SlideShare una empresa de Scribd logo
Cálculos de aplicación a partir de reacciones químicas

1.- Los geólogos utilizan reacciones químicas en sus trabajos de campo.
Un geólogo llevó a su laboratorio un mineral de 2,0 g de masa. Lo pulverizó y le agregó,
gota a gota, 150 mL de ácido clorhídrico 0,2 mol/L hasta completar la
reacción ( es decir, hasta que no observó más desprendimiento de
burbujas). ¿Cuál era la pureza en CaCO3 del mineral?

2.- ¿ Cuántos moles de cloruro de cinc obtiene el geólogo cuando agrega
0,5Litros de una solución 0,10 mol/L de HCl a 1,6 gamos de un mineral
cuya pureza en cinc es de 80%,si el rendimiento de la reacción es de
95%?

Zn (s) + HCl (ac)           ZnCl2 (s)    +   H2 (g)


3.- En ocasiones, la ingestión de determinadas comidas o un mal funcionamiento del
sistema gástrico provocan acidez estomacal. Para neutralizar el exceso de ácido
clorhídrico se administran antiácidos. Uno de estos antiácidos presenta por tableta la
siguiente composición: 200 mg de hidróxido de aluminio y 200 mg de hidróxido de
magnesio. Las ecuaciones balanceadas que representan las reacciones de neutralización
del ácido clorhídrico estomacal son:
Al(OH)3        + HCl (ac)               AlCl3 (ac)   + H2O (l)

Mg (OH)2 (s) + HCl (ac)                 MgCl2 (ac)    +   H2O (l)

Demuestra mediante cálculos que una tableta antiácida puede neutralizar 531 mg de HCl
en el estómago.
4.- El amoníaco (NH3) es una materia prima muy usada en diferentes industrias para la
fabricación de diferentes fertilizante, colorante, fibras sintéticas, explosivos, polvos y
líquidos limpiadores, etc. Supone que se requiere fabricar 10.000 limpiadores líquidos
hogareños de 400 cm3 , que contiene cada unos un 2% m/V de amoníaco. La síntesis de
amoníaco se lleva a cabo según el proceso Haber:
N2 (g)      + H2 (g)               NH3 (g) con un rendimiento de 40% .
El nitrógeno puede obtenerse directamente del aire,mientras que el hidrógeno se produce
por reacción de carbono con vapor de agua ,según el siguienyte proceso a altas
temperaturas y presión:
H2O (l)     + C (s)           CO (g) + H2 (g)
Supone que esta reacción tiene un rendimiento de 100% ¿Cuántos Kg de hulla ( cuya
pureza de carbono es del 95 % ) se necesitan para producir los 10.000 limpiadores?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas estequiometría Física y Química 10º
Problemas estequiometría Física y Química 10ºProblemas estequiometría Física y Química 10º
Problemas estequiometría Física y Química 10º
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Guia complementaria 2
Guia complementaria 2Guia complementaria 2
Guia complementaria 2
Ramón Olivares
 
+Pag. 34 y 35 preguntas
+Pag. 34 y 35 preguntas+Pag. 34 y 35 preguntas
+Pag. 34 y 35 preguntas
coboy19
 
Fisico quimica nivel 1
Fisico quimica nivel 1 Fisico quimica nivel 1
Fisico quimica nivel 1
aldo_m0rte
 
Problema resuelto de reacción química al2 o3 y h2so4
Problema resuelto de reacción química al2 o3 y h2so4Problema resuelto de reacción química al2 o3 y h2so4
Problema resuelto de reacción química al2 o3 y h2so4
Diego Martín Núñez
 
Guía estequiometria iii
Guía estequiometria iiiGuía estequiometria iii
Guía estequiometria iii
Ramón Olivares
 
Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10
Anderson Osorio
 
Taller 5. Estequiometría de Soluciones
Taller 5. Estequiometría de SolucionesTaller 5. Estequiometría de Soluciones
Taller 5. Estequiometría de Soluciones
Universidad Nacional de Colombia
 
