SlideShare una empresa de Scribd logo
AREA: ARTE
CONSTRUIMOS UNA PEQUEÑA LÁMPARA FAMILIAR
Materiales:
- Cinta de agua (ancha). - 1 cartulina de 45 x 45 cm.
- Cemento africano. - 1 muñeca Barbie.
- Alambre mellizo de corriente #6 (2m). - 1 soquete
- 1 enchufe - 1 interruptor
- 1 pantalla pequeña (armazón).
Herramientas:
- Tijera. - Enerbador - desarmador
Procedimiento:
- Se corta la cinta de agua de 14 centímetros de porte (armazon de #6 (2m)., 100
pedazos.
- Luego se rasgan las cintas dejando a los extremos 2.5cm
- Luego se procede a pegar los pedazos de cintas rasgados (siguiendo
indicaciones).
- Se corta la cartulina con el molde dado, este servirá para la falda de la muñeca.
- Luego se procede a trabajar y pegar las cintas hechas en la cartulina armada para
la falda de la muñeca.
- Se procede a hacer las instalaciones eléctricas de acuerdo a las demostraciones
instalando soquete, interruptor y por último el enchufe, haciéndolo pasar por el
centro de la muñeca.
- Por último se fija en un triplay o un cartón.
AREA: ARTE
EL TEATRO
Es la suma de un texto teatral y su representación en un escenario.
Organización interna: se refiere a la narración misma distribuida en partes. Estas
partes son:
- Planteamiento: en ella se presenta a los personajes y el conflicto de la obra
- Nudo o conflicto: desarrolla el momento de tensión de la obra
- Desenlace: se resuelve el conflicto.
Organización externa: se refiere a la distribución del espacio y el tiempo en la obra.
Se divide en:
- Actos: son las divisiones de la obra en las que se presenta una sección de la
historia
- Escenas: es la división que presenta cada acto y se marca con la entrada y salida
de los personajes.
Las acotaciones son las indicaciones del autor en el texto teatral (colocadas entre
paréntesis o en cursivas) que no aparecen en la representación en público de la obra.
Estas indican la descripción de los escenarios y las actitudes de los personajes.
• Asiste a una función teatral y completa el siguiente informe
Nombre de la obra
Director de la obra
Personajes y actores
Argumento
Opinión sobre la obra
EL BESO
Personajes: MADRE, HIJO
Escenografía: Una sala de reposo con puertas laterales; al fondo, ventanal completo y
arco de salida. Macetas, mesa de centro. Una silla mecedora: Demás utilería apropiada.
CUADRO PRIMERO
Madre: 30 años de edad. Hijo de 10 años. En el transfondo se ve un telón
representando el mar.
HIJO.- (Aparece por la derecha, corriendo, vestido de marinero) ¿Me das permiso
mamá?
MADRE.- ¿Para dónde quieres ir?
HIJO.- Voy al mar. Soy marinero
MADRE.- ¿Y no tienes miedo a la inmensidad de las aguas?
HIJO.- Soy valiente y no le temo
MADRE.- ¿Y a la violencia de las tempestades, y a los torbellinos y a las corrientes
submarinas, y a las trombas, y a los arrecifes, y a los bancos de arena?
HIJO.- Mi buque es fuerte y los resistirá.
MADRE.- ¿Y si te asaltan los animales marinos?
HIJO.- Llevo armas junto a mi cintura y con ellas los mataré
MADRE.- (Vencida, pero resuelta) Vé, hijo mío y vence, porque te quiero.
HIJO.- Pero, antes quiero que me des una cosa
MADRE.- ¿Qué cosa?
HIJO.- Pero... ¿me la das?
