2. Asignación de direcciones
dentro de una red
• Diferentes tipos de hosts pueden tener una dirección IP:
– Computadoras
– Servidores
– Routers
– Impresoras de red
– Teléfonos IP
– Asistentes personales digitales
3. DIRECCIÓN DE RED
• Dirección de red:
La dirección en la que se hace
referencia a la red. Dentro del
rango de dirección IPv4 de una
red, la dirección más baja se
reserva para la dirección de red.
Esta dirección tiene un 0 para
cada bit de host en la porción de
host de la dirección.
4. DIRECCIÓN DE BROADCAST
• Dirección de broadcast:
Una dirección especial utilizada para
enviar datos a todos los hosts de la
red. Dentro del rango de dirección
IPv4 de una red, la dirección más baja
se reserva para la dirección de red.
Esta dirección tiene un 0 para cada
bit de host en la porción de host de la
dirección.
5. DIRECCIÓN DE HOST
• Direcciones host:
Las direcciones asignadas a los
dispositivos finales de la red.
6. PREFIJOS DE RED
¿Cómo es posible saber cuántos bits representan
la porción de red y cuántos bits representan la
porción de host?
RESPUESTA:
• Se agrega una longitud de prefijo a la dirección
de red. La longitud de prefijo es la cantidad de
bits en la dirección que conforma la porción de
red
7. PREFIJOS DE RED
• Ejemplo: 172.16.4.0 /24,
• /24 es la longitud de prefijo e indica que los
primeros 24 bits son la dirección de red.
• Los 8 bits restantes, el último octeto, como la
porción de host.
8. PREFIJOS DE RED
• Recordemos que el sufijo dado es 25, por lo tanto son 25
bits para identificar la red
172 . 16 . 20 . 0
10101100.00010000.00010100.0 0000000
25 bits de red 7 bits para hosts
• Tenemos sólo 7 bits para identificar los equipos de nuestra
red.
• Todos los bits de host en 0’s identifican la red
• Todos los bits en 1’s identifican la dirección de broadcast
9. LA MÁSCARA DE SUBRED
• Para definir las porciones de red y de host de una
dirección, los dispositivos usan un patrón
separado de 32 bits llamado máscara de subred.
• La máscara de subred se expresa con el mismo
formato decimal punteado que la dirección IPv4.
• La máscara de subred se crea al colocar un 1
binario en cada posición de bit que representa la
porción de red y un 0 binario en cada posición de
bit que representa la porción de host.
10. LA MÁSCARA DE SUBRED
• Por ejemplo: Un host tiene la siguiente dirección
IP: 172.16.4.35/27
– Dirección: 172.16.20.35
10101100.00010000.00010100.00100011
– máscara de subred: 255.255.255.224
11111111.11111111.11111111.11100000
– Dirección de red: 172.16.20.32
10101100.00010000.00010100.00100000
NOTA: El prefijo y la máscara de subred son diferentes formas
de representar lo mismo, la porción de red de una dirección.
14. DIRECCIONES PRIVADAS
• Aunque la mayoría de las direcciones IPv4 de host son
direcciones públicas designadas para uso en redes a las
que se accede desde Internet, existen bloques de
direcciones que se utilizan en redes que requieren o no
acceso limitado a Internet. A estas direcciones se las
denomina direcciones privadas.
• Los bloques de direcciones privadas son:
– 10.0.0.0 a 10.255.255.255 (10.0.0.0 /8)
– 172.16.0.0 a 172.31.255.255 (172.16.0.0 /12)
– 192.168.0.0 a 192.168.255.255 (192.168.0.0 /16)
15. DIRECCIONES PÚBLICAS
• La amplia mayoría de las direcciones en el
rango de host unicast IPv4 son direcciones
públicas. Estas direcciones están diseñadas
para ser utilizadas en los hosts de acceso
público desde Internet. Aun dentro de estos
bloques de direcciones,existen muchas
direcciones designadas para otros fines
específicos.
