SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección 5
“Porque juicio sin misericordia se
hará con aquél que no hiciere
misericordia; y la misericordia
triunfa sobre el juicio”
Santiago 2:13
1. Comprender que el amor debiera ser nuestra mayor
motivación al servir a Dios.
2. Debemos llevar el evangelio a toda raza, tribu, lengua y
pueblo.
3. Mostrar en nuestros actos que todos son merecedores del
amor de Dios.
“Amarás a tu prójimo como a ti mismo”.
CAPACIDADES
Santiago 2:1-13
Los mandamientos
de la ley del amor
1. Santiago 2:1-4.
 No harás acepción
de personas.
2. Santiago 2:5-7.
 No afrentarás al
pobre.
3. Santiago 2:8-9.
 Amarás a tu prójimo.
4. Santiago 2:10-11.
 Guardarás la ley.
5. Santiago 2:12-13.
 Tendrás misericordia.
«Hermanos míos, que vuestra fe en nuestro glorioso Señor Jesucristo sea
sin acepción de personas. Porque si en vuestra congregación entra un hombre
con anillo de oro y con ropa espléndida, y también entra un pobre con
vestido andrajoso, y miráis con agrado al que trae la ropa espléndida y le
decís: Siéntate tú aquí en buen lugar; y decís al pobre: Estate tú allí en
pie, o siéntate aquí bajo mi estrado; ¿no hacéis distinciones entre vosotros
mismos, y venís a ser jueces con malos pensamientos?» (Santiago 2:1-4)
Tendemos a mostrar más respeto a
quienes percibimos que están «sobre»
nosotros en la escala social, y a
respetar menos a quienes están por
«debajo» de nosotros.
Ante Dios todos somos iguales. Por
tanto, como cristianos, mostraremos
el amor y la justicia tratando a todos
por igual.
 En aquella época existía la idea de que los
publicanos y pecadores debían ser excluidos
de la sociedad. En contrapartida, el
evangelio presentado por Jesús se enfocaba
en la salvación a los pobres y marginados
por esa sociedad.
 Hasta hoy es posible percibir que,
generalmente, la sociedad genera un molde
de comportamiento y quien no encaje en él
queda al margen.
Leer Mateo 2:16 y Lucas 11:43. ¿Qué
expectativas de la sociedad estaban
involucradas aquí? ¿Cuál era el conflicto
entre ellas y los principios del evangelio?
 EL HOMBRE VESTIDO DE OROEl amor y la Ley
 EL HOMBRE VESTIDO DE ORO
 Como cuerpo de Cristo, debemos predicar
un evangelio de inclusión y no de exclusión.
 Tenemos que mirar a las personas como
Cristo las miraba. Todos deben merecer
nuestro amor y atenciones, pues todos son
hijos de Dios.
El amor y la Ley
«Nunca deberíamos actuar con indiferencia y falta de
simpatía, especialmente cuando tratamos con los pobres. A
todos debemos tratar con cortesía, simpatía y compasión. La
parcialidad manifestada hacia los ricos desagrada a Dios.
Jesús es menospreciado cuando se desprecia a sus hijos
necesitados. Estos no son ricos en bienes de este mundo,
pero ellos son caros a su corazón amante. Dios no reconoce
distinción de rango. Él no toma en cuenta las clases sociales.
Ante su vista los hombres no son más que hombres, buenos
o malos. En el día final del ajuste de cuentas, la posición, las
clases sociales o la riqueza no alterarán ni en el espesor de
un cabello el caso de ninguna persona. El Dios que todo lo ve
juzgará a los hombres por lo que éstos son en pureza,
nobleza y amor a Cristo»
E.G.W. (Consejos sobre mayordomía cristiana, cp. 33, pg. 168)
«Hermanos míos amados, oíd: ¿No ha elegido Dios a los pobres de este
mundo, para que sean ricos en fe y herederos del reino que ha
prometido a los que le aman? Pero vosotros habéis afrentado al pobre.
¿No os oprimen los ricos, y no son ellos los mismos que os arrastran a
los tribunales? ¿No blasfeman ellos el buen nombre que fue invocado
sobre vosotros?» (Santiago 2:5-7)
Los
pobres
que son
ricos en fe
heredarán
el reino
Los ricos
que
oprimen
al pobre
blasfeman
el nombre
de Jesús
Cuando, dentro de la iglesia, un hermano/a usa su
riqueza o posición para obtener ventajas
personales, blasfema el nombre de Jesús. Con su
ejemplo, degrada a Jesús delante de los hombres.
 El dinero no debería ser el medio por el
cual evaluemos a las personas. Los ricos
no deben ser exaltados ni los pobres
menospreciados, ambos debieran sentir
en nosotros el amor de Cristo.
 Algunas personas se valen de su buena
situación para pensar que no necesitan
de Cristo en sus vidas. Por ello, como
iglesia, debemos desarrollar maneras por
las cuales podamos alcanzar a esas
personas.
Leer Santiago 2:5-6. ¿De qué modo
Santiago amplió lo que escribió en los
cuatro versículos anteriores?
 LUCHA DE CLASESEl amor y la Ley
 La gente que atraviesa problemas
económicos o enfrentan conflictos
sociales, tienden a acercarse más al
evangelio de Cristo.
 La iglesia crece más en lugares donde hay
personas que se sienten afligidas y
angustiadas.
