SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y
DE SERVICIOS No. 2
“David Alfaro Siqueiros”
Clase 6.
26 Marzo
Textiles.
Actualmente existen una
amplia gama de telas para la
decoración en la cual varía en
color, tamaño, presentación,
precio, el tipo de tejidos,
estampado su textura, etc. que
de acuerdo a sus usos y
necesidades las telas para
cortinas, tapices de muebles, fundas para sillas, edredones, mantelería, cojines, elementos
decorativos, y de pasamanería, aplicándolos en los diferentes espacios residenciales cómo
en salas, comedores, cocinas, dormitorios, baños, terrazas, etc.
El uso del textil básicamente debe ser agradable, crear comodidad y recubrir aquellos
elementos que nos proporcionan gusto y principalmente dar funcionalidad al diseño.
Los textiles han formado parte importante dentro de la historia, evolución y desarrollo del
hombre y a la vez la naturaleza a brindado las herramientas necesarias para proveerle de
algunas materia primas cómo lo son las fibras naturales, los colorantes etc. Hoy en día se
incorpora la utilización de los textiles cómo una herramienta básica y con gran demanda
en la decoración de interiores comprendidos en áreas residenciales. La aplicación de los
textiles dentro de las áreas residenciales es sumamente importante y nos beneficiamos de
cada uno de ello. Los textiles han formado parte importante dentro de la historia,
evolución y desarrollo del hombre y a la vez la naturaleza a brindado las herramientas
necesarias para proveerle de algunas materia primas cómo lo son las fibras naturales, los
colorantes etc. Hoy en día se incorpora la utilización de los textiles cómo una herramienta
básica y con gran demanda en la decoración de interiores comprendidos en áreas
residenciales. La aplicación de los textiles dentro de las áreas residenciales es sumamente
importante y nos beneficiamos de cada uno de ellos.
En el mundo del diseño y la decoración, el textil juega un papel sumamente importante,
por ser una parte integral y complementaria que favorecen en gran medida a la
ambientación de espacios interiores siendo un producto amplio en el mercado,
obteniendo de sus cualidades su resistencia, color, textura, formas, creando sensaciones
en los espacios residenciales.
La decoración textil es una de las áreas que le ofrece al diseñador oportunidades para
desarrollarse, debido a la diversidad de productos. La investigación y recopilación de una
guía práctica de fácil utilización para elegir el textil idóneo de acuerdo a las necesidades
sobre los diferentes materiales significaría un gran aporte y ayuda hacia los consumidores
y personas que deseen desenvolverse en esta área.
Así mismo la decoración juega un papel sumamente importante en los espacios en los
que el hombre se desenvuelve durante el día o la noche, creando confort en cada una de
sus actividades. Lo que se busca es la correcta aplicación del textil en la decoración de
interiores obteniendo así resultados que sean satisfactorio para el usuario.
FIBRAS TEXTILES
Las fibras textiles son unidades de materia cuya longitud es muy superior a su diámetro y
se emplean para fabricar tejidos.
Varias fibras textiles constituyen el hilo, los cuales forman el tejido.
Clasificación
• Según su longitud
- Discontinuas: Su longitud es limitada. Las fibras naturales (salvo la seda) pertenecen a
este grupo.
- Filamentosas: Su longitud es prácticamente ilimitada, depende de las condiciones de
fabricación. Las fibras no naturales pertenecen a este grupo.
• Según su naturaleza:
Características que deben analizarse en las fibras textiles
• Textura: Es decir, aspecto y sensación al tacto. Esta propiedad está determinada por la
estructura microscópica de las fibras, especialmente la forma.
• Resistencia mecánica: Especialmente la resistencia a la tracción y por ende a la rotura.
• Propiedades eléctricas: Las fibras textiles son buenas aislantes.
• Resistencia a la humedad: Llamada reprise. El agua tiende a hinchar las fibras,
especialmente aquellas de origen vegetal.
• Resistencia química: Especialmente a los álcalis y ácidos.
• Resistencia a la luz: El sol tiende a degradar la mayoría de las fibras.
• Resistencia al calor: En algunos casos tiende a carbonizar la fibra (origen natural)
Fibras naturales
• Algodón: Los tejidos de algodón son confortables, inertes, absorben fácilmente el sudor
y en general el agua. Tienden a encoger y desteñir. Su precio es relativamente elevado.
