SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACODEPENDENCIA
Omar Darío Correa Cadavid
¿QUE ES?
• La farmacodependencia s
e define como el estado
psicológico y físico que
causa la acción recíproca
entre el organismo y el
fármaco. Ocurre cuando
una persona requiere uno
o más fármacos para
funcionar con normalidad.
CARACTERÍSTICAS DE LA
FARMACODEPENDENCIA
• La farmacodependencia se caracteriza por cambios
significativos en la conducta de la persona y en el impulso
irrefrenable de consumir la sustancia para experimentar sus
efectos y, en muchas ocasiones, evitar el malestar que produce
dejar de tomarla.
• El abuso intermitente de algún fármaco puede evolucionar en
una dependencia. Al final, la persona no puede vivir una vida
normal sin la sustancia. Estas personas acaban utilizando dosis
cada vez más grandes o tomando otro tipo de fármacos para
superar la tolerancia que se desarrolla con el uso regular.
SÍNTOMAS
• Hay muchas señales, tanto físicas como de comportamiento, que indican consumo
de drogas. Cada droga tiene sus manifestaciones características, pero hay unas
indicaciones generales de que una persona está usando drogas:
•Cambio repentino de su comportamiento
•Cambios de humor – irritable y gruñón y luego de repente feliz
y brillante
•Alejado de los miembros de la familia
•Descuidado con su presentación personal
•Pérdida de interés en sus aficciones, sus deportes y otras
actividades favoritas
•Cambio en su patrón de dormir; despierto de noche y duerme
durante el día
•Ojos rojos o vidriosos
•Nariz que sorbe o que moquea
LA FARMACODEPENDENCIA COMO
PROBLEMA SOCIAL Y DE SALUD
• Dentro de los grandes problemas sociales y de salud que aquejan actual mente a
los jóvenes se encuentra en la farmacodependencia
• Las adiciones son un problema condicionado y la mayoría son determinados por
problemas externos como:
• La familia
• Las relaciones con los amigos
• Las diferentes circunstancias de trabajo y de vida
FARMACODEPENDENCIA EN LOS
JÓVENES
• La farmacodependencia puede afectar por igual a hombres y mujeres, a personas de
cualquier edad, nivel de educación o clase social. Sin embargo, los jóvenes en la
etapa de la adolescencia están mas expuestos a situaciones de riesgo que puedan
inducirlos ala farmacodependencia
FACTORES QUE INFLUYEN PARA QUE
LOS JÓVENES CAIGAN EN LA
FARMACODEPENDENCIA
• Curiosidad
• Insistencia de los amigos
• Rebeldía
• Evasión de la realidad
• Búsqueda de aceptación
CURIOSIDAD
• El deseo de saber que se siente, puede conducir a un joven a probar las drogas sin
saber que unos minutos de sensaciones extrañas lo pueden conducir a un vicio que
le costara una vida de sufrimiento hasta la muerte.
INSISTENCIA DE LOS AMIGOS
• Es común que un joven al sentirse presionado por sus amigos caigan en manos de
la farmacodependencia por el simple hecho de quedar bien con sus amistades o por
el miedo al rechazo.
REBELDÍA
• Otro motivo para empezar a consumir fármacos es el deseo de rebelarse contra las
normas establecidas por la sociedad
EVASIÓN DE LA REALIDAD
• Cuando la vida del joven no es satisfactoria por conflictos en su casa, en la escuela o
en el trabajo , esta propenso a recurrir a las drogas para huir de esta realidad
desagradable.
LA ADICCIÓN VS. LA DEPENDENCIA A
LOS FÁRMACOS
• a dependencia y la adicción a un fármaco son a veces conceptos intercambiables.
Muchos adictos dependen de los fármacos para que su organismo funcione con
normalidad.
• Sin embargo, es posible ser dependiente de un fármaco o una medicación sin ser
adicto. Esto es lo que ocurre cuando necesitamos una medicación para controlar
una condición médica crónica, como ocurre, por ejemplo, con los problemas
de tiroides. También es posible ser adicto a una sustancia sin que tu cuerpo sea
dependiente de la misma.
TRASTORNO DE CONSUMO DE DROGAS
• Este trastorno ocurre cuando una persona necesita
ingerir alcohol u otra sustancia (droga) para
desempeñarse normalmente. Suspender abruptamente
la droga lleva a que se presenten síntomas de
abstinencia.
• Adicción significa que la persona siente una fuerte
urgencia de consumir la sustancia y no puede parar,
aunque quisiera. La tolerancia a una droga (necesitar
una dosis mayor para alcanzar el mismo efecto) es
generalmente parte de la adicción.
GRACIAS
OMAR CORREA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la drogadicción
la drogadicciónla drogadicción
la drogadiccióngeraldin268
 
