SlideShare una empresa de Scribd logo
1 .centro de ocio del investigador.  COI superficie de referencia  3500 m2 vestíbulo 500 m2 acceso recepción + almacén temporal punto de información pequeñas exposiciones temporales espacio de descanso lugar de encuentro aseos taquillas fotocopiadora espacio previo a sala de actos-presentaciones acceso a cafetería cafetería 300 m2 comedor / cafetería cocina (catering + cocina para investigadores + maquinas de comidas) acceso desde e exterior  (permite su uso independiente del centro)
salas y talleres sala de presentaciones 300 m2 sala de exposiciones 200 m2 talleres - actividades 4x200 m2 aulas  2x100 m2 biblioteca - sala de estudio 200 m2 sala ordenadores + internet + impresión 200 m2 gimnasio  300 m2 sala juegos 100 m2 sala video 100 m2 prensa 100 m2 locales para grupos y asociaciones  10x50 m2 + 2x100 m2  (alguno insonorizado y con acceso directo también al exterior, para uso fuera de horario público) almacenes (material de grupos y asociaciones)4x20 m2 + 10x10 m2 instalaciones, gestión de residuos,... aparcamientos plazas para uso de personal, plazas para uso general , bibicletas general no hay límites de altura construida ni volumen espacios de relación máximo 40 % los usos compatibles pueden compartir el mismo espacio usos no simultáneos pueden ocupar el mismo espacio las superficies indicadas se pueden variar en un 20% como máximo el programa se puede ampliar previa justificación y acuerdo con el profesor 1 .centro de ocio del investigador.  COI
2 .centro de convenciones. superficie de referencia  3500 m2 vestíbulo 500 m2 acceso recepción + almacén temporal punto de información exposiciones (ligadas a conferencias) espacio de descanso lugar de encuentro aseos acceso a cafetería cafetería 500 m2 cocina salas salón principal  400 personas 4 salas de comunicaciones 4x100 m2 8 salas de pequeñas ponencias 8 x 50 m2 traductores. cabinas (no presencial_comunicación por video) despachos previos a ponencias sala de prensa espacio de pausa-café sala técnica. postproducción
administración - trabajo interno despacho dirección  25 m2 gestión convenciones 100 m2 (despachos) publicaciones 50 m2 sala de reuniones 25 m2 aseo instalaciones, gestión de residuos,... aparcamientos plazas para uso de personal, plazas para uso general, bibicletas general no hay límites de altura construida ni volumen espacios de relación máximo 40 % los usos compatibles pueden compartir el mismo espacio usos no simultáneos pueden ocupar el mismo espacio las superficies indicadas se pueden variar en un 20% como máximo el programa se puede ampliar previa justificación y acuerdo con el profesor 2  .centro de convenciones.
3 .biblioteca. superficie de referencia  3500 m2 área de acogida 300 m2 acceso recepción + almacén temporal punto de información pequeñas exposiciones temporales espacio de descanso lugar de encuentro aseos taquillas autopréstamo fotocopiadora espacio previo a sala de actos-presentaciones acceso a cafetería cafetería 300 m2 cocina + almacén 30 m2 aseos adaptable según los usos del centro  acceso desde el exterior aulas - taller aulas de uso no específico 1 salón de actos de 200 m2 divisible en 2 talleres 200 m 2  (2x100) 2 talleres 2x100 m 2 1 aula informática (común a la biblioteca) 100 m 2 cada taller debe estar bien iluminada y ventilada, sin entrada directa de sol. deben tener la posibilidad de oscurecimiento total y parcial. almacén asociado a los talleres 2x12,5 m2
3 .biblioteca. biblioteca adultos 800 m2 fondos generales espacio joven 150 m2 hemeroteca 150 m2 estudio información préstamo novedades consulta almacén recursos  20 m2 almacén deposito vivo 50 m2 área de internet 50 m2 biblioteca infantil/juvenil 300 m2 fondo conocimiento fondo imaginación área pequeños lectores cuentacuentos ludoteca espacio multimedia bebeteca información y préstamo aseos
.biblioteca. administración - trabajo interno despacho dirección  25 m2 área de trabajo interno 75 m2 sala de reuniones 25 m2 aseo instalaciones, gestión de residuos,... aparcamientos plazas para uso de personal, plazas para uso general , bibicletas general no hay límites de altura construida ni volumen espacios de relación máximo 40 % los usos compatibles pueden compartir el mismo espacio usos no simultáneos pueden ocupar el mismo espacio las superficies indicadas se pueden variar en un 20% como máximo el programa se puede ampliar previa justificación y acuerdo con el profesor

