SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ACÚSTICA EN EL CTE
Glosario, requisitos, y conceptos básicos del DB‐HR 
J é J i G ál O tó C
CAT i d ádi
José Javier González‐Outón Coca
Arquitecto
Máster en Ingeniería Acústica
outon@estudio15.es 
CATarquitectosdecádiz
Talleres de Acústica 2.011
d ádi
CATarquitectosdecádiz
El Puerto de Santa María
Introducción
LA ACÚSTICA EN EL CTE (1)
Glosario Verificación
Zonificación Exigencias
NOVEDADES DEL DB‐HR
Antes :  CA‐88
SE EXIGÍAN unos valores de aislamiento a ruido aéreo (R) y a ruido de 
impacto normalizado (Ln)   A LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS 
A partir del 24 de abril de 2009:  DB‐HR
SE EXIGEN PRESTACIONES ACÚSTICAS A LOS EDIFICIOS
NECESIDAD DE ESTIMAR CARACTERÍSTICAS ACÚSTICAS DE LOS EDIFICIOS A 
PARTIR DE LAS CARACTERÍSTICAS DE SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS
Talleres de Acústica 2.011
www.estudio15.es
PARTIR DE LAS CARACTERÍSTICAS DE SUS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS
Introducción
LA ACÚSTICA EN EL CTE (2)
Glosario Verificación
Zonificación Exigencias
¿CÓMO PODEMOS ESTIMAR LAS PRESTACIONES DEL EDIFICIO?
1. Utilizar la opción simplificada del DB‐HR
Encarecimiento de las 
soluciones constructivas
¿
2. Utilizar la opción general del DB‐HR, 
basada en el modelo simplificado de la
Cálculo manual o mediante 
hojas de cálculo (o software de
basada en el modelo simplificado de la 
UNE‐EN 12354
hojas de cálculo (o software de 
pago). Utiliza valores globales.
Cálculo mediante aplicaciones 
3. Utilizar el modelo detallado o “de 
ingeniería” de la UNE‐EN 12354
comerciales (Acoubat‐DBMAT, 
Bastian, etc). Utiliza valores 
por bandas de octavas. 
Ministerio manos a la obra.
Ministerio manos a la obra.
Talleres de Acústica 2.011
www.estudio15.es
Sonarchitect
Introducción
LA ACÚSTICA EN EL CTE (3)
Glosario Verificación
Zonificación Exigencias
EL SONIDO NO SOLO PASA A TRAVÉS DEL ELEMENTO SEPARADOR
f
F f
Df
Notación:
Ff
Fd
Df
Mayúsculas: 
emisor
Minúsculas:
D d
Dd
Minúsculas: 
receptor
D:
Fd
Df
D d
Ff
directo
F:
flancos
Talleres de Acústica 2.011
www.estudio15.es
F f
flancos
Introducción
LA ACÚSTICA EN EL CTE (4)
Glosario Verificación
Zonificación Exigencias
EXIGENCIA BÁSICA DE PROTECCIÓN FRENTE AL RUIDO
EXIGENCIA BÁSICA DE PROTECCIÓN FRENTE AL RUIDO
Limitar el riesgo de molestias o enfermedades que el ruido pueda producir a los
OBJETIVO:
Limitar el riesgo de molestias o enfermedades que el ruido pueda producir a los 
usuarios como consecuencia de las características de su proyecto, construcción, uso y 
mantenimiento
‐ Se refiere al ruido del interior y al del exterior
y
‐ El uso y el mantenimiento tampoco deben generar ruidos “molestos”
FORMA DE CONSEGUIRLO:
Los edificios se proyectarán de forma que los elementos constructivos que conforman 
sus recintos tengan unas características acústicas adecuadas para reducir la 
transmisión de:
‐ Ruido aéreo
‐ Ruido de impactos
‐ Ruido y vibraciones de las instalaciones
‐ Limitar ruido reverberante de los recintos
Talleres de Acústica 2.011
www.estudio15.es
‐ Limitar ruido reverberante de los recintos
Introducción
LA ACÚSTICA EN EL CTE (5)
Glosario Verificación