16. REDES CON CLASE
• Bloques de clase A
– Se diseñó un bloque de direcciones de clase A para admitir
redes extremadamente grandes con más de 16 millones de
direcciones host. Las direcciones IPv4 de clase A usaban un
prefijo /8 fijo, donde el primer octeto indicaba la dirección
de red. Los tres octetos restantes se usaban para las
direcciones host.
– Para reservar espacio de direcciones para las clases de
direcciones restantes, todas las direcciones de clase A
requerían que el bit más significativo del octeto de orden
superior fuera un cero.
– Esto significaba que sólo había 128 redes de clase A posibles,
de 0.0.0.0 /8 a 127.0.0.0 /8, antes de excluir los bloques de
direcciones reservadas.
17. CREACIÓN DE SUBREDES
Es el Proceso de DIVIDIR UNA RED CENTRAL en Subredes mas pequeñas
ü Mayor aprovechamiento de la Red Central.
ü Permite que el administrador de la red brinde
contención de broadcast y seguridad de bajo
nivel en la LAN.
ü Provee una mayor organización de grandes
ü redes (la Clase A tiene 16 millones de hosts)
ü Permite redes adicionales (subredes) sin la necesidad
ü de tener IPs adicionales
18. SUBNETTING DE REDES VERSIÓN 4
Ø Con la división en subredes, la red no está limitada a las máscaras de red por
defecto Clase A, B o C y se da una mayor flexibilidad en el diseño de la red.
Ø Para poder dividir una red en varias subredes, tenemos que QUITAR BITS
AL APARTADO DE LOS HOSTS, que nos permiten identificar a cada una de
las redes.
19. REDES CON CLASE
• Bloques de clase A
– Se diseñó un bloque de direcciones de clase A para admitir
redes extremadamente grandes con más de 16 millones de
direcciones host. Las direcciones IPv4 de clase A usaban un
prefijo /8 fijo, donde el primer octeto indicaba la dirección
de red. Los tres octetos restantes se usaban para las
direcciones host.
– Para reservar espacio de direcciones para las clases de
direcciones restantes, todas las direcciones de clase A
requerían que el bit más significativo del octeto de orden
superior fuera un cero.
– Esto significaba que sólo había 128 redes de clase A posibles,
de 0.0.0.0 /8 a 127.0.0.0 /8, antes de excluir los bloques de
direcciones reservadas.
20. REDES CON CLASE
• Bloques de clase B
– El espacio de direcciones de clase B fue diseñado para
satisfacer las necesidades de las redes de tamaño
moderado agrande con más de 65.000 hosts.
– Una dirección IP de clase B usaba los dos octetos de
orden superior para indicar la dirección de red. Los dos
octetos restantes especificaban las direcciones host. Al
igual que con la clase A, debía reservarse espacio de
direcciones para las clases de direcciones restantes
– Con las direcciones de clase B, los dos bits más
significativos del octeto de orden superior eran 10. De
esta forma, se restringía el bloque de direcciones para
la clase B a 128.0.0.0 /16 hasta 191.255.0.0 /16
21. REDES CON CLASE
• Bloques de clase C
– El espacio de direcciones de clase C era la
clase de direcciones antiguas más
comúnmente disponible. Este espacio de
direcciones tenía el propósito de
proporcionar direcciones para redes pequeñas
con un máximo de 254 hosts.
– Los bloques de direcciones de clase C
utilizaban el prefijo /24. Esto significaba que
una red de clase C usaba sólo el último octeto
como direcciones host, con los tres octetos
de orden superior para indicar la dirección de
red.
22. Rango para las diferentes clases de
direcciones IP
Clase Rango total Rango Privadas Máscara
A 0.0.0.0 a
127.255.255.255
10.0.0.0 255.0.0.0 = /8
B 128.0.0.0 a
191.255.255.255
172.16.0.0 a
172.31.0.0
255.255.0.0 = /16
C 192.0.0.0 a
223.255.255.255
192.168.0.0 a
192.168.255.0
255.255.255.0 = /24
D 224.0.0.0 a
239.255.255.255
E 240.0.0.0 a
255.255.255.255
23. RedRed Red Host
S HH H H H HS
Dos bits robados del campo de hosts para formar una
3era. capa de jerarquía – Un campo de subred.
