SlideShare una empresa de Scribd logo
Son aquellas sustancias cuyo consumo puede
producir dependencia, estimulación o depresión
del sistema nervioso central, o que dan como
resultado un trastorno en la función del juicio,
del comportamiento o del ánimo de la persona.
Es toda sustancia capaz de alterar el organismo
y su acción psíquica la ejerce sobre la
conducta, la percepción y la conciencia.
El alcohol es la droga depresora más comúnmente usada.
También es de la que más se abusa.
en corto plazo el consumo de alcohol produce generalmente
estados eufóricos, junto con la supresión de las tensiones
internas y de las inhibiciones.
Con dosis mayores de produce ansiedad: dificultades en la
elocución y en la motricidad; doble visión (diplopía);
problemas de concentración y fallas en la memoria,
somnolencia y malestar general.
en muchas personas la pérdida del autocontrol suscita
agresividad y violencia.
Los narcóticos son drogas que en dosis apropiadas
usualmente producen sueño y estupor y que mitigan el
dolor.
Opio: el opio se obtiene de una variedad de la amapola.
Heroína: Conocida como el caballo que mata y que
resultó ser de dos a diez veces más potente que la
morfina.
  
Drogas que estimulan al sistema nervioso central,
produciendo sensación de bienestar y euforia. También
da la impresión de que se tiene una gran fuerza muscular,
por eso el consumidor muchas veces se considera más
fuerte que los demás. Retrasan la aparición de la fatiga y
proporcionan una gran agilidad mental. Algunas veces se
presentan efectos contrarios. 
•COCAINA
•ANFETAMINAS
Los alucinógenos que se utilizan hoy son generalmente
sustancias extraídas de vegetales, pero tratadas químicamente en
el laboratorio.
LSD.-Se prepara a partir del cornezuelo del centeno y se presenta
normalmente en el mercado en forma de polvo blanco, sin olor ni
sabor y se disuelve fácilmente en el agua. También hay en pastillas
y en una especie de papel secante. Produce una serie de
reacciones complejas y generalmente entremezcladas.
Mescalina: Se extrae del cactus que se cría sobre todo en México,
llamado peyote. Los efectos son similares a los del LSD:
sensación de ser muy ligeros, alteraciones visuales y
alucinaciones a todo color.
Cannabis: es originario de la India. Se extrae de la planta llamada
"cannabis sativa" que era utilizadas ya 3000 años antes de
nuestra era por los chinos, como remedio para numerosas
enfermedades.
Los motivos del consumo de drogas son múltiples y varían de
un individuo a
otro. Los más frecuentes son los siguientes:
􀂾 Búsqueda de placer y sensación de tranquilidad y bienestar.
􀂾 Curiosidad
􀂾 Para superar o aliviar estados de tensión, aburrimiento,
depresión, agobio y ansiedad, propios de la vida actual.
􀂾 Para superar la timidez y la falta de confianza en sí mismo.
􀂾 Por presión al consumo de quienes son importantes para
nosotros (familia, amigos, compañeros).
􀂾 Para aliviar el malestar emocional. En la actualidad hay una
tendencia a recurrir al consumo de diversos medicamentos ante
cualquier malestar, formando parte del estilo de vida de algunas
personas.
Salud: origina o interviene en la aparición de diversas enfermedades, danos,
perjuicios y problemas orgánicos y psicológicos. Hepatitis, cirrosis, depresión,
psicosis, paranoia.
Social: la persona ya no es capaz de mantener relaciones estables y puede
destruir las relaciones familiares y las amígales. Puede provocar que la persona
deje de participar en el mundo, abandonando metas y su vida gira en torno a las
drogas destruyendo lo que lo rodea. También se ven afectadas las personas que
rodean al adicto de drogas, especialmente las de su entorno más cercano, como
familiares y amigos.
Bajo rendimiento en el trabajo o en el estudio. Se llega al grado de
abandonar metas y planes, recurriendo a las drogas como única "solución".
Consecuencias económicas: El uso de drogas puede llegar a ser muy
caro, llevando al adicto a destinar todos sus recursos para mantener el
consumo, incluso a sustraer los bienes de su familia y amigos.
Drogas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Drogadiccion Y Alcoholismo
Drogadiccion Y AlcoholismoDrogadiccion Y Alcoholismo
Drogadiccion Y Alcoholismo
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogadiccion y sus consecuencias
Drogadiccion y sus consecuenciasDrogadiccion y sus consecuencias
Drogadiccion y sus consecuencias
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Prevención de adicciones FCM UNA Py
Prevención de adicciones FCM UNA PyPrevención de adicciones FCM UNA Py
Prevención de adicciones FCM UNA Py
 
