SlideShare una empresa de Scribd logo
El 21 de diciembre del año 2012 marca el final de una era y el
inicio de una nueva era en el calendario maya.

El Trece Baktun, la era del cambio, del conocimiento, de la
reconciliación y la paz, es la oportunidad que todos los
guatemaltecos tenemos de forjar un mejor futuro para las
presentes y próximas generaciones.

Esta es una oportunidad para hacer cambios positivos que
beneficien a la población, contribuyendo al desarrollo integral de
nuestra gran nación Guatemala, de la región de Centroamérica,
del Caribe, de América Latina y del Mundo.

Es una oportunidad única en 26,000 años que todos los astros
del universo se están alineando y que somos dichosos de vivir
en esta época, así también estamos iniciando una nueva era de
5,200 años en la cual alcancemos la paz, la armonía, se genere
más inversión y desarrollo y por ende una mejor calidad de vida
en el ser humano.

Según expertos, durante los 20 años posteriores al 21 de
diciembre del año 2012, la especie humana tendrá mayor
claridad mental y social para resolver sus conflictos.

El fin del Trece Baktun y el inicio de una nueva era deben
enfocarse a que Guatemala sea el punto de encuentro para
iniciar un nuevo ciclo con armonía, espiritualidad y valores.

Este acontecimiento es una oportunidad única para posicionar a
Guatemala en el exterior como el Corazón del Mundo Maya y el
principal destino cultural de todo el mundo.

Es el momento para que todos los sectores trabajemos en
equipo para alcanzar el desarrollo económico y social que todos
los guatemaltecos anhelamos, pero también es importante que
este evento sea para el mundo de nosotros los guatemaltecos.

El cambio de era implica cambio de mentalidad, cambio de
actitud, generación de confianza, factores que necesitamos para
encaminar a Guatemala en la Senda del Desarrollo.
La formación de la niñez y juventud es fundamental para que se
conviertan en personas emprendedoras, desarrollar líderes que
en un futuro cercano conduzcan los destinos de nuestros países.

Todo lo relacionado con el 13 Baktun tiene un trasfondo
espiritual que habla sobre romper paradigmas, cambio,
renovación, cambio de conciencia, un nuevo ciclo, etc. Las
mujeres son parte necesaria para poder emprender ese cambio:

Primero, porque son el eje fundamental en la familia y son
quienes normalmente imparten la educación en el hogar.
Segundo, son las administradoras del hogar. Tercero, hoy la
mujer tiene mucho más participación política que antes y tiene
una voz y se expresa con menos miedo que antes. Nuestra
nueva Vice Presidenta es una mujer y eso se puede aprovechar,
sin mencionar las otras grandes mujeres que forman parte
activa también en la vida política del país.

Según la cosmovisión maya al inicio de la era de 5,200 años que
finaliza el 21 de diciembre del año 2012, sucedió una era de luz,
una era de claridad una era de desarrollo, la cual tiene que
volver a repetirse nuevamente, esto significa que los seres
humanos tenemos la oportunidad de cambiar la situación actual,
mejorar la producción agrícola, más inversiones que generen
empleos e ingresos para que en la sociedad haya desarrollo
económico y social, pero sobre todo desarrollo humano.

Más contenido relacionado

Similar a Trece baktúm

Brief publicitario oxlajuj baktun
Brief publicitario oxlajuj baktunBrief publicitario oxlajuj baktun
Brief publicitario oxlajuj baktunGutomen
 
Globalizacion_y_educacion_001.pdf
Globalizacion_y_educacion_001.pdfGlobalizacion_y_educacion_001.pdf
Globalizacion_y_educacion_001.pdfJhonnyRamirez28
 
Segundo Documento Juventud y Políticas Públicas
Segundo Documento Juventud y Políticas Públicas Segundo Documento Juventud y Políticas Públicas
Segundo Documento Juventud y Políticas Públicas Ale Altuve
 
Integracion latinoamericana
Integracion latinoamericanaIntegracion latinoamericana
Integracion latinoamericanaylanda_arvelo
 
