SlideShare una empresa de Scribd logo
PISOS DERIVADOS DE LA MADERA
DOCENTE :
ARQ. QUEZADA TAVARA
OMAR GIOVANNY
INTEGRANTES :
• CUADRA MEZA , ANALI
• GUTIERREZ GARCIA,SERGIO
• LUJAN SANCHEZ,PAOLA
• PEDEVILLA CASTRO,VANESA
• SEVILLANO TRUJILLO,SEINER
• SOBERON PAJUELO
,ESTEFANNY
Se denomina madera a aquella parte más sólida y
fibrosa de los árboles y que se ubica debajo de su
corteza.
1. DEFINICIÓN - PISOS DE MADERA:
PARTES DE UN TRONCO
PRODUCTOS DERIVADOS DE LA MADERA
AGLOMERADO
Está compuesto de
pequeñas virutas, fibras de
madera y serrín a lo que se
ha añadido cola. Una vez
mezclado se coloca sobre
planchas de medidas
normalizadas,
presionándolo fuertemente
hasta que se haya secado.
Se emplea en revestir
techos, fondos de cajones,
puertas, división de
interiores
2. TIPOS - PISOS DE MADERA:
CONTRACHAPADO
Consiste en colocar,
encolándola, láminas fina
de madera noble una sobre
otra. Se suelen disponer de
modo que su veteado es
perpendicular entre sí. El
número de láminas es un
número impar.
TABLERO DE FIBRA
También llamados tableros
DM o táblex: Son tableros
de madera aglomerada,
pero en este caso la viruta
ha sido previamente
molida. El serrín molido es
mezclado con cola o resina
sintética y prensado
MADERAS PARA PISOS
ROBLE
Es muy utilizada para
muebles y pisos por su
aspecto cálido y elegante.
El parqué de roble añade
un ambiente natural al
espacio y es compatible
con cualquier estilo.
FRESNO
Es otra de las maderas que se
emplean sobre todo para
habitaciones oscuras o cuando
se desea ampliar el nivel de
luminosidad, ya que este
mismo la provoca por su color
natural. Por tanto su atractivo
radica en su claridad y en la
variedad de contraste de sus
tonos.
NOGAL
Es otra madera con un
amplio valor
decorativo. Esta es
buena para parqué,
con un color muy
peculiar: marrón
grisáceo con veteado
negro. El nogal de tipo
americano suele ser
rojizo.
PINO
Otra de las que más se
utilizan es el pino, sobre
todo en espacios rústicos.
Existen en este caso
tarimas y parqués de pino
centenarios. Su belleza y
calidez, con una veta muy
marcada, hace que se suela
restaurar en casas antiguas
y rehabilitadas
HAYA
Por último el haya permite
una decoración moderna.
Este es uno de
los pavimentos de madera
más usados por su discreto
dibujo de fina lluvia. De
dureza media y color claro,
encaja perfectamente en
casa modernas.
 Material ortótropo
 Usado en zonas con
poco tránsito de
personas.
 Resistente
 Elegantes
 Reciclable
 Cálido al tacto
 Durabilidad
 Resistencia
 Elasticidad
3. CARACTERISTICAS - PISOS DE MADERA:
3. CARACTERISTICAS - PISOS DE MADERA:
3. CARACTERISTICAS - PISOS DE MADERA:
VENTAJAS
• Proporcionan seguridad,
comodidad y elegancia.
• Es fácil de limpiar.
• Resistente a sustancias
corrosivas y a golpes.
• Reducen el sonido.
• Ofrecen gran variedad de
diseños y espesores.
• Son muy resistentes.
DESVENTAJAS:
• No son muy resistentes a
la humedad.
• Si las unidades no son de
8 mm tienden a doblarse.
4. VENTAJAS / DESVENTAJAS PISOS DE MADERA:
5. PROCESO DE FABRICACION:
5.
Composición
de Tablillas
1. Corte en
bloques
2. Perfilar
3. Cepillar
4. Corte
Transversal
 Es colocando sobre ésta un polietileno
transparente de 0,2 mm de espesor de
dimensiones de 0,5 x 0,5 m, al cual se le sellan los
bordes. Si al cabo de 24 horas se aprecia
humedad bajo el polietileno, significa que aún no
se puede instalar el revestimiento.
Controlar la humedad en el concreto
 Contando con la humedad óptima de la
plataforma, se limpia la superficie de grasas,
aceites o polvo y se verifica que se encuentre
nivelada y sin resaltos.
INSTALAR UN PISO DE MADERA
 Colocación de una barrera anti-humedad sobre toda la
superficie, que asegure cualquier problema a futuro de la
instalación del piso por causa de alguna humedad intersticial.
6. INSTALACION PISO DE MADERA:
Se coloca sobre la barrera de humedad ya
instalada
y se fija a la plataforma de hormigón con
un mínimo de 9 clavos de acero
6. INSTALACION PISO DE MADERA:
Sobre la barrera de humedad, se colocará una base de
madera, a la cual se afianzará el revestimiento. Esta
base
puede ser:
Lo primero que debe ser colocado sobre
el subsuelo
limpio y nivelado es una barrera
antihumedad. Por lo
general se usa un pliego de polietileno
de 2 mm.
Los bordes deben doblarse levemente
hacia la pared.
Poner el polietileno de muro a muro. Los
pliegos deben traslaparse unos 20 cm. y
sellarse con cinta de embalaje.
Es absolutamente indispensable
utilizar espuma de nivelación para
eliminar las pequeñas
irregularidades del piso base.
Poner la espuma en bandas
paralelas sobre el polietileno. La
espuma va de tope, nunca
traslapada. Sellar con cinta de
embalaje
Instalar la barrera contra la humedad Poner la espuma de nivelación
INSTALAR UN PISO DE MADERA LAMINADA (PISO FLOTANTE)
6. INSTALACION PISO DE MADERA:
Separar el panel del muro con 2 tacos
de un espesor de 8 a 10mm. (por cada
panel).
Una vez seco, soltar las prensas y
continuar
instalando los demás paneles de piso de
la misma
forma
Aplicar una capa de pegamento en
la ranura por la parte larga y la
corta.
Se necesita un bloque de impacto para
martillar sobre el panel sin que el
impacto dañe la ranura ni la madera
Cepillar el borde inferior y
volver a montar y revisar
Medir y marcar la distancia
desde la pared (restando
el margen de 1 cm.)
al centro de la cañería.
6. INSTALACION PISO DE MADERA:
RECOMENDACIONES PARA LA INSTALACIÒN DE UN PISO DE MADERA
1.- La obra debe estar totalmente terminada (yesería,
pintura y cualquier otra actividad que pueda introducir
humedad al ambiente).
2.- Los huecos de la edificación deben estar
debidamente cerrados y acristalados para evitar los
efectos de las heladas, entrada de agua de lluvia,
humedad ambiental excesiva, insolación directa ,etc.
3..- Inmediatamente de colocado el piso de
madera se deberá
recubrir con una capa de cera en pasta o
producto similar.
6. INSTALACION PISO DE MADERA:
7. FUNCIONES:
• Crear ambientes sumamente acogedores y con gran calidez.
• Realzar los espacios y otorgarles elegancia.
• Mejorar la decoración de cualquier habitación, y proporcionar
una hermosura intemporal que aumenta en valor a través de los
años.
8. USOS:
ESPACIOS INTERIORES:
Se vuelven en uno de los referentes principales para determinar el