• Lino: Tiene una alta resistencia mecánica y son muy elásticas. Es un buen conductor
térmico, por lo que sus tejidos son frescos. Resiste mejor que el algodón las lejías (álcalis)
y tienen tendencia a arrugarse.
• Lana: Tiende a desteñirse con la luz, tiene una resistencia mecánica relativamente baja
que compensa con su elasticidad. Si está húmeda es poco resistente. Absorben mucho la
humedad. Textura suave
• Seda: Es un filamento proteínico producido por el gusano de la seda. Es una fibra ligera,
muy resistente a la tracción tanto en húmedo como en seco, absorbe rápido la humedad
aunque es resistente a ella, se descompone rápido con el calor y la luz también la
descompone.
Fibras artificiales
Son aquellas fibras obtenidas a partir de productos naturales. La primera fibra artificial
obtenida fue la seda artificial a finales del siglo XIX, también llamados rayones.
- Rayones: Tiene propiedades similares a la seda, pero es más barata, mejor resistencia
química, aunque tienden a ser inflamables. La variedad más extendida es la viscosa.
Fibras sintéticas
Son fibras obtenidas artificialmente a partir de productos que se elaboran por síntesis
química en los laboratorios o industrias. La primera fibra sintética fue el nylon en 1938,
que provocó una revolución industrial. Las fibras sintéticas introdujeron las siguientes
ventajas.
- Gran duración y mayor resistencia mecánica.
- Fácil mantenimiento (se arruga menos)
- Mejor precio
Aunque presenta desventajas
- Absorben poco la humedad, es decir, transpiran menos
- Pueden producir alergias dérmicas.
A pesar de ello, son las fibras más extendidas.
Destacan:
- Fibras poliamídicas: siendo la más importante el nylon. Es muy elástica, tiene elevada
resistencia mecánica y elevada resistencia al desgaste. Se degrada bajo la acción de la luz,
pero inmune al moho y la humedad. Es inerte y no absorbe agua.
- Fibras de poliéster: Son muy resistentes a los ataques químicos y prácticamente
inarrugables, aunque atraen el polvo fácilmente. Posee larga duración y fácil
mantenimiento.
- Fibras de poliuretano: Destaca la licra. Son fibras muy elásticas.
Tiposdetexturasdelasalfombras.
La textura adecuada de la alfombra depende de las actividades que realices en la
habitación que la coloques, pues no es el mismo tránsito en el dormitorio que en la sala o
en el pasillo.
Hay tres tipos de tráfico:
-Tráfico nulo: es cuando los muebles cubren el piso y no circulas sobre la alfombra.
-Tráfico ligero: la circulación en estos espacios es muy poca durante el día (por ejemplo:
sala, estudio o comedor).
-Tráfico medio: la circulación es frecuente durante el día, tal es el caso de los dormitorios.
Por otra parte, las texturas también cuentan con ciertas características o diferentes tipos
de pelo.
Tiposdefibrasymaterialesdealfombras
Las alfombras se pueden fabricar en distintos tipos de fibras, y según estas así puede ser
su utilidad y vistosidad:
Acrílico: luce muy bien y se parece a la
lana.
Lana: no tiene mucha vida útil, la extremada delicadeza de
este material dificulta su limpieza. Son ideales
para ambientes de poco tráfico, pues es una fibra de lujo.
Naylon: la mayoría de alfombras es
fabricada en este material; son duraderas,
resistentes al apelmazamiento y
despeluzamiento; además, repelen la
suciedad.
Poliéster: combina el
volumen de la lana
con la durabilidad del
nailon.
Olefina: se introdujo en los años sesenta, se usa tanto
en interiores como en exteriores.
Sisal: tiene un aspecto rústico, resulta ideal
para ambientes campestres, en donde resaltan
los colores y elementos naturales. Son
alfombras muy durables por el tipo de material y
son apropiadas para ambientes muy
transitados.
Polipropileno: es una fibra
sintética resistente a las
manchas, a la luz y a la
humedad, es muy fácil de
limpiar.
Fibras naturales, entre las que están:
- Yute: se trata de una fibra natural, cuyo
aspecto áspero contrasta con la suavidad que
proporciona al tacto. Es perfecta para
caminar con los pies descalzos,
recomendable para climas calurosos.
- Coco: son fabricadas con
fibras extraídas de las cáscaras
del coco. Suelen emplearse
como alfombra de bienvenida,
a la entrada de la casa; por su
aspereza no es muy agradable
caminar sobre ellas, pero son
muy duraderas. Ambas están
terminadas con una guarda en
cuero o tela en los bordes, son
idóneas para ambientes
rústicos y acogedores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maderas
MaderasMaderas
Maderas
yolandayirene
 
