SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO AMBIENTAL  AIRE Y SU PROTECCIÓN JURIDICA  CONTAMINACIÓN POR RUIDO Por: Ing. Ronald Mauricio Álvarez Blanco 2010 Bogotá, D.C..- Colombia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MARCO NORMATIVO EN MATERIA DE RUIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESOLUCIÓN 0627 DE ABRIL 7  DE 2006
DISPOSICIONES BÁSICAS GENERALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EMISIÓN DE RUIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EMISIÓN DE RUIDO ,[object Object],[object Object],Curvas de ponderación A, B, C y D . La ponderación A fue recomendada por la EPA para describir el ruido medioambiental, debido a que se ajusta a la respuesta del oído humano
MAXIMOS PERMISIBLES DE EMISION DE RUIDO Cuando la emisión de ruido en un sector o subsector, trascienda a sectores o subsectores vecinos o inmersos en él, los estándares máximos permisibles de emisión de ruido son aquellos que corresponden al sector o subsector más restrictivo.
EQUIPOS DE MEDIDA Sonómetros:    Tipo 1   Tipo 2  Antes de iniciar una toma de mediciones, en el sitio de medida, el equipo tiene que ser calibrado a las condiciones del lugar en el que se van a tomar las mediciones, para lo cual se utilizará un pistófono o calibrador .
CONDICIONES METEREOLÓGICAS Las mediciones deben realizarse en temporada seca,  no debe haber lluvias, lloviznas, truenos o caída de granizo,  los pavimentos deben estar secos y la velocidad del viento deben ser menor a 3 m/s.
Procedimiento de Medición   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMPONENTES DE UN INFORME ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidades de Contaminación por Ruido  (DAMA-Res 832/00) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidades de Contaminación por Ruido  (DAMA-Res 832/00) Tabla. Evaluaci ó n de la UCR VALOR DE LA UCR, HORARIO  DIURNO Y NOCTURNO GRADO DE SIGNIFICANCIA DEL APORTE CONTAMINANTE > 3 BAJO 3  –  1.5 MEDIO 1.4  –  0 ALTO < 0 MUY ALTO
Ruido por vehículos automotores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MAPAS DE RUIDO ,[object Object]
ELABORACIÓN DE MAPAS DE RUIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MAPAS DE RUIDO ,[object Object],[object Object],[object Object]
los costos implícitos en estos muchas veces son muy elevados convirtiéndose en una desventaja. Otra desventaja de los mapas de ruido radica en la dificultad de contar con las variables que se deben tener en cuenta, dentro de las cuales se encuentran las siguientes: número de ciudadanos expuestos a distintos niveles (con subgrupos de población como alumnos, enfermos, trabajadores, etc.), tiempos de exposición y la dosis de ruido recibida en los obligatorios traslados de casa al trabajo En relación con los sistemas de medición, los mayores inconvenientes residen en cómo poder transformar mediciones de corta duración en valoraciones de niveles sonoros anuales.  