SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD MINERA EN
EL PERU
Aspectos a tener en cuenta
Presentación
La minería juega un papel trascendental en nuestro
país, por la ingente riqueza que ha producido y por el
gran potencial de recursos naturales y humanos que
poseemos.
Nuestro país goza, además, de una paz social y un
marco legal promocional, que permite la asociación de
empresas nacionales con extranjeras para efectuar
inversiones de riesgo compartido (Joint Venture).
Minería en el Perú
La tradición minera de nuestro país, se manifiesta en las siguientes
etapas de nuestra historia:
En la época Inca y Pre Inca, observamos nuestra tradición minera
en los restos arqueológicos: cerámica, orfebrería, tintes, ciudadelas
y templos.
En la Colonia, los principales productos fueron el azogue y la plata.
En la República, se exploto el guano y el salitre.
En la actualidad, los metales especialmente: oro, cobre, estaño,
plomo, plata, zinc y hierro y los no metálicos: fosfatos, yeso,
bentonita, baritina, mármol, calizas y diatomitas constituyen los
principales productos de exportación nacional y representan el 50%
del total de nuestras exportaciones.
Ejercicio de la
Actividad Minera
Son actividades de la industria minera, las siguientes:
cateo, prospección, labor general , beneficio,
comercialización y transporte minero.
La calificación de las actividades mineras corresponde al
Estado.
El ejercicio de las actividades mineras excepto el cateo,
la prospección y la comercialización, se realiza
exclusivamente bajo el sistema de concesiones, al que
se accede bajo procedimientos que son de orden
público.
Las concesiones se otorgan, tanto para la acción
empresarial del estado, cuanto de los particulares, sin
distinción ni privilegio alguno.
ACTIVIDAD MINERA
CATEO
Y
PROSPECCION
GEOLÓGICA
Cateo y Prospección
Es la búsqueda de zonas
geológicas susceptibles de
explotación (vetas, diseminados,
lavaderos) sobre zonas en las que
se presume existe un yacimiento
minero
El cateo y prospección
son actividades libres en
el territorio nacional,
salvo las excepciones de
Ley
CATEO Y PROSPECCION
Aspectos Legales
Artículo 2º de la Ley General de Minería
“El cateo y la prospección son libres en todo el territorio
nacional. Estas actividades no podrán efectuarse por terceros
en áreas donde existan concesiones mineras, áreas de no
admisión de denuncios y terrenos cercados y cultivados, salvo
previo permiso escrito de su titular o propietario, según sea el
caso.
Es prohibido el cateo y la prospección en zonas urbanas o de
expansión urbana, en zonas reservadas para la defensa
nacional, en zonas arqueológicas y sobre bienes de uso
público; salvo autorización previa de la autoridad competente.”
CARTA
GEOLÓGICA
NACIONAL
Entidad: INGEMMET
Avance:
– hasta 1990
– desde 1991-1998
– Publicado en 1999
Culminada: 1999
ACTIVIDAD MINERA
EXPLORACION
MINERA
EXPLORACION Y ESTUDIO DE
FACTIBILIDAD DEL PROYECTO
 Con la información del
campo se conforma un
archivo.
 Se realiza un análisis de
las muestras para
determinar la cantidad
y calidad del mineral
posible de extraer.
 Se realiza el estudio de
Factibilidad del
Proyecto y se
determinan las reservas,
tonelaje y leyes.
EXPLORACION MINERA
REGLAMENTO DE EXPLORACIONES
DS Nº 038-98-EM
Artículo 2º: En el caso de la exploración, se requiere
el acuerdo previo con el propietario del terreno
superficial o la culminación del proceso de
servidumbre, según lo dispuesto por la Ley N°
26615, Ley de la Inversión Privada en el Desarrollo de
las Actividades Económicas en las Tierras del
Territorio Nacional y de las Comunidades Campesinas
Nativas, modificada por ley N° 26570
¿Qué se requiere para
realizar exploraciones?
En función a la intensidad de la actividad y el área
que es directamente afectada por su ejecución, se
debe determinar la Categoría del Proyecto (A,B, C).
Si se modifica el Proyecto de Exploración original,