Taller drogadicción y alcoholismo.
Taller drogadicción y alcoholismo.Taller drogadicción y alcoholismo.
Taller drogadicción y alcoholismo.
 
Drogas revista
Drogas revistaDrogas revista
Drogas revista
 
ADICCIONES SIGLO XXI
ADICCIONES SIGLO XXIADICCIONES SIGLO XXI
ADICCIONES SIGLO XXI
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Ensayo de adicciones
Ensayo de adiccionesEnsayo de adicciones
Ensayo de adicciones
 
Principales causas de las adicciones
Principales causas de las adiccionesPrincipales causas de las adicciones
Principales causas de las adicciones
 
5. drogas en el ambito laboral
5. drogas en el ambito laboral5. drogas en el ambito laboral
5. drogas en el ambito laboral
 
Campaña antidrogas
Campaña antidrogasCampaña antidrogas
Campaña antidrogas
 
Prevencion de adicciones 7
Prevencion de adicciones 7Prevencion de adicciones 7
Prevencion de adicciones 7
 
Salud mental y drogas
Salud mental y drogasSalud mental y drogas
Salud mental y drogas
 
Uso Y Consumo De Drogas
Uso Y Consumo De DrogasUso Y Consumo De Drogas
Uso Y Consumo De Drogas
 
Daño de las drogas
Daño de las drogasDaño de las drogas
Daño de las drogas
 
Las drogas y el alcoholismo
Las drogas y el alcoholismoLas drogas y el alcoholismo
Las drogas y el alcoholismo
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
 
1
11
1
 

Destacado (20)

Certificates
CertificatesCertificates
Certificates
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
CityCouncilPresentation
CityCouncilPresentationCityCouncilPresentation
CityCouncilPresentation
 
Nidia peña actividad1_2mapac.pdf
Nidia peña actividad1_2mapac.pdfNidia peña actividad1_2mapac.pdf
Nidia peña actividad1_2mapac.pdf
 
15 los accidentes_trabajo_1a_edicion_marzo2010 (1)
15 los accidentes_trabajo_1a_edicion_marzo2010 (1)15 los accidentes_trabajo_1a_edicion_marzo2010 (1)
15 los accidentes_trabajo_1a_edicion_marzo2010 (1)
 
Correlaciones de pearson y spearman
Correlaciones de pearson y spearmanCorrelaciones de pearson y spearman
Correlaciones de pearson y spearman
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Presentation4
Presentation4Presentation4
Presentation4
 
Lantancia materna
Lantancia maternaLantancia materna
Lantancia materna
 
Proyecto de vida mj 97
Proyecto de vida mj 97Proyecto de vida mj 97
Proyecto de vida mj 97
 
Ceo report
Ceo reportCeo report
Ceo report
 
Proyecto de vida 3
Proyecto de vida 3Proyecto de vida 3
Proyecto de vida 3
 
P Lauriano Stiehm Press Breed
P Lauriano Stiehm Press BreedP Lauriano Stiehm Press Breed
P Lauriano Stiehm Press Breed
 
Year 8 Film SQUC
Year 8 Film SQUCYear 8 Film SQUC
Year 8 Film SQUC
 
What is Damaging Power
What is Damaging PowerWhat is Damaging Power
What is Damaging Power
 
The economist
The economistThe economist
The economist
 
Refrences letters
Refrences lettersRefrences letters
Refrences letters
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Srinivas Resume
Srinivas ResumeSrinivas Resume
Srinivas Resume
 
