El sistema endocrino norman medina

N
El sistema endocrino
Alumno: Norman Francisco Medina Bastidas
C.I: 13.094.365
Sección: ED01D0V
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
El sistema endocrino está formado por una serie de glándulas que
liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas; es decir, es el
sistema de las glándulas de secreción interna o glándulas endocrinas
Una hormona es una sustancia química que se sintetiza en una
glándula de secreción interna y ejerce algún tipo de efecto fisiológico
sobre otras células hasta las que llega por vía sanguínea.
Las hormonas actúan como mensajeros químicos y sólo ejercerán su
acción sobre aquellas células que posean en sus membranas los
receptores específicos (son las células diana o blanco).
El Sistema Endocrino
La función del Sistema Endocrino es intervenir en la regulación del
crecimiento corporal, en la maduración del organismo, en la
reproducción, en el comportamiento y en el mantenimiento de la
homeostasis química. (condición interna del organismo estable)
Función del Sistema Endocrino
Las principales Glándulas
Endocrinas son:
- Hipotálamo e hipófisis.
- Glándula tiroidea y paratiroidea
- Suprarrenales (corteza y médula)
- Páncreas
- Testículos y ovarios
- También, por ejemplo la gastrina,
forma hormonas en el estomago.
Glándulas Endocrinas
Hipotálamo e hipófisis
Se le puede considerar como una unidad funcional que se encuentra
situado dentro del cráneo, en la base del encéfalo.
El Hipotálamo tiene una función nerviosa (se relaciona con el sueño y con
sensaciones como la sed y el hambre) y otra endocrina (coordina toda la
función hormonal).
Elabora hormonas que están relacionadas con la función de la Hipófisis.
Los compuestos liberados por el hipotálamo activan o inhiben la producción
de las hormonas de la hipófisis.
La Hipófisis es un pequeña glándula endocrina que cuelga del hipotálamo.
Está divida en varios lóbulos.
Hipotálamo e hipófisis
Glándula tiroidea y paratiroidea
Se encuentran en la parte anterior del cuello, rodeando a la tráquea y la
laringe.
El Tiroides es una glándula regulada por la hipófisis y mantiene una acción
sobre el crecimiento de los huesos.
El Paratiroides se encuentra adherido al Tiroides y actúa sobre el
metabolismo del Calcio y del Fósforo. La secreción de la hormona del
paratiroides se regula por los niveles de calcio en sangre.
Glándula tiroidea y paratiroidea
Suprarrenales (corteza y médula)
Se encuentran encima de los riñones y adheridas a ellos.
En estas glándulas se pueden distinguir dos zonas perfectamente
diferenciadas:
•La medula, que produce unos compuestos
denominados neurotransmisores. Estos compuestos actúan en el
sistema nerviosos vegetativo, alertando al organismo ante situaciones de
emergencia.
•La corteza, que produce dos hormonas.
La secreción hormonal de la corteza suprarrenal está regulada por la
hipófisis.
Suprarrenales (corteza y médula)
Páncreas
Es una glándula mixta. Forma parte del Aparato Digestivo y del Sistema
Endocrino. Se encuentra debajo del Estómago y está conectada con
