SlideShare una empresa de Scribd logo
F UNDACION DE
I NVESTIGACIONES
E CONOMICAS
L ATINOAMERICANAS




Milagros y realidades en el mercado de trabajo
       Juan Luis Bour y Nuria Susmel




      Conferencia FIEL 45 años
Buenos Aires, 11 de Noviembre de 2009
Milagros inesperados




                                                 M1. Empleo total y
                                                      asalariado creció
                                                      más que antes
                                                      (90’s)

                                                 M2. Cayó la
                                                      informalidad

                                                 Volvió a crecer el
                                                      Empleo Público




Menú de Políticas: normas laborales más rígidas, aumento de impuestos al
     trabajo, política salarial activa (salarios mínimo y de convenio)
Dos ejemplos de políticas: (1) Salario Mínimo
Dos ejemplos de políticas: (2) Impuestos y Contribuciones
(mucho más detrás de los números: eliminación topes, ARTs, etc.)
Para entender aumento de empleo, netear efecto crecimiento: elasticidades.




   Record 2004/7 (ε = 0.59) pero reversión a la media en 2008 (ε < 0.26):
                  los precios relativos hacen su trabajo
Reversión de ε a la media y costos laborales
El Milagro de … los precios relativos


Empleo respondió a PBI, con ε alta por fuerte baja de costos
  laborales. Ahora las condiciones iniciales cambiaron: ULC
  (costos laborales unitarios) agotaron efecto one-off de la
  devaluación. Mejora de TI (términos del intercambio) prolongó
  este efecto.

Qué esperar?
   •   Carga tributaria no decreciente,
   •   Mayores costos regulatorios,
   •   Mayor conflictividad,
   •   Salarios reales no decrecientes,
Esto mantendrá ε muy bajo: PBI deberá crecer más de 4% para
  generar un 1% adicional de empleo.

Desafío es volver a lo básico: más productividad (aumentar K/L, sin
  discriminar contra L). Desempleo dependerá de la PEA y del
  crecimiento. Resto (E Público, planes) es transitorio.
El Milagro 2: la baja en
     Informalidad

Luego de U invertida,
  qué margen para
  seguir cayendo?




                           Cuña salarial (tax-
                             wedge): Costo
                           Laboral / W Neto,
                            y CLFormal / CL
                               Informal
Cómputo supone el mismo W neto por hora.
  Evidencia econométrica: a medida que los individuos se “parecen” (edad,
           sexo, educación, …) salarios netos por hora se igualan




 Es decir, para “individuos iguales” en horas y capital humano, W neto difiere
23%; si además empresas en mismo sector y tamaño, diferencias desaparecen.

 Conclusión: la diferencia tributaria es la clave. El premio al contrato informal
   es muy alto (59 a 70% para el mismo W neto/hora), y creciente con TW
Porqué cayó la informalidad?


Si la brecha F/I creció, cómo explicar el milagro de la reversión en las tasas de
    informalidad asalariada y autónoma?

•   Parte del milagro: por varios años la brecha fue menor que en el pasado.
    Cuando subió, se introdujeron regímenes especiales (Servicio Doméstico,
    PYMES, blanqueos, monotributo) que “más que compensaron” los altos costos
    tributarios/normativos de ser formal, y simplificaron procedimientos. Las normas
    (D1582/01, a la LRT 25239/99 (Monotributo), el régimen de SD, las Leyes
    25877/04 y 26476/08) redujeron cuña salarial CLF / CLINF Milagro fue
    deshacer a través de estos regímenes especiales las normas generales.
•   La devaluación hizo lo suyo: aún cuando premio general a la informalidad se
    mantuvo alto, devaluación permitió ganancia transitoria de competitividad/precio
    (dado w, igualar valor del ingreso marginal). Para algunos informales ahora más
    “productivos”, se ofrecía la oportunidad de crecer con contratos formales.
•   Finalmente, parte del milagro general de la reversión se dio también por:
    aumento del empleo público (800 mil adicionales en 2009 vs 2002), cambios de
    composición sector/tamaño de la demanda, y mejoras en mecanismos de
    control (administración tributaria).
Sin milagros, sin piloto automático


Buen desempeño en empleo y formalidad, pero lejos de los milagros.
  La macro hizo parte del trabajo; el resto, regímenes que
  compensaron los costos de más impuestos y regulaciones en
  régimen general.