MADRE.- ¿Y qué ha de haber que no quiera darte tu madre?
HIJO.- Dame un beso. Es como si me fuera contigo
MADRE.- (Besándolo y abrazándolo estoicamente) Anda conmigo, entonces.
HIJO.- (Saliendo). Adiós, mamá
MADRE.- Cuidado con hacerte daño
HIJO.- ¿Quién se atreverá a ello?
MADRE.- ¡La vida, hijo mío!
HIJO.- (Desde el foro), (resuelto y seguro). ¡También la venceré!
CUADRO SEGUNDO
Madre: 35 años de edad. Hijo: 15 años. El telón de trasfondo representa un bosque
espeso.
HIJO.- (Aparece por la derecha, corriendo, vestido de leñador). ¿Me das permiso
mamá?
MADRE.- ¿Para dónde quieres ir?
HIJO.- Voy al bosque. Soy leñador
MADRE.- ¿Y no tienes miedo a la soledad que reina en la arboleda; ni al viento cuando
silba entre las ramas; ni al silencio que sólo interrumpe el canto de las aves o el grito de
las fieras?
HIJO.- Soy valiente y nos les temo
MADRE.- ¿Y a la enormidad de los árboles majestuosos?
HIJO.- Mi hacha es fuerte y los derribaré
MADRE.- ¿Y si al caer te aplastan con su enorme peso?
HIJO.- Soy ágil y sabré evitarlos
MADRE.- ¿Y si te atacan las fieras o te sorprenden las víboras?
HIJO.- Dame un beso. Es como si me fuera contigo.
MADRE.- (Besó y abrazó igual al cuadro anterior). Anda entonces conmigo.
HIJO.- (Saliendo). Adios, mamá
MADRE.- Cuidado con hacerte daño
HIJO.- ¿Quién se atreverá a ello?
MADRE.- ¡La vida, hijo mío!
HIJO.- (Desde el foro), (resuelto y seguro). ¡También la venceré!
CUADRO TERCERO
Madre: 40 años de edad. Hijo: 20 años. El telón de trasfondo representa un cuartel en el
frente de batalla.
HIJO.- ¿Me das permiso, mamá?
MADRE.- ¿Para dónde quieres ir?
HIJO.- Voy a la guerra. Soy soldado
MADRE.- Hay guerras justas y guerras injustas. Hay guerras que se hacen para despojar
a los pueblos de su libertad y para hacer esclavos a los hombres. Son injustas. Hay otras
guerras que se hacen para defender la patria, la independencia, la cultura amenazadas.
Son guerras de liberación, son guerras justas, muy justas. ¿A cuál de estas guerras vas?
HIJO.- A una guerra justa, porque defenderé mi patria de los invasores
MADRE.- ¿Y no tienes miedo a la muerte?
HIJO.- Soy valiente y no le temo
MADRE.- ¿Y a las granadas, y a los bombardeos, y a las bayonetas enemigas?
HIJO.- Mis armas son mejores y me defenderé hasta vencer
MADRE.- ¿Y si te hieren o te hacen prisionero?
HIJO.- Sanaré o me escaparé para volver a la lucha
MADRE.- (Id. cuadro anterior). Vé, hijo mío. Y vence porque te quiero.
HIJO.- Pero antes quiero que me des una cosa
MADRE.- ¿Qué cosa?
HIJO.- Pero... ¿me la das?
MADRE.- ¿Y qué ha de haber que no quiera darte tu madre?
HIJO.- Dame un beso. Es como si me fuera contigo
MADRE.- (Id, cuadro anterior). Anda conmigo entonces
HIJO.- Adiós mamá
MADRE.- Cuidado con hacerte daño
HIJO.- ¿Quién se atreverá a ello?
MADRE.- ¡La vida, hijo mío!
HIJO.- (Id. cuadro anterior). ¡También la venceré!
CUADRO CUARTO
Madre: 50 años de edad. Hijo: 30 años. El telón de trasfondo representa una escuela,
con laboratorios y gabinetes, etc.
HIJO.- ¿Me das persmiso mamá?
MADRE.- ¿Para dónde quieres ir?
HIJO.- Voy a la escuela. Quiero llegar a ser sabio
MADRE.- ¿Para qué quieres ser sabio?