Fernanda (1)
Fernanda (1)Fernanda (1)
Fernanda (1)
naxitaa2001
 
El mimbre
El mimbreEl mimbre
El mimbre
jrtorresb
 
Historia del papel
Historia del papelHistoria del papel
Historia del papel
Michael Garcia Aparicio
 
Teñido de Algodón con Colorantes Reactivos
Teñido de Algodón con Colorantes ReactivosTeñido de Algodón con Colorantes Reactivos
Teñido de Algodón con Colorantes Reactivos
Fredy Molina
 
Rubbi proyectooo ebanistria
Rubbi proyectooo ebanistriaRubbi proyectooo ebanistria
Rubbi proyectooo ebanistriaRubbi90
 
El papel y el cartón
El papel y el cartónEl papel y el cartón
El papel y el cartónnicolas2104
 
Utilidades y reutilización del papel
Utilidades y reutilización del papelUtilidades y reutilización del papel
Utilidades y reutilización del papel
katherin naranjo
 
Las fibras
Las fibrasLas fibras
Las fibras
Bianca Paulino
 
papel,historia,papel,mas...
papel,historia,papel,mas...papel,historia,papel,mas...
papel,historia,papel,mas...alejochoque
 
Presentación papel historia
Presentación papel historiaPresentación papel historia
Presentación papel historiaDanny Marquez
 
Las Fibras Textiles
Las Fibras TextilesLas Fibras Textiles
Las Fibras Textiles
BLANDIBLU
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textilesnerea
 
Historia Del Papel
Historia Del PapelHistoria Del Papel
Historia Del PapelCCGM94
 
Historia del papel presentacion
Historia del papel presentacionHistoria del papel presentacion
Historia del papel presentacionagg18
 
Trabajo tecnología industrial 1
Trabajo tecnología industrial 1Trabajo tecnología industrial 1
Trabajo tecnología industrial 1MeryJustSmile
 
Evolucion del papel(2)
Evolucion del papel(2)Evolucion del papel(2)
Evolucion del papel(2)cristianrolon
 

La actualidad más candente (19)

Maderas
MaderasMaderas
Maderas
 
Fernanda (1)
Fernanda (1)Fernanda (1)
Fernanda (1)
 
El cartón
El cartónEl cartón
El cartón
 
El mimbre
El mimbreEl mimbre
El mimbre
 
Historia del papel
Historia del papelHistoria del papel
Historia del papel
 
Teñido de Algodón con Colorantes Reactivos
Teñido de Algodón con Colorantes ReactivosTeñido de Algodón con Colorantes Reactivos
Teñido de Algodón con Colorantes Reactivos
 
Rubbi proyectooo ebanistria
Rubbi proyectooo ebanistriaRubbi proyectooo ebanistria
Rubbi proyectooo ebanistria
 
El papel y el cartón
El papel y el cartónEl papel y el cartón
El papel y el cartón
 
Utilidades y reutilización del papel
Utilidades y reutilización del papelUtilidades y reutilización del papel
Utilidades y reutilización del papel
 
Las fibras
Las fibrasLas fibras
Las fibras
 
papel,historia,papel,mas...
papel,historia,papel,mas...papel,historia,papel,mas...
papel,historia,papel,mas...
 