el Duodeno.
Al Aparato Digestivo vierte el jugo pancreático que interviene en la digestión
de los alimentos. Produce dos hormonas para el Sistema Endocrino y realiza
esta función a través de las células de los denominados Islotes de
Langerhans:
•Insulina.
•Glucagón.
Páncreas
Estas dos hormonas regulan la concentración de azúcar en la sangre y sus
efectos son antagónicos, es decir, una hace lo contrario de la otra.
El Glucagón favorece la degradación del Glucógeno almacenado en los
tejidos y libera Glucosa a la sangre para su distribución a los órganos que
lo necesiten. Recuerda que la glucosa se utiliza como fuente de energía
para las células.
La Insulina tiene el efecto contrario, ya que facilita la absorción de la
glucosa de la sangre por los diferentes tejidos, principalmente por los
músculos. La glucosa es una fuente de energía para los músculos.
Páncreas
Testículos y ovarios
También se consideran glándulas mixtas, puesto que forman parte del
Aparato Reproductor, vierten secreciones al exterior a través de conductos y,
además, producen hormonas que vierten a la sangre.
Las hormonas sexuales empiezan a producirse en la Pubertad y originan la
diferenciación sexual y los caracteres sexuales secundarios.
Testículos y ovarios
Tipos de Hormonas
En función de su estructura química se engloban en tres (03) grupos:
1. Aminas (aminoácidos, tirosina).
2. Proteica y peptídica.
3. Esteroides (colesterol).
Aminas (aminoácidos, tirosina)
• Hormonas tiroideas.
• Catecolaminas (adrenalina y noradrenalina).
Proteica y peptídica
• Hormonas del páncreas endocrino.
• Hormonas hipotalámica – hipofisiaria.
Esteroides (colesterol)
• Hormonas de la corteza suprarrenal.
• Hormonas de las glándulas reproductoras.
• Metabolitos activos de la vitamina D.
Clasificación de las hormonas
Regulación de la Secreción Hormonal
Se realiza de tres (03) maneras:
• Mecanismo de retroalimentación.
• Control nervioso.
• Control cronotrópico
Mecanismo de retroalimentación
Es en el cual una hormona es capaz de regular su propia secreción (Feed
Back). Es muy típico del eje hipotálamo – hipófisis.
Control nervioso
Producción de secreción hormonal por estímulos visuales, auditivos,
gustativos, olfatorios, táctiles, dolor y emoción.
Control cronotrópico
Es dictado por ritmos de:
• Ciclos de sueño/despertar.
• Ritmos estacionales.
• Ritmos menstruales, etc
Trastornos de la función endocrina
Las alteraciones en la producción endocrina se pueden clasificar como de
hiperfunción (exceso de actividad) o hipofunción (actividad insuficiente). La
hiperfunción de una glándula puede estar causada por un tumor productor de
hormonas que es benigno o, con menos frecuencia, maligno. La hipofunción
puede deberse a defectos congénitos, cáncer, lesiones inflamatorias,
degeneración, trastornos de la hipófisis que afectan a los órganos diana,
traumatismos, o, en el caso de enfermedad tiroidea, déficit de yodo. La
hipofunción puede ser también resultado de la extirpación quirúrgica de una
glándula o de la destrucción por radioterapia.
Trastornos de la función endocrina
1 de 25