Zonificación Exigencias
ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL DB‐HR
ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL DB HR
El establecido con carácter general para el CTE, es decir, básicamente edificios cuyos 
proyectos precisen disponer de licencia. Se exceptúan los siguientes casos:
‐ Recintos ruidosos: reglamentación específica. (RD 1367/2007, D 326/2003, etc.)
‐ Recintos destinados a espectáculos (auditorios, salas de música, cines, teatros, 
etc ): el CTE obliga a que se realice un “estudio especial”
etc.): el CTE obliga a que se realice un  estudio especial
‐ Aulas y salas de conferencia con V>350m3: el CTE obliga a un “estudio especial”.
‐ Ampliaciones, reformas o rehabilitaciones no integrales.
‐ Rehabilitaciones integrales de edificios catalogados o de Interés General.
EXIGENCIA DE ESTUDIO ACÚSTICO EN ANDALUCÍA:
Proyectos de actividad e instalaciones productoras de ruido y vibraciones a las que se
Talleres de Acústica 2.011
www.estudio15.es
Proyectos de actividad e instalaciones productoras de ruido y vibraciones a las que se 
refiere el Decreto 326/2003, estén o no en el Anexo de la GICA
Introducción
LA ACÚSTICA EN EL CTE (6)
Glosario Verificación
Zonificación Exigencias
TABLA DE CONTENIDOS DEL DB‐HR
TABLA DE CONTENIDOS DEL DB HR
Lo que hay que cumplir, 
justificándolo como 
queramos
Herramientas que nos 
“regala” el CTE para la
“regala” el CTE para la 
justificación del art.2
Talleres de Acústica 2.011
www.estudio15.es
Introducción
LA ACÚSTICA EN EL CTE (7)
Glosario Verificación
Zonificación Exigencias
MAGNITUDES ACÚSTICAS
MAGNITUDES ACÚSTICAS
Aislamiento acústico a ruido aéreo:
Diferencia de niveles estandarizada, ponderada A entre un recinto emisor y otro receptor
R i i i D (dBA)
‐ Recintos interiores: DnT,A (dBA)
‐ Recintos con fachada o cubierta: D2m,nT,A si el ruido exterior dominante es rosa o 
ferroviario; D2m,nT,Atr si el ruido exterior dominantes es automóviles o aeronaves
Aislamiento acústico a ruido de impactos:
Protección frente al ruido de impactos. Se determina con el nivel global de presión de ruido 
de impactos L’nT,w
DIFERENCIAS DE NIVELES:
‐ Entre recintos (aislamiento bruto): D=L1‐L2
‐ Estandarizada, DnT (dB): Diferencia entre los niveles medios de presión sonora entre dos 
recintos. Bandas de frecuencia. Normalizado a un TR de 0’5 s
Talleres de Acústica 2.011
www.estudio15.es
Introducción
LA ACÚSTICA EN EL CTE (8)
Glosario Verificación
Zonificación Exigencias
MAGNITUDES ACÚSTICAS
MAGNITUDES ACÚSTICAS
‐ Estandarizada, ponderada A, DnT,A (dBA): Valor global de DnT para un ruido rosa.
‐ Estandarizada en fachadas, cubiertas y suelos en contacto con el exterior D2m nT (dB): 
, y 2m,nT ( )
Bandas de frecuencias. Diferencia entre los niveles medios de presión sonora entre el 
exterior y un recinto cuando la medida del ruido exterior se hace a 2 m frente a la fachada o 
cubierta.
Automóviles o aeronaves: D
‐ Automóviles o aeronaves: D2m,nT,Atr
‐ Ferroviario: D2m,nT,A
ÍNDICES DE REDUCCIÓN ACÚSTICA:
‐ De un elemento constructivo en condiciones de laboratorio, R (dB): Bandas de frecuencias. 
‐ De un elemento constructivo in situ R’ (dB): Se incluyen las transmisiones indirectas