 LUCHA DE CLASESEl amor y la Ley
«Si en verdad cumplís la ley real, conforme a la Escritura: Amarás a tu prójimo
como a ti mismo, bien hacéis; pero si hacéis acepción de personas, cometéis
pecado, y quedáis convictos por la ley como transgresores» (Santiago 2:8-9)
Como podemos ver por el
versículo 12, Santiago
habla aquí de los Diez
Mandamientos. Ésta es
una ley real, porque es la
ley del REY DE REYES.
Al igual que Jesús en el sermón del monte,
Santiago se concentra aquí en los mandamientos
que rigen nuestra relación con los demás, y que
se resumen en el mandamiento «amarás a tu
prójimo como a ti mismo».
No amar, o hacer diferencia
entre las personas, es pecar
contra la Ley de Dios.
 La iglesia no puede hacer acepción de
personas. Cuando somos parciales,
perjudicamos la predicación del evangelio.
 En los días de Jesús, había personas que
eran exclusivistas, consideraban que los
que no eran israelitas no eran
merecedores del amor de Dios.
 El pecado que hay en nosotros nos lleva a
odiar, cuando deberíamos amar.
 No debemos rotular a las personas.
Leer Santiago 2:8-9, Levítico 19:17-18 y
Mateo 5:43-45. ¿Qué importante
mensaje recibimos de estos pasajes?
 AMAR AL PRÓJIMOEl amor y la Ley
«Porque cualquiera que guardare toda la
ley, pero ofendiere en un punto, se hace
culpable de todos. Porque el que dijo: No
cometerás adulterio, también ha dicho:
No matarás. Ahora bien, si no cometes
adulterio, pero matas, ya te has hecho
transgresor de la ley» (Santiago 2:10-11)
Amar al prójimo no nos exime de
guardar la Ley.
Al contrario, cuando transgredimos
cualquiera de los mandamientos,
demostramos que no amamos
realmente a nuestro prójimo.
¿Cómo puedo decir que amo a mi
hermano y mentirle (Éxodo 20:16)?
¿Cómo puedo amarle e insultarle
(Mateo 5:22)?
Cualquier transgresión de la Ley de Dios daña, de cierta
manera, nuestra relación con Dios y con los demás.
 Nuestras acciones deben tener el
propósito de adorar a Dios.
 Es deber de todo hombre amar a Dios y al
prójimo.
 Jesús enfatizó que toda la Ley debiera ser
guardada, y no solo algunos puntos.
La base para guardar la Ley es el amor.
 TODA LA LEYEl amor y la Ley
«Así hablad, y así haced, como los
que habéis de ser juzgados por la ley
de la libertad. Porque juicio sin
misericordia se hará con aquel que no
hiciere misericordia; y la misericordia
triunfa sobre el juicio» (Santiago 2:12-13)
Cuando aceptamos la salvación que Jesús
ganó por nosotros en la cruz, nuestro
sincero amor a Dios nos llevará
ineludiblemente a compadecernos de
nuestro prójimo.
Aquel que no haya sido capaz de amar, se
encontrará con un juicio sin compasión
(misericordia).
Pero el compasivo se enfrenta al juicio con
alegre confianza, sin temor; sabe que Dios
es compasivo con los que se compadecen.
 Todo juicio se basa en una ley. La Ley de
perfecta libertad y la Palabra de Dios serán
utilizadas como base para el gran juicio
que Dios llevará a cabo.
 Todos compareceremos ante el tribunal
divino.
 La justicia de Dios nos cubre.
 El perdón y la obediencia son dos aspectos
de esa cobertura divina.
Leer Santiago 2:12-13; Juan 12:48;
Romanos 2:12-13; 2 Corintios 5:10;
Apocalipsis 20:12-13. ¿Qué nos enseñan
estos versículos acerca del juicio?
 JUZGADOS POR LA LEYEl amor y la Ley
«La Justicia y la Misericordia se mantuvieron separadas,
opuestas la una a la otra, separadas por un ancho abismo.
El Señor, nuestro Redentor, revistió su divinidad con
humanidad, y forjó a favor del hombre un carácter que era
sin mancha ni tacha. Plantó su cruz a mitad del camino
entre el cielo y la tierra, y la convirtió en el objeto de
atracción que se extendía en ambas direcciones, uniendo a
la Justicia y a la Misericordia a través del abismo. La
Justicia se trasladó desde su elevado trono y con todos los
ejércitos del cielo se aproximó a la cruz. Allí vio a Uno igual
a Dios llevando el castigo de toda injusticia y todo pecado.
La Justicia se inclinó con reverencia ante la cruz con
perfecta satisfacción, diciendo: Es suficiente»
E.G.W. (Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, sobre Santiago 2:13)
1. El amor es la base para la observancia de la Ley.
2. No debemos hacer acepción de personas.
3. Actualmente hay muchos conflictos respecto de la
división de clases. Como iglesia, no debemos
cometer el error de dejarnos llevar por él. Debemos
amar a todos.
4. Dios nos ama, más allá de nuestra condición
económica. Seamos ricos o pobres, Dios tiene un
lugar para nosotros en su Reino.
CONCLUSIONES
SANTIAGO,
EL HERMANO DEL SEÑOR
Te invito a bajar y
estudiar cada una de
las 13 lecciones que
tratan sobre el tema:
ESTE SERVICIO
ES GRATUITO Y
PUEDES USARLO
Slideshare.net/chucho1943