El procedimiento de utilización de modelos exige un trabajo minucioso de contraste de resultados, siendo más complicado cuando mayor exactitud se desee en los resultados. Los mapas de ruido de las grandes ciudades son sin duda los que ofrecen un mayor grado de dificultad en su elaboración, deben contemplar múltiples focos de ruido por separado, y al tratarse de áreas densamente edificadas, la evaluación de los niveles sonoros se complica notablemente
NORMAS TECNICAS-ICONTEC Número Título NTC 1992 ACUSTICA. EXPRESION DE LAS MAGNITUDES. CARACTERÍSTICAS FISICAS Y SUBJETIVAS DE UN SONIDO O DE UN RUIDO EN EL AIRE. NTC 2508 ACÚSTICA. FRECUENCIAS NORMALES PARA UTILIZAR EN MEDICIONES. NTC 3321 ACUSTICA. DETERMINACION DE LA EXPOSICION AL RUIDO OCUPACIONAL Y ESTIMACION DEL DETERIORO DE LA AUDICION INDUCIDO POR EL RUIDO NTC 3437 ACUSTICA. RUIDO EMITIDO POR MAQUINARIA Y EQUIPO. PAUTAS PARA LA PREPARACIÓN DE CODIGOS DE ENSAYO DE INGENIERIA QUE REQUIEREN MEDICIONES DE RUIDO EN LA POSICION DEL OPERADOR O DEL ESPECTADOR NTC 3520 ACUSTICA. DESCRIPCION Y MEDICION DEL RUIDO AMBIENTAL. OBTENCION DE DATOS RELATIVOS AL USO EN CAMPO NTC 3521 ACUSTICA. DESCRIPCION Y MEDICION DEL RUIDO AMBIENTAL. APLICACIÓN DE LOS LIMITES DE RUIDO NTC 3522 ACUSTICA. DESCRIPCION Y MEDICION DEL RUIDO AMBIENTAL. CANTIDADES BASICAS Y PROCEDIMIENTOS (Calibracion sonometro) NTC 4653 ACUSTICA. DIRECTRICES PARA LA MEDICION DE LA EXPOSICION AL RUIDO EN AMBIENTE DE TRABAJO. NTC-IEC 34-9 MAQUINAS ELÉCTRICAS ROTATORIAS. LIMITES DE RUIDO
NORMAS TECNICAS NTC 3520:  La norma técnica 3520 establece que se usen los contornos que indican límites entre zonas de múltiplos de 5 dB. Se debe hacer referencia a las zonas mediante la citación en decibeles, de los límites superior e inferior. Si se identifican las diferentes zonas sobre un mapa del área bajo estudio mediante colores sombreado, asimismo dicha norma establece que se use la combinación de colores (o el sombreado) y las clases especificadas en la Tabla 1. En algunos casos, es posible que sea suficiente usar un ancho de zona igual a 10 dB; en tales casos, se deben emplear los colores (o el sombreado) como se especifica en la Tabla 2.
TABLA No.1 Colores recomendados para los mapas de ruido
TABLA No.2 Fuente: Norma Técnica 3520 Acústica. Descripción y medición del ruido ambiental. Obtención de datos relativos al uso en campo. Fuente: Norma Técnica 3520 Acústica. Descripción y medición del ruido ambiental. Obtención de datos relativos al uso en campo. Colores recomendados para mapas de ruido para anchos de zona igual a 10 dB .
INFORMACIÓN NECESARIA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS MAPAS DE RUIDO
EFECTOS DEL RUIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peruProtocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peruJONANCOLQUEDENOS
 