Presentación papel historia
Presentación papel historiaPresentación papel historia
Presentación papel historia
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
Las Fibras Textiles
Las Fibras TextilesLas Fibras Textiles
Las Fibras Textiles
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
 
Historia Del Papel
Historia Del PapelHistoria Del Papel
Historia Del Papel
 
Historia del papel presentacion
Historia del papel presentacionHistoria del papel presentacion
Historia del papel presentacion
 
Trabajo tecnología industrial 1
Trabajo tecnología industrial 1Trabajo tecnología industrial 1
Trabajo tecnología industrial 1
 
Evolucion del papel(2)
Evolucion del papel(2)Evolucion del papel(2)
Evolucion del papel(2)
 

Destacado

Tecnologia tradicional tejidos
Tecnologia tradicional tejidosTecnologia tradicional tejidos
Tecnologia tradicional tejidos
mariaromeroulloa
 
Presentación n2 1
Presentación n2 1Presentación n2 1
Presentación n2 1aitor merino
 
Info med slideshare
Info med slideshareInfo med slideshare
Info med slideshare
crissdavid12
 
Nanotextiles
NanotextilesNanotextiles
Nanotextiles
guesteb86ff8
 
Avances Tecnologicos
Avances TecnologicosAvances Tecnologicos
Avances Tecnologicos
Esteban Saavedra
 
Textiles ana elena
Textiles ana elenaTextiles ana elena
Textiles ana elenaLeyre_prof
 
Avances tecnológicos siglo xxi
Avances tecnológicos siglo xxiAvances tecnológicos siglo xxi
Avances tecnológicos siglo xxi
instituto caldas
 
Tecnología hardware vinculada a la moda
Tecnología hardware vinculada a la modaTecnología hardware vinculada a la moda
Tecnología hardware vinculada a la modaDiana Vldvz
 
Presentación Nano Myp Biotransfer
Presentación Nano Myp Biotransfer Presentación Nano Myp Biotransfer
Presentación Nano Myp Biotransfer
FIBAO
 
Tejidos antimicrobianos gabriela durán - 2011
Tejidos antimicrobianos   gabriela durán - 2011Tejidos antimicrobianos   gabriela durán - 2011
Tejidos antimicrobianos gabriela durán - 2011Patricia Marino
 
Guia no1 materiales de uso técnico
Guia no1 materiales de uso técnicoGuia no1 materiales de uso técnico
Guia no1 materiales de uso técnico
profetellez
 
Textiles inteligentes
Textiles inteligentesTextiles inteligentes
Textiles inteligentes
Karina Michell
 
Lilypad arduino y textiles intel1
Lilypad arduino y textiles intel1Lilypad arduino y textiles intel1
Lilypad arduino y textiles intel1
FRANCESCA MEREU
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnico
Saida Lopez
 
Avances de la tecnologia
Avances de la tecnologiaAvances de la tecnologia
Avances de la tecnologia
Alumnos Instituto Grilli
 
Presentación MIcrofibras EPN
Presentación MIcrofibras EPNPresentación MIcrofibras EPN
Presentación MIcrofibras EPN
eriu
 
Materiales Textiles Crómicos
Materiales Textiles CrómicosMateriales Textiles Crómicos
Materiales Textiles Crómicos
guesteb86ff8
 
Principales innovaciones & cambios tecnológicos realizados a las
Principales innovaciones & cambios tecnológicos realizados a lasPrincipales innovaciones & cambios tecnológicos realizados a las
Principales innovaciones & cambios tecnológicos realizados a lastintina071194
 

Destacado (20)

Tecnologia tradicional tejidos
Tecnologia tradicional tejidosTecnologia tradicional tejidos
Tecnologia tradicional tejidos
 
