Tarea seminario 2

TAREA SEMINARIO 2
Rosario González Díaz
Para realizar la búsqueda hay que seguir
los distintos pasos explicados en clase:
 1. ANALIZAR EL TEMA
¿Qué influencia tiene el estilo de vida
en el sobrepeso y la obesidad en
adultos y ancianos?
 2. IDENTIFICAR CONCEPTOS
 Influencia
 Estilos de vida
 Sobrepeso y obesidad
 Adultos y ancianos
 3. TRADUCIR AL LENGUAJE
DOCUMENTAL
 Influen*
 Estilos de vida-habitos
 Adult* Ancian* Mayor*
 Obes* Sobrepeso Gord*
 4. CONSTRUIR LA ESTRATEGIA DE
BÚSQUEDA PARA INTERROGAR A
LA BASE DE DATOS USANDO LAS
DISTINTAS TÉCNICAS EXPLICADAS:
Influen* AND (Estilos de vida OR
Habitos) AND (Ancian* OR Adult* OR
Mayor*) AND (Obes* OR Sobrepeso OR
Gord*)
Tarea seminario 2
Tras introducir la estrategia de búsqueda en el
apartado de búsqueda de documentos,
encontramos:
Como dice de los últimos cinco años, las
ordenaremos mediante los filtros:
LAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Seleccionamos los artículos de mayor interés, luego pulsamos en Save to
Mendeley, a continuación lo abrimos ya que previamente ha sido instalado,
seleccionamos los artículos y los transformamos a la normativa de Vancouver.
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS EN
FORMATO VANCOUVER
 Arrebola Vivas E, Gómez Candela C, Fernández Fernández C, Bermejo López LM, Loria Kohen V. Eficacia
de un programa para el tratamiento del sobrepeso y la obesidad no mórbida en atención primaria y su
influencia en la modificación de estilos de vida [Internet]. Nutrición hospitalaria: Organo oficial de la
Sociedad española de nutrición parenteral y enteral. Aula Médica Ediciones; 2013 [citado 15 de marzo
de 2015]. p. 137-41. Recuperado a partir de:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4129069&info=resumen&idioma=SPA
 Sekot A. Las actividades físicas como parte del ocio en la sociedad checa [Internet]. Journal of Human
Sport and Exercise. Universidad de Alicante; 2013 [citado 15 de marzo de 2015]. p. 261-70. Recuperado
a partir de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4630177&info=resumen&idioma=SPA
 Rizo Baeza MM, Cortés Castell E, Brauer N, Kuzmar I, Reig García-Galbis M. Distorsión de la auto-
imagen: factor de riesgo para la obesidad en niños y adolescentes [Internet]. Revista española de
nutrición humana y dietética. Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN); 2014 [citado 15 de
marzo de 2015]. p. 212-7. Recuperado a partir de:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4973653&info=resumen&idioma=SPA
 Arriscado Alsina D. Valoración del estado de salud de los escolares de Logroño: Influencia de la
alimentación y la actividad física [Internet]. Universidad de La Rioja; 2014 [citado 15 de marzo de
2015]. Recuperado a partir de:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=44087&info=resumen&idioma=ENG-
 Pedrera Canal B. Obesidad y hábitos y estilos de vida saludables en mujeres de Extremadura: influencia
del consumo de televisión [Internet]. Universidad de Extremadura; 2014 [citado 15 de marzo de 2015].
Recuperado a partir de:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=44044&info=resumen&idioma=ENG
IMÁGENES DE LA PRIMERA PÁGINA DE
DOS ARTÍCULOS
1 de 13

Recomendados

Tarea seminario 2 por
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2cristinaoliva96
222 vistas8 diapositivas
Tarea del seminario 2 por
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2alba248
135 vistas10 diapositivas
Búsqueda en base de datos dialnet por
Búsqueda en base de datos dialnetBúsqueda en base de datos dialnet
Búsqueda en base de datos dialnetrociohermau
269 vistas9 diapositivas
Búsqueda en base de datos dialnet por
Búsqueda en base de datos dialnetBúsqueda en base de datos dialnet
Búsqueda en base de datos dialnetrociohermau
184 vistas8 diapositivas
Los profesionales de atención primaria en salud: una prioridad para BIREME por
Los profesionales de atención primaria en salud: una prioridad para BIREMELos profesionales de atención primaria en salud: una prioridad para BIREME
Los profesionales de atención primaria en salud: una prioridad para BIREMEhttp://bvsalud.org/
157 vistas23 diapositivas
Tarea seminario 2 teresa por
Tarea seminario 2 teresaTarea seminario 2 teresa
Tarea seminario 2 teresaBelén Núñez Claudel
255 vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo Reifs: la dependencia de las personas mayores por
Grupo Reifs: la dependencia de las personas mayoresGrupo Reifs: la dependencia de las personas mayores
Grupo Reifs: la dependencia de las personas mayoresgruporeifs
118 vistas3 diapositivas
Las causas de las causas (por Montse Niclós) por
Las causas de las causas (por Montse Niclós)Las causas de las causas (por Montse Niclós)
Las causas de las causas (por Montse Niclós)docenciaalgemesi
580 vistas23 diapositivas
Andalucia es salud num 339: Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología... por
Andalucia es salud num 339: Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología...Andalucia es salud num 339: Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología...
Andalucia es salud num 339: Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología...andaluciasalud
123 vistas2 diapositivas
Seminario 2 (2) por
Seminario 2 (2)Seminario 2 (2)
Seminario 2 (2)laevaberhid
141 vistas6 diapositivas
Determinantes por
DeterminantesDeterminantes
Determinanteskatherine-hernandez-ricra
258 vistas4 diapositivas
Trabajo comunitario y en red por
Trabajo comunitario y en redTrabajo comunitario y en red
Trabajo comunitario y en reddregla
1.8K vistas7 diapositivas

