SlideShare una empresa de Scribd logo
Kevin Santiago Vargas Padilla
Diego Vielman Zuñiga
Carlos Pinto Cabrera
Facultad de comunicación y diseño, Universidad Galileo
FACOM
Técnico en comunicación y Diseño
Lic. Manlio Buonafina Zea
V TRIMESTRE

INTRODUCCIÓN
El presente brief ha sido realizado por alumnos de primer año de la faculta de Comunicación y
Diseño de la Universidad Galileo como consecuencia del impacto de un evento que
marcara la historia de las culturas indígenas en Latinoamérica; Oxlajuj Baktun es
el nombre que se le da a este fenómeno cultural como derivado de la filosofía
y cosmovisión maya. Por tratarse de un suceso trascendental en la historia
mundial, han surgido también nuevas polémicas y ha impulsado al
planeta completo a adquirir conductas impulsivas relacionadas con
el consumo, cambio de creencias y hasta estilo de vida.
En este documento se demuestra la posición a la cual un suceso
puede ser manipulado publicitariamente, así como causar un
alto impacto dentro de la sociedad consumista.
Por medio de la planificación de campañas se pretende
analizar previamente las consecuencias e impactos que
esto tendrá a nivel socioeconómico y ambiental en todo
el mundo.

Brief Publicitario
Oxlajuj Baktun

El curso del tiempo ha sido estudiado y registrado por
nuestros antepasados mayas	, La concepción maya del
tiempo es cíclica e infinita.
	
El calendario es vigesimal: Veinte días es jun winaq, un
mes, 260 días es un año tun, 20 años un k’atun. Y 400
años un b’aktun. 13 b’aktunes de 400 años suman 5,200
años, estos constituyen una era de tiempo.	
El 21 de
diciembre estaremos finalizando la cuarta era a partir de la
cuarta creación en que se creo al hombre de maíz.	

Diego Vielman Z.
No. De Carnet: 12005334

Guatemala es el corazón de esta gran civilización maya y este
2012 justo el 21 de diciembre seremos testigos del inicio de una
nueva era.La civilización maya conoció este acontecimiento y  lo
dejo manifiesto en sus escritos y monumentos históricos.Los mayas
actuales también lo reflejan en su vida cotidiana y lo comparten con
el mundo, como un importante aporte para mejorar la calidad de Vida,
una vida equilibrada y en armonía, tanto entre seres humanos como con la
naturaleza y el universo.
Análisis de Situación:
Evento: Oxlajuj Baktun
En 13 B’aktun Este 21 de diciembre, se cumplen 5,200
años de la era del maíz, según el Popol Wuj.
Este acontecimiento en el calendario maya es muy
importante para la regeneración natural de la
madre tierra y también para nuestras civilizaciones.
En cuanto a esta campaña cabe destacar que
no toda la población tiene conocimiento de este
evento por lo que el objetivo de la campaña seria
explicar por medio de UNA PIEZA publicitaria en
que consiste Oxlajuj Baktun.
-Contar con el respaldo del Gobierno de Guatemala como principal
Promotor de este suceso.
-Atención a nivel mundial por astrólogos, historiadores y público en general con intereses sobre la cosmovisión
maya.

F

-Ser denominado como la cuna del origen de esta predicción.

Puntos claves:
Objetivos a resolver: Crear una idea perceptible a nivel nacional
para aclarar a la población en general sin importar la raza, etnia,
color, ni religión en qué consiste este suceso y de qué manera afectara a nuestro país. Ya que representa un impulso
generado para la economía de Guatemala, pero también
dependerá de la conducta social de la población.

Hecho clave:
Como es anunciado gran importancia que se le da
a este suceso se debe a la presencia de figuras importantes de todos los ámbitos sociales (Políticos,
Sociales, y Artísticos)

Segmento de mercado:
Principalmente hombres de 25 a 40 años, grupo socioeconómico
ABC1, ABC2 profesionales y estudiantes así también colocando
como último grupo a la población general ya que para la población indígena mas que un evento se trata de un echo sagrado
y religioso.

- Adquirir un mayor nivel de presencia entre la historia mundial
- Contar con la presencia de figuras importantes dentro del mundo de la cronología, el arte y demás ámbitos importantes de la civilización humana.