Los efectos de la devaluación tienden a agotarse. Con aumento de
  costos laborales, los regímenes especiales se vuelven menos
  atractivos para el mediano plazo. Nuevo ciclo del PBI con
  resultados desalentadores en empleo y formalidad.

Qué hacer? Los cambios normativos y tributarios toman su tiempo
  desde que se deciden, implementan, y tienen efecto (con rezago, y
  asumiendo sean creíbles).

Empresarios, gremios y autoridades tienen la oportunidad de hacer
  los cambios a tiempo para evitar nuevos “milagros” que la macro,
  indefectiblemente, nos provee cada tantos años.

Más contenido relacionado

Similar a 05 - Juan Luis Bour

Impacto de la reducción en los impuestos a la nómina en el empleo formal
Impacto de la reducción en los impuestos a la nómina en el empleo formalImpacto de la reducción en los impuestos a la nómina en el empleo formal
Impacto de la reducción en los impuestos a la nómina en el empleo formal
Facultad de Ciencias Económicas UdeA
 
Los impuestos en el peru
Los impuestos en el peruLos impuestos en el peru
Los impuestos en el perujuliogarcia777
 
Boletin139 consecuencias reforma laboral
Boletin139 consecuencias reforma laboralBoletin139 consecuencias reforma laboral
Boletin139 consecuencias reforma laboralcgtvalencia
 
Boletin 139 consecuencias reforma laboral
Boletin 139   consecuencias reforma laboralBoletin 139   consecuencias reforma laboral
Boletin 139 consecuencias reforma laboralCGTPV
 
Relanzamiento del cuentapropismo en medio del ajuste estructural
Relanzamiento del cuentapropismo en medio del ajuste estructuralRelanzamiento del cuentapropismo en medio del ajuste estructural
Relanzamiento del cuentapropismo en medio del ajuste estructural
BildnerCenter
 
Boletin 139 consecuencias reforma laboral
Boletin 139   consecuencias reforma laboralBoletin 139   consecuencias reforma laboral
Boletin 139 consecuencias reforma laboralCGTMalaga
 
Economía 4ºESO - UD10. El desempleo
Economía 4ºESO - UD10. El desempleoEconomía 4ºESO - UD10. El desempleo
Economía 4ºESO - UD10. El desempleo
Bea Hervella
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Sept 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Sept 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - Sept 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Sept 2013
Guillermo Ceballos Serra
 
Actividad y empleo: doble indemnización vs empleo joven
Actividad y empleo: doble indemnización vs empleo jovenActividad y empleo: doble indemnización vs empleo joven
Actividad y empleo: doble indemnización vs empleo joven
Eduardo Nelson German
 
Documentación utilizada
Documentación utilizada Documentación utilizada
Documentación utilizada Upyd CL Madrid
 
Salarialismo pone en riesgo empleo minero
Salarialismo pone en riesgo empleo mineroSalarialismo pone en riesgo empleo minero
Salarialismo pone en riesgo empleo mineroHenry Oporto Castro
 
Salarialismo pone en riesgo empleo minero
Salarialismo pone en riesgo empleo mineroSalarialismo pone en riesgo empleo minero
Salarialismo pone en riesgo empleo minero
Henry Oporto Castro
 
SALARIO - PC 4 - GRUPO 4.docx
SALARIO - PC 4 - GRUPO 4.docxSALARIO - PC 4 - GRUPO 4.docx
SALARIO - PC 4 - GRUPO 4.docx
JohannaAlfaro7
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Oct 2012
FLASH LABORAL ARGENTINA - Oct 2012FLASH LABORAL ARGENTINA - Oct 2012
FLASH LABORAL ARGENTINA - Oct 2012
Guillermo Ceballos Serra
 