estilo de decoración.
• Salas
• Comedores
• Dormitorios
ESPACIOS EXTERIORES:
• terrazas: pisos decks.
• Patios exteriores.
• jardines grandes.
9. CONSERVACION DE LOS PISOS DE MADERA:
Se puede hacer uso de productos industrializados.
Se debe realizar la limpieza diaria de este tipo de pisos.
9. CONSERVACION DE LOS PISOS DE MADERA:
PRODUCTOS
Nombre del producto
Limpiador para Pisos Laminados
y de Madera Bruce
Descripción
Para la limpieza de rutina de
pisos de madera y laminados.
Nombre del producto
Limpiador para Pisos Laminados
y de Madera Armstrong
Descripción
Para la limpieza de rutina de
pisos no encerados de madera y
laminados.
Método de aplicación
Spray & wipe
9. CONSERVACION DE LOS PISOS DE MADERA:
PRODUCTOS:
Método de
aplicación
Spray & wipe
Nombre del producto
Repuesto de Limpiador de Pisos
Laminados y de Madera Armstrong
Descripción
Tamaño económico para respuestas
del limpiador en aerosol para Pisos de
Madera y Laminados Armstrong.
Número del producto
CKS01
Nombre del producto
Sistema de Limpieza Bruce para
Madera y Laminados (con Cubierta
de Paño de Felpa para Trapeador)
Descripción
Contiene todas las herramientas para
una limpieza fácil de todos los pisos
laminados y de madera no encerados
PROCESO DE APLICACIÓN DEL PRODUCTO :
Si no tienes tiempo para la limpieza en casa, es recomendable
comprar un producto especialmente diseñado para la limpieza de los
pisos de madera. Va a cuidar el material y alargar su vida útil.
Se recomienda seguir las
instrucciones del fabricante y
usar guantes de goma para
proteger tus manos.
Siempre probar el producto en
un área reducida antes de su
empleo.
PROCESO DE APLICACIÓN DEL PRODUCTO :
•Seca con otro paño suave, limpio y seco.
•Disuelve el producto en agua y seguí las
instrucciones de la etiqueta.
•Limpia toda la superficie con un paño
suave de algodón.
PRODUCTOS CACEROS :
VINAGRE:
El vinagre es un producto casero para la limpieza del hogar. Tener
vinagre a mano es uno de los consejos para limpiar el baño, ya
que una solución de vinagre y agua siempre resultará eficaz para
limpiar azulejos o para dejar los espejos relucientes. Te ayudará a
eliminar manchas, quitar hongos y mucho más.
LIMPIEZA MÉTODO CACERO:
El vinagre diluido en agua puede eliminar la suciedad y las
manchas de grasa del piso de madera . Si llevas a cabo este
método de modo regular, vas a prevenir que el polvo y la
suciedad le quiten el brillo natural a tus pisos de madera.
PROCESO DE APLICACIÓN DEL PRODUCTO :
.
•Ventilar la habitación: esto contribuirá a
que se disipe el olor a vinagre.
•Quitar el polvo y otros rastros de suciedad
pasando la aspiradora.
•Mezclar 1 taza de vinagre en 4 litros de
agua tibia.
•Mojar el trapo en esta mezcla. Es
importante que escurras bien el trapo para
eliminar el exceso de líquido y evitar así
que éste traspase las tablillas.
•Pásalo por la superficie suavemente.
•Secar el piso con un trapo limpio.
OTROS:
•Coloca un tapete antes y después de cada puerta de ingreso
a los ambientes.
LOS TAPETES:
Para comedor de mesa con 4
patas cuadradas y sillas de patas
cuadradas de 6 o 4 puestos,
protege el piso de posible rayones
que se puedan ocasionar debido al
movimiento. Contiene: 50*50 mm (4
unds), 30*30 mm (4 unds).
Contiene: Ø30 mm (4 unds), Ø24
mm (24 unds).
RECOMENDACIONES:
 Limpie los derrames de inmediato.
 Coloque un tapete natural o de colores
firmes en las entradas exteriores para
reducir la cantidad de suciedad y
humedad que pueda ingresar al hogar.
 Mantenga las uñas de los animales
recortadas para evitar rayones.
 Proteja su piso contra la luz directa del sol.
 No use: limpiadores basados en
amoníaco, productos basados en
cera, detergentes, blanqueadores,
lustres, jabones de aceite, jabones
de limpieza abrasivos o materiales
ácidos como vinagre.
FORMATOS DE COMERCIALIZACIÓN:
La madera (previamente transformada y tratada) tiene los
siguientes formatos de usos para pisos:
10. FORMATOS DE COMERCIALIZACIÓN:
Existen dos formatos de exportación:
Rendimiento por caja: 0.54 m2
FORMATOS Y PRECIOS:
Medidas: 14.3 cm x 58.7 cm
Medidas: 121.5 cm x 19.8 cm
FORMATOS Y PRECIOS:
Longevidad: Gracias a su
acabado y composición
duradera, los pisos de madera
pueden durar mucho tiempo.
Aislante térmico: La madera es un
aislante excelente, gracias a sus
miles de diminutas cámaras de
aire que retiene el calor.
11. POSIBILIDADES DE LOS PISOS DE MADERA:
Comodidad y calidez: : Al transitar
sobre ellos mantiene el calor y la
calidez térmica, bajo los pies.
Hipo alergénicos: : gracias a ellos la
acumulación de suciedad, polvo o
grano abrasivo se reduce
considerablemente.
11. POSIBILIDADES DE LOS PISOS DE MADERA:
Fácil de limpiar : Un poco de
barrido y un ligero trapeado y sus
pisos de madera se mantienen
con una sensación agradable por
un largo tiempo.
No retiene el frio: se mantiene
cálido y con una temperatura
adecuada al contacto humano.
11. POSIBILIDADES DE LOS PISOS DE MADERA:
Es costosa: ya que es madera
100% natural, dependiendo de
qué tan exótico es sea el árbol se
incrementará el precio.
Incurabilidad: Es susceptible a
rayones, puede ser dañado por
suciedad y es muy notorio cuando
no se pone especial cuidado.
11. LIMITACIONES DE LOS PISOS DE MADERA:
Es Anti impermeable: no es
inmune a la humedad o ser
anti salitral .
Su colocación es muy laboriosa y
necesita mucha paciencia: se
necesita darle cierto
perfeccionamiento antes de
colocarse y mucho cuidado al
pegarse.
11. LIMITACIONES DE LOS PISOS DE MADERA:
11. LIMITACIONES DE LOS PISOS DE MADERA:
Es Anti impermeable: no es
inmune a la humedad o ser
anti salitral .
Su colocación es muy laboriosa y
necesita mucha paciencia: se
necesita darle cierto
perfeccionamiento antes de
colocarse y mucho cuidado al
pegarse.
BIBLIOGRAFÍA:
 http://www.decorcasas.com/consejos-para-cuidar-parquet-piso-de-
madera.html
 http://www.laopinion.com/2014/01/14/consejos-para-conservar-
pisos-de-madera/
 https://www.cleanipedia.com/ar/pisos-y-alfombras/como-limpiar-
pisos-de-madera
 http://www.maxhogar.com/productos/pisos.html?page=shop.produ
ct_details&flypage=flypage.pbv.tpl&product_id=26&category_id=3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIPOS de Falso cielo Raso
TIPOS de Falso cielo RasoTIPOS de Falso cielo Raso
TIPOS de Falso cielo Raso
Nataly Mestas Ccolca
 
