SlideShare una empresa de Scribd logo
manual de identidad
Manual de Identidad
presentación	 1
	 objetivo del manual
	 bienvenido
	 nuestra misión
	 nuestros principios
	 nuestros valores
uno   	 nuestra firma	 7
	 significado
	 nuestro lenguaje
	 proporciones y área restrictiva
	 versiones de la firma
dos   	 nuestros colores	 13
	 colores y su significado
	 nuestros colores
	 firma a color y sobre fondo color
	 firma en una tinta %
	 firmaenblancosobrefondocolor
	 firma en escala de grises (437c)
	 firma en escala de grises (negro)
	 firma en plasta
tres	 tipografía institucional	 22
	 nuestra tipografía
	 tipografía secundaria y para docs.
cuatro	 estilo visual	 25
	 pleca de acompañamiento editorial
	 fondos de color
	 fotografías y títulos
	 texturas
índice
guía de identidad
cinco	 aplicaciones	 30
	 tarjeta de presentación
	 hoja membretada
	 hoja membretada y texto
	 hoja segunda
	 hoja segunda y texto
	 sobre
	 etiqueta para sobre bolsa
	 portada cd
	 folder corporativo
	 folder promocional
	 portada carpeta 25cm x 27.5cm
	 portada carpeta 30cm x 28.5cm
	 factura
	 credencial
	 gafete para visitante
seis  	 promocionales	 44
	 pin, taza, pluma
	 bandera
siete  	 electrónicos	 47
	 presentación power point
	 página web
	 firma electrónica
ocho  	 uniformes	 53
	 formal
	 casual
	 chamarra y gorra
Este manual está diseñado para conocer la identidad gráfica de
Promotora Social México
Aquí se presentan los lineamientos a seguir en cuanto a la firma, los colores, la tipografía, mismos que
originan un estilo propio de Promotora Social México. Al apegarse a esta guía se logrará consistencia
y claridad en cada pieza de comunicación, generando así un mayor impacto, reconocimiento y
memorabilidad.
objetivo de
este manual
guía de identidad / presentación / 1
Manual de Identidad
Promotora Social México busca el desarrollo integral de las personas menos favorecidas en nuestro
país. Realizamos un trabajo lleno de optimismo, entusiasmo y planeación para apoyar proyectos
sociales en los campos de salud, educación y desarrollo que al final del día sean autosustentables.
La identidad de Promotora Social México está conformada por personas plenas, alegres, propositivas
que colaboran unas con otras y orientan sus esfuerzos en una misma dirección, así es como
trabajamos. De ahora en adelante compartimos contigo nuestra identidad y te invitamos a sumarte
con el corazón a este esfuerzo que sin duda nos llevará a tener un mejor país.
Juan Carlos Domenzain
Director General
te damos
la bienvenida
guía de identidad / presentación / 2
Somos una Asociación que busca el desarrollo integral de las personas menos
favorecidas, a través del fomento de proyectos sociales autosustentables.
Nos enfocamos en eliminar las causas de la pobreza, buscando transformar
la dimensión humana, física, económica y social de las personas, cuidando
siempre su dignidad.
educación salud desarrollo
nuestra misión
guía de identidad / presentación / 3
Reconocemos y respetamos la dignidad de las
personas.
Habilitamos oportunidades, para que las
personas se desarrollen por sus propios medios.
Atacamos las causas, no sólo las consecuencias
de la pobreza.
nuestros principios
guía de identidad / presentación / 4
Compromiso
El fin de nuestras acciones busca el desarrollo de las personas y de sus
condiciones de vida.
Responsabilidad
Ser conscientes de nuestra misión, nos obliga a cumplir siempre con
nuestro deber dentro y fuera de la organización.
Profesionalismo
Nos desempeñamos siempre de forma ética y responsable.
nuestros valores
guía de identidad / presentación / 5
Efectividad
	 Buscamos los proyectos con mayor impacto.
Transparencia
Actuamos de forma clara y exigimos
corresponsabilidad en todos los proyectos.
Innovación
Aprendemos constantemente y generamos
mejores formas de actuar.
Sinergia
Sumamos esfuerzos para multiplicar
resultados.
nuestros valores
guía de identidad / presentación / 6
nuestra firma
uno
guía de identidad / nuestra firma / 7
significado
Nuestra firma se compone por el nombre
Promotora Social México, la frase “Ayudamos a
Crecer” y el símbolo.
El símbolo está basado en el fin último de
Promotora Social México:
la persona.
Personas propositivas, en acción y en grupo,
donde mediante la unión de esfuerzos se
promueve el crecimiento integral.
Estas personas representan tanto al equipo de
Promotora Social México como a las personas
a las que llegan los recursos de nuestra
asociación, logrando mediante el trabajo, la
autosuficiencia.
Promotora Social México busca la
transformación y el mejoramiento de las
condiciones de vida de las comunidades, de
aquí nuestra frase: “Ayudamos a Crecer”.
guía de identidad / nuestra firma / 8
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
En el símbolo
·	 La forma de referirnos al símbolo es como
personas, es recomendable no usar palabras
como monitos, personajes.
·	 El símbolo como tal no puede desintegrarse,
es decir, que aparezca una sóla persona, la
única forma en que puede hacerse es cuando
se realizan texturas mendiante las personas.
En el nombre
·	 Hablemos de Promotora Social México
por su nombre o refirámonos a ella como
asociación.
·	 Aunque en la firma el nombre se escribe con
minúsculas, cuando se usa en un texto se ha
de hacer con altas y bajas y sin bold:
	 Promotora Social México.
nuestro lenguaje
guía de identidad / nuestra firma / 9
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
proporciones y área restrictiva
Proporciones
En el trazo de la firma se consideró como medida
X la altura de la x de la palabra méxico, esta
medida es la que se utiliza para establecer la
distancia entre el nombre y el símbolo, o entre el
nombre y la frase.
Área restrictiva
La medida de 2X es el área que hay que
cuidar alrededor de la firma, es decir, ningún
elemento ajeno a la firma ha de estar dentro
de esta área marcada en color verde.
1/2 X
X
X
X
4X
2X
2X
2X 2X
guía de identidad / nuestra firma / 10
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
versiones de la firma
Versión vertical
Hay cuatro maneras de usar la firma. La opción
vertical es recomendable para usar en la mayoría
de los medios impresos y digitales.
Versión horizontal
Esta versión se puede utilizar cuando los formatos
son horizontales, de esta manera se logra una
mejor lectura de la firma.
guía de identidad / nuestra firma / 11
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
versiones de la firma
Versión vertical especial
Se recomienda el uso de esta versión sólo en
casos donde el espacio así lo requiera. Pero
preferentemente se ha de usar la primera
versión vertical.
Versión tipográfica
Esta versión se puede utilizar cuando se realicen
texturas con las personas para dar lugar a una
forma o una palabra.
guía de identidad / nuestra firma / 12
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
nuestros colores
dos
guía de identidad / nuestros colores / 13
colores y su significado
Los colores de Promotora Social México surgen
de la riqueza cultural y natural de nuestro país.
En su conjunto son colores alegres, joviales que
representan la energía de nuestra misión.
El rosa es típicamente mexicano y representa
la bondad.
El naranja es el entusiasmo, el ánimo y la
fortaleza.
El amarillo es la luz, la alegría y la energía.
El verde es el color de la naturaleza representa
el crecimiento.
El azul es el color del cielo significa la
estabilidad y confianza.
guía de identidad / nuestros colores / 14
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
nuestros colores
Aquí se presentan los pantones de la firma
de Promotora Social México, así como su
composición en CMYK (para impresión) y en
RGB (para uso digital)
El gris, pantone 437c, se recomienda para textos
en los diferentes elementos de comunicación.
guía de identidad / nuestros colores / 15
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
Cuando se requiera usar la firma sobre un fondo
de color ha de hacerse sobre amarillo 123c, azul
312 y verde 355c, que son los fondos sobre los
que se logra una buena legibilidad cuando la
firma conserva sus colores originales.
uso de firma a color y sobre fondo de color
guía de identidad / nuestros colores / 16
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
Pantone 225 C Pantone 158 C
Pantone 355 C
Pantone 123 C
Pantone 312 C
uso de firma en una tinta en porcentajes
Estas son las opciones en las que se puede usar
la firma en una sola tinta, usando cada uno de
los pantones institucionales. Esta versión es útil
en impresos de bajo costo, y cuando se requiera
hacer alguna diferenciación en cuanto al color.
