y hormonas.
• Calcitonina: Aumenta la excreción de calcio en
orina, permitiendo descender los niveles de
calcio en sangre.
Glándula Paratiroides
• Glándula de tamaño
pequeño situada en la
glándula tiroides, secreta
la hormona paratiroidea o
parathormona (PTH)
Glándula Paratiroides
• Parathormona: Esta hormona aumenta los
niveles de calcio en sangre inhibiendo la
excreción por orina y aumentando la absorción
intestinal de calcio a través de la Vitamina D.
• Vitamina D: Aumenta la absorción de calcio a
nivel intestina. En condiciones normales su
mayor fuente de síntesis se encuentra en las
células de la epidermis.
PARATIROIDES
Está formada por cuatro
grupos celulares incluidos
en la parte posterior del
tiroides.
Secretan PTH  aumenta
calcio en la sangre
PTH  Péptido (28aa)
Degradada en el hígado y
riñón
Transporte de calcio en el
duodeno
Estimula la producción
renal de D3
FUNCIONES
 Favorece la reabsorción de calcio a nivel de
túbulos renales
 Favorece la resorción de calcio en el hueso
 Eleva el calcio plasmático
 La hipocalcemia estimula la secreción de PTH
 Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
Gonadotrofinas
H. Folículo Estimulante y Luteinizante
• Estas hormonas actúan en las glándulas sexuales
de ambos sexos. Tanto en hombres (testículos)
como en mujeres (ovarios).
Gonadotrofinas
H. Folículo Estimulante y Luteinizante
• Folículo estimulante (FSH): La hormona
folículo estimulante, actúa sobre el folículo en el
ovario permitiendo la maduración del ovocito y
en las células de Sértoli en el testículo
estimulando la producción de espermatozoides.
• Luteinizante (LH): En la mujer mantiene el
cuerpo lúteo y en el hombre estimula la síntesis
de testosterona en la células de Leydig.
Adrenocoticotrofina (ACTH)
• Esta hormona actúa en la
corteza de la glándula
suprarrenal, estimulando
la síntesis y secreción de
Cortisol una hormona de
gran importancia en el
mecanismo de
modulación del organismo
ante el Stress.
Glándula Suprarrenal
• Se encuentran en la parte superior de los
riñones. Se divide en Corteza y Médula.
Glándula Suprarrenal
• La corteza de la glándula es una zona de gran
síntesis de hormonas esteroideas. Las más activas
son el Cortisol y la Aldosterona. También se
sintetizan pequeñas cantidades de hormonas
masculinas.
• La medula de la glándula sintetiza 2 importantes
hormonas, la Adrenalina y la Noradrenalina.
Hormonas de la Corteza Suprarrenal
• Funciones del CORTISOL:
Favorecen la metabolización de proteínas y
grasas en glucosa.
Se libera en los períodos de Stress.
Inhiben las respuestas inmunitarias.
Tienen un efecto importante en el metabolismo
de la glucosa.
Hormonas de la Médula Suprarrenal
• Funciones de la Adrenalina y
Noradrenalina:
Aumentan el ritmo y potencia del latido
cardíaco.
Dilatan las vías respiratoria y aumentan la
frecuencia de ventilación. (Hiperventilación)
Aumentan la Presión Sanguínea.
Aumentan el tono muscular.
Páncreas
• El Páncreas es una glándula mixta, ya que contiene una
porción Exócrina que liberará hormas implicadas en
los procesos digestivos, y su porción Endócrina
liberará hormonas al torrente sanguíneo que influirán
en el metabolismo de la glucosa.
Páncreas Endócrino
• Esta porción del Páncreas está conformado por
islotes de células endócrinas llamados, Islotes de
Langerhans.
• Son productores de 2 hormonas importantes en
el metabolismo de la glucosa. La Insulina y el
Glucagon.
Hormonas – Páncreas Endócrino
• Insulina: Es una hormona proteica que se
secreta en altos niveles de azúcar en sangre o
después de una comida.
• Desciende los niveles de glucosa en sangre al
permitir el pasaje de la misma al medio
intracelular, y la formación de Glucógeno a
partir de glucosa.
Hormonas – Páncreas Endócrino
• Glucagon: Esta hormonas es antagónica a la
Insulina. Aumenta los niveles de glucosa en
sangre.
• Estimula el desdoblamiento del Glucógeno en
glucosa facilitando la glucemia.
• A su vez estimula la degradación de grasas y
proteínas, lo que produce un descenso en la
utilización de la glucosa.
Glándula Pineal
Glándula
Pineal
Glándula Pineal
• Se encuentra en el centro del encéfalo.
• Segrega la hormona Melatonina.
• La Melatonina aumenta por las noches y
desciende durante el día.
• La exposición a la luz durante la noche
interrumpe la síntesis de la hormona.
• La glándula Pineal es considerada un reloj
biológico.
 Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
 Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
Animo estudiando………. HASTA AQUÍ EL
PRIMER CORTE….
1 de 48