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lección 5 | El amor y la Ley | Escuela Sabática | Power Point
Lección 5 | El amor y la Ley | Escuela Sabática | Power PointLección 5 | El amor y la Ley | Escuela Sabática | Power Point
Lección 5 | El amor y la Ley | Escuela Sabática | Power Point
jespadill
 
12 amor y ley
12 amor y ley12 amor y ley
12 amor y ley
chucho1943
 
2010 03-12 powerpointapc
2010 03-12 powerpointapc2010 03-12 powerpointapc
2010 03-12 powerpointapc
Ricardo
 
Oracion a dios
Oracion a diosOracion a dios
Oracion a dios
ederbermudezcuadros
 
03 la condicion humana
03 la condicion humana03 la condicion humana
03 la condicion humana
chucho1943
 
Amor distintivo de la iglesia
Amor distintivo de la iglesiaAmor distintivo de la iglesia
Amor distintivo de la iglesia
soy militar retirado
 
03 El Amor Y La Amistad
03 El Amor Y La Amistad03 El Amor Y La Amistad
03 El Amor Y La Amistad
zisko
 
La homosexualidad juan stam
La homosexualidad juan stamLa homosexualidad juan stam
La homosexualidad juan stam
Josias Espinoza
 
JESÚS EL MEJOR AMIGO
JESÚS EL MEJOR AMIGOJESÚS EL MEJOR AMIGO
JESÚS EL MEJOR AMIGO
Carlos Sialer Horna
 
Que dice la Biblia sobre la homosexualidad
Que dice la Biblia sobre la homosexualidadQue dice la Biblia sobre la homosexualidad
Que dice la Biblia sobre la homosexualidad
ebenezermd
 
Justificacion por fe
Justificacion por feJustificacion por fe
Justificacion por fe
Proskunneo
 
C A P I T U L O 2
C A P I T U L O  2C A P I T U L O  2
C A P I T U L O 2
claudio nuñez figueroa
 
Crito, el fin de la ley .
Crito, el fin de la ley  .Crito, el fin de la ley  .
Crito, el fin de la ley .
marco valdez
 
El amor y la Ley
El amor y la LeyEl amor y la Ley
Cristo, el fin de la ley
Cristo, el fin de la leyCristo, el fin de la ley
Cristo, el fin de la ley
https://gramadal.wordpress.com/
 
2015 domingo 27 t.o.
2015 domingo 27 t.o.2015 domingo 27 t.o.
2015 domingo 27 t.o.
Voluntariado A IC
 
Justificacion por la fe
Justificacion por la feJustificacion por la fe
Justificacion por la fe
Código Abierto, Nuevo Tiempo Bolivia
 
El amor de dios
El amor de dios El amor de dios
El amor de dios
SamanthaGaibor
 
Pan Diario 11 De Julio De 2009
Pan  Diario 11 De  Julio De 2009Pan  Diario 11 De  Julio De 2009
Pan Diario 11 De Julio De 2009
tupandevida
 

La actualidad más candente (19)

Lección 5 | El amor y la Ley | Escuela Sabática | Power Point
Lección 5 | El amor y la Ley | Escuela Sabática | Power PointLección 5 | El amor y la Ley | Escuela Sabática | Power Point
Lección 5 | El amor y la Ley | Escuela Sabática | Power Point
 
12 amor y ley
12 amor y ley12 amor y ley
12 amor y ley
 
2010 03-12 powerpointapc
2010 03-12 powerpointapc2010 03-12 powerpointapc
2010 03-12 powerpointapc
 
Oracion a dios
Oracion a diosOracion a dios
Oracion a dios
 
03 la condicion humana
03 la condicion humana03 la condicion humana
03 la condicion humana
 
Amor distintivo de la iglesia
Amor distintivo de la iglesiaAmor distintivo de la iglesia
Amor distintivo de la iglesia
 
03 El Amor Y La Amistad
03 El Amor Y La Amistad03 El Amor Y La Amistad
03 El Amor Y La Amistad
 
La homosexualidad juan stam
La homosexualidad juan stamLa homosexualidad juan stam
La homosexualidad juan stam
 
JESÚS EL MEJOR AMIGO
JESÚS EL MEJOR AMIGOJESÚS EL MEJOR AMIGO
JESÚS EL MEJOR AMIGO
 
Que dice la Biblia sobre la homosexualidad
Que dice la Biblia sobre la homosexualidadQue dice la Biblia sobre la homosexualidad
Que dice la Biblia sobre la homosexualidad
 
Justificacion por fe
Justificacion por feJustificacion por fe
Justificacion por fe
 
C A P I T U L O 2
C A P I T U L O  2C A P I T U L O  2
C A P I T U L O 2
 
Crito, el fin de la ley .
Crito, el fin de la ley  .Crito, el fin de la ley  .
Crito, el fin de la ley .
 
