1. Teclado
Primera parte
1) Ingresar a internet y buscar un Teclado de Multimedia (seleccionarlo y pasarlo a WORD).
2) Utilizando autoformas (flechas y cuadros de textos) Indicar las partes principales de un teclado (Teclado Alfanumérico,
Teclado de Funciones, Teclado de Edición, Teclado Numérico, Teclado de Multimedia).
3) Insertar con WORDART el título “Partes principales de un teclado”.
Segunda parte
1) Ídem al inciso uno.
2) Utilizando autoformas indicar y explicar con flechas y cuadros de texto las teclas del teclado.
3) Insertar WORDART el título “Teclas Principales del Teclado”.
2. Primera parte
Teclado de Multimedia
Teclado Numérico
Teclado Alfanumérico
Teclado de Funciones
Teclado de Edición
4. Teclas de Dirección:
Sirven para desplazar el
cursor en las direcciones
indicadas.
Activa Teclado
Numérico: es un
conmutador que
activa/desactiva el
Teclado Numérico.
Tecla Barra
Espaciadora: Sirve
para introducir un
espacio.
Teclas de
Función:
Dependen de la
configuración de
los programas
para saber para
qué se utilizan.
Tecla de
Escape: Sirve
para cancelar
alguna acción,
evento o
proceso en
curso.
Tecla de
Windows:
Sirve para
desplegar el
menú de inicio de
Windows.
Teclas Especiales:
permiten que el usuario
del ordenador pueda llevar
a cabo operaciones.
Tecla de
Tabulador:
Sirve para
pasar de un
campo a otro
en los
programas.
Tecla de Borrar:
borra el carácter que
hay a la izquierda del
cursor.
Tecla de Click Derecho:
equivale a pulsar el botón
derecho con el mouse y
despliega un menú
contextual.
Tecla de Bloq.
Mayús.: activa las
mayúsculas de todas
las teclas alfabéticas
y es un conmutador.
Tecla de Shift: es
una tecla modificadora en
un teclado, usado para
escribir mayúsculas y otros
caracteres “superiores”.
Tecla Enter o Intro:
es la tecla de
un teclado que se
utiliza para saltar de
una línea, meter un
campo, etc.
Tecla Control: es una tecla
modificadora que, cuando se
pulsa en conjunción con otra
tecla, realiza una operación
especial.
Tecla Alt Gr: es una tecla
modificadora usada para
escribir caracteres que
inusualmente se localizan
en la distribución del
teclado.
Teclado de Multimedia:
sirve para bajar o subir
la voz, cambiar de
canción, etc.
Teclado Numérico:
se utiliza para
introducir de una
manera más fácil los
números en hojas de
cálculo, etc.
Teclado Alfanumérico: contiene los
números del 1 al 0 y el alfabeto
organizado como en una máquina
de escribir.