SlideShare una empresa de Scribd logo
Bolivia 3135 Caseros - Buenos Aires - Argentina
Tel/Fax: (+54.11) 4137.6285 (Rotativas) 4567-1886/4567.1420 / ID Nextel 570*1921
Alfombras Residenciales y Comerciales
La alfombra, una superficie cálida, generalmente apreciada por su valor estético y por sus
propiedades de aislamiento térmico y acústico, constituyen también una de las superficies
más seguras, resistentes, económicas y fáciles de instalar.... pocos materiales de
construcción pueden igualar a todos los valores que ofrece una alfombra.
Como elegir una excelente alfombra
Existen algunos puntos básicos que deben ser considerados al elegir una alfombra:
1- Fibra
2- Color
3- Textura
4- Cualidades.
En la actualidad, las fibras más usadas son Nylon (reconocida comercialmente como Antron),
Lana y polipropileno.
Cada fibra tiene características propias que las distinguen a unas de otras, por ejemplo: para
mejorar la limpieza y reducir el ensuciamiento, el Nylon incorpora aditivos que repelen la
suciedad, se trata de un tratamiento permanente ya que se incorpora a la materia prima y le
confieren a la superficie de los filamentos (pelos de la alfombra) propiedades antiadherentes
y anti - humectantes. Por otra parte, el Nylon tiene propiedades fundamentales como
Dureza, resistencia al apelmazado , despelusamiento y excelente retención de la textura de
pelo. Existen en el mercado varias texturas y estilos de alfombras, por ejemplo las de rulo ó
bouclé, son las más utilizadas en el nivel comercial, las de pelo cortado, son las más
utilizadas en el nivel residencial, y las que mezclan texturas de pelo cortado y bouclé,
creando una sensación diferente, llamada cut & loop.
Una alfombra tejida con hilado de Nylon puede adquirir teñidos diferenciales y lustres
brillantes y semi mate, una alfombra tejida con lana tiene características de suavidad y
confort y las de polipropileno son de fácil limpieza y las más económicas del mercado.
Otra propiedad de las alfombras es la aislación acústica, ya que por ser materiales porosos
que atrapan aire, tienen las características necesarias para controlar los ruidos directos ó
transmitidos por el aire y los ruidos de impacto. Si necesitamos un ambiente con mucha más
aislación de la que nos puede brindar la alfombra por sí sola, le podemos incorporar un bajo
alfombra, el mejor para el control acústico es la espuma de poliuretano.
Las alfombras son apreciadas por sus valores estéticos y por sus propiedades de aislamiento
térmico y acústico, son extremadamente seguras, evitan resbalones y deslizamientos que
pueden provocar caídas con efectos más o menos serios.
Cuadro Comparativo de las Fibras
ANTRON/NYLON LANA POLIPROPILENO
Duración Muy Buena Buena Buena
Retención de textura Muy Buena Buena Buena
Polillas No afecta Afecta No afecta
Moho Resiste No resiste Resiste
Pelusas no desprende desprende no desprende
Bolivia 3135 Caseros - Buenos Aires - Argentina
Tel/Fax: (+54.11) 4137.6285 (Rotativas) 4567-1886/4567.1420 / ID Nextel 570*1921
Resistencia al ensuciamiento Buena Regular Buena
Resistencia a las manchas Muy buena Regular Buena
Electricidad estática Baja Baja Baja
Facilidad de limpieza Buena Regular Buena
Al seleccionar el color de una alfombra tendremos en cuenta los siguientes ítems: Por
ejemplo si se quiere un esquema clásico y armonioso, elegiremos un color oscuro para el
piso, mediano para las paredes y claro para el cielorraso.
Se aconseja utilizar los neutrales a lo largo de todas las superficies (piso - pared -
cielorraso), así se logra un escenario donde es fácil vivir y es tranquilo.
Coordinar los colores de la pared y alfombra con los del cortinado, tapizado y empapelados,
esto crea un efecto que ata a la habitación con los muebles. Use colores de gran intensidad
en detalles.
Repita colores acentuantes en un área determinada, este condimenta el ambiente
provocando un área caliente.
Use una alfombra de pared a pared como un elemento unificador entre habitaciones, el
mismo color y textura provoca continuidad y tiende a alargar los ambientes.
Como elegir una buena Alfombra?
El color
Habitualmente las cosas que nos rodean nos impactan a través de la visión, los
colores son parte de la belleza de una alfombra y contribuyen a generar un
ambiente armónico y esta armonía puede generar en las personas diferentes
estados de ánimo. De ahí la importancia en la elección del color correcto. Es
conveniente que el tono elegido combine con otros elementos del ambiente que
se va a alfombrar, por ejemplo: tapizados, cortinas o muebles.
Como regla general podríamos clasificar a los colores de la siguiente forma:
Colores Cálidos: Son los amarillos, anaranjados y rojos, éstos dan sensación de
tibieza y hacen que los objetos que están en un ambiente parezcan más grandes
de lo que son.
Colores Fríos: Son los verdes, azules y violetas, éstos alejan y achican los
objetos, dan sensación de frescura.
Si utiliza más de un color, no olvide que el piso siempre ocupa un gran espacio,
por lo tanto el color que elija va a sobresalir ante los demás colores del
ambiente. El natural, el beige y el gris (considerados Colores Neutros) provocan
una buena combinación con los matices intensos. Meller posee más de 350 colores
en sus líneas de alfombras, dentro de los cuales, seguramente encontrará el
deseado.
Nuestros procesos de fabricación de alfombras, incluyen en algunas líneas el uso
Bolivia 3135 Caseros - Buenos Aires - Argentina
Tel/Fax: (+54.11) 4137.6285 (Rotativas) 4567-1886/4567.1420 / ID Nextel 570*1921
de productos como Baygard y Bloquer que facilitan la limpieza, no obstante
colores medios u oscuros son recomendables en las áreas más transitadas.
Alfombramiento de pared a pared o alfombras individuales?
Las alfombras colocadas de pared a pared hacen que un ambiente parezca más
amplio, las alfombras individuales son un buen elemento de decoración y pueden
utilizarse directamente sobre un piso duro o colocarse sobre un piso alfombrado.
Qué tipo de Alfombra elegir?
Piense en el ambiente a alfombrar.
Es de uso Residencial o Comercial?
El tránsito sobre la alfombra, va a ser Moderado o Intenso?
Si el uso ha de ser residencial, piense que no es lo mismo alfombrar habitaciones
de niños, que dormitorios, pasillos o comedores. Y, si su uso ha de ser comercial,
debe considerar también los diferentes lugares, como pasillos, oficinas (de
ejecutivos, de atención al público, etc.) salas de reuniones, show-rooms, lugares
cercanos al exterior y otros. A mayor intensidad de uso se debe elegir una
alfombra más densa, es decir con mayor cantidad de hilado.
Materiales
Es también importante el tipo de hilado con el que está confeccionada la
alfombra, porque éste, en superficie, es la parte visible de la alfombra.
Según el tipo de fibra que se utiliza en su confección, las alfombras se clasifican
en:
Alfombras de Lana:
La Lana, es una fibra natural con buenas características técnicas si se
ha elegido una buena fibra para su fabricación. Un desgaste prematuro
puede ocurrir en lanas de baja calidad y se debe tener cuidado con el
ataque de insectos sobre la misma.
Alfombras de Antron®:
El Antron® es la fibra con mejores propiedades para la fabricación de
alfombras. Posee gran resistencia, infinita combinación de colores,
lustre opaco o brillante y es resistente a los insectos y a la humedad.
Con la incorporación de productos como Baygard y Bloquer, durante la
fabricación, este tipo de alfombras son más resistentes a las manchas y
más fáciles de limpiar. Son antiestáticas, ya que Antron lleva
incorporados filamentos de carbono que le otorgan esta característica
durante toda la vida útil.
Polipropileno:
Es una fibra fuerte, resistente a las manchas y fácil de limpiar. Posee
buena solidez y resistencia al desgaste de la luz, ya que es una fibra
teñida en masa (Solution Dyed). Resiste a los insectos y a la humedad.
Poliéster:
Es una fibra poco utilizada en la fabricación de alfombras, debido a que
Bolivia 3135 Caseros - Buenos Aires - Argentina
Tel/Fax: (+54.11) 4137.6285 (Rotativas) 4567-1886/4567.1420 / ID Nextel 570*1921
con el uso pierde rápidamente su aspecto original.
Texturas:
Las Alfombras, según su Textura se clasifican en:
Textura Bouclé
Presentan un aspecto compacto, y tienden a mantener la
suciedad en la superficie, lo que facilita su limpieza. No se
marcan las pisadas y son ideales para escaleras, habitaciones
de niños, etc.
Textura Bouclé Multilevel
Las distintas alturas de los boucles, ofrecen la posibilidad de
diferentes diseños y relieves, manteniendo las ventajas
generales de las alfombras de bouclé liso.
Textura Pelo Cortado
Piense en una alfombra boucle con el rulo cortado en las
puntas, donde el hilo se mantiene parado. Esta alfombra tiene
un aspecto aterciopelado por lo que da una sensación de
elegancia y suntuosidad.
Las alfombras de pelo cortado se clasifican en:
Tipo Plush
Ofrecen una superficie más aterciopelada
Tipo Saxony
Tiene un aspecto similar al Tipo Plush, pero al tener un proceso
especial de fijación en la torsión de los hilos, da un aspecto
más definido en la punta de los hilados y una mayor duración.
Tipo Frizzé
Es un pelo cortado, con hilado muy retorcido, formando un
aspecto enrulado. Su look informal disminuye las marcas de
pisadas y el aspirado de la misma.
Bolivia 3135 Caseros - Buenos Aires - Argentina
Tel/Fax: (+54.11) 4137.6285 (Rotativas) 4567-1886/4567.1420 / ID Nextel 570*1921
Datos Utiles
Cómo Verificar La Calidad
Tendremos que investigar sobre los siguientes aspectos de una alfombra:
Durabilidad: Se refiere al tiempo de vida útil del hilado ó pelo de la alfombra, y
esto dependerá si elegimos una alfombra con hilado de Nylon, lana ó
polipropileno. Las alfombras de Nylon y lana están indicadas para alto tránsito,
pero no solamente tendremos que mirar que la alfombra sea fabricada con estas
materias primas, sino también la densidad y el peso del hilado por metro
cuadrado que generalmente se indica en el reverso de los catálogos.
A mayor peso de hilado ó materia prima, mejor será el rendimiento de su
alfombra y a mayor requerimiento de tránsito mayor debe ser el factor de
densidad. Siempre debemos comparar igual construcción e igual tipo de hilado
(nylon con nylon, lana con lana, etc.)
Por último, para elegir correctamente una alfombra debemos informar bien al
vendedor de la necesidad que tenemos y requerir de este modo algún tipo de
información relacionada con nuestra necesidad. Tendremos que tener en cuenta
la cantidad de personas que hay en el ambiente, la frecuencia de uso, si hay
animales y si existe la posibildad de que se derramen líquidos sobre el piso.
Colocación De Alfombras
La mejor alfombra lucirá mal si no es correctamente instalada. Por eso, Meller le
recomienda que tome las siguientes precauciones al pedir la colocación de la
suya:
• Haga medir los ambientes correctamente para evitar desperdicios y
minimizar la cantidad de uniones.
• Solicite que los paños sean unidos con cinta termoadhesiva; esto hará que
las uniones sean menos visibles y más duraderas.
• Exija la utilización del "estirador de palanca" y "estirador de rodilla"; esto
evitará que la alfombra quede floja o que forme pliegues o arrugas.
• El piso debe estar completamente limpio, seco, y la superficie debe estar
lisa y libre de imperfecciones; esto evita que la alfombra copie las
irregularidades del piso.
• Si la alfombra es de base doble (action back) puede ser pegada sólo en
las uniones y en algunos puntos intermedios.
• Si la alfombra es de base simple debe ser pegada en su totalidad. ·
• Procure que la alfombra sea lo último en colocar. Si realiza una
remodelación o redecoración, cúbrala con un film de polietileno pegado
en sus uniones.
Bolivia 3135 Caseros - Buenos Aires - Argentina
Tel/Fax: (+54.11) 4137.6285 (Rotativas) 4567-1886/4567.1420 / ID Nextel 570*1921
Limpieza
El cuidado de la Alfombra
La acumulación de suciedad sobre la alfombra desluce su aspecto y aumenta la
abrasión por lo cual, un adecuado plan de limpieza y aspiración, efectuado desde
el inicio de su colocación, aumenta la vida útil y mantiene su buen aspecto por
más tiempo.
Aconsejamos el siguiente plan de mantenimiento:
Diariamente, la acumulación de tierra, arena y polvo, debe ser extraída por
aspiración. Además, en el caso de producida alguna mancha (por lo general, éstas
se producen en los lugares más expuestos), debe limpiarse en el día o en el
momento de producida la misma.
La acumulación de suciedad, no sólo provoca decoloración, sino que además,
tiende a provocar la pérdida del brillo de su alfombra. La grasa y el polvo tiende
a separar y aplastar el hilado. Una correcta elección de los colores en los lugares
de mayor tráfico, evitará la rápida pérdida de apariencia especialmente cuando
la alfombra está colocada en lugares cercanos a exteriores. Las alfombras de dos
o tres colores en boucle o las dibujadas de la línea Organics son una excelente
elección para vestíbulos de hoteles, restaurantes, cines y lugares expuestos a las
condiciones más duras de uso. Los colores lisos y claros son adecuados para
lugares donde el tránsito no es demasiado intenso.
La utilización de felpudos en las entradas, bajo las sillas, y ascensores alargan la
Bolivia 3135 Caseros - Buenos Aires - Argentina
Tel/Fax: (+54.11) 4137.6285 (Rotativas) 4567-1886/4567.1420 / ID Nextel 570*1921
vida útil de su alfombra.
Aconsejamos la siguiente frecuencia de limpieza:
Areas de alto tráfico: aspiración diaria
Areas de tráfico medio: tres aspiraciones por semana
Areas de tráfico
moderado:
una o dos aspiraciones por
semana
Lavado General
Se recomienda realizar una limpieza profunda que rejuvenecerá su alfombra,
realizando un lavado profesional con máquinas a agua caliente (limpieza a vapor),
asegurándose de que no queden residuos de detergentes y que la temperatura del
agua no supere los 60º. No acepte la aplicación de productos químicos. El plan de
lavado general recomendable es el siguiente:
Casas de familia: una vez al año
Oficinas privadas: cada 6 meses
Bancos y oficinas públicas: cada 4 meses
Restaurantes y bares: cada 3 meses
Cómo limpiar la manchas
Si son líquidos, absorba con esponja o paño lo que pueda, sin frotar y
comenzando de afuera hacia adentro. Si el material es sólido, use una cuchara o
la cara plana de un cuchillo para levantar lo más que pueda del mismo.
Complete la limpieza con un trapo limpio, con una pequeña cantidad de agua y
unas gotas de detergente neutro (el usado para ropa fina). Repita este
procedimiento varias veces, siempre de afuera hacia adentro, y cambiando varias
veces el trapo por uno limpio.
Cuando la mancha desaparezca, pase una esponja o trapo con agua y luego seque
el área humedecida con una paño seco o secador de pelo (calor moderado).
Por último con la alfombra seca y fría concluya el procedimiento cepillando
suavemente los pelos del área tratada, para volverlos a la posición original.
Cómo tratar las manchas rebeldes
GUÍA DE CONSULTA RÁPIDA PARA LIMPIEZA DE MANCHAS
MANCHA
PROCEDIMIENTO PARA LA REMOCIÓN
1er paso 2do paso 3er paso
Azúcar
Pase un paño
húmedo con agua
tibia, sin frotar.
Seque con paño
seco ó papel
absorbente.
Bolivia 3135 Caseros - Buenos Aires - Argentina
Tel/Fax: (+54.11) 4137.6285 (Rotativas) 4567-1886/4567.1420 / ID Nextel 570*1921
Caramelos,
chocolates y
dulces
Pase un paño
humedecido con
agua y jabón de
glicerina.
Aplique una
solución** con paño
húmedo.
Seque con paño
seco o papel
absorbente.
Café
Aplique hielo sobre
la mancha.
Pase un paño
humedecido con
detergente.
Seque con paño
seco o papel
absorbente.
Cerveza
Retire el exceso
con un paño
húmedo con agua
tibia, sin frotar.
Pase un paño
humedecido con
agua y jabón.
Seque con paño
seco o papel
absorbente.
Té
Pase un paño
humedecido con
amoniaco diluido.
Pase un paño
humedecido con