Talleres de Acústica 2.011
www.estudio15.es
‐ De un elemento constructivo in situ, R  (dB): Se incluyen las transmisiones indirectas. 
Bandas de frecuencias.
Introducción
LA ACÚSTICA EN EL CTE (9)
Glosario Verificación
Zonificación Exigencias
MAGNITUDES ACÚSTICAS
MAGNITUDES ACÚSTICAS
‐ Índices de reducción acústica globales:
‐ In situ: ‐ R’w (según ISO 717‐1)
R’
‐ R’A
‐ En laboratorio: ‐Rw (según ISO 717‐1)
‐ RA
TRANSMISIÓN DE RUIDO DE IMPACTOS:
‐ Valor normalizado de un elemento constructivo, Ln (dB): Bandas de frecuencias. Nivel de 
ruido estandarizado transmitido en el local receptor cuando el emisor es excitado por una 
máquina de impactos normalizada en condiciones de laboratorio
máquina de impactos normalizada, en condiciones de laboratorio.
‐ Valor normalizado de un elemento constructivo medido in situ, L’n (dB): Se incluyen las 
transmisiones indirectas. Bandas de frecuencias.
‐Valor estandarizado in situ L’nT (dB): Bandas de frecuencias. Valor normalizado a un Tr de 0’5s
‐ Valores globales: L L’ L’
Talleres de Acústica 2.011
www.estudio15.es
‐ Valores globales: Ln,w , L n,w , L nT,w
Introducción
LA ACÚSTICA EN EL CTE (10)
Glosario Verificación
Zonificación Exigencias
MAGNITUDES PARA RUIDO AÉREO
MAGNITUDES PARA RUIDO AÉREO
RUIDO AÉREO: DIFERENCIAS DE NIVELES 
Magnitud  Ud 
Tipo ensayo  Tipo de valor
Cálculo  Observaciones 
Lab.  In situ  Global 
Por 
frec.
D  dB  ‐  X  ‐  X     Aislamiento acústico bruto 
Dnt  dB  ‐  X  ‐  X    Aislamiento acústico entre recintos, estandarizado 
DnT,w  dB  ‐  X  X  ‐ Según UNE EN ISO 717‐1 Valor de la curva de referencia a 500 Hz
nT,w g
DnT,A  dBA  ‐  X  X  ‐    Aislamiento a ruido aéreo para recintos interiores 
D2m,nT  dB  ‐  X  ‐  X    Aislamiento acústico de fachadas, estandarizado 
D2m,nT,w  dB  ‐  X  X  ‐  Según UNE EN ISO 717‐1  Valor de la curva de referencia a 500 Hz 
D2m,nT,A  dBA  ‐  X  X  ‐   
Aislamiento a ruido aéreo para fachadas o cubiertas para 
ruido exterior dominante ferroviario o rosa 
D2m,nT,Atr  dBA  ‐  X  X  ‐   
Aislamiento a ruido aéreo para fachadas o cubiertas para 
ruido exterior dominante de automóviles o aeronaves
ruido exterior dominante de automóviles o aeronaves
Dn,e  dB  ‐  X  ‐  X    Aislamiento de elementos de construcción pequeños 
Dn,e,A  dBA  ‐  X  X  ‐   
Aislamiento a ruido aéreo de elementos de construcción 
pequeños para ruido exterior dominante ferroviario y 
rosa
Talleres de Acústica 2.011
www.estudio15.es
Dn,e,Atr  dBA  ‐  X  X  ‐   
Aislamiento a ruido aéreo de elementos de construcción 
pequeños para ruido exterior dominante de automóviles 
y aeronaves 
Introducción
LA ACÚSTICA EN EL CTE (11)
Glosario Verificación
Zonificación Exigencias
MAGNITUDES PARA RUIDO AÉREO
MAGNITUDES PARA RUIDO AÉREO
RUIDO AÉREO: ÍNDICES DE REDUCCIÓN ACÚSTICA 
Tipo ensayo Tipo de valor
Magnitud  Ud 
Tipo ensayo  Tipo de valor
Cálculo  Observaciones 
Lab.  In situ  Global 
Por 
frec.
R  dB  X  ‐  ‐  X   
Rw  dB  X  ‐  X  ‐ Según UNE EN ISO 717‐1 Valor de la curva de referencia a 500 Hz
RA  dBA  X  ‐  X  ‐     
RAtr  dBA  X  ‐  X  ‐  
R’  dB  X  X  ‐  X   
Aislamiento de un elemento incluyendo las 
transmisiones indirectas 
R’A  dBA  X  X  X  ‐   
 