Dos bits mínimo y hasta un máximo de seis pueden ser
robados de una red clase C.
SUBREDES CLASE C
24. RedRed Red Host
S HH H H H HS
El número de subredes “utilizables” creadas es
calculado usando la siguiente fórmula:
# Subredes u. creadas = 2# bits robados -2
SUBREDES CLASE C
25. # DE SUBREDES UTILIZABLES?
• Si te robas 2 bits NO puedes obtener 4 subredes. Por qué?
• Recuerda la dirección de red y la dirección de broadcast –
Ninguna de estas direcciones es válida es decir puede ser usada!
2 bits robados = 22 = 4 subredes.
26. B o r r o w e d A v a i l a b l e
Class B i t s # S u b n e t s S u b n e t s
A,B,C 2 4 2
A,B,C 3 8 6
A,B,C 4 16 14
A,B,C 5 32 30
A,B,C 6 64 62
A , B 7 128 126
A , B 8 256 254
A , B 9 512 510
A , B 1 0 1,024 1,022
A , B 1 1 2,048 2,046
A , B 1 2 4,096 4,094
A , B 1 3 8,192 8,190
A , B 1 4 16,384 16,382
A 1 5 32,768 32,766
A 1 6 65,536 65,534
A 1 7 131,072 131,070
A 1 8 262,144 262,142
A 1 9 524,288 524,286
¿CUANTAS SUBREDES?
27. RedRed Red Host
S HH H H H HS
Como es calculado el # de hosts por subred?
# hosts = 26 = 64 hosts/subred?
¿CUANTOS HOSTS/SUBRED?
28. • Si hay 6 bits de hosts remanentes NO
tenemos 64 hosts/subred. ¿Por qué?
• Cada subred tiene su propia dirección de
subred y su propia dirección de broadcast
de subred – Ambas direcciones estan
reservadas y no pueden ser usadas!
• Luego solo 62 hosts son utilizables.
6 bits hosts restantes = 26 = 64 Hosts
6 bits hosts restantes = 26-2 = 62Hosts
¿CUANTOS HOSTS/SUBRED?
29. Borrowed Remaining Available
Class Bits Host Bits #Hosts Hosts
C 2 6 64 62
C 3 5 32 30
C 4 4 16 14
C 5 3 8 6
C 6 2 4 2
B 7 9 512 510
B 8 8 256 254
B 9 7 128 126
B 10 6 64 62
B 11 5 32 30
B 12 4 16 14
B 13 3 8 6
B 14 2 4 2
¿CUANTOS HOSTS/SUBRED?
30. CONOCIMIENTOS PREVIOS
1. QUE SE ESTA PIDIENDO, SUBREDES O HOST
2. SABER SON LOS 0 DE LOS HOSTS Y LOS 1 DE LAS SUBREDES
3. 2N Cantidad de Subredes
4. 2n -2 Cantidad de Host por Subred
5. Saber calcular la mascara de subred
6. Calcular el rango de IPS
31. METODO NUMERO MAGICO
1. Identificar la clase de IP
2. Identificar la mascara de red
3. Aplicar las formulas
4. 2n>= Subredes
5. 2n -2>=Host
6. Obtener la mascara de red
7. Encontrar el numero magico
Dada la 210.10.56.0
Encontrar 6 subredes
Paso 1
Clase C
Paso 2
255.255.255.0
Paso 4 Subredes
2!>=6
Paso 5
2"
− 2=30 hosts
Paso 6
255.255.255.0
11111111.11111111.11111111.00000000
11111111.11111111.11111111.11100000
128+64+32=224
255.255.255.224
Paso 7
256-224=32 //Numero mágico