Recomendados

Sistema endocrino por
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrinoCristobal Flores Moreno
2.5K vistas17 diapositivas
Sistema Endocrino Presentacion por
Sistema Endocrino PresentacionSistema Endocrino Presentacion
Sistema Endocrino Presentacionmilgre
2.2K vistas16 diapositivas
Sistema endocrino por
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrinoIris Sanchez
5K vistas55 diapositivas
Sistema Endocrino por
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrinointersetcor
78.2K vistas47 diapositivas
Endócrino por
EndócrinoEndócrino
EndócrinoCarlos Mohr
12.9K vistas47 diapositivas
Diapositivas sistema endocrino por
Diapositivas sistema endocrinoDiapositivas sistema endocrino
Diapositivas sistema endocrinoJessi Arraiz
17K vistas19 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA ENDOCRINO por
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOJuan Carlos Munévar
191.4K vistas77 diapositivas
Anatomia del sistema endocrino ok por
Anatomia del sistema endocrino okAnatomia del sistema endocrino ok
Anatomia del sistema endocrino okeddynoy velasquez
7.9K vistas36 diapositivas
Sistema endocrino Maria Cardenas por
Sistema endocrino Maria CardenasSistema endocrino Maria Cardenas
Sistema endocrino Maria Cardenasmariaicv2014
3.2K vistas8 diapositivas
Sistema Endocrino por
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema EndocrinoDianacdiazr2212
917 vistas17 diapositivas
SISTEMA ENDOCRINO por
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOOzkr Iacôno
7.8K vistas26 diapositivas
sistema endocrino por
sistema endocrinosistema endocrino
sistema endocrinoNolaa's School
254.8K vistas46 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Sistema endocrino Maria Cardenas por mariaicv2014
Sistema endocrino Maria CardenasSistema endocrino Maria Cardenas
Sistema endocrino Maria Cardenas
mariaicv20143.2K vistas
SISTEMA ENDOCRINO por Ozkr Iacôno
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
Ozkr Iacôno7.8K vistas
Sistema endocrino por Chus Suárez
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Chus Suárez13.1K vistas
Sistema endocrino slideshare por Leonor0110
Sistema endocrino slideshareSistema endocrino slideshare
Sistema endocrino slideshare
Leonor011016.8K vistas
Sistema endocrino Danny Serrano por UNY YACAMBU
Sistema endocrino Danny SerranoSistema endocrino Danny Serrano
Sistema endocrino Danny Serrano
UNY YACAMBU1.9K vistas
Generalidades endocrino 11 por Adalberto Duran
Generalidades endocrino 11Generalidades endocrino 11
Generalidades endocrino 11
Adalberto Duran10.2K vistas
Sistema Endocrino por alesitaxoxo
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
alesitaxoxo7.1K vistas
8 fisiologia endocrina (1) (2) por Juan Francisco
8 fisiologia endocrina (1) (2)8 fisiologia endocrina (1) (2)
8 fisiologia endocrina (1) (2)
Juan Francisco1.4K vistas
Sistema Endocrino Presentación PDF por DacodaRou
Sistema Endocrino Presentación PDF Sistema Endocrino Presentación PDF
Sistema Endocrino Presentación PDF
DacodaRou2.2K vistas
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones por ANYSISCLAIB
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y FuncionesSistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
ANYSISCLAIB28.4K vistas