HIJO.- Para servir a mi patria y a la humanidad
MADRE.- Hay que salvar miles de obstáculos antes de llegar al fin
HIJO.- Soy fuerte y los venceré
MADRE.- Hay envidia, halagos, dinero, espinas que te harán caer. Y si nadie te ayuda a
erguirte, sobre ti pasará el mundo sin mirarte.
HIJO.- Pero hay también amistad, desinterés, solidaridad, fraternidad. Ellos me
ayudarán a levantarme y triunfaré para ellos igual que para ti.
MADRE.- Necesitarás armas para defenderte...
HIJO.- Tengo una que me basta: el ideal.
MADRE.- (Id. cuadro anterior). Vé, hijo mío porque te quiero.
HIJO.- Pero, antes quiero que me des una cosa
MADRE.- ¿Qué cosa?
HIJO.- Pero... ¿me la das?
MADRE.- ¿Y qué ha de haber que no quiera darte tu madre?
HIJO.- Dame un beso. Es como si me fuera contigo
MADRE.- (Id, cuadro anterior). Anda conmigo entonces
HIJO.- (Saliendo). Adiós mamá
MADRE.- Cuidado con hacerte daño
HIJO.- ¿Quién se atreverá a ello?
MADRE.- ¡La vida, hijo mío!
HIJO.- (Id. cuadro anterior). ¡También la venceré!
TELON FINAL
AREA: ARTE
• ELABOREMOS UNA TARJETA
Materiales
- Cartulina de color
- Recortes de revista con diferentes motivos
- Lapiceros, plumones
- Tijeras, escarche, foto
- Goma, cinta
Procedimiento
- Primero piensa en el tipo de tarjeta que te gustaría hacer; según el tipo escogerás
los motivos de las revistas.
- Luego piensa en el texto que escribirás.
- Recorta la cartulina según el modelo deseado.
- Escribe el texto en un lado
- Decora la tapa con papel de color, figuras, escarche, cinta, etc.
Te
quiero
Mamá
foto
niño
Fe
lizdía
M am
á
P
ara tí mamit
a
AREA: ARTE
• Modelamos cerámicos
UNA CABEZA CLAVA DE CHAVÍN
Si trabajamos con cuidado, el resultado final será una bonita escultura para adornar
tu cuarto de estudios.
Necesitas:
· Un globo mediano
· Papel de periódico viejo, cortado en tiras de unos 8 por 2 cm.
· Papel periódico blanco, cortado en tiras de unos 8 por 2 cm.
· Dos frascos de coloca blanca de 250 gr. cada uno.
· Un rollo de papel higiénico, de cualquier color.
· Plumón negro
· Témperas blanca y negra
· Pincel
· Un frasquito de goma transparente
Procedimiento:
1. Infla el globo y amárralo
2. En un platillo prepara cola blanca mezclada con un poquito de agua, para hacerla
más fluida.
3. Toma entre los dedos una tira de papel periódico viejo (impreso).
Remójalo en la cola y pégalo en el globo. Continúa haciendo lo mismo con el
papel hasta cubrir todo el globo.
4. Cuando el globo este completamente cubierto con papel periódico impreso, y sin
esperar que la cola seque…
5. … aplícale una capa de papel periódico blanco que cubra todo el globo. Para
ello, emplea la misma técnica.
6. No esperas que la cola seque. Aplícale una tercera capa de papel periódico
impreso y luego una cuarta capa de papel periódico blanco.
OJO: Moja las tiras de papel de una a una y aplícale en el globo. Si remojas varias
juntas el trabajo se te complicará.
7. Cuelga el globo durante varios días hasta que seque bien. Coloca en el piso
varios periódicos viejos, pues el globo va a gotear.
8. Cuando el globo esté bien seco, utiliza tu plumón para trazar, sobre la superficie,
los rasgos de la cabeza clava.
02. mes de mayo
02. mes de mayo