O

- Incrementar a grandes rasgos los ingresos económicos a nivel nacional, generando oportunidades de empleo
temporalmente.
-Cultura maya desconocida o discriminada por parte de gran parte de la población mundial.

D

- Poca capacidad por parte del mercado nacional para satisfacer las necesidades del campo turístico, alimenticio y
sobre todo legal.
- Comportamientos terroristas, criminales o anti pacifistas durante la celebración en diferentes partes del país.-

A

- Otras celebraciones que llamen la atención del turismo en otras partes del planeta.

Perfil pictográfico:
El interés por presenciar dicho suceso es mayor para la población indígena del país que para extranjeros por tratarse
de un evento religioso que marcara la existencia de los atenticos creyentes de la cosmovisión maya.
Por lo que se espera una expectación masiva por parte de los locales y
también con una menor taza de visitantes extranjeros.
Estrategias y objetivos de marketing:
• Precio: Q 3000 (Presupuesto de lanzamiento)
• Distribución: Región oriente de Guatemala
c) publicidad: campaña de lanzamiento
Objetivo: Posicionar la fecha del evento como celebración
tradicional del pais

relaciones públicas:
Se realizaran diferentes actividades relacionadas
con la celebración en sitios arqueologías de todo
el país.

Proyecto de comunicación:
• promesa básica: Una experiencia ancestral
• Posicionamiento: única
• Piezas de comunicación
- opciones piezas graficas:

Trifoliares
*Plan de medios:
a) Impresión de 1,500 Trifoliares full color en papel cuché
repartición de medio impreso.

Más contenido relacionado

Similar a Brief publicitario oxlajuj baktun

Pobreza
PobrezaPobreza
PobrezaSEV
 
Nande reko-pueblo-guarani
Nande reko-pueblo-guaraniNande reko-pueblo-guarani
Nande reko-pueblo-guarani
Prof Ruben Moreno
 
La religion en america latina
La religion en america latinaLa religion en america latina
La religion en america latina
Armando jose gil gonzalez
 
Informe Escrito de la Semana Santa en Antigua Guatemala 2014
Informe Escrito de la Semana Santa en Antigua Guatemala 2014 Informe Escrito de la Semana Santa en Antigua Guatemala 2014
Informe Escrito de la Semana Santa en Antigua Guatemala 2014
Lilly Garcia
 
Compañeritos y compañeritas, este doc...
Compañeritos y compañeritas, este doc...Compañeritos y compañeritas, este doc...
Compañeritos y compañeritas, este doc...UNICEF
 
ANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL
ANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONALANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL
ANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL
FiorellaAcosta5
 
Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5
Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5
Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5
Alexandra Pérez Jiménez
 
Formación cultural PATRIMONIO
Formación cultural PATRIMONIOFormación cultural PATRIMONIO
Formación cultural PATRIMONIO
Daliana Belandria Publicista
 
Globalizaciòn
Globalizaciòn Globalizaciòn
Globalizaciòn
Nilda Pizarro Tapia
 
Proyecto pueblo_nuevo 2
Proyecto  pueblo_nuevo 2Proyecto  pueblo_nuevo 2
Proyecto pueblo_nuevo 2
LORENZOGABRIELTOLEDO
 
Relaciones exteriores
Relaciones exteriores Relaciones exteriores
Relaciones exteriores
Kathy Moncada
 
Módulo remediativo Sociales 7mo
Módulo remediativo Sociales 7moMódulo remediativo Sociales 7mo
Módulo remediativo Sociales 7mo
Rosa E Padilla
 
Módulo Estudios Sociales 7
Módulo Estudios Sociales 7Módulo Estudios Sociales 7
Módulo Estudios Sociales 7
Biblio Yary
 
situación generacional en empresas de guatemala
situación generacional en empresas de guatemalasituación generacional en empresas de guatemala
situación generacional en empresas de guatemala
jb_2_2007
 