Cloro generalidades sobre determinación
Cloro generalidades sobre determinación Cloro generalidades sobre determinación
Cloro generalidades sobre determinación
agiles
 
Los cálculos asociados a procesos industriales
Los cálculos asociados a procesos industrialesLos cálculos asociados a procesos industriales
Los cálculos asociados a procesos industriales
cvvcvv
 
18)alcantar figueroa victor orlando 2013 2
18)alcantar figueroa victor orlando 2013 218)alcantar figueroa victor orlando 2013 2
18)alcantar figueroa victor orlando 2013 2
marconuneze
 
Recuperación de química 8° (i trimestre 2010)
Recuperación de química 8° (i trimestre 2010)Recuperación de química 8° (i trimestre 2010)
Recuperación de química 8° (i trimestre 2010)
Jhon Mariño
 
Trabajo de estequiometría
Trabajo de estequiometríaTrabajo de estequiometría
Trabajo de estequiometría
williamprofedu
 
Ejercicios estequimietria
Ejercicios estequimietriaEjercicios estequimietria
Ejercicios estequimietria
ElProfesorJuanPablo
 
Problemas
ProblemasProblemas
Practica de estequiométria quimica 2
Practica de estequiométria quimica 2Practica de estequiométria quimica 2
Practica de estequiométria quimica 2
Ernesto Argüello
 
Taller nivelacion 3 periodo 10
Taller nivelacion 3 periodo 10Taller nivelacion 3 periodo 10
Taller nivelacion 3 periodo 10
Anderson Osorio
 
Taller nivelacion 3 periodo 11
Taller nivelacion 3 periodo 11Taller nivelacion 3 periodo 11
Taller nivelacion 3 periodo 11
Anderson Osorio
 
Taller maestria contenidos 1 y 3-universidad nacional de colombia sede maniza...
Taller maestria contenidos 1 y 3-universidad nacional de colombia sede maniza...Taller maestria contenidos 1 y 3-universidad nacional de colombia sede maniza...
Taller maestria contenidos 1 y 3-universidad nacional de colombia sede maniza...
Henry Garcia Garcia
 
Taller de nivelacion iii periodo 10
Taller de nivelacion iii periodo 10Taller de nivelacion iii periodo 10
Taller de nivelacion iii periodo 10
Anderson Osorio
 

La actualidad más candente (20)

Problemas estequiometría Física y Química 10º
Problemas estequiometría Física y Química 10ºProblemas estequiometría Física y Química 10º
Problemas estequiometría Física y Química 10º
 
Guia complementaria 2
Guia complementaria 2Guia complementaria 2
Guia complementaria 2
 
+Pag. 34 y 35 preguntas
+Pag. 34 y 35 preguntas+Pag. 34 y 35 preguntas
+Pag. 34 y 35 preguntas
 
Fisico quimica nivel 1
Fisico quimica nivel 1 Fisico quimica nivel 1
Fisico quimica nivel 1
 
Problema resuelto de reacción química al2 o3 y h2so4
Problema resuelto de reacción química al2 o3 y h2so4Problema resuelto de reacción química al2 o3 y h2so4
Problema resuelto de reacción química al2 o3 y h2so4
 
Guía estequiometria iii
Guía estequiometria iiiGuía estequiometria iii
Guía estequiometria iii
 
Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10
 
Taller 5. Estequiometría de Soluciones
Taller 5. Estequiometría de SolucionesTaller 5. Estequiometría de Soluciones
Taller 5. Estequiometría de Soluciones
 
Cloro generalidades sobre determinación
Cloro generalidades sobre determinación Cloro generalidades sobre determinación
Cloro generalidades sobre determinación
 
Los cálculos asociados a procesos industriales
Los cálculos asociados a procesos industrialesLos cálculos asociados a procesos industriales
Los cálculos asociados a procesos industriales
 
18)alcantar figueroa victor orlando 2013 2
18)alcantar figueroa victor orlando 2013 218)alcantar figueroa victor orlando 2013 2
18)alcantar figueroa victor orlando 2013 2
 
