SlideShare una empresa de Scribd logo
Química II – Examen Rápido #1
NOMBRE____________________________________________FECHA____________GRUPO_________
Para la siguientereacción,realice loscálculosnecesariosyresponda: (procedimiento = 70%)
K2Cr2O7 + 8 FeSO4 + 7 H2SO4  4 Fe2(SO4)3 + 2 CrSO4 + 7 K2SO4
1 ¿Cuántos gramos de K2SO4 se producen a partir de 1230 gramos de Acido Sulfúrico?
2. ¿Cuántos kilogramos de K2SO4 se producen a partir de 430 gramos de FeSO4?
3. ¿Cuántos kilogramos de CrSO4 se producen cuando se hacen reaccionar 1500 gramos de
K2Cr2O7
4. ¿ Cuántos gramos de Fe2(SO4)3 se producen cuando se hacen reaccionar 82 gramos de FeSO4
5. ¿ Cuántos Kg de K2SO4 se producen cuando se hacen reaccionar 82 gramos de H2SO4
Pregunta1
Química II – Examen Rápido #1
NOMBRE____________________________________________FECHA____________GRUPO_________
Para la siguientereacción,realice loscálculosnecesariosyresponda: (procedimiento = 70%)
K2Cr2O7 + 8 FeSO4 + 7 H2SO4  4 Fe2(SO4)3 + 2 CrSO4 + 7 K2SO4
1 ¿Cuántos gramos de K2SO4 se producen a partir de 1230 gramos de Acido Sulfúrico?
2. ¿Cuántos kilogramos de K2SO4 se producen a partir de 430 gramos de FeSO4?
3. ¿Cuántos kilogramos de CrSO4 se producen cuando se hacen reaccionar 1500 gramos de
K2Cr2O7
4. ¿ Cuántos gramos de Fe2(SO4)3 se producen cuando se hacen reaccionar 82 gramos de FeSO4
5. ¿ Cuántos Kg de K2SO4 se producen cuando se hacen reaccionar 82 gramos de H2SO4
Pregunta1

Más contenido relacionado

Similar a Examen rapido 1 quimica ii

Taller de nivelacion iii periodo 10
Taller de nivelacion iii periodo 10Taller de nivelacion iii periodo 10
Taller de nivelacion iii periodo 10
Anderson Osorio
 
Taller de nivelacion iii periodo 10
Taller de nivelacion iii periodo 10Taller de nivelacion iii periodo 10
Taller de nivelacion iii periodo 10Anderson Osorio
 
Taller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimoTaller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimoAnderson Osorio
 
Estequiometria 2014 ii
Estequiometria 2014 iiEstequiometria 2014 ii
Estequiometria 2014 ii
carlos henderson sanchez laurente
 
Reactivo limite
Reactivo limiteReactivo limite
Reactivo limite
Laura Méndez
 
Reactivo limite y_en_exceso[1]
Reactivo limite y_en_exceso[1]Reactivo limite y_en_exceso[1]
Reactivo limite y_en_exceso[1]
Monica Baez
 
4.4.1 problemas mol mol- contestado
4.4.1 problemas mol mol- contestado4.4.1 problemas mol mol- contestado
4.4.1 problemas mol mol- contestado
Jorge Arizpe Dodero
 
Aplicaciones de reacciones químicas en sus trabajos de campo
Aplicaciones de reacciones químicas en sus trabajos de campoAplicaciones de reacciones químicas en sus trabajos de campo
Aplicaciones de reacciones químicas en sus trabajos de campoNorma González Lindner
 
Segunda clase estequiometria (rl re-%)
Segunda clase estequiometria (rl re-%)Segunda clase estequiometria (rl re-%)
Segunda clase estequiometria (rl re-%)segundoclpsa
 
Segunda clase estequiometria
Segunda clase estequiometria Segunda clase estequiometria
Segunda clase estequiometria segundoclpsa
 