Similar a 05 - Juan Luis Bour (20)

Exposició..[1]
Exposició..[1]Exposició..[1]
Exposició..[1]
 
Exposició..[1]
Exposició..[1]Exposició..[1]
Exposició..[1]
 
Exposició..[1]
Exposició..[1]Exposició..[1]
Exposició..[1]
 
Impacto de la reducción en los impuestos a la nómina en el empleo formal
Impacto de la reducción en los impuestos a la nómina en el empleo formalImpacto de la reducción en los impuestos a la nómina en el empleo formal
Impacto de la reducción en los impuestos a la nómina en el empleo formal
 
Los impuestos en el peru
Los impuestos en el peruLos impuestos en el peru
Los impuestos en el peru
 
Boletin139 consecuencias reforma laboral
Boletin139 consecuencias reforma laboralBoletin139 consecuencias reforma laboral
Boletin139 consecuencias reforma laboral
 
Boletin 139 consecuencias reforma laboral
Boletin 139   consecuencias reforma laboralBoletin 139   consecuencias reforma laboral
Boletin 139 consecuencias reforma laboral
 
Igualdad salarial
Igualdad salarialIgualdad salarial
Igualdad salarial
 
Relanzamiento del cuentapropismo en medio del ajuste estructural
Relanzamiento del cuentapropismo en medio del ajuste estructuralRelanzamiento del cuentapropismo en medio del ajuste estructural
Relanzamiento del cuentapropismo en medio del ajuste estructural
 
Boletin 139 consecuencias reforma laboral
Boletin 139   consecuencias reforma laboralBoletin 139   consecuencias reforma laboral
Boletin 139 consecuencias reforma laboral
 
Economía 4ºESO - UD10. El desempleo
Economía 4ºESO - UD10. El desempleoEconomía 4ºESO - UD10. El desempleo
Economía 4ºESO - UD10. El desempleo
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Sept 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Sept 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - Sept 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Sept 2013
 
Actividad y empleo: doble indemnización vs empleo joven
Actividad y empleo: doble indemnización vs empleo jovenActividad y empleo: doble indemnización vs empleo joven
Actividad y empleo: doble indemnización vs empleo joven
 
Documentación utilizada
Documentación utilizada Documentación utilizada
Documentación utilizada
 
Salarialismo pone en riesgo empleo minero
Salarialismo pone en riesgo empleo mineroSalarialismo pone en riesgo empleo minero
Salarialismo pone en riesgo empleo minero
 
Salarialismo pone en riesgo empleo minero
Salarialismo pone en riesgo empleo mineroSalarialismo pone en riesgo empleo minero
Salarialismo pone en riesgo empleo minero
 
SALARIO - PC 4 - GRUPO 4.docx
SALARIO - PC 4 - GRUPO 4.docxSALARIO - PC 4 - GRUPO 4.docx
SALARIO - PC 4 - GRUPO 4.docx
 
Mesa 3 dr javier pineda
Mesa 3 dr javier pinedaMesa 3 dr javier pineda
Mesa 3 dr javier pineda
 
Exposicion realidad
Exposicion realidadExposicion realidad
Exposicion realidad
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Oct 2012
FLASH LABORAL ARGENTINA - Oct 2012FLASH LABORAL ARGENTINA - Oct 2012
FLASH LABORAL ARGENTINA - Oct 2012
 

Más de Cityblog

FIEL - PARTE DE PRENSA Nº 910 - 20/10/10
FIEL - PARTE DE PRENSA Nº 910 - 20/10/10FIEL - PARTE DE PRENSA Nº 910 - 20/10/10
FIEL - PARTE DE PRENSA Nº 910 - 20/10/10
Cityblog
 
FIEL - PARTE DE PRENSA Nº 909 - 22/09/10
FIEL - PARTE DE PRENSA Nº 909 - 22/09/10FIEL - PARTE DE PRENSA Nº 909 - 22/09/10
FIEL - PARTE DE PRENSA Nº 909 - 22/09/10
Cityblog
 
La relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidenciales
La relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidenciales La relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidenciales
La relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidenciales
Cityblog
 
La relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidenciales
La relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidencialesLa relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidenciales
La relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidencialesCityblog
 
Novedades de la Camara de Inversores - Caso Alpargatas S.A.
Novedades de la Camara de Inversores   - Caso Alpargatas S.A.Novedades de la Camara de Inversores   - Caso Alpargatas S.A.
Novedades de la Camara de Inversores - Caso Alpargatas S.A.
Cityblog
 
Novedades de la camara de inversores caso alpargatas
Novedades de la camara de inversores   caso alpargatasNovedades de la camara de inversores   caso alpargatas
Novedades de la camara de inversores caso alpargatasCityblog
 
BCBA - Actualidad y Mercado, la quincena desde la Bolsa - Agosto de 2010
BCBA - Actualidad y Mercado, la quincena desde la Bolsa - Agosto de 2010BCBA - Actualidad y Mercado, la quincena desde la Bolsa - Agosto de 2010
BCBA - Actualidad y Mercado, la quincena desde la Bolsa - Agosto de 2010
Cityblog
 
INVERSIONES TARSHOP-HIPOTECARIO
INVERSIONES TARSHOP-HIPOTECARIOINVERSIONES TARSHOP-HIPOTECARIO
INVERSIONES TARSHOP-HIPOTECARIOCityblog
 
FIEL - Parte de Prensa N907
FIEL - Parte de Prensa N907FIEL - Parte de Prensa N907
FIEL - Parte de Prensa N907
Cityblog
 
Ronda red del sol
Ronda red del solRonda red del sol
Ronda red del sol
Cityblog
 
Ronda red del sol
Ronda red del solRonda red del sol
Ronda red del solCityblog
 
Ronda red del sol
Ronda red del solRonda red del sol
Ronda red del solCityblog
 
FIEL - PARTE DE PRENSA JUNIO 2010
FIEL - PARTE DE PRENSA JUNIO 2010FIEL - PARTE DE PRENSA JUNIO 2010
FIEL - PARTE DE PRENSA JUNIO 2010
Cityblog
 
Análisis técnico particulares
Análisis técnico particularesAnálisis técnico particulares
Análisis técnico particularesCityblog
 
Parteprensa 904 21.04.10
Parteprensa 904 21.04.10Parteprensa 904 21.04.10
Parteprensa 904 21.04.10Cityblog
 
FIEL - Parteprensa 904 - 21/04/10
FIEL - Parteprensa 904 - 21/04/10FIEL - Parteprensa 904 - 21/04/10
FIEL - Parteprensa 904 - 21/04/10Cityblog
 
FIEL - Coyuntura 21/04/10
FIEL - Coyuntura 21/04/10FIEL - Coyuntura 21/04/10
FIEL - Coyuntura 21/04/10Cityblog
 
FIEL - Parteprensa 904 21/04/10
FIEL - Parteprensa 904 21/04/10FIEL - Parteprensa 904 21/04/10
FIEL - Parteprensa 904 21/04/10Cityblog
 
FIEL - INDICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL 04/10 - 21.04.10
FIEL - INDICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL  04/10 - 21.04.10FIEL - INDICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL  04/10 - 21.04.10
FIEL - INDICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL 04/10 - 21.04.10Cityblog
 
FIEL Coyun 3 2010
FIEL Coyun 3 2010FIEL Coyun 3 2010
FIEL Coyun 3 2010Cityblog
 

Más de Cityblog (20)

FIEL - PARTE DE PRENSA Nº 910 - 20/10/10
FIEL - PARTE DE PRENSA Nº 910 - 20/10/10FIEL - PARTE DE PRENSA Nº 910 - 20/10/10
FIEL - PARTE DE PRENSA Nº 910 - 20/10/10
 
FIEL - PARTE DE PRENSA Nº 909 - 22/09/10
FIEL - PARTE DE PRENSA Nº 909 - 22/09/10FIEL - PARTE DE PRENSA Nº 909 - 22/09/10
FIEL - PARTE DE PRENSA Nº 909 - 22/09/10
 
La relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidenciales
La relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidenciales La relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidenciales
La relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidenciales
 
La relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidenciales
La relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidencialesLa relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidenciales
La relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidenciales
 
Novedades de la Camara de Inversores - Caso Alpargatas S.A.
Novedades de la Camara de Inversores   - Caso Alpargatas S.A.Novedades de la Camara de Inversores   - Caso Alpargatas S.A.
Novedades de la Camara de Inversores - Caso Alpargatas S.A.
 