Recuperación de química 8° (i trimestre 2010)
Recuperación de química 8° (i trimestre 2010)Recuperación de química 8° (i trimestre 2010)
Recuperación de química 8° (i trimestre 2010)
 
Trabajo de estequiometría
Trabajo de estequiometríaTrabajo de estequiometría
Trabajo de estequiometría
 
Ejercicios estequimietria
Ejercicios estequimietriaEjercicios estequimietria
Ejercicios estequimietria
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Practica de estequiométria quimica 2
Practica de estequiométria quimica 2Practica de estequiométria quimica 2
Practica de estequiométria quimica 2
 
Taller nivelacion 3 periodo 10
Taller nivelacion 3 periodo 10Taller nivelacion 3 periodo 10
Taller nivelacion 3 periodo 10
 
Taller nivelacion 3 periodo 11
Taller nivelacion 3 periodo 11Taller nivelacion 3 periodo 11
Taller nivelacion 3 periodo 11
 
Taller maestria contenidos 1 y 3-universidad nacional de colombia sede maniza...
Taller maestria contenidos 1 y 3-universidad nacional de colombia sede maniza...Taller maestria contenidos 1 y 3-universidad nacional de colombia sede maniza...
Taller maestria contenidos 1 y 3-universidad nacional de colombia sede maniza...
 
Taller de nivelacion iii periodo 10
Taller de nivelacion iii periodo 10Taller de nivelacion iii periodo 10
Taller de nivelacion iii periodo 10
 

Destacado

Reacciones químicas de interés ambiental
Reacciones químicas de interés ambientalReacciones químicas de interés ambiental
Reacciones químicas de interés ambiental
DavidSPZGZ
 
Tecnología química
Tecnología químicaTecnología química
Tecnología química
Ronald Portales
 
La química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vidaLa química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vida
Iskra Santana
 
Aplicaciones de oxido reduccion en la ingenieria agricola
Aplicaciones de oxido reduccion en la ingenieria agricolaAplicaciones de oxido reduccion en la ingenieria agricola
Aplicaciones de oxido reduccion en la ingenieria agricola
Mauricio Andres Molina Moreno
 
Aplicaciones ambientales
Aplicaciones ambientalesAplicaciones ambientales
Aplicaciones ambientales
biogeoma
 
Reacciones De Doble Desplazamiento
Reacciones De Doble DesplazamientoReacciones De Doble Desplazamiento
Reacciones De Doble Desplazamiento
Verónica Rosso
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Jhonâs Abner Vega Viera
 
Reacciones químicas- informe de laboratorio
Reacciones químicas- informe de laboratorioReacciones químicas- informe de laboratorio
Reacciones químicas- informe de laboratorio
Lu G.
 
Texto expositivo, parrafos y formas b.
Texto expositivo, parrafos y formas b.Texto expositivo, parrafos y formas b.
Texto expositivo, parrafos y formas b.
Ornella Belen Lorca Vera
 
Reacciones químicas en nuestro entorno
Reacciones químicas en nuestro entornoReacciones químicas en nuestro entorno
Reacciones químicas en nuestro entorno
Fabi Magaña
 
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
William Matamoros
 
Quimica Reacciones Quimicas
Quimica Reacciones QuimicasQuimica Reacciones Quimicas
Quimica Reacciones Quimicas
J-S_M
 
Estequiometria 3
Estequiometria 3Estequiometria 3
Estequiometria 3
LindaGabriela
 

Destacado (13)

Reacciones químicas de interés ambiental
Reacciones químicas de interés ambientalReacciones químicas de interés ambiental
Reacciones químicas de interés ambiental
 
Tecnología química
Tecnología químicaTecnología química
Tecnología química
 
La química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vidaLa química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vida
 
Aplicaciones de oxido reduccion en la ingenieria agricola
Aplicaciones de oxido reduccion en la ingenieria agricolaAplicaciones de oxido reduccion en la ingenieria agricola
Aplicaciones de oxido reduccion en la ingenieria agricola
 