Más contenido relacionado

Similar a 02. mes de mayo

Amar el teatro
Amar el teatroAmar el teatro
Amar el teatro
AntonioMolgado
 
Amar el teatro
Amar el teatroAmar el teatro
Amar el teatro
AntonioMolgado
 
Materiales para los rincones del aula
Materiales para los rincones del aulaMateriales para los rincones del aula
Materiales para los rincones del aula
Veronica Huete Cartas
 
Originales y creativos disfraces y maquillajes fáciles de hacer
Originales y creativos disfraces y maquillajes fáciles de hacerOriginales y creativos disfraces y maquillajes fáciles de hacer
Originales y creativos disfraces y maquillajes fáciles de hacer
MaraGarca303
 
Plasticaghf manualidades
Plasticaghf manualidadesPlasticaghf manualidades
Plasticaghf manualidades
carolina
 
¡Imagínate tu!
¡Imagínate tu!¡Imagínate tu!
¡Imagínate tu!
Rodavlas Medina
 
Covid, el monstruo. Un cuento para familias que se quedan en casa
Covid, el monstruo. Un cuento para familias que se quedan en casaCovid, el monstruo. Un cuento para familias que se quedan en casa
Covid, el monstruo. Un cuento para familias que se quedan en casa
María Inmaculada Manzano Villarrubia
 
Arriba el telón . elena cilento
Arriba el telón . elena cilentoArriba el telón . elena cilento
Arriba el telón . elena cilento
Alicia Ipiña
 
Periodico 1º Número
Periodico 1º NúmeroPeriodico 1º Número
Periodico 1º Número
lolosan10
 
El libro de los deseos
El libro de los deseosEl libro de los deseos
El libro de los deseos
María Pilar
 
Elaboración de un títere para promover la lectura Creatividad, creación de t...
Elaboración de un títere para promover la lectura  Creatividad, creación de t...Elaboración de un títere para promover la lectura  Creatividad, creación de t...
Elaboración de un títere para promover la lectura Creatividad, creación de t...
amayandreina
 
Pensamiento Lógico-Matemático
Pensamiento Lógico-MatemáticoPensamiento Lógico-Matemático
Pensamiento Lógico-Matemático
home
 
Pensamiento lógico-matemático
Pensamiento lógico-matemáticoPensamiento lógico-matemático
Pensamiento lógico-matemático
home
 
Juguetes movimiento
Juguetes movimientoJuguetes movimiento
Juguetes movimiento
rfarinas
 
3 dinámicas
3 dinámicas3 dinámicas
3 dinámicas
AIRAMSRZ
 
Aprenda manualidades para niños
Aprenda manualidades para niñosAprenda manualidades para niños
Aprenda manualidades para niños
MaraGarca303
 
Catalogo combel 2013
Catalogo combel 2013Catalogo combel 2013
Catalogo combel 2013
Saul Ramos
 
Animales con cuentas y abalorios
Animales con cuentas y abaloriosAnimales con cuentas y abalorios
Animales con cuentas y abalorios
MaraGarca303
 
Jugando en casa
Jugando en casaJugando en casa
Jugando en casa
montsedomg
 
000001.1.1.1 lecturas para 3º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10
000001.1.1.1 lecturas para 3º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10000001.1.1.1 lecturas para 3º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10
000001.1.1.1 lecturas para 3º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 

Similar a 02. mes de mayo (20)

Amar el teatro
Amar el teatroAmar el teatro
Amar el teatro
 
Amar el teatro
Amar el teatroAmar el teatro
Amar el teatro
 
Materiales para los rincones del aula
Materiales para los rincones del aulaMateriales para los rincones del aula
Materiales para los rincones del aula
 
Originales y creativos disfraces y maquillajes fáciles de hacer
Originales y creativos disfraces y maquillajes fáciles de hacerOriginales y creativos disfraces y maquillajes fáciles de hacer
Originales y creativos disfraces y maquillajes fáciles de hacer
 
Plasticaghf manualidades
Plasticaghf manualidadesPlasticaghf manualidades
Plasticaghf manualidades
 
¡Imagínate tu!
¡Imagínate tu!¡Imagínate tu!
¡Imagínate tu!
 
Covid, el monstruo. Un cuento para familias que se quedan en casa
Covid, el monstruo. Un cuento para familias que se quedan en casaCovid, el monstruo. Un cuento para familias que se quedan en casa
Covid, el monstruo. Un cuento para familias que se quedan en casa
 
Arriba el telón . elena cilento
Arriba el telón . elena cilentoArriba el telón . elena cilento
Arriba el telón . elena cilento
 
Periodico 1º Número
Periodico 1º NúmeroPeriodico 1º Número
Periodico 1º Número
 
El libro de los deseos
El libro de los deseosEl libro de los deseos
El libro de los deseos
 
Elaboración de un títere para promover la lectura Creatividad, creación de t...
Elaboración de un títere para promover la lectura  Creatividad, creación de t...Elaboración de un títere para promover la lectura  Creatividad, creación de t...
Elaboración de un títere para promover la lectura Creatividad, creación de t...
 