Situación generacional en empresas de guatemala por claudio leonel ordóñez ur...
Situación generacional en empresas de guatemala por claudio leonel ordóñez ur...Situación generacional en empresas de guatemala por claudio leonel ordóñez ur...
Situación generacional en empresas de guatemala por claudio leonel ordóñez ur...Beatriz Montoya
 
Situación generacional en empresas de guatemala por claudio leonel ordóñez ur...
Situación generacional en empresas de guatemala por claudio leonel ordóñez ur...Situación generacional en empresas de guatemala por claudio leonel ordóñez ur...
Situación generacional en empresas de guatemala por claudio leonel ordóñez ur...Beatriz Montoya
 
El buen vivir del sumak kawsay y suma qamaña a las constituciones del buen v...
El buen vivir  del sumak kawsay y suma qamaña a las constituciones del buen v...El buen vivir  del sumak kawsay y suma qamaña a las constituciones del buen v...
El buen vivir del sumak kawsay y suma qamaña a las constituciones del buen v...Juanma Crespo
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3GRCHM
 
Un camino de esperanza. 21 de marzo de 1997
Un camino de esperanza. 21 de marzo de 1997Un camino de esperanza. 21 de marzo de 1997
Un camino de esperanza. 21 de marzo de 1997Episcopalpy
 
Consecuencias de la globalización en la identidad cultural
Consecuencias de la globalización en la identidad culturalConsecuencias de la globalización en la identidad cultural
Consecuencias de la globalización en la identidad culturalOMER LUIS REDONDO CAVADIA
 
Desafíos de la educación
Desafíos de la educaciónDesafíos de la educación
Desafíos de la educaciónJorge Prioretti
 
Vida buena
Vida buenaVida buena
Vida buenaFDTEUSC
 

Similar a Trece baktúm (20)

Brief publicitario oxlajuj baktun
Brief publicitario oxlajuj baktunBrief publicitario oxlajuj baktun
Brief publicitario oxlajuj baktun
 
Globalizacion_y_educacion_001.pdf
Globalizacion_y_educacion_001.pdfGlobalizacion_y_educacion_001.pdf
Globalizacion_y_educacion_001.pdf
 
Segundo Documento Juventud y Políticas Públicas
Segundo Documento Juventud y Políticas Públicas Segundo Documento Juventud y Políticas Públicas
Segundo Documento Juventud y Políticas Públicas
 
Brief publicitario oxlajuj baktun
Brief publicitario oxlajuj baktunBrief publicitario oxlajuj baktun
Brief publicitario oxlajuj baktun
 
Integracion latinoamericana
Integracion latinoamericanaIntegracion latinoamericana
Integracion latinoamericana
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Situación generacional en empresas de guatemala por claudio leonel ordóñez ur...
Situación generacional en empresas de guatemala por claudio leonel ordóñez ur...Situación generacional en empresas de guatemala por claudio leonel ordóñez ur...
Situación generacional en empresas de guatemala por claudio leonel ordóñez ur...
 
Situación generacional en empresas de guatemala por claudio leonel ordóñez ur...
Situación generacional en empresas de guatemala por claudio leonel ordóñez ur...Situación generacional en empresas de guatemala por claudio leonel ordóñez ur...
Situación generacional en empresas de guatemala por claudio leonel ordóñez ur...
 
El buen vivir del sumak kawsay y suma qamaña a las constituciones del buen v...
El buen vivir  del sumak kawsay y suma qamaña a las constituciones del buen v...El buen vivir  del sumak kawsay y suma qamaña a las constituciones del buen v...
El buen vivir del sumak kawsay y suma qamaña a las constituciones del buen v...
 
