SlideShare una empresa de Scribd logo
{
Confederación de Trabajadores de
Educación Urbana de Bolivia
Constitución
Política del
Estado
II. El Estado y la
sociedad tiene
tuición plena sobre
el sistema
educativo, que
comprende:
CAPITULO SEXTO
EDUCACION, INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS
CULTURALES
El sistema educativo desarrolla sus procesos de formación
sobre la base de armonía y coordinación
Alternativa y Especial
Educación Regular
Educación Superior
de Formación
Profesional.
La educación constituye una función suprema y primera
Responsabilidad financiera del Estado, que tiene la obligación de
sostenerla, garantizarla y gestionarla.
.
CAPITULO SEXTO
EDUCACION, INTERCULTURALIDAD Y
DERECHOS CULTURALES
Art. 77
III). El sistema
educativo esta
compuesto por
las instituciones
educativas
Privadas
Fiscales,
Convenio
Art. 78.
CAPITULO SEXTO
EDUCACION, INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS
CULTURALES
----Unitaria,
- Universal,
- Democrática,
- Participativa,
- Comunitaria,
- Descolonizadora
y de calidad.
- Intra-cultural,
- Intercultural
y plurilingüe en todo
el sistema educativo.
I. La educación es
II. La educación es
CAPITULO SEXTO
EDUCACION, INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS
CULTURALES
III). El sistema educativo se fundamenta
en una educación abierta, humanista,
científica, técnica y tecnológica, productiva,
territorial, teórica y práctica, liberadora,
revolucionaria, crítica y solidaria.
IV). El Estado garantiza la educación vocacional y la
enseñanza técnica humanística, para hombres y mujeres,
relacionada con la vida, el trabajo y el desarrollo productivo.
Art. 79.
CAPITULO SEXTO
EDUCACION, INTERCULTURALIDAD Y
DERECHOS CULTURALES
La educación fomentará el civismo, el diálogo intercultural
y los valores ético morales. Los valores incorporaran la
equidad de género, la no diferencia de roles, la
no violencia y la vigencia
plena de los derechos humanos.
.
CAPITULO SEXTO
EDUCACION, INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS
CULTURALES
I). La educación tendrá como objetivo
la formación integral de las personas
y el fortalecimiento de la conciencia social crítica
en la vida y para la vida.
• La educación estará orientada
a la formación individual y colectiva;
al desarrollo de competencias, aptitudes
y habilidades físicas e intelectuales
que Vincule la teoría con la práctica
productiva.
• A la conservación y protección
del medio ambiente, la biodiversidad y el
territorio para el vivir bien.
• Su regulación y cumplimiento serán
establecidos por Ley.
Art. 80.
CAPITULO SEXTO
EDUCACION, INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS
CULTURALES
.
II). La educación contribuirá al
fortalecimiento
de la unidad e identidad de todas y todos
como parte del Estado Plurinacional,
así como a la identidad y desarrollo cultural
de los miembros de cada nación
o pueblo indígena originario campesino,
y el entendimiento y enriquecimiento
intercultural dentro del Estado.
A
Y
O
R
E
O
M
O
X
E
Ñ
O
TOROMONA ARAONA
EDUCACION,
INTERCULTURALIDAD Y
DERECHOS CULTURALES
I. La educación es obligatoria hasta el bachillerato.
II. La Educación Fiscal es Gratuita en todos
sus Niveles hasta el Superior.
III. A la culminación de los estudios
del nivel secundario se otorgará el diploma
de bachiller, con carácter gratuito.
Art. 82
I). El Estado garantiza el acceso a la educación
y la permanencia de todas las ciudadanas
y los ciudadanos en condiciones de plena igualdad.
.
CAPITULO SEXTO
EDUCACION, INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS
CULTURALES
II. El Estado apoyará con prioridad a los estudiantes con menos posibilidades
económicas para que accedan a los diferentes niveles del sistema educativo,
Mediante recursos económicos, programas de alimentación, vestimenta,