El amor y la Ley
El amor y la LeyEl amor y la Ley
El amor y la Ley
 
Cristo, el fin de la ley
Cristo, el fin de la leyCristo, el fin de la ley
Cristo, el fin de la ley
 
2015 domingo 27 t.o.
2015 domingo 27 t.o.2015 domingo 27 t.o.
2015 domingo 27 t.o.
 
Justificacion por la fe
Justificacion por la feJustificacion por la fe
Justificacion por la fe
 
El amor de dios
El amor de dios El amor de dios
El amor de dios
 
Pan Diario 11 De Julio De 2009
Pan  Diario 11 De  Julio De 2009Pan  Diario 11 De  Julio De 2009
Pan Diario 11 De Julio De 2009
 

Destacado

04 ser y hacer
04 ser y hacer04 ser y hacer
04 ser y hacer
chucho1943
 
Sanidad Para Las Emociones
Sanidad Para Las EmocionesSanidad Para Las Emociones
Sanidad Para Las Emociones
cristianmaya
 
05 la culpa
05 la culpa05 la culpa
05 la culpa
chucho1943
 
LA SIEMBRA DIVINA
LA SIEMBRA DIVINALA SIEMBRA DIVINA
LA SIEMBRA DIVINA
Julio Tellez
 
12 work of the spirit
12 work of the spirit12 work of the spirit
12 work of the spirit
chucho1943
 
06 una vida santa
06 una vida santa06 una vida santa
06 una vida santa
chucho1943
 
El Trigo y la Cizaña, La Red y los Peces
El Trigo y la Cizaña, La Red y los PecesEl Trigo y la Cizaña, La Red y los Peces
El Trigo y la Cizaña, La Red y los Peces
Tito Ortega
 
Parabolas
ParabolasParabolas
Parabolas
REVANGITALICA
 

Destacado (8)

04 ser y hacer
04 ser y hacer04 ser y hacer
04 ser y hacer
 
Sanidad Para Las Emociones
Sanidad Para Las EmocionesSanidad Para Las Emociones
Sanidad Para Las Emociones
 
05 la culpa
05 la culpa05 la culpa
05 la culpa
 
LA SIEMBRA DIVINA
LA SIEMBRA DIVINALA SIEMBRA DIVINA
LA SIEMBRA DIVINA
 
12 work of the spirit
12 work of the spirit12 work of the spirit
12 work of the spirit
 
06 una vida santa
06 una vida santa06 una vida santa
06 una vida santa
 
El Trigo y la Cizaña, La Red y los Peces
El Trigo y la Cizaña, La Red y los PecesEl Trigo y la Cizaña, La Red y los Peces
El Trigo y la Cizaña, La Red y los Peces
 
Parabolas
ParabolasParabolas
Parabolas
 

Similar a 05 amor y ley

Lección 5 "EL AMOR Y LA LEY"
Lección 5 "EL AMOR Y LA LEY" Lección 5 "EL AMOR Y LA LEY"
Lección 5 "EL AMOR Y LA LEY"
Escuela Sabatica
 
2014t405
2014t4052014t405
El Amor y La Ley
El Amor y La LeyEl Amor y La Ley
El Amor y La Ley
marco valdez
 
El Amor y La Ley
El Amor y La LeyEl Amor y La Ley
El Amor y La Ley
Wilfredo Ticona
 
El amor y la ley
El amor y la leyEl amor y la ley
Lec 12 - El Amor y La Ley
Lec 12 - El Amor y La LeyLec 12 - El Amor y La Ley
Lec 12 - El Amor y La Ley
sodycita
 
los valores del reino,como agradecemos.pptx
los valores del reino,como agradecemos.pptxlos valores del reino,como agradecemos.pptx
los valores del reino,como agradecemos.pptx
DoraMariaAlvarez1
 
12 vencer con el bien el mal
12 vencer con el bien el mal12 vencer con el bien el mal
12 vencer con el bien el mal
chucho1943
 
Leccion El amor y la ley
Leccion El amor y la leyLeccion El amor y la ley
Leccion El amor y la ley
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección Escuela Sabática 05 01NOV2014 El Amor y la Ley
Lección Escuela Sabática 05 01NOV2014 El Amor y la LeyLección Escuela Sabática 05 01NOV2014 El Amor y la Ley
Lección Escuela Sabática 05 01NOV2014 El Amor y la Ley
Iglesia Adventista Moca Central
 