Presentación n2 1
Presentación n2 1Presentación n2 1
Presentación n2 1
 
Info med slideshare
Info med slideshareInfo med slideshare
Info med slideshare
 
Nanotextiles
NanotextilesNanotextiles
Nanotextiles
 
Avances Tecnologicos
Avances TecnologicosAvances Tecnologicos
Avances Tecnologicos
 
Textiles ana elena
Textiles ana elenaTextiles ana elena
Textiles ana elena
 
Alimentos inteligentes para una vida saludabl ex 10 10-11x
Alimentos inteligentes para una  vida  saludabl ex 10 10-11xAlimentos inteligentes para una  vida  saludabl ex 10 10-11x
Alimentos inteligentes para una vida saludabl ex 10 10-11x
 
Avances tecnológicos siglo xxi
Avances tecnológicos siglo xxiAvances tecnológicos siglo xxi
Avances tecnológicos siglo xxi
 
Tecnología hardware vinculada a la moda
Tecnología hardware vinculada a la modaTecnología hardware vinculada a la moda
Tecnología hardware vinculada a la moda
 
Presentación Nano Myp Biotransfer
Presentación Nano Myp Biotransfer Presentación Nano Myp Biotransfer
Presentación Nano Myp Biotransfer
 
Tejidos antimicrobianos gabriela durán - 2011
Tejidos antimicrobianos   gabriela durán - 2011Tejidos antimicrobianos   gabriela durán - 2011
Tejidos antimicrobianos gabriela durán - 2011
 
Guia no1 materiales de uso técnico
Guia no1 materiales de uso técnicoGuia no1 materiales de uso técnico
Guia no1 materiales de uso técnico
 
Textiles inteligentes
Textiles inteligentesTextiles inteligentes
Textiles inteligentes
 
Lilypad arduino y textiles intel1
Lilypad arduino y textiles intel1Lilypad arduino y textiles intel1
Lilypad arduino y textiles intel1
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnico
 
Avances de la tecnologia
Avances de la tecnologiaAvances de la tecnologia
Avances de la tecnologia
 
Presentación MIcrofibras EPN
Presentación MIcrofibras EPNPresentación MIcrofibras EPN
Presentación MIcrofibras EPN
 
Materiales Textiles Crómicos
Materiales Textiles CrómicosMateriales Textiles Crómicos
Materiales Textiles Crómicos
 
Tecnología + Textiles
Tecnología + TextilesTecnología + Textiles
Tecnología + Textiles
 
Principales innovaciones & cambios tecnológicos realizados a las
Principales innovaciones & cambios tecnológicos realizados a lasPrincipales innovaciones & cambios tecnológicos realizados a las
Principales innovaciones & cambios tecnológicos realizados a las
 

Similar a Clase 7 26 de marzo

Paper DESARROLLO DE TEJIDO TEXTIL
Paper DESARROLLO DE TEJIDO TEXTILPaper DESARROLLO DE TEJIDO TEXTIL
Paper DESARROLLO DE TEJIDO TEXTIL
RBpazJ
 
Fibras Textiles e Hilatura
Fibras Textiles e HilaturaFibras Textiles e Hilatura
Fibras Textiles e Hilatura
Fredy Molina
 
TECNOLOGÍA TEXTIL.pdf
TECNOLOGÍA TEXTIL.pdfTECNOLOGÍA TEXTIL.pdf
TECNOLOGÍA TEXTIL.pdf
INMACULADASASTRESANA
 
Lasfibrasppt
LasfibraspptLasfibrasppt
Lasfibrasppt
genesisespinalclase
 
Fibra Textil
Fibra TextilFibra Textil
Fibra Textil
miguelspi_17
 
Glosario de fibras
Glosario de fibrasGlosario de fibras
Glosario de fibras
Ana Ivonne Val
 
La Madera, El Cartón Y El Papel
La Madera, El Cartón Y El PapelLa Madera, El Cartón Y El Papel
La Madera, El Cartón Y El Papelenrique92
 
