SlideShare una empresa de Scribd logo
Sede
Semestre
Sección
Docente
Catedra
Unidad
Tema
CENTRO
TECNOLOGICO KM 8
OCTAVO
A Y B
DRA CYNTHIA RIOS
MEDICINA INTERNA I
UNIDAD II
ENF
CARDIOVASCULARES I
RECUERDO DE
ANATOMIA
FISIOLOGIA
Y SEMIOLOGIA
2
3
4
EL CORAZON
• ES EL PRINCIPAL ORGANO
DEL SISTEMA
CARDIOVASCULAR
• PESO ENTRE 200 Y 400
GRAMOS
• TIENE EL TAMAÑO DE UN
PUÑO Y ESTA ENCAJADO EN
EL MEDIASTINO INFERIOR
5
La pared de cada cavidad cardíaca
está formada, de superficie a
profundidad, por tres capas:
1. El endocardio, una delgada
capa interna (endotelio y tejido
conectivo subendotelial), o
membrana de revestimiento del
corazón, que también cubre sus
valvas.
2. El miocardio, una gruesa capa
media helicoidal, formada por
músculo cardíaco.
3. El epicardio, una delgada capa
externa (mesotelio) formada
por la lámina visceral del
pericardio seroso.
CAPAS
DEL
CORAZON
6
La valva atrioventricular derecha o
tricúspide: cierra el orificio AV
derecho. Las cuerdas tendinosas
se insertan en los bordes libres y
las caras ventriculares de las
cúspides anterior, posterior y
septal. Las cuerdas tendinosas se
originan en los vértices de los
músculos papilares, que son
proyecciones musculares cónicas
con sus bases unidas a la pared
ventricular.
La valva atrioventricular
izquierda o mitral: cierra el
orifico AV izquierdo. Tiene dos
cúspides, anterior y posterior.
Cada una de estas cúspides
recibe cuerdas tendinosas de
más de un músculo papilar.
Estos músculos y sus cuerdas
sostienen la valva,
permitiendo que las cúspides
resistan la presión
desarrollada durante las
contracciones (bombeo) del
ventrículo izquierdo.
VALVULAS CARDIACAS
AURICULOVENTRICULARES
7
8
9
10
11
12
13
14
CICLO CARDIACO
15
16
El corazón es capaz de generar impulsos
nerviosos que permiten la contracción cardiaca
o latido cardiaco.
El latido cardiaco se origina en un sistema
especializado existente en la pared del corazón,
y se propaga a todas las zonas del miocardio a
través de fascículos o fibras.
Son fibras musculares modificadas y
especializadas en la rápida conducción de
impulsos.
Este sistema consta de dos nódulos:
17
El nódulo sino-auricular (S-A) es una porción del
músculo cardiaco, en forma de huso, localizada en
la pared superior de la AD en la zona de unión con
la vena cava superior. Las fibras nodales son más
delgadas que las fibras musculares cardiacas
normales, con escaso sarcoplasma y forma de huso.
Este nódulo está altamente especializado en
generar impulsos rítmicos (potenciales de acción).
Las fibras del nódulo se continúan con las fibras
musculares de las aurículas, de manera que el
potencial de acción generado en el nódulo se
propaga rápidamente por las aurículas y llega al
nódulo aurículo-ventricular.
18
El nódulo aurículo-ventricular (A-V) se sitúa en el
suelo de la AD. Recoge los potenciales
procedentes de las aurículas y los conduce hacia
el fascículo de His. Este nódulo retrasa el impulso
procedente de la aurícula antes de pasar al
ventrículo. El haz de His es un fascículo grueso de
fibras que van desde el nódulo al tabique
interventricular, donde se dividen en dos ramas,
una izquierda y otra derecha. La rama izquierda
se divide a su vez en dos fascículos: uno anterior y
otro posterior. La rama derecha y los fascículos
anterior y posterior forman una red denominada
Fibras de Purkinge, que se extienden por las
paredes de los dos ventrículos.
MOTIVOS DE
CONSULTA
PALPITACIONES
EXAMEN
FISICO
VALVULAS AV
• MITRAL
• TRICUSPIDEA
VALCULAS
SEMILUNARES
• AORTICA
• PULMONAR
INSPECCION
5TO ESPACIO INTERCOSTAL IZQUIERDO
LMC
PALPACION
AUSCULTACION
35
PREGUNT
AS
??
FIN

Más contenido relacionado

Similar a 001.RECUERDO DE ANATOMIA FISIOLOGIA Y SEMIOLOGIA.pptx

Corazon diap
Corazon diapCorazon diap
Tarea 6 neurociencias
Tarea 6 neurocienciasTarea 6 neurociencias
Tarea 6 neurociencias
Nora Avila
 
Tema 9_Sistema cardiovascular.pdf
Tema 9_Sistema cardiovascular.pdfTema 9_Sistema cardiovascular.pdf
Tema 9_Sistema cardiovascular.pdf
RodolfoMendoza47
 