Sistema Constructivo deQuincha
Sistema  Constructivo deQuinchaSistema  Constructivo deQuincha
Sistema Constructivo deQuincha
Yordi Sarango
 
Normativas para diseño de Centro de convenciones
Normativas para diseño de Centro de convencionesNormativas para diseño de Centro de convenciones
Normativas para diseño de Centro de convencionesAlberto Chévez Hernández
 
Cubiertas construcción
Cubiertas construcciónCubiertas construcción
Cubiertas construcción
Jose Ramirez L
 
Cubiertas
CubiertasCubiertas
Cubiertas
JuanCRodrguez2
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
Guile Gurrola
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructuralesVictoria Niño
 
Concepto lak'a uta casa de tierra. Raúl Sandoval
Concepto lak'a uta   casa de tierra. Raúl SandovalConcepto lak'a uta   casa de tierra. Raúl Sandoval
Concepto lak'a uta casa de tierra. Raúl Sandoval
Mario Hidrobo
 
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALESCONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
Ludwig Trinidad Santos
 
Sistema drywall
Sistema drywallSistema drywall
Sistema drywall
Daniel Joel Cuba alva
 
Pisos derivados de la madera transformada
Pisos derivados de la madera transformadaPisos derivados de la madera transformada
Pisos derivados de la madera transformada
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SENCICO
 
Procedimiento constructivo
Procedimiento constructivoProcedimiento constructivo
Procedimiento constructivo
Max Fiestas
 