Cuando el fondo es blanco y tomando como base
la firma original a color: El verde 355c equivale al
100%, el azul 312c equivale al 80%, el rosa 225c
equivale al 60%, el naranja 158c equivale al 40% y
el amarillo 123c equivale al 25%.
guía de identidad / nuestros colores / 17
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
uso de firma en blanco sobre fondo de color
Cuando el fondo es de color, y se imprime en
una sola tinta, se recomienda cambiar toda la
firma a blanco.
guía de identidad / nuestros colores / 18
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
Esta es la firma en porcentaje de gris 437c sobre
fondo blanco, se recomienda su uso cuando se
hace una publicación en una sola tinta, es decir,
gris 437c.
Cuando el fondo es blanco se consideraron los
siguientes porcentajes de saturación, tomando
como base la firma original en color: El verde 355c
equivale al 100%, el azul 312c equivale al 80%, el
rosa 225c equivale al 60%, el naranja 158c equivale
al 40% y el amarillo 123c equivale al 25%.
La firma en escala de grises y sobre fondo
gris 437 C se recomienda cuando se tiene una
publicación con fondo gris.
Considerando la firma original: el verde 355c
equivale al blanco, el azul 312c equivale al 20%, el
rosa 225c equivale al 40%, el naranja 158c equivale
al 60% y el amarillo 123c equivale al 75%.
uso de firma en escala de grises (pantone 437C)
guía de identidad / nuestros colores / 19
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
Esta es la firma en porcentaje de negro sobre
fondo blanco, se recomienda su uso cuando se
hace una publicación en periódico, en el envío
de fax, en copias fotostáticas o impresiones en
blanco y negro.
Los porcentajes son: El verde 355c equivale al
100%, el azul 312c equivale al 80%, el rosa 225c
equivale al 60%, el naranja 158c equivale al 40% y
el amarillo 123c equivale al 25%.
La firma en escala de grises y sobre fondo negro
se recomienda para usarse en periódicos o fax.
Considerando la firma original: el verde 355c
equivale al blanco, el azul 312c equivale al 20%, el
rosa 225c equivale al 40%, el naranja 158 C equivale
al 60% y el amarillo 123c equivale al 75%.
uso de firma en escala de grises
guía de identidad / nuestros colores / 20
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
Esta es la firma se usa para sellos de goma, grabado
ciego, esmerilado o grabado en metal.
uso de firma en plasta
guía de identidad / nuestros colores / 21
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
tipografía institucional
tres
guía de identidad / tipografía institucional / 22
A		 B	 C	 D	 E	 F	 G	 H	 I	 J	 K	 L	 M	 N	 Ñ	 O	P	 Q	R	 S	 T	 U	 V	 W	X	 Y	 Z
a		 b	 c	 d	 e	 f	 g	 h	 i	 j	 k	 l	 m	 n	 ñ	 o	 p	 q	 r	 s	 t	 u	 v	 w	 x	 y	 z
1		2	 3	 4	 5	 6	 7	 8	 9	 0
A		 B	 C	 D	 E	 F	 G	 H	 I	 J	 K	 L	 M	 N	 Ñ	 O	P	 Q	R	 S	 T	 U	 V	 W	X	 Y	 Z
a		b	 c	 d	 e	 f	 g	 h	 i	 j	 k	 l	 m	 n	 ñ	 o	 p	q	 r	 s	 t	 u	 v	 w	 x	 y z
1		2	 3	 4	 5	 6	 7	 8	 9	 0
A		 B	 C	 D	 E	 F	 G	 H	 I	 J	 K	 L	 M	N	 Ñ	 O	P	 Q	R	 S	 T	 U	 V	 W	X	 Y	 Z
a		 b	 c	 d	 e	 f	 g	 h	 i	 j	 k	 l	 m	 n	 ñ	 o	 p	 q	 r	 s	 t	 u	 v	 w	 x	 y	 z
1		2	 3	 4	 5	 6	 7	 8	 9	 0
Agenda medium
Agenda light
Agenda medium italic
Agenda bold
nuestra tipografía
guía de identidad / tipografía institucional / 23
Agenda es la tipografía institucional y se usa en las
aplicaciones de Promotora Social México.
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
A		 B	C	D	E	F	G	 H	 I	 J	K	 L	M	N	Ñ	O	P	Q	R	S	T	U	V	W	X	Y	Z
a		 b	 c	 d	 e	 f	 g	 h	 i	 j	 k	 l	 m	n	 ñ	 o	 p	q	 r	 s	t	 u	 v	 w	 x	 y	 z
1		2	 3	 4	 5	 6	 7	 8	 9	 0
A		 B	C	D	E	F	G	 H	 I	 J	K	 L	M	N	Ñ	O	P	Q	R	S	T	U	V	W	X	Y	Z
a		 b	 c	 d	 e	 f	 g	 h	 i	 j	 k	 l	 m	n	 ñ	 o	 p	q	 r	 s	t	 u	 v	 w	 x	 y	 z
1		2	 3	 4	 5	 6	 7	 8	 9	 0
A	B	C	D	E	F	G	 H	 I	 J	K	L	M	N	Ñ	O	P	Q	R	S	T	U	V	W	X	Y	Z
a		b	 c	 d	 e	 f	 g	 h	 i	 j	 k	 l	 m	n	 ñ	o	 p	q	 r	 s	t	 u	 v	 w	 x	 y z
1		2	 3	 4	 5	 6	 7	 8	 9	 0
A	B	C	D	E	F	G	 H	 I	 J	K	L	M	N	Ñ	O	P	Q	R	S	T	U	V	W	X	Y	Z
a		b	 c	 d	 e	 f	 g	 h	 i	 j	 k	 l	 m	n	 ñ	o	 p	q	 r	 s	t	 u	 v	 w	 x	 y z
1		2	 3	 4	 5	 6	 7	 8	 9	 0
Arial regular
Arial italic
Arial bold
Arial bold italic
tipografía secundaria y para documentos
guía de identidad / tipografía institucional / 24
Arial es la tipografía secundaria se utiliza
para llenar formatos como cartas, factura,
presentaciones en power point, entre otros.
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
estilo visual
cuatro
guía de identidad / estilo visual / 25
pleca de acompañamiento editorial
La pleca de acompañamiento surge de una sección
del símbolo, tal como se muestra arriba.
Esta pleca es un recurso de diseño dentro del
estilo visual que puede o no acompañar a las
piezas editoriales de comunicación.
Esta pleca puede usarse en la parte superior o
inferior de manera completa (1) o seccionada
(2,3,4 y 5).
guía de identidad / estilo visual / 26
1.
2.
3.
4.
5.
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
fondos de color
Se pueden utilizar fondos de color, siempre
dejando un margen blanco. Es recomendable
alternar un color cálido (rosa, naranja o
amarillo) y uno frío (azul o verde).
guía de identidad / estilo visual / 27
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
fotografías y títulos
Fotografías
Cuando se utilizan fotografías, se recurre a un
rectángulo blanco que sirve para enmarcar a una o a
un conjunto de fotografías, sin embargo, si aparecen
varias fotografías no existe espacio alguno entre ellas.
Títulos
Los títulos se manejan en minúsculas, la primera
palabra en agenda bold y el resto en agenda medium.
Reconocemos y respetamos la dignidad de
las personas.
Habilitamos oportunidades, para que las
personas se desarrollen por sus propios
medios.
Atacamos las causas, no sólo las
consecuencias de la pobreza.
guía de identidad / nuestra firma / 3
nuestros principios
guía de identidad / estilo visual / 28
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
texturas
Para realizar texturas se pueden utilizar de tres a
cuatro tamaños diferentes del símbolo, de ahí se
toma a cada persona de manera independiente y se
forman figuras sencillas o palabras cortas.
guía de identidad / estilo visual / 29
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
aplicaciones
cinco
guía de identidad / aplicaciones / 30
tarjeta de presentación
Tamaño
5cmx9cm
Características de impresión
Serigrafía: 5 tintas
(colores institucionales)
Prensa digital.
Tipografía
Nombre:
	 Agenda medium Italic 7/8pts
Cargo:
	 Agenda medium Italic 6/8pts
Datos:
	 Agenda light 6/7pts
Página:
	 Agenda medium Italic 6pts
guía de identidad / aplicaciones / 31
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
hoja membretada
Tamaño
21.5cmx28cm
Tipografía
Datos:
	 Agenda light 8/10pts
Página:
	 Agenda medium Italic 8pts
Características de impresión
Serigrafía: 5 tintas
	 (colores institucionales)
Prensa digital.
guía de identidad / aplicaciones / 32
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
hoja membretada y el texto
Llenado de la forma
Destinatario y compañía:
	 Alineados a la derecha en Arial Bold.
Fecha:
	 Alineada a la izquierda
Texto:
	 Arial regular 10 pts,
	 con un espacio entre líneas de 1.5.
	 Justificado y alineado a
	 la firma y a los datos.
Nombre de quien firma:
	 Arial bold.
Cargo:
	 Arial regular 10 pts.
Sr. Destinatario
Compañía en la que labora
Calle No.12, Col.
Ciudad 07860
14 de mayo de 2009
Estimado Nombre:
Este es un ejemplo de manejo de texto para una carta realizada por Promotora Social México.
Es importante que el texto esté alineado con con la firma y el teléfono que aparece en la parte
inferior de la hoja, así como justificado. Puede observarse que t anto el destinatario y l a
compañía aparecen en bold, todo este bloque de texto estará alineado a la derecha para
compensar el peso de la firma. Se sugiere que la fecha esté alineada a la derecha. El resto del
texto se manejará en arial regular en 10pts.
Este es un ejemplo de manejo de texto para una carta realizada por Promotora Social México.
Es importante que el texto esté alineado con con la firma y el teléfono que aparece en la parte
inferior de la hoja, así como justificado. Puede observarse que t anto el destinatario y l a
compañía aparecen en bold, todo este bloque de texto estará alineado a la derecha para
compensar el peso de la firma. Se sugiere que la fecha esté alineada a la derecha. El resto del
texto se manejará en arial regular en 10pts.
Finalmente se sugiere no terminar la carta cerca de los teléfonos y dirección.
�
Atentamente
Juan Carlos Domenzain
Director General
guía de identidad / aplicaciones / 33