detergente.
Seque con paño
seco o papel
absorbente.
Goma de mascar
Pase un paño
humedecido con
bencina.
Enjuague con agua
tibia.
Seque con paño
seco o papel
absorbente.
Frutas, gaseosa,
sangre
Aplique una
solución** con paño
húmedo.
Seque con paño
seco ó papel
absorbente.
Grasa de zapato
Retire el exceso
con solvente para
limpieza a seco sin
frotar.
Pase un paño
humedecido con
detergente.
Seque con paño
seco o papel
absorbente.
Látex
Pase un paño
humedecido con
detergente.
Enjuague con agua
tibia.
Seque con paño
seco o papel
absorbente.
Leche
(Realizar la
operación 2 veces)
Pase un paño
humedecido con
agua y jabón de
glicerina.
Seque con paño
seco ó papel
absorbente.
Aceite, grasa
Retire el exceso
con un paño
humedecido con
alcohol, sin frotar.
Pase un paño
humedecido con
agua y jabón.
Seque con paño
seco o papel
absorbente.
Tinta
(Realizar la
operación 2 veces)
Pase un paño
humedecido con
tinner.
Retire el exceso
con solvente para
limpieza a seco.
Seque con paño
seco o papel
absorbente.
** Solución: Mezcle una cucharada de jabón en polvo y una cucharada de vinagre
en un litro de agua tibia. Agite hasta hacer espuma.
Tipo de uso Textura Hilado Marca
Textura Boucle Hilado de
Polipropileno
Space
Tebas
Jazz
Areia
Oprah
Sisal/Linen Sisal
Project
Project Design
Truck/Super Truck
Hilado de Nylon Livra
Office I y II
Textura Pelo Hilado de Nylon Tango
Bolivia 3135 Caseros - Buenos Aires - Argentina
Tel/Fax: (+54.11) 4137.6285 (Rotativas) 4567-1886/4567.1420 / ID Nextel 570*1921
Cortado Antron® Brillante Rodas
Corintia
Hilado de Nylon
Antron® Lustre
Opaco
Harmony Paint
Don't Worry
Jewel
Nativa
Sonata
Stampa
Textura Boucle Hilado de
Polipropileno
Project
Project Design
Sisal/Linen Sisal
Jazz
Oprah
Truck/Super Truck
Hilado de Nylon Livra
Office I y II
Imaginá & Creá
Enamorate & Soñá
Descubrí & Asombrate
Sentí & Apasionate
Textura Pelo
Cortado
Hilado de Nylon
Antron® Brillante
Tango
Corintia
Hilado de Nylon
Antron® Lustre
Opaco
Jewel
Harmony Paint
Nativa
Don't Worry
Stampa
Textura Boucle Hilado de
Polipropileno
Super Truck
Project
Project design
Hilado de Nylon Livra
Office I y II
Imaginá & Creá
Enamorate & Soñá
Descubrí & Asombrate
Sentí & Apasionate
Textura Pelo
Cortado
Hilado de Nylon
Antron® Lustre
Opaco
Jewel
Harmony Paint
Alfombras lineas Diloop
Práctico y económico, fue desarrollado en un 100% con una fibra especial, de fácil limpieza,
resistente a hongos, insectos y marcas. Con una variedad de vibrantes colores, Diloop Colors
es perfecto para crear un efecto decorativo, con equilibrio y buen gusto.
Presentación: Rollo
Espesor: 3,3 mm con una tolerencia de (+/-) 0,4
Bolivia 3135 Caseros - Buenos Aires - Argentina
Tel/Fax: (+54.11) 4137.6285 (Rotativas) 4567-1886/4567.1420 / ID Nextel 570*1921
Dimensiones: 2 o 4 m x 60 m
Peso: 390 g/m2 con una tolerancia de (+/-) 0,25
EVOLUTION es una alfombra compactada vertical íntegramente compuesta por fibras de
polipropileno y resinas sintéticas con relieve tipo "loop". Disponible en 23 colores exclusivos: 6
opciones monocolores en la colección DESIRE y 17 colores mezclados en la colección BLEND
DESIRE. Las alfombras EVOLUTION con más resistentes, durables y fáciles de instalar,
resultando ideales para usos en áreas cubiertas de tránsito intenso. La resistencia superior de
las alfombras EVOLUTION se debe a su evolucionado proceso de fabricación, que proporciona
una estabilidad dimensional mucho mayor.
Ventajas
Las propiedades de las alfombras EVOLUTION resultan ideales donde se requieren las
siguientes características:
• Resistencia a tránsito pesado.
• Facilidad de instalación y limpieza.
• Protección contra la formación de moho resultando imputrescibles.
• Buen comportamiento frente al fuego.
• Propiedad antiestática.
Instalación
Para la instalación de una superficie continua debe ser utilizado material de un mismo lote.
La carpeta deberá estar lista, seca, estable, limpia y no sujeta a humedad posterior.
Distribuir los paños cuidando siempre el sentido de entrada principal de luz para garantizar la
uniformidad de la alfombra. Las uniones deberán tener la cantidad de adhesivo necesaria
para mantenerlas adheridas y firmes al piso.
Mantenimiento y Limpieza
Las alfombras EVOLUTION requieren los mismo cuidados básicos que las alfombras comunes,
siendo el mantenimiento periódico con aspiradora o barrido para preservar su aspecto y
duración. Se recomiendan los siguientes cuidados:
• Limpieza diaria/periódica: Debe ser realizada como mínimo 3 veces por semana con una
buena aspiradora. Además de la limpieza, la colocación de un felpudo en el acceso del local
ayudará a retener un 70% de las partículas indeseables y la humedad traídas en el calzado de
las personas.
• Limpieza ocasional: Es una limpieza más profunda que prolonga la vida útil de la alfombra.
Recomendamos efectuarla una vez al año (para locales de tránsito medio) o cada 4 - 6 meses
(para locales de tránsito intenso): 1) Limpieza manual: usar un producto específico para
alfombras y seguir las instrucciones de uso del fabricante; 2) Empresas especializadas: son
empresas que utilizan los más modernos recursos de limpieza y conservación. Hay en el
mercado numerosas empresas especializadas en productos y servicios para alfombras.
• Manchas: Es importante remover inmediatamente las manchas de la alfombra. En el caso de
manchas que dejan residuos sólidos, éstos deben ser raspados levemente con una cuchara o
cuchillo sin punta. En caso de líquidos, presionar la superficie afectada con un paño limpio y
seco o una toalla absorbente, siempre partiendo de los bordes en dirección al centro de la
mancha. Nunca frotar la superficie con fuerza para no causar daños visibles en las fibras.
Presentación
Bolivia 3135 Caseros - Buenos Aires - Argentina
Tel/Fax: (+54.11) 4137.6285 (Rotativas) 4567-1886/4567.1420 / ID Nextel 570*1921
EVOLUTION 700 g
Espesor: 5,0 mm con una tolerencia de (+/-) 0,5 mm
Dimensiones: 2 x 30 m y 4 x 15 m
Peso: 700 g/m2 con una tolerancia de (+/-) 60 g/m2
EVOLUTION 1250 g
Espesor: 7,0 mm con una tolerencia de (+/-) 0,7 mm
Dimensiones: 2 x 30 m y 4 x 15 m
Peso: 1250 g/m2 con una tolerancia de (+/-) 100 g/m2
LINEAS ATLANTIS
LINEA LUXOR
Especificación
técnica
• Estilo: Bouclé
• Mat. Sup. de Uso: 100%
Polipropileno B.C.F.
• Altura de Pelo: 4 mm.
• Altura Total: 6 mm.
• Galga: 1/8¨
• Peso Total: 1.800
grs/m2
• Base Primaria: Tejido
de Polipropileno
• Base Secundaria: Action
Back
CARTA DE COLORES
arena 020 azul neutro 036 beige 002 cedro 143
gris maltes 019 gris pizarra 219 taupe 344 verde 009
LINEA RIVIERA
Especificación
técnica
• Estilo: Bouclé Graphic
• Mat. Sup. de Uso: 100%
Polipropileno B.C.F.
• Altura de Pelo: 4 mm.
• Altura Total: 6 mm.
• Galga: 15/32¨
• Peso Total: 1.900
grs/m2
• Base Primaria: Tejido
de Polipropileno
• Base Secundaria: Action
Back
CARTA DE COLORES
Bolivia 3135 Caseros - Buenos Aires - Argentina
Tel/Fax: (+54.11) 4137.6285 (Rotativas) 4567-1886/4567.1420 / ID Nextel 570*1921
beige 790 beige 7900 bordó celeste 479
celeste 4790 grafito 895 gris 891 verde 581
verde 5810
LINEA BOUCLÉ 101
Especificación
técnica
• Estilo: Bouclé liso bicolor
• Mat. Sup. de Uso: 100%
Polipropileno B.C.F.
• Altura de Pelo: 5 mm.
• Altura Total: 7 mm.
• Galga: 5/32¨
• Peso Total: 1.700
grs/m2
• Base Primaria: Tejido
de Polipropileno
• Base Secundaria: Action
Back
CARTA DE COLORES
0001 0002 0003 azul neutro 036
Bolivia 3135 Caseros - Buenos Aires - Argentina
Tel/Fax: (+54.11) 4137.6285 (Rotativas) 4567-1886/4567.1420 / ID Nextel 570*1921
beige 002 cedro 143 denim 921 gris maltes 019
gris pizarra 219 rosa 390 taupe 344 verde 009
LINEA MALIBU
Especificación
técnica
• Estilo: Pelo Cortado
• Mat. Sup. de Uso: BCF
Nylon
• Altura de Pelo: 7 mm.
• Altura Total: 9 mm.
• Galga: 5/32¨
• Peso Total: 1.600
grs/m2
• Base Primaria: Tejido
de Polipropileno
• Base Secundaria: Action
Back
CARTA DE COLORES
duna 712 laurel 515 plomo 825 rosa 214