Novedades de la camara de inversores caso alpargatas
Novedades de la camara de inversores   caso alpargatasNovedades de la camara de inversores   caso alpargatas
Novedades de la camara de inversores caso alpargatas
 
BCBA - Actualidad y Mercado, la quincena desde la Bolsa - Agosto de 2010
BCBA - Actualidad y Mercado, la quincena desde la Bolsa - Agosto de 2010BCBA - Actualidad y Mercado, la quincena desde la Bolsa - Agosto de 2010
BCBA - Actualidad y Mercado, la quincena desde la Bolsa - Agosto de 2010
 
INVERSIONES TARSHOP-HIPOTECARIO
INVERSIONES TARSHOP-HIPOTECARIOINVERSIONES TARSHOP-HIPOTECARIO
INVERSIONES TARSHOP-HIPOTECARIO
 
FIEL - Parte de Prensa N907
FIEL - Parte de Prensa N907FIEL - Parte de Prensa N907
FIEL - Parte de Prensa N907
 
Ronda red del sol
Ronda red del solRonda red del sol
Ronda red del sol
 
Ronda red del sol
Ronda red del solRonda red del sol
Ronda red del sol
 
Ronda red del sol
Ronda red del solRonda red del sol
Ronda red del sol
 
FIEL - PARTE DE PRENSA JUNIO 2010
FIEL - PARTE DE PRENSA JUNIO 2010FIEL - PARTE DE PRENSA JUNIO 2010
FIEL - PARTE DE PRENSA JUNIO 2010
 
Análisis técnico particulares
Análisis técnico particularesAnálisis técnico particulares
Análisis técnico particulares
 
Parteprensa 904 21.04.10
Parteprensa 904 21.04.10Parteprensa 904 21.04.10
Parteprensa 904 21.04.10
 
FIEL - Parteprensa 904 - 21/04/10
FIEL - Parteprensa 904 - 21/04/10FIEL - Parteprensa 904 - 21/04/10
FIEL - Parteprensa 904 - 21/04/10
 
FIEL - Coyuntura 21/04/10
FIEL - Coyuntura 21/04/10FIEL - Coyuntura 21/04/10
FIEL - Coyuntura 21/04/10
 
FIEL - Parteprensa 904 21/04/10
FIEL - Parteprensa 904 21/04/10FIEL - Parteprensa 904 21/04/10
FIEL - Parteprensa 904 21/04/10
 
FIEL - INDICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL 04/10 - 21.04.10
FIEL - INDICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL  04/10 - 21.04.10FIEL - INDICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL  04/10 - 21.04.10
FIEL - INDICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL 04/10 - 21.04.10
 
FIEL Coyun 3 2010
FIEL Coyun 3 2010FIEL Coyun 3 2010
FIEL Coyun 3 2010
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

