SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME PRELIMINAR
PROYECTO SE-ISLA COLON
ELABORADO POR ING. JESUS CONTRERAS
FASE INICIAL DE PROYECTO
LIMPIEZA Y DESRRAIGUE
 1. REPLANTEO GENERAL DEL LOTE.
 2. LIMPIEZA DE CUNETA EXISTENTE PARA EVACUACIÓN DEL NIVEL FREATICO Y
ESCORRENTIA PLUVIAL.
 3. ACCESO PROVISIONAL AL PROYECTO.
 4. DESENTIERRO DE ANTIGUA PLANTA ELECTRICA EN SITIO.
 5. INSPECCION Y ANALISIS DE MATERIAL EN SITIO PARA UTILIDAD COMPROBADA
CON ESTUDIO DE CLIENTE.
 6. PORCENTAJE DE AVANCE DE FASE DEL PROYECTO.
REPLANTEO GENERAL DEL LOTE
 SE REALIZO UN REPLANTEO GENERAL DEL LOTE CON TOPOGRAFO DEL AREA
PARA DETERMINAR AREA A TRABAJAR.
LIMPIEZA DE CUNETA EXISTENTE PARA EVACUACIÓN
DEL NIVEL FREATICO Y ESCORRENTIA PLUVIAL.
 Se inicio con la limpieza de la cuneta existente para bajar alto nivel freático
de la zona de trabajo y mantener un buen flujo del caudal pluvial que es
extremadamente lluvioso en esta época.
LIMPIEZA DE CUNETA EXISTENTE PARA EVACUACIÓN
DEL NIVEL FREATICO Y ESCORRENTIA PLUVIAL.
 Se inicio con la limpieza de la cuneta existente para bajar alto nivel freático
de la zona de trabajo y mantener un buen flujo del caudal pluvial que es
extremadamente lluvioso en esta época.
ACCESO PROVISIONAL
AL PROYECTO
 El terreno del proyecto no cuenta
con entrada directa al mismo, por
lo que es necesario realizar una
entrada provisional para llegada
de equipos y materiales.
 Pero el material compacto del
área elegida esta muy por debajo
de lo previsto por lo que se tuvo
que buscar nueva alternativa
hasta mejorar el terreno.
ACCESO PROVISIONAL AL PROYECTO
 Se logró entrar al proyecto por el camino colindante del vecino al cual se le
pidió permiso para poder entrar la maquinaria e iniciar labor de limpieza y
desrraigue en sitio hasta poder solucionar nuestro acceso provisional.
DESENTIERRO DE
ANTIGUA PLANTA
ELECTRICA EN SITIO
 En el proceso de
limpieza se fue
encontrando y
desenterrando una
estructura antigua
de concreto en el
cual se pudo
confirmar con los
lugareños de que
dicha cimentación
era parte de una
antigua planta
eléctrica.
DESENTIERRO DE ANTIGUA PLANTA
ELECTRICA EN SITIO
Se ubico un deposito de
aceite, la losa de
maquinaria y la cuneta de
vertido de emergencia de
derrame del material
contaminante (aceite).
DESENTIERRO DE ANTIGUA PLANTA
ELECTRICA EN SITIO
Se ubico un deposito de
aceite, la losa de
maquinaria y la cuneta de
vertido de emergencia de
derrame del material
contaminante (aceite).
INSPECCION Y ANALISIS DE MATERIAL EN SITIO
PARA UTILIDAD COMPROBADA CON ESTUDIO
DE CLIENTE.
 Se realizo una serie de inspección en el sitio debido al problema de
asentamiento de la maquinaria dentro del mismo a través de una serie de
calicatas o huecos en sitio mostrando la siguiente información preliminar:
 Calicata #1: Material compacto a los 1.5 m de profundidad.
 Calicata#2: Material compacto a los 2.5 m de profundidad.
 Calicata #3: Material compacto a los 1.5 m de profundidad.
 Cerca del área de antigua planta eléctrica se encontró material compacto
desde 0.50 m de profundidad de la superficie actual.
 Se sugiere tener presente la compra de material selecto para relleno en el
sitio ya que por lo visualizado en sitio no se encontrara mucho en campo.
INSPECCION Y ANALISIS DE MATERIAL EN SITIO PARA UTILIDAD
COMPROBADA CON ESTUDIO DE CLIENTE.
INSPECCION Y ANALISIS DE MATERIAL EN SITIO PARA UTILIDAD
COMPROBADA CON ESTUDIO DE CLIENTE.
PORCENTAJE DE AVANCE DE FASE DEL
PROYECTO
 Dentro de los parámetros de avance proporcionado se indica a la fecha un
trabajo realizado de 50% en fase de limpieza y desarraigue del proyecto.