transporte, material escolar; y en áreas dispersas, residencias estudiantiles,
de acuerdo con la ley.
III. Se estimulará con becas a estudiantes de excelente aprovechamiento
en todos los niveles del sistema educativo.
Toda niña, niño y adolescente con talento natural destacado tiene derecho
a ser atendido educativamente con métodos de formación y aprendizaje
que le permitan el mayor desarrollo de sus aptitudes y destrezas.
CAPITULO SEXTO
EDUCACION, INTERCULTURALIDAD Y
DERECHOS CULTURALES
Art. 84.
El Estado y la sociedad tienen el deber de erradicar el
analfabetismo a través de programas acordes con la
realidad cultural y lingüística de la población.
ART. 83 Se reconoce y garantiza la participación social, la participación
comunitaria y de los padres de familia en el sistema educativo, mediante
organismos representativos en todos los niveles del Estado y en las
naciones y pueblos indígena originario campesinos.
Su composición y atribuciones estarán establecidos por ley
CAPITULO SEXTO
EDUCACION, INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS
CULTURALES
En los centros educativos se reconocerá
y garantizará la libertad de conciencia y de fe
y de la enseñanza de religión, así como la espiritualidad
de las naciones y pueblos indígena originario campesinos,
y se fomentará el respeto y la convivencia mutua entre las
personas con diversas opciones religiosas, sin
imposición dogmática.
El estado promoverá y garantizará la educación permanente de
niñas, niños y adolescentes con discapacidad, o con talento
extraordinarios en el aprendizaje, bajo la misma estructura,
principios y valores del sistema educativo, y establecerá una
organización y desarrollo curricular especial.
Art. 86
Art. 85.
CAPITULO SEXTO
EDUCACION, INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS
CULTURALES
En estos centros no se discriminará
en la aceptación y permanencia de las alumnas
y los alumnos por su opción religiosa.
Art. 87.
Se reconoce y respeta el funcionamiento de unidades
educativas de convenio con fines de servicio social,
con acceso libre y sin fines de lucro, que deberán
funcionar bajo la tuición de las autoridades públicas,
respetando el derecho de administración de entidades
religiosas sobre dichas unidades educativas, sin
perjuicio de lo establecido en disposiciones nacionales,
y se regirán por las mismas normas, políticas, planes y
programas del sistema educativo.
Art. 88.
CAPITULO SEXTO
EDUCACION, INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS
CULTURALES
I. Se reconoce y se respeta el funcionamiento
de unidades educativas privadas, en todos los niveles y
modalidades, éstas se regirán por las políticas,
planes, programas y autoridades del sistema educativo.
El Estado garantiza su funcionamiento
previa verificación de las condiciones y cumplimiento
de los requisitos establecidos por ley.
II. Se respeta el derecho de las madres y padres a elegir
la educación que convenga para sus hijas e hijos.
.
CAPITULO SEXTO
EDUCACION, INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS CULTURALES
ART. 89. El seguimiento, la medición, evaluación y
acreditación de la calidad educativa en todo el sistema educativo,
estará a cargo de una institución pública, técnica especializada,
independiente del Ministerio del ramo. Su composición
y funcionamiento será determinado por la ley.
I. El Estado reconocerá la vigencia de
institutos de formación humanística, técnica y
Tecnológica en los niveles medio y superior; previo
cumplimiento de las condiciones y
requisitos establecidos en la ley.
II. El Estado promoverá la formación técnica, tecnológica,
productiva, artística y lingüística, a través de institutos
técnicos.
!MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN¡