Más contenido relacionado

Similar a 0910 03 Programas

Expo sala de conferencias (1)
Expo sala de conferencias (1)Expo sala de conferencias (1)
Expo sala de conferencias (1)Edy Hm
 
Programa arquitectónico
Programa arquitectónico Programa arquitectónico
Programa arquitectónico ivanas laura
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
TVRNGFlores
 
Programa ajustado Portal acceso oeste Esteros del Ibera
Programa ajustado Portal acceso oeste Esteros del IberaPrograma ajustado Portal acceso oeste Esteros del Ibera
Programa ajustado Portal acceso oeste Esteros del IberaRocío Hebe Mariel Gonzalez
 
Programa arquitectónico campus universitario
Programa arquitectónico campus universitario Programa arquitectónico campus universitario
Programa arquitectónico campus universitario
JuanjoseMorillo
 
Sintesis balmaceda mikel torossi
Sintesis balmaceda mikel torossiSintesis balmaceda mikel torossi
Sintesis balmaceda mikel torossiAdrian Torossi
 
Sintesis analisis de sitio y programa
Sintesis analisis de sitio y programaSintesis analisis de sitio y programa
Sintesis analisis de sitio y programa
Adrian Torossi
 
Programa centro de interpretación
Programa centro de interpretaciónPrograma centro de interpretación
Programa centro de interpretación
mahebe mahe
 

Similar a 0910 03 Programas (9)

Expo sala de conferencias (1)
Expo sala de conferencias (1)Expo sala de conferencias (1)
Expo sala de conferencias (1)
 
Programa arquitectónico
Programa arquitectónico Programa arquitectónico
Programa arquitectónico
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Programa ipu
Programa ipuPrograma ipu
Programa ipu
 
Programa ajustado Portal acceso oeste Esteros del Ibera
Programa ajustado Portal acceso oeste Esteros del IberaPrograma ajustado Portal acceso oeste Esteros del Ibera
Programa ajustado Portal acceso oeste Esteros del Ibera
 
Programa arquitectónico campus universitario
Programa arquitectónico campus universitario Programa arquitectónico campus universitario
Programa arquitectónico campus universitario
 
Sintesis balmaceda mikel torossi
Sintesis balmaceda mikel torossiSintesis balmaceda mikel torossi
Sintesis balmaceda mikel torossi
 
Sintesis analisis de sitio y programa
Sintesis analisis de sitio y programaSintesis analisis de sitio y programa
Sintesis analisis de sitio y programa
 
Programa centro de interpretación
Programa centro de interpretaciónPrograma centro de interpretación
Programa centro de interpretación
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