La actualidad más candente(13)

Grupo Reifs: la dependencia de las personas mayores por gruporeifs
Grupo Reifs: la dependencia de las personas mayoresGrupo Reifs: la dependencia de las personas mayores
Grupo Reifs: la dependencia de las personas mayores
gruporeifs118 vistas
Las causas de las causas (por Montse Niclós) por docenciaalgemesi
Las causas de las causas (por Montse Niclós)Las causas de las causas (por Montse Niclós)
Las causas de las causas (por Montse Niclós)
docenciaalgemesi580 vistas
Andalucia es salud num 339: Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología... por andaluciasalud
Andalucia es salud num 339: Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología...Andalucia es salud num 339: Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología...
Andalucia es salud num 339: Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología...
andaluciasalud123 vistas
Seminario 2 (2) por laevaberhid
Seminario 2 (2)Seminario 2 (2)
Seminario 2 (2)
laevaberhid141 vistas
Trabajo comunitario y en red por dregla
Trabajo comunitario y en redTrabajo comunitario y en red
Trabajo comunitario y en red
dregla1.8K vistas
Presentación msf brasil 2010 por SSMN
Presentación msf brasil 2010Presentación msf brasil 2010
Presentación msf brasil 2010
SSMN1K vistas
Intersectorialidad por pazgermania
IntersectorialidadIntersectorialidad
Intersectorialidad
pazgermania2.6K vistas
Introducción EUROsociAL - Monitoreo de la Equidad en Salud / Rita Ferrelli – ... por EUROsociAL II
Introducción EUROsociAL - Monitoreo de la Equidad en Salud / Rita Ferrelli – ...Introducción EUROsociAL - Monitoreo de la Equidad en Salud / Rita Ferrelli – ...
Introducción EUROsociAL - Monitoreo de la Equidad en Salud / Rita Ferrelli – ...
EUROsociAL II549 vistas
Más adultos mayores autovalentes por dregla
Más adultos mayores autovalentesMás adultos mayores autovalentes
Más adultos mayores autovalentes
dregla3K vistas
Equidad en Salud: Medición para la Acción. Evaluación y Monitoreo de la Equid... por EUROsociAL II
Equidad en Salud: Medición para la Acción. Evaluación y Monitoreo de la Equid...Equidad en Salud: Medición para la Acción. Evaluación y Monitoreo de la Equid...
Equidad en Salud: Medición para la Acción. Evaluación y Monitoreo de la Equid...
EUROsociAL II842 vistas

Similar a Tarea seminario 2

Presentación estrategias de búsqueda dialnet por
Presentación   estrategias de búsqueda dialnetPresentación   estrategias de búsqueda dialnet
Presentación estrategias de búsqueda dialnetmcntwe
459 vistas7 diapositivas
Qué influencia tiene el estilo de vida por
Qué influencia tiene el estilo de vidaQué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vidaRosagutierrez23
172 vistas14 diapositivas
Tarea 2 por
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2Carmen Moraga
289 vistas15 diapositivas
Tarea 2 por
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2carmenreal
133 vistas8 diapositivas
Tarea del seminario 2 por
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2alba248
128 vistas10 diapositivas
Tarea del seminario 2 por
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2alba248
156 vistas10 diapositivas

Similar a Tarea seminario 2(20)

Presentación estrategias de búsqueda dialnet por mcntwe
Presentación   estrategias de búsqueda dialnetPresentación   estrategias de búsqueda dialnet
Presentación estrategias de búsqueda dialnet
mcntwe459 vistas
Qué influencia tiene el estilo de vida por Rosagutierrez23
Qué influencia tiene el estilo de vidaQué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vida
Rosagutierrez23172 vistas
Tarea del seminario 2 por alba248
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
alba248128 vistas
Tarea del seminario 2 por alba248
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
alba248156 vistas
Tarea 2 por catilm
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
catilm218 vistas
Qué influencia tiene el estilo de vida por Rosagutierrez23
Qué influencia tiene el estilo de vidaQué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vida
Rosagutierrez23318 vistas
Tarea seminario 2 por maralvbog
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
maralvbog180 vistas
Búsqueda en base de datos dialnet por rociohermau
Búsqueda en base de datos dialnetBúsqueda en base de datos dialnet
Búsqueda en base de datos dialnet
rociohermau189 vistas
Búsqueda en base de datos dialnet por rociohermau
Búsqueda en base de datos dialnetBúsqueda en base de datos dialnet
Búsqueda en base de datos dialnet
rociohermau147 vistas