Aplicacion instructivo ruido d.s. 594
Aplicacion instructivo ruido d.s. 594Aplicacion instructivo ruido d.s. 594
Aplicacion instructivo ruido d.s. 594sergiolebu
 
Presentación Capacitación buenas prácticas gestión de ruido industrial
Presentación Capacitación buenas prácticas gestión de ruido industrialPresentación Capacitación buenas prácticas gestión de ruido industrial
Presentación Capacitación buenas prácticas gestión de ruido industrialRed Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
Contaminacion Sonora
Contaminacion SonoraContaminacion Sonora
Contaminacion Sonorajorgeruiz16
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalJessika Larrotta
 
muestreo de contaminantes químicos
muestreo de contaminantes químicos muestreo de contaminantes químicos
muestreo de contaminantes químicos Karolina Forero
 
Muestreos activos contaminantes quimicos
Muestreos activos contaminantes quimicosMuestreos activos contaminantes quimicos
Muestreos activos contaminantes quimicosMagnin Alejandro
 
Ruido industrial: todo lo que necesiata saber
Ruido industrial: todo lo que necesiata saberRuido industrial: todo lo que necesiata saber
Ruido industrial: todo lo que necesiata saberSST Asesores SAC
 
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTALPLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTALDesign Huanca
 
Monitoreo Ambiental - Calidad de Aire
Monitoreo  Ambiental - Calidad de AireMonitoreo  Ambiental - Calidad de Aire
Monitoreo Ambiental - Calidad de AireRenée Condori Apaza
 
Monitoreo de agentes ocupacionales
Monitoreo de agentes ocupacionales Monitoreo de agentes ocupacionales
Monitoreo de agentes ocupacionales SST Asesores SAC
 
Control de derrame de hidrocarburos
Control de derrame de hidrocarburosControl de derrame de hidrocarburos
Control de derrame de hidrocarburosMichael Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Ruido en el trabajo
Ruido en el trabajoRuido en el trabajo
Ruido en el trabajo
 
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peruProtocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
 
Monitoreo de polvo
Monitoreo de polvoMonitoreo de polvo
Monitoreo de polvo
 
Aplicacion instructivo ruido d.s. 594
Aplicacion instructivo ruido d.s. 594Aplicacion instructivo ruido d.s. 594
Aplicacion instructivo ruido d.s. 594
 
Presentación Capacitación buenas prácticas gestión de ruido industrial
Presentación Capacitación buenas prácticas gestión de ruido industrialPresentación Capacitación buenas prácticas gestión de ruido industrial
Presentación Capacitación buenas prácticas gestión de ruido industrial
 
Contaminacion Sonora
Contaminacion SonoraContaminacion Sonora
Contaminacion Sonora
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud Ocupacional
 
Beneficios de la trinorma
Beneficios de la trinormaBeneficios de la trinorma
Beneficios de la trinorma
 
muestreo de contaminantes químicos
muestreo de contaminantes químicos muestreo de contaminantes químicos
muestreo de contaminantes químicos
 
Monitoreo de las empresas
Monitoreo de las empresasMonitoreo de las empresas
Monitoreo de las empresas
 
Muestreos activos contaminantes quimicos
Muestreos activos contaminantes quimicosMuestreos activos contaminantes quimicos
Muestreos activos contaminantes quimicos
 
Ruido industrial: todo lo que necesiata saber
Ruido industrial: todo lo que necesiata saberRuido industrial: todo lo que necesiata saber
Ruido industrial: todo lo que necesiata saber
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTALPLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
 
Monitoreo Ambiental - Calidad de Aire
Monitoreo  Ambiental - Calidad de AireMonitoreo  Ambiental - Calidad de Aire
Monitoreo Ambiental - Calidad de Aire
 
Aspecto e impacto
Aspecto e impactoAspecto e impacto
Aspecto e impacto
 
Monitoreo de agentes ocupacionales
Monitoreo de agentes ocupacionales Monitoreo de agentes ocupacionales
Monitoreo de agentes ocupacionales
 
Control de derrame de hidrocarburos
Control de derrame de hidrocarburosControl de derrame de hidrocarburos
Control de derrame de hidrocarburos
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
 
NIOSH 0500 Español
NIOSH 0500 Español NIOSH 0500 Español
NIOSH 0500 Español
 

Similar a Exposicion Ruido

Los Mapas Estratégicos del Ruido y Los Planes de Acción
Los Mapas Estratégicos del Ruido y Los Planes de AcciónLos Mapas Estratégicos del Ruido y Los Planes de Acción
Los Mapas Estratégicos del Ruido y Los Planes de AcciónGrupo Postigo
 
Guía temática para el usuario sig corporativo en materia de ruido
Guía temática para el usuario sig corporativo en materia de ruidoGuía temática para el usuario sig corporativo en materia de ruido
Guía temática para el usuario sig corporativo en materia de ruidoYulizaCabarcas2
 
Monitoreo de ruido ambiental-Módulo 2.pdf
Monitoreo de ruido ambiental-Módulo 2.pdfMonitoreo de ruido ambiental-Módulo 2.pdf
Monitoreo de ruido ambiental-Módulo 2.pdfANACUBAS5
 