Pensamiento Lógico-Matemático
Pensamiento Lógico-MatemáticoPensamiento Lógico-Matemático
Pensamiento Lógico-Matemático
 
Pensamiento lógico-matemático
Pensamiento lógico-matemáticoPensamiento lógico-matemático
Pensamiento lógico-matemático
 
Juguetes movimiento
Juguetes movimientoJuguetes movimiento
Juguetes movimiento
 
3 dinámicas
3 dinámicas3 dinámicas
3 dinámicas
 
Aprenda manualidades para niños
Aprenda manualidades para niñosAprenda manualidades para niños
Aprenda manualidades para niños
 
Catalogo combel 2013
Catalogo combel 2013Catalogo combel 2013
Catalogo combel 2013
 
Animales con cuentas y abalorios
Animales con cuentas y abaloriosAnimales con cuentas y abalorios
Animales con cuentas y abalorios
 
Jugando en casa
Jugando en casaJugando en casa
Jugando en casa
 
000001.1.1.1 lecturas para 3º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10
000001.1.1.1 lecturas para 3º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10000001.1.1.1 lecturas para 3º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10
000001.1.1.1 lecturas para 3º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10
 

Último

Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 

Último (20)

Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 

02. mes de mayo

  • 1. AREA: ARTE CONSTRUIMOS UNA PEQUEÑA LÁMPARA FAMILIAR Materiales: - Cinta de agua (ancha). - 1 cartulina de 45 x 45 cm. - Cemento africano. - 1 muñeca Barbie. - Alambre mellizo de corriente #6 (2m). - 1 soquete - 1 enchufe - 1 interruptor - 1 pantalla pequeña (armazón). Herramientas: - Tijera. - Enerbador - desarmador Procedimiento: - Se corta la cinta de agua de 14 centímetros de porte (armazon de #6 (2m)., 100 pedazos. - Luego se rasgan las cintas dejando a los extremos 2.5cm - Luego se procede a pegar los pedazos de cintas rasgados (siguiendo indicaciones). - Se corta la cartulina con el molde dado, este servirá para la falda de la muñeca. - Luego se procede a trabajar y pegar las cintas hechas en la cartulina armada para la falda de la muñeca. - Se procede a hacer las instalaciones eléctricas de acuerdo a las demostraciones instalando soquete, interruptor y por último el enchufe, haciéndolo pasar por el centro de la muñeca. - Por último se fija en un triplay o un cartón.
  • 2. AREA: ARTE EL TEATRO Es la suma de un texto teatral y su representación en un escenario. Organización interna: se refiere a la narración misma distribuida en partes. Estas partes son: - Planteamiento: en ella se presenta a los personajes y el conflicto de la obra - Nudo o conflicto: desarrolla el momento de tensión de la obra - Desenlace: se resuelve el conflicto. Organización externa: se refiere a la distribución del espacio y el tiempo en la obra. Se divide en: - Actos: son las divisiones de la obra en las que se presenta una sección de la historia - Escenas: es la división que presenta cada acto y se marca con la entrada y salida de los personajes. Las acotaciones son las indicaciones del autor en el texto teatral (colocadas entre paréntesis o en cursivas) que no aparecen en la representación en público de la obra. Estas indican la descripción de los escenarios y las actitudes de los personajes. • Asiste a una función teatral y completa el siguiente informe Nombre de la obra Director de la obra Personajes y actores Argumento Opinión sobre la obra EL BESO Personajes: MADRE, HIJO Escenografía: Una sala de reposo con puertas laterales; al fondo, ventanal completo y arco de salida. Macetas, mesa de centro. Una silla mecedora: Demás utilería apropiada.