Catalogo de componentes de puertas y ventanas de madera.
Catalogo de componentes de puertas y ventanas de madera.Catalogo de componentes de puertas y ventanas de madera.
Catalogo de componentes de puertas y ventanas de madera.
Charlsarq
 
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
Construccion De Viviendas Con Muros PortantesConstruccion De Viviendas Con Muros Portantes
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
Rocio Cajar
 
Ubicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantaciónUbicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantación
Gonzalez Ñusta
 
Banos-Publicos-Taller-Especial-2.pdf
Banos-Publicos-Taller-Especial-2.pdfBanos-Publicos-Taller-Especial-2.pdf
Banos-Publicos-Taller-Especial-2.pdf
MARTEMUCCI
 
Carpintería de madera y metal
Carpintería de madera y metalCarpintería de madera y metal
Carpintería de madera y metal
HansItus-Kun
 

La actualidad más candente (20)

Tabiques
TabiquesTabiques
Tabiques
 
TIPOS de Falso cielo Raso
TIPOS de Falso cielo RasoTIPOS de Falso cielo Raso
TIPOS de Falso cielo Raso
 
12 cubiertas
12 cubiertas12 cubiertas
12 cubiertas
 
Vigas de Madera
Vigas de MaderaVigas de Madera
Vigas de Madera
 
Sistema Constructivo deQuincha
Sistema  Constructivo deQuinchaSistema  Constructivo deQuincha
Sistema Constructivo deQuincha
 
Normativas para diseño de Centro de convenciones
Normativas para diseño de Centro de convencionesNormativas para diseño de Centro de convenciones
Normativas para diseño de Centro de convenciones
 
Cubiertas construcción
Cubiertas construcciónCubiertas construcción
Cubiertas construcción
 
Cubiertas
CubiertasCubiertas
Cubiertas
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Concepto lak'a uta casa de tierra. Raúl Sandoval
Concepto lak'a uta   casa de tierra. Raúl SandovalConcepto lak'a uta   casa de tierra. Raúl Sandoval
Concepto lak'a uta casa de tierra. Raúl Sandoval
 
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALESCONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
 
Sistema drywall
Sistema drywallSistema drywall
Sistema drywall
 
Pisos derivados de la madera transformada
Pisos derivados de la madera transformadaPisos derivados de la madera transformada
Pisos derivados de la madera transformada
 
Procedimiento constructivo
Procedimiento constructivoProcedimiento constructivo
Procedimiento constructivo
 
Catalogo de componentes de puertas y ventanas de madera.
Catalogo de componentes de puertas y ventanas de madera.Catalogo de componentes de puertas y ventanas de madera.
Catalogo de componentes de puertas y ventanas de madera.
 
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
Construccion De Viviendas Con Muros PortantesConstruccion De Viviendas Con Muros Portantes
Construccion De Viviendas Con Muros Portantes
 
Ubicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantaciónUbicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantación
 
Banos-Publicos-Taller-Especial-2.pdf
Banos-Publicos-Taller-Especial-2.pdfBanos-Publicos-Taller-Especial-2.pdf
Banos-Publicos-Taller-Especial-2.pdf
 
Carpintería de madera y metal
Carpintería de madera y metalCarpintería de madera y metal
Carpintería de madera y metal
 

Destacado

Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos
Marlen Cruz
 
Pisos
PisosPisos
The press process in the wood based panel industry
The press process in the wood based panel industryThe press process in the wood based panel industry
The press process in the wood based panel industry
Tobias Schreck
 
PISOS Y CABADOS DE PISO
PISOS Y CABADOS DE PISOPISOS Y CABADOS DE PISO
PISOS Y CABADOS DE PISO
Arqui Gil
 
Pisos y pavimentos-procesos constructivos
Pisos y pavimentos-procesos constructivosPisos y pavimentos-procesos constructivos
Pisos y pavimentos-procesos constructivos
reymi arteaga
 
Tipos de pisos
Tipos de pisosTipos de pisos
Tipos de pisosMeme Ramos
 
Clases De Pisos
Clases De PisosClases De Pisos
Clases De Pisos
germandarina
 
Mamposteria
MamposteriaMamposteria
Mamposteria
Jefferson Rivera
 
Acabados pisos y muros
Acabados pisos y murosAcabados pisos y muros
Acabados pisos y murosDavidsiff
 
La madera como material de construcción
La madera como material de construcciónLa madera como material de construcción
La madera como material de construcción
UGC / ULSA / UA
 

Destacado (10)

Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos
 
Pisos
PisosPisos
Pisos
 
The press process in the wood based panel industry
The press process in the wood based panel industryThe press process in the wood based panel industry
The press process in the wood based panel industry
 
PISOS Y CABADOS DE PISO
PISOS Y CABADOS DE PISOPISOS Y CABADOS DE PISO
PISOS Y CABADOS DE PISO
 
Pisos y pavimentos-procesos constructivos
Pisos y pavimentos-procesos constructivosPisos y pavimentos-procesos constructivos
Pisos y pavimentos-procesos constructivos
 
Tipos de pisos
Tipos de pisosTipos de pisos
Tipos de pisos
 
Clases De Pisos
Clases De PisosClases De Pisos
Clases De Pisos
 
Mamposteria
MamposteriaMamposteria
Mamposteria
 
Acabados pisos y muros
Acabados pisos y murosAcabados pisos y muros
Acabados pisos y muros
 