Recomendados

La importancia del sistema endocrino por
La importancia del sistema endocrinoLa importancia del sistema endocrino
La importancia del sistema endocrinoenfermeria-endocrina
71.3K vistas10 diapositivas
Sistema endocrino por
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrinoCitlaly Pezina Salinas
9.1K vistas18 diapositivas
Sistema Endocrino por
Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino Melany Contreras
7.1K vistas14 diapositivas
Sistema endocrino por
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino Melsac3
947 vistas11 diapositivas
Sistema Endocrino por
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrinocmarianely
4.1K vistas23 diapositivas
Sistema endocrino por
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrinocarmensi25
322 vistas21 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema endocrino por
El sistema endocrinoEl sistema endocrino
El sistema endocrinoKaren Pacheco de Muñoz
8.2K vistas16 diapositivas
Endocrino sistema por
Endocrino sistemaEndocrino sistema
Endocrino sistemaEgberto Antonio Carreño Parra
2.4K vistas22 diapositivas
Diapositivas sistema endocrino por
Diapositivas sistema endocrinoDiapositivas sistema endocrino
Diapositivas sistema endocrinoJessi Arraiz
17K vistas19 diapositivas
Sistema endocrino Maria Cardenas por
Sistema endocrino Maria CardenasSistema endocrino Maria Cardenas
Sistema endocrino Maria Cardenasmariaicv2014
3.2K vistas8 diapositivas
Sistema Endocrino por
Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino natytoys
1.3K vistas12 diapositivas
Generalidades del sistema endocrino por
Generalidades del sistema endocrinoGeneralidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrinoIlihs Franco
959 vistas18 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Diapositivas sistema endocrino por Jessi Arraiz
Diapositivas sistema endocrinoDiapositivas sistema endocrino
Diapositivas sistema endocrino
Jessi Arraiz17K vistas
Sistema endocrino Maria Cardenas por mariaicv2014
Sistema endocrino Maria CardenasSistema endocrino Maria Cardenas
Sistema endocrino Maria Cardenas
mariaicv20143.2K vistas
Sistema Endocrino por natytoys
Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
natytoys1.3K vistas
Generalidades del sistema endocrino por Ilihs Franco
Generalidades del sistema endocrinoGeneralidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrino
Ilihs Franco959 vistas
Sistema Endocrino Presentación PDF por DacodaRou
Sistema Endocrino Presentación PDF Sistema Endocrino Presentación PDF
Sistema Endocrino Presentación PDF
DacodaRou2.2K vistas
Presentación Sistema Endocrino. por Yessika Peña
Presentación Sistema Endocrino.Presentación Sistema Endocrino.
Presentación Sistema Endocrino.
Yessika Peña791 vistas
Presentación sistema endocrino omar gonzález 12610551 por MPPE
Presentación sistema endocrino omar gonzález 12610551Presentación sistema endocrino omar gonzález 12610551
Presentación sistema endocrino omar gonzález 12610551
MPPE398 vistas
Sistema Endocrino por alesitaxoxo
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
alesitaxoxo7.1K vistas
Exposición del Sistema Endocrino. por Yuranis Garcia
Exposición del Sistema Endocrino. Exposición del Sistema Endocrino.
Exposición del Sistema Endocrino.
Yuranis Garcia20.6K vistas
Sistema endocrino por Wilmer Romero
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
Wilmer Romero17.1K vistas
Sistema endocrino universidad nacional de el salvador por perezber
Sistema endocrino universidad nacional de el salvadorSistema endocrino universidad nacional de el salvador
Sistema endocrino universidad nacional de el salvador
perezber4K vistas
Características del sistema endocrino por daafzarate
Características del sistema endocrinoCaracterísticas del sistema endocrino
Características del sistema endocrino
daafzarate35.8K vistas
Sistema endocrino y hormonas por C.d. Silva
Sistema endocrino y hormonasSistema endocrino y hormonas
Sistema endocrino y hormonas
C.d. Silva2.7K vistas
Sistema Neuroendocrino por Apag10
Sistema NeuroendocrinoSistema Neuroendocrino
Sistema Neuroendocrino
Apag101.5K vistas

Destacado

sistema endocrino por
sistema endocrinosistema endocrino
sistema endocrinodeicy gamboa
766 vistas13 diapositivas
Diapositivas del sistema endocrino por
Diapositivas del sistema endocrinoDiapositivas del sistema endocrino
Diapositivas del sistema endocrinoMagdalena Guevara Villanueva
5.1K vistas7 diapositivas
Regulacion de la secrecion hormonal emmanuel por
Regulacion de la secrecion hormonal emmanuelRegulacion de la secrecion hormonal emmanuel
Regulacion de la secrecion hormonal emmanuelagapitolopezcaste
22.2K vistas23 diapositivas
Sistema Endocrino por
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema EndocrinoVerónica Rosso
77.7K vistas39 diapositivas
Diapositivas del sistema endocrino por
Diapositivas del sistema endocrinoDiapositivas del sistema endocrino
Diapositivas del sistema endocrinoMagdalena Guevara Villanueva
120.8K vistas7 diapositivas
El Sistema Endocrino por
El Sistema EndocrinoEl Sistema Endocrino
El Sistema EndocrinoAbril Flores
395.3K vistas20 diapositivas

Similar a El sistema endocrino norman medina

Sistema endocrino 01 por
Sistema endocrino 01Sistema endocrino 01
Sistema endocrino 01alumnosp
123 vistas24 diapositivas
Endócrino por
EndócrinoEndócrino
EndócrinoCarlos Mohr
12.9K vistas47 diapositivas
Sistema endocrino por
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrinoAncora Estraño
318 vistas34 diapositivas
Sistema endcrino por
Sistema endcrinoSistema endcrino
Sistema endcrinoAncora Estraño
279 vistas34 diapositivas
sistemaendcrino.pptx por
sistemaendcrino.pptxsistemaendcrino.pptx
sistemaendcrino.pptxAngelHernandez6513
6 vistas34 diapositivas
Presentación1 Sistema endocrino. por
Presentación1 Sistema endocrino.Presentación1 Sistema endocrino.
Presentación1 Sistema endocrino.Universidad Yacambú
188 vistas11 diapositivas