PPT 5 Ruido Ambiental.pdf
PPT 5 Ruido Ambiental.pdfPPT 5 Ruido Ambiental.pdf
PPT 5 Ruido Ambiental.pdfDanielaJulissa2
 
2009 nuevo reglamento_de_protecc_ixn_contra_la_contamincixn_acustica_en_andal...
2009 nuevo reglamento_de_protecc_ixn_contra_la_contamincixn_acustica_en_andal...2009 nuevo reglamento_de_protecc_ixn_contra_la_contamincixn_acustica_en_andal...
2009 nuevo reglamento_de_protecc_ixn_contra_la_contamincixn_acustica_en_andal...rubi181000
 
RUIDO EN CHIMBOTE. ANCASH. PERUContaminación sonora exposicion
RUIDO EN CHIMBOTE. ANCASH. PERUContaminación sonora exposicionRUIDO EN CHIMBOTE. ANCASH. PERUContaminación sonora exposicion
RUIDO EN CHIMBOTE. ANCASH. PERUContaminación sonora exposicionANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Medición de Ruido de Impacto
Medición de Ruido de ImpactoMedición de Ruido de Impacto
Medición de Ruido de ImpactoALLPE Acústica
 
Normas-Ambientales-para-la-Proteccion-Contra-Ruidos.pdf
Normas-Ambientales-para-la-Proteccion-Contra-Ruidos.pdfNormas-Ambientales-para-la-Proteccion-Contra-Ruidos.pdf
Normas-Ambientales-para-la-Proteccion-Contra-Ruidos.pdfPaolaRodrguez914810
 
Ruido minera
Ruido mineraRuido minera
Ruido mineratonyfa
 
México y su marco normativo en materia de ruido. sin normas, no hay protección
México y su marco normativo en materia de ruido. sin normas, no hay protecciónMéxico y su marco normativo en materia de ruido. sin normas, no hay protección
México y su marco normativo en materia de ruido. sin normas, no hay protecciónSadiko Arukart
 
ruido y vibraciones
ruido y vibracionesruido y vibraciones
ruido y vibracioneselpab
 

Similar a Exposicion Ruido (20)

Los Mapas Estratégicos del Ruido y Los Planes de Acción
Los Mapas Estratégicos del Ruido y Los Planes de AcciónLos Mapas Estratégicos del Ruido y Los Planes de Acción
Los Mapas Estratégicos del Ruido y Los Planes de Acción
 
Guía temática para el usuario sig corporativo en materia de ruido
Guía temática para el usuario sig corporativo en materia de ruidoGuía temática para el usuario sig corporativo en materia de ruido
Guía temática para el usuario sig corporativo en materia de ruido
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Monitoreo de ruido ambiental-Módulo 2.pdf
Monitoreo de ruido ambiental-Módulo 2.pdfMonitoreo de ruido ambiental-Módulo 2.pdf
Monitoreo de ruido ambiental-Módulo 2.pdf
 
Peligros Fisicos
Peligros FisicosPeligros Fisicos
Peligros Fisicos
 
PPT 5 Ruido Ambiental.pdf
PPT 5 Ruido Ambiental.pdfPPT 5 Ruido Ambiental.pdf
PPT 5 Ruido Ambiental.pdf
 
2009 nuevo reglamento_de_protecc_ixn_contra_la_contamincixn_acustica_en_andal...
2009 nuevo reglamento_de_protecc_ixn_contra_la_contamincixn_acustica_en_andal...2009 nuevo reglamento_de_protecc_ixn_contra_la_contamincixn_acustica_en_andal...
2009 nuevo reglamento_de_protecc_ixn_contra_la_contamincixn_acustica_en_andal...
 