Expertise Immobilière
Expertise ImmobilièreExpertise Immobilière
Expertise Immobilière
 

Similar a Drogas

Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Mothita Emoxitha
 
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Alixon Pxnditha Xiki
 
Las Drogas Diapositivas
Las Drogas DiapositivasLas Drogas Diapositivas
Las Drogas DiapositivasAngela Rios
 
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Jhandry Ramirez
 
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Leodan Ramirez
 
Drogadicción
 Drogadicción Drogadicción
Drogadicciónryoshi
 
Bases teóricas de la prevención integral
Bases teóricas de la prevención integralBases teóricas de la prevención integral
Bases teóricas de la prevención integralMarco Carmona
 
las drogas – Ismael Zamora
las drogas – Ismael Zamora las drogas – Ismael Zamora
las drogas – Ismael Zamora ismael2121
 
Las Drogas – Ismael zamora
  Las Drogas – Ismael zamora   Las Drogas – Ismael zamora
Las Drogas – Ismael zamora ismael2121
 
Cristian Javier Avila avila
Cristian Javier Avila avilaCristian Javier Avila avila
Cristian Javier Avila avilacristianavila63
 
Drogadicción y valores
Drogadicción y valoresDrogadicción y valores
Drogadicción y valoresgisela
 
Plantamiento de un prolema bryan
Plantamiento de un prolema bryanPlantamiento de un prolema bryan
Plantamiento de un prolema bryanBryan011997
 

Similar a Drogas (20)

Lasdrogas
LasdrogasLasdrogas
Lasdrogas
 
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
 
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
 
Las Drogas Diapositivas
Las Drogas DiapositivasLas Drogas Diapositivas
Las Drogas Diapositivas
 
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
 
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Drogadicción
 Drogadicción Drogadicción
Drogadicción
 
Lasdrogas
LasdrogasLasdrogas
Lasdrogas
 
Bases teóricas de la prevención integral
Bases teóricas de la prevención integralBases teóricas de la prevención integral
Bases teóricas de la prevención integral
 
Drogadiccion !
Drogadiccion !Drogadiccion !
Drogadiccion !
 
las drogas – Ismael Zamora
las drogas – Ismael Zamora las drogas – Ismael Zamora
las drogas – Ismael Zamora
 
Las Drogas – Ismael zamora
  Las Drogas – Ismael zamora   Las Drogas – Ismael zamora
Las Drogas – Ismael zamora
 
Cristian Javier Avila avila
Cristian Javier Avila avilaCristian Javier Avila avila
Cristian Javier Avila avila
 
Drogadicción y valores
Drogadicción y valoresDrogadicción y valores
Drogadicción y valores
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Plantamiento de un prolema bryan
Plantamiento de un prolema bryanPlantamiento de un prolema bryan
Plantamiento de un prolema bryan
 
LAS DROGAS.docx
LAS DROGAS.docxLAS DROGAS.docx
LAS DROGAS.docx
 
adicciones
adiccionesadicciones
adicciones
 
Carlos lopez12121
Carlos lopez12121Carlos lopez12121
Carlos lopez12121
 

Más de brayan quispe

Perifricos de entrada
Perifricos de entradaPerifricos de entrada
Perifricos de entradabrayan quispe
 
Perifericos de salida
Perifericos de salidaPerifericos de salida
Perifericos de salidabrayan quispe
 
Perifericos de almacenamiento_y_comunicacion
Perifericos de almacenamiento_y_comunicacionPerifericos de almacenamiento_y_comunicacion
Perifericos de almacenamiento_y_comunicacionbrayan quispe
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivobrayan quispe
 

Más de brayan quispe (6)

Perifricos mixtos
Perifricos mixtosPerifricos mixtos
Perifricos mixtos
 
Perifricos de entrada
Perifricos de entradaPerifricos de entrada
Perifricos de entrada
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Perifericos de salida
Perifericos de salidaPerifericos de salida
Perifericos de salida
 