debe comunicarse al Ministerio de Energía y Minas.
En el caso de que el Titular transfiera o ceda sus
derechos de exploración, el adquiriente o
cesionario estará obligado a ejecutar los
compromisos asumidos en la Declaración Jurada o
la Evaluación Ambiental que le haya sido aprobada
o transferida
CATEGORIAS DE LOS
PROYECTOS DE EXPLORACION
ACTIVIDAD MINERA
DESARROLLO Y
EXPLOTACION
MINERA
DESARROLLO Y EXPLOTACION
Aspecto legal
 Desarrollo es la operación que se realiza para hacer posible la
explotación del mineral contenido en un yacimiento (Art. 8º TUO)
 Explotación es la actividad de extracción de los minerales
contenidos en un yacimiento (Art. 8º TUO)
 Las personas naturales o jurídicas que realicen o deseen realizar
actividades de explotación y beneficio requieren de la aprobación de
los proyectos de ubicación, diseño y funcionamiento de su
actividad, por la autoridad competente…Las nuevas solicitudes de
concesión de beneficio, incluirán un Estudio de Impacto
Ambiental (Art. 221º TUO)
 Para el ejercicio de la actividad minera por extranjeros en las zonas
de frontera se requiere la expedición de un D.S. aprobado por el
Consejo de Ministros (Art. 71º Constitución y TUPA Nº AM31)
CANTERAS DE
MATERIAL DE CONSTRUCCION
Aspecto Legal
PLAN DE MINADO
R.M. Nº 188-97-EM/VMM
 Plano general de la planta (UTM): Límites de
explotación del tajo, proyección horizontal,
secciones verticales y áreas de influencia no
minables.
 Diseño del tajo, rampas, bermas, bancos de
trabajo, talud de los bancos o niveles de
explotación, cota más profunda, equipo a ser
utilizado y tiempo de explotación.
DESARROLLO Y PREPARACION
En minas subterráneas se
realizan galerías, piques,
chimeneas, rampas, etc.
En el caso de minas superficiales
se realiza una labor de desbroce
hasta llegar al mineral, luego se
realizan labores de acceso al
yacimiento.
EXPLOTACION SUBTERRANEA
En minas subterráneas se
realizan galerías, piques,
chimeneas, rampas, etc.
El ciclo típico en minería
subterránea es: perforación,
voladura, acarreo y transporte
fuera de la mina (rieles o
ruedas)
EXPLOTACION SUPERFICIAL
El método de explotación
superficial es empleado por la
gran minería e implica altas
producciones
El proceso cíclico en minas
superficiales comprende:
perforación, voladura, carguío y
transporte.
ACTIVIDAD MINERA
BENEFICIO
CONCESIONES DE BENEFICIO
LEY GENERAL DE MINERÍA
Artículos 17 Y 18
La Concesión de Beneficio otorga a su titular el
derecho a extraer o concentrar la parte valiosa de
un agregado de minerales desarraigados y/o fundir,
purificar o refinar metales, ya sea mediante un
conjunto de procesos físicos, químicos y/o físicos
químicos.
El Beneficio comprende las siguientes etapas:
preparación mecánica, metalurgia y refinación.
BENEFICIO Y FUNDICION
El mineral que sale de la
mina se somete a un proceso
metalúrgico llamado
concentración para mejorar
su ley
En las fundiciones el
concentrado es llevado a
altas temperaturas para
eliminar impurezas y poder
refinarlo posteriormente
ACTIVIDAD MINERA
COMERCIALIZACIÓN
COMERCIALIZACION
“La comercialización de productos minerales es
libre, interna y externamente y para su ejercicio
no se requiere el otorgamiento de una
concesión”
El DS Nº 005-91-EM/VMM, declara la libre
comercialización del oro en bruto o
semielaborado, así como el obtenido como
producto directo de un proceso minero y/o
metalúrgico
COMERCIALIZACION
Los concentrados se venden a
fundiciones y refinerías en el
país: La Oroya, Cajamarquilla,
Ilo, Sider Perú o en el
extranjero principalmente:
Japón, USA, Brasil y Europa.
En nuestro país somos
importantes productores de
concentrados, en esta etapa,
pueden ser comercializados
libremente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RECURSOS Y RESERVA SEMANA ii.pptx
RECURSOS Y RESERVA  SEMANA ii.pptxRECURSOS Y RESERVA  SEMANA ii.pptx
RECURSOS Y RESERVA SEMANA ii.pptx
GeanCarlos65
 