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
hoja segunda
Tamaño
21.5cmx28cm
Características de impresión
Serigrafía: 5 tintas
	 (colores institucionales)
Prensa digital.
guía de identidad / aplicaciones / 34
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
hoja segunda y texto
Llenado de la forma
Texto
	 Arial regular 10 pts, con un espacio 			
	 entre líneas de 1.5.
	 Justificado y alineado a
	 la firma y a los datos.
Nombre de quien firma:
	 Arial bold.
Cargo:
	 Arial regular 10 pts.
Este es un ejemplo de manejo de texto para una carta realizada por Promotora Social México.
Es importante que el texto esté alineado con con la firma y el teléfono que aparece en la parte
inferior de la hoja, a sí c omo j ustificado. Puede observarse que t anto el destinatario y l a
compañía aparecen en bold, todo este bloque de texto estará alineado a la derecha para
compensar el peso de la firma. Se sugiere que la fecha esté alineada a la derecha. El resto del
texto se manejará en arial regular en 10pts.
Este es un ejemplo de manejo de texto para una carta realizada por Promotora Social México.
Es importante que el texto esté alineado con con la firma y el teléfono que aparece en la parte
inferior de la hoja, a sí c omo j ustificado. Puede observarse que t anto el destinatario y l a
compañía aparecen en bold, todo este bloque de texto estará alineado a la derecha para
compensar el peso de la firma. Se sugiere que la fecha esté alineada a la derecha. El resto del
texto se manejará en arial regular en 10pts.
Este es un ejemplo de manejo de texto para una carta realizada por Promotora Social México.
Es importante que el texto esté alineado con con la firma y el teléfono que aparece en la parte
inferior de la hoja, a sí c omo j ustificado. Puede observarse que t anto el destinatario y l a
compañía aparecen en bold, todo este bloque de texto estará alineado a la derecha para
compensar el peso de la firma. Se sugiere que la fecha esté alineada a la derecha. El resto del
texto se manejará en arial regular en 10pts.
Finalmente se sugiere no terminar la carta cerca de los teléfonos y dirección.
�
Atentamente
Juan Carlos Domenzain
Director General
guía de identidad / aplicaciones / 35
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
sobre
Tamaño
24cmx10.5cm
Tipografía
Datos:
	 Agenda light 8/10pts
Características de impresión
Serigrafía: 5 tintas
	 (colores institucionales)
Prensa digital.
guía de identidad / aplicaciones / 36
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
etiqueta para sobre bolsa
Tamaño
9cmx9cm
Tipografía
Datos:
	 Agenda light 7/9pts
Características de impresión
Serigrafía: 5 tintas
	 (colores institucionales)
Prensa digital.
Papel: couché adherible.
Llenado de la forma
Nombre y empresa:
	 Arial bold 10/14pts
Dirección:
	 Arial regular 10/14pts
guía de identidad / aplicaciones / 37
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
portada cd
Tamaño
12cmx12cm
Tipografía
Datos:
	 Agenda light 8/10pts
Página:
	 Agenda medium Italic 8/10pts
Características de impresión
Serigrafía: 5 tintas
	 (colores institucionales)
Prensa digital.
Llenado de la forma
Título:
	 Arial bold 10/14pts
Programa y fecha:
	 Arial regular 10/14pts
guía de identidad / aplicaciones / 38
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
folder corporativo
Tamaño
Extendido: 47cmx42cm
Final: 22.5cmx30cm
Tipografía
Dirección y teléfonos:
	 Agenda light 10/12pts
Página:
	 Agenda italic 10pts
Características de impresión
Impresión en offset en
selección de color en
cocuhé mate de 250gr
más laminado mate.
guía de identidad / aplicaciones / 39
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
folder promocional
Tamaño
Extendido: 47cmx42cm
Final: 22.5cmx30cm
Tipografía
Dirección y teléfonos:
	 Agenda light 10/12pts
Página:
	 Agenda italic 10pts
Características de impresión
Impresión en offset en
selección de color en
cocuhé mate de 250gr
más laminado mate.
guía de identidad / aplicaciones / 39 A
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
portada de carpeta 25cm x 27.5cm
Portada
Tamaño
Tamaño
25x27.5cm
Tipografía
Título y subtítulo:
	 Arial bold 30pts
Año:
	 Arial bold 120pts
Características de impresión
Prensa digital.
Couché de 250gr mate.
Colores
Las carpetas pueden cambiar de
color dependiendo del área.
Lomo
Tamaño
Tamaño
2.8cmx27.5cm
Tipografía
Título y subtítulo
	 Arial bold 20pts
Año:
	 Arial bold 50pts
guía de identidad / aplicaciones / 40
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
portada de carpeta 30cm x 28.5cm
Portada
Tamaño
Tamaño
30x28.5cm
Tipografía
Título y subtítulo
	 Arial bold 32pts
Año:
	 Arial bold 120pts
Características de impresión
Prensa digital.
Couché de 250gr mate.
Colores
Las carpetas pueden cambiar de
color dependiendo del área.
Lomo
Tamaño
Tamaño
8.5x28.5cm
Tipografía
Título y subtítulo:
	 Arial bold 24 pts
Año:
	 Arial bold 90pts
guía de identidad / aplicaciones / 40 A
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
factura
Tamaño
21.5cmx14cm
Tipografía
Datos:
	 Agenda light 8/14pts
Razón social, dirección y teléfonos:
	 Agenda light 8/10pts
Características de impresión
Offset, una tinta (verde 355c)
guía de identidad / aplicaciones / 41
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
credencial
Tamaño
5.5cmx8.5cm
Tipografía
Nombre:
	 Agenda medium Italic
	 15 pts
Apellido:
	 Agenda medium Italic
	 11pts
Características de impresión
Prensa digital.
guía de identidad / aplicaciones / 42
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
gafete visitante
Tamaño
9cmx6cm
Tipografía
Visitante:
	 Agenda italic 25pts
Número:
	 Agenda bold 80pts
Características de impresión
Impresión digital (impresora)
guía de identidad / aplicaciones / 43
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
promocionales
seis
guía de identidad / promocionales / 44
promocionales
Pin a color
Pin metálico
Taza
Pluma
guía de identidad / promocionales / 45
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
promocionales
Bandera
guía de identidad / promocionales / 46
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
electrónicos
siete
guía de identidad / electrónicos / 47
presentación power point
Página de inicio
La tipografía a utilizar en las pre-
sentaciones de Power Point es Arial
Empresa a la que va dirigida la
presentación:
	 Arial bold 26pts
Nombre de la presentación:
	 Arial 22 pts
Fecha:
	 Arial regular 16 pts
Página de capítulo
Para hacer la división en capítulos
se sugiere utilizar un recuadro
amarillo donde se coloca el nom-
bre de dicha sección utilizando la
primera palabra en bold y el resto
en regular y todas las palabras en
minúsculas.
Capítulo:
	 Arial 26 pts.
Número de página:
	 Arial 10 pts.
guía de identidad / electrónicos / 48
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
presentación power point
Página de texto a dos columnas
Se recomienda que los capítulos
así como los títulos se manejen en
minúsculas con la primera palabra
en bold y el resto en regular.
Títulos:
	 Arial bold 26pts
Textos:
	 Arial 14 pts
	 Color gris pantone 437c
Los subtítulos se marcarán en ama-
rillo y en bold, también los bullets
irán en amarillo pero en regular.
Página con foto
Cuando se requiera el uso de una
fotografía puede hacerse respetan-
do los márgenes establecidos.
guía de identidad / electrónicos / 49
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
presentación power point
Página texto dos columnas
Textos:
	 Arial 14 pts
	 Color gris pantone 437c
Gráfica
Medida:
	 No debe rebasar el tamaño de 	
	 la columna.
	 Colores institucionales.
Pay
Medida:
	 5x5cm
	 Colores institucionales.
Bullets:
	 Arial bold 28pts
Textos:
	 Arial regular 14pts
guía de identidad / electrónicos / 50
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
página web
Estilo
La página web seguirá el estilo
visual presentado en este manual.
Íconos
Se pueden incorporar íconos
representativos de cada uno de los
apartados.
Estilo fotográfico
Personas a las que ayuda
Promotora Social México,
contentas, en actitud positiva.
guía de identidad / electrónicos / 51
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
firma electrónica
Tipografía
Nombre:
	 Agenda medium italic 10/11pts
Cargo:
	 Agenda medium italic 9/11pts
Correo y teléfono y fax:
	 Agenda light 9/11pts
Web site:
	 Agenda medium italic 9/11pts
guía de identidad / electrónicos / 52
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
uniformes
ocho
guía de identidad / uniformes / 53
uniformes
Uniforme formal
Camisa blanca y pantalón
de gabardina color arena.
Los colaboradores lo utilizarán de
lunes a jueves.
	