Carolina g..
Carolina g..Carolina g..
Carolina g..
Wendy Sanchez
 
Act15 --adolesentes citlalic cardona
Act15 --adolesentes citlalic cardonaAct15 --adolesentes citlalic cardona
Act15 --adolesentes citlalic cardona
Oyuki Citlali Cardona Delgado
 
Revista
RevistaRevista
Revista
CitlaRo
 
Triptico drogadiccion
Triptico drogadiccionTriptico drogadiccion
Triptico drogadiccion
victor bohorquez
 
Drogas
DrogasDrogas
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
tyac8
 
Drogas en adolescentes
Drogas en adolescentesDrogas en adolescentes
Drogas en adolescentes
MAURICIO SANCHEZ
 
Las Drogadiccion
Las Drogadiccion Las Drogadiccion
Las Drogadiccion coreanas3
 
Drogadición
DrogadiciónDrogadición
Drogadición
DBREAL
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
lis1390
 
Capacitacion 2 la drogadiccion
Capacitacion 2 la drogadiccionCapacitacion 2 la drogadiccion
Capacitacion 2 la drogadiccionDiego Tapias
 
Campaña antidrogas
Campaña antidrogasCampaña antidrogas
Campaña antidrogasVianey Ruiz
 
ADICCION EN ADOLESENCIA
ADICCION EN ADOLESENCIA ADICCION EN ADOLESENCIA
ADICCION EN ADOLESENCIA
lauracardona192
 

La actualidad más candente (18)

la drogadicción
la drogadicciónla drogadicción
la drogadicción
 
Carolina g..
Carolina g..Carolina g..
Carolina g..
 
Act15 --adolesentes citlalic cardona
Act15 --adolesentes citlalic cardonaAct15 --adolesentes citlalic cardona
Act15 --adolesentes citlalic cardona
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Triptico drogadiccion
Triptico drogadiccionTriptico drogadiccion
Triptico drogadiccion
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Drogas en adolescentes
Drogas en adolescentesDrogas en adolescentes
Drogas en adolescentes
 
La Drogadiccion
La  DrogadiccionLa  Drogadiccion
La Drogadiccion
 
Drogas Legales e Ilegales
Drogas Legales e IlegalesDrogas Legales e Ilegales
Drogas Legales e Ilegales
 
Las Drogadiccion
Las Drogadiccion Las Drogadiccion
Las Drogadiccion
 
Drogadición
DrogadiciónDrogadición
Drogadición
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Capacitacion 2 la drogadiccion
Capacitacion 2 la drogadiccionCapacitacion 2 la drogadiccion
Capacitacion 2 la drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Campaña antidrogas
Campaña antidrogasCampaña antidrogas
Campaña antidrogas
 
ADICCION EN ADOLESENCIA
ADICCION EN ADOLESENCIA ADICCION EN ADOLESENCIA
ADICCION EN ADOLESENCIA
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 

Similar a 1

La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
amct1997
 
La drogadiccion
La drogadiccion La drogadiccion
La drogadiccion
AdanLopez48
 
Abuso de Alcohol y Drogas. DH.pdf
Abuso de Alcohol y Drogas. DH.pdfAbuso de Alcohol y Drogas. DH.pdf
Abuso de Alcohol y Drogas. DH.pdf
ElviaCristinaCedeoQu
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
Adriana Kuhliger
 
La Drogadiccion Auxiliar de Enfermería ICATSON Gve,Sin.
La Drogadiccion Auxiliar de Enfermería ICATSON Gve,Sin.La Drogadiccion Auxiliar de Enfermería ICATSON Gve,Sin.
La Drogadiccion Auxiliar de Enfermería ICATSON Gve,Sin.
roberto olivas cervantes
 