Labores mineras
Labores minerasLabores mineras
192595550 manual-de-uso-de-la-tabla-geomecanica-morococha
192595550 manual-de-uso-de-la-tabla-geomecanica-morococha192595550 manual-de-uso-de-la-tabla-geomecanica-morococha
192595550 manual-de-uso-de-la-tabla-geomecanica-morococha
Emerson Eyson Baldeon Vega
 
281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte
281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte
281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte
eddy nelson calapuja aguilar
 
La Concesión Minera
La Concesión MineraLa Concesión Minera
3 diseã o de mina tajo abierto - examen parcial
3    diseã o de mina tajo abierto - examen parcial3    diseã o de mina tajo abierto - examen parcial
3 diseã o de mina tajo abierto - examen parcial
0602010044434
 
Expo n° 3 - subtarranea metodos
Expo n°   3 - subtarranea metodosExpo n°   3 - subtarranea metodos
Expo n° 3 - subtarranea metodos
saulito141267
 
Plan de minado detallado antimonio minera sanchez
Plan de minado detallado antimonio   minera sanchezPlan de minado detallado antimonio   minera sanchez
Plan de minado detallado antimonio minera sanchez
Aland Bravo Vecorena
 
Mina Animon- Pasco-Perú
Mina Animon- Pasco-PerúMina Animon- Pasco-Perú
Mina Animon- Pasco-Perú
Alex
 
Cierre de minas
Cierre de minasCierre de minas
Cierre de minas
Jovenzhito Rudy
 
El Catastro Minero y SNCP
El Catastro Minero y SNCPEl Catastro Minero y SNCP
El Catastro Minero y SNCP
IndyceCampus
 
Voladura a ca
Voladura a caVoladura a ca
Voladura a ca
manuel roriguez
 
Obligaciones ambientales mineras
Obligaciones ambientales minerasObligaciones ambientales mineras
Obligaciones ambientales minerasProyecto San Jorge
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ACTIVIDAD MINERA EN EL PERÚ
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ACTIVIDAD MINERA EN EL PERÚEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ACTIVIDAD MINERA EN EL PERÚ
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ACTIVIDAD MINERA EN EL PERÚ
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
3°clase exploraciones mineras
3°clase exploraciones mineras3°clase exploraciones mineras
3°clase exploraciones mineras
Pedro Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
RECURSOS Y RESERVA SEMANA ii.pptx
RECURSOS Y RESERVA  SEMANA ii.pptxRECURSOS Y RESERVA  SEMANA ii.pptx
RECURSOS Y RESERVA SEMANA ii.pptx
 
Labores mineras
Labores minerasLabores mineras
Labores mineras
 
Modelo geologico
Modelo geologicoModelo geologico
Modelo geologico
 
192595550 manual-de-uso-de-la-tabla-geomecanica-morococha
192595550 manual-de-uso-de-la-tabla-geomecanica-morococha192595550 manual-de-uso-de-la-tabla-geomecanica-morococha
192595550 manual-de-uso-de-la-tabla-geomecanica-morococha
 
281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte
281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte
281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte
 
La Concesión Minera
La Concesión MineraLa Concesión Minera
La Concesión Minera
 
3 diseã o de mina tajo abierto - examen parcial
3    diseã o de mina tajo abierto - examen parcial3    diseã o de mina tajo abierto - examen parcial
3 diseã o de mina tajo abierto - examen parcial
 
Expo n° 3 - subtarranea metodos
Expo n°   3 - subtarranea metodosExpo n°   3 - subtarranea metodos
Expo n° 3 - subtarranea metodos
 
Mineria a tajo abierto
Mineria a tajo abiertoMineria a tajo abierto
Mineria a tajo abierto
 
mineria
mineriamineria
mineria
 
La Concesion Minera En El Peru
La Concesion Minera En El PeruLa Concesion Minera En El Peru
La Concesion Minera En El Peru
 
Plan de minado detallado antimonio minera sanchez
Plan de minado detallado antimonio   minera sanchezPlan de minado detallado antimonio   minera sanchez
Plan de minado detallado antimonio minera sanchez
 
Mina Animon- Pasco-Perú
Mina Animon- Pasco-PerúMina Animon- Pasco-Perú
Mina Animon- Pasco-Perú
 
Cierre de minas
Cierre de minasCierre de minas
Cierre de minas
 
El Catastro Minero y SNCP
El Catastro Minero y SNCPEl Catastro Minero y SNCP
El Catastro Minero y SNCP
 
Voladura a ca
Voladura a caVoladura a ca
Voladura a ca
 
Obligaciones ambientales mineras
Obligaciones ambientales minerasObligaciones ambientales mineras
Obligaciones ambientales mineras
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ACTIVIDAD MINERA EN EL PERÚ
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ACTIVIDAD MINERA EN EL PERÚEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ACTIVIDAD MINERA EN EL PERÚ
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ACTIVIDAD MINERA EN EL PERÚ
 