5. 5b la regla de oro (para llevarse bien con los demas)
5. 5b la regla de oro (para llevarse bien con los demas)5. 5b la regla de oro (para llevarse bien con los demas)
5. 5b la regla de oro (para llevarse bien con los demas)
Jose Maria Busquets
 
Como Tratar A Otros Con Dignidad
Como Tratar A Otros Con Dignidad Como Tratar A Otros Con Dignidad
Como Tratar A Otros Con Dignidad
Centro De Adoracion
 
En este texto del evangelio, Jesús tiene la intención de mover nuestros coraz...
En este texto del evangelio, Jesús tiene la intención de mover nuestros coraz...En este texto del evangelio, Jesús tiene la intención de mover nuestros coraz...
En este texto del evangelio, Jesús tiene la intención de mover nuestros coraz...
Universidad Tecnológica del Perú
 
06 Madurez Trato Condignidad
06 Madurez Trato Condignidad06 Madurez Trato Condignidad
06 Madurez Trato Condignidad
Yonatan Crespin Chavez
 
Ciclo aprendizaje El amor y la ley
Ciclo aprendizaje El amor y la leyCiclo aprendizaje El amor y la ley
Ciclo aprendizaje El amor y la ley
https://gramadal.wordpress.com/
 
El amor distintivo de la iglesia
El amor distintivo de la iglesiaEl amor distintivo de la iglesia
El amor distintivo de la iglesia
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 
Notas de Elena | Lección 7 | Cómo tratar con las peleas | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 7 | Cómo tratar con las peleas | Escuela SabáticaNotas de Elena | Lección 7 | Cómo tratar con las peleas | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 7 | Cómo tratar con las peleas | Escuela Sabática
jespadill
 
03 todos hemos pecado
03 todos hemos pecado03 todos hemos pecado
03 todos hemos pecado
chucho1943
 
Vivir como pueblo de dios
Vivir como pueblo de diosVivir como pueblo de dios
Vivir como pueblo de dios
Ez Success
 
22 Domingo Ordinario - B
22 Domingo Ordinario - B22 Domingo Ordinario - B
22 Domingo Ordinario - B
JoaquinIglesias
 

Similar a 05 amor y ley (20)

Lección 5 "EL AMOR Y LA LEY"
Lección 5 "EL AMOR Y LA LEY" Lección 5 "EL AMOR Y LA LEY"
Lección 5 "EL AMOR Y LA LEY"
 
2014t405
2014t4052014t405
2014t405
 
El Amor y La Ley
El Amor y La LeyEl Amor y La Ley
El Amor y La Ley
 
El Amor y La Ley
El Amor y La LeyEl Amor y La Ley
El Amor y La Ley
 
El amor y la ley
El amor y la leyEl amor y la ley
El amor y la ley
 
Lec 12 - El Amor y La Ley
Lec 12 - El Amor y La LeyLec 12 - El Amor y La Ley
Lec 12 - El Amor y La Ley
 
los valores del reino,como agradecemos.pptx
los valores del reino,como agradecemos.pptxlos valores del reino,como agradecemos.pptx
los valores del reino,como agradecemos.pptx
 
12 vencer con el bien el mal
12 vencer con el bien el mal12 vencer con el bien el mal
12 vencer con el bien el mal
 
Leccion El amor y la ley
Leccion El amor y la leyLeccion El amor y la ley
Leccion El amor y la ley
 
Lección Escuela Sabática 05 01NOV2014 El Amor y la Ley
Lección Escuela Sabática 05 01NOV2014 El Amor y la LeyLección Escuela Sabática 05 01NOV2014 El Amor y la Ley
Lección Escuela Sabática 05 01NOV2014 El Amor y la Ley
 
5. 5b la regla de oro (para llevarse bien con los demas)
5. 5b la regla de oro (para llevarse bien con los demas)5. 5b la regla de oro (para llevarse bien con los demas)
5. 5b la regla de oro (para llevarse bien con los demas)
 
Como Tratar A Otros Con Dignidad
Como Tratar A Otros Con Dignidad Como Tratar A Otros Con Dignidad
Como Tratar A Otros Con Dignidad
 
En este texto del evangelio, Jesús tiene la intención de mover nuestros coraz...
En este texto del evangelio, Jesús tiene la intención de mover nuestros coraz...En este texto del evangelio, Jesús tiene la intención de mover nuestros coraz...
En este texto del evangelio, Jesús tiene la intención de mover nuestros coraz...
 
