Publicidad

ESCUELA DE AGRICULTURA DEL NORORIENTE

26 de Jan de 2015
ESCUELA DE AGRICULTURA DEL NORORIENTE
ESCUELA DE AGRICULTURA DEL NORORIENTE
ESCUELA DE AGRICULTURA DEL NORORIENTE
ESCUELA DE AGRICULTURA DEL NORORIENTE
Publicidad
ESCUELA DE AGRICULTURA DEL NORORIENTE
Próximo SlideShare
Garcia callejasGarcia callejas
Cargando en ... 3
1 de 5
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

ESCUELA DE AGRICULTURA DEL NORORIENTE

  1. ESCUELA DE AGRICULTURA DEL NOR-ORIENTE EANOR Nombre: Melvin ivan sosa canahui. GRADO: 4to PRACTICA: INFORMATICA. INGENIERO: Dubley omar Sandoval Hernandez. GRUPO: #6
  2. Almacenamiento en nube Es un modelo de servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo se almacenan, se administran, y se respaldan de forma remota, típicamente en servidores que están en la nube y que son administrados por un proveedor del servicio. Estos datos se ponen a disposición de los usuarios a través de una red, como lo es Internet. Al hablar de almacenamiento en la nube, se busca mantener las ventajas principales de un sistema en la nube, como son: elasticidad en el espacio que puedes usar, y que sea un servicio por demanda, que en este caso se maneja por bloques de información, por ejemplo puedes contratar 5GB, 10GB, 30GB o 100GB, pero no intermedios . Típicamente se relaciona al almacenamiento en la nube como una práctica de empresas, con grandes necesidades de espacio, sin embargo existen servicios que puedes usar como un usuario privado, algunos de ellos gratuitos (hasta cierta cantidad de datos), y que te pueden servir para respaldar tu información, tenerla accesible desde cualquier computadora o, simplemente, para compartir archivos, como fotografías
  3. Beneficios del almacenamiento en la nube El almacenamiento en la nube es muy importante porque aporta muchos beneficios; entre otros:  Posibilidad de compartir, con una o más personas, archivos en la web, que contengan información, fotografías, imágenes, etcétera.  Mayor disponibilidad de espacio en la computadora.  Rescate de información perdida a causa de algún virus, abriendo la cuenta propia en la nube, desde cualquier computadora, tableta, (iPad, por ejemplo), por el simple hecho de contar con el servicio de Internet. Un ejemplo es el dropbox: programa para almacenamiento en la nube, para compartir:
  4. Ventajas del almacenamiento en la nube 1. Es flexible. Su espacio de almacenamiento crecerá o decrecerá segun sus necesidades y usted solo pagará por el uso que haga de él 2. Es rápido. El tiempo de provisión de un espacio de almaceniamiento en nube es de minutos. Cuando no lo necesite, simplemente se lo borraremos. 3. No tiene coste oculto. No hay que adquirir más almacenamiento que el que necesitamos para establecer las redundancias de los discos locales, si necesito 1 Tb, contrato 1 Tb. 4. Es fiable. Dependiendo del proveedor utilizado, se pueden dar disponibilidades de hasta del 99,999%. Puede tener la seguridad de que sus archivos estarán allí cuando los necesite. CONTRAS DEL ALMACENAMIENTO EN LA NUBE DESVENTAJAS:  El espacio de almacenamiento (gratuito) es limitado, por lo que normalmente hay que pagar una tarifa si necesitamos más espacio.
  5.  La información está almacenada en los servidores de una empresa privada, con lo que eso implica para nuestra confidencialidad, acceso, seguridad, etc.   La computación en la nube llegó para quedarse. Cada vez más usuarios pasan sus datos a algún servidor en línea, y respaldan sus archivos en la nube en lugar de hacer copias físicas. Las limitaciones de espacio menguan y el GB baja su precio. Con tanta competencia es fácil encontrar un pedazo de nube gratis.  Con tantos servicios de almacenamiento en la nube compitiendo con los más populares como Dropbox o Google Drive, es difícil darse a conocer y realmente atraer clientes. Es por esto que han comenzando a aparecer nuevas empresas que ofrecen mucho espacio totalmente gratis para aumentar su atractivo y tentar a todo tipo de usuarios que quieran mudarse. Dropbox que fue prácticamente el primero en su clase,tiene por ello a todos esos usuarios, pero no porque ofrezca mucho espacio, y menos gratis, de hecho es uno de los que menos espacio ofrece alregistrarse.  Hay muchas cosas que podemos hacer con nuestro espacio en la nube, y contar con unos cuantos gigas extra nunca está de más. Por esta razón nos dedicamos a buscar los servicios de almacenamiento en la nube que ofrecen más espacio de manera gratuita, y que sean lo suficientemente fiables para alojar nuestros datos en ellos. Tal vez te sorprenda descubrir que puedes obtener hasta 100 GB de espacio gratuito,mucho más que los 2 GB que te da Dropbox, o los 15 de Google Drive
Publicidad