Destacado

Diagnosticoo por
DiagnosticooDiagnosticoo
DiagnosticooNancy Lomas Segovia
174 vistas15 diapositivas
Cartwright Home Health FAQ's por
Cartwright Home Health FAQ'sCartwright Home Health FAQ's
Cartwright Home Health FAQ'sMarshia Sams
271 vistas20 diapositivas
Raport analityczny SARE S.A., sierpień 2015 r. - Stockwatch por
Raport analityczny SARE S.A., sierpień 2015 r. - StockwatchRaport analityczny SARE S.A., sierpień 2015 r. - Stockwatch
Raport analityczny SARE S.A., sierpień 2015 r. - StockwatchAgnieszka Grodoń
840 vistas19 diapositivas
Bookings at urbanz budget hotel accommodation surging por
Bookings at urbanz budget hotel accommodation surgingBookings at urbanz budget hotel accommodation surging
Bookings at urbanz budget hotel accommodation surgingUrbanzAccommodation
235 vistas3 diapositivas
Xerox-3-S.M.Lajevardi por
Xerox-3-S.M.LajevardiXerox-3-S.M.Lajevardi
Xerox-3-S.M.LajevardiS.Morteza Lajevardi
340 vistas12 diapositivas
800anoscatedral compostela por
800anoscatedral compostela800anoscatedral compostela
800anoscatedral compostelajorge_rg19
149 vistas20 diapositivas

Similar a Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia

Endocrino por
EndocrinoEndocrino
EndocrinoMaría Dolores Crossan Rojas
240 vistas41 diapositivas
hormonas y sistema endocrino por
hormonas y sistema endocrino hormonas y sistema endocrino
hormonas y sistema endocrino sandra velasco
1.4K vistas36 diapositivas
Sistema endócrino por
Sistema endócrinoSistema endócrino
Sistema endócrinoVane Lgj
663 vistas46 diapositivas
ENDOCRINO.pptx por
ENDOCRINO.pptxENDOCRINO.pptx
ENDOCRINO.pptxYancarlosCala
5 vistas47 diapositivas
ENDOCRINO HUMANO.pdf por
ENDOCRINO HUMANO.pdfENDOCRINO HUMANO.pdf
ENDOCRINO HUMANO.pdfMercedesRosarioPIZAR
5 vistas47 diapositivas
Sistema Endocrino por
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrinocmarianely
4.1K vistas23 diapositivas

Similar a Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia(20)

hormonas y sistema endocrino por sandra velasco
hormonas y sistema endocrino hormonas y sistema endocrino
hormonas y sistema endocrino
sandra velasco1.4K vistas
Sistema endócrino por Vane Lgj
Sistema endócrinoSistema endócrino
Sistema endócrino
Vane Lgj663 vistas
Sistema Endocrino por cmarianely
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
cmarianely4.1K vistas
Sistema endocrino_seg,medio por Hanna Zamorano
Sistema endocrino_seg,medioSistema endocrino_seg,medio
Sistema endocrino_seg,medio
Hanna Zamorano992 vistas
C I E N C I A S N A T U R A L E S I M P R I M I R por Alex Poveda
C I E N C I A S  N A T U R A L E S  I M P R I M I RC I E N C I A S  N A T U R A L E S  I M P R I M I R
C I E N C I A S N A T U R A L E S I M P R I M I R
Alex Poveda363 vistas
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02 por javierdavidcubides
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp0211 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
javierdavidcubides1.3K vistas
Mini Informe de HORMONAS por Karelys
Mini Informe de HORMONASMini Informe de HORMONAS
Mini Informe de HORMONAS
Karelys 2.9K vistas
Fisiología del Sistema Endocrino (1).pptx por frannelyhidalgo
Fisiología del Sistema Endocrino (1).pptxFisiología del Sistema Endocrino (1).pptx
Fisiología del Sistema Endocrino (1).pptx
frannelyhidalgo9 vistas