Más contenido relacionado

Similar a 01 INFORME PRELIMINAR Fase inicial SE-Isla Colon.pptx

135985704 estudio-de-impacto-ambiental
135985704 estudio-de-impacto-ambiental135985704 estudio-de-impacto-ambiental
135985704 estudio-de-impacto-ambiental
Andres Mendi
 
50506451 eia-grifo-la-esperanza (1)
50506451 eia-grifo-la-esperanza (1)50506451 eia-grifo-la-esperanza (1)
50506451 eia-grifo-la-esperanza (1)
Andres Mendi
 
50506451 eia-grifo-la-esperanza
50506451 eia-grifo-la-esperanza50506451 eia-grifo-la-esperanza
50506451 eia-grifo-la-esperanza
Andres Mendi
 
Expo final expediente tecnico_sencico VI.B
Expo final expediente tecnico_sencico VI.BExpo final expediente tecnico_sencico VI.B
Expo final expediente tecnico_sencico VI.B
JEANPIERRESTEVENHERN
 
Memoria Villega
Memoria VillegaMemoria Villega
Memoria Villega
Gabriela
 
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
ssuser278262
 
Mantenimiento de puesta a tierra o pozo a tierra
Mantenimiento de puesta a tierra o pozo a tierraMantenimiento de puesta a tierra o pozo a tierra
Mantenimiento de puesta a tierra o pozo a tierra
carlos miranda
 
Instalacion y pruebas de sistema de puesta a tierra
Instalacion y pruebas de sistema de puesta a tierraInstalacion y pruebas de sistema de puesta a tierra
Instalacion y pruebas de sistema de puesta a tierra
Hernan Mamani
 
CURRÍCULUM VITAE RIGO 28-04-16
CURRÍCULUM  VITAE RIGO 28-04-16CURRÍCULUM  VITAE RIGO 28-04-16
CURRÍCULUM VITAE RIGO 28-04-16
Rigoberto Rodriguez
 
Construcción II.pptx
Construcción II.pptxConstrucción II.pptx
Construcción II.pptx
Raul Peralta
 
Ejemplo de memoria tecnica
Ejemplo de memoria tecnicaEjemplo de memoria tecnica
Ejemplo de memoria tecnica
Eladio CASTRO
 
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA.pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA.pptxSISTEMAS DE PUESTA A TIERRA.pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA.pptx
JhoneyCardenasCachiq
 
Procedimiento para la instalacion de canalizaciones electricas a base de tube...
Procedimiento para la instalacion de canalizaciones electricas a base de tube...Procedimiento para la instalacion de canalizaciones electricas a base de tube...
Procedimiento para la instalacion de canalizaciones electricas a base de tube...
Diego Ayala
 
CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA
 CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA
CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA
Edward Badd
 
Emisión Acústica brochure
Emisión Acústica brochure Emisión Acústica brochure
Emisión Acústica brochure
Minacore
 
02 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc
02 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc02 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc
02 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc
leonidas518748
 
PRESENTACIÓN EIC de instalaciones de una Planta
PRESENTACIÓN EIC de instalaciones de una PlantaPRESENTACIÓN EIC de instalaciones de una Planta
PRESENTACIÓN EIC de instalaciones de una Planta
RobertoVelardeAlvara1
 
Caso práctico en Bizkaia: Puerto de Bilbao
Caso práctico en Bizkaia: Puerto de BilbaoCaso práctico en Bizkaia: Puerto de Bilbao
Caso práctico en Bizkaia: Puerto de Bilbao
TECNALIA Research & Innovation
 