Reactivo limite y reactivo de rendimiento
Reactivo limite y reactivo de rendimientoReactivo limite y reactivo de rendimiento
Reactivo limite y reactivo de rendimiento
Laura Daniela Molina Arguelles
 
Guia de trabajo estequiometria
Guia de trabajo estequiometriaGuia de trabajo estequiometria
Guia de trabajo estequiometriaRamón Olivares
 
Problemas estequiometría 8º
Problemas estequiometría 8ºProblemas estequiometría 8º
Problemas estequiometría 8º
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Qui 222 estequiometria-reacciones_1_
Qui 222 estequiometria-reacciones_1_Qui 222 estequiometria-reacciones_1_
Qui 222 estequiometria-reacciones_1_
yanny
 
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09Problemas propuestos estequimetria_12-11-09
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09Wagner Santoyo
 
Estequiometria de reacciones quimicas
Estequiometria de reacciones quimicasEstequiometria de reacciones quimicas
Estequiometria de reacciones quimicas
CarolinaLlano5
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
Alicia Puente
 
Taller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimoTaller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimo
Anderson Osorio
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_PRA_SEM-11_SESIÓN-22_2024_Valoración REDOX (1).pptx
PPT_QUÍMICA GENERAL_PRA_SEM-11_SESIÓN-22_2024_Valoración REDOX (1).pptxPPT_QUÍMICA GENERAL_PRA_SEM-11_SESIÓN-22_2024_Valoración REDOX (1).pptx
PPT_QUÍMICA GENERAL_PRA_SEM-11_SESIÓN-22_2024_Valoración REDOX (1).pptx
MarianoCade
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_PRA_SEM-11_SESIÓN-22_2023-2_Valoración REDOX.pptx
PPT_QUÍMICA GENERAL_PRA_SEM-11_SESIÓN-22_2023-2_Valoración REDOX.pptxPPT_QUÍMICA GENERAL_PRA_SEM-11_SESIÓN-22_2023-2_Valoración REDOX.pptx
PPT_QUÍMICA GENERAL_PRA_SEM-11_SESIÓN-22_2023-2_Valoración REDOX.pptx
blancapasco1
 

Similar a Examen rapido 1 quimica ii (20)

Taller de nivelacion iii periodo 10
Taller de nivelacion iii periodo 10Taller de nivelacion iii periodo 10
Taller de nivelacion iii periodo 10
 
Taller de nivelacion iii periodo 10
Taller de nivelacion iii periodo 10Taller de nivelacion iii periodo 10
Taller de nivelacion iii periodo 10
 
Taller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimoTaller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimo
 
Estequiometria 2014 ii
Estequiometria 2014 iiEstequiometria 2014 ii
Estequiometria 2014 ii
 
Reactivo limite
Reactivo limiteReactivo limite
Reactivo limite
 
Reactivo limite y_en_exceso[1]
Reactivo limite y_en_exceso[1]Reactivo limite y_en_exceso[1]
Reactivo limite y_en_exceso[1]
 
4.4.1 problemas mol mol- contestado
4.4.1 problemas mol mol- contestado4.4.1 problemas mol mol- contestado
4.4.1 problemas mol mol- contestado
 
Aplicaciones de reacciones químicas en sus trabajos de campo
Aplicaciones de reacciones químicas en sus trabajos de campoAplicaciones de reacciones químicas en sus trabajos de campo
Aplicaciones de reacciones químicas en sus trabajos de campo
 
Segunda clase estequiometria (rl re-%)
Segunda clase estequiometria (rl re-%)Segunda clase estequiometria (rl re-%)
Segunda clase estequiometria (rl re-%)
 
Segunda clase estequiometria
Segunda clase estequiometria Segunda clase estequiometria
Segunda clase estequiometria
 
Reactivo limite y reactivo de rendimiento
Reactivo limite y reactivo de rendimientoReactivo limite y reactivo de rendimiento
Reactivo limite y reactivo de rendimiento
 