guía de identidad / uniformes / 54
Uniforme casual
Camisa polo blanca
y pantalón de mezclilla.
Se utilizará cuando se asista a
visitas de campo y el día viernes.
	
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes
uniformes
Chamarra
Puede ser utilizada en cualquiera
de los uniformes.	
Gorra
Se utiliza con el uniforme casual.
guía de identidad / uniformes / 55
presentación
uno   	
	 nuestra firma
dos   	
	 nuestros colores
tres	
	 tipografía institucional
cuatro	
	 estilo visual
cinco	
	 aplicaciones
seis	
	 promocionales
siete
	 electrónicos
ocho	
	 uniformes

Más contenido relacionado

Destacado

Calendario escolar 2014-2015
Calendario escolar 2014-2015Calendario escolar 2014-2015
Calendario escolar 2014-2015
iesgongora
 
Gestión de Procesos - Pasos
Gestión de Procesos - PasosGestión de Procesos - Pasos
Gestión de Procesos - Pasos
kristopherxd
 
Fragilidad osea
Fragilidad oseaFragilidad osea
Fragilidad osea
mjose8
 
Free android keek
Free android keekFree android keek
Free android keekaustin895
 
Fragilidad osea curso
Fragilidad osea cursoFragilidad osea curso
Fragilidad osea curso
mjose8
 
Art101H Oxford Art Online
Art101H Oxford Art OnlineArt101H Oxford Art Online
Art101H Oxford Art Online
aenright
 
Principales líderes de la revolución china
Principales líderes de la revolución chinaPrincipales líderes de la revolución china
Principales líderes de la revolución china
Cristhian Zapana
 
Morte encefálica enfermagem farec
Morte encefálica   enfermagem farecMorte encefálica   enfermagem farec
Morte encefálica enfermagem farec
Estephane ingrid Souza Pessoa
 