Similar a El sistema endocrino norman medina(20)

Sistema endocrino 01 por alumnosp
Sistema endocrino 01Sistema endocrino 01
Sistema endocrino 01
alumnosp123 vistas
Endócrino por Carlos Mohr
EndócrinoEndócrino
Endócrino
Carlos Mohr12.9K vistas
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolas por adrielcf
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolasSistema endocrino pdf cami y adriel nicolas
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolas
adrielcf169 vistas
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolas por camicordero98
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolasSistema endocrino pdf cami y adriel nicolas
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolas
camicordero98125 vistas
Tarea 5 Sistema Endocrino - Eileen Blanco.pot por Eileen Gil
Tarea 5 Sistema Endocrino - Eileen Blanco.potTarea 5 Sistema Endocrino - Eileen Blanco.pot
Tarea 5 Sistema Endocrino - Eileen Blanco.pot
Eileen Gil259 vistas
Generalidades del sistema endocrino por Javi Rosales
Generalidades del sistema endocrinoGeneralidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrino
Javi Rosales11.2K vistas
Sistema locomotor.pptx por AudreyAnn7
Sistema locomotor.pptxSistema locomotor.pptx
Sistema locomotor.pptx
AudreyAnn712 vistas
Tarea de psicologia por Ana Herrera
Tarea de psicologiaTarea de psicologia
Tarea de psicologia
Ana Herrera1.6K vistas
Generalidades endocrino 11 por Adalberto Duran
Generalidades endocrino 11Generalidades endocrino 11
Generalidades endocrino 11
Adalberto Duran10.2K vistas

Último

primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
42 vistas11 diapositivas
Contenidos y PDA 6° Grado.docx por
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
61 vistas19 diapositivas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
39 vistas1 diapositiva
Semana 3.pdf por
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 vistas7 diapositivas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.3K vistas1 diapositiva
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
29 vistas6 diapositivas

Último(20)

primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez339 vistas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1347 vistas
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2029 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 vistas
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx por CarminaRojasFernande
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docxSISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 vistas