R’w  dB  X  X  X  ‐  Según UNE EN ISO 717‐1  Valor de la curva de referencia a 500 Hz 
 
Talleres de Acústica 2.011
www.estudio15.es
Introducción
LA ACÚSTICA EN EL CTE (12)
Glosario Verificación
Zonificación Exigencias
MAGNITUDES PARA RUIDO DE IMPACTOS
MAGNITUDES PARA RUIDO DE IMPACTOS
RUIDO DE IMPACTOS: TRANSMISIÓN 
Magnitud  Ud 
Tipo ensayo  Tipo de valor 
Cálculo  Observaciones 
Lab.  In situ  Global 
Por 
frec. 
Ln  dB  X  ‐  ‐  X
n
Ln,w  dB  X  ‐  X  ‐ Según UNE EN ISO 717‐2  Valor de la curva de referencia a 500 Hz
L’n  dB  ‐  X  ‐  X    Tiene en cuenta las transmisiones indirectas 
L’n,w  dB  ‐  X  X  ‐ Según UNE EN ISO 717‐2  Valor de la curva de referencia a 500 Hz
L’nT  dB  ‐  X  ‐  X   
L’nT,w  dB  ‐  X  X  ‐ Según UNE EN ISO 717‐2  Valor de la curva de referencia a 500 Hz
 