Aplicaciones ambientales
Aplicaciones ambientalesAplicaciones ambientales
Aplicaciones ambientales
 
Reacciones De Doble Desplazamiento
Reacciones De Doble DesplazamientoReacciones De Doble Desplazamiento
Reacciones De Doble Desplazamiento
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Reacciones químicas- informe de laboratorio
Reacciones químicas- informe de laboratorioReacciones químicas- informe de laboratorio
Reacciones químicas- informe de laboratorio
 
Texto expositivo, parrafos y formas b.
Texto expositivo, parrafos y formas b.Texto expositivo, parrafos y formas b.
Texto expositivo, parrafos y formas b.
 
Reacciones químicas en nuestro entorno
Reacciones químicas en nuestro entornoReacciones químicas en nuestro entorno
Reacciones químicas en nuestro entorno
 
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
 
Quimica Reacciones Quimicas
Quimica Reacciones QuimicasQuimica Reacciones Quimicas
Quimica Reacciones Quimicas
 
Estequiometria 3
Estequiometria 3Estequiometria 3
Estequiometria 3
 

Similar a Aplicaciones de reacciones químicas en sus trabajos de campo

Ejercicios 5to año
Ejercicios 5to añoEjercicios 5to año
Ejercicios 5to año
Norma González Lindner
 
Ejercicios disoluciones de 1 bach
Ejercicios disoluciones de 1 bachEjercicios disoluciones de 1 bach
Ejercicios disoluciones de 1 bach
isabbg
 
Ejercicios estequiometria
Ejercicios estequiometriaEjercicios estequiometria
Ejercicios estequiometria
jpabon1985
 
Estequiometría teorio
Estequiometría teorioEstequiometría teorio
Estequiometría teorio
PATRICIO CAPECE PINTADO
 
Problema de reacción química obtención bicarbonato
Problema de reacción química obtención bicarbonatoProblema de reacción química obtención bicarbonato
Problema de reacción química obtención bicarbonato
Diego Martín Núñez
 
4 repaso general 1
4 repaso general 14 repaso general 1
4 repaso general 1
Victor Botello
 
Estequiometria de reacciones quimicas
Estequiometria de reacciones quimicasEstequiometria de reacciones quimicas
Estequiometria de reacciones quimicas
CarolinaLlano5
 
Prueba tipo
Prueba tipoPrueba tipo
Prueba tipo
Ramón Olivares
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Ignacio Caggiano
 
QUÍMICA Semana8.pdf
QUÍMICA Semana8.pdfQUÍMICA Semana8.pdf
QUÍMICA Semana8.pdf
karlosrubio2
 
01_estequiometria_BQU_01 (1).pptx
01_estequiometria_BQU_01 (1).pptx01_estequiometria_BQU_01 (1).pptx
01_estequiometria_BQU_01 (1).pptx
MargaritaGrandez
 
01_estequiometria_BQU_01 (1).pptx
01_estequiometria_BQU_01 (1).pptx01_estequiometria_BQU_01 (1).pptx
01_estequiometria_BQU_01 (1).pptx
MargaritaGrandez
 
Taller estequiometria
Taller estequiometriaTaller estequiometria
Taller estequiometria
SusanaEcheverri1
 
Q0 pau-estequiometría
Q0 pau-estequiometríaQ0 pau-estequiometría
Q0 pau-estequiometría
mariavarey
 
Taller de nivelacion iii periodo 10
Taller de nivelacion iii periodo 10Taller de nivelacion iii periodo 10
Taller de nivelacion iii periodo 10
Anderson Osorio
 
Taller de nivelacion iii periodo 10
Taller de nivelacion iii periodo 10Taller de nivelacion iii periodo 10
Taller de nivelacion iii periodo 10
Anderson Osorio
 
Cálculos en reacciones químicas
Cálculos en reacciones químicasCálculos en reacciones químicas
Cálculos en reacciones químicas
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
quimbioalmazan
 