3°clase exploraciones mineras
3°clase exploraciones mineras3°clase exploraciones mineras
3°clase exploraciones mineras
 

Similar a 1 actividad minera en el peru

Explotacion Minera
Explotacion MineraExplotacion Minera
Explotacion Minera
gueste6de23
 
Explotacion Minera
Explotacion MineraExplotacion Minera
Explotacion Minera
guestd06d92
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
MARIEL FRANCIA QUISPE
 
La actividad minera en perú
La actividad minera en perúLa actividad minera en perú
La actividad minera en perúsilviaa76
 
Cartilla mineraapoyoconsultaprevia 21dic12
Cartilla mineraapoyoconsultaprevia 21dic12Cartilla mineraapoyoconsultaprevia 21dic12
Cartilla mineraapoyoconsultaprevia 21dic12
Jhon C A
 
JC Etapas del desarrollo de la industria minera.pptx
JC Etapas del desarrollo de la industria minera.pptxJC Etapas del desarrollo de la industria minera.pptx
JC Etapas del desarrollo de la industria minera.pptx
JuanCorcuera3
 
Cartilla mineraapoyoconsultaprevia 21dic12
Cartilla mineraapoyoconsultaprevia 21dic12Cartilla mineraapoyoconsultaprevia 21dic12
Cartilla mineraapoyoconsultaprevia 21dic12Guillermo Kordova
 
Cartilla mineraapoyoconsultaprevia 21dic12
Cartilla mineraapoyoconsultaprevia 21dic12Cartilla mineraapoyoconsultaprevia 21dic12
Cartilla mineraapoyoconsultaprevia 21dic12Guillermo Kordova
 
La minera en el peru
 La minera en el peru La minera en el peru
La minera en el peruBeatriz Acero
 
La minera en el peru
 La minera en el peru La minera en el peru
La minera en el peru
Beatriz Acero
 
Exposicion Ruth Noemi Rodriguez
Exposicion Ruth Noemi RodriguezExposicion Ruth Noemi Rodriguez
Exposicion Ruth Noemi RodriguezSandraMilenaCC
 
Minera
MineraMinera
Minera
Jorge Lezama
 
4 clase -..
4 clase -..4 clase -..
4 clase -..
Jhan Yauri
 
La Mineria por geonatan cardenas limache
La Mineria por geonatan cardenas limacheLa Mineria por geonatan cardenas limache
La Mineria por geonatan cardenas limache
geonatan
 
Presentación minería en uruguay
Presentación minería en uruguayPresentación minería en uruguay
Presentación minería en uruguay
María José Dos Santos Guillén
 
SESIÓN 12 - INTRODUCCIÓN AL DERECHO MINERO.pptx
SESIÓN 12 - INTRODUCCIÓN AL DERECHO MINERO.pptxSESIÓN 12 - INTRODUCCIÓN AL DERECHO MINERO.pptx
SESIÓN 12 - INTRODUCCIÓN AL DERECHO MINERO.pptx
EmanuelJuniorAlbitre
 

Similar a 1 actividad minera en el peru (20)

Explotacion Minera
Explotacion MineraExplotacion Minera
Explotacion Minera
 
Explotacion Minera
Explotacion MineraExplotacion Minera
Explotacion Minera
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
La actividad minera en perú
La actividad minera en perúLa actividad minera en perú
La actividad minera en perú
 
Abc Minero
Abc MineroAbc Minero
Abc Minero
 
Cartilla mineraapoyoconsultaprevia 21dic12
Cartilla mineraapoyoconsultaprevia 21dic12Cartilla mineraapoyoconsultaprevia 21dic12
Cartilla mineraapoyoconsultaprevia 21dic12
 
JC Etapas del desarrollo de la industria minera.pptx
JC Etapas del desarrollo de la industria minera.pptxJC Etapas del desarrollo de la industria minera.pptx
JC Etapas del desarrollo de la industria minera.pptx
 
Cartilla mineraapoyoconsultaprevia 21dic12
Cartilla mineraapoyoconsultaprevia 21dic12Cartilla mineraapoyoconsultaprevia 21dic12
Cartilla mineraapoyoconsultaprevia 21dic12
 
Cartilla mineraapoyoconsultaprevia 21dic12
Cartilla mineraapoyoconsultaprevia 21dic12Cartilla mineraapoyoconsultaprevia 21dic12
Cartilla mineraapoyoconsultaprevia 21dic12
 
La minera en el peru
 La minera en el peru La minera en el peru
La minera en el peru
 
La minera en el peru
 La minera en el peru La minera en el peru
La minera en el peru
 
Exposicion Ruth Noemi Rodriguez
Exposicion Ruth Noemi RodriguezExposicion Ruth Noemi Rodriguez
Exposicion Ruth Noemi Rodriguez
 
Minera
MineraMinera
Minera
 
minem
minemminem
minem
 
4 clase -..
4 clase -..4 clase -..
4 clase -..
 
