SlideShare una empresa de Scribd logo
Karl MaRX
TEORÍA DEL VALOR
TRABAJO
La teoría del valor-trabajo de Karl Marx es
distinta a las teorías del valor trabajo de los
demás economistas. El trabajo no es 'valor' por
naturaleza, es lo que produce valor
exclusivamente por la organización social en el
cual es empleado. Una característica intrínseca
del trabajo es producir, crear, transformar, pero
el hecho de que el valor de las mercancías se
mida por el tiempo de trabajo empleado en
ellas se debe a la estructura social y las
relaciones sociales de producción.
TEORÍA DEL VALOR-TRABAJO
Valor de uso
 En primer lugar, la mercancía es un objeto
externo, una cosa que, en virtud de sus
propiedades, satisface necesidades humanas
de cualquier clase. La naturaleza de estas
necesidades, el hecho de que tengan su origen
en el estómago o en la fantasía, no cambia
para nada la cuestión.
LA MERCANCÍA
Primer factor:
Valor de cambio
Una determinada mercancía, por ejemplo, un
quarter de trigo, se cambia por otros
artículos en las más diversas proporciones.
Sin embargo, su valor de cambio permanece
inmutable, ya se exprese en x betún, en y
seda, en z oro, etc. Por lo tanto, debe tener
un contenido distinto de estas diferentes
expresiones.
LA MERCANCÍA
Segundo factor:
La utilidad de una cosa hace de ella un valor
de uso. Pero esta utilidad no es algo vago e
impreciso. Está determinada por las
propiedades materiales de la mercancía y no
puede existir sin ella. En consecuencia, la
materialidad misma de la mercancía, el
hierro, el trigo, el diamante, etc., es un valor
de uso.
VALOR DE USO
El valor de cambio se presenta en
primer lugar como la relación
cuantitativa, la proporción en que
valores de uso de una clase se
cambian por valores de uso de otra;
relación que varía constantemente
con el tiempo y el lugar.
VALOR DE CAMBIO
Dejando a un lado el valor de uso de las
mercancías, sólo les queda una cualidad,
la de ser productos del trabajo. Pero el
producto del trabajo ya ha sido
metamorfoseado sin nosotros saberlo. Si
hacemos abstracción de su valor de uso,
al mismo tiempo desaparecen todos los
elementos materiales y formales que le
daban este valor.
TRABAJO
Por consiguiente, aquello que les es
común, y que se manifiesta en
relación de cambio o en el valor de
uso de las mercancías, es su valor; y
un valor de uso o un articulo no tiene
más valor que el del trabajo
materializado en él.
VALOR
El valor de un bien está determinado
por la cantidad de trabajo abstracto
privado e independiente socialmente
necesario para producirlo. Este bien
también tiene q ser producido no
para uso propio sino para satisfacer
necesidades ajenas.
DEFINICIÓN FINAL

Más contenido relacionado

Más de DailitGonzlezCapote2

Plantillas para realizar un análisis FODA.pptx
Plantillas para realizar un análisis FODA.pptxPlantillas para realizar un análisis FODA.pptx
Plantillas para realizar un análisis FODA.pptx
DailitGonzlezCapote2
 
Estadística Inferencial Semana 2.pptx
Estadística Inferencial Semana 2.pptxEstadística Inferencial Semana 2.pptx
Estadística Inferencial Semana 2.pptx
DailitGonzlezCapote2
 
Estadística Inferencial Semana 1.pptx
Estadística Inferencial Semana 1.pptxEstadística Inferencial Semana 1.pptx
Estadística Inferencial Semana 1.pptx
DailitGonzlezCapote2
 
Clase 2.pptx
Clase 2.pptxClase 2.pptx
Clase 2.pptx
DailitGonzlezCapote2
 
EE-Teoria-del-consumidor.pptx
EE-Teoria-del-consumidor.pptxEE-Teoria-del-consumidor.pptx
EE-Teoria-del-consumidor.pptx
DailitGonzlezCapote2
 
Clase 10 Conferencia y práctica sobre efecto precio.pptx
Clase 10 Conferencia y práctica sobre efecto precio.pptxClase 10 Conferencia y práctica sobre efecto precio.pptx
Clase 10 Conferencia y práctica sobre efecto precio.pptx
DailitGonzlezCapote2
 
Economia 7.pptx
Economia 7.pptxEconomia 7.pptx
Economia 7.pptx
DailitGonzlezCapote2
 
Economia 9.pptx
Economia 9.pptxEconomia 9.pptx
Economia 9.pptx
DailitGonzlezCapote2
 