Estequiometria resueltos
Estequiometria resueltosEstequiometria resueltos
Estequiometria resueltos
Raquel Quevedo Arranz
 
Repaso parcial 3º evaluación
Repaso parcial 3º evaluaciónRepaso parcial 3º evaluación
Repaso parcial 3º evaluación
mariavarey
 

Similar a Aplicaciones de reacciones químicas en sus trabajos de campo (20)

Ejercicios 5to año
Ejercicios 5to añoEjercicios 5to año
Ejercicios 5to año
 
Ejercicios disoluciones de 1 bach
Ejercicios disoluciones de 1 bachEjercicios disoluciones de 1 bach
Ejercicios disoluciones de 1 bach
 
Ejercicios estequiometria
Ejercicios estequiometriaEjercicios estequiometria
Ejercicios estequiometria
 
Estequiometría teorio
Estequiometría teorioEstequiometría teorio
Estequiometría teorio
 
Problema de reacción química obtención bicarbonato
Problema de reacción química obtención bicarbonatoProblema de reacción química obtención bicarbonato
Problema de reacción química obtención bicarbonato
 
4 repaso general 1
4 repaso general 14 repaso general 1
4 repaso general 1
 
Estequiometria de reacciones quimicas
Estequiometria de reacciones quimicasEstequiometria de reacciones quimicas
Estequiometria de reacciones quimicas
 
Prueba tipo
Prueba tipoPrueba tipo
Prueba tipo
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
QUÍMICA Semana8.pdf
QUÍMICA Semana8.pdfQUÍMICA Semana8.pdf
QUÍMICA Semana8.pdf
 
01_estequiometria_BQU_01 (1).pptx
01_estequiometria_BQU_01 (1).pptx01_estequiometria_BQU_01 (1).pptx
01_estequiometria_BQU_01 (1).pptx
 
01_estequiometria_BQU_01 (1).pptx
01_estequiometria_BQU_01 (1).pptx01_estequiometria_BQU_01 (1).pptx
01_estequiometria_BQU_01 (1).pptx
 
Taller estequiometria
Taller estequiometriaTaller estequiometria
Taller estequiometria
 
Q0 pau-estequiometría
Q0 pau-estequiometríaQ0 pau-estequiometría
Q0 pau-estequiometría
 
Taller de nivelacion iii periodo 10
Taller de nivelacion iii periodo 10Taller de nivelacion iii periodo 10
Taller de nivelacion iii periodo 10
 
Taller de nivelacion iii periodo 10
Taller de nivelacion iii periodo 10Taller de nivelacion iii periodo 10
Taller de nivelacion iii periodo 10
 
Cálculos en reacciones químicas
Cálculos en reacciones químicasCálculos en reacciones químicas
Cálculos en reacciones químicas
 
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
 
Estequiometria resueltos
Estequiometria resueltosEstequiometria resueltos
Estequiometria resueltos
 
Repaso parcial 3º evaluación
Repaso parcial 3º evaluaciónRepaso parcial 3º evaluación
Repaso parcial 3º evaluación
 

Más de Norma González Lindner

Titulo librillo
Titulo librilloTitulo librillo
Titulo librillo
Norma González Lindner
 
Temas para el examen de química de 5to año
Temas  para el examen de química de 5to añoTemas  para el examen de química de 5to año
Temas para el examen de química de 5to añoNorma González Lindner
 
Temas para la 2da prueba especial de química 5to año
Temas para la 2da prueba especial de química 5to añoTemas para la 2da prueba especial de química 5to año
Temas para la 2da prueba especial de química 5to añoNorma González Lindner
 
Ejercicios estequiometria 2011
Ejercicios estequiometria 2011Ejercicios estequiometria 2011
Ejercicios estequiometria 2011
Norma González Lindner
 
Ficha gases 2011
Ficha gases 2011Ficha gases 2011
Ficha gases 2011
Norma González Lindner
 