Drogadicción en los adolescentes, gualotuña y pisuña
Drogadicción en los adolescentes, gualotuña y pisuñaDrogadicción en los adolescentes, gualotuña y pisuña
Drogadicción en los adolescentes, gualotuña y pisuñaBjota Jeannette
 
La Drogadicción
La DrogadicciónLa Drogadicción
La Drogadicción
lapibadelfondo
 
Las drogas compu
Las drogas compuLas drogas compu
Las drogas compukarolbilbao
 
Las drogadicciones presentacion de tic lucía goretti barcelos cruz 1° r
Las drogadicciones presentacion de tic lucía goretti barcelos cruz 1° rLas drogadicciones presentacion de tic lucía goretti barcelos cruz 1° r
Las drogadicciones presentacion de tic lucía goretti barcelos cruz 1° r
lucia goretti barcelos cruz
 
Drogas-102.pdf
Drogas-102.pdfDrogas-102.pdf
Drogas-102.pdf
TonyMohedano
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
diego ruiz
 
LA DROGADICCION
LA DROGADICCIONLA DROGADICCION
LA DROGADICCION
NardyHormaza
 
DOC-20240424-WA0025.pptsobreel problemade
DOC-20240424-WA0025.pptsobreel problemadeDOC-20240424-WA0025.pptsobreel problemade
DOC-20240424-WA0025.pptsobreel problemade
RogelioHuaman
 
Segunda parcial jose gomez
Segunda parcial jose gomezSegunda parcial jose gomez
Segunda parcial jose gomez
Jose Gomez
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
PPP444
 
La drogadicción
La drogadicción La drogadicción
La drogadicción
AndrsMndezChoque
 

Similar a 1 (20)

La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
La drogadiccion
La drogadiccion La drogadiccion
La drogadiccion
 
Abuso de Alcohol y Drogas. DH.pdf
Abuso de Alcohol y Drogas. DH.pdfAbuso de Alcohol y Drogas. DH.pdf
Abuso de Alcohol y Drogas. DH.pdf
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
 
La Drogadiccion Auxiliar de Enfermería ICATSON Gve,Sin.
La Drogadiccion Auxiliar de Enfermería ICATSON Gve,Sin.La Drogadiccion Auxiliar de Enfermería ICATSON Gve,Sin.
La Drogadiccion Auxiliar de Enfermería ICATSON Gve,Sin.
 
Drogadicción en los adolescentes, gualotuña y pisuña
Drogadicción en los adolescentes, gualotuña y pisuñaDrogadicción en los adolescentes, gualotuña y pisuña
Drogadicción en los adolescentes, gualotuña y pisuña
 
La Drogadicción
La DrogadicciónLa Drogadicción
La Drogadicción
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
 
Las drogas
Las drogas Las drogas
Las drogas
 
Las drogas compu
Las drogas compuLas drogas compu
Las drogas compu
 
Las drogadicciones presentacion de tic lucía goretti barcelos cruz 1° r
Las drogadicciones presentacion de tic lucía goretti barcelos cruz 1° rLas drogadicciones presentacion de tic lucía goretti barcelos cruz 1° r
Las drogadicciones presentacion de tic lucía goretti barcelos cruz 1° r
 
Drogas-102.pdf
Drogas-102.pdfDrogas-102.pdf
Drogas-102.pdf
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
LA DROGADICCION
LA DROGADICCIONLA DROGADICCION
LA DROGADICCION
 
DOC-20240424-WA0025.pptsobreel problemade
DOC-20240424-WA0025.pptsobreel problemadeDOC-20240424-WA0025.pptsobreel problemade
DOC-20240424-WA0025.pptsobreel problemade
 
Segunda parcial jose gomez
Segunda parcial jose gomezSegunda parcial jose gomez
Segunda parcial jose gomez
 
La Drogadiccion
La  DrogadiccionLa  Drogadiccion
La Drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
La drogadicción
La drogadicción La drogadicción
La drogadicción
 
Calameo
CalameoCalameo
Calameo
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