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales para cajas acusticas
Materiales para cajas acusticasMateriales para cajas acusticas
Materiales para cajas acusticas
Tensor
 
Catálogo suelos de vinilo Wicanders MadridForest
Catálogo suelos de vinilo Wicanders MadridForestCatálogo suelos de vinilo Wicanders MadridForest
Catálogo suelos de vinilo Wicanders MadridForest
Madrid Forest S.A.
 
Manual para construir_cajones_de_bocinas[1]
Manual para construir_cajones_de_bocinas[1]Manual para construir_cajones_de_bocinas[1]
Manual para construir_cajones_de_bocinas[1]
Miguel Zaera
 
Tipos de pisos
Tipos de pisosTipos de pisos
Tipos de pisos
Meme Ramos
 
Analisis de tejidos
Analisis de tejidosAnalisis de tejidos
Analisis de tejidos
RULFO7
 
Como instalar parquet en 5 sencillos pasos
Como instalar parquet en 5 sencillos pasosComo instalar parquet en 5 sencillos pasos
Como instalar parquet en 5 sencillos pasos
parquetscosta
 
Clase 3b parlantes y bafles
Clase 3b parlantes y bafles Clase 3b parlantes y bafles
Clase 3b parlantes y bafles
Tensor
 
Clase enchape-de-madera-espejo-empapelado
Clase enchape-de-madera-espejo-empapeladoClase enchape-de-madera-espejo-empapelado
Clase enchape-de-madera-espejo-empapelado
Luisa Zegarra
 
Tipos de textiles
Tipos de textilesTipos de textiles
Tipos de textiles
edeespino
 
Muebles de madera para exterior en america
Muebles de madera para exterior en americaMuebles de madera para exterior en america
Muebles de madera para exterior en america
Alejandro Avila
 
Pisos de-madera
Pisos de-maderaPisos de-madera
Pisos de-madera
IvanJairLG
 
Pisos
PisosPisos
Construccion de Cajas Acusticas
Construccion de Cajas AcusticasConstruccion de Cajas Acusticas
Construccion de Cajas Acusticas
Tensor
 
Telas. clase doc
Telas. clase docTelas. clase doc
Telas. clase doc
Nidia Alvarez
 
Machihembrado
MachihembradoMachihembrado
Machihembrado
Guadalupe Sucari Callo
 
Catálogo Tarkett Madrid Forest
Catálogo Tarkett Madrid ForestCatálogo Tarkett Madrid Forest
Catálogo Tarkett Madrid Forest
Madrid Forest S.A.
 
PISOS DE MADERA
PISOS DE MADERAPISOS DE MADERA
PISOS DE MADERA
Abigail Soberon
 
Materiales para cajas acusticas
Materiales para cajas acusticasMateriales para cajas acusticas
Materiales para cajas acusticas
Tensor
 
Diseño carpintería y acabados
Diseño carpintería y acabadosDiseño carpintería y acabados
Diseño carpintería y acabados
Poul Junnior
 
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
Efra7_10
 

La actualidad más candente (20)

Materiales para cajas acusticas
Materiales para cajas acusticasMateriales para cajas acusticas
Materiales para cajas acusticas
 
Catálogo suelos de vinilo Wicanders MadridForest
Catálogo suelos de vinilo Wicanders MadridForestCatálogo suelos de vinilo Wicanders MadridForest
Catálogo suelos de vinilo Wicanders MadridForest
 
Manual para construir_cajones_de_bocinas[1]
Manual para construir_cajones_de_bocinas[1]Manual para construir_cajones_de_bocinas[1]
Manual para construir_cajones_de_bocinas[1]
 
Tipos de pisos
Tipos de pisosTipos de pisos
Tipos de pisos
 
Analisis de tejidos
Analisis de tejidosAnalisis de tejidos
Analisis de tejidos
 
Como instalar parquet en 5 sencillos pasos
Como instalar parquet en 5 sencillos pasosComo instalar parquet en 5 sencillos pasos
Como instalar parquet en 5 sencillos pasos
 
Clase 3b parlantes y bafles
Clase 3b parlantes y bafles Clase 3b parlantes y bafles
Clase 3b parlantes y bafles
 
Clase enchape-de-madera-espejo-empapelado
Clase enchape-de-madera-espejo-empapeladoClase enchape-de-madera-espejo-empapelado
Clase enchape-de-madera-espejo-empapelado
 
Tipos de textiles
Tipos de textilesTipos de textiles
Tipos de textiles
 
Muebles de madera para exterior en america
Muebles de madera para exterior en americaMuebles de madera para exterior en america
Muebles de madera para exterior en america
 