Sistema cardio circulatorio
Sistema cardio circulatorioSistema cardio circulatorio
Sistema cardio circulatorio
karen sanchez
 
Anatomia_Cardiologia, teoria, prtactca, conceptos,partes fisiologia y anatomi...
Anatomia_Cardiologia, teoria, prtactca, conceptos,partes fisiologia y anatomi...Anatomia_Cardiologia, teoria, prtactca, conceptos,partes fisiologia y anatomi...
Anatomia_Cardiologia, teoria, prtactca, conceptos,partes fisiologia y anatomi...
evelynmey54
 
Cardiovascular corazon y vasos sanguineos
Cardiovascular   corazon y vasos sanguineosCardiovascular   corazon y vasos sanguineos
Cardiovascular corazon y vasos sanguineosHistoOdontoPy
 
Anatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiacaAnatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiacapacamasi
 
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.waldemar92
 
Histologia del corazon .doc
Histologia del corazon .docHistologia del corazon .doc
Histologia del corazon .doc
Alber AR
 
Sistema cardiovascular Periferico, Morfofisiología
Sistema cardiovascular Periferico, MorfofisiologíaSistema cardiovascular Periferico, Morfofisiología
Sistema cardiovascular Periferico, Morfofisiología
Jesus Borjas
 
Sistema cardiovascular.pdf
Sistema cardiovascular.pdfSistema cardiovascular.pdf
Sistema cardiovascular.pdf
AlezS
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
popeye43
 
Sistema cardiovascular (4).pdf
Sistema cardiovascular (4).pdfSistema cardiovascular (4).pdf
Sistema cardiovascular (4).pdf
EVELYNDELROCIOMARTIN
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Kenia Amaro
 
Sistema cardiovascular.pdf
Sistema cardiovascular.pdfSistema cardiovascular.pdf
Sistema cardiovascular.pdf
IngridErickChavezCal
 
PARED CARDIACA.pptx
PARED CARDIACA.pptxPARED CARDIACA.pptx
PARED CARDIACA.pptx
DeysiPc1
 
Sistema Cardiocirculatorio.pdf
Sistema Cardiocirculatorio.pdfSistema Cardiocirculatorio.pdf
Sistema Cardiocirculatorio.pdf
TaniaEsmeraldaRomero
 
Aparato ciculatorio histologia
Aparato ciculatorio histologiaAparato ciculatorio histologia
Aparato ciculatorio histologiabelenchi94
 
Tarea 6. Rocío Torrealba. meninges.
Tarea 6. Rocío Torrealba. meninges.Tarea 6. Rocío Torrealba. meninges.
Tarea 6. Rocío Torrealba. meninges.
rcfb01
 
8 Histologia Del Sist Circulatorio
8   Histologia Del Sist  Circulatorio8   Histologia Del Sist  Circulatorio
8 Histologia Del Sist CirculatorioCEMA
 

Similar a 001.RECUERDO DE ANATOMIA FISIOLOGIA Y SEMIOLOGIA.pptx (20)

Corazon diap
Corazon diapCorazon diap
Corazon diap
 
Tarea 6 neurociencias
Tarea 6 neurocienciasTarea 6 neurociencias
Tarea 6 neurociencias
 
Tema 9_Sistema cardiovascular.pdf
Tema 9_Sistema cardiovascular.pdfTema 9_Sistema cardiovascular.pdf
Tema 9_Sistema cardiovascular.pdf
 
Sistema cardio circulatorio
Sistema cardio circulatorioSistema cardio circulatorio
Sistema cardio circulatorio
 
Anatomia_Cardiologia, teoria, prtactca, conceptos,partes fisiologia y anatomi...
Anatomia_Cardiologia, teoria, prtactca, conceptos,partes fisiologia y anatomi...Anatomia_Cardiologia, teoria, prtactca, conceptos,partes fisiologia y anatomi...
Anatomia_Cardiologia, teoria, prtactca, conceptos,partes fisiologia y anatomi...
 
Cardiovascular corazon y vasos sanguineos
Cardiovascular   corazon y vasos sanguineosCardiovascular   corazon y vasos sanguineos
Cardiovascular corazon y vasos sanguineos
 
Anatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiacaAnatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiaca
 
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.
 
Histologia del corazon .doc
Histologia del corazon .docHistologia del corazon .doc
Histologia del corazon .doc
 
Sistema cardiovascular Periferico, Morfofisiología
Sistema cardiovascular Periferico, MorfofisiologíaSistema cardiovascular Periferico, Morfofisiología
Sistema cardiovascular Periferico, Morfofisiología
 
Sistema cardiovascular.pdf
Sistema cardiovascular.pdfSistema cardiovascular.pdf
Sistema cardiovascular.pdf
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema cardiovascular (4).pdf
Sistema cardiovascular (4).pdfSistema cardiovascular (4).pdf
Sistema cardiovascular (4).pdf
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema cardiovascular.pdf
Sistema cardiovascular.pdfSistema cardiovascular.pdf
Sistema cardiovascular.pdf
 
PARED CARDIACA.pptx
PARED CARDIACA.pptxPARED CARDIACA.pptx
PARED CARDIACA.pptx
 
Sistema Cardiocirculatorio.pdf
Sistema Cardiocirculatorio.pdfSistema Cardiocirculatorio.pdf
Sistema Cardiocirculatorio.pdf
 
Aparato ciculatorio histologia
Aparato ciculatorio histologiaAparato ciculatorio histologia
Aparato ciculatorio histologia
 
Tarea 6. Rocío Torrealba. meninges.
Tarea 6. Rocío Torrealba. meninges.Tarea 6. Rocío Torrealba. meninges.
Tarea 6. Rocío Torrealba. meninges.
 