Practico nº8 reacciones quimicas 2011
Practico  nº8 reacciones quimicas 2011Practico  nº8 reacciones quimicas 2011
Practico nº8 reacciones quimicas 2011
Norma González Lindner
 
Practico nº7 masa molecular del gas
Practico nº7 masa molecular del gasPractico nº7 masa molecular del gas
Practico nº7 masa molecular del gas
Norma González Lindner
 
Ficha gases 2011
Ficha gases 2011Ficha gases 2011
Ficha gases 2011
Norma González Lindner
 
Mujeres cientificas 5º sjb
Mujeres cientificas 5º sjbMujeres cientificas 5º sjb
Mujeres cientificas 5º sjb
Norma González Lindner
 
Soluciones ii (2011)
Soluciones  ii (2011)Soluciones  ii (2011)
Soluciones ii (2011)
Norma González Lindner
 
Temas del primer parcial de química de 5to científico 2011
Temas del primer parcial de química de 5to científico 2011Temas del primer parcial de química de 5to científico 2011
Temas del primer parcial de química de 5to científico 2011
Norma González Lindner
 
Ejercicios soluciones (i)
Ejercicios soluciones (i)Ejercicios soluciones (i)
Ejercicios soluciones (i)
Norma González Lindner
 
Pca nº5 soluciones
Pca nº5  solucionesPca nº5  soluciones
Pca nº5 soluciones
Norma González Lindner
 
Práctica nº5 quinto
Práctica nº5 quintoPráctica nº5 quinto
Práctica nº5 quinto
Norma González Lindner
 
Fuerzas intermoleculares 2011 (fil eminimizer)
Fuerzas intermoleculares 2011 (fil eminimizer)Fuerzas intermoleculares 2011 (fil eminimizer)
Fuerzas intermoleculares 2011 (fil eminimizer)
Norma González Lindner
 
Ficha nº3
Ficha nº3Ficha nº3
Pca 4 liquidos
Pca 4  liquidosPca 4  liquidos
Pca 4 liquidos
Norma González Lindner
 
De los elementos a las sustancias (1)
De los elementos a las sustancias (1)De los elementos a las sustancias (1)
De los elementos a las sustancias (1)
Norma González Lindner
 
De los elementos a las sustancias (1)
De los elementos a las sustancias (1)De los elementos a las sustancias (1)
De los elementos a las sustancias (1)
Norma González Lindner
 
Ficha nº3
Ficha nº3Ficha nº3

Más de Norma González Lindner (20)

Titulo librillo
Titulo librilloTitulo librillo
Titulo librillo
 
Temas para el examen de química de 5to año
Temas  para el examen de química de 5to añoTemas  para el examen de química de 5to año
Temas para el examen de química de 5to año
 
Temas para la 2da prueba especial de química 5to año
Temas para la 2da prueba especial de química 5to añoTemas para la 2da prueba especial de química 5to año
Temas para la 2da prueba especial de química 5to año
 
Ejercicios estequiometria 2011
Ejercicios estequiometria 2011Ejercicios estequiometria 2011
Ejercicios estequiometria 2011
 
Ficha gases 2011
Ficha gases 2011Ficha gases 2011
Ficha gases 2011
 
Practico nº8 reacciones quimicas 2011
Practico  nº8 reacciones quimicas 2011Practico  nº8 reacciones quimicas 2011
Practico nº8 reacciones quimicas 2011
 
Practico nº7 masa molecular del gas
Practico nº7 masa molecular del gasPractico nº7 masa molecular del gas
Practico nº7 masa molecular del gas
 
Ficha gases 2011
Ficha gases 2011Ficha gases 2011
Ficha gases 2011
 
Mujeres cientificas 5º sjb
Mujeres cientificas 5º sjbMujeres cientificas 5º sjb
Mujeres cientificas 5º sjb
 
Soluciones ii (2011)
Soluciones  ii (2011)Soluciones  ii (2011)
Soluciones ii (2011)
 