RUIDO EN CHIMBOTE. ANCASH. PERUContaminación sonora exposicion
RUIDO EN CHIMBOTE. ANCASH. PERUContaminación sonora exposicionRUIDO EN CHIMBOTE. ANCASH. PERUContaminación sonora exposicion
RUIDO EN CHIMBOTE. ANCASH. PERUContaminación sonora exposicion
 
NTS-002-Ruido.pdf
NTS-002-Ruido.pdfNTS-002-Ruido.pdf
NTS-002-Ruido.pdf
 
Tulmas anexo 5
Tulmas anexo 5Tulmas anexo 5
Tulmas anexo 5
 
Medición de Ruido de Impacto
Medición de Ruido de ImpactoMedición de Ruido de Impacto
Medición de Ruido de Impacto
 
Normas-Ambientales-para-la-Proteccion-Contra-Ruidos.pdf
Normas-Ambientales-para-la-Proteccion-Contra-Ruidos.pdfNormas-Ambientales-para-la-Proteccion-Contra-Ruidos.pdf
Normas-Ambientales-para-la-Proteccion-Contra-Ruidos.pdf
 
Presentación cocorná
Presentación cocornáPresentación cocorná
Presentación cocorná
 
proyecto anual de Es_Ra_Sa_ 571
proyecto anual de Es_Ra_Sa_ 571proyecto anual de Es_Ra_Sa_ 571
proyecto anual de Es_Ra_Sa_ 571
 
Proyecto de: E_R_S_G_571
Proyecto de: E_R_S_G_571Proyecto de: E_R_S_G_571
Proyecto de: E_R_S_G_571
 
Ruido minera
Ruido mineraRuido minera
Ruido minera
 
Exposición contaminación sonora
Exposición contaminación sonora Exposición contaminación sonora
Exposición contaminación sonora
 
México y su marco normativo en materia de ruido. sin normas, no hay protección
México y su marco normativo en materia de ruido. sin normas, no hay protecciónMéxico y su marco normativo en materia de ruido. sin normas, no hay protección
México y su marco normativo en materia de ruido. sin normas, no hay protección
 
Ruido en lima
Ruido en limaRuido en lima
Ruido en lima
 
ruido y vibraciones
ruido y vibracionesruido y vibraciones
ruido y vibraciones
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Exposicion Ruido