  • 3. CUADRO PRIMERO Madre: 30 años de edad. Hijo de 10 años. En el transfondo se ve un telón representando el mar. HIJO.- (Aparece por la derecha, corriendo, vestido de marinero) ¿Me das permiso mamá? MADRE.- ¿Para dónde quieres ir? HIJO.- Voy al mar. Soy marinero MADRE.- ¿Y no tienes miedo a la inmensidad de las aguas? HIJO.- Soy valiente y no le temo MADRE.- ¿Y a la violencia de las tempestades, y a los torbellinos y a las corrientes submarinas, y a las trombas, y a los arrecifes, y a los bancos de arena? HIJO.- Mi buque es fuerte y los resistirá. MADRE.- ¿Y si te asaltan los animales marinos? HIJO.- Llevo armas junto a mi cintura y con ellas los mataré MADRE.- (Vencida, pero resuelta) Vé, hijo mío y vence, porque te quiero. HIJO.- Pero, antes quiero que me des una cosa MADRE.- ¿Qué cosa? HIJO.- Pero... ¿me la das? MADRE.- ¿Y qué ha de haber que no quiera darte tu madre? HIJO.- Dame un beso. Es como si me fuera contigo MADRE.- (Besándolo y abrazándolo estoicamente) Anda conmigo, entonces. HIJO.- (Saliendo). Adiós, mamá MADRE.- Cuidado con hacerte daño HIJO.- ¿Quién se atreverá a ello? MADRE.- ¡La vida, hijo mío! HIJO.- (Desde el foro), (resuelto y seguro). ¡También la venceré!
  • 4. CUADRO SEGUNDO Madre: 35 años de edad. Hijo: 15 años. El telón de trasfondo representa un bosque espeso. HIJO.- (Aparece por la derecha, corriendo, vestido de leñador). ¿Me das permiso mamá? MADRE.- ¿Para dónde quieres ir? HIJO.- Voy al bosque. Soy leñador MADRE.- ¿Y no tienes miedo a la soledad que reina en la arboleda; ni al viento cuando silba entre las ramas; ni al silencio que sólo interrumpe el canto de las aves o el grito de las fieras? HIJO.- Soy valiente y nos les temo MADRE.- ¿Y a la enormidad de los árboles majestuosos? HIJO.- Mi hacha es fuerte y los derribaré MADRE.- ¿Y si al caer te aplastan con su enorme peso? HIJO.- Soy ágil y sabré evitarlos MADRE.- ¿Y si te atacan las fieras o te sorprenden las víboras? HIJO.- Dame un beso. Es como si me fuera contigo. MADRE.- (Besó y abrazó igual al cuadro anterior). Anda entonces conmigo. HIJO.- (Saliendo). Adios, mamá MADRE.- Cuidado con hacerte daño HIJO.- ¿Quién se atreverá a ello? MADRE.- ¡La vida, hijo mío! HIJO.- (Desde el foro), (resuelto y seguro). ¡También la venceré! CUADRO TERCERO Madre: 40 años de edad. Hijo: 20 años. El telón de trasfondo representa un cuartel en el frente de batalla. HIJO.- ¿Me das permiso, mamá? MADRE.- ¿Para dónde quieres ir? HIJO.- Voy a la guerra. Soy soldado MADRE.- Hay guerras justas y guerras injustas. Hay guerras que se hacen para despojar a los pueblos de su libertad y para hacer esclavos a los hombres. Son injustas. Hay otras guerras que se hacen para defender la patria, la independencia, la cultura amenazadas. Son guerras de liberación, son guerras justas, muy justas. ¿A cuál de estas guerras vas? HIJO.- A una guerra justa, porque defenderé mi patria de los invasores MADRE.- ¿Y no tienes miedo a la muerte?
  • 5. HIJO.- Soy valiente y no le temo MADRE.- ¿Y a las granadas, y a los bombardeos, y a las bayonetas enemigas? HIJO.- Mis armas son mejores y me defenderé hasta vencer MADRE.- ¿Y si te hieren o te hacen prisionero? HIJO.- Sanaré o me escaparé para volver a la lucha MADRE.- (Id. cuadro anterior). Vé, hijo mío. Y vence porque te quiero. HIJO.- Pero antes quiero que me des una cosa MADRE.- ¿Qué cosa? HIJO.- Pero... ¿me la das? MADRE.- ¿Y qué ha de haber que no quiera darte tu madre? HIJO.- Dame un beso. Es como si me fuera contigo MADRE.- (Id, cuadro anterior). Anda conmigo entonces HIJO.- Adiós mamá MADRE.