Talleres de Acústica 2.011
www.estudio15.es
Introducción
LA ACÚSTICA EN EL CTE (13)
Glosario Verificación
Zonificación Exigencias
ZONIFICACIÓN DEL EDIFICIO
ZONIFICACIÓN DEL EDIFICIO
UNIDAD DE USO:
Talleres de Acústica 2.011
www.estudio15.es
Introducción
LA ACÚSTICA EN EL CTE (14)
Glosario Verificación
Zonificación Exigencias
ZONIFICACIÓN DEL EDIFICIO (II)
ZONIFICACIÓN DEL EDIFICIO (II)
UNIDAD DE USO (II):
Talleres de Acústica 2.011
www.estudio15.es
Introducción
LA ACÚSTICA EN EL CTE (15)
Glosario Verificación
Zonificación Exigencias
ZONIFICACIÓN DEL EDIFICIO (III)
ZONIFICACIÓN DEL EDIFICIO (III)
RECINTOS NO HABITABLES:
RECINTOS PROTEGIDOS:
RECINTOS PROTEGIDOS:
RECINTOS HABITABLES:
Talleres de Acústica 2.011
www.estudio15.es
Introducción
LA ACÚSTICA EN EL CTE (16)
Glosario Verificación
Zonificación Exigencias
ZONIFICACIÓN DEL EDIFICIO (IV)
ZONIFICACIÓN DEL EDIFICIO (IV)
RECINTOS DE INSTALACIONES:
RECINTOS DE ACTIVIDAD Y RUIDOSOS:
Talleres de Acústica 2.011
www.estudio15.es
Introducción
LA ACÚSTICA EN EL CTE (17)
Glosario Verificación
Zonificación Exigencias
REQUISITOS DE AISLAMIENTO ACÚSTICO A RUIDO AÉREO ENTRE RECINTOS
REQUISITOS DE AISLAMIENTO ACÚSTICO A RUIDO AÉREO ENTRE RECINTOS
Conductos de extracción dentro 
de una ud de uso: R ≥33dBA
de una ud. de uso: RA≥33dBA 
(excepto los del garaje)
Conductos de extracción del 
garaje dentro de una ud. de uso: 
RA≥45dBA
Talleres de Acústica 2.011
www.estudio15.es
Introducción
LA ACÚSTICA EN EL CTE (18)
Glosario Verificación
Zonificación Exigencias
REQUISITOS DE AISLAMIENTO ACÚSTICO A RUIDO DE IMPACTOS ENTRE RECINTOS
REQUISITOS DE AISLAMIENTO ACÚSTICO A RUIDO DE IMPACTOS ENTRE RECINTOS
Talleres de Acústica 2.011
www.estudio15.es
No es de aplicación en el caso de recintos colindantes con una escalera
Introducción
LA ACÚSTICA EN EL CTE (19)
Glosario Verificación
Zonificación Exigencias
REQUISITOS DE AISLAMIENTO ACÚSTICO A RUIDO AÉREO ENTRE RECINTOS Y EL EXTERIOR
REQUISITOS DE AISLAMIENTO ACÚSTICO A RUIDO AÉREO ENTRE RECINTOS Y EL EXTERIOR
Talleres de Acústica 2.011
www.estudio15.es
Introducción
LA ACÚSTICA EN EL CTE (20)
Glosario Verificación
Zonificación Exigencias
RELACIÓN CON LA LEY DEL RUIDO
RELACIÓN CON LA LEY DEL RUIDO
‐ Ld se obtiene de los mapas estratégicos de ruido
‐ Ld=60 dBA si no hay datos oficiales, y el área acústica tiene un uso predominante 
d y y p
residencial.
‐ Para otras áreas acústicas se aplicará lo dispuesto en el capítulo III del RD 1367/2007
‐ Fachadas no expuestas directamente el ruido: Ld 10 dBA menor que el de la zona 
correspondiente
correspondiente.
‐ Si el ruido exterior dominante es el de aviones (mapas de ruido), el valor del aislamiento 
(D2m,nT,Atr)se incrementará en 4 dBA
Para áreas urbanizadas
Para áreas urbanizadas 
después de 19 de octubre 
de 2007, reducir 5 dBA
Talleres de Acústica 2.011
www.estudio15.es
Introducción
LA ACÚSTICA EN EL CTE (21)
Glosario Verificación
Zonificación Exigencias
RELACIÓN CON LA LEY DEL RUIDO
RELACIÓN CON LA LEY DEL RUIDO
Tipo de área acústica
Área 
urbanizada  Ld
Uso del edificio
Residencial y sanitario
Cultural, docente,
administrativo y religioso
existente?
administrativo y religioso
Dormitorios Estancias Estancias Aulas
e
Sectores del territorio con predominio de suelo de uso 
sanitario, docente y cultural que requiera una especial 
protección contra la contaminación acústica
SI 60 30 30 30 30
NO 55 30 30 30 30
a
Sectores del territorio con predominio de suelo de uso 
residencial
SI 65 32 30 32 30
NO 60 30 30 30 30
d
Sectores del territorio con predominio de suelo de uso 
terciario distinto del contemplado en c)
SI 70 37 32 37 32
NO 65 32 30 32 30
terciario distinto del contemplado en c) NO 65 32 30 32 30
c
Sectores del territorio con predominio de suelo de uso 
recreativo y de espectáculos
SI 73 42 37 42 37
NO 68 37 32 37 32
Sectores del territorio con predominio de suelo de uso SI 75 42 37 42 37
b
Sectores del territorio con predominio de suelo de uso 
industrial NO 70 37 32 37 32
Talleres de Acústica 2.011
www.estudio15.es
Art. 16 RD 1367/2007
Introducción
LA ACÚSTICA EN EL CTE (22)
Glosario Verificación
Zonificación Exigencias
AISLAMIENTO EN LAS MEDIANERAS
AISLAMIENTO EN LAS MEDIANERAS
Talleres de Acústica 2.011
www.estudio15.es
Introducción
LA ACÚSTICA EN EL CTE (23)
Glosario Verificación
Zonificación Exigencias
REQUISITOS DE TIEMPO DE REVERBERACIÓN
REQUISITOS DE TIEMPO DE REVERBERACIÓN
TIPO DE ESTANCIA VOLUMEN OCUPACIÓN
TIEMPO DE 
Ó
TIPO DE ESTANCIA VOLUMEN OCUPACIÓN
REVEBERACIÓN
A l l d
Vacíos, sin butacas ≤ 0,7 s
Aulas y salas de 
conferencias
V<350 m3
Vacíos, con butacas ≤ 0,5 s
Comedores y restaurantes cualquiera Vacíos ≤ 0,9 s
En edificios residenciales públicos, docentes, y 
hospitalarios, las zonas comunes que comparten 
puerta con recintos protegidos
A≥0,2/m3
Talleres de Acústica 2.011
www.estudio15.es