El sistema endocrino norman medina

  • 1. El sistema endocrino Alumno: Norman Francisco Medina Bastidas C.I: 13.094.365 Sección: ED01D0V UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES
  • 2. El sistema endocrino está formado por una serie de glándulas que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas; es decir, es el sistema de las glándulas de secreción interna o glándulas endocrinas Una hormona es una sustancia química que se sintetiza en una glándula de secreción interna y ejerce algún tipo de efecto fisiológico sobre otras células hasta las que llega por vía sanguínea. Las hormonas actúan como mensajeros químicos y sólo ejercerán su acción sobre aquellas células que posean en sus membranas los receptores específicos (son las células diana o blanco). El Sistema Endocrino
  • 3. La función del Sistema Endocrino es intervenir en la regulación del crecimiento corporal, en la maduración del organismo, en la reproducción, en el comportamiento y en el mantenimiento de la homeostasis química. (condición interna del organismo estable) Función del Sistema Endocrino
  • 4. Las principales Glándulas Endocrinas son: - Hipotálamo e hipófisis. - Glándula tiroidea y paratiroidea - Suprarrenales (corteza y médula) - Páncreas - Testículos y ovarios - También, por ejemplo la gastrina, forma hormonas en el estomago. Glándulas Endocrinas
  • 5. Hipotálamo e hipófisis Se le puede considerar como una unidad funcional que se encuentra situado dentro del cráneo, en la base del encéfalo. El Hipotálamo tiene una función nerviosa (se relaciona con el sueño y con sensaciones como la sed y el hambre) y otra endocrina (coordina toda la función hormonal). Elabora hormonas que están relacionadas con la función de la Hipófisis. Los compuestos liberados por el hipotálamo activan o inhiben la producción de las hormonas de la hipófisis. La Hipófisis es un pequeña glándula endocrina que cuelga del hipotálamo. Está divida en varios lóbulos.
  • 7. Glándula tiroidea y paratiroidea Se encuentran en la parte anterior del cuello, rodeando a la tráquea y la laringe. El Tiroides es una glándula regulada por la hipófisis y mantiene una acción sobre el crecimiento de los huesos. El Paratiroides se encuentra adherido al Tiroides y actúa sobre el metabolismo del Calcio y del Fósforo. La secreción de la hormona del paratiroides se regula por los niveles de calcio en sangre.
  • 8. Glándula tiroidea y paratiroidea
  • 9. Suprarrenales (corteza y médula) Se encuentran encima de los riñones y adheridas a ellos. En estas glándulas se pueden distinguir dos zonas perfectamente diferenciadas: •La medula, que produce unos compuestos denominados neurotransmisores. Estos compuestos actúan en el sistema nerviosos vegetativo, alertando al organismo ante situaciones de emergencia. •La corteza, que produce dos hormonas. La secreción hormonal de la corteza suprarrenal está regulada por la hipófisis.
  • 11. Páncreas Es una glándula mixta. Forma parte del Aparato Digestivo y del Sistema Endocrino. Se encuentra debajo del Estómago y está conectada con el Duodeno. Al Aparato Digestivo vierte el jugo pancreático que interviene en la digestión de los alimentos. Produce dos hormonas para el Sistema Endocrino y realiza esta función a través de las células de los denominados Islotes de Langerhans: •Insulina. •Glucagón.
  • 12. Páncreas Estas dos hormonas regulan la concentración de azúcar en la sangre y sus efectos son antagónicos, es decir, una hace lo contrario de la otra. El Glucagón favorece la degradación del Glucógeno almacenado en los tejidos y libera Glucosa a la sangre para su distribución a los órganos que lo necesiten. Recuerda que la glucosa se utiliza como fuente de energía para las células. La Insulina tiene el efecto contrario, ya que facilita la absorción de la glucosa de la sangre por los diferentes tejidos, principalmente por los músculos. La glucosa es una fuente de energía para los músculos.
  • 14. Testículos y ovarios También se consideran glándulas mixtas, puesto que forman parte del Aparato Reproductor, vierten secreciones al exterior a través de conductos y, además, producen hormonas que vierten a la sangre. Las hormonas sexuales empiezan a producirse en la Pubertad y originan la diferenciación sexual y los caracteres sexuales secundarios.
  • 16. Tipos de Hormonas En función de su estructura química se engloban en tres (03) grupos: 1. Aminas (aminoácidos, tirosina). 2. Proteica y peptídica. 3. Esteroides (colesterol).
  • 17. Aminas (aminoácidos, tirosina) • Hormonas tiroideas. • Catecolaminas (adrenalina y noradrenalina).
  • 18. Proteica y peptídica • Hormonas del páncreas endocrino. • Hormonas hipotalámica – hipofisiaria.
  • 19. Esteroides (colesterol) • Hormonas de la corteza suprarrenal. • Hormonas de las glándulas reproductoras. • Metabolitos activos de la vitamina D.
  • 21. Regulación de la Secreción Hormonal Se realiza de tres (03) maneras: • Mecanismo de retroalimentación. • Control nervioso. • Control cronotrópico
  • 22. Mecanismo de retroalimentación Es en el cual una hormona es capaz de regular su propia secreción (Feed Back). Es muy típico del eje hipotálamo – hipófisis.
  • 23. Control nervioso Producción de secreción hormonal por estímulos visuales, auditivos, gustativos, olfatorios, táctiles, dolor y emoción. Control cronotrópico Es dictado por ritmos de: • Ciclos de sueño/despertar. • Ritmos estacionales. • Ritmos menstruales, etc
  • 24. Trastornos de la función endocrina Las alteraciones en la producción endocrina se pueden clasificar como de hiperfunción (exceso de actividad) o hipofunción (actividad insuficiente). La hiperfunción de una glándula puede estar causada por un tumor productor de hormonas que es benigno o, con menos frecuencia, maligno. La hipofunción puede deberse a defectos congénitos, cáncer, lesiones inflamatorias, degeneración, trastornos de la hipófisis que afectan a los órganos diana, traumatismos, o, en el caso de enfermedad tiroidea, déficit de yodo. La hipofunción puede ser también resultado de la extirpación quirúrgica de una glándula o de la destrucción por radioterapia.
  • 25. Trastornos de la función endocrina