SlideShare una empresa de Scribd logo
U. T. 2 .- LOS PLÁSTICOS
1. LOS PLÁSTICOS
2. PROCEDIENCIA DE LOS PLÁSTICOS.
3. PROPIEDADES DE LOS PLÁSTICOS.
4. CLASIFICACIÓN DE LOS PLÁSTICOS.
5. PLÁSTICOS TERMOPLÁSTICOS.
6. PLÁSTICOS TERMOESTABLES.
1. LOS PLÁSTICOS
La palabra plástico procede del término griego plásticos, que
significa “capaz de ser moldeado”.
2. PROCEDIENCIA DE LOS PLÁSTICOS.
La gran mayoría de los plásticos proceden de los productos
químicos obtenidos del petróleo.
3. PROPIEDADES DE LOS PLÁSTICOS.
Su principal propiedad es la facilidad para ser deformados, la plasticidad
Pueden colorearse fácilmente añadiendo colorantes en su proceso
de fabricación.
El porexpán es un plástico
muy ligero empleado como
material de protección en
embalajes.
En general, son muy ligeros y buenos aislantes de la
electricidad y el calor, se dilatan con facilidad y su resistencia
mecánica, no muy elevada
Presenta una buena resistencia a la acción de los agentes
atmosféricos y a la de los ácidos.
4. CLASIFICACIÓN DE LOS PLÁSTICOS.
TERMOPLÁSTICOS
CELULÓSICOS
DERIVADOS
DEL
PETROLEO
Acetato de Celulosa (CA)
Etilcelulosa (EC)
Polietileno (PE)
Policloruro de vinilo (PVC)
Polimetacrilato de metilo
(Metacrilato) (PMMA)
Poliestireno (PS)
Polipropileno (PP)
Poliamidas (PA)
TERMOPLÁSTICOS TERMOESTABLES
TERMOESTABLES
Fenoplastos (PF) (Baquelita)
Aminoplastos (MF) (Melanina)
Resina de Poliéster (UP)
5. PLÁSTICOS TERMOPLÁSTICOS.
a) Plásticos termoplásticos celulósicos.
Constituyen el grupo más antiguo
de plásticos. Se producen
partiendo de la celuloso como
materia prima fundamental.
Los más importantes son el acetato
de celulosa (CA), empleado en al
fabricación de láminas
transparentes, y la etilcelulosa (EC),
utilizada en el sector aeronáutico
por su ligereza y resistencia.
b) Plásticos termoplásticos derivados del petróleo.
- Polietileno.
- Policloruro de vinilo.
- Polimetacrilato de metilo (metacrilato).
- Poliestireno.
- Polipropileno.
- Poliamidas.
6. PLÁSTICOS TERMOESTABLES.
- Fenoplastos.
- Aminoplastos.
- Resinas de poliéster.

Más contenido relacionado

Similar a U.T.-2-Los-Plásticos.ppt

2 materiales teoria
2 materiales teoria2 materiales teoria
2 materiales teoria
pradob9
 
Los polímeros sintéticos
Los polímeros sintéticosLos polímeros sintéticos
Los polímeros sintéticos
Magaly Cabrera
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
Ana Duran
 
El plastico
El plastico El plastico
El plastico
JhonatanEspinoza12
 
Apuntes xunta los plásticos
Apuntes xunta   los plásticosApuntes xunta   los plásticos
Apuntes xunta los plásticos
fernando7777777
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
Yolanda Tamudo
 
Ud7.plasticos
Ud7.plasticosUd7.plasticos
Ud7.plasticos
montsetecnologia
 
Los plasticos-1-
Los plasticos-1-Los plasticos-1-
Los plasticos-1-
Yolanda Tamudo
 
Los plásticos marco teorico
Los plásticos marco teoricoLos plásticos marco teorico
Los plásticos marco teorico
evelyn ramos zapata
 
3º ud2 alumno
3º ud2 alumno3º ud2 alumno
3º ud2 alumno
ceciliapenichet
 
Los plasticos y el medio ambiente.
Los plasticos y el medio ambiente.Los plasticos y el medio ambiente.
Los plasticos y el medio ambiente.
Daniela Castañeda
 
Los plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambienteLos plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambiente
Daniela Castañeda
 
Tecnologia plasticos Ricard, Heber, Jonel
Tecnologia plasticos Ricard, Heber, JonelTecnologia plasticos Ricard, Heber, Jonel
Tecnologia plasticos Ricard, Heber, Jonel
Jonel11
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
fgimeno
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
Noé Ruano G.
 