Más contenido relacionado

Similar a 01 CONS. POLIT ESTADO Figx. 1.ppt

Ley educacion estado_durango
Ley educacion estado_durangoLey educacion estado_durango
Ley educacion estado_durango
Alfredo Villar Lopez
 
Ley educacion estado_durango
Ley educacion estado_durangoLey educacion estado_durango
Ley educacion estado_durango
Alfredo Villar Lopez
 
Ley 115
Ley 115 Ley 115
Ley educacion estado_queretaro
Ley educacion estado_queretaroLey educacion estado_queretaro
Ley educacion estado_queretaro
Alfredo Villar Lopez
 
Tallerpracticodeinternet
TallerpracticodeinternetTallerpracticodeinternet
Tallerpracticodeinternet
liliarmijos
 
Ley 28044 y modificatorias educacion calidadyequidad
Ley 28044 y modificatorias educacion calidadyequidadLey 28044 y modificatorias educacion calidadyequidad
Ley 28044 y modificatorias educacion calidadyequidad
Nilo15SJ
 
Ley educacion AVELINO SIÑANI
Ley educacion AVELINO SIÑANILey educacion AVELINO SIÑANI
Ley educacion AVELINO SIÑANI
TRIBUPRAIADI
 
Leyeducacion
LeyeducacionLeyeducacion
Leyeducacion
Ariel wins
 
Leyeducacion
LeyeducacionLeyeducacion
Leyeducacion
piros200320
 
Ley 070
Ley  070Ley  070
Ley 070
FDTEUSC
 
Ley 66 97 sobre educacion
Ley 66 97 sobre educacionLey 66 97 sobre educacion
Ley 66 97 sobre educacion
jjcxa
 
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN PARA EL ESTADO DE GUANAJUATOLEY GENERAL DE EDUCACIÓN PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO
Gerardo Arturo Preciado Puga
 
A12.Flores Anahi.Sociedad Contemporánea
A12.Flores Anahi.Sociedad Contemporánea A12.Flores Anahi.Sociedad Contemporánea
A12.Flores Anahi.Sociedad Contemporánea
AnahyFlores2
 
Ley 115 1994 actualizada 2012-oct3
Ley 115 1994 actualizada 2012-oct3Ley 115 1994 actualizada 2012-oct3
Ley 115 1994 actualizada 2012-oct3
raulzarate
 
Educacion calidad y equidad
Educacion calidad y equidadEducacion calidad y equidad
Educacion calidad y equidad
Universidad Tecnológica del Perú
 
Leyfederal
LeyfederalLeyfederal
Leyfederal
valeriavanesava
 
Dbr d kompu ly organik bbxoota.pptxnueva
Dbr d kompu ly organik bbxoota.pptxnuevaDbr d kompu ly organik bbxoota.pptxnueva
Dbr d kompu ly organik bbxoota.pptxnueva
PameBbxota
 
2.ley70
2.ley702.ley70
2.ley70
OSCAR CABRERA
 
Ley 26.206 len
Ley 26.206   lenLey 26.206   len
Ley 26.206 len
cement52
 
Fundamentos de la Educacion venezolana
Fundamentos de la Educacion venezolanaFundamentos de la Educacion venezolana
Fundamentos de la Educacion venezolana
Angeles Ang
 

Similar a 01 CONS. POLIT ESTADO Figx. 1.ppt (20)

Ley educacion estado_durango
Ley educacion estado_durangoLey educacion estado_durango
Ley educacion estado_durango
 
Ley educacion estado_durango
Ley educacion estado_durangoLey educacion estado_durango
Ley educacion estado_durango
 
Ley 115
Ley 115 Ley 115
Ley 115
 
Ley educacion estado_queretaro
Ley educacion estado_queretaroLey educacion estado_queretaro
Ley educacion estado_queretaro
 
Tallerpracticodeinternet
TallerpracticodeinternetTallerpracticodeinternet
Tallerpracticodeinternet
 
Ley 28044 y modificatorias educacion calidadyequidad
Ley 28044 y modificatorias educacion calidadyequidadLey 28044 y modificatorias educacion calidadyequidad
Ley 28044 y modificatorias educacion calidadyequidad
 
Ley educacion AVELINO SIÑANI
Ley educacion AVELINO SIÑANILey educacion AVELINO SIÑANI
Ley educacion AVELINO SIÑANI
 
Leyeducacion
LeyeducacionLeyeducacion
Leyeducacion
 
Leyeducacion
LeyeducacionLeyeducacion
Leyeducacion
 
Ley 070
Ley  070Ley  070
Ley 070
 
Ley 66 97 sobre educacion
Ley 66 97 sobre educacionLey 66 97 sobre educacion
Ley 66 97 sobre educacion
 
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN PARA EL ESTADO DE GUANAJUATOLEY GENERAL DE EDUCACIÓN PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO
 