La Mineria por geonatan cardenas limache
La Mineria por geonatan cardenas limacheLa Mineria por geonatan cardenas limache
La Mineria por geonatan cardenas limache
 
Presentación minería en uruguay
Presentación minería en uruguayPresentación minería en uruguay
Presentación minería en uruguay
 
SESIÓN 12 - INTRODUCCIÓN AL DERECHO MINERO.pptx
SESIÓN 12 - INTRODUCCIÓN AL DERECHO MINERO.pptxSESIÓN 12 - INTRODUCCIÓN AL DERECHO MINERO.pptx
SESIÓN 12 - INTRODUCCIÓN AL DERECHO MINERO.pptx
 

Último

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 

Último (20)

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 

1 actividad minera en el peru

  • 1. ACTIVIDAD MINERA EN EL PERU Aspectos a tener en cuenta
  • 2. Presentación La minería juega un papel trascendental en nuestro país, por la ingente riqueza que ha producido y por el gran potencial de recursos naturales y humanos que poseemos. Nuestro país goza, además, de una paz social y un marco legal promocional, que permite la asociación de empresas nacionales con extranjeras para efectuar inversiones de riesgo compartido (Joint Venture).
  • 3. Minería en el Perú La tradición minera de nuestro país, se manifiesta en las siguientes etapas de nuestra historia: En la época Inca y Pre Inca, observamos nuestra tradición minera en los restos arqueológicos: cerámica, orfebrería, tintes, ciudadelas y templos. En la Colonia, los principales productos fueron el azogue y la plata. En la República, se exploto el guano y el salitre. En la actualidad, los metales especialmente: oro, cobre, estaño, plomo, plata, zinc y hierro y los no metálicos: fosfatos, yeso, bentonita, baritina, mármol, calizas y diatomitas constituyen los principales productos de exportación nacional y representan el 50% del total de nuestras exportaciones.
  • 4. Ejercicio de la Actividad Minera Son actividades de la industria minera, las siguientes: cateo, prospección, labor general , beneficio, comercialización y transporte minero. La calificación de las actividades mineras corresponde al Estado. El ejercicio de las actividades mineras excepto el cateo, la prospección y la comercialización, se realiza exclusivamente bajo el sistema de concesiones, al que se accede bajo procedimientos que son de orden público. Las concesiones se otorgan, tanto para la acción empresarial del estado, cuanto de los particulares, sin distinción ni privilegio alguno.
  • 6. Cateo y Prospección Es la búsqueda de zonas geológicas susceptibles de explotación (vetas, diseminados, lavaderos) sobre zonas en las que se presume existe un yacimiento minero El cateo y prospección son actividades libres en el territorio nacional, salvo las excepciones de Ley
  • 7. CATEO Y PROSPECCION Aspectos Legales Artículo 2º de la Ley General de Minería “El cateo y la prospección son libres en todo el territorio nacional. Estas actividades no podrán efectuarse por terceros en áreas donde existan concesiones mineras, áreas de no admisión de denuncios y terrenos cercados y cultivados, salvo previo permiso escrito de su titular o propietario, según sea el caso. Es prohibido el cateo y la prospección en zonas urbanas o de expansión urbana, en zonas reservadas para la defensa nacional, en zonas arqueológicas y sobre bienes de uso público; salvo autorización previa de la autoridad competente.”
  • 8. CARTA GEOLÓGICA NACIONAL Entidad: INGEMMET Avance: – hasta 1990 – desde 1991-1998 – Publicado en 1999 Culminada: 1999
  • 10. EXPLORACION Y ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DEL PROYECTO  Con la información del campo se conforma un archivo.  Se realiza un análisis de las muestras para determinar la cantidad y calidad del mineral posible de extraer.  Se realiza el estudio de Factibilidad del Proyecto y se determinan las reservas, tonelaje y leyes.
  • 11. EXPLORACION MINERA REGLAMENTO DE EXPLORACIONES DS Nº 038-98-EM Artículo 2º: En el caso de la exploración, se requiere el acuerdo previo con el propietario del terreno superficial o la culminación del proceso de servidumbre, según lo dispuesto por la Ley N° 26615, Ley de la Inversión Privada en el Desarrollo de las Actividades Económicas en las Tierras del Territorio Nacional y de las Comunidades Campesinas Nativas, modificada por ley N° 26570
