4. Bibliografía / Referencias bibliográficasBibliografía / Referencias bibliográficas
• Pedrera Canal, B. Obesidad y hábitos de vida saludables en mujeres de Extremadura: influencia
del consumo de televisión. Tesis doctoral dirigida por Pedrera Zamorano JD, Morán García JM.
Universidad de Extremadura, 2014.
• Díaz Burke Y, González Sandoval CE, Mendizábal-Ruiz P, Medina Díaz E, Morales JA.
Prevalencia de obesidad y perfil lipídico alterado en jóvenes universitarios. Nutrición hospitalaria:
Órgano oficial de la sociedad española de nutrición parenteral y enteral, 2014; 29 (2): 315-321.
• Aguilera P, Reséndiz E, Rocher ME. Estilo de vida e índice de masa corporal de una población
de adultos del sur de Tamaulipas, México. Aquichan, 2010; 10 (3): 244-252
• Ayala Ortega M, Cabo D, Carral Sanlaureano F, Gómez Rodríguez F, Piñero Zaldívar A, Prieto
Ferrón M, et al. Efectividad de un programa de intervención sobre los estilos de vida en
personas con obesidad atendidos en régimen de Hospital de día. Evidentia: Revista de
enfermería basada en la evidencia, 2013; 28 (5): 285-290.
• Aranceta Bartrina J. Salud pública y prevención de la obesidad: ¿éxito o fracaso? Nutrición
hospitalaria: Órgano oficial de la sociedad española de nutrición parenteral y enteral, 2013; 28
(5): 128-137