La madera como material de construcción
La madera como material de construcciónLa madera como material de construcción
La madera como material de construcción
 

Similar a PISOS DE MADERA

Construccion ii
Construccion iiConstruccion ii
Construccion ii
Reynaldo Yeri
 
pisos de piedra.docx
pisos de piedra.docxpisos de piedra.docx
pisos de piedra.docx
SANTOSESTANISLAORODR
 
ACABADOS DE PISOS.pptx
ACABADOS DE PISOS.pptxACABADOS DE PISOS.pptx
ACABADOS DE PISOS.pptx
FernandoCcori1
 
Basepisos
BasepisosBasepisos
Basepisos
Jose Aran Gallon
 
Construcción3
Construcción3Construcción3
Construcción3
Jennifer Díaz
 
puertas_y_ventanas_de_madera.pdf
puertas_y_ventanas_de_madera.pdfpuertas_y_ventanas_de_madera.pdf
puertas_y_ventanas_de_madera.pdf
Ramón Aguirre Mor
 
Comienzo
Comienzo
Comienzo
Comienzo
harperovlponicff
 
Pisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisos
Pisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisosPisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisos
Pisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisos
birgissonjoseph
 
Presentación1 madera
Presentación1 maderaPresentación1 madera
Presentación1 madera
JorgeLuisSierra2
 
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptxRECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
jairalex1
 
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
Efra7_10
 
Clase enchape-de-madera-espejo-empapelado
Clase enchape-de-madera-espejo-empapeladoClase enchape-de-madera-espejo-empapelado
Clase enchape-de-madera-espejo-empapelado
Luisa Zegarra
 
pisos escaleras haga clic aqui!
pisos escaleras haga clic aqui!pisos escaleras haga clic aqui!
pisos escaleras haga clic aqui!
sadentrant5959
 
Acabados pisos-exterior
Acabados pisos-exteriorAcabados pisos-exterior
Acabados pisos-exterior
Anuar Ferrer
 
Albañileria
AlbañileriaAlbañileria
Albañileria
maticomar
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
Marie Mendoza
 
Revestimiento de pisos
Revestimiento de pisosRevestimiento de pisos
Revestimiento de pisos
Roberth Chuga
 

Similar a PISOS DE MADERA (20)

Alfombras
AlfombrasAlfombras
Alfombras
 
Construccion ii
Construccion iiConstruccion ii
Construccion ii
 
pisos de piedra.docx
pisos de piedra.docxpisos de piedra.docx
pisos de piedra.docx
 
ACABADOS DE PISOS.pptx
ACABADOS DE PISOS.pptxACABADOS DE PISOS.pptx
ACABADOS DE PISOS.pptx
 
Basepisos
BasepisosBasepisos
Basepisos
 
Construcción3
Construcción3Construcción3
Construcción3
 
puertas_y_ventanas_de_madera.pdf
puertas_y_ventanas_de_madera.pdfpuertas_y_ventanas_de_madera.pdf
puertas_y_ventanas_de_madera.pdf
 
Comienzo
Comienzo
Comienzo
Comienzo
 
Pisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisos
Pisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisosPisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisos
Pisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisos
 
Revestimiento de madera para paredes.
Revestimiento de madera para paredes.Revestimiento de madera para paredes.
Revestimiento de madera para paredes.
 
Presentación1 madera
Presentación1 maderaPresentación1 madera
Presentación1 madera
 
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptxRECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
 
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
 
Clase enchape-de-madera-espejo-empapelado
Clase enchape-de-madera-espejo-empapeladoClase enchape-de-madera-espejo-empapelado
Clase enchape-de-madera-espejo-empapelado
 
pisos escaleras haga clic aqui!
pisos escaleras haga clic aqui!pisos escaleras haga clic aqui!
pisos escaleras haga clic aqui!
 
Acabados pisos-exterior
Acabados pisos-exteriorAcabados pisos-exterior
Acabados pisos-exterior
 
Albañileria
AlbañileriaAlbañileria
Albañileria
 
Estucos y pinturas
Estucos y pinturasEstucos y pinturas
Estucos y pinturas
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
Revestimiento de pisos
Revestimiento de pisosRevestimiento de pisos
Revestimiento de pisos
 

Más de Abigail Soberon

Adobe quincha tapial
Adobe quincha tapialAdobe quincha tapial
Adobe quincha tapial
Abigail Soberon
 
Muros drywall, cielo raso y fibrocemento
Muros drywall, cielo raso y fibrocementoMuros drywall, cielo raso y fibrocemento
Muros drywall, cielo raso y fibrocemento
Abigail Soberon
 
INFORME DE TIPOS DE CIELORRASO
INFORME DE TIPOS DE CIELORRASOINFORME DE TIPOS DE CIELORRASO
INFORME DE TIPOS DE CIELORRASO
Abigail Soberon
 
Monografía tipos de esfuerzos estructurales
Monografía tipos de esfuerzos estructuralesMonografía tipos de esfuerzos estructurales
Monografía tipos de esfuerzos estructurales
Abigail Soberon
 
INFORME DE MATERIALES AGLOMERANTES
INFORME DE MATERIALES AGLOMERANTESINFORME DE MATERIALES AGLOMERANTES
INFORME DE MATERIALES AGLOMERANTES
Abigail Soberon
 
EXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETO
EXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETOEXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETO
EXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETO
Abigail Soberon
 