06 Madurez Trato Condignidad
06 Madurez Trato Condignidad06 Madurez Trato Condignidad
06 Madurez Trato Condignidad
 
Ciclo aprendizaje El amor y la ley
Ciclo aprendizaje El amor y la leyCiclo aprendizaje El amor y la ley
Ciclo aprendizaje El amor y la ley
 
El amor distintivo de la iglesia
El amor distintivo de la iglesiaEl amor distintivo de la iglesia
El amor distintivo de la iglesia
 
Notas de Elena | Lección 7 | Cómo tratar con las peleas | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 7 | Cómo tratar con las peleas | Escuela SabáticaNotas de Elena | Lección 7 | Cómo tratar con las peleas | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 7 | Cómo tratar con las peleas | Escuela Sabática
 
03 todos hemos pecado
03 todos hemos pecado03 todos hemos pecado
03 todos hemos pecado
 
Vivir como pueblo de dios
Vivir como pueblo de diosVivir como pueblo de dios
Vivir como pueblo de dios
 
22 Domingo Ordinario - B
22 Domingo Ordinario - B22 Domingo Ordinario - B
22 Domingo Ordinario - B
 

Más de chucho1943

13 ultimate rest
13 ultimate rest13 ultimate rest
13 ultimate rest
chucho1943
 
12 restless prophet
12 restless prophet12 restless prophet
12 restless prophet
chucho1943
 
13 el descanso supremo
13 el descanso supremo13 el descanso supremo
13 el descanso supremo
chucho1943
 
12 el profeta sin descanso
12 el profeta sin descanso12 el profeta sin descanso
12 el profeta sin descanso
chucho1943
 
11 longing for more
11 longing for more11 longing for more
11 longing for more
chucho1943
 
11 anhelo de mas
11 anhelo de mas11 anhelo de mas
11 anhelo de mas
chucho1943
 
10 sabbath rest
10 sabbath rest10 sabbath rest
10 sabbath rest
chucho1943
 
10 descanso sabatico
10 descanso sabatico10 descanso sabatico
10 descanso sabatico
chucho1943
 
09 the rhythms to rest
09 the rhythms to rest09 the rhythms to rest
09 the rhythms to rest
chucho1943
 
09 los ritmos del descanso
09 los ritmos del descanso09 los ritmos del descanso
09 los ritmos del descanso
chucho1943
 
08 libres para descansar
08 libres para descansar08 libres para descansar
08 libres para descansar
chucho1943
 
08 free to rest
08 free to rest08 free to rest
08 free to rest
chucho1943
 
07 rest relationship and healing
07 rest relationship and healing07 rest relationship and healing
07 rest relationship and healing
chucho1943
 
07 descanso relaciones y salud
07 descanso relaciones y salud07 descanso relaciones y salud
07 descanso relaciones y salud
chucho1943
 
06 finding rest in family ties
06 finding rest in family ties06 finding rest in family ties
06 finding rest in family ties
chucho1943
 
06 descanso en los lazos familiares
06 descanso en los lazos familiares06 descanso en los lazos familiares
06 descanso en los lazos familiares
chucho1943
 
05 venid a mi
05 venid a mi05 venid a mi
05 venid a mi
chucho1943
 
05 come to me
05 come to me05 come to me
05 come to me
chucho1943
 
04 the cost of rest
04 the cost of rest04 the cost of rest
04 the cost of rest
chucho1943
 
04 the cost of rest
04 the cost of rest04 the cost of rest
04 the cost of rest
chucho1943
 

Más de chucho1943 (20)

13 ultimate rest
13 ultimate rest13 ultimate rest
13 ultimate rest
 
12 restless prophet
12 restless prophet12 restless prophet
12 restless prophet
 
13 el descanso supremo
13 el descanso supremo13 el descanso supremo
13 el descanso supremo
 
12 el profeta sin descanso
12 el profeta sin descanso12 el profeta sin descanso
12 el profeta sin descanso
 
11 longing for more
11 longing for more11 longing for more
11 longing for more
 
11 anhelo de mas
11 anhelo de mas11 anhelo de mas
11 anhelo de mas
 
10 sabbath rest
10 sabbath rest10 sabbath rest
10 sabbath rest
 
10 descanso sabatico
10 descanso sabatico10 descanso sabatico
10 descanso sabatico
 
09 the rhythms to rest
09 the rhythms to rest09 the rhythms to rest
09 the rhythms to rest
 
09 los ritmos del descanso
09 los ritmos del descanso09 los ritmos del descanso
09 los ritmos del descanso
 
08 libres para descansar
08 libres para descansar08 libres para descansar
08 libres para descansar
 
08 free to rest
08 free to rest08 free to rest
08 free to rest
 
07 rest relationship and healing
07 rest relationship and healing07 rest relationship and healing
07 rest relationship and healing
 
07 descanso relaciones y salud
07 descanso relaciones y salud07 descanso relaciones y salud
07 descanso relaciones y salud
 
06 finding rest in family ties
06 finding rest in family ties06 finding rest in family ties
06 finding rest in family ties
 
06 descanso en los lazos familiares
06 descanso en los lazos familiares06 descanso en los lazos familiares
06 descanso en los lazos familiares
 