1

  • 2. ¿QUE ES? • La farmacodependencia s e define como el estado psicológico y físico que causa la acción recíproca entre el organismo y el fármaco. Ocurre cuando una persona requiere uno o más fármacos para funcionar con normalidad.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LA FARMACODEPENDENCIA • La farmacodependencia se caracteriza por cambios significativos en la conducta de la persona y en el impulso irrefrenable de consumir la sustancia para experimentar sus efectos y, en muchas ocasiones, evitar el malestar que produce dejar de tomarla. • El abuso intermitente de algún fármaco puede evolucionar en una dependencia. Al final, la persona no puede vivir una vida normal sin la sustancia. Estas personas acaban utilizando dosis cada vez más grandes o tomando otro tipo de fármacos para superar la tolerancia que se desarrolla con el uso regular.
  • 4. SÍNTOMAS • Hay muchas señales, tanto físicas como de comportamiento, que indican consumo de drogas. Cada droga tiene sus manifestaciones características, pero hay unas indicaciones generales de que una persona está usando drogas: •Cambio repentino de su comportamiento •Cambios de humor – irritable y gruñón y luego de repente feliz y brillante •Alejado de los miembros de la familia •Descuidado con su presentación personal •Pérdida de interés en sus aficciones, sus deportes y otras actividades favoritas •Cambio en su patrón de dormir; despierto de noche y duerme durante el día •Ojos rojos o vidriosos •Nariz que sorbe o que moquea
  • 5. LA FARMACODEPENDENCIA COMO PROBLEMA SOCIAL Y DE SALUD • Dentro de los grandes problemas sociales y de salud que aquejan actual mente a los jóvenes se encuentra en la farmacodependencia • Las adiciones son un problema condicionado y la mayoría son determinados por problemas externos como: • La familia • Las relaciones con los amigos • Las diferentes circunstancias de trabajo y de vida
  • 6. FARMACODEPENDENCIA EN LOS JÓVENES • La farmacodependencia puede afectar por igual a hombres y mujeres, a personas de cualquier edad, nivel de educación o clase social. Sin embargo, los jóvenes en la etapa de la adolescencia están mas expuestos a situaciones de riesgo que puedan inducirlos ala farmacodependencia
  • 7. FACTORES QUE INFLUYEN PARA QUE LOS JÓVENES CAIGAN EN LA FARMACODEPENDENCIA • Curiosidad • Insistencia de los amigos • Rebeldía • Evasión de la realidad • Búsqueda de aceptación
  • 8. CURIOSIDAD • El deseo de saber que se siente, puede conducir a un joven a probar las drogas sin saber que unos minutos de sensaciones extrañas lo pueden conducir a un vicio que le costara una vida de sufrimiento hasta la muerte.
  • 9. INSISTENCIA DE LOS AMIGOS • Es común que un joven al sentirse presionado por sus amigos caigan en manos de la farmacodependencia por el simple hecho de quedar bien con sus amistades o por el miedo al rechazo.
  • 10. REBELDÍA • Otro motivo para empezar a consumir fármacos es el deseo de rebelarse contra las normas establecidas por la sociedad
  • 11. EVASIÓN DE LA REALIDAD • Cuando la vida del joven no es satisfactoria por conflictos en su casa, en la escuela o en el trabajo , esta propenso a recurrir a las drogas para huir de esta realidad desagradable.
  • 12. LA ADICCIÓN VS. LA DEPENDENCIA A LOS FÁRMACOS • a dependencia y la adicción a un fármaco son a veces conceptos intercambiables. Muchos adictos dependen de los fármacos para que su organismo funcione con normalidad. • Sin embargo, es posible ser dependiente de un fármaco o una medicación sin ser adicto. Esto es lo que ocurre cuando necesitamos una medicación para controlar una condición médica crónica, como ocurre, por ejemplo, con los problemas de tiroides. También es posible ser adicto a una sustancia sin que tu cuerpo sea dependiente de la misma.
  • 13. TRASTORNO DE CONSUMO DE DROGAS • Este trastorno ocurre cuando una persona necesita ingerir alcohol u otra sustancia (droga) para desempeñarse normalmente. Suspender abruptamente la droga lleva a que se presenten síntomas de abstinencia. • Adicción significa que la persona siente una fuerte urgencia de consumir la sustancia y no puede parar, aunque quisiera. La tolerancia a una droga (necesitar una dosis mayor para alcanzar el mismo efecto) es generalmente parte de la adicción.