INFORME DE COBERTURAS LIBIANAS
INFORME DE COBERTURAS LIBIANASINFORME DE COBERTURAS LIBIANAS
INFORME DE COBERTURAS LIBIANAS
Abigail Soberon
 
CARPINTERÍA METÁLICA
CARPINTERÍA METÁLICACARPINTERÍA METÁLICA
CARPINTERÍA METÁLICA
Abigail Soberon
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Abigail Soberon
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Abigail Soberon
 
Zee puno
Zee punoZee puno
Zee puno
Abigail Soberon
 

Más de Abigail Soberon (11)

Adobe quincha tapial
Adobe quincha tapialAdobe quincha tapial
Adobe quincha tapial
 
Muros drywall, cielo raso y fibrocemento
Muros drywall, cielo raso y fibrocementoMuros drywall, cielo raso y fibrocemento
Muros drywall, cielo raso y fibrocemento
 
INFORME DE TIPOS DE CIELORRASO
INFORME DE TIPOS DE CIELORRASOINFORME DE TIPOS DE CIELORRASO
INFORME DE TIPOS DE CIELORRASO
 
Monografía tipos de esfuerzos estructurales
Monografía tipos de esfuerzos estructuralesMonografía tipos de esfuerzos estructurales
Monografía tipos de esfuerzos estructurales
 
INFORME DE MATERIALES AGLOMERANTES
INFORME DE MATERIALES AGLOMERANTESINFORME DE MATERIALES AGLOMERANTES
INFORME DE MATERIALES AGLOMERANTES
 
EXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETO
EXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETOEXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETO
EXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETO
 
INFORME DE COBERTURAS LIBIANAS
INFORME DE COBERTURAS LIBIANASINFORME DE COBERTURAS LIBIANAS
INFORME DE COBERTURAS LIBIANAS
 
CARPINTERÍA METÁLICA
CARPINTERÍA METÁLICACARPINTERÍA METÁLICA
CARPINTERÍA METÁLICA
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Zee puno
Zee punoZee puno
Zee puno
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