Pisos de-madera
Pisos de-maderaPisos de-madera
Pisos de-madera
 
Pisos
PisosPisos
Pisos
 
Construccion de Cajas Acusticas
Construccion de Cajas AcusticasConstruccion de Cajas Acusticas
Construccion de Cajas Acusticas
 
Telas. clase doc
Telas. clase docTelas. clase doc
Telas. clase doc
 
Machihembrado
MachihembradoMachihembrado
Machihembrado
 
Catálogo Tarkett Madrid Forest
Catálogo Tarkett Madrid ForestCatálogo Tarkett Madrid Forest
Catálogo Tarkett Madrid Forest
 
PISOS DE MADERA
PISOS DE MADERAPISOS DE MADERA
PISOS DE MADERA
 
Materiales para cajas acusticas
Materiales para cajas acusticasMateriales para cajas acusticas
Materiales para cajas acusticas
 
Diseño carpintería y acabados
Diseño carpintería y acabadosDiseño carpintería y acabados
Diseño carpintería y acabados
 
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
 

Similar a 0 16 1_alfombras

Visita a tapicero
Visita a tapiceroVisita a tapicero
Visita a tapicero
Pamela Alcantara Thomas
 
Teorica Textiles parte2
Teorica Textiles parte2Teorica Textiles parte2
Teorica Textiles parte2
Maria Eva
 
Cátalogo géneros para tapizado - Colleción clásica
Cátalogo géneros para tapizado - Colleción clásicaCátalogo géneros para tapizado - Colleción clásica
Cátalogo géneros para tapizado - Colleción clásica
sufamuebles
 
Pisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisos
Pisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisosPisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisos
Pisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisos
birgissonjoseph
 
Presentación1 madera
Presentación1 maderaPresentación1 madera
Presentación1 madera
JorgeLuisSierra2
 
Clases De Pisos
Clases De PisosClases De Pisos
Clases De Pisos
germandarina
 
19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera
19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera
19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera
Agustin Martínez Maqueda
 
Selección muebles de calidad
Selección muebles de calidad Selección muebles de calidad
Selección muebles de calidad
Tachie Gaya
 
Investigacion Tapizados de Muebles
Investigacion Tapizados de MueblesInvestigacion Tapizados de Muebles
Investigacion Tapizados de Muebles
laurachaljub
 
Clase 7 26 de marzo
Clase 7 26 de marzoClase 7 26 de marzo
Clase 7 26 de marzo
Mario Villena
 
Derivados de la madera
Derivados de la maderaDerivados de la madera
Derivados de la madera
María Isabel González Díaz
 
Catálogo Balterio
Catálogo BalterioCatálogo Balterio
Catálogo Balterio
Gibeller
 
Folleto Furniture Linoleum
Folleto Furniture LinoleumFolleto Furniture Linoleum
Folleto Furniture Linoleum
Forbo Pavimentos, S.A.
 
Presentacion élement luqstone group
Presentacion élement luqstone groupPresentacion élement luqstone group
Presentacion élement luqstone group
ferdinand091
 
Tapicería
TapiceríaTapicería
Tapicería
Gonella
 
Sp.catálogo2015.mod.compressed (1)
Sp.catálogo2015.mod.compressed (1)Sp.catálogo2015.mod.compressed (1)
Sp.catálogo2015.mod.compressed (1)
Muebles Carisma Barcelona
 
Materiales absorbentes
Materiales absorbentesMateriales absorbentes
Materiales absorbentes
vene155
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
antonia07
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
antonia07
 
tipos de telas
tipos de telastipos de telas
tipos de telas
erikapauliguangasig
 

Similar a 0 16 1_alfombras (20)

Visita a tapicero
Visita a tapiceroVisita a tapicero
Visita a tapicero
 
Teorica Textiles parte2
Teorica Textiles parte2Teorica Textiles parte2
Teorica Textiles parte2
 
Cátalogo géneros para tapizado - Colleción clásica
Cátalogo géneros para tapizado - Colleción clásicaCátalogo géneros para tapizado - Colleción clásica
Cátalogo géneros para tapizado - Colleción clásica
 
Pisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisos
Pisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisosPisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisos
Pisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisos
 
Presentación1 madera
Presentación1 maderaPresentación1 madera
Presentación1 madera
 
Clases De Pisos
Clases De PisosClases De Pisos
Clases De Pisos
 
19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera
19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera
19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera
 
Selección muebles de calidad
Selección muebles de calidad Selección muebles de calidad
Selección muebles de calidad
 
Investigacion Tapizados de Muebles
Investigacion Tapizados de MueblesInvestigacion Tapizados de Muebles
Investigacion Tapizados de Muebles
 
Clase 7 26 de marzo
Clase 7 26 de marzoClase 7 26 de marzo
Clase 7 26 de marzo
 
Derivados de la madera
Derivados de la maderaDerivados de la madera
Derivados de la madera
 
Catálogo Balterio
Catálogo BalterioCatálogo Balterio
Catálogo Balterio
 
Folleto Furniture Linoleum
Folleto Furniture LinoleumFolleto Furniture Linoleum
Folleto Furniture Linoleum
 
Presentacion élement luqstone group
Presentacion élement luqstone groupPresentacion élement luqstone group
Presentacion élement luqstone group
 
Tapicería
TapiceríaTapicería
Tapicería
 
Sp.catálogo2015.mod.compressed (1)
Sp.catálogo2015.mod.compressed (1)Sp.catálogo2015.mod.compressed (1)
Sp.catálogo2015.mod.compressed (1)
 
Materiales absorbentes
Materiales absorbentesMateriales absorbentes
Materiales absorbentes
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
tipos de telas
tipos de telastipos de telas
tipos de telas
 

Último

VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
JosephCruz580440
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
GersonManuelRodrigue1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 

Último (20)

VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 

0 16 1_alfombras

  • 1. Bolivia 3135 Caseros - Buenos Aires - Argentina Tel/Fax: (+54.11) 4137.6285 (Rotativas) 4567-1886/4567.1420 / ID Nextel 570*1921 Alfombras Residenciales y Comerciales La alfombra, una superficie cálida, generalmente apreciada por su valor estético y por sus propiedades de aislamiento térmico y acústico, constituyen también una de las superficies más seguras, resistentes, económicas y fáciles de instalar.... pocos materiales de construcción pueden igualar a todos los valores que ofrece una alfombra. Como elegir una excelente alfombra Existen algunos puntos básicos que deben ser considerados al elegir una alfombra: 1- Fibra 2- Color 3- Textura 4- Cualidades. En la actualidad, las fibras más usadas son Nylon (reconocida comercialmente como Antron), Lana y polipropileno. Cada fibra tiene características propias que las distinguen a unas de otras, por ejemplo: para mejorar la limpieza y reducir el ensuciamiento, el Nylon incorpora aditivos que repelen la suciedad, se trata de un tratamiento permanente ya que se incorpora a la materia prima y le confieren a la superficie de los filamentos (pelos de la alfombra) propiedades antiadherentes y anti - humectantes. Por otra parte, el Nylon tiene propiedades fundamentales como Dureza, resistencia al apelmazado , despelusamiento y excelente retención de la textura de pelo. Existen en el mercado varias texturas y estilos de alfombras, por ejemplo las de rulo ó bouclé, son las más utilizadas en el nivel comercial, las de pelo cortado, son las más utilizadas en el nivel residencial, y las que mezclan texturas de pelo cortado y bouclé, creando una sensación diferente, llamada cut & loop. Una alfombra tejida con hilado de Nylon puede adquirir teñidos diferenciales y lustres brillantes y semi mate, una alfombra tejida con lana tiene características de suavidad y confort y las de polipropileno son de fácil limpieza y las más económicas del mercado. Otra propiedad de las alfombras es la aislación acústica, ya que por ser materiales porosos que atrapan aire, tienen las características necesarias para controlar los ruidos directos ó transmitidos por el aire y los ruidos de impacto. Si necesitamos un ambiente con mucha más aislación de la que nos puede brindar la alfombra por sí sola, le podemos incorporar un bajo alfombra, el mejor para el control acústico es la espuma de poliuretano. Las alfombras son apreciadas por sus valores estéticos y por sus propiedades de aislamiento térmico y acústico, son extremadamente seguras, evitan resbalones y deslizamientos que pueden provocar caídas con efectos más o menos serios. Cuadro Comparativo de las Fibras ANTRON/NYLON LANA POLIPROPILENO Duración Muy Buena Buena Buena Retención de textura Muy Buena Buena Buena Polillas No afecta Afecta No afecta Moho Resiste No resiste Resiste Pelusas no desprende desprende no desprende
  • 2. Bolivia 3135 Caseros - Buenos Aires - Argentina Tel/Fax: (+54.11) 4137.6285 (Rotativas) 4567-1886/4567.1420 / ID Nextel 570*1921 Resistencia al ensuciamiento Buena Regular Buena Resistencia a las manchas Muy buena Regular Buena Electricidad estática Baja Baja Baja Facilidad de limpieza Buena Regular Buena Al seleccionar el color de una alfombra tendremos en cuenta los siguientes ítems: Por ejemplo si se quiere un esquema clásico y armonioso, elegiremos un color oscuro para el piso, mediano para las paredes y claro para el cielorraso. Se aconseja utilizar los neutrales a lo largo de todas las superficies (piso - pared - cielorraso), así se logra un escenario donde es fácil vivir y es tranquilo. Coordinar los colores de la pared y alfombra con los del cortinado, tapizado y empapelados, esto crea un efecto que ata a la habitación con los muebles. Use colores de gran intensidad en detalles. Repita colores acentuantes en un área determinada, este condimenta el ambiente provocando un área caliente. Use una alfombra de pared a pared como un elemento unificador entre habitaciones, el mismo color y textura provoca continuidad y tiende a alargar los ambientes. Como elegir una buena Alfombra? El color Habitualmente las cosas que nos rodean nos impactan a través de la visión, los colores son parte de la belleza de una alfombra y contribuyen a generar un ambiente armónico y esta armonía puede generar en las personas diferentes estados de ánimo. De ahí la importancia en la elección del color correcto. Es conveniente que el tono elegido combine con otros elementos del ambiente que se va a alfombrar, por ejemplo: tapizados, cortinas o muebles. Como regla general podríamos clasificar a los colores de la siguiente forma: Colores Cálidos: Son los amarillos, anaranjados y rojos, éstos dan sensación de tibieza y hacen que los objetos que están en un ambiente parezcan más grandes de lo que son. Colores Fríos: Son los verdes, azules y violetas, éstos alejan y achican los objetos, dan sensación de frescura. Si utiliza más de un color, no olvide que el piso siempre ocupa un gran espacio, por lo tanto el color que elija va a sobresalir ante los demás colores del ambiente. El natural, el beige y el gris (considerados Colores Neutros) provocan una buena combinación con los matices intensos. Meller posee más de 350 colores en sus líneas de alfombras, dentro de los cuales, seguramente encontrará el deseado. Nuestros procesos de fabricación de alfombras, incluyen en algunas líneas el uso
  • 3. Bolivia 3135 Caseros - Buenos Aires - Argentina Tel/Fax: (+54.11) 4137.6285 (Rotativas) 4567-1886/4567.1420 / ID Nextel 570*1921 de productos como Baygard y Bloquer que facilitan la limpieza, no obstante colores medios u oscuros son recomendables en las áreas más transitadas. Alfombramiento de pared a pared o alfombras individuales? Las alfombras colocadas de pared a pared hacen que un ambiente parezca más amplio, las alfombras individuales son un buen elemento de decoración y pueden utilizarse directamente sobre un piso duro o colocarse sobre un piso alfombrado. Qué tipo de Alfombra elegir? Piense en el ambiente a alfombrar. Es de uso Residencial o Comercial? El tránsito sobre la alfombra, va a ser Moderado o Intenso? Si el uso ha de ser residencial, piense que no es lo mismo alfombrar habitaciones de niños, que dormitorios, pasillos o comedores. Y, si su uso ha de ser comercial, debe considerar también los diferentes lugares, como pasillos, oficinas (de ejecutivos, de atención al público, etc.) salas de reuniones, show-rooms, lugares cercanos al exterior y otros. A mayor intensidad de uso se debe elegir una alfombra más densa, es decir con mayor cantidad de hilado. Materiales Es también importante el tipo de hilado con el que está confeccionada la alfombra, porque éste, en superficie, es la parte visible de la alfombra. Según el tipo de fibra que se utiliza en su confección, las alfombras se clasifican en: Alfombras de Lana: La Lana, es una fibra natural con buenas características técnicas si se ha elegido una buena fibra para su fabricación. Un desgaste prematuro puede ocurrir en lanas de baja calidad y se debe tener cuidado con el ataque de insectos sobre la misma. Alfombras de Antron®: El Antron® es la fibra con mejores propiedades para la fabricación de alfombras. Posee gran resistencia, infinita combinación de colores, lustre opaco o brillante y es resistente a los insectos y a la humedad. Con la incorporación de productos como Baygard y Bloquer, durante la fabricación, este tipo de alfombras son más resistentes a las manchas y más fáciles de limpiar. Son antiestáticas, ya que Antron lleva incorporados filamentos de carbono que le otorgan esta característica durante toda la vida útil. Polipropileno: Es una fibra fuerte, resistente a las manchas y fácil de limpiar. Posee buena solidez y resistencia al desgaste de la luz, ya que es una fibra teñida en masa (Solution Dyed). Resiste a los insectos y a la humedad. Poliéster: Es una fibra poco utilizada en la fabricación de alfombras, debido a que