05 venid a mi
05 venid a mi05 venid a mi
05 venid a mi
 
05 come to me
05 come to me05 come to me
05 come to me
 
04 the cost of rest
04 the cost of rest04 the cost of rest
04 the cost of rest
 
04 the cost of rest
04 the cost of rest04 the cost of rest
04 the cost of rest
 

Último

la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (8)

la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 

05 amor y ley

  • 2. “Porque juicio sin misericordia se hará con aquél que no hiciere misericordia; y la misericordia triunfa sobre el juicio” Santiago 2:13
  • 3. 1. Comprender que el amor debiera ser nuestra mayor motivación al servir a Dios. 2. Debemos llevar el evangelio a toda raza, tribu, lengua y pueblo. 3. Mostrar en nuestros actos que todos son merecedores del amor de Dios.
  • 4. “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”.
  • 6. Santiago 2:1-13 Los mandamientos de la ley del amor 1. Santiago 2:1-4.  No harás acepción de personas. 2. Santiago 2:5-7.  No afrentarás al pobre. 3. Santiago 2:8-9.  Amarás a tu prójimo. 4. Santiago 2:10-11.  Guardarás la ley. 5. Santiago 2:12-13.  Tendrás misericordia.
  • 7. «Hermanos míos, que vuestra fe en nuestro glorioso Señor Jesucristo sea sin acepción de personas. Porque si en vuestra congregación entra un hombre con anillo de oro y con ropa espléndida, y también entra un pobre con vestido andrajoso, y miráis con agrado al que trae la ropa espléndida y le decís: Siéntate tú aquí en buen lugar; y decís al pobre: Estate tú allí en pie, o siéntate aquí bajo mi estrado; ¿no hacéis distinciones entre vosotros mismos, y venís a ser jueces con malos pensamientos?» (Santiago 2:1-4) Tendemos a mostrar más respeto a quienes percibimos que están «sobre» nosotros en la escala social, y a respetar menos a quienes están por «debajo» de nosotros. Ante Dios todos somos iguales. Por tanto, como cristianos, mostraremos el amor y la justicia tratando a todos por igual.
  • 8.  En aquella época existía la idea de que los publicanos y pecadores debían ser excluidos de la sociedad. En contrapartida, el evangelio presentado por Jesús se enfocaba en la salvación a los pobres y marginados por esa sociedad.  Hasta hoy es posible percibir que, generalmente, la sociedad genera un molde de comportamiento y quien no encaje en él queda al margen. Leer Mateo 2:16 y Lucas 11:43. ¿Qué expectativas de la sociedad estaban involucradas aquí? ¿Cuál era el conflicto entre ellas y los principios del evangelio?  EL HOMBRE VESTIDO DE OROEl amor y la Ley
  • 9.  EL HOMBRE VESTIDO DE ORO  Como cuerpo de Cristo, debemos predicar un evangelio de inclusión y no de exclusión.  Tenemos que mirar a las personas como Cristo las miraba. Todos deben merecer nuestro amor y atenciones, pues todos son hijos de Dios. El amor y la Ley
  • 10. «Nunca deberíamos actuar con indiferencia y falta de simpatía, especialmente cuando tratamos con los pobres. A todos debemos tratar con cortesía, simpatía y compasión. La parcialidad manifestada hacia los ricos desagrada a Dios. Jesús es menospreciado cuando se desprecia a sus hijos necesitados. Estos no son ricos en bienes de este mundo, pero ellos son caros a su corazón amante. Dios no reconoce distinción de rango. Él no toma en cuenta las clases sociales. Ante su vista los hombres no son más que hombres, buenos o malos. En el día final del ajuste de cuentas, la posición, las clases sociales o la riqueza no alterarán ni en el espesor de un cabello el caso de ninguna persona. El Dios que todo lo ve juzgará a los hombres por lo que éstos son en pureza, nobleza y amor a Cristo» E.G.W. (Consejos sobre mayordomía cristiana, cp. 33, pg. 168)
  • 11. «Hermanos míos amados, oíd: ¿No ha elegido Dios a los pobres de este mundo, para que sean ricos en fe y herederos del reino que ha prometido a los que le aman? Pero vosotros habéis afrentado al pobre. ¿No os oprimen los ricos, y no son ellos los mismos que os arrastran a los tribunales? ¿No blasfeman ellos el buen nombre que fue invocado sobre vosotros?» (Santiago 2:5-7) Los pobres que son ricos en fe heredarán el reino Los ricos que oprimen al pobre blasfeman el nombre de Jesús Cuando, dentro de la iglesia, un hermano/a usa su riqueza o posición para obtener ventajas personales, blasfema el nombre de Jesús. Con su ejemplo, degrada a Jesús delante de los hombres.
  • 12.  El dinero no debería ser el medio por el cual evaluemos a las personas. Los ricos no deben ser exaltados ni los pobres menospreciados, ambos debieran sentir en nosotros el amor de Cristo.  Algunas personas se valen de su buena situación para pensar que no necesitan de Cristo en sus vidas. Por ello, como iglesia, debemos desarrollar maneras por las cuales podamos alcanzar a esas personas. Leer Santiago 2:5-6. ¿De qué modo Santiago amplió lo que escribió en los cuatro versículos anteriores?  LUCHA DE CLASESEl amor y la Ley