Jorge.d y jorge.r
Jorge.d y jorge.rJorge.d y jorge.r
Jorge.d y jorge.r
jorge6rubio
 
Unidad 2 3ºeso Los Plásticos
Unidad 2 3ºeso Los PlásticosUnidad 2 3ºeso Los Plásticos
Unidad 2 3ºeso Los Plásticos
Javier Tecnologia
 
Trabajo sobre los plásticos
Trabajo sobre los plásticosTrabajo sobre los plásticos
Trabajo sobre los plásticos
niloyolito2000
 
PLÁSTICOS
PLÁSTICOSPLÁSTICOS
Polimerossofia
PolimerossofiaPolimerossofia
Polimerossofia
fqryc
 

Similar a U.T.-2-Los-Plásticos.ppt (20)

2 materiales teoria
2 materiales teoria2 materiales teoria
2 materiales teoria
 
Los polímeros sintéticos
Los polímeros sintéticosLos polímeros sintéticos
Los polímeros sintéticos
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
El plastico
El plastico El plastico
El plastico
 
Apuntes xunta los plásticos
Apuntes xunta   los plásticosApuntes xunta   los plásticos
Apuntes xunta los plásticos
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
 
Ud7.plasticos
Ud7.plasticosUd7.plasticos
Ud7.plasticos
 
Los plasticos-1-
Los plasticos-1-Los plasticos-1-
Los plasticos-1-
 
Los plásticos marco teorico
Los plásticos marco teoricoLos plásticos marco teorico
Los plásticos marco teorico
 
3º ud2 alumno
3º ud2 alumno3º ud2 alumno
3º ud2 alumno
 
Los plasticos y el medio ambiente.
Los plasticos y el medio ambiente.Los plasticos y el medio ambiente.
Los plasticos y el medio ambiente.
 
Los plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambienteLos plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambiente
 
Tecnologia plasticos Ricard, Heber, Jonel
Tecnologia plasticos Ricard, Heber, JonelTecnologia plasticos Ricard, Heber, Jonel
Tecnologia plasticos Ricard, Heber, Jonel
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Jorge.d y jorge.r
Jorge.d y jorge.rJorge.d y jorge.r
Jorge.d y jorge.r
 
Unidad 2 3ºeso Los Plásticos
Unidad 2 3ºeso Los PlásticosUnidad 2 3ºeso Los Plásticos
Unidad 2 3ºeso Los Plásticos
 
Trabajo sobre los plásticos
Trabajo sobre los plásticosTrabajo sobre los plásticos
Trabajo sobre los plásticos
 
PLÁSTICOS
PLÁSTICOSPLÁSTICOS
PLÁSTICOS
 
Polimerossofia
PolimerossofiaPolimerossofia
Polimerossofia
 

Último

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 

Último (20)

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 

U.T.-2-Los-Plásticos.ppt

  • 1. U. T. 2 .- LOS PLÁSTICOS 1. LOS PLÁSTICOS 2. PROCEDIENCIA DE LOS PLÁSTICOS. 3. PROPIEDADES DE LOS PLÁSTICOS. 4. CLASIFICACIÓN DE LOS PLÁSTICOS. 5. PLÁSTICOS TERMOPLÁSTICOS. 6. PLÁSTICOS TERMOESTABLES.
  • 2. 1. LOS PLÁSTICOS La palabra plástico procede del término griego plásticos, que significa “capaz de ser moldeado”.
  • 3. 2. PROCEDIENCIA DE LOS PLÁSTICOS. La gran mayoría de los plásticos proceden de los productos químicos obtenidos del petróleo.
  • 4. 3. PROPIEDADES DE LOS PLÁSTICOS. Su principal propiedad es la facilidad para ser deformados, la plasticidad Pueden colorearse fácilmente añadiendo colorantes en su proceso de fabricación. El porexpán es un plástico muy ligero empleado como material de protección en embalajes.
  • 5. En general, son muy ligeros y buenos aislantes de la electricidad y el calor, se dilatan con facilidad y su resistencia mecánica, no muy elevada Presenta una buena resistencia a la acción de los agentes atmosféricos y a la de los ácidos.
  • 6. 4. CLASIFICACIÓN DE LOS PLÁSTICOS. TERMOPLÁSTICOS CELULÓSICOS DERIVADOS DEL PETROLEO Acetato de Celulosa (CA) Etilcelulosa (EC) Polietileno (PE) Policloruro de vinilo (PVC) Polimetacrilato de metilo (Metacrilato) (PMMA) Poliestireno (PS) Polipropileno (PP) Poliamidas (PA) TERMOPLÁSTICOS TERMOESTABLES
  • 7. TERMOESTABLES Fenoplastos (PF) (Baquelita) Aminoplastos (MF) (Melanina) Resina de Poliéster (UP)
  • 8. 5. PLÁSTICOS TERMOPLÁSTICOS. a) Plásticos termoplásticos celulósicos. Constituyen el grupo más antiguo de plásticos. Se producen partiendo de la celuloso como materia prima fundamental. Los más importantes son el acetato de celulosa (CA), empleado en al fabricación de láminas transparentes, y la etilcelulosa (EC), utilizada en el sector aeronáutico por su ligereza y resistencia.
  • 9. b) Plásticos termoplásticos derivados del petróleo. - Polietileno.
  • 10. - Policloruro de vinilo. - Polimetacrilato de metilo (metacrilato).
  • 14. - Aminoplastos. - Resinas de poliéster.