  • 4. Bolivia 3135 Caseros - Buenos Aires - Argentina Tel/Fax: (+54.11) 4137.6285 (Rotativas) 4567-1886/4567.1420 / ID Nextel 570*1921 con el uso pierde rápidamente su aspecto original. Texturas: Las Alfombras, según su Textura se clasifican en: Textura Bouclé Presentan un aspecto compacto, y tienden a mantener la suciedad en la superficie, lo que facilita su limpieza. No se marcan las pisadas y son ideales para escaleras, habitaciones de niños, etc. Textura Bouclé Multilevel Las distintas alturas de los boucles, ofrecen la posibilidad de diferentes diseños y relieves, manteniendo las ventajas generales de las alfombras de bouclé liso. Textura Pelo Cortado Piense en una alfombra boucle con el rulo cortado en las puntas, donde el hilo se mantiene parado. Esta alfombra tiene un aspecto aterciopelado por lo que da una sensación de elegancia y suntuosidad. Las alfombras de pelo cortado se clasifican en: Tipo Plush Ofrecen una superficie más aterciopelada Tipo Saxony Tiene un aspecto similar al Tipo Plush, pero al tener un proceso especial de fijación en la torsión de los hilos, da un aspecto más definido en la punta de los hilados y una mayor duración. Tipo Frizzé Es un pelo cortado, con hilado muy retorcido, formando un aspecto enrulado. Su look informal disminuye las marcas de pisadas y el aspirado de la misma.
  • 5. Bolivia 3135 Caseros - Buenos Aires - Argentina Tel/Fax: (+54.11) 4137.6285 (Rotativas) 4567-1886/4567.1420 / ID Nextel 570*1921 Datos Utiles Cómo Verificar La Calidad Tendremos que investigar sobre los siguientes aspectos de una alfombra: Durabilidad: Se refiere al tiempo de vida útil del hilado ó pelo de la alfombra, y esto dependerá si elegimos una alfombra con hilado de Nylon, lana ó polipropileno. Las alfombras de Nylon y lana están indicadas para alto tránsito, pero no solamente tendremos que mirar que la alfombra sea fabricada con estas materias primas, sino también la densidad y el peso del hilado por metro cuadrado que generalmente se indica en el reverso de los catálogos. A mayor peso de hilado ó materia prima, mejor será el rendimiento de su alfombra y a mayor requerimiento de tránsito mayor debe ser el factor de densidad. Siempre debemos comparar igual construcción e igual tipo de hilado (nylon con nylon, lana con lana, etc.) Por último, para elegir correctamente una alfombra debemos informar bien al vendedor de la necesidad que tenemos y requerir de este modo algún tipo de información relacionada con nuestra necesidad. Tendremos que tener en cuenta la cantidad de personas que hay en el ambiente, la frecuencia de uso, si hay animales y si existe la posibildad de que se derramen líquidos sobre el piso. Colocación De Alfombras La mejor alfombra lucirá mal si no es correctamente instalada. Por eso, Meller le recomienda que tome las siguientes precauciones al pedir la colocación de la suya: • Haga medir los ambientes correctamente para evitar desperdicios y minimizar la cantidad de uniones. • Solicite que los paños sean unidos con cinta termoadhesiva; esto hará que las uniones sean menos visibles y más duraderas. • Exija la utilización del "estirador de palanca" y "estirador de rodilla"; esto evitará que la alfombra quede floja o que forme pliegues o arrugas. • El piso debe estar completamente limpio, seco, y la superficie debe estar lisa y libre de imperfecciones; esto evita que la alfombra copie las irregularidades del piso. • Si la alfombra es de base doble (action back) puede ser pegada sólo en las uniones y en algunos puntos intermedios. • Si la alfombra es de base simple debe ser pegada en su totalidad. · • Procure que la alfombra sea lo último en colocar. Si realiza una remodelación o redecoración, cúbrala con un film de polietileno pegado en sus uniones.
  • 6. Bolivia 3135 Caseros - Buenos Aires - Argentina Tel/Fax: (+54.11) 4137.6285 (Rotativas) 4567-1886/4567.1420 / ID Nextel 570*1921 Limpieza El cuidado de la Alfombra La acumulación de suciedad sobre la alfombra desluce su aspecto y aumenta la abrasión por lo cual, un adecuado plan de limpieza y aspiración, efectuado desde el inicio de su colocación, aumenta la vida útil y mantiene su buen aspecto por más tiempo. Aconsejamos el siguiente plan de mantenimiento: Diariamente, la acumulación de tierra, arena y polvo, debe ser extraída por aspiración. Además, en el caso de producida alguna mancha (por lo general, éstas se producen en los lugares más expuestos), debe limpiarse en el día o en el momento de producida la misma. La acumulación de suciedad, no sólo provoca decoloración, sino que además, tiende a provocar la pérdida del brillo de su alfombra. La grasa y el polvo tiende a separar y aplastar el hilado. Una correcta elección de los colores en los lugares de mayor tráfico, evitará la rápida pérdida de apariencia especialmente cuando la alfombra está colocada en lugares cercanos a exteriores. Las alfombras de dos o tres colores en boucle o las dibujadas de la línea Organics son una excelente elección para vestíbulos de hoteles, restaurantes, cines y lugares expuestos a las condiciones más duras de uso. Los colores lisos y claros son adecuados para lugares donde el tránsito no es demasiado intenso. La utilización de felpudos en las entradas, bajo las sillas, y ascensores alargan la
  • 7. Bolivia 3135 Caseros - Buenos Aires - Argentina Tel/Fax: (+54.11) 4137.6285 (Rotativas) 4567-1886/4567.1420 / ID Nextel 570*1921 vida útil de su alfombra. Aconsejamos la siguiente frecuencia de limpieza: Areas de alto tráfico: aspiración diaria Areas de tráfico medio: tres aspiraciones por semana Areas de tráfico moderado: una o dos aspiraciones por semana Lavado General Se recomienda realizar una limpieza profunda que rejuvenecerá su alfombra, realizando un lavado profesional con máquinas a agua caliente (limpieza a vapor), asegurándose de que no queden residuos de detergentes y que la temperatura del agua no supere los 60º. No acepte la aplicación de productos químicos. El plan de lavado general recomendable es el siguiente: Casas de familia: una vez al año Oficinas privadas: cada 6 meses Bancos y oficinas públicas: cada 4 meses Restaurantes y bares: cada 3 meses Cómo limpiar la manchas Si son líquidos, absorba con esponja o paño lo que pueda, sin frotar y comenzando de afuera hacia adentro. Si el material es sólido, use una cuchara o la cara plana de un cuchillo para levantar lo más que pueda del mismo. Complete la limpieza con un trapo limpio, con una pequeña cantidad de agua y unas gotas de detergente neutro (el usado para ropa fina). Repita este procedimiento varias veces, siempre de afuera hacia adentro, y cambiando varias veces el trapo por uno limpio. Cuando la mancha desaparezca, pase una esponja o trapo con agua y luego seque el área humedecida con una paño seco o secador de pelo (calor moderado). Por último con la alfombra seca y fría concluya el procedimiento cepillando suavemente los pelos del área tratada, para volverlos a la posición original. Cómo tratar las manchas rebeldes GUÍA DE CONSULTA RÁPIDA PARA LIMPIEZA DE MANCHAS MANCHA PROCEDIMIENTO PARA LA REMOCIÓN 1er paso 2do paso 3er paso Azúcar Pase un paño húmedo con agua tibia, sin frotar. Seque con paño seco ó papel absorbente.