Guia de trabajo estequiometria
Guia de trabajo estequiometriaGuia de trabajo estequiometria
Guia de trabajo estequiometria
 
Problemas estequiometría 8º
Problemas estequiometría 8ºProblemas estequiometría 8º
Problemas estequiometría 8º
 
Qui 222 estequiometria-reacciones_1_
Qui 222 estequiometria-reacciones_1_Qui 222 estequiometria-reacciones_1_
Qui 222 estequiometria-reacciones_1_
 
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09Problemas propuestos estequimetria_12-11-09
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09
 
Estequiometria de reacciones quimicas
Estequiometria de reacciones quimicasEstequiometria de reacciones quimicas
Estequiometria de reacciones quimicas
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
 
Taller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimoTaller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimo
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_PRA_SEM-11_SESIÓN-22_2024_Valoración REDOX (1).pptx
PPT_QUÍMICA GENERAL_PRA_SEM-11_SESIÓN-22_2024_Valoración REDOX (1).pptxPPT_QUÍMICA GENERAL_PRA_SEM-11_SESIÓN-22_2024_Valoración REDOX (1).pptx
PPT_QUÍMICA GENERAL_PRA_SEM-11_SESIÓN-22_2024_Valoración REDOX (1).pptx
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_PRA_SEM-11_SESIÓN-22_2023-2_Valoración REDOX.pptx
PPT_QUÍMICA GENERAL_PRA_SEM-11_SESIÓN-22_2023-2_Valoración REDOX.pptxPPT_QUÍMICA GENERAL_PRA_SEM-11_SESIÓN-22_2023-2_Valoración REDOX.pptx
PPT_QUÍMICA GENERAL_PRA_SEM-11_SESIÓN-22_2023-2_Valoración REDOX.pptx
 

Último

Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 

Último (20)

Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 

Examen rapido 1 quimica ii

  • 1. Química II – Examen Rápido #1 NOMBRE____________________________________________FECHA____________GRUPO_________ Para la siguientereacción,realice loscálculosnecesariosyresponda: (procedimiento = 70%) K2Cr2O7 + 8 FeSO4 + 7 H2SO4  4 Fe2(SO4)3 + 2 CrSO4 + 7 K2SO4 1 ¿Cuántos gramos de K2SO4 se producen a partir de 1230 gramos de Acido Sulfúrico? 2. ¿Cuántos kilogramos de K2SO4 se producen a partir de 430 gramos de FeSO4? 3. ¿Cuántos kilogramos de CrSO4 se producen cuando se hacen reaccionar 1500 gramos de K2Cr2O7 4. ¿ Cuántos gramos de Fe2(SO4)3 se producen cuando se hacen reaccionar 82 gramos de FeSO4 5. ¿ Cuántos Kg de K2SO4 se producen cuando se hacen reaccionar 82 gramos de H2SO4 Pregunta1
  • 2. Química II – Examen Rápido #1 NOMBRE____________________________________________FECHA____________GRUPO_________ Para la siguientereacción,realice loscálculosnecesariosyresponda: (procedimiento = 70%) K2Cr2O7 + 8 FeSO4 + 7 H2SO4  4 Fe2(SO4)3 + 2 CrSO4 + 7 K2SO4 1 ¿Cuántos gramos de K2SO4 se producen a partir de 1230 gramos de Acido Sulfúrico? 2. ¿Cuántos kilogramos de K2SO4 se producen a partir de 430 gramos de FeSO4? 3. ¿Cuántos kilogramos de CrSO4 se producen cuando se hacen reaccionar 1500 gramos de K2Cr2O7 4. ¿ Cuántos gramos de Fe2(SO4)3 se producen cuando se hacen reaccionar 82 gramos de FeSO4 5. ¿ Cuántos Kg de K2SO4 se producen cuando se hacen reaccionar 82 gramos de H2SO4 Pregunta1