MICALFINAL
MICALFINALMICALFINAL
MICALFINAL
Mical Montgomery
 
Peran pemerintah dan posisi dekopin dlm uu koperasi
Peran pemerintah dan posisi dekopin dlm uu koperasiPeran pemerintah dan posisi dekopin dlm uu koperasi
Peran pemerintah dan posisi dekopin dlm uu koperasiRully Indrawan
 
Algo temu 3 flowchart
Algo temu 3 flowchartAlgo temu 3 flowchart
Algo temu 3 flowchart
Senna Hendrian
 
Alberobello
AlberobelloAlberobello

Destacado (12)

Calendario escolar 2014-2015
Calendario escolar 2014-2015Calendario escolar 2014-2015
Calendario escolar 2014-2015
 
Gestión de Procesos - Pasos
Gestión de Procesos - PasosGestión de Procesos - Pasos
Gestión de Procesos - Pasos
 
Fragilidad osea
Fragilidad oseaFragilidad osea
Fragilidad osea
 
Free android keek
Free android keekFree android keek
Free android keek
 
Fragilidad osea curso
Fragilidad osea cursoFragilidad osea curso
Fragilidad osea curso
 
Art101H Oxford Art Online
Art101H Oxford Art OnlineArt101H Oxford Art Online
Art101H Oxford Art Online
 
Principales líderes de la revolución china
Principales líderes de la revolución chinaPrincipales líderes de la revolución china
Principales líderes de la revolución china
 
Morte encefálica enfermagem farec
Morte encefálica   enfermagem farecMorte encefálica   enfermagem farec
Morte encefálica enfermagem farec
 
MICALFINAL
MICALFINALMICALFINAL
MICALFINAL
 
Peran pemerintah dan posisi dekopin dlm uu koperasi
Peran pemerintah dan posisi dekopin dlm uu koperasiPeran pemerintah dan posisi dekopin dlm uu koperasi
Peran pemerintah dan posisi dekopin dlm uu koperasi
 
Algo temu 3 flowchart
Algo temu 3 flowchartAlgo temu 3 flowchart
Algo temu 3 flowchart
 
Alberobello
AlberobelloAlberobello
Alberobello
 

Similar a 00 psm manual 1

Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
Anibal Joel Aleman Lopez
 
Luis andre-morales-del-aguila-luisandresmoralesdelaguila-diseñoparaemprendedo...
Luis andre-morales-del-aguila-luisandresmoralesdelaguila-diseñoparaemprendedo...Luis andre-morales-del-aguila-luisandresmoralesdelaguila-diseñoparaemprendedo...
Luis andre-morales-del-aguila-luisandresmoralesdelaguila-diseñoparaemprendedo...
Luis Andre Morales del Aguila
 
PSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLOR
Shirley Rojas Quintero
 
Imagen corporativa logotipos
Imagen corporativa logotiposImagen corporativa logotipos
Imagen corporativa logotipos
HARLAN ORTIZ ROSAS
 
introducción y primer capitulo
introducción y primer capitulointroducción y primer capitulo
introducción y primer capitulo
anari02
 
Manual de Identidad Corporativo Duquesa S.A.
Manual de Identidad Corporativo Duquesa S.A.Manual de Identidad Corporativo Duquesa S.A.
Manual de Identidad Corporativo Duquesa S.A.
anari02
 
Manual de indentidad 3
Manual de indentidad 3Manual de indentidad 3
Manual de indentidad 3
Chinacher
 
Logos.pptx
Logos.pptxLogos.pptx
Logos.pptx
FrancysNayelly
 
Marca y color
Marca y colorMarca y color
Marca y color
leidy lopez
 
Propuestas de empresa
Propuestas de empresaPropuestas de empresa
Propuestas de empresa
biostationery1
 
Marca y color
Marca y colorMarca y color
Marca y color
leidy lopez
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Servientrega
 
3 sos-principles-es
3 sos-principles-es3 sos-principles-es
3 sos-principles-es
Aldeias Infantis SOS Brasil
 
Manual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativaManual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativa
Wendy Gomez
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
SportSpace
 
El color en el envase
El  color en  el envaseEl  color en  el envase
El color en el envase
Carolina Muñoz
 
Unidad 3. Signo tipográfico
Unidad 3. Signo tipográficoUnidad 3. Signo tipográfico
Unidad 3. Signo tipográfico
Universidad del golfo de México Norte
 
Psicologia del diseño
Psicologia del diseño Psicologia del diseño
Psicologia del diseño
Majord19
 
2 im16 foto
2 im16 foto2 im16 foto
2 im16 foto
Rodrigo
 
Guía para tener un currículum digital
Guía para tener un currículum digitalGuía para tener un currículum digital
Guía para tener un currículum digital
Noe Rivas
 

Similar a 00 psm manual 1 (20)

Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Luis andre-morales-del-aguila-luisandresmoralesdelaguila-diseñoparaemprendedo...
Luis andre-morales-del-aguila-luisandresmoralesdelaguila-diseñoparaemprendedo...Luis andre-morales-del-aguila-luisandresmoralesdelaguila-diseñoparaemprendedo...
Luis andre-morales-del-aguila-luisandresmoralesdelaguila-diseñoparaemprendedo...
 
PSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLOR
 
Imagen corporativa logotipos
Imagen corporativa logotiposImagen corporativa logotipos
Imagen corporativa logotipos
 
introducción y primer capitulo
introducción y primer capitulointroducción y primer capitulo
introducción y primer capitulo
 
Manual de Identidad Corporativo Duquesa S.A.
Manual de Identidad Corporativo Duquesa S.A.Manual de Identidad Corporativo Duquesa S.A.
Manual de Identidad Corporativo Duquesa S.A.
 
Manual de indentidad 3
Manual de indentidad 3Manual de indentidad 3
Manual de indentidad 3
 
Logos.pptx
Logos.pptxLogos.pptx
Logos.pptx
 
Marca y color
Marca y colorMarca y color
Marca y color
 
Propuestas de empresa
Propuestas de empresaPropuestas de empresa
Propuestas de empresa
 
Marca y color
Marca y colorMarca y color
Marca y color
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
3 sos-principles-es
3 sos-principles-es3 sos-principles-es
3 sos-principles-es
 
Manual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativaManual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativa
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
 
El color en el envase
El  color en  el envaseEl  color en  el envase
El color en el envase
 
Unidad 3. Signo tipográfico
Unidad 3. Signo tipográficoUnidad 3. Signo tipográfico
Unidad 3. Signo tipográfico
 
Psicologia del diseño
Psicologia del diseño Psicologia del diseño
Psicologia del diseño
 
2 im16 foto
2 im16 foto2 im16 foto
2 im16 foto
 
Guía para tener un currículum digital
Guía para tener un currículum digitalGuía para tener un currículum digital
Guía para tener un currículum digital
 