Materiales textiles
Materiales textiles Materiales textiles
Materiales textiles And3a
 
Trabajo madera
Trabajo maderaTrabajo madera
Trabajo madera
LauraArgu
 
Materiales Textiles
Materiales Textiles Materiales Textiles
Materiales Textiles And3a
 
Evolución histórica de la madera
Evolución histórica de la maderaEvolución histórica de la madera
Evolución histórica de la madera
MariaVictoriaKhalil1
 
Materiales Textiles
Materiales TextilesMateriales Textiles
Materiales Textiles
Universidad Técnica del Norte
 
TIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOS
TIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOSTIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOS
TIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOS
erikapauliguangasig
 
Revista de erika paulina guangasig toapanta
Revista de erika paulina guangasig toapantaRevista de erika paulina guangasig toapanta
Revista de erika paulina guangasig toapantaerikapauliguangasig
 
TIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOS
TIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOSTIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOS
TIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOS
erikapauliguangasig
 

Similar a Clase 7 26 de marzo (20)

Paper DESARROLLO DE TEJIDO TEXTIL
Paper DESARROLLO DE TEJIDO TEXTILPaper DESARROLLO DE TEJIDO TEXTIL
Paper DESARROLLO DE TEJIDO TEXTIL
 
Fibras Textiles e Hilatura
Fibras Textiles e HilaturaFibras Textiles e Hilatura
Fibras Textiles e Hilatura
 
TECNOLOGÍA TEXTIL.pdf
TECNOLOGÍA TEXTIL.pdfTECNOLOGÍA TEXTIL.pdf
TECNOLOGÍA TEXTIL.pdf
 
Lasfibrasppt
LasfibraspptLasfibrasppt
Lasfibrasppt
 
Articulos proyecto
Articulos proyectoArticulos proyecto
Articulos proyecto
 
Nuevas tecnologías sesion1
Nuevas tecnologías sesion1Nuevas tecnologías sesion1
Nuevas tecnologías sesion1
 
Fibra Textil
Fibra TextilFibra Textil
Fibra Textil
 
textiles
textiles textiles
textiles
 
Glosario de fibras
Glosario de fibrasGlosario de fibras
Glosario de fibras
 
La Madera, El Cartón Y El Papel
La Madera, El Cartón Y El PapelLa Madera, El Cartón Y El Papel
La Madera, El Cartón Y El Papel
 
Materiales textiles
Materiales textiles Materiales textiles
Materiales textiles
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Trabajo madera
Trabajo maderaTrabajo madera
Trabajo madera
 
Materiales Textiles
Materiales Textiles Materiales Textiles
Materiales Textiles
 
Evolución histórica de la madera
Evolución histórica de la maderaEvolución histórica de la madera
Evolución histórica de la madera
 
Materiales Textiles
Materiales TextilesMateriales Textiles
Materiales Textiles
 
tipos de telas
tipos de telastipos de telas
tipos de telas
 
TIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOS
TIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOSTIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOS
TIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOS
 
Revista de erika paulina guangasig toapanta
Revista de erika paulina guangasig toapantaRevista de erika paulina guangasig toapanta
Revista de erika paulina guangasig toapanta
 
TIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOS
TIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOSTIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOS
TIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOS
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Clase 7 26 de marzo