E book La Crisis Silenciosa (1ª Parte)
E book La Crisis Silenciosa (1ª Parte)E book La Crisis Silenciosa (1ª Parte)
E book La Crisis Silenciosa (1ª Parte)
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
 
Un camino de esperanza. 21 de marzo de 1997
Un camino de esperanza. 21 de marzo de 1997Un camino de esperanza. 21 de marzo de 1997
Un camino de esperanza. 21 de marzo de 1997
 
Consecuencias de la globalización en la identidad cultural
Consecuencias de la globalización en la identidad culturalConsecuencias de la globalización en la identidad cultural
Consecuencias de la globalización en la identidad cultural
 
Los Desafíos de la educación
Los Desafíos de la educaciónLos Desafíos de la educación
Los Desafíos de la educación
 
1 Desafíos
1 Desafíos1 Desafíos
1 Desafíos
 
Desafíos de la educación
Desafíos de la educaciónDesafíos de la educación
Desafíos de la educación
 
Juventud Dayana Morales
Juventud Dayana MoralesJuventud Dayana Morales
Juventud Dayana Morales
 
Sando
SandoSando
Sando
 
Vida buena
Vida buenaVida buena
Vida buena
 

Trece baktúm

  • 1. El 21 de diciembre del año 2012 marca el final de una era y el inicio de una nueva era en el calendario maya. El Trece Baktun, la era del cambio, del conocimiento, de la reconciliación y la paz, es la oportunidad que todos los guatemaltecos tenemos de forjar un mejor futuro para las presentes y próximas generaciones. Esta es una oportunidad para hacer cambios positivos que beneficien a la población, contribuyendo al desarrollo integral de nuestra gran nación Guatemala, de la región de Centroamérica, del Caribe, de América Latina y del Mundo. Es una oportunidad única en 26,000 años que todos los astros del universo se están alineando y que somos dichosos de vivir en esta época, así también estamos iniciando una nueva era de 5,200 años en la cual alcancemos la paz, la armonía, se genere más inversión y desarrollo y por ende una mejor calidad de vida en el ser humano. Según expertos, durante los 20 años posteriores al 21 de diciembre del año 2012, la especie humana tendrá mayor claridad mental y social para resolver sus conflictos. El fin del Trece Baktun y el inicio de una nueva era deben enfocarse a que Guatemala sea el punto de encuentro para iniciar un nuevo ciclo con armonía, espiritualidad y valores. Este acontecimiento es una oportunidad única para posicionar a Guatemala en el exterior como el Corazón del Mundo Maya y el principal destino cultural de todo el mundo. Es el momento para que todos los sectores trabajemos en equipo para alcanzar el desarrollo económico y social que todos los guatemaltecos anhelamos, pero también es importante que este evento sea para el mundo de nosotros los guatemaltecos. El cambio de era implica cambio de mentalidad, cambio de actitud, generación de confianza, factores que necesitamos para encaminar a Guatemala en la Senda del Desarrollo.
  • 2. La formación de la niñez y juventud es fundamental para que se conviertan en personas emprendedoras, desarrollar líderes que en un futuro cercano conduzcan los destinos de nuestros países. Todo lo relacionado con el 13 Baktun tiene un trasfondo espiritual que habla sobre romper paradigmas, cambio, renovación, cambio de conciencia, un nuevo ciclo, etc. Las mujeres son parte necesaria para poder emprender ese cambio: Primero, porque son el eje fundamental en la familia y son quienes normalmente imparten la educación en el hogar. Segundo, son las administradoras del hogar. Tercero, hoy la mujer tiene mucho más participación política que antes y tiene una voz y se expresa con menos miedo que antes. Nuestra nueva Vice Presidenta es una mujer y eso se puede aprovechar, sin mencionar las otras grandes mujeres que forman parte activa también en la vida política del país. Según la cosmovisión maya al inicio de la era de 5,200 años que finaliza el 21 de diciembre del año 2012, sucedió una era de luz, una era de claridad una era de desarrollo, la cual tiene que volver a repetirse nuevamente, esto significa que los seres humanos tenemos la oportunidad de cambiar la situación actual, mejorar la producción agrícola, más inversiones que generen empleos e ingresos para que en la sociedad haya desarrollo económico y social, pero sobre todo desarrollo humano.