A12.Flores Anahi.Sociedad Contemporánea
A12.Flores Anahi.Sociedad Contemporánea A12.Flores Anahi.Sociedad Contemporánea
A12.Flores Anahi.Sociedad Contemporánea
 
Ley 115 1994 actualizada 2012-oct3
Ley 115 1994 actualizada 2012-oct3Ley 115 1994 actualizada 2012-oct3
Ley 115 1994 actualizada 2012-oct3
 
Educacion calidad y equidad
Educacion calidad y equidadEducacion calidad y equidad
Educacion calidad y equidad
 
Leyfederal
LeyfederalLeyfederal
Leyfederal
 
Dbr d kompu ly organik bbxoota.pptxnueva
Dbr d kompu ly organik bbxoota.pptxnuevaDbr d kompu ly organik bbxoota.pptxnueva
Dbr d kompu ly organik bbxoota.pptxnueva
 
2.ley70
2.ley702.ley70
2.ley70
 
Ley 26.206 len
Ley 26.206   lenLey 26.206   len
Ley 26.206 len
 
Fundamentos de la Educacion venezolana
Fundamentos de la Educacion venezolanaFundamentos de la Educacion venezolana
Fundamentos de la Educacion venezolana
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

01 CONS. POLIT ESTADO Figx. 1.ppt

  • 1. { Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia Constitución Política del Estado
  • 2. II. El Estado y la sociedad tiene tuición plena sobre el sistema educativo, que comprende: CAPITULO SEXTO EDUCACION, INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS CULTURALES El sistema educativo desarrolla sus procesos de formación sobre la base de armonía y coordinación Alternativa y Especial Educación Regular Educación Superior de Formación Profesional. La educación constituye una función suprema y primera Responsabilidad financiera del Estado, que tiene la obligación de sostenerla, garantizarla y gestionarla.
  • 3. . CAPITULO SEXTO EDUCACION, INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS CULTURALES Art. 77 III). El sistema educativo esta compuesto por las instituciones educativas Privadas Fiscales, Convenio
  • 4. Art. 78. CAPITULO SEXTO EDUCACION, INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS CULTURALES ----Unitaria, - Universal, - Democrática, - Participativa, - Comunitaria, - Descolonizadora y de calidad. - Intra-cultural, - Intercultural y plurilingüe en todo el sistema educativo. I. La educación es II. La educación es
  • 5. CAPITULO SEXTO EDUCACION, INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS CULTURALES III). El sistema educativo se fundamenta en una educación abierta, humanista, científica, técnica y tecnológica, productiva, territorial, teórica y práctica, liberadora, revolucionaria, crítica y solidaria. IV). El Estado garantiza la educación vocacional y la enseñanza técnica humanística, para hombres y mujeres, relacionada con la vida, el trabajo y el desarrollo productivo.
  • 6. Art. 79. CAPITULO SEXTO EDUCACION, INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS CULTURALES La educación fomentará el civismo, el diálogo intercultural y los valores ético morales. Los valores incorporaran la equidad de género, la no diferencia de roles, la no violencia y la vigencia plena de los derechos humanos.
  • 7. . CAPITULO SEXTO EDUCACION, INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS CULTURALES I). La educación tendrá como objetivo la formación integral de las personas y el fortalecimiento de la conciencia social crítica en la vida y para la vida. • La educación estará orientada a la formación individual y colectiva; al desarrollo de competencias, aptitudes y habilidades físicas e intelectuales que Vincule la teoría con la práctica productiva. • A la conservación y protección del medio ambiente, la biodiversidad y el territorio para el vivir bien. • Su regulación y cumplimiento serán establecidos por Ley. Art. 80.
  • 8. CAPITULO SEXTO EDUCACION, INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS CULTURALES . II). La educación contribuirá al fortalecimiento de la unidad e identidad de todas y todos como parte del Estado Plurinacional, así como a la identidad y desarrollo cultural de los miembros de cada nación o pueblo indígena originario campesino, y el entendimiento y enriquecimiento intercultural dentro del Estado. A Y O R E O M O X E Ñ O TOROMONA ARAONA
  • 9. EDUCACION, INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS CULTURALES I. La educación es obligatoria hasta el bachillerato. II. La Educación Fiscal es Gratuita en todos sus Niveles hasta el Superior. III. A la culminación de los estudios del nivel secundario se otorgará el diploma de bachiller, con carácter gratuito. Art. 82 I). El Estado garantiza el acceso a la educación y la permanencia de todas las ciudadanas y los ciudadanos en condiciones de plena igualdad.