PISOS DE MADERA

  • 1. PISOS DERIVADOS DE LA MADERA DOCENTE : ARQ. QUEZADA TAVARA OMAR GIOVANNY INTEGRANTES : • CUADRA MEZA , ANALI • GUTIERREZ GARCIA,SERGIO • LUJAN SANCHEZ,PAOLA • PEDEVILLA CASTRO,VANESA • SEVILLANO TRUJILLO,SEINER • SOBERON PAJUELO ,ESTEFANNY
  • 2. Se denomina madera a aquella parte más sólida y fibrosa de los árboles y que se ubica debajo de su corteza. 1. DEFINICIÓN - PISOS DE MADERA:
  • 3. PARTES DE UN TRONCO
  • 4. PRODUCTOS DERIVADOS DE LA MADERA AGLOMERADO Está compuesto de pequeñas virutas, fibras de madera y serrín a lo que se ha añadido cola. Una vez mezclado se coloca sobre planchas de medidas normalizadas, presionándolo fuertemente hasta que se haya secado. Se emplea en revestir techos, fondos de cajones, puertas, división de interiores 2. TIPOS - PISOS DE MADERA:
  • 5. CONTRACHAPADO Consiste en colocar, encolándola, láminas fina de madera noble una sobre otra. Se suelen disponer de modo que su veteado es perpendicular entre sí. El número de láminas es un número impar.
  • 6. TABLERO DE FIBRA También llamados tableros DM o táblex: Son tableros de madera aglomerada, pero en este caso la viruta ha sido previamente molida. El serrín molido es mezclado con cola o resina sintética y prensado
  • 7. MADERAS PARA PISOS ROBLE Es muy utilizada para muebles y pisos por su aspecto cálido y elegante. El parqué de roble añade un ambiente natural al espacio y es compatible con cualquier estilo.
  • 8. FRESNO Es otra de las maderas que se emplean sobre todo para habitaciones oscuras o cuando se desea ampliar el nivel de luminosidad, ya que este mismo la provoca por su color natural. Por tanto su atractivo radica en su claridad y en la variedad de contraste de sus tonos.
  • 9. NOGAL Es otra madera con un amplio valor decorativo. Esta es buena para parqué, con un color muy peculiar: marrón grisáceo con veteado negro. El nogal de tipo americano suele ser rojizo.
  • 10. PINO Otra de las que más se utilizan es el pino, sobre todo en espacios rústicos. Existen en este caso tarimas y parqués de pino centenarios. Su belleza y calidez, con una veta muy marcada, hace que se suela restaurar en casas antiguas y rehabilitadas
  • 11. HAYA Por último el haya permite una decoración moderna. Este es uno de los pavimentos de madera más usados por su discreto dibujo de fina lluvia. De dureza media y color claro, encaja perfectamente en casa modernas.
  • 12.  Material ortótropo  Usado en zonas con poco tránsito de personas.  Resistente  Elegantes  Reciclable  Cálido al tacto  Durabilidad  Resistencia  Elasticidad 3. CARACTERISTICAS - PISOS DE MADERA:
  • 13. 3. CARACTERISTICAS - PISOS DE MADERA:
  • 14. 3. CARACTERISTICAS - PISOS DE MADERA:
  • 15. VENTAJAS • Proporcionan seguridad, comodidad y elegancia. • Es fácil de limpiar. • Resistente a sustancias corrosivas y a golpes. • Reducen el sonido. • Ofrecen gran variedad de diseños y espesores. • Son muy resistentes. DESVENTAJAS: • No son muy resistentes a la humedad. • Si las unidades no son de 8 mm tienden a doblarse. 4. VENTAJAS / DESVENTAJAS PISOS DE MADERA:
  • 16. 5. PROCESO DE FABRICACION: 5. Composición de Tablillas 1. Corte en bloques 2. Perfilar 3. Cepillar 4. Corte Transversal
  • 17.  Es colocando sobre ésta un polietileno transparente de 0,2 mm de espesor de dimensiones de 0,5 x 0,5 m, al cual se le sellan los bordes. Si al cabo de 24 horas se aprecia humedad bajo el polietileno, significa que aún no se puede instalar el revestimiento. Controlar la humedad en el concreto  Contando con la humedad óptima de la plataforma, se limpia la superficie de grasas, aceites o polvo y se verifica que se encuentre nivelada y sin resaltos. INSTALAR UN PISO DE MADERA  Colocación de una barrera anti-humedad sobre toda la superficie, que asegure cualquier problema a futuro de la instalación del piso por causa de alguna humedad intersticial. 6. INSTALACION PISO DE MADERA:
  • 18. Se coloca sobre la barrera de humedad ya instalada y se fija a la plataforma de hormigón con un mínimo de 9 clavos de acero 6. INSTALACION PISO DE MADERA: Sobre la barrera de humedad, se colocará una base de madera, a la cual se afianzará el revestimiento. Esta base puede ser:
  • 19. Lo primero que debe ser colocado sobre el subsuelo limpio y nivelado es una barrera antihumedad. Por lo general se usa un pliego de polietileno de 2 mm. Los bordes deben doblarse levemente hacia la pared. Poner el polietileno de muro a muro. Los pliegos deben traslaparse unos 20 cm. y sellarse con cinta de embalaje. Es absolutamente indispensable utilizar espuma de nivelación para eliminar las pequeñas irregularidades del piso base. Poner la espuma en bandas paralelas sobre el polietileno. La espuma va de tope, nunca traslapada. Sellar con cinta de embalaje Instalar la barrera contra la humedad Poner la espuma de nivelación INSTALAR UN PISO DE MADERA LAMINADA (PISO FLOTANTE) 6. INSTALACION PISO DE MADERA:
  • 20. Separar el panel del muro con 2 tacos de un espesor de 8 a 10mm. (por cada panel). Una vez seco, soltar las prensas y continuar instalando los demás paneles de piso de la misma forma Aplicar una capa de pegamento en la ranura por la parte larga y la corta. Se necesita un bloque de impacto para martillar sobre el panel sin que el impacto dañe la ranura ni la madera Cepillar el borde inferior y volver a montar y revisar Medir y marcar la distancia desde la pared (restando el margen de 1 cm.) al centro de la cañería. 6. INSTALACION PISO DE MADERA:
  • 21. RECOMENDACIONES PARA LA INSTALACIÒN DE UN PISO DE MADERA 1.- La obra debe estar totalmente terminada (yesería, pintura y cualquier otra actividad que pueda introducir humedad al ambiente). 2.- Los huecos de la edificación deben estar debidamente cerrados y acristalados para evitar los efectos de las heladas, entrada de agua de lluvia, humedad ambiental excesiva, insolación directa ,etc. 3..- Inmediatamente de colocado el piso de madera se deberá recubrir con una capa de cera en pasta o producto similar. 6. INSTALACION PISO DE MADERA:
  • 22. 7. FUNCIONES: • Crear ambientes sumamente acogedores y con gran calidez. • Realzar los espacios y otorgarles elegancia. • Mejorar la decoración de cualquier habitación, y proporcionar una hermosura intemporal que aumenta en valor a través de los años.
