1. Seminarios de Estadística y TICs
• 2ª tarea2ª tarea: Búsqueda de artículos en laBúsqueda de artículos en la
base de datos Dialnetbase de datos Dialnet
2. Muy buenas a todos
Hoy vamos a ver cómo se buscan artículos en la base de datos
Dialnet; es muy sencillo, y de hecho podemos reducirlo a 3 pasos:
• 1) Entrar en la base de datos Dialnet.
• 2) Escribir nuestra estrategia de búsqueda, en este caso, acerca de
la influencia del estilo de vida en el sobrepeso y la obesidad en
adultos y ancianos. Por ejemplo: (estilo vida OR comportam* OR
influ*) AND (obes* OR sobrepeso) AND (adulto OR ancian*)
• 3) Y luego… bueno, básicamente hay que mirar los artículos que se
hayan obtenido, elegir los que resulten de mayor interés, etc. Se
pueden emplear filtros para ser más específicos con la búsqueda´.
En este caso, por ejemplo, hemos buscado artículos con menos de
5 año de antigüedad y con el texto completo disponible.
3. Estrategia de búsqueda para el tema “La influencia del estilo de vida
en el sobrepeso y la obesidad en adultos y ancianos”
6. Bibliografía / Referencias bibliográficasBibliografía / Referencias bibliográficas
• 1. Aranceta Bartrina J. Salud pública y prevención de la obesidad: ¿éxito o fracaso? [Internet]. Nutrición
hospitalaria: Organo oficial de la Sociedad española de nutrición parenteral y enteral. Aula Médica Ediciones;
2013 [cited 2015 Mar 21]. p. 128–37. Available from:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4606108&info=resumen&idioma=SPA
• 2. Barouaca H, Rguibi M. Paradoja nutricional en la población marroquí: coexistencia de desnutrición y
obesidad [Internet]. Nutrición clínica y dietética hospitalaria. Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la
Alimentación (SEDCA); 2012 [cited 2015 Mar 21]. p. 70–5. Available from:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4194357&info=resumen&idioma=SPA
• 3. Faya Díaz MÁ, Meléndez Ortega A. Sedentarismo, vida activa y deporte: impacto sobre la salud y
prevención de la obesidad [Internet]. Nutrición hospitalaria: Organo oficial de la Sociedad española de nutrición
parenteral y enteral. Aula Médica Ediciones; 2013 [cited 2015 Mar 21]. p. 89–98. Available from:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4606079&info=resumen&idioma=SPA
• 4. González Sandoval CE, Díaz Burke Y, Mendizabal-Ruiz P, Medina Díaz E, Morales JA. Prevalencia de
obesidad y perfil lipídico alterado en jóvenes universitarios [Internet]. Nutrición hospitalaria: Organo oficial de la
Sociedad española de nutrición parenteral y enteral. Aula Médica Ediciones; 2014 [cited 2015 Mar 21]. p. 315–
21. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4673448&info=resumen&idioma=SPA
• 5. Lerman Garber I, Rosales Calderón M. Cambios en la tolerancia a la glucosa en el anciano [Internet].
Revista de investigación clínica. Instituto Nacional de Ciencias Medicas y Nutrición Salvador Zubirán; 2010 [cited
2015 Mar 21]. p. 312–7. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?
codigo=4383013&info=resumen&idioma=SPA
• 6. Reséndiz E, Aguilera P, Rocher ME. Estilo de vida e índice de masa corporal de una población de
adultos del sur de Tamaulipas, México [Internet]. Aquichan. Facultad de Enfermería; 2010 [cited 2015 Mar 21]. p.
244–52. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3400996&info=resumen&idioma=ENG