  • 10. . CAPITULO SEXTO EDUCACION, INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS CULTURALES II. El Estado apoyará con prioridad a los estudiantes con menos posibilidades económicas para que accedan a los diferentes niveles del sistema educativo, Mediante recursos económicos, programas de alimentación, vestimenta, transporte, material escolar; y en áreas dispersas, residencias estudiantiles, de acuerdo con la ley. III. Se estimulará con becas a estudiantes de excelente aprovechamiento en todos los niveles del sistema educativo. Toda niña, niño y adolescente con talento natural destacado tiene derecho a ser atendido educativamente con métodos de formación y aprendizaje que le permitan el mayor desarrollo de sus aptitudes y destrezas.
  • 11. CAPITULO SEXTO EDUCACION, INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS CULTURALES Art. 84. El Estado y la sociedad tienen el deber de erradicar el analfabetismo a través de programas acordes con la realidad cultural y lingüística de la población. ART. 83 Se reconoce y garantiza la participación social, la participación comunitaria y de los padres de familia en el sistema educativo, mediante organismos representativos en todos los niveles del Estado y en las naciones y pueblos indígena originario campesinos. Su composición y atribuciones estarán establecidos por ley
  • 12. CAPITULO SEXTO EDUCACION, INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS CULTURALES En los centros educativos se reconocerá y garantizará la libertad de conciencia y de fe y de la enseñanza de religión, así como la espiritualidad de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, y se fomentará el respeto y la convivencia mutua entre las personas con diversas opciones religiosas, sin imposición dogmática. El estado promoverá y garantizará la educación permanente de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, o con talento extraordinarios en el aprendizaje, bajo la misma estructura, principios y valores del sistema educativo, y establecerá una organización y desarrollo curricular especial. Art. 86 Art. 85.
  • 13. CAPITULO SEXTO EDUCACION, INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS CULTURALES En estos centros no se discriminará en la aceptación y permanencia de las alumnas y los alumnos por su opción religiosa. Art. 87. Se reconoce y respeta el funcionamiento de unidades educativas de convenio con fines de servicio social, con acceso libre y sin fines de lucro, que deberán funcionar bajo la tuición de las autoridades públicas, respetando el derecho de administración de entidades religiosas sobre dichas unidades educativas, sin perjuicio de lo establecido en disposiciones nacionales, y se regirán por las mismas normas, políticas, planes y programas del sistema educativo.
  • 14. Art. 88. CAPITULO SEXTO EDUCACION, INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS CULTURALES I. Se reconoce y se respeta el funcionamiento de unidades educativas privadas, en todos los niveles y modalidades, éstas se regirán por las políticas, planes, programas y autoridades del sistema educativo. El Estado garantiza su funcionamiento previa verificación de las condiciones y cumplimiento de los requisitos establecidos por ley. II. Se respeta el derecho de las madres y padres a elegir la educación que convenga para sus hijas e hijos.
  • 15. . CAPITULO SEXTO EDUCACION, INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS CULTURALES ART. 89. El seguimiento, la medición, evaluación y acreditación de la calidad educativa en todo el sistema educativo, estará a cargo de una institución pública, técnica especializada, independiente del Ministerio del ramo. Su composición y funcionamiento será determinado por la ley. I. El Estado reconocerá la vigencia de institutos de formación humanística, técnica y Tecnológica en los niveles medio y superior; previo cumplimiento de las condiciones y requisitos establecidos en la ley. II. El Estado promoverá la formación técnica, tecnológica, productiva, artística y lingüística, a través de institutos técnicos.
  • 16. !MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