  • 1. DERECHO AMBIENTAL AIRE Y SU PROTECCIÓN JURIDICA CONTAMINACIÓN POR RUIDO Por: Ing. Ronald Mauricio Álvarez Blanco 2010 Bogotá, D.C..- Colombia
  • 2.
  • 3.
  • 4. RESOLUCIÓN 0627 DE ABRIL 7 DE 2006
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. MAXIMOS PERMISIBLES DE EMISION DE RUIDO Cuando la emisión de ruido en un sector o subsector, trascienda a sectores o subsectores vecinos o inmersos en él, los estándares máximos permisibles de emisión de ruido son aquellos que corresponden al sector o subsector más restrictivo.
  • 9. EQUIPOS DE MEDIDA Sonómetros: Tipo 1 Tipo 2 Antes de iniciar una toma de mediciones, en el sitio de medida, el equipo tiene que ser calibrado a las condiciones del lugar en el que se van a tomar las mediciones, para lo cual se utilizará un pistófono o calibrador .
  • 10. CONDICIONES METEREOLÓGICAS Las mediciones deben realizarse en temporada seca, no debe haber lluvias, lloviznas, truenos o caída de granizo, los pavimentos deben estar secos y la velocidad del viento deben ser menor a 3 m/s.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Unidades de Contaminación por Ruido (DAMA-Res 832/00) Tabla. Evaluaci ó n de la UCR VALOR DE LA UCR, HORARIO DIURNO Y NOCTURNO GRADO DE SIGNIFICANCIA DEL APORTE CONTAMINANTE > 3 BAJO 3 – 1.5 MEDIO 1.4 – 0 ALTO < 0 MUY ALTO
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. los costos implícitos en estos muchas veces son muy elevados convirtiéndose en una desventaja. Otra desventaja de los mapas de ruido radica en la dificultad de contar con las variables que se deben tener en cuenta, dentro de las cuales se encuentran las siguientes: número de ciudadanos expuestos a distintos niveles (con subgrupos de población como alumnos, enfermos, trabajadores, etc.), tiempos de exposición y la dosis de ruido recibida en los obligatorios traslados de casa al trabajo En relación con los sistemas de medición, los mayores inconvenientes residen en cómo poder transformar mediciones de corta duración en valoraciones de niveles sonoros anuales. El procedimiento de utilización de modelos exige un trabajo minucioso de contraste de resultados, siendo más complicado cuando mayor exactitud se desee en los resultados. Los mapas de ruido de las grandes ciudades son sin duda los que ofrecen un mayor grado de dificultad en su elaboración, deben contemplar múltiples focos de ruido por separado, y al tratarse de áreas densamente edificadas, la evaluación de los niveles sonoros se complica notablemente
  • 20. NORMAS TECNICAS-ICONTEC Número Título NTC 1992 ACUSTICA. EXPRESION DE LAS MAGNITUDES. CARACTERÍSTICAS FISICAS Y SUBJETIVAS DE UN SONIDO O DE UN RUIDO EN EL AIRE. NTC 2508 ACÚSTICA. FRECUENCIAS NORMALES PARA UTILIZAR EN MEDICIONES. NTC 3321 ACUSTICA. DETERMINACION DE LA EXPOSICION AL RUIDO OCUPACIONAL Y ESTIMACION DEL DETERIORO DE LA AUDICION INDUCIDO POR EL RUIDO NTC 3437 ACUSTICA. RUIDO EMITIDO POR MAQUINARIA Y EQUIPO. PAUTAS PARA LA PREPARACIÓN DE CODIGOS DE ENSAYO DE INGENIERIA QUE REQUIEREN MEDICIONES DE RUIDO EN LA POSICION DEL OPERADOR O DEL ESPECTADOR NTC 3520 ACUSTICA. DESCRIPCION Y MEDICION DEL RUIDO AMBIENTAL. OBTENCION DE DATOS RELATIVOS AL USO EN CAMPO NTC 3521 ACUSTICA. DESCRIPCION Y MEDICION DEL RUIDO AMBIENTAL. APLICACIÓN DE LOS LIMITES DE RUIDO NTC 3522 ACUSTICA. DESCRIPCION Y MEDICION DEL RUIDO AMBIENTAL. CANTIDADES BASICAS Y PROCEDIMIENTOS (Calibracion sonometro) NTC 4653 ACUSTICA. DIRECTRICES PARA LA MEDICION DE LA EXPOSICION AL RUIDO EN AMBIENTE DE TRABAJO. NTC-IEC 34-9 MAQUINAS ELÉCTRICAS ROTATORIAS. LIMITES DE RUIDO
  • 21. NORMAS TECNICAS NTC 3520: La norma técnica 3520 establece que se usen los contornos que indican límites entre zonas de múltiplos de 5 dB. Se debe hacer referencia a las zonas mediante la citación en decibeles, de los límites superior e inferior. Si se identifican las diferentes zonas sobre un mapa del área bajo estudio mediante colores sombreado, asimismo dicha norma establece que se use la combinación de colores (o el sombreado) y las clases especificadas en la Tabla 1. En algunos casos, es posible que sea suficiente usar un ancho de zona igual a 10 dB; en tales casos, se deben emplear los colores (o el sombreado) como se especifica en la Tabla 2.
  • 22. TABLA No.1 Colores recomendados para los mapas de ruido
  • 23. TABLA No.2 Fuente: Norma Técnica 3520 Acústica. Descripción y medición del ruido ambiental. Obtención de datos relativos al uso en campo. Fuente: Norma Técnica 3520 Acústica. Descripción y medición del ruido ambiental. Obtención de datos relativos al uso en campo. Colores recomendados para mapas de ruido para anchos de zona igual a 10 dB .
  • 24. INFORMACIÓN NECESARIA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS MAPAS DE RUIDO
  • 25.