00 psm manual 1

  • 2. Manual de Identidad presentación 1 objetivo del manual bienvenido nuestra misión nuestros principios nuestros valores uno nuestra firma 7 significado nuestro lenguaje proporciones y área restrictiva versiones de la firma dos nuestros colores 13 colores y su significado nuestros colores firma a color y sobre fondo color firma en una tinta % firmaenblancosobrefondocolor firma en escala de grises (437c) firma en escala de grises (negro) firma en plasta tres tipografía institucional 22 nuestra tipografía tipografía secundaria y para docs. cuatro estilo visual 25 pleca de acompañamiento editorial fondos de color fotografías y títulos texturas índice guía de identidad cinco aplicaciones 30 tarjeta de presentación hoja membretada hoja membretada y texto hoja segunda hoja segunda y texto sobre etiqueta para sobre bolsa portada cd folder corporativo folder promocional portada carpeta 25cm x 27.5cm portada carpeta 30cm x 28.5cm factura credencial gafete para visitante seis promocionales 44 pin, taza, pluma bandera siete electrónicos 47 presentación power point página web firma electrónica ocho uniformes 53 formal casual chamarra y gorra
  • 3. Este manual está diseñado para conocer la identidad gráfica de Promotora Social México Aquí se presentan los lineamientos a seguir en cuanto a la firma, los colores, la tipografía, mismos que originan un estilo propio de Promotora Social México. Al apegarse a esta guía se logrará consistencia y claridad en cada pieza de comunicación, generando así un mayor impacto, reconocimiento y memorabilidad. objetivo de este manual guía de identidad / presentación / 1
  • 4. Manual de Identidad Promotora Social México busca el desarrollo integral de las personas menos favorecidas en nuestro país. Realizamos un trabajo lleno de optimismo, entusiasmo y planeación para apoyar proyectos sociales en los campos de salud, educación y desarrollo que al final del día sean autosustentables. La identidad de Promotora Social México está conformada por personas plenas, alegres, propositivas que colaboran unas con otras y orientan sus esfuerzos en una misma dirección, así es como trabajamos. De ahora en adelante compartimos contigo nuestra identidad y te invitamos a sumarte con el corazón a este esfuerzo que sin duda nos llevará a tener un mejor país. Juan Carlos Domenzain Director General te damos la bienvenida guía de identidad / presentación / 2
  • 5. Somos una Asociación que busca el desarrollo integral de las personas menos favorecidas, a través del fomento de proyectos sociales autosustentables. Nos enfocamos en eliminar las causas de la pobreza, buscando transformar la dimensión humana, física, económica y social de las personas, cuidando siempre su dignidad. educación salud desarrollo nuestra misión guía de identidad / presentación / 3
  • 6. Reconocemos y respetamos la dignidad de las personas. Habilitamos oportunidades, para que las personas se desarrollen por sus propios medios. Atacamos las causas, no sólo las consecuencias de la pobreza. nuestros principios guía de identidad / presentación / 4
  • 7. Compromiso El fin de nuestras acciones busca el desarrollo de las personas y de sus condiciones de vida. Responsabilidad Ser conscientes de nuestra misión, nos obliga a cumplir siempre con nuestro deber dentro y fuera de la organización. Profesionalismo Nos desempeñamos siempre de forma ética y responsable. nuestros valores guía de identidad / presentación / 5
  • 8. Efectividad Buscamos los proyectos con mayor impacto. Transparencia Actuamos de forma clara y exigimos corresponsabilidad en todos los proyectos. Innovación Aprendemos constantemente y generamos mejores formas de actuar. Sinergia Sumamos esfuerzos para multiplicar resultados. nuestros valores guía de identidad / presentación / 6
  • 9. nuestra firma uno guía de identidad / nuestra firma / 7
  • 10. significado Nuestra firma se compone por el nombre Promotora Social México, la frase “Ayudamos a Crecer” y el símbolo. El símbolo está basado en el fin último de Promotora Social México: la persona. Personas propositivas, en acción y en grupo, donde mediante la unión de esfuerzos se promueve el crecimiento integral. Estas personas representan tanto al equipo de Promotora Social México como a las personas a las que llegan los recursos de nuestra asociación, logrando mediante el trabajo, la autosuficiencia. Promotora Social México busca la transformación y el mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades, de aquí nuestra frase: “Ayudamos a Crecer”. guía de identidad / nuestra firma / 8 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 11. En el símbolo · La forma de referirnos al símbolo es como personas, es recomendable no usar palabras como monitos, personajes. · El símbolo como tal no puede desintegrarse, es decir, que aparezca una sóla persona, la única forma en que puede hacerse es cuando se realizan texturas mendiante las personas. En el nombre · Hablemos de Promotora Social México por su nombre o refirámonos a ella como asociación. · Aunque en la firma el nombre se escribe con minúsculas, cuando se usa en un texto se ha de hacer con altas y bajas y sin bold: Promotora Social México. nuestro lenguaje guía de identidad / nuestra firma / 9 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 12. proporciones y área restrictiva Proporciones En el trazo de la firma se consideró como medida X la altura de la x de la palabra méxico, esta medida es la que se utiliza para establecer la distancia entre el nombre y el símbolo, o entre el nombre y la frase. Área restrictiva La medida de 2X es el área que hay que cuidar alrededor de la firma, es decir, ningún elemento ajeno a la firma ha de estar dentro de esta área marcada en color verde. 1/2 X X X X 4X 2X 2X 2X 2X guía de identidad / nuestra firma / 10 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 13. versiones de la firma Versión vertical Hay cuatro maneras de usar la firma. La opción vertical es recomendable para usar en la mayoría de los medios impresos y digitales. Versión horizontal Esta versión se puede utilizar cuando los formatos son horizontales, de esta manera se logra una mejor lectura de la firma. guía de identidad / nuestra firma / 11 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 14. versiones de la firma Versión vertical especial Se recomienda el uso de esta versión sólo en casos donde el espacio así lo requiera. Pero preferentemente se ha de usar la primera versión vertical. Versión tipográfica Esta versión se puede utilizar cuando se realicen texturas con las personas para dar lugar a una forma o una palabra. guía de identidad / nuestra firma / 12 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 15. nuestros colores dos guía de identidad / nuestros colores / 13
  • 16. colores y su significado Los colores de Promotora Social México surgen de la riqueza cultural y natural de nuestro país. En su conjunto son colores alegres, joviales que representan la energía de nuestra misión. El rosa es típicamente mexicano y representa la bondad. El naranja es el entusiasmo, el ánimo y la fortaleza. El amarillo es la luz, la alegría y la energía. El verde es el color de la naturaleza representa el crecimiento. El azul es el color del cielo significa la estabilidad y confianza. guía de identidad / nuestros colores / 14 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 17. nuestros colores Aquí se presentan los pantones de la firma de Promotora Social México, así como su composición en CMYK (para impresión) y en RGB (para uso digital) El gris, pantone 437c, se recomienda para textos en los diferentes elementos de comunicación. guía de identidad / nuestros colores / 15 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 18. Cuando se requiera usar la firma sobre un fondo de color ha de hacerse sobre amarillo 123c, azul 312 y verde 355c, que son los fondos sobre los que se logra una buena legibilidad cuando la firma conserva sus colores originales. uso de firma a color y sobre fondo de color guía de identidad / nuestros colores / 16 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 19. Pantone 225 C Pantone 158 C Pantone 355 C Pantone 123 C Pantone 312 C uso de firma en una tinta en porcentajes Estas son las opciones en las que se puede