Más de CARLOS ANDRES VERA APARICIO

Clase 2 apgar modi por
Clase 2 apgar modiClase 2 apgar modi
Clase 2 apgar modiCARLOS ANDRES VERA APARICIO
60 vistas19 diapositivas
Clase 3 recien nacido modi por
Clase 3 recien nacido  modiClase 3 recien nacido  modi
Clase 3 recien nacido modiCARLOS ANDRES VERA APARICIO
68 vistas40 diapositivas
Clase 4 ictericia mod por
Clase 4 ictericia   modClase 4 ictericia   mod
Clase 4 ictericia modCARLOS ANDRES VERA APARICIO
47 vistas47 diapositivas
Clase 6 exantematicas mod por
Clase 6 exantematicas  modClase 6 exantematicas  mod
Clase 6 exantematicas modCARLOS ANDRES VERA APARICIO
17 vistas33 diapositivas
Clase 1 diplomado inicial por
Clase 1 diplomado inicialClase 1 diplomado inicial
Clase 1 diplomado inicialCARLOS ANDRES VERA APARICIO
41 vistas44 diapositivas
Megatarea Septiembre 2016 por
Megatarea Septiembre 2016Megatarea Septiembre 2016
Megatarea Septiembre 2016CARLOS ANDRES VERA APARICIO
570 vistas1 diapositiva

Último

Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
114 vistas21 diapositivas
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
55 vistas11 diapositivas
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
52 vistas61 diapositivas
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
107 vistas340 diapositivas
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
56 vistas52 diapositivas
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
46 vistas9 diapositivas

Último(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 vistas
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 vistas

Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia

  • 1. DOCTOR CARLOS ANDRES VERA APARICIO MEDICO ESPECIALISTA EN PEDIATRA ULA DOCENTE UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
  • 3. SISTEMA ENDOCRINO • Las actividades de órganos completos. • Los niveles de energía del cuerpo • La reproducción • Las características sexuales. • El crecimiento y desarrollo • Los niveles en la sangre de líquidos, sal y azúcar. • El equilibrio interno de los sistemas del cuerpo (llamado homeostasis) • Las reacciones a las condiciones al ambiente (por ejemplo, la temperatura), al estrés y a las lesiones
  • 4. Formas de Transmisión de información • Sistema Endócrino: es un sistema lento, pero con efectos a largo plazo, en el cual la información se transmite a través de hormonas secretadas por las glándulas
  • 5. Sistema Endócrino “Es el conjunto de glándulas (células especializadas en la secreción de substancias) que sintetizan las substancias químicas (hormonas) y las liberan en la circulación sanguínea”
  • 6. Glándulas • Son grupos de células epiteliales que se pueden clasificar en Exócrinas y Endócrinas. • Glándulas Exócrinas: vierten sus productos en superficies, como la piel o el revestimiento interno del estómago. Ej: glándulas sudoríparas • Glándulas Endócrinas: vierten su contenido hacia la sangre, y difundirá a través de ella hacia órganos blanco. Ej: Hipófisis
  • 8. Hormonas • “Las hormonas son moléculas orgánicas que se segregan en una zona del organismo que, mediante los vasos sanguíneos se difunden o transportan hacia otras partes del cuerpo donde actúan en determinados órganos o tejidos blanco”
  • 9. Características de las Hormonas • Tienen una estructura química específica • Son transportadas en sangre por transportadores. • Regulan procesos fisiológicos • Son activas en pequeñas cantidades • Se sintetizan según la necesidad del organismo • Tienen receptores específicos • Se inactivan una vez cumplida su función • Cuentan con un Sistema de Autorregulación (Feedback) tanto positivo como negativo
  • 10. ¿Qué tipos de hormonas existen? • Principalmente las hormonas pueden ser de 3 tipos: HORMONA EJEMPLO ESTEROIDEAS Derivadas del Colesterol TESTOSTERONA PROTEICAS Derivadas de Proteína INSULINA Derivadas de Proteína AMINOÁCIDOS MODIFICADOS ADRENALINA (Derivada de la Tirosina) PROSTAGLANDINAS Derivadas de Ácidos Grasos
  • 15. HIPOTÁLAMO • El hipotálamo es la fuente de hormonas que estimulan o inhiben la secreción hormonal de la Adenohipófisis o hipófisis anterior. • A su vez también es la fuente de dos hormonas que se almacenan en la hipófisis posterior o Neurohipófisis desde donde se liberan a la sangre.
  • 16. º Órgano integrador del SN y el SE º Regula la homeostasis  Sed  Hambre  Temperatura corporal  Balance hídrico  Presión sanguinea º Respuesta  regula las actividades de la tiroides, suprarrenales y gónadas; funciones de crecimiento, metabolismo. EL HIPOTALAMO
  • 17. Hormonas Hipotalámicas • Las Hormonas Oxitocina y Antidiurética o Vasopresina se sintetizan en el hipotalamo y se concentran en la Neurohipófisis: • Oxitocina: Estimula las contracciones uterinas en el parto y de las glándulas mamarias en la lactancia. Está relacionada con la respuesta del instinto materno. • Antidiurética: Limita la pérdida de agua por los riñones, por lo tanto eleva la presión arterial.
  • 19. LA GLÁNDULA HIPÓFISIS • Es considerada la glándula principal reguladora de todo el organismo, ya que segregan hormonas que estimulan el funcionamiento de otras glándulas. • Esta glándula a su vez se encuentra regulada por un centro nervioso, el hipotálamo, que inhiben o estimulan a la hipófisis en su síntesis hormonal.
  • 20. Hipófisis Lóbulos Anterior y Posterior • El lóbulo anterior de la hipófisis está compuesto por tejido glandular, a diferencia del lóbulo posterior que al ser una prolongación del Hipotálamo está formado por tejido nervioso. • El lóbulo anterior sintetiza y secreta hormonas hacia el torrente sanguíneo, mientras que el lóbulo anterior es un reservorio de hormonas proveniente del Hipotálamo.
  • 22. Hormona de Crecimiento (GH) Somatotropina o Somatotrofina Sus funciones son las de promover el crecimiento somático y modular el metabolismo. Estimula la síntesis de proteínas y promueve el crecimiento de los huesos. También afecta el metabolismo de la glucosa. Su falta o exceso puede provocar enanismo o gigantismo respectivamente.
  • 23. Prolactina (PRL) • Su función es la de promover la producción de leche por las glándulas mamarias. La ausencia del PRL en la mujer puede acarrear falta de leche en las mamas, mientras que en el hombre no tendrá efectos. • El exceso en el hombre puede causar impotencia y ginecomastia.
  • 24. TIROTROFINA (TSH) • Esta glándula actúa sobre las células de la glándula tiroides aumentando la síntesis y liberación de hormonas tiroideas como T3, T4.
  • 25. GLANDULA TIROIDES  Situada en la parte anterior del cuello  delante del cartílago cricoides, (Tráquea)  Consta de dos lóbulos unidos por un istmo.  Peso:  Al nacimiento 1-3 gr.  Adulto  15-20 gr.  Puede identificarse a los 16 -17 días de gestación  Capacidad funcional de concentrar yoduro