  • 23. 8. USOS: ESPACIOS INTERIORES: Se vuelven en uno de los referentes principales para determinar el estilo de decoración. • Salas • Comedores • Dormitorios ESPACIOS EXTERIORES: • terrazas: pisos decks. • Patios exteriores. • jardines grandes.
  • 24. 9. CONSERVACION DE LOS PISOS DE MADERA:
  • 25. Se puede hacer uso de productos industrializados. Se debe realizar la limpieza diaria de este tipo de pisos. 9. CONSERVACION DE LOS PISOS DE MADERA:
  • 26. PRODUCTOS Nombre del producto Limpiador para Pisos Laminados y de Madera Bruce Descripción Para la limpieza de rutina de pisos de madera y laminados. Nombre del producto Limpiador para Pisos Laminados y de Madera Armstrong Descripción Para la limpieza de rutina de pisos no encerados de madera y laminados. Método de aplicación Spray & wipe 9. CONSERVACION DE LOS PISOS DE MADERA:
  • 27. PRODUCTOS: Método de aplicación Spray & wipe Nombre del producto Repuesto de Limpiador de Pisos Laminados y de Madera Armstrong Descripción Tamaño económico para respuestas del limpiador en aerosol para Pisos de Madera y Laminados Armstrong. Número del producto CKS01 Nombre del producto Sistema de Limpieza Bruce para Madera y Laminados (con Cubierta de Paño de Felpa para Trapeador) Descripción Contiene todas las herramientas para una limpieza fácil de todos los pisos laminados y de madera no encerados
  • 28. PROCESO DE APLICACIÓN DEL PRODUCTO : Si no tienes tiempo para la limpieza en casa, es recomendable comprar un producto especialmente diseñado para la limpieza de los pisos de madera. Va a cuidar el material y alargar su vida útil. Se recomienda seguir las instrucciones del fabricante y usar guantes de goma para proteger tus manos. Siempre probar el producto en un área reducida antes de su empleo.
  • 29. PROCESO DE APLICACIÓN DEL PRODUCTO : •Seca con otro paño suave, limpio y seco. •Disuelve el producto en agua y seguí las instrucciones de la etiqueta. •Limpia toda la superficie con un paño suave de algodón.
  • 30. PRODUCTOS CACEROS : VINAGRE: El vinagre es un producto casero para la limpieza del hogar. Tener vinagre a mano es uno de los consejos para limpiar el baño, ya que una solución de vinagre y agua siempre resultará eficaz para limpiar azulejos o para dejar los espejos relucientes. Te ayudará a eliminar manchas, quitar hongos y mucho más.
  • 31. LIMPIEZA MÉTODO CACERO: El vinagre diluido en agua puede eliminar la suciedad y las manchas de grasa del piso de madera . Si llevas a cabo este método de modo regular, vas a prevenir que el polvo y la suciedad le quiten el brillo natural a tus pisos de madera.
  • 32. PROCESO DE APLICACIÓN DEL PRODUCTO : . •Ventilar la habitación: esto contribuirá a que se disipe el olor a vinagre. •Quitar el polvo y otros rastros de suciedad pasando la aspiradora. •Mezclar 1 taza de vinagre en 4 litros de agua tibia. •Mojar el trapo en esta mezcla. Es importante que escurras bien el trapo para eliminar el exceso de líquido y evitar así que éste traspase las tablillas. •Pásalo por la superficie suavemente. •Secar el piso con un trapo limpio.
  • 33. OTROS: •Coloca un tapete antes y después de cada puerta de ingreso a los ambientes. LOS TAPETES: Para comedor de mesa con 4 patas cuadradas y sillas de patas cuadradas de 6 o 4 puestos, protege el piso de posible rayones que se puedan ocasionar debido al movimiento. Contiene: 50*50 mm (4 unds), 30*30 mm (4 unds). Contiene: Ø30 mm (4 unds), Ø24 mm (24 unds).
  • 34. RECOMENDACIONES:  Limpie los derrames de inmediato.  Coloque un tapete natural o de colores firmes en las entradas exteriores para reducir la cantidad de suciedad y humedad que pueda ingresar al hogar.  Mantenga las uñas de los animales recortadas para evitar rayones.  Proteja su piso contra la luz directa del sol.  No use: limpiadores basados en amoníaco, productos basados en cera, detergentes, blanqueadores, lustres, jabones de aceite, jabones de limpieza abrasivos o materiales ácidos como vinagre.
  • 35. FORMATOS DE COMERCIALIZACIÓN: La madera (previamente transformada y tratada) tiene los siguientes formatos de usos para pisos:
  • 36. 10. FORMATOS DE COMERCIALIZACIÓN: Existen dos formatos de exportación:
  • 37. Rendimiento por caja: 0.54 m2 FORMATOS Y PRECIOS:
  • 38. Medidas: 14.3 cm x 58.7 cm Medidas: 121.5 cm x 19.8 cm FORMATOS Y PRECIOS:
  • 39. Longevidad: Gracias a su acabado y composición duradera, los pisos de madera pueden durar mucho tiempo. Aislante térmico: La madera es un aislante excelente, gracias a sus miles de diminutas cámaras de aire que retiene el calor. 11. POSIBILIDADES DE LOS PISOS DE MADERA:
  • 40. Comodidad y calidez: : Al transitar sobre ellos mantiene el calor y la calidez térmica, bajo los pies. Hipo alergénicos: : gracias a ellos la acumulación de suciedad, polvo o grano abrasivo se reduce considerablemente. 11. POSIBILIDADES DE LOS PISOS DE MADERA:
  • 41. Fácil de limpiar : Un poco de barrido y un ligero trapeado y sus pisos de madera se mantienen con una sensación agradable por un largo tiempo. No retiene el frio: se mantiene cálido y con una temperatura adecuada al contacto humano. 11. POSIBILIDADES DE LOS PISOS DE MADERA:
  • 42. Es costosa: ya que es madera 100% natural, dependiendo de qué tan exótico es sea el árbol se incrementará el precio. Incurabilidad: Es susceptible a rayones, puede ser dañado por suciedad y es muy notorio cuando no se pone especial cuidado. 11. LIMITACIONES DE LOS PISOS DE MADERA:
  • 43. Es Anti impermeable: no es inmune a la humedad o ser anti salitral . Su colocación es muy laboriosa y necesita mucha paciencia: se necesita darle cierto perfeccionamiento antes de colocarse y mucho cuidado al pegarse. 11. LIMITACIONES DE LOS PISOS DE MADERA:
  • 44. 11. LIMITACIONES DE LOS PISOS DE MADERA: Es Anti impermeable: no es inmune a la humedad o ser anti salitral . Su colocación es muy laboriosa y necesita mucha paciencia: se necesita darle cierto perfeccionamiento antes de colocarse y mucho cuidado al pegarse.
  • 45. BIBLIOGRAFÍA:  http://www.decorcasas.com/consejos-para-cuidar-parquet-piso-de- madera.html  http://www.laopinion.com/2014/01/14/consejos-para-conservar- pisos-de-madera/  https://www.cleanipedia.com/ar/pisos-y-alfombras/como-limpiar- pisos-de-madera  http://www.maxhogar.com/productos/pisos.html?page=shop.produ ct_details&flypage=flypage.pbv.tpl&product_id=26&category_id=3