usar la firma en una sola tinta, usando cada uno de los pantones institucionales. Esta versión es útil en impresos de bajo costo, y cuando se requiera hacer alguna diferenciación en cuanto al color. Cuando el fondo es blanco y tomando como base la firma original a color: El verde 355c equivale al 100%, el azul 312c equivale al 80%, el rosa 225c equivale al 60%, el naranja 158c equivale al 40% y el amarillo 123c equivale al 25%. guía de identidad / nuestros colores / 17 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 20. uso de firma en blanco sobre fondo de color Cuando el fondo es de color, y se imprime en una sola tinta, se recomienda cambiar toda la firma a blanco. guía de identidad / nuestros colores / 18 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 21. Esta es la firma en porcentaje de gris 437c sobre fondo blanco, se recomienda su uso cuando se hace una publicación en una sola tinta, es decir, gris 437c. Cuando el fondo es blanco se consideraron los siguientes porcentajes de saturación, tomando como base la firma original en color: El verde 355c equivale al 100%, el azul 312c equivale al 80%, el rosa 225c equivale al 60%, el naranja 158c equivale al 40% y el amarillo 123c equivale al 25%. La firma en escala de grises y sobre fondo gris 437 C se recomienda cuando se tiene una publicación con fondo gris. Considerando la firma original: el verde 355c equivale al blanco, el azul 312c equivale al 20%, el rosa 225c equivale al 40%, el naranja 158c equivale al 60% y el amarillo 123c equivale al 75%. uso de firma en escala de grises (pantone 437C) guía de identidad / nuestros colores / 19 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 22. Esta es la firma en porcentaje de negro sobre fondo blanco, se recomienda su uso cuando se hace una publicación en periódico, en el envío de fax, en copias fotostáticas o impresiones en blanco y negro. Los porcentajes son: El verde 355c equivale al 100%, el azul 312c equivale al 80%, el rosa 225c equivale al 60%, el naranja 158c equivale al 40% y el amarillo 123c equivale al 25%. La firma en escala de grises y sobre fondo negro se recomienda para usarse en periódicos o fax. Considerando la firma original: el verde 355c equivale al blanco, el azul 312c equivale al 20%, el rosa 225c equivale al 40%, el naranja 158 C equivale al 60% y el amarillo 123c equivale al 75%. uso de firma en escala de grises guía de identidad / nuestros colores / 20 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 23. Esta es la firma se usa para sellos de goma, grabado ciego, esmerilado o grabado en metal. uso de firma en plasta guía de identidad / nuestros colores / 21 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 24. tipografía institucional tres guía de identidad / tipografía institucional / 22
  • 25. A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 Agenda medium Agenda light Agenda medium italic Agenda bold nuestra tipografía guía de identidad / tipografía institucional / 23 Agenda es la tipografía institucional y se usa en las aplicaciones de Promotora Social México. presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 26. A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 Arial regular Arial italic Arial bold Arial bold italic tipografía secundaria y para documentos guía de identidad / tipografía institucional / 24 Arial es la tipografía secundaria se utiliza para llenar formatos como cartas, factura, presentaciones en power point, entre otros. presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 27. estilo visual cuatro guía de identidad / estilo visual / 25
  • 28. pleca de acompañamiento editorial La pleca de acompañamiento surge de una sección del símbolo, tal como se muestra arriba. Esta pleca es un recurso de diseño dentro del estilo visual que puede o no acompañar a las piezas editoriales de comunicación. Esta pleca puede usarse en la parte superior o inferior de manera completa (1) o seccionada (2,3,4 y 5). guía de identidad / estilo visual / 26 1. 2. 3. 4. 5. presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 29. fondos de color Se pueden utilizar fondos de color, siempre dejando un margen blanco. Es recomendable alternar un color cálido (rosa, naranja o amarillo) y uno frío (azul o verde). guía de identidad / estilo visual / 27 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 30. fotografías y títulos Fotografías Cuando se utilizan fotografías, se recurre a un rectángulo blanco que sirve para enmarcar a una o a un conjunto de fotografías, sin embargo, si aparecen varias fotografías no existe espacio alguno entre ellas. Títulos Los títulos se manejan en minúsculas, la primera palabra en agenda bold y el resto en agenda medium. Reconocemos y respetamos la dignidad de las personas. Habilitamos oportunidades, para que las personas se desarrollen por sus propios medios. Atacamos las causas, no sólo las consecuencias de la pobreza. guía de identidad / nuestra firma / 3 nuestros principios guía de identidad / estilo visual / 28 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 31. texturas Para realizar texturas se pueden utilizar de tres a cuatro tamaños diferentes del símbolo, de ahí se toma a cada persona de manera independiente y se forman figuras sencillas o palabras cortas. guía de identidad / estilo visual / 29 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 33. tarjeta de presentación Tamaño 5cmx9cm Características de impresión Serigrafía: 5 tintas (colores institucionales) Prensa digital. Tipografía Nombre: Agenda medium Italic 7/8pts Cargo: Agenda medium Italic 6/8pts Datos: Agenda light 6/7pts Página: Agenda medium Italic 6pts guía de identidad / aplicaciones / 31 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 34. hoja membretada Tamaño 21.5cmx28cm Tipografía Datos: Agenda light 8/10pts Página: Agenda medium Italic 8pts Características de impresión Serigrafía: 5 tintas (colores institucionales) Prensa digital. guía de identidad / aplicaciones / 32 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 35. hoja membretada y el texto Llenado de la forma Destinatario y compañía: Alineados a la derecha en Arial Bold. Fecha: Alineada a la izquierda Texto: Arial regular 10 pts, con un espacio entre líneas de 1.5. Justificado y alineado a la firma y a los datos. Nombre de quien firma: Arial bold. Cargo: Arial regular 10 pts. Sr. Destinatario Compañía en la que labora Calle No.12, Col. Ciudad 07860 14 de mayo de 2009 Estimado Nombre: Este es un ejemplo de manejo de texto para una carta realizada por Promotora Social México. Es importante que el texto esté alineado con con la firma y el teléfono que aparece en la parte inferior de la hoja, así como justificado. Puede observarse que t anto el destinatario y l a compañía aparecen en bold, todo este bloque de texto estará alineado a la derecha para compensar el peso de la firma. Se sugiere que la fecha esté alineada a la derecha. El resto del texto se manejará en arial regular en 10pts. Este es un ejemplo de manejo de texto para una carta realizada por Promotora Social México. Es importante que el texto esté alineado con con la firma y el teléfono que aparece en la parte inferior de la hoja, así como justificado. Puede observarse que t anto el destinatario y l a compañía aparecen en bold, todo este bloque de texto estará alineado a la derecha para compensar el peso de la firma. Se sugiere que la fecha esté alineada a la derecha. El resto del texto se manejará en arial regular en 10pts. Finalmente se sugiere no terminar la carta cerca de los teléfonos y dirección. � Atentamente Juan Carlos Domenzain Director General guía de identidad / aplicaciones / 33 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 36. hoja segunda Tamaño 21.5cmx28cm Características de impresión Serigrafía: 5 tintas (colores institucionales) Prensa digital. guía de identidad / aplicaciones / 34 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 37. hoja segunda y texto Llenado de la forma Texto Arial regular 10 pts, con un espacio entre líneas de 1.5. Justificado y alineado a la firma y a los datos. Nombre de quien firma: Arial bold. Cargo: Arial regular 10 pts. Este es un ejemplo de manejo de texto para una carta realizada por Promotora Social México. Es importante que el texto esté alineado