ALFRD
ALFRDALFRD
Giuliano bozzo a
Giuliano bozzo aGiuliano bozzo a
Giuliano bozzo a
giuliano45
 

Similar a 01 INFORME PRELIMINAR Fase inicial SE-Isla Colon.pptx (20)

135985704 estudio-de-impacto-ambiental
135985704 estudio-de-impacto-ambiental135985704 estudio-de-impacto-ambiental
135985704 estudio-de-impacto-ambiental
 
50506451 eia-grifo-la-esperanza (1)
50506451 eia-grifo-la-esperanza (1)50506451 eia-grifo-la-esperanza (1)
50506451 eia-grifo-la-esperanza (1)
 
50506451 eia-grifo-la-esperanza
50506451 eia-grifo-la-esperanza50506451 eia-grifo-la-esperanza
50506451 eia-grifo-la-esperanza
 
Expo final expediente tecnico_sencico VI.B
Expo final expediente tecnico_sencico VI.BExpo final expediente tecnico_sencico VI.B
Expo final expediente tecnico_sencico VI.B
 
Memoria Villega
Memoria VillegaMemoria Villega
Memoria Villega
 
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
 
Mantenimiento de puesta a tierra o pozo a tierra
Mantenimiento de puesta a tierra o pozo a tierraMantenimiento de puesta a tierra o pozo a tierra
Mantenimiento de puesta a tierra o pozo a tierra
 
Instalacion y pruebas de sistema de puesta a tierra
Instalacion y pruebas de sistema de puesta a tierraInstalacion y pruebas de sistema de puesta a tierra
Instalacion y pruebas de sistema de puesta a tierra
 
CURRÍCULUM VITAE RIGO 28-04-16
CURRÍCULUM  VITAE RIGO 28-04-16CURRÍCULUM  VITAE RIGO 28-04-16
CURRÍCULUM VITAE RIGO 28-04-16
 
Construcción II.pptx
Construcción II.pptxConstrucción II.pptx
Construcción II.pptx
 
Ejemplo de memoria tecnica
Ejemplo de memoria tecnicaEjemplo de memoria tecnica
Ejemplo de memoria tecnica
 
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA.pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA.pptxSISTEMAS DE PUESTA A TIERRA.pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA.pptx
 
Procedimiento para la instalacion de canalizaciones electricas a base de tube...
Procedimiento para la instalacion de canalizaciones electricas a base de tube...Procedimiento para la instalacion de canalizaciones electricas a base de tube...
Procedimiento para la instalacion de canalizaciones electricas a base de tube...
 
CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA
 CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA
CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA
 
Emisión Acústica brochure
Emisión Acústica brochure Emisión Acústica brochure
Emisión Acústica brochure
 
02 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc
02 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc02 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc
02 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc
 
PRESENTACIÓN EIC de instalaciones de una Planta
PRESENTACIÓN EIC de instalaciones de una PlantaPRESENTACIÓN EIC de instalaciones de una Planta
PRESENTACIÓN EIC de instalaciones de una Planta
 
Caso práctico en Bizkaia: Puerto de Bilbao
Caso práctico en Bizkaia: Puerto de BilbaoCaso práctico en Bizkaia: Puerto de Bilbao
Caso práctico en Bizkaia: Puerto de Bilbao
 
ALFRD
ALFRDALFRD
ALFRD
 
Giuliano bozzo a
Giuliano bozzo aGiuliano bozzo a
Giuliano bozzo a
 

Último

TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 

Último (20)

TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 

01 INFORME PRELIMINAR Fase inicial SE-Isla Colon.pptx

  • 1. INFORME PRELIMINAR PROYECTO SE-ISLA COLON ELABORADO POR ING. JESUS CONTRERAS
  • 2. FASE INICIAL DE PROYECTO LIMPIEZA Y DESRRAIGUE  1. REPLANTEO GENERAL DEL LOTE.  2. LIMPIEZA DE CUNETA EXISTENTE PARA EVACUACIÓN DEL NIVEL FREATICO Y ESCORRENTIA PLUVIAL.  3. ACCESO PROVISIONAL AL PROYECTO.  4. DESENTIERRO DE ANTIGUA PLANTA ELECTRICA EN SITIO.  5. INSPECCION Y ANALISIS DE MATERIAL EN SITIO PARA UTILIDAD COMPROBADA CON ESTUDIO DE CLIENTE.  6. PORCENTAJE DE AVANCE DE FASE DEL PROYECTO.
  • 3. REPLANTEO GENERAL DEL LOTE  SE REALIZO UN REPLANTEO GENERAL DEL LOTE CON TOPOGRAFO DEL AREA PARA DETERMINAR AREA A TRABAJAR.
  • 4. LIMPIEZA DE CUNETA EXISTENTE PARA EVACUACIÓN DEL NIVEL FREATICO Y ESCORRENTIA PLUVIAL.  Se inicio con la limpieza de la cuneta existente para bajar alto nivel freático de la zona de trabajo y mantener un buen flujo del caudal pluvial que es extremadamente lluvioso en esta época.
  • 5. LIMPIEZA DE CUNETA EXISTENTE PARA EVACUACIÓN DEL NIVEL FREATICO Y ESCORRENTIA PLUVIAL.  Se inicio con la limpieza de la cuneta existente para bajar alto nivel freático de la zona de trabajo y mantener un buen flujo del caudal pluvial que es extremadamente lluvioso en esta época.
  • 6. ACCESO PROVISIONAL AL PROYECTO  El terreno del proyecto no cuenta con entrada directa al mismo, por lo que es necesario realizar una entrada provisional para llegada de equipos y materiales.  Pero el material compacto del área elegida esta muy por debajo de lo previsto por lo que se tuvo que buscar nueva alternativa hasta mejorar el terreno.
  • 7. ACCESO PROVISIONAL AL PROYECTO  Se logró entrar al proyecto por el camino colindante del vecino al cual se le pidió permiso para poder entrar la maquinaria e iniciar labor de limpieza y desrraigue en sitio hasta poder solucionar nuestro acceso provisional.
  • 8. DESENTIERRO DE ANTIGUA PLANTA ELECTRICA EN SITIO  En el proceso de limpieza se fue encontrando y desenterrando una estructura antigua de concreto en el cual se pudo confirmar con los lugareños de que dicha cimentación era parte de una antigua planta eléctrica.
  • 9. DESENTIERRO DE ANTIGUA PLANTA ELECTRICA EN SITIO Se ubico un deposito de aceite, la losa de maquinaria y la cuneta de vertido de emergencia de derrame del material contaminante (aceite).
  • 10. DESENTIERRO DE ANTIGUA PLANTA ELECTRICA EN SITIO Se ubico un deposito de aceite, la losa de maquinaria y la cuneta de vertido de emergencia de derrame del material contaminante (aceite).
  • 11. INSPECCION Y ANALISIS DE MATERIAL EN SITIO PARA UTILIDAD COMPROBADA CON ESTUDIO DE CLIENTE.  Se realizo una serie de inspección en el sitio debido al problema de asentamiento de la maquinaria dentro del mismo a través de una serie de calicatas o huecos en sitio mostrando la siguiente información preliminar:  Calicata #1: Material compacto a los 1.5 m de profundidad.  Calicata#2: Material compacto a los 2.5 m de profundidad.  Calicata #3: Material compacto a los 1.5 m de profundidad.  Cerca del área de antigua planta eléctrica se encontró material compacto desde 0.50 m de profundidad de la superficie actual.  Se sugiere tener presente la compra de material selecto para relleno en el sitio ya que por lo visualizado en sitio no se encontrara mucho en campo.
  • 12. INSPECCION Y ANALISIS DE MATERIAL EN SITIO PARA UTILIDAD COMPROBADA CON ESTUDIO DE CLIENTE.
  • 13. INSPECCION Y ANALISIS DE MATERIAL EN SITIO PARA UTILIDAD COMPROBADA CON ESTUDIO DE CLIENTE.
  • 14. PORCENTAJE DE AVANCE DE FASE DEL PROYECTO  Dentro de los parámetros de avance proporcionado se indica a la fecha un trabajo realizado de 50% en fase de limpieza y desarraigue del proyecto.