  • 8. Bolivia 3135 Caseros - Buenos Aires - Argentina Tel/Fax: (+54.11) 4137.6285 (Rotativas) 4567-1886/4567.1420 / ID Nextel 570*1921 Caramelos, chocolates y dulces Pase un paño humedecido con agua y jabón de glicerina. Aplique una solución** con paño húmedo. Seque con paño seco o papel absorbente. Café Aplique hielo sobre la mancha. Pase un paño humedecido con detergente. Seque con paño seco o papel absorbente. Cerveza Retire el exceso con un paño húmedo con agua tibia, sin frotar. Pase un paño humedecido con agua y jabón. Seque con paño seco o papel absorbente. Té Pase un paño humedecido con amoniaco diluido. Pase un paño humedecido con detergente. Seque con paño seco o papel absorbente. Goma de mascar Pase un paño humedecido con bencina. Enjuague con agua tibia. Seque con paño seco o papel absorbente. Frutas, gaseosa, sangre Aplique una solución** con paño húmedo. Seque con paño seco ó papel absorbente. Grasa de zapato Retire el exceso con solvente para limpieza a seco sin frotar. Pase un paño humedecido con detergente. Seque con paño seco o papel absorbente. Látex Pase un paño humedecido con detergente. Enjuague con agua tibia. Seque con paño seco o papel absorbente. Leche (Realizar la operación 2 veces) Pase un paño humedecido con agua y jabón de glicerina. Seque con paño seco ó papel absorbente. Aceite, grasa Retire el exceso con un paño humedecido con alcohol, sin frotar. Pase un paño humedecido con agua y jabón. Seque con paño seco o papel absorbente. Tinta (Realizar la operación 2 veces) Pase un paño humedecido con tinner. Retire el exceso con solvente para limpieza a seco. Seque con paño seco o papel absorbente. ** Solución: Mezcle una cucharada de jabón en polvo y una cucharada de vinagre en un litro de agua tibia. Agite hasta hacer espuma. Tipo de uso Textura Hilado Marca Textura Boucle Hilado de Polipropileno Space Tebas Jazz Areia Oprah Sisal/Linen Sisal Project Project Design Truck/Super Truck Hilado de Nylon Livra Office I y II Textura Pelo Hilado de Nylon Tango
  • 9. Bolivia 3135 Caseros - Buenos Aires - Argentina Tel/Fax: (+54.11) 4137.6285 (Rotativas) 4567-1886/4567.1420 / ID Nextel 570*1921 Cortado Antron® Brillante Rodas Corintia Hilado de Nylon Antron® Lustre Opaco Harmony Paint Don't Worry Jewel Nativa Sonata Stampa Textura Boucle Hilado de Polipropileno Project Project Design Sisal/Linen Sisal Jazz Oprah Truck/Super Truck Hilado de Nylon Livra Office I y II Imaginá & Creá Enamorate & Soñá Descubrí & Asombrate Sentí & Apasionate Textura Pelo Cortado Hilado de Nylon Antron® Brillante Tango Corintia Hilado de Nylon Antron® Lustre Opaco Jewel Harmony Paint Nativa Don't Worry Stampa Textura Boucle Hilado de Polipropileno Super Truck Project Project design Hilado de Nylon Livra Office I y II Imaginá & Creá Enamorate & Soñá Descubrí & Asombrate Sentí & Apasionate Textura Pelo Cortado Hilado de Nylon Antron® Lustre Opaco Jewel Harmony Paint Alfombras lineas Diloop Práctico y económico, fue desarrollado en un 100% con una fibra especial, de fácil limpieza, resistente a hongos, insectos y marcas. Con una variedad de vibrantes colores, Diloop Colors es perfecto para crear un efecto decorativo, con equilibrio y buen gusto. Presentación: Rollo Espesor: 3,3 mm con una tolerencia de (+/-) 0,4
  • 10. Bolivia 3135 Caseros - Buenos Aires - Argentina Tel/Fax: (+54.11) 4137.6285 (Rotativas) 4567-1886/4567.1420 / ID Nextel 570*1921 Dimensiones: 2 o 4 m x 60 m Peso: 390 g/m2 con una tolerancia de (+/-) 0,25 EVOLUTION es una alfombra compactada vertical íntegramente compuesta por fibras de polipropileno y resinas sintéticas con relieve tipo "loop". Disponible en 23 colores exclusivos: 6 opciones monocolores en la colección DESIRE y 17 colores mezclados en la colección BLEND DESIRE. Las alfombras EVOLUTION con más resistentes, durables y fáciles de instalar, resultando ideales para usos en áreas cubiertas de tránsito intenso. La resistencia superior de las alfombras EVOLUTION se debe a su evolucionado proceso de fabricación, que proporciona una estabilidad dimensional mucho mayor. Ventajas Las propiedades de las alfombras EVOLUTION resultan ideales donde se requieren las siguientes características: • Resistencia a tránsito pesado. • Facilidad de instalación y limpieza. • Protección contra la formación de moho resultando imputrescibles. • Buen comportamiento frente al fuego. • Propiedad antiestática. Instalación Para la instalación de una superficie continua debe ser utilizado material de un mismo lote. La carpeta deberá estar lista, seca, estable, limpia y no sujeta a humedad posterior. Distribuir los paños cuidando siempre el sentido de entrada principal de luz para garantizar la uniformidad de la alfombra. Las uniones deberán tener la cantidad de adhesivo necesaria para mantenerlas adheridas y firmes al piso. Mantenimiento y Limpieza Las alfombras EVOLUTION requieren los mismo cuidados básicos que las alfombras comunes, siendo el mantenimiento periódico con aspiradora o barrido para preservar su aspecto y duración. Se recomiendan los siguientes cuidados: • Limpieza diaria/periódica: Debe ser realizada como mínimo 3 veces por semana con una buena aspiradora. Además de la limpieza, la colocación de un felpudo en el acceso del local ayudará a retener un 70% de las partículas indeseables y la humedad traídas en el calzado de las personas. • Limpieza ocasional: Es una limpieza más profunda que prolonga la vida útil de la alfombra. Recomendamos efectuarla una vez al año (para locales de tránsito medio) o cada 4 - 6 meses (para locales de tránsito intenso): 1) Limpieza manual: usar un producto específico para alfombras y seguir las instrucciones de uso del fabricante; 2) Empresas especializadas: son empresas que utilizan los más modernos recursos de limpieza y conservación. Hay en el mercado numerosas empresas especializadas en productos y servicios para alfombras. • Manchas: Es importante remover inmediatamente las manchas de la alfombra. En el caso de manchas que dejan residuos sólidos, éstos deben ser raspados levemente con una cuchara o cuchillo sin punta. En caso de líquidos, presionar la superficie afectada con un paño limpio y seco o una toalla absorbente, siempre partiendo de los bordes en dirección al centro de la mancha. Nunca frotar la superficie con fuerza para no causar daños visibles en las fibras. Presentación
  • 11. Bolivia 3135 Caseros - Buenos Aires - Argentina Tel/Fax: (+54.11) 4137.6285 (Rotativas) 4567-1886/4567.1420 / ID Nextel 570*1921 EVOLUTION 700 g Espesor: 5,0 mm con una tolerencia de (+/-) 0,5 mm Dimensiones: 2 x 30 m y 4 x 15 m Peso: 700 g/m2 con una tolerancia de (+/-) 60 g/m2 EVOLUTION 1250 g Espesor: 7,0 mm con una tolerencia de (+/-) 0,7 mm Dimensiones: 2 x 30 m y 4 x 15 m Peso: 1250 g/m2 con una tolerancia de (+/-) 100 g/m2 LINEAS ATLANTIS LINEA LUXOR Especificación técnica • Estilo: Bouclé • Mat. Sup. de Uso: 100% Polipropileno B.C.F. • Altura de Pelo: 4 mm. • Altura Total: 6 mm. • Galga: 1/8¨ • Peso Total: 1.800 grs/m2 • Base Primaria: Tejido de Polipropileno • Base Secundaria: Action Back CARTA DE COLORES arena 020 azul neutro 036 beige 002 cedro 143 gris maltes 019 gris pizarra 219 taupe 344 verde 009 LINEA RIVIERA Especificación técnica • Estilo: Bouclé Graphic • Mat. Sup. de Uso: 100% Polipropileno B.C.F. • Altura de Pelo: 4 mm. • Altura Total: 6 mm. • Galga: 15/32¨ • Peso Total: 1.900 grs/m2 • Base Primaria: Tejido de Polipropileno • Base Secundaria: Action Back CARTA DE COLORES
  • 12. Bolivia 3135 Caseros - Buenos Aires - Argentina Tel/Fax: (+54.11) 4137.6285 (Rotativas) 4567-1886/4567.1420 / ID Nextel 570*1921 beige 790 beige 7900 bordó celeste 479 celeste 4790 grafito 895 gris 891 verde 581 verde 5810 LINEA BOUCLÉ 101 Especificación técnica • Estilo: Bouclé liso bicolor • Mat. Sup. de Uso: 100% Polipropileno B.C.F. • Altura de Pelo: 5 mm. • Altura Total: 7 mm. • Galga: 5/32¨ • Peso Total: 1.700 grs/m2 • Base Primaria: Tejido de Polipropileno • Base Secundaria: Action Back CARTA DE COLORES 0001 0002 0003 azul neutro 036
  • 13. Bolivia 3135 Caseros - Buenos Aires - Argentina Tel/Fax: (+54.11) 4137.6285 (Rotativas) 4567-1886/4567.1420 / ID Nextel 570*1921 beige 002 cedro 143 denim 921 gris maltes 019 gris pizarra 219 rosa 390 taupe 344 verde 009 LINEA MALIBU Especificación técnica • Estilo: Pelo Cortado • Mat. Sup. de Uso: BCF Nylon • Altura de Pelo: 7 mm. • Altura Total: 9 mm. • Galga: 5/32¨ • Peso Total: 1.600 grs/m2 • Base Primaria: Tejido de Polipropileno • Base Secundaria: Action Back CARTA DE COLORES duna 712 laurel 515 plomo 825 rosa 214