8 Histologia Del Sist Circulatorio
8   Histologia Del Sist  Circulatorio8   Histologia Del Sist  Circulatorio
8 Histologia Del Sist Circulatorio
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

001.RECUERDO DE ANATOMIA FISIOLOGIA Y SEMIOLOGIA.pptx

  • 1. Sede Semestre Sección Docente Catedra Unidad Tema CENTRO TECNOLOGICO KM 8 OCTAVO A Y B DRA CYNTHIA RIOS MEDICINA INTERNA I UNIDAD II ENF CARDIOVASCULARES I RECUERDO DE ANATOMIA FISIOLOGIA Y SEMIOLOGIA
  • 2. 2
  • 3. 3
  • 4. 4 EL CORAZON • ES EL PRINCIPAL ORGANO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR • PESO ENTRE 200 Y 400 GRAMOS • TIENE EL TAMAÑO DE UN PUÑO Y ESTA ENCAJADO EN EL MEDIASTINO INFERIOR
  • 5. 5 La pared de cada cavidad cardíaca está formada, de superficie a profundidad, por tres capas: 1. El endocardio, una delgada capa interna (endotelio y tejido conectivo subendotelial), o membrana de revestimiento del corazón, que también cubre sus valvas. 2. El miocardio, una gruesa capa media helicoidal, formada por músculo cardíaco. 3. El epicardio, una delgada capa externa (mesotelio) formada por la lámina visceral del pericardio seroso. CAPAS DEL CORAZON
  • 6. 6 La valva atrioventricular derecha o tricúspide: cierra el orificio AV derecho. Las cuerdas tendinosas se insertan en los bordes libres y las caras ventriculares de las cúspides anterior, posterior y septal. Las cuerdas tendinosas se originan en los vértices de los músculos papilares, que son proyecciones musculares cónicas con sus bases unidas a la pared ventricular. La valva atrioventricular izquierda o mitral: cierra el orifico AV izquierdo. Tiene dos cúspides, anterior y posterior. Cada una de estas cúspides recibe cuerdas tendinosas de más de un músculo papilar. Estos músculos y sus cuerdas sostienen la valva, permitiendo que las cúspides resistan la presión desarrollada durante las contracciones (bombeo) del ventrículo izquierdo. VALVULAS CARDIACAS AURICULOVENTRICULARES
  • 7. 7
  • 8. 8
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 11. 11
  • 12. 12
  • 13. 13
  • 15. 15
  • 16. 16 El corazón es capaz de generar impulsos nerviosos que permiten la contracción cardiaca o latido cardiaco. El latido cardiaco se origina en un sistema especializado existente en la pared del corazón, y se propaga a todas las zonas del miocardio a través de fascículos o fibras. Son fibras musculares modificadas y especializadas en la rápida conducción de impulsos. Este sistema consta de dos nódulos:
  • 17. 17 El nódulo sino-auricular (S-A) es una porción del músculo cardiaco, en forma de huso, localizada en la pared superior de la AD en la zona de unión con la vena cava superior. Las fibras nodales son más delgadas que las fibras musculares cardiacas normales, con escaso sarcoplasma y forma de huso. Este nódulo está altamente especializado en generar impulsos rítmicos (potenciales de acción). Las fibras del nódulo se continúan con las fibras musculares de las aurículas, de manera que el potencial de acción generado en el nódulo se propaga rápidamente por las aurículas y llega al nódulo aurículo-ventricular.
  • 18. 18 El nódulo aurículo-ventricular (A-V) se sitúa en el suelo de la AD. Recoge los potenciales procedentes de las aurículas y los conduce hacia el fascículo de His. Este nódulo retrasa el impulso procedente de la aurícula antes de pasar al ventrículo. El haz de His es un fascículo grueso de fibras que van desde el nódulo al tabique interventricular, donde se dividen en dos ramas, una izquierda y otra derecha. La rama izquierda se divide a su vez en dos fascículos: uno anterior y otro posterior. La rama derecha y los fascículos anterior y posterior forman una red denominada Fibras de Purkinge, que se extienden por las paredes de los dos ventrículos.
  • 19.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. EXAMEN FISICO VALVULAS AV • MITRAL • TRICUSPIDEA VALCULAS SEMILUNARES • AORTICA • PULMONAR
  • 29.
  • 30.
  • 32.
  • 33.
  • 34.