  • 1. CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 2 “David Alfaro Siqueiros” Clase 6. 26 Marzo Textiles. Actualmente existen una amplia gama de telas para la decoración en la cual varía en color, tamaño, presentación, precio, el tipo de tejidos, estampado su textura, etc. que de acuerdo a sus usos y necesidades las telas para cortinas, tapices de muebles, fundas para sillas, edredones, mantelería, cojines, elementos decorativos, y de pasamanería, aplicándolos en los diferentes espacios residenciales cómo en salas, comedores, cocinas, dormitorios, baños, terrazas, etc. El uso del textil básicamente debe ser agradable, crear comodidad y recubrir aquellos elementos que nos proporcionan gusto y principalmente dar funcionalidad al diseño. Los textiles han formado parte importante dentro de la historia, evolución y desarrollo del hombre y a la vez la naturaleza a brindado las herramientas necesarias para proveerle de algunas materia primas cómo lo son las fibras naturales, los colorantes etc. Hoy en día se incorpora la utilización de los textiles cómo una herramienta básica y con gran demanda en la decoración de interiores comprendidos en áreas residenciales. La aplicación de los textiles dentro de las áreas residenciales es sumamente importante y nos beneficiamos de cada uno de ello. Los textiles han formado parte importante dentro de la historia,
  • 2. evolución y desarrollo del hombre y a la vez la naturaleza a brindado las herramientas necesarias para proveerle de algunas materia primas cómo lo son las fibras naturales, los colorantes etc. Hoy en día se incorpora la utilización de los textiles cómo una herramienta básica y con gran demanda en la decoración de interiores comprendidos en áreas residenciales. La aplicación de los textiles dentro de las áreas residenciales es sumamente importante y nos beneficiamos de cada uno de ellos. En el mundo del diseño y la decoración, el textil juega un papel sumamente importante, por ser una parte integral y complementaria que favorecen en gran medida a la ambientación de espacios interiores siendo un producto amplio en el mercado, obteniendo de sus cualidades su resistencia, color, textura, formas, creando sensaciones en los espacios residenciales. La decoración textil es una de las áreas que le ofrece al diseñador oportunidades para desarrollarse, debido a la diversidad de productos. La investigación y recopilación de una guía práctica de fácil utilización para elegir el textil idóneo de acuerdo a las necesidades sobre los diferentes materiales significaría un gran aporte y ayuda hacia los consumidores y personas que deseen desenvolverse en esta área. Así mismo la decoración juega un papel sumamente importante en los espacios en los que el hombre se desenvuelve durante el día o la noche, creando confort en cada una de sus actividades. Lo que se busca es la correcta aplicación del textil en la decoración de interiores obteniendo así resultados que sean satisfactorio para el usuario.
  • 3.
  • 4. FIBRAS TEXTILES Las fibras textiles son unidades de materia cuya longitud es muy superior a su diámetro y se emplean para fabricar tejidos. Varias fibras textiles constituyen el hilo, los cuales forman el tejido. Clasificación • Según su longitud - Discontinuas: Su longitud es limitada. Las fibras naturales (salvo la seda) pertenecen a este grupo. - Filamentosas: Su longitud es prácticamente ilimitada, depende de las condiciones de fabricación. Las fibras no naturales pertenecen a este grupo. • Según su naturaleza: Características que deben analizarse en las fibras textiles • Textura: Es decir, aspecto y sensación al tacto. Esta propiedad está determinada por la estructura microscópica de las fibras, especialmente la forma. • Resistencia mecánica: Especialmente la resistencia a la tracción y por ende a la rotura. • Propiedades eléctricas: Las fibras textiles son buenas aislantes. • Resistencia a la humedad: Llamada reprise. El agua tiende a hinchar las fibras, especialmente aquellas de origen vegetal. • Resistencia química: Especialmente a los álcalis y ácidos. • Resistencia a la luz: El sol tiende a degradar la mayoría de las fibras. • Resistencia al calor: En algunos casos tiende a carbonizar la fibra (origen natural)