  • 12. ¿Qué se requiere para realizar exploraciones? En función a la intensidad de la actividad y el área que es directamente afectada por su ejecución, se debe determinar la Categoría del Proyecto (A,B, C). Si se modifica el Proyecto de Exploración original, debe comunicarse al Ministerio de Energía y Minas. En el caso de que el Titular transfiera o ceda sus derechos de exploración, el adquiriente o cesionario estará obligado a ejecutar los compromisos asumidos en la Declaración Jurada o la Evaluación Ambiental que le haya sido aprobada o transferida
  • 13. CATEGORIAS DE LOS PROYECTOS DE EXPLORACION
  • 15. DESARROLLO Y EXPLOTACION Aspecto legal  Desarrollo es la operación que se realiza para hacer posible la explotación del mineral contenido en un yacimiento (Art. 8º TUO)  Explotación es la actividad de extracción de los minerales contenidos en un yacimiento (Art. 8º TUO)  Las personas naturales o jurídicas que realicen o deseen realizar actividades de explotación y beneficio requieren de la aprobación de los proyectos de ubicación, diseño y funcionamiento de su actividad, por la autoridad competente…Las nuevas solicitudes de concesión de beneficio, incluirán un Estudio de Impacto Ambiental (Art. 221º TUO)  Para el ejercicio de la actividad minera por extranjeros en las zonas de frontera se requiere la expedición de un D.S. aprobado por el Consejo de Ministros (Art. 71º Constitución y TUPA Nº AM31)
  • 16. CANTERAS DE MATERIAL DE CONSTRUCCION Aspecto Legal PLAN DE MINADO R.M. Nº 188-97-EM/VMM  Plano general de la planta (UTM): Límites de explotación del tajo, proyección horizontal, secciones verticales y áreas de influencia no minables.  Diseño del tajo, rampas, bermas, bancos de trabajo, talud de los bancos o niveles de explotación, cota más profunda, equipo a ser utilizado y tiempo de explotación.
  • 17. DESARROLLO Y PREPARACION En minas subterráneas se realizan galerías, piques, chimeneas, rampas, etc. En el caso de minas superficiales se realiza una labor de desbroce hasta llegar al mineral, luego se realizan labores de acceso al yacimiento.
  • 18. EXPLOTACION SUBTERRANEA En minas subterráneas se realizan galerías, piques, chimeneas, rampas, etc. El ciclo típico en minería subterránea es: perforación, voladura, acarreo y transporte fuera de la mina (rieles o ruedas)
  • 19. EXPLOTACION SUPERFICIAL El método de explotación superficial es empleado por la gran minería e implica altas producciones El proceso cíclico en minas superficiales comprende: perforación, voladura, carguío y transporte.
  • 21. CONCESIONES DE BENEFICIO LEY GENERAL DE MINERÍA Artículos 17 Y 18 La Concesión de Beneficio otorga a su titular el derecho a extraer o concentrar la parte valiosa de un agregado de minerales desarraigados y/o fundir, purificar o refinar metales, ya sea mediante un conjunto de procesos físicos, químicos y/o físicos químicos. El Beneficio comprende las siguientes etapas: preparación mecánica, metalurgia y refinación.
  • 22. BENEFICIO Y FUNDICION El mineral que sale de la mina se somete a un proceso metalúrgico llamado concentración para mejorar su ley En las fundiciones el concentrado es llevado a altas temperaturas para eliminar impurezas y poder refinarlo posteriormente
  • 24. COMERCIALIZACION “La comercialización de productos minerales es libre, interna y externamente y para su ejercicio no se requiere el otorgamiento de una concesión” El DS Nº 005-91-EM/VMM, declara la libre comercialización del oro en bruto o semielaborado, así como el obtenido como producto directo de un proceso minero y/o metalúrgico
  • 25. COMERCIALIZACION Los concentrados se venden a fundiciones y refinerías en el país: La Oroya, Cajamarquilla, Ilo, Sider Perú o en el extranjero principalmente: Japón, USA, Brasil y Europa. En nuestro país somos importantes productores de concentrados, en esta etapa, pueden ser comercializados libremente