Perifericos de almacenamiento_y_comunicacion
Perifericos de almacenamiento_y_comunicacionPerifericos de almacenamiento_y_comunicacion
Perifericos de almacenamiento_y_comunicacion
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Drogas

  • 1.
  • 2. Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan como resultado un trastorno en la función del juicio, del comportamiento o del ánimo de la persona. Es toda sustancia capaz de alterar el organismo y su acción psíquica la ejerce sobre la conducta, la percepción y la conciencia.
  • 3.
  • 4. El alcohol es la droga depresora más comúnmente usada. También es de la que más se abusa. en corto plazo el consumo de alcohol produce generalmente estados eufóricos, junto con la supresión de las tensiones internas y de las inhibiciones. Con dosis mayores de produce ansiedad: dificultades en la elocución y en la motricidad; doble visión (diplopía); problemas de concentración y fallas en la memoria, somnolencia y malestar general. en muchas personas la pérdida del autocontrol suscita agresividad y violencia.
  • 5. Los narcóticos son drogas que en dosis apropiadas usualmente producen sueño y estupor y que mitigan el dolor. Opio: el opio se obtiene de una variedad de la amapola. Heroína: Conocida como el caballo que mata y que resultó ser de dos a diez veces más potente que la morfina.   
  • 6. Drogas que estimulan al sistema nervioso central, produciendo sensación de bienestar y euforia. También da la impresión de que se tiene una gran fuerza muscular, por eso el consumidor muchas veces se considera más fuerte que los demás. Retrasan la aparición de la fatiga y proporcionan una gran agilidad mental. Algunas veces se presentan efectos contrarios.  •COCAINA •ANFETAMINAS
  • 7. Los alucinógenos que se utilizan hoy son generalmente sustancias extraídas de vegetales, pero tratadas químicamente en el laboratorio. LSD.-Se prepara a partir del cornezuelo del centeno y se presenta normalmente en el mercado en forma de polvo blanco, sin olor ni sabor y se disuelve fácilmente en el agua. También hay en pastillas y en una especie de papel secante. Produce una serie de reacciones complejas y generalmente entremezcladas. Mescalina: Se extrae del cactus que se cría sobre todo en México, llamado peyote. Los efectos son similares a los del LSD: sensación de ser muy ligeros, alteraciones visuales y alucinaciones a todo color. Cannabis: es originario de la India. Se extrae de la planta llamada "cannabis sativa" que era utilizadas ya 3000 años antes de nuestra era por los chinos, como remedio para numerosas enfermedades.
  • 8. Los motivos del consumo de drogas son múltiples y varían de un individuo a otro. Los más frecuentes son los siguientes: 􀂾 Búsqueda de placer y sensación de tranquilidad y bienestar. 􀂾 Curiosidad 􀂾 Para superar o aliviar estados de tensión, aburrimiento, depresión, agobio y ansiedad, propios de la vida actual. 􀂾 Para superar la timidez y la falta de confianza en sí mismo. 􀂾 Por presión al consumo de quienes son importantes para nosotros (familia, amigos, compañeros). 􀂾 Para aliviar el malestar emocional. En la actualidad hay una tendencia a recurrir al consumo de diversos medicamentos ante cualquier malestar, formando parte del estilo de vida de algunas personas.
  • 9. Salud: origina o interviene en la aparición de diversas enfermedades, danos, perjuicios y problemas orgánicos y psicológicos. Hepatitis, cirrosis, depresión, psicosis, paranoia. Social: la persona ya no es capaz de mantener relaciones estables y puede destruir las relaciones familiares y las amígales. Puede provocar que la persona deje de participar en el mundo, abandonando metas y su vida gira en torno a las drogas destruyendo lo que lo rodea. También se ven afectadas las personas que rodean al adicto de drogas, especialmente las de su entorno más cercano, como familiares y amigos. Bajo rendimiento en el trabajo o en el estudio. Se llega al grado de abandonar metas y planes, recurriendo a las drogas como única "solución". Consecuencias económicas: El uso de drogas puede llegar a ser muy caro, llevando al adicto a destinar todos sus recursos para mantener el consumo, incluso a sustraer los bienes de su familia y amigos.