  • 5. Fibras naturales • Algodón: Los tejidos de algodón son confortables, inertes, absorben fácilmente el sudor y en general el agua. Tienden a encoger y desteñir. Su precio es relativamente elevado. • Lino: Tiene una alta resistencia mecánica y son muy elásticas. Es un buen conductor térmico, por lo que sus tejidos son frescos. Resiste mejor que el algodón las lejías (álcalis) y tienen tendencia a arrugarse. • Lana: Tiende a desteñirse con la luz, tiene una resistencia mecánica relativamente baja que compensa con su elasticidad. Si está húmeda es poco resistente. Absorben mucho la humedad. Textura suave • Seda: Es un filamento proteínico producido por el gusano de la seda. Es una fibra ligera, muy resistente a la tracción tanto en húmedo como en seco, absorbe rápido la humedad aunque es resistente a ella, se descompone rápido con el calor y la luz también la descompone. Fibras artificiales Son aquellas fibras obtenidas a partir de productos naturales. La primera fibra artificial obtenida fue la seda artificial a finales del siglo XIX, también llamados rayones. - Rayones: Tiene propiedades similares a la seda, pero es más barata, mejor resistencia química, aunque tienden a ser inflamables. La variedad más extendida es la viscosa. Fibras sintéticas Son fibras obtenidas artificialmente a partir de productos que se elaboran por síntesis química en los laboratorios o industrias. La primera fibra sintética fue el nylon en 1938, que provocó una revolución industrial. Las fibras sintéticas introdujeron las siguientes ventajas. - Gran duración y mayor resistencia mecánica. - Fácil mantenimiento (se arruga menos) - Mejor precio Aunque presenta desventajas
  • 6. - Absorben poco la humedad, es decir, transpiran menos - Pueden producir alergias dérmicas. A pesar de ello, son las fibras más extendidas. Destacan: - Fibras poliamídicas: siendo la más importante el nylon. Es muy elástica, tiene elevada resistencia mecánica y elevada resistencia al desgaste. Se degrada bajo la acción de la luz, pero inmune al moho y la humedad. Es inerte y no absorbe agua. - Fibras de poliéster: Son muy resistentes a los ataques químicos y prácticamente inarrugables, aunque atraen el polvo fácilmente. Posee larga duración y fácil mantenimiento. - Fibras de poliuretano: Destaca la licra. Son fibras muy elásticas. Tiposdetexturasdelasalfombras. La textura adecuada de la alfombra depende de las actividades que realices en la habitación que la coloques, pues no es el mismo tránsito en el dormitorio que en la sala o en el pasillo. Hay tres tipos de tráfico: -Tráfico nulo: es cuando los muebles cubren el piso y no circulas sobre la alfombra. -Tráfico ligero: la circulación en estos espacios es muy poca durante el día (por ejemplo: sala, estudio o comedor). -Tráfico medio: la circulación es frecuente durante el día, tal es el caso de los dormitorios. Por otra parte, las texturas también cuentan con ciertas características o diferentes tipos de pelo.
  • 7. Tiposdefibrasymaterialesdealfombras Las alfombras se pueden fabricar en distintos tipos de fibras, y según estas así puede ser su utilidad y vistosidad: Acrílico: luce muy bien y se parece a la lana. Lana: no tiene mucha vida útil, la extremada delicadeza de este material dificulta su limpieza. Son ideales para ambientes de poco tráfico, pues es una fibra de lujo.
  • 8. Naylon: la mayoría de alfombras es fabricada en este material; son duraderas, resistentes al apelmazamiento y despeluzamiento; además, repelen la suciedad. Poliéster: combina el volumen de la lana con la durabilidad del nailon. Olefina: se introdujo en los años sesenta, se usa tanto en interiores como en exteriores.
  • 9. Sisal: tiene un aspecto rústico, resulta ideal para ambientes campestres, en donde resaltan los colores y elementos naturales. Son alfombras muy durables por el tipo de material y son apropiadas para ambientes muy transitados. Polipropileno: es una fibra sintética resistente a las manchas, a la luz y a la humedad, es muy fácil de limpiar. Fibras naturales, entre las que están: - Yute: se trata de una fibra natural, cuyo aspecto áspero contrasta con la suavidad que proporciona al tacto. Es perfecta para caminar con los pies descalzos, recomendable para climas calurosos.
  • 10. - Coco: son fabricadas con fibras extraídas de las cáscaras del coco. Suelen emplearse como alfombra de bienvenida, a la entrada de la casa; por su aspereza no es muy agradable caminar sobre ellas, pero son muy duraderas. Ambas están terminadas con una guarda en cuero o tela en los bordes, son idóneas para ambientes rústicos y acogedores.