Temas del primer parcial de química de 5to científico 2011
Temas del primer parcial de química de 5to científico 2011Temas del primer parcial de química de 5to científico 2011
Temas del primer parcial de química de 5to científico 2011
 
Ejercicios soluciones (i)
Ejercicios soluciones (i)Ejercicios soluciones (i)
Ejercicios soluciones (i)
 
Pca nº5 soluciones
Pca nº5  solucionesPca nº5  soluciones
Pca nº5 soluciones
 
Práctica nº5 quinto
Práctica nº5 quintoPráctica nº5 quinto
Práctica nº5 quinto
 
Fuerzas intermoleculares 2011 (fil eminimizer)
Fuerzas intermoleculares 2011 (fil eminimizer)Fuerzas intermoleculares 2011 (fil eminimizer)
Fuerzas intermoleculares 2011 (fil eminimizer)
 
Ficha nº3
Ficha nº3Ficha nº3
Ficha nº3
 
Pca 4 liquidos
Pca 4  liquidosPca 4  liquidos
Pca 4 liquidos
 
De los elementos a las sustancias (1)
De los elementos a las sustancias (1)De los elementos a las sustancias (1)
De los elementos a las sustancias (1)
 
De los elementos a las sustancias (1)
De los elementos a las sustancias (1)De los elementos a las sustancias (1)
De los elementos a las sustancias (1)
 
Ficha nº3
Ficha nº3Ficha nº3
Ficha nº3
 

Aplicaciones de reacciones químicas en sus trabajos de campo

  • 1. Cálculos de aplicación a partir de reacciones químicas 1.- Los geólogos utilizan reacciones químicas en sus trabajos de campo. Un geólogo llevó a su laboratorio un mineral de 2,0 g de masa. Lo pulverizó y le agregó, gota a gota, 150 mL de ácido clorhídrico 0,2 mol/L hasta completar la reacción ( es decir, hasta que no observó más desprendimiento de burbujas). ¿Cuál era la pureza en CaCO3 del mineral? 2.- ¿ Cuántos moles de cloruro de cinc obtiene el geólogo cuando agrega 0,5Litros de una solución 0,10 mol/L de HCl a 1,6 gamos de un mineral cuya pureza en cinc es de 80%,si el rendimiento de la reacción es de 95%? Zn (s) + HCl (ac) ZnCl2 (s) + H2 (g) 3.- En ocasiones, la ingestión de determinadas comidas o un mal funcionamiento del sistema gástrico provocan acidez estomacal. Para neutralizar el exceso de ácido clorhídrico se administran antiácidos. Uno de estos antiácidos presenta por tableta la siguiente composición: 200 mg de hidróxido de aluminio y 200 mg de hidróxido de magnesio. Las ecuaciones balanceadas que representan las reacciones de neutralización del ácido clorhídrico estomacal son: Al(OH)3 + HCl (ac) AlCl3 (ac) + H2O (l) Mg (OH)2 (s) + HCl (ac) MgCl2 (ac) + H2O (l) Demuestra mediante cálculos que una tableta antiácida puede neutralizar 531 mg de HCl en el estómago. 4.- El amoníaco (NH3) es una materia prima muy usada en diferentes industrias para la fabricación de diferentes fertilizante, colorante, fibras sintéticas, explosivos, polvos y líquidos limpiadores, etc. Supone que se requiere fabricar 10.000 limpiadores líquidos hogareños de 400 cm3 , que contiene cada unos un 2% m/V de amoníaco. La síntesis de amoníaco se lleva a cabo según el proceso Haber: N2 (g) + H2 (g) NH3 (g) con un rendimiento de 40% . El nitrógeno puede obtenerse directamente del aire,mientras que el hidrógeno se produce por reacción de carbono con vapor de agua ,según el siguienyte proceso a altas temperaturas y presión: H2O (l) + C (s) CO (g) + H2 (g) Supone que esta reacción tiene un rendimiento de 100% ¿Cuántos Kg de hulla ( cuya pureza de carbono es del 95 % ) se necesitan para producir los 10.000 limpiadores?