05 - Juan Luis Bour

  • 1. F UNDACION DE I NVESTIGACIONES E CONOMICAS L ATINOAMERICANAS Milagros y realidades en el mercado de trabajo Juan Luis Bour y Nuria Susmel Conferencia FIEL 45 años Buenos Aires, 11 de Noviembre de 2009
  • 2. Milagros inesperados M1. Empleo total y asalariado creció más que antes (90’s) M2. Cayó la informalidad Volvió a crecer el Empleo Público Menú de Políticas: normas laborales más rígidas, aumento de impuestos al trabajo, política salarial activa (salarios mínimo y de convenio)
  • 3. Dos ejemplos de políticas: (1) Salario Mínimo
  • 4. Dos ejemplos de políticas: (2) Impuestos y Contribuciones (mucho más detrás de los números: eliminación topes, ARTs, etc.)
  • 5. Para entender aumento de empleo, netear efecto crecimiento: elasticidades. Record 2004/7 (ε = 0.59) pero reversión a la media en 2008 (ε < 0.26): los precios relativos hacen su trabajo
  • 6. Reversión de ε a la media y costos laborales
  • 7. El Milagro de … los precios relativos Empleo respondió a PBI, con ε alta por fuerte baja de costos laborales. Ahora las condiciones iniciales cambiaron: ULC (costos laborales unitarios) agotaron efecto one-off de la devaluación. Mejora de TI (términos del intercambio) prolongó este efecto. Qué esperar? • Carga tributaria no decreciente, • Mayores costos regulatorios, • Mayor conflictividad, • Salarios reales no decrecientes, Esto mantendrá ε muy bajo: PBI deberá crecer más de 4% para generar un 1% adicional de empleo. Desafío es volver a lo básico: más productividad (aumentar K/L, sin discriminar contra L). Desempleo dependerá de la PEA y del crecimiento. Resto (E Público, planes) es transitorio.
  • 8. El Milagro 2: la baja en Informalidad Luego de U invertida, qué margen para seguir cayendo? Cuña salarial (tax- wedge): Costo Laboral / W Neto, y CLFormal / CL Informal
  • 9. Cómputo supone el mismo W neto por hora. Evidencia econométrica: a medida que los individuos se “parecen” (edad, sexo, educación, …) salarios netos por hora se igualan Es decir, para “individuos iguales” en horas y capital humano, W neto difiere 23%; si además empresas en mismo sector y tamaño, diferencias desaparecen. Conclusión: la diferencia tributaria es la clave. El premio al contrato informal es muy alto (59 a 70% para el mismo W neto/hora), y creciente con TW
  • 10. Porqué cayó la informalidad? Si la brecha F/I creció, cómo explicar el milagro de la reversión en las tasas de informalidad asalariada y autónoma? • Parte del milagro: por varios años la brecha fue menor que en el pasado. Cuando subió, se introdujeron regímenes especiales (Servicio Doméstico, PYMES, blanqueos, monotributo) que “más que compensaron” los altos costos tributarios/normativos de ser formal, y simplificaron procedimientos. Las normas (D1582/01, a la LRT 25239/99 (Monotributo), el régimen de SD, las Leyes 25877/04 y 26476/08) redujeron cuña salarial CLF / CLINF Milagro fue deshacer a través de estos regímenes especiales las normas generales. • La devaluación hizo lo suyo: aún cuando premio general a la informalidad se mantuvo alto, devaluación permitió ganancia transitoria de competitividad/precio (dado w, igualar valor del ingreso marginal). Para algunos informales ahora más “productivos”, se ofrecía la oportunidad de crecer con contratos formales. • Finalmente, parte del milagro general de la reversión se dio también por: aumento del empleo público (800 mil adicionales en 2009 vs 2002), cambios de composición sector/tamaño de la demanda, y mejoras en mecanismos de control (administración tributaria).
  • 11. Sin milagros, sin piloto automático Buen desempeño en empleo y formalidad, pero lejos de los milagros. La macro hizo parte del trabajo; el resto, regímenes que compensaron los costos de más impuestos y regulaciones en régimen general. Los efectos de la devaluación tienden a agotarse. Con aumento de costos laborales, los regímenes especiales se vuelven menos atractivos para el mediano plazo. Nuevo ciclo del PBI con resultados desalentadores en empleo y formalidad. Qué hacer? Los cambios normativos y tributarios toman su tiempo desde que se deciden, implementan, y tienen efecto (con rezago, y asumiendo sean creíbles). Empresarios, gremios y autoridades tienen la oportunidad de hacer los cambios a tiempo para evitar nuevos “milagros” que la macro, indefectiblemente, nos provee cada tantos años.