Introducción
LA ACÚSTICA EN EL CTE (24)
Glosario Verificación
Zonificación Exigencias
RUIDO Y VIBRACIONES DE LAS INSTALACIONES
RUIDO Y VIBRACIONES DE LAS INSTALACIONES
Se limitarán los niveles de ruidos y vibraciones que las instalaciones puedan transmitir a 
los recintos protegidos y habitables a través de las sujeciones o puntos de contacto de 
aquéllas con los elementos constructivos de tal manera que no se aumenten
aquéllas con los elementos constructivos, de tal manera que no se aumenten 
perceptiblemente los niveles debidos a las restantes fuentes de ruido.
El nivel de potencia acústica máximo de los equipos generadores de ruido estacionario 
situados en recintos de instalaciones , así como las rejillas y difusores terminales de aire 
acondicionado  será tal que se cumplan los niveles de inmisión en los recintos colindantes , 
expresados en el desarrollo reglamentario de la Ley del Ruido.
Los equipos en cubierta deben tener unas características que hagan que se cumplan los 
objetivos de calidad acústica en los recintos protegidos y habitables del entorno.
Se debe cumplir lo indicado en:
‐ Apartado 3.3: datos que deben aportar los suministradores y condiciones de 
montaje.
‐ Apartado 3 1 4 1 2 y 3 1 4 2 2 : Encuentro con los conductos de instalaciones
Talleres de Acústica 2.011
www.estudio15.es
‐ Apartado 3.1.4.1.2. y 3.1.4.2.2.: Encuentro con los conductos de instalaciones.
‐ Apartado 5.1.4.: Instalaciones.
Introducción
LA ACÚSTICA EN EL CTE (25)
Glosario Verificación
Zonificación Exigencias
RUIDO Y VIBRACIONES DE LAS INSTALACIONES (II)
RUIDO Y VIBRACIONES DE LAS INSTALACIONES (II)
En cualquier caso es de aplicación lo indicado en el RD1367/2007 en relación a:
‐ Niveles de inmisión en los recintos colindantes
Obj ti d lid d ú ti
‐ Objetivos de calidad acústica
Talleres de Acústica 2.011
www.estudio15.es
Introducción
LA ACÚSTICA EN EL CTE (26)
Glosario Verificación
Zonificación Exigencias
PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN DEL DB‐HR
PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN DEL DB HR
Para satisfacer las exigencias deben:
‐ Alcanzarse los requisitos de aislamiento a ruido aéreo y de impactos indicados en el
Alcanzarse los requisitos de aislamiento a ruido aéreo y de impactos indicados en el 
art. 2.1.
‐No superarse los valores límite de tiempo de reverberación establecidos en el art. 2.2.
‐Cumplirse las especificaciones del art. 2.3. referentes a ruido y vibraciones de las 
instalaciones
Se admiten tolerancias entre los valores medidos in situ y los indicados en el art. 2.1, de 
é
3dBA para aislamiento a ruido aéreo, de 3dB para aislamiento a ruido de impactos, y de 0,1s 
para tiempo de reverberación. (art. 5.3)
Para la aplicación del DB‐HR se debe seguir la siguiente secuencia:
Para la aplicación del DB HR se debe seguir la siguiente secuencia:
1. Justificar el aislamiento (aéreo e impactos) de todos los recintos del edificio por el 
método:
‐ Simplificado, o bien
Talleres de Acústica 2.011
www.estudio15.es
Simplificado, o bien
‐ General
Sea cual sea el método utilizado, se deben cumplir las condiciones de diseño del art. 3.1.4.
Introducción
LA ACÚSTICA EN EL CTE (27)
Glosario Verificación
Zonificación Exigencias
PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN DEL DB‐HR (II)
PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN DEL DB HR (II)
Para la aplicación del DB‐HR se debe seguir la siguiente secuencia (continuación):
f l d b ó d l é d d l
2. Justificar el tiempo de reverberación mediante el método del art 3.2.
3. Justificar el cumplimiento del diseño y dimensionado del art. 3.3. referentes a ruido y 
vibraciones de las instalaciones.
4. Justificar el cumplimiento de las condiciones relativas a los productos de 
construcción.
5. Justificar el cumplimiento de las condiciones relativas a la ejecución de las obras.
6. Justificar el cumplimiento de las condiciones relativas al mantenimiento y 
conservación.
7. Cumplimentar las fichas justificativas del Anejo L.
Talleres de Acústica 2.011
www.estudio15.es
Introducción
LA ACÚSTICA EN EL CTE (28)
Glosario Verificación
Zonificación Exigencias
¿QUÉ DATOS NECESITO CONOCER DE CADA SOLUCIÓN CONSTRUCTIVA?
Tabiques m y RA
¿Q
Eltos. Verticales
m y RA para elto. base
∆RA para trasdosados
m y RA hoja exterior fachadas
Justificación 
mediante 
ensayos
Eltos. Horizontales
m, RA y Ln,w para forjados
∆RA y ∆Lw para suelo flotantes
ensayos, 
Documentos 
Reconocidos, o 
mediante otros 
∆RA y αm para techos surpendidos
Rw RA, Ratr, C, y Ctr de la parte ciega
R R R C C clase de ventana
métodos de 
cálculo 
sancionados por 
la práctica (art
Fachadas y cubiertas Rw RA, Ratr, C, Ctr clase de ventana 
según UNE EN 12207, y RA,tr de la 
caja de persiana
la práctica (art. 
3.1.1)
Talleres de Acústica 2.011
www.estudio15.es
Aireadores Dn,e,A