Más de Rosario Gonzalez Diaz

Tarea seminario 9 por
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Rosario Gonzalez Diaz
308 vistas30 diapositivas
Tarea seminario 8 por
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Rosario Gonzalez Diaz
183 vistas12 diapositivas
Tarea seminario 7 por
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Rosario Gonzalez Diaz
157 vistas23 diapositivas
Complicaciones de accesos venosos perifericos por
Complicaciones de accesos venosos perifericosComplicaciones de accesos venosos perifericos
Complicaciones de accesos venosos perifericosRosario Gonzalez Diaz
419 vistas5 diapositivas
Tarea seminario 6 por
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Rosario Gonzalez Diaz
172 vistas31 diapositivas
Tarea seminario 6 por
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Rosario Gonzalez Diaz
149 vistas31 diapositivas

Más de Rosario Gonzalez Diaz(20)

Tarea seminario 2

  • 1. TAREA SEMINARIO 2 Rosario González Díaz
  • 2. Para realizar la búsqueda hay que seguir los distintos pasos explicados en clase:  1. ANALIZAR EL TEMA ¿Qué influencia tiene el estilo de vida en el sobrepeso y la obesidad en adultos y ancianos?  2. IDENTIFICAR CONCEPTOS  Influencia  Estilos de vida  Sobrepeso y obesidad  Adultos y ancianos
  • 3.  3. TRADUCIR AL LENGUAJE DOCUMENTAL  Influen*  Estilos de vida-habitos  Adult* Ancian* Mayor*  Obes* Sobrepeso Gord*  4. CONSTRUIR LA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA PARA INTERROGAR A LA BASE DE DATOS USANDO LAS DISTINTAS TÉCNICAS EXPLICADAS: Influen* AND (Estilos de vida OR Habitos) AND (Ancian* OR Adult* OR Mayor*) AND (Obes* OR Sobrepeso OR Gord*)
  • 5. Tras introducir la estrategia de búsqueda en el apartado de búsqueda de documentos, encontramos:
  • 6. Como dice de los últimos cinco años, las ordenaremos mediante los filtros:
  • 7. LAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Seleccionamos los artículos de mayor interés, luego pulsamos en Save to Mendeley, a continuación lo abrimos ya que previamente ha sido instalado, seleccionamos los artículos y los transformamos a la normativa de Vancouver.
  • 12. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS EN FORMATO VANCOUVER  Arrebola Vivas E, Gómez Candela C, Fernández Fernández C, Bermejo López LM, Loria Kohen V. Eficacia de un programa para el tratamiento del sobrepeso y la obesidad no mórbida en atención primaria y su influencia en la modificación de estilos de vida [Internet]. Nutrición hospitalaria: Organo oficial de la Sociedad española de nutrición parenteral y enteral. Aula Médica Ediciones; 2013 [citado 15 de marzo de 2015]. p. 137-41. Recuperado a partir de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4129069&info=resumen&idioma=SPA  Sekot A. Las actividades físicas como parte del ocio en la sociedad checa [Internet]. Journal of Human Sport and Exercise. Universidad de Alicante; 2013 [citado 15 de marzo de 2015]. p. 261-70. Recuperado a partir de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4630177&info=resumen&idioma=SPA  Rizo Baeza MM, Cortés Castell E, Brauer N, Kuzmar I, Reig García-Galbis M. Distorsión de la auto- imagen: factor de riesgo para la obesidad en niños y adolescentes [Internet]. Revista española de nutrición humana y dietética. Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN); 2014 [citado 15 de marzo de 2015]. p. 212-7. Recuperado a partir de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4973653&info=resumen&idioma=SPA  Arriscado Alsina D. Valoración del estado de salud de los escolares de Logroño: Influencia de la alimentación y la actividad física [Internet]. Universidad de La Rioja; 2014 [citado 15 de marzo de 2015]. Recuperado a partir de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=44087&info=resumen&idioma=ENG-  Pedrera Canal B. Obesidad y hábitos y estilos de vida saludables en mujeres de Extremadura: influencia del consumo de televisión [Internet]. Universidad de Extremadura; 2014 [citado 15 de marzo de 2015]. Recuperado a partir de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=44044&info=resumen&idioma=ENG
  • 13. IMÁGENES DE LA PRIMERA PÁGINA DE DOS ARTÍCULOS