- Cuidado con hacerte daño HIJO.- ¿Quién se atreverá a ello? MADRE.- ¡La vida, hijo mío! HIJO.- (Id. cuadro anterior). ¡También la venceré! CUADRO CUARTO Madre: 50 años de edad. Hijo: 30 años. El telón de trasfondo representa una escuela, con laboratorios y gabinetes, etc. HIJO.- ¿Me das persmiso mamá? MADRE.- ¿Para dónde quieres ir? HIJO.- Voy a la escuela. Quiero llegar a ser sabio MADRE.- ¿Para qué quieres ser sabio? HIJO.- Para servir a mi patria y a la humanidad MADRE.- Hay que salvar miles de obstáculos antes de llegar al fin HIJO.- Soy fuerte y los venceré MADRE.- Hay envidia, halagos, dinero, espinas que te harán caer. Y si nadie te ayuda a erguirte, sobre ti pasará el mundo sin mirarte. HIJO.- Pero hay también amistad, desinterés, solidaridad, fraternidad. Ellos me ayudarán a levantarme y triunfaré para ellos igual que para ti. MADRE.- Necesitarás armas para defenderte... HIJO.- Tengo una que me basta: el ideal. MADRE.- (Id. cuadro anterior). Vé, hijo mío porque te quiero.
  • 6. HIJO.- Pero, antes quiero que me des una cosa MADRE.- ¿Qué cosa? HIJO.- Pero... ¿me la das? MADRE.- ¿Y qué ha de haber que no quiera darte tu madre? HIJO.- Dame un beso. Es como si me fuera contigo MADRE.- (Id, cuadro anterior). Anda conmigo entonces HIJO.- (Saliendo). Adiós mamá MADRE.- Cuidado con hacerte daño HIJO.- ¿Quién se atreverá a ello? MADRE.- ¡La vida, hijo mío! HIJO.- (Id. cuadro anterior). ¡También la venceré! TELON FINAL
  • 7. AREA: ARTE • ELABOREMOS UNA TARJETA Materiales - Cartulina de color - Recortes de revista con diferentes motivos - Lapiceros, plumones - Tijeras, escarche, foto - Goma, cinta Procedimiento - Primero piensa en el tipo de tarjeta que te gustaría hacer; según el tipo escogerás los motivos de las revistas. - Luego piensa en el texto que escribirás. - Recorta la cartulina según el modelo deseado. - Escribe el texto en un lado - Decora la tapa con papel de color, figuras, escarche, cinta, etc. Te quiero Mamá foto niño Fe lizdía M am á P ara tí mamit a
  • 8. AREA: ARTE • Modelamos cerámicos UNA CABEZA CLAVA DE CHAVÍN Si trabajamos con cuidado, el resultado final será una bonita escultura para adornar tu cuarto de estudios. Necesitas: · Un globo mediano · Papel de periódico viejo, cortado en tiras de unos 8 por 2 cm. · Papel periódico blanco, cortado en tiras de unos 8 por 2 cm. · Dos frascos de coloca blanca de 250 gr. cada uno. · Un rollo de papel higiénico, de cualquier color. · Plumón negro · Témperas blanca y negra · Pincel · Un frasquito de goma transparente Procedimiento: 1. Infla el globo y amárralo 2. En un platillo prepara cola blanca mezclada con un poquito de agua, para hacerla más fluida. 3. Toma entre los dedos una tira de papel periódico viejo (impreso). Remójalo en la cola y pégalo en el globo. Continúa haciendo lo mismo con el papel hasta cubrir todo el globo. 4. Cuando el globo este completamente cubierto con papel periódico impreso, y sin esperar que la cola seque… 5. … aplícale una capa de papel periódico blanco que cubra todo el globo. Para ello, emplea la misma técnica. 6. No esperas que la cola seque. Aplícale una tercera capa de papel periódico impreso y luego una cuarta capa de papel periódico blanco. OJO: Moja las tiras de papel de una a una y aplícale en el globo. Si remojas varias juntas el trabajo se te complicará. 7. Cuelga el globo durante varios días hasta que seque bien. Coloca en el piso varios periódicos viejos, pues el globo va a gotear. 8. Cuando el globo esté bien seco, utiliza tu plumón para trazar, sobre la superficie, los rasgos de la cabeza clava.