Claudio leonel ordóñez urrutia situación generacional en empresas de guatemala
Claudio leonel ordóñez urrutia situación generacional en empresas de guatemalaClaudio leonel ordóñez urrutia situación generacional en empresas de guatemala
Claudio leonel ordóñez urrutia situación generacional en empresas de guatemala
jb_2_2007
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America Latina
Educagratis
 
N4 Identidad Cultural Y Desarrollo
N4 Identidad Cultural Y DesarrolloN4 Identidad Cultural Y Desarrollo
N4 Identidad Cultural Y DesarrolloAsociacionizan
 
Las migraciones de personas hacia las áreas Urbanas y estados unidos de América.
Las migraciones de personas hacia las áreas Urbanas y estados unidos de América.Las migraciones de personas hacia las áreas Urbanas y estados unidos de América.
Las migraciones de personas hacia las áreas Urbanas y estados unidos de América.
Hugo Tut
 
Trabajo antropologia unad
Trabajo antropologia unadTrabajo antropologia unad
Trabajo antropologia unad
cbgomezmur
 
Salud aqui y ahora
Salud aqui y ahoraSalud aqui y ahora
Salud aqui y ahora
Pastoral Salud
 

Similar a Brief publicitario oxlajuj baktun (20)

Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Nande reko-pueblo-guarani
Nande reko-pueblo-guaraniNande reko-pueblo-guarani
Nande reko-pueblo-guarani
 
La religion en america latina
La religion en america latinaLa religion en america latina
La religion en america latina
 
Informe Escrito de la Semana Santa en Antigua Guatemala 2014
Informe Escrito de la Semana Santa en Antigua Guatemala 2014 Informe Escrito de la Semana Santa en Antigua Guatemala 2014
Informe Escrito de la Semana Santa en Antigua Guatemala 2014
 
Compañeritos y compañeritas, este doc...
Compañeritos y compañeritas, este doc...Compañeritos y compañeritas, este doc...
Compañeritos y compañeritas, este doc...
 
ANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL
ANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONALANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL
ANÁLISIS ASPECTOS SOCIALES DEL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL
 
Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5
Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5
Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5
 
Formación cultural PATRIMONIO
Formación cultural PATRIMONIOFormación cultural PATRIMONIO
Formación cultural PATRIMONIO
 
Globalizaciòn
Globalizaciòn Globalizaciòn
Globalizaciòn
 
Proyecto pueblo_nuevo 2
Proyecto  pueblo_nuevo 2Proyecto  pueblo_nuevo 2
Proyecto pueblo_nuevo 2
 
Relaciones exteriores
Relaciones exteriores Relaciones exteriores
Relaciones exteriores
 
Módulo remediativo Sociales 7mo
Módulo remediativo Sociales 7moMódulo remediativo Sociales 7mo
Módulo remediativo Sociales 7mo
 
Módulo Estudios Sociales 7
Módulo Estudios Sociales 7Módulo Estudios Sociales 7
Módulo Estudios Sociales 7
 
situación generacional en empresas de guatemala
situación generacional en empresas de guatemalasituación generacional en empresas de guatemala
situación generacional en empresas de guatemala
 
Claudio leonel ordóñez urrutia situación generacional en empresas de guatemala
Claudio leonel ordóñez urrutia situación generacional en empresas de guatemalaClaudio leonel ordóñez urrutia situación generacional en empresas de guatemala
Claudio leonel ordóñez urrutia situación generacional en empresas de guatemala
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America Latina
 
N4 Identidad Cultural Y Desarrollo
N4 Identidad Cultural Y DesarrolloN4 Identidad Cultural Y Desarrollo
N4 Identidad Cultural Y Desarrollo
 
Las migraciones de personas hacia las áreas Urbanas y estados unidos de América.
Las migraciones de personas hacia las áreas Urbanas y estados unidos de América.Las migraciones de personas hacia las áreas Urbanas y estados unidos de América.
Las migraciones de personas hacia las áreas Urbanas y estados unidos de América.
 