0910 03 Programas

  • 1. 1 .centro de ocio del investigador. COI superficie de referencia 3500 m2 vestíbulo 500 m2 acceso recepción + almacén temporal punto de información pequeñas exposiciones temporales espacio de descanso lugar de encuentro aseos taquillas fotocopiadora espacio previo a sala de actos-presentaciones acceso a cafetería cafetería 300 m2 comedor / cafetería cocina (catering + cocina para investigadores + maquinas de comidas) acceso desde e exterior (permite su uso independiente del centro)
  • 2. salas y talleres sala de presentaciones 300 m2 sala de exposiciones 200 m2 talleres - actividades 4x200 m2 aulas 2x100 m2 biblioteca - sala de estudio 200 m2 sala ordenadores + internet + impresión 200 m2 gimnasio 300 m2 sala juegos 100 m2 sala video 100 m2 prensa 100 m2 locales para grupos y asociaciones 10x50 m2 + 2x100 m2 (alguno insonorizado y con acceso directo también al exterior, para uso fuera de horario público) almacenes (material de grupos y asociaciones)4x20 m2 + 10x10 m2 instalaciones, gestión de residuos,... aparcamientos plazas para uso de personal, plazas para uso general , bibicletas general no hay límites de altura construida ni volumen espacios de relación máximo 40 % los usos compatibles pueden compartir el mismo espacio usos no simultáneos pueden ocupar el mismo espacio las superficies indicadas se pueden variar en un 20% como máximo el programa se puede ampliar previa justificación y acuerdo con el profesor 1 .centro de ocio del investigador. COI
  • 3. 2 .centro de convenciones. superficie de referencia 3500 m2 vestíbulo 500 m2 acceso recepción + almacén temporal punto de información exposiciones (ligadas a conferencias) espacio de descanso lugar de encuentro aseos acceso a cafetería cafetería 500 m2 cocina salas salón principal 400 personas 4 salas de comunicaciones 4x100 m2 8 salas de pequeñas ponencias 8 x 50 m2 traductores. cabinas (no presencial_comunicación por video) despachos previos a ponencias sala de prensa espacio de pausa-café sala técnica. postproducción
  • 4. administración - trabajo interno despacho dirección 25 m2 gestión convenciones 100 m2 (despachos) publicaciones 50 m2 sala de reuniones 25 m2 aseo instalaciones, gestión de residuos,... aparcamientos plazas para uso de personal, plazas para uso general, bibicletas general no hay límites de altura construida ni volumen espacios de relación máximo 40 % los usos compatibles pueden compartir el mismo espacio usos no simultáneos pueden ocupar el mismo espacio las superficies indicadas se pueden variar en un 20% como máximo el programa se puede ampliar previa justificación y acuerdo con el profesor 2 .centro de convenciones.
  • 5. 3 .biblioteca. superficie de referencia 3500 m2 área de acogida 300 m2 acceso recepción + almacén temporal punto de información pequeñas exposiciones temporales espacio de descanso lugar de encuentro aseos taquillas autopréstamo fotocopiadora espacio previo a sala de actos-presentaciones acceso a cafetería cafetería 300 m2 cocina + almacén 30 m2 aseos adaptable según los usos del centro acceso desde el exterior aulas - taller aulas de uso no específico 1 salón de actos de 200 m2 divisible en 2 talleres 200 m 2 (2x100) 2 talleres 2x100 m 2 1 aula informática (común a la biblioteca) 100 m 2 cada taller debe estar bien iluminada y ventilada, sin entrada directa de sol. deben tener la posibilidad de oscurecimiento total y parcial. almacén asociado a los talleres 2x12,5 m2
  • 6. 3 .biblioteca. biblioteca adultos 800 m2 fondos generales espacio joven 150 m2 hemeroteca 150 m2 estudio información préstamo novedades consulta almacén recursos 20 m2 almacén deposito vivo 50 m2 área de internet 50 m2 biblioteca infantil/juvenil 300 m2 fondo conocimiento fondo imaginación área pequeños lectores cuentacuentos ludoteca espacio multimedia bebeteca información y préstamo aseos
  • 7. .biblioteca. administración - trabajo interno despacho dirección 25 m2 área de trabajo interno 75 m2 sala de reuniones 25 m2 aseo instalaciones, gestión de residuos,... aparcamientos plazas para uso de personal, plazas para uso general , bibicletas general no hay límites de altura construida ni volumen espacios de relación máximo 40 % los usos compatibles pueden compartir el mismo espacio usos no simultáneos pueden ocupar el mismo espacio las superficies indicadas se pueden variar en un 20% como máximo el programa se puede ampliar previa justificación y acuerdo con el profesor