Más contenido relacionado

Similar a 01_acústica_en_el_cte.pdf

Certificados Acusticos
Certificados AcusticosCertificados Acusticos
Certificados Acusticos
Certificados Acústicos
 
Unidad 1-clasificacion-de-las-resistencias
Unidad 1-clasificacion-de-las-resistenciasUnidad 1-clasificacion-de-las-resistencias
Unidad 1-clasificacion-de-las-resistencias
Alvaro Jair Villalba Torres
 
Pantallas Acústicas y su Diseño
Pantallas Acústicas y su DiseñoPantallas Acústicas y su Diseño
Pantallas Acústicas y su Diseño
TECNALIA Research & Innovation
 
Presentación Iberacustica v15.1
Presentación Iberacustica v15.1Presentación Iberacustica v15.1
Presentación Iberacustica v15.1
Fundación EXECyL
 
Calculo radioenlace
Calculo radioenlaceCalculo radioenlace
Calculo radioenlace
Jorge Lara
 
Acústica Industrial - Instituto de Seguridad Laboral
Acústica Industrial - Instituto de Seguridad LaboralAcústica Industrial - Instituto de Seguridad Laboral
Acústica Industrial - Instituto de Seguridad Laboral
Briones Ingeniería Acústica
 
Diseño de un Mezclador en Tecnología SiGe 0.35 µm para un Receptor Basado en ...
Diseño de un Mezclador en Tecnología SiGe 0.35 µm para un Receptor Basado en ...Diseño de un Mezclador en Tecnología SiGe 0.35 µm para un Receptor Basado en ...
Diseño de un Mezclador en Tecnología SiGe 0.35 µm para un Receptor Basado en ...
RFIC-IUMA
 
Exposicion Ruido
Exposicion RuidoExposicion Ruido
Exposicion Ruido
novalinpena
 
280102002 tender la red de distribución coaxial de acuerdo con normas técni...
280102002   tender la red de distribución coaxial de acuerdo con normas técni...280102002   tender la red de distribución coaxial de acuerdo con normas técni...
280102002 tender la red de distribución coaxial de acuerdo con normas técni...
erikalejo
 
Db hr comentado-jun_2011
Db hr comentado-jun_2011Db hr comentado-jun_2011
Db hr comentado-jun_2011
INASEL
 
N.S.C.L 280202012
N.S.C.L 280202012N.S.C.L 280202012
N.S.C.L 280202012
John Arley Muñoz
 
Ponencia ‘El cumplimiento energético y el aislamiento acústico de los cerrami...
Ponencia ‘El cumplimiento energético y el aislamiento acústico de los cerrami...Ponencia ‘El cumplimiento energético y el aislamiento acústico de los cerrami...
Ponencia ‘El cumplimiento energético y el aislamiento acústico de los cerrami...
Demarcación de Gran Canaria
 