  • 13.  La gente que atraviesa problemas económicos o enfrentan conflictos sociales, tienden a acercarse más al evangelio de Cristo.  La iglesia crece más en lugares donde hay personas que se sienten afligidas y angustiadas.  LUCHA DE CLASESEl amor y la Ley
  • 14. «Si en verdad cumplís la ley real, conforme a la Escritura: Amarás a tu prójimo como a ti mismo, bien hacéis; pero si hacéis acepción de personas, cometéis pecado, y quedáis convictos por la ley como transgresores» (Santiago 2:8-9) Como podemos ver por el versículo 12, Santiago habla aquí de los Diez Mandamientos. Ésta es una ley real, porque es la ley del REY DE REYES. Al igual que Jesús en el sermón del monte, Santiago se concentra aquí en los mandamientos que rigen nuestra relación con los demás, y que se resumen en el mandamiento «amarás a tu prójimo como a ti mismo». No amar, o hacer diferencia entre las personas, es pecar contra la Ley de Dios.
  • 15.  La iglesia no puede hacer acepción de personas. Cuando somos parciales, perjudicamos la predicación del evangelio.  En los días de Jesús, había personas que eran exclusivistas, consideraban que los que no eran israelitas no eran merecedores del amor de Dios.  El pecado que hay en nosotros nos lleva a odiar, cuando deberíamos amar.  No debemos rotular a las personas. Leer Santiago 2:8-9, Levítico 19:17-18 y Mateo 5:43-45. ¿Qué importante mensaje recibimos de estos pasajes?  AMAR AL PRÓJIMOEl amor y la Ley
  • 16. «Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos. Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley» (Santiago 2:10-11) Amar al prójimo no nos exime de guardar la Ley. Al contrario, cuando transgredimos cualquiera de los mandamientos, demostramos que no amamos realmente a nuestro prójimo. ¿Cómo puedo decir que amo a mi hermano y mentirle (Éxodo 20:16)? ¿Cómo puedo amarle e insultarle (Mateo 5:22)? Cualquier transgresión de la Ley de Dios daña, de cierta manera, nuestra relación con Dios y con los demás.
  • 17.  Nuestras acciones deben tener el propósito de adorar a Dios.  Es deber de todo hombre amar a Dios y al prójimo.  Jesús enfatizó que toda la Ley debiera ser guardada, y no solo algunos puntos. La base para guardar la Ley es el amor.  TODA LA LEYEl amor y la Ley
  • 18. «Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad. Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia; y la misericordia triunfa sobre el juicio» (Santiago 2:12-13) Cuando aceptamos la salvación que Jesús ganó por nosotros en la cruz, nuestro sincero amor a Dios nos llevará ineludiblemente a compadecernos de nuestro prójimo. Aquel que no haya sido capaz de amar, se encontrará con un juicio sin compasión (misericordia). Pero el compasivo se enfrenta al juicio con alegre confianza, sin temor; sabe que Dios es compasivo con los que se compadecen.
  • 19.  Todo juicio se basa en una ley. La Ley de perfecta libertad y la Palabra de Dios serán utilizadas como base para el gran juicio que Dios llevará a cabo.  Todos compareceremos ante el tribunal divino.  La justicia de Dios nos cubre.  El perdón y la obediencia son dos aspectos de esa cobertura divina. Leer Santiago 2:12-13; Juan 12:48; Romanos 2:12-13; 2 Corintios 5:10; Apocalipsis 20:12-13. ¿Qué nos enseñan estos versículos acerca del juicio?  JUZGADOS POR LA LEYEl amor y la Ley
  • 20. «La Justicia y la Misericordia se mantuvieron separadas, opuestas la una a la otra, separadas por un ancho abismo. El Señor, nuestro Redentor, revistió su divinidad con humanidad, y forjó a favor del hombre un carácter que era sin mancha ni tacha. Plantó su cruz a mitad del camino entre el cielo y la tierra, y la convirtió en el objeto de atracción que se extendía en ambas direcciones, uniendo a la Justicia y a la Misericordia a través del abismo. La Justicia se trasladó desde su elevado trono y con todos los ejércitos del cielo se aproximó a la cruz. Allí vio a Uno igual a Dios llevando el castigo de toda injusticia y todo pecado. La Justicia se inclinó con reverencia ante la cruz con perfecta satisfacción, diciendo: Es suficiente» E.G.W. (Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, sobre Santiago 2:13)
  • 21. 1. El amor es la base para la observancia de la Ley. 2. No debemos hacer acepción de personas. 3. Actualmente hay muchos conflictos respecto de la división de clases. Como iglesia, no debemos cometer el error de dejarnos llevar por él. Debemos amar a todos. 4. Dios nos ama, más allá de nuestra condición económica. Seamos ricos o pobres, Dios tiene un lugar para nosotros en su Reino. CONCLUSIONES
  • 22. SANTIAGO, EL HERMANO DEL SEÑOR Te invito a bajar y estudiar cada una de las 13 lecciones que tratan sobre el tema: ESTE SERVICIO ES GRATUITO Y PUEDES USARLO Slideshare.net/chucho1943