Trabajo antropologia unad
Trabajo antropologia unadTrabajo antropologia unad
Trabajo antropologia unad
 
Salud aqui y ahora
Salud aqui y ahoraSalud aqui y ahora
Salud aqui y ahora
 

Más de Diego Vielman Zuñiga

Prevención y diagnostico de crisis
Prevención y diagnostico de crisisPrevención y diagnostico de crisis
Prevención y diagnostico de crisis
Diego Vielman Zuñiga
 
Curriculum construavance
Curriculum construavanceCurriculum construavance
Curriculum construavance
Diego Vielman Zuñiga
 
Presentación bitacora eps diego vielman
Presentación bitacora eps   diego vielmanPresentación bitacora eps   diego vielman
Presentación bitacora eps diego vielman
Diego Vielman Zuñiga
 
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA CONSTRUAVANCE
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA CONSTRUAVANCEMANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA CONSTRUAVANCE
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA CONSTRUAVANCE
Diego Vielman Zuñiga
 
Presentacion estrategias construavance
Presentacion estrategias construavancePresentacion estrategias construavance
Presentacion estrategias construavance
Diego Vielman Zuñiga
 
Memoria de labores 2012
Memoria de labores 2012Memoria de labores 2012
Memoria de labores 2012
Diego Vielman Zuñiga
 
Calendario institucional HOL ONG 2013
Calendario institucional HOL ONG 2013Calendario institucional HOL ONG 2013
Calendario institucional HOL ONG 2013
Diego Vielman Zuñiga
 

Más de Diego Vielman Zuñiga (11)

Prevención y diagnostico de crisis
Prevención y diagnostico de crisisPrevención y diagnostico de crisis
Prevención y diagnostico de crisis
 
Curriculum construavance
Curriculum construavanceCurriculum construavance
Curriculum construavance
 
Presentación bitacora eps diego vielman
Presentación bitacora eps   diego vielmanPresentación bitacora eps   diego vielman
Presentación bitacora eps diego vielman
 
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA CONSTRUAVANCE
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA CONSTRUAVANCEMANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA CONSTRUAVANCE
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA CONSTRUAVANCE
 
Presentacion estrategias construavance
Presentacion estrategias construavancePresentacion estrategias construavance
Presentacion estrategias construavance
 
Trifoliar hope of life
Trifoliar hope of lifeTrifoliar hope of life
Trifoliar hope of life
 
Manual corporativo hol
Manual corporativo holManual corporativo hol
Manual corporativo hol
 
Troquel dvd hol
Troquel dvd holTroquel dvd hol
Troquel dvd hol
 
Memoria de labores 2012
Memoria de labores 2012Memoria de labores 2012
Memoria de labores 2012
 
Calendario institucional HOL ONG 2013
Calendario institucional HOL ONG 2013Calendario institucional HOL ONG 2013
Calendario institucional HOL ONG 2013
 
Formulario cuadrangular hol
Formulario cuadrangular holFormulario cuadrangular hol
Formulario cuadrangular hol
 

Último

Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 

Último (20)

Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 

Brief publicitario oxlajuj baktun

  • 1. Kevin Santiago Vargas Padilla Diego Vielman Zuñiga Carlos Pinto Cabrera
  • 2. Facultad de comunicación y diseño, Universidad Galileo FACOM Técnico en comunicación y Diseño Lic. Manlio Buonafina Zea V TRIMESTRE INTRODUCCIÓN El presente brief ha sido realizado por alumnos de primer año de la faculta de Comunicación y Diseño de la Universidad Galileo como consecuencia del impacto de un evento que marcara la historia de las culturas indígenas en Latinoamérica; Oxlajuj Baktun es el nombre que se le da a este fenómeno cultural como derivado de la filosofía y cosmovisión maya. Por tratarse de un suceso trascendental en la historia mundial, han surgido también nuevas polémicas y ha impulsado al planeta completo a adquirir conductas impulsivas relacionadas con el consumo, cambio de creencias y hasta estilo de vida. En este documento se demuestra la posición a la cual un suceso puede ser manipulado publicitariamente, así como causar un alto impacto dentro de la sociedad consumista. Por medio de la planificación de campañas se pretende analizar previamente las consecuencias e impactos que esto tendrá a nivel socioeconómico y ambiental en todo el mundo. Brief Publicitario Oxlajuj Baktun El curso del tiempo ha sido estudiado y registrado por nuestros antepasados mayas , La concepción maya del tiempo es cíclica e infinita. El calendario es vigesimal: Veinte días es jun winaq, un mes, 260 días es un año tun, 20 años un k’atun. Y 400 años un b’aktun. 13 b’aktunes de 400 años suman 5,200 años, estos constituyen una era de tiempo. El 21 de diciembre estaremos finalizando la cuarta era a partir de la cuarta creación en que se creo al hombre de maíz. Diego Vielman Z. No. De Carnet: 12005334 Guatemala es el corazón de esta gran civilización maya y este 2012 justo el 21 de diciembre seremos testigos del inicio de una nueva era.La civilización maya conoció este acontecimiento y  lo dejo manifiesto en sus escritos y monumentos históricos.Los mayas actuales también lo reflejan en su vida cotidiana y lo comparten con el mundo, como un importante aporte para mejorar la calidad de Vida, una vida equilibrada y en armonía, tanto entre seres humanos como con la naturaleza y el universo.
  • 3. Análisis de Situación: Evento: Oxlajuj Baktun En 13 B’aktun Este 21 de diciembre, se cumplen 5,200 años de la era del maíz, según el Popol Wuj. Este acontecimiento en el calendario maya es muy importante para la regeneración natural de la madre tierra y también para nuestras civilizaciones. En cuanto a esta campaña cabe destacar que no toda la población tiene conocimiento de este evento por lo que el objetivo de la campaña seria explicar por medio de UNA PIEZA publicitaria en que consiste Oxlajuj Baktun. -Contar con el respaldo del Gobierno de Guatemala como principal Promotor de este suceso. -Atención a nivel mundial por astrólogos, historiadores y público en general con intereses sobre la cosmovisión maya. F -Ser denominado como la cuna del origen de esta predicción. Puntos claves: Objetivos a resolver: Crear una idea perceptible a nivel nacional para aclarar a la población en general sin importar la raza, etnia, color, ni religión en qué consiste este suceso y de qué manera afectara a nuestro país. Ya que representa un impulso generado para la economía de Guatemala, pero también dependerá de la conducta social de la población. Hecho clave: Como es anunciado gran importancia que se le da a este suceso se debe a la presencia de figuras importantes de todos los ámbitos sociales (Políticos, Sociales, y Artísticos) Segmento de mercado: Principalmente hombres de 25 a 40 años, grupo socioeconómico ABC1, ABC2 profesionales y estudiantes así también colocando como último grupo a la población general ya que para la población indígena mas que un evento se trata de un echo sagrado y religioso. - Adquirir un mayor nivel de presencia entre la historia mundial - Contar con la presencia de figuras importantes dentro del mundo de la cronología, el arte y demás ámbitos importantes de la civilización humana. O - Incrementar a grandes rasgos los ingresos económicos a nivel nacional, generando oportunidades de empleo temporalmente. -Cultura maya desconocida o discriminada por parte de gran parte de la población mundial. D - Poca capacidad por parte del mercado nacional para satisfacer las necesidades del campo turístico, alimenticio y sobre todo legal. - Comportamientos terroristas, criminales o anti pacifistas durante la celebración en diferentes partes del país.- A - Otras celebraciones que llamen la atención del turismo en otras partes del planeta. Perfil pictográfico: El interés por presenciar dicho suceso es mayor para la población indígena del país que para extranjeros por tratarse de un evento religioso que marcara la existencia de los atenticos creyentes de la cosmovisión maya. Por lo que se espera una expectación masiva por parte de los locales y también con una menor taza de visitantes extranjeros.
  • 4. Estrategias y objetivos de marketing: • Precio: Q 3000 (Presupuesto de lanzamiento) • Distribución: Región oriente de Guatemala c) publicidad: campaña de lanzamiento Objetivo: Posicionar la fecha del evento como celebración tradicional del pais relaciones públicas: Se realizaran diferentes actividades relacionadas con la celebración en sitios arqueologías de todo el país. Proyecto de comunicación: • promesa básica: Una experiencia ancestral • Posicionamiento: única • Piezas de comunicación - opciones piezas graficas: Trifoliares *Plan de medios: a) Impresión de 1,500 Trifoliares full color en papel cuché repartición de medio impreso.