Medicion de aislamiento acustico - ALLPE
Medicion de aislamiento acustico - ALLPEMedicion de aislamiento acustico - ALLPE
Medicion de aislamiento acustico - ALLPE
ALLPE
 
Medición de Ruido de Impacto
Medición de Ruido de ImpactoMedición de Ruido de Impacto
Medición de Ruido de Impacto
ALLPE Acústica
 
Seminario acústica
Seminario acústicaSeminario acústica
Seminario acústica
David
 
Ntc2241
Ntc2241Ntc2241
Catalogo sonec
Catalogo sonecCatalogo sonec
Soluciones Acústicas en Madrid
Soluciones Acústicas en MadridSoluciones Acústicas en Madrid
Soluciones Acústicas en Madrid
Mediciones Acústicas Madrid
 

Similar a 01_acústica_en_el_cte.pdf (20)

Certificados Acusticos
Certificados AcusticosCertificados Acusticos
Certificados Acusticos
 
Unidad 1-clasificacion-de-las-resistencias
Unidad 1-clasificacion-de-las-resistenciasUnidad 1-clasificacion-de-las-resistencias
Unidad 1-clasificacion-de-las-resistencias
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Pantallas Acústicas y su Diseño
Pantallas Acústicas y su DiseñoPantallas Acústicas y su Diseño
Pantallas Acústicas y su Diseño
 
Presentación Iberacustica v15.1
Presentación Iberacustica v15.1Presentación Iberacustica v15.1
Presentación Iberacustica v15.1
 
Calculo radioenlace
Calculo radioenlaceCalculo radioenlace
Calculo radioenlace
 
Acústica Industrial - Instituto de Seguridad Laboral
Acústica Industrial - Instituto de Seguridad LaboralAcústica Industrial - Instituto de Seguridad Laboral
Acústica Industrial - Instituto de Seguridad Laboral
 
Diseño de un Mezclador en Tecnología SiGe 0.35 µm para un Receptor Basado en ...
Diseño de un Mezclador en Tecnología SiGe 0.35 µm para un Receptor Basado en ...Diseño de un Mezclador en Tecnología SiGe 0.35 µm para un Receptor Basado en ...
Diseño de un Mezclador en Tecnología SiGe 0.35 µm para un Receptor Basado en ...
 
Exposicion Ruido
Exposicion RuidoExposicion Ruido
Exposicion Ruido
 
280102002 tender la red de distribución coaxial de acuerdo con normas técni...
280102002   tender la red de distribución coaxial de acuerdo con normas técni...280102002   tender la red de distribución coaxial de acuerdo con normas técni...
280102002 tender la red de distribución coaxial de acuerdo con normas técni...
 
Db hr comentado-jun_2011
Db hr comentado-jun_2011Db hr comentado-jun_2011
Db hr comentado-jun_2011
 
N.S.C.L 280202012
N.S.C.L 280202012N.S.C.L 280202012
N.S.C.L 280202012
 
Ponencia ‘El cumplimiento energético y el aislamiento acústico de los cerrami...
Ponencia ‘El cumplimiento energético y el aislamiento acústico de los cerrami...Ponencia ‘El cumplimiento energético y el aislamiento acústico de los cerrami...
Ponencia ‘El cumplimiento energético y el aislamiento acústico de los cerrami...
 
Medicion de aislamiento acustico - ALLPE
Medicion de aislamiento acustico - ALLPEMedicion de aislamiento acustico - ALLPE
Medicion de aislamiento acustico - ALLPE
 
Medición de Ruido de Impacto
Medición de Ruido de ImpactoMedición de Ruido de Impacto
Medición de Ruido de Impacto
 
Nch 352
Nch 352Nch 352
Nch 352
 
Seminario acústica
Seminario acústicaSeminario acústica
Seminario acústica
 
Ntc2241
Ntc2241Ntc2241
Ntc2241
 
Catalogo sonec
Catalogo sonecCatalogo sonec
Catalogo sonec
 
Soluciones Acústicas en Madrid
Soluciones Acústicas en MadridSoluciones Acústicas en Madrid
Soluciones Acústicas en Madrid
 

Último

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 

Último (15)

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 

01_acústica_en_el_cte.pdf