  • 26. FUNCIONES  Mantenimiento de la temperatura  Regulan consumo de O2  Mantenimiento del peso  Contracción del corazón  Síntesis proteica  Metabolismo del colesterol y trigliceridos  Crecimiento somático  Diferenciación y maduración SNC  Regulación del metabolismo de calcio
  • 27. Hormonas Tiroideas • T3 y T4: Activan el metabolismo energético, incrementando el consumo calórico y regulan el crecimiento y la maduración de los tejidos y el recambio de prácticamente todos sustratos, vitaminas y hormonas. • Calcitonina: Aumenta la excreción de calcio en orina, permitiendo descender los niveles de calcio en sangre.
  • 28. Glándula Paratiroides • Glándula de tamaño pequeño situada en la glándula tiroides, secreta la hormona paratiroidea o parathormona (PTH)
  • 29. Glándula Paratiroides • Parathormona: Esta hormona aumenta los niveles de calcio en sangre inhibiendo la excreción por orina y aumentando la absorción intestinal de calcio a través de la Vitamina D. • Vitamina D: Aumenta la absorción de calcio a nivel intestina. En condiciones normales su mayor fuente de síntesis se encuentra en las células de la epidermis.
  • 30. PARATIROIDES Está formada por cuatro grupos celulares incluidos en la parte posterior del tiroides. Secretan PTH  aumenta calcio en la sangre PTH  Péptido (28aa) Degradada en el hígado y riñón Transporte de calcio en el duodeno Estimula la producción renal de D3
  • 31. FUNCIONES  Favorece la reabsorción de calcio a nivel de túbulos renales  Favorece la resorción de calcio en el hueso  Eleva el calcio plasmático  La hipocalcemia estimula la secreción de PTH
  • 33. Gonadotrofinas H. Folículo Estimulante y Luteinizante • Estas hormonas actúan en las glándulas sexuales de ambos sexos. Tanto en hombres (testículos) como en mujeres (ovarios).
  • 34. Gonadotrofinas H. Folículo Estimulante y Luteinizante • Folículo estimulante (FSH): La hormona folículo estimulante, actúa sobre el folículo en el ovario permitiendo la maduración del ovocito y en las células de Sértoli en el testículo estimulando la producción de espermatozoides. • Luteinizante (LH): En la mujer mantiene el cuerpo lúteo y en el hombre estimula la síntesis de testosterona en la células de Leydig.
  • 35. Adrenocoticotrofina (ACTH) • Esta hormona actúa en la corteza de la glándula suprarrenal, estimulando la síntesis y secreción de Cortisol una hormona de gran importancia en el mecanismo de modulación del organismo ante el Stress.
  • 36. Glándula Suprarrenal • Se encuentran en la parte superior de los riñones. Se divide en Corteza y Médula.
  • 37. Glándula Suprarrenal • La corteza de la glándula es una zona de gran síntesis de hormonas esteroideas. Las más activas son el Cortisol y la Aldosterona. También se sintetizan pequeñas cantidades de hormonas masculinas. • La medula de la glándula sintetiza 2 importantes hormonas, la Adrenalina y la Noradrenalina.
  • 38. Hormonas de la Corteza Suprarrenal • Funciones del CORTISOL: Favorecen la metabolización de proteínas y grasas en glucosa. Se libera en los períodos de Stress. Inhiben las respuestas inmunitarias. Tienen un efecto importante en el metabolismo de la glucosa.
  • 39. Hormonas de la Médula Suprarrenal • Funciones de la Adrenalina y Noradrenalina: Aumentan el ritmo y potencia del latido cardíaco. Dilatan las vías respiratoria y aumentan la frecuencia de ventilación. (Hiperventilación) Aumentan la Presión Sanguínea. Aumentan el tono muscular.
  • 40. Páncreas • El Páncreas es una glándula mixta, ya que contiene una porción Exócrina que liberará hormas implicadas en los procesos digestivos, y su porción Endócrina liberará hormonas al torrente sanguíneo que influirán en el metabolismo de la glucosa.
  • 41. Páncreas Endócrino • Esta porción del Páncreas está conformado por islotes de células endócrinas llamados, Islotes de Langerhans. • Son productores de 2 hormonas importantes en el metabolismo de la glucosa. La Insulina y el Glucagon.
  • 42. Hormonas – Páncreas Endócrino • Insulina: Es una hormona proteica que se secreta en altos niveles de azúcar en sangre o después de una comida. • Desciende los niveles de glucosa en sangre al permitir el pasaje de la misma al medio intracelular, y la formación de Glucógeno a partir de glucosa.
  • 43. Hormonas – Páncreas Endócrino • Glucagon: Esta hormonas es antagónica a la Insulina. Aumenta los niveles de glucosa en sangre. • Estimula el desdoblamiento del Glucógeno en glucosa facilitando la glucemia. • A su vez estimula la degradación de grasas y proteínas, lo que produce un descenso en la utilización de la glucosa.
  • 45. Glándula Pineal • Se encuentra en el centro del encéfalo. • Segrega la hormona Melatonina. • La Melatonina aumenta por las noches y desciende durante el día. • La exposición a la luz durante la noche interrumpe la síntesis de la hormona. • La glándula Pineal es considerada un reloj biológico.
  • 48. Animo estudiando………. HASTA AQUÍ EL PRIMER CORTE….