Economia 4.pptx
Economia 4.pptxEconomia 4.pptx
Economia 4.pptx
DailitGonzlezCapote2
 
modelos de negocios circulares clase 8.pptx
modelos de negocios circulares clase 8.pptxmodelos de negocios circulares clase 8.pptx
modelos de negocios circulares clase 8.pptx
DailitGonzlezCapote2
 
Economia 11.pptx
Economia 11.pptxEconomia 11.pptx
Economia 11.pptx
DailitGonzlezCapote2
 
2_3GestionProyectos.ppt
2_3GestionProyectos.ppt2_3GestionProyectos.ppt
2_3GestionProyectos.ppt
DailitGonzlezCapote2
 
diego_azqueta_oyarzun.pdf
diego_azqueta_oyarzun.pdfdiego_azqueta_oyarzun.pdf
diego_azqueta_oyarzun.pdf
DailitGonzlezCapote2
 
Economia 3.pptx
Economia 3.pptxEconomia 3.pptx
Economia 3.pptx
DailitGonzlezCapote2
 
Mètodos.ppt
Mètodos.pptMètodos.ppt
Mètodos.ppt
DailitGonzlezCapote2
 
crecimientoydesarrolloeconomico-economia-130503232344-phpapp02 (1).pdf
crecimientoydesarrolloeconomico-economia-130503232344-phpapp02 (1).pdfcrecimientoydesarrolloeconomico-economia-130503232344-phpapp02 (1).pdf
crecimientoydesarrolloeconomico-economia-130503232344-phpapp02 (1).pdf
DailitGonzlezCapote2
 
introduccion-a-la-macroeconomia_1563889402.pptx
introduccion-a-la-macroeconomia_1563889402.pptxintroduccion-a-la-macroeconomia_1563889402.pptx
introduccion-a-la-macroeconomia_1563889402.pptx
DailitGonzlezCapote2
 
Modelo de gestión empresarial de la innovación.ppt
Modelo de gestión empresarial de la innovación.pptModelo de gestión empresarial de la innovación.ppt
Modelo de gestión empresarial de la innovación.ppt
DailitGonzlezCapote2
 
ECONOMIA_Clase9_presentacion_2009.pdf
ECONOMIA_Clase9_presentacion_2009.pdfECONOMIA_Clase9_presentacion_2009.pdf
ECONOMIA_Clase9_presentacion_2009.pdf
DailitGonzlezCapote2
 
teoriadelvalor-151028151948-lva1-app6891 (1).pdf
teoriadelvalor-151028151948-lva1-app6891 (1).pdfteoriadelvalor-151028151948-lva1-app6891 (1).pdf
teoriadelvalor-151028151948-lva1-app6891 (1).pdf
DailitGonzlezCapote2
 

Más de DailitGonzlezCapote2 (20)

Plantillas para realizar un análisis FODA.pptx
Plantillas para realizar un análisis FODA.pptxPlantillas para realizar un análisis FODA.pptx
Plantillas para realizar un análisis FODA.pptx
 
Estadística Inferencial Semana 2.pptx
Estadística Inferencial Semana 2.pptxEstadística Inferencial Semana 2.pptx
Estadística Inferencial Semana 2.pptx
 
Estadística Inferencial Semana 1.pptx
Estadística Inferencial Semana 1.pptxEstadística Inferencial Semana 1.pptx
Estadística Inferencial Semana 1.pptx
 
Clase 2.pptx
Clase 2.pptxClase 2.pptx
Clase 2.pptx
 
EE-Teoria-del-consumidor.pptx
EE-Teoria-del-consumidor.pptxEE-Teoria-del-consumidor.pptx
EE-Teoria-del-consumidor.pptx
 
Clase 10 Conferencia y práctica sobre efecto precio.pptx
Clase 10 Conferencia y práctica sobre efecto precio.pptxClase 10 Conferencia y práctica sobre efecto precio.pptx
Clase 10 Conferencia y práctica sobre efecto precio.pptx
 
Economia 7.pptx
Economia 7.pptxEconomia 7.pptx
Economia 7.pptx
 
Economia 9.pptx
Economia 9.pptxEconomia 9.pptx
Economia 9.pptx
 
Economia 4.pptx
Economia 4.pptxEconomia 4.pptx
Economia 4.pptx
 
modelos de negocios circulares clase 8.pptx
modelos de negocios circulares clase 8.pptxmodelos de negocios circulares clase 8.pptx
modelos de negocios circulares clase 8.pptx
 