con con la firma y el teléfono que aparece en la parte inferior de la hoja, a sí c omo j ustificado. Puede observarse que t anto el destinatario y l a compañía aparecen en bold, todo este bloque de texto estará alineado a la derecha para compensar el peso de la firma. Se sugiere que la fecha esté alineada a la derecha. El resto del texto se manejará en arial regular en 10pts. Este es un ejemplo de manejo de texto para una carta realizada por Promotora Social México. Es importante que el texto esté alineado con con la firma y el teléfono que aparece en la parte inferior de la hoja, a sí c omo j ustificado. Puede observarse que t anto el destinatario y l a compañía aparecen en bold, todo este bloque de texto estará alineado a la derecha para compensar el peso de la firma. Se sugiere que la fecha esté alineada a la derecha. El resto del texto se manejará en arial regular en 10pts. Este es un ejemplo de manejo de texto para una carta realizada por Promotora Social México. Es importante que el texto esté alineado con con la firma y el teléfono que aparece en la parte inferior de la hoja, a sí c omo j ustificado. Puede observarse que t anto el destinatario y l a compañía aparecen en bold, todo este bloque de texto estará alineado a la derecha para compensar el peso de la firma. Se sugiere que la fecha esté alineada a la derecha. El resto del texto se manejará en arial regular en 10pts. Finalmente se sugiere no terminar la carta cerca de los teléfonos y dirección. � Atentamente Juan Carlos Domenzain Director General guía de identidad / aplicaciones / 35 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 38. sobre Tamaño 24cmx10.5cm Tipografía Datos: Agenda light 8/10pts Características de impresión Serigrafía: 5 tintas (colores institucionales) Prensa digital. guía de identidad / aplicaciones / 36 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 39. etiqueta para sobre bolsa Tamaño 9cmx9cm Tipografía Datos: Agenda light 7/9pts Características de impresión Serigrafía: 5 tintas (colores institucionales) Prensa digital. Papel: couché adherible. Llenado de la forma Nombre y empresa: Arial bold 10/14pts Dirección: Arial regular 10/14pts guía de identidad / aplicaciones / 37 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 40. portada cd Tamaño 12cmx12cm Tipografía Datos: Agenda light 8/10pts Página: Agenda medium Italic 8/10pts Características de impresión Serigrafía: 5 tintas (colores institucionales) Prensa digital. Llenado de la forma Título: Arial bold 10/14pts Programa y fecha: Arial regular 10/14pts guía de identidad / aplicaciones / 38 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 41. folder corporativo Tamaño Extendido: 47cmx42cm Final: 22.5cmx30cm Tipografía Dirección y teléfonos: Agenda light 10/12pts Página: Agenda italic 10pts Características de impresión Impresión en offset en selección de color en cocuhé mate de 250gr más laminado mate. guía de identidad / aplicaciones / 39 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 42. folder promocional Tamaño Extendido: 47cmx42cm Final: 22.5cmx30cm Tipografía Dirección y teléfonos: Agenda light 10/12pts Página: Agenda italic 10pts Características de impresión Impresión en offset en selección de color en cocuhé mate de 250gr más laminado mate. guía de identidad / aplicaciones / 39 A presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 43. portada de carpeta 25cm x 27.5cm Portada Tamaño Tamaño 25x27.5cm Tipografía Título y subtítulo: Arial bold 30pts Año: Arial bold 120pts Características de impresión Prensa digital. Couché de 250gr mate. Colores Las carpetas pueden cambiar de color dependiendo del área. Lomo Tamaño Tamaño 2.8cmx27.5cm Tipografía Título y subtítulo Arial bold 20pts Año: Arial bold 50pts guía de identidad / aplicaciones / 40 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 44. portada de carpeta 30cm x 28.5cm Portada Tamaño Tamaño 30x28.5cm Tipografía Título y subtítulo Arial bold 32pts Año: Arial bold 120pts Características de impresión Prensa digital. Couché de 250gr mate. Colores Las carpetas pueden cambiar de color dependiendo del área. Lomo Tamaño Tamaño 8.5x28.5cm Tipografía Título y subtítulo: Arial bold 24 pts Año: Arial bold 90pts guía de identidad / aplicaciones / 40 A presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 45. factura Tamaño 21.5cmx14cm Tipografía Datos: Agenda light 8/14pts Razón social, dirección y teléfonos: Agenda light 8/10pts Características de impresión Offset, una tinta (verde 355c) guía de identidad / aplicaciones / 41 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 46. credencial Tamaño 5.5cmx8.5cm Tipografía Nombre: Agenda medium Italic 15 pts Apellido: Agenda medium Italic 11pts Características de impresión Prensa digital. guía de identidad / aplicaciones / 42 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 47. gafete visitante Tamaño 9cmx6cm Tipografía Visitante: Agenda italic 25pts Número: Agenda bold 80pts Características de impresión Impresión digital (impresora) guía de identidad / aplicaciones / 43 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 49. promocionales Pin a color Pin metálico Taza Pluma guía de identidad / promocionales / 45 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 50. promocionales Bandera guía de identidad / promocionales / 46 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 52. presentación power point Página de inicio La tipografía a utilizar en las pre- sentaciones de Power Point es Arial Empresa a la que va dirigida la presentación: Arial bold 26pts Nombre de la presentación: Arial 22 pts Fecha: Arial regular 16 pts Página de capítulo Para hacer la división en capítulos se sugiere utilizar un recuadro amarillo donde se coloca el nom- bre de dicha sección utilizando la primera palabra en bold y el resto en regular y todas las palabras en minúsculas. Capítulo: Arial 26 pts. Número de página: Arial 10 pts. guía de identidad / electrónicos / 48 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 53. presentación power point Página de texto a dos columnas Se recomienda que los capítulos así como los títulos se manejen en minúsculas con la primera palabra en bold y el resto en regular. Títulos: Arial bold 26pts Textos: Arial 14 pts Color gris pantone 437c Los subtítulos se marcarán en ama- rillo y en bold, también los bullets irán en amarillo pero en regular. Página con foto Cuando se requiera el uso de una fotografía puede hacerse respetan- do los márgenes establecidos. guía de identidad / electrónicos / 49 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 54. presentación power point Página texto dos columnas Textos: Arial 14 pts Color gris pantone 437c Gráfica Medida: No debe rebasar el tamaño de la columna. Colores institucionales. Pay Medida: 5x5cm Colores institucionales. Bullets: Arial bold 28pts Textos: Arial regular 14pts guía de identidad / electrónicos / 50 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 55. página web Estilo La página web seguirá el estilo visual presentado en este manual. Íconos Se pueden incorporar íconos representativos de cada uno de los apartados. Estilo fotográfico Personas a las que ayuda Promotora Social México, contentas, en actitud positiva. guía de identidad / electrónicos / 51 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 56. firma electrónica Tipografía Nombre: Agenda medium italic 10/11pts Cargo: Agenda medium italic 9/11pts Correo y teléfono y fax: Agenda light 9/11pts Web site: Agenda medium italic 9/11pts guía de identidad / electrónicos / 52 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 58. uniformes Uniforme formal Camisa blanca y pantalón de gabardina color arena. Los colaboradores lo utilizarán de lunes a jueves. guía de identidad / uniformes / 54 Uniforme casual Camisa polo blanca y pantalón de mezclilla. Se utilizará cuando se asista a visitas de campo y el día viernes. presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes
  • 59. uniformes Chamarra Puede ser utilizada en cualquiera de los uniformes. Gorra Se utiliza con el uniforme casual. guía de identidad / uniformes / 55 presentación uno nuestra firma dos nuestros colores tres tipografía institucional cuatro estilo visual cinco aplicaciones seis promocionales siete electrónicos ocho uniformes