Economia 11.pptx
Economia 11.pptxEconomia 11.pptx
Economia 11.pptx
 
2_3GestionProyectos.ppt
2_3GestionProyectos.ppt2_3GestionProyectos.ppt
2_3GestionProyectos.ppt
 
diego_azqueta_oyarzun.pdf
diego_azqueta_oyarzun.pdfdiego_azqueta_oyarzun.pdf
diego_azqueta_oyarzun.pdf
 
Economia 3.pptx
Economia 3.pptxEconomia 3.pptx
Economia 3.pptx
 
Mètodos.ppt
Mètodos.pptMètodos.ppt
Mètodos.ppt
 
crecimientoydesarrolloeconomico-economia-130503232344-phpapp02 (1).pdf
crecimientoydesarrolloeconomico-economia-130503232344-phpapp02 (1).pdfcrecimientoydesarrolloeconomico-economia-130503232344-phpapp02 (1).pdf
crecimientoydesarrolloeconomico-economia-130503232344-phpapp02 (1).pdf
 
introduccion-a-la-macroeconomia_1563889402.pptx
introduccion-a-la-macroeconomia_1563889402.pptxintroduccion-a-la-macroeconomia_1563889402.pptx
introduccion-a-la-macroeconomia_1563889402.pptx
 
Modelo de gestión empresarial de la innovación.ppt
Modelo de gestión empresarial de la innovación.pptModelo de gestión empresarial de la innovación.ppt
Modelo de gestión empresarial de la innovación.ppt
 
ECONOMIA_Clase9_presentacion_2009.pdf
ECONOMIA_Clase9_presentacion_2009.pdfECONOMIA_Clase9_presentacion_2009.pdf
ECONOMIA_Clase9_presentacion_2009.pdf
 
teoriadelvalor-151028151948-lva1-app6891 (1).pdf
teoriadelvalor-151028151948-lva1-app6891 (1).pdfteoriadelvalor-151028151948-lva1-app6891 (1).pdf
teoriadelvalor-151028151948-lva1-app6891 (1).pdf
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

03-160903040316.pdf

  • 1. Karl MaRX TEORÍA DEL VALOR TRABAJO
  • 2.
  • 3. La teoría del valor-trabajo de Karl Marx es distinta a las teorías del valor trabajo de los demás economistas. El trabajo no es 'valor' por naturaleza, es lo que produce valor exclusivamente por la organización social en el cual es empleado. Una característica intrínseca del trabajo es producir, crear, transformar, pero el hecho de que el valor de las mercancías se mida por el tiempo de trabajo empleado en ellas se debe a la estructura social y las relaciones sociales de producción. TEORÍA DEL VALOR-TRABAJO
  • 4. Valor de uso  En primer lugar, la mercancía es un objeto externo, una cosa que, en virtud de sus propiedades, satisface necesidades humanas de cualquier clase. La naturaleza de estas necesidades, el hecho de que tengan su origen en el estómago o en la fantasía, no cambia para nada la cuestión. LA MERCANCÍA Primer factor:
  • 5. Valor de cambio Una determinada mercancía, por ejemplo, un quarter de trigo, se cambia por otros artículos en las más diversas proporciones. Sin embargo, su valor de cambio permanece inmutable, ya se exprese en x betún, en y seda, en z oro, etc. Por lo tanto, debe tener un contenido distinto de estas diferentes expresiones. LA MERCANCÍA Segundo factor:
  • 6. La utilidad de una cosa hace de ella un valor de uso. Pero esta utilidad no es algo vago e impreciso. Está determinada por las propiedades materiales de la mercancía y no puede existir sin ella. En consecuencia, la materialidad misma de la mercancía, el hierro, el trigo, el diamante, etc., es un valor de uso. VALOR DE USO
  • 7. El valor de cambio se presenta en primer lugar como la relación cuantitativa, la proporción en que valores de uso de una clase se cambian por valores de uso de otra; relación que varía constantemente con el tiempo y el lugar. VALOR DE CAMBIO
  • 8. Dejando a un lado el valor de uso de las mercancías, sólo les queda una cualidad, la de ser productos del trabajo. Pero el producto del trabajo ya ha sido metamorfoseado sin nosotros saberlo. Si hacemos abstracción de su valor de uso, al mismo tiempo desaparecen todos los elementos materiales y formales que le daban este valor. TRABAJO
  • 9. Por consiguiente, aquello que les es común, y que se manifiesta en relación de cambio o en el valor de uso de las mercancías, es su valor; y un valor de uso o un articulo no tiene más valor que el del trabajo materializado en él. VALOR
  • 10. El valor de un bien está determinado por la cantidad de trabajo abstracto privado e independiente socialmente necesario para producirlo. Este bien también tiene q ser producido no para uso propio sino para satisfacer necesidades ajenas. DEFINICIÓN FINAL