SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DE YACIMIENTOS
Geoestadística
En términos mineros se define geoestadística como la aplicación de la teoría
de las variables regionalizadas a la estimación de las reservas.
Una variable regionalizada es una función que representa el desplazamiento en
el espacio de una cierta magnitud asociada a un fenómeno natural.
Objetivos de la teoría
La teoría de las variables regionalizadas propone dos.
objetivos principales:
Expresar las características estructurales mediante una forma matemática
adecuada
Resolver , de manera satisfactoria, el problema de la estimación de una
variable regionalizadas partir de un conjunto de muestras, asignando errores a las
estimaciones.
Modelo Geológico
Objetivos
Incorporar la información geológica al proceso de evaluación,
planeamiento, y valorización económica del yacimiento.
Incorporar en general la información cualitativa y cuantitativa
al estudio del proyecto, mejorando el manejo de la
incertidumbre y los riesgos asociados. Incorporar mapeo de
litología, mineralogía de menas, alteración, aspectos
estructurales, opiniones de expertos, muestreos, etc.
Modelo Geológico
Cuantas variable debemos considerar
• Grado de mineralización
• Recuperación Metalúrgica
• dureza de la roca
• contenido de impurezas
• presencia de subproductos
• otras según tipo de yacimiento
Proyecto
• Buen muestreo
• Buen Modelo
• Buena caracterización espacial
• Buena Interpolación
• Buena simulación (cuando se requiera)
• Buenas decisiones ingenieriles y
financieras
• tiene como resultado una buena
Evaluación del Proyecto.
Modelo Geológico
Discretizando nuestro modelo geologico
Selección del Soporte (tamaño del bloque)
- Mejor modelo (que tenga el mejor coeficiente de
correlación y regresión)
- Utilizar parametros operacionales
Ejemplo :
Oro 5 X 5 X 5 mts.
Cobre 20x20 por altura del banco
compromiso entre dilución y pérdida de Mineral
Modelo Geológico
Construyendo el modelo Geológico
• Al menos un juego de secciones
• Un juego de Plantas
Generar un sólido que respete la información de las secciones
y de las plantas.
Separando unidades de estimación
• distribución
• variabilidad
Modelo Geológico
Volumen del solido
Modelo de bloques
• Algunas variables a considerar en el modelo de bloques
• Ubicación del bloque
• Tipo de Mineralización
• Tipo de Roca
• Zona de alteración
• Ley(es) de el(los) metal(es) de interés
• Impurezas
• Consumo de reactivos
• Características Geomecánicas
• Recuperación Metalúrgica
• Categoría de Estimación
•Modelo de Bloques
•Modelo de Superficie
•Estimación de Leyes
Modelo geologico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden
282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden
282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden
Michael Vargas Lapa
 
Estimación de Recursos
Estimación de RecursosEstimación de Recursos
Estimación de RecursosMarcelo Godoy
 
Tema 05 mg- yacimientos min
Tema 05 mg- yacimientos minTema 05 mg- yacimientos min
Tema 05 mg- yacimientos min
jesus hurtado quinto
 
Dilución en minería subterranea
Dilución en minería subterraneaDilución en minería subterranea
Dilución en minería subterranea
Luis Damian Barrera Palacios
 
Tema 08 mg- muestreo y reservas
Tema 08 mg- muestreo y reservasTema 08 mg- muestreo y reservas
Tema 08 mg- muestreo y reservas
jesus hurtado quinto
 
Yacimiento hidrotermal en veta expo
Yacimiento hidrotermal en veta expoYacimiento hidrotermal en veta expo
Yacimiento hidrotermal en veta expo
Marta Soledad Ramos Guillén
 
Alteraciones Hidrotermales ppt
Alteraciones Hidrotermales pptAlteraciones Hidrotermales ppt
Alteraciones Hidrotermales ppt
Leya Espino
 
RECURSOS Y RESERVA SEMANA ii.pptx
RECURSOS Y RESERVA  SEMANA ii.pptxRECURSOS Y RESERVA  SEMANA ii.pptx
RECURSOS Y RESERVA SEMANA ii.pptx
GeanCarlos65
 
I SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdf
I SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdfI SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdf
I SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdf
IngritCercado
 
343959389 minesight-3d-recorte-informacion-autoguardado
343959389 minesight-3d-recorte-informacion-autoguardado343959389 minesight-3d-recorte-informacion-autoguardado
343959389 minesight-3d-recorte-informacion-autoguardado
Walter Posadas Gonzales
 
COBRIZA
COBRIZACOBRIZA
Ley de corte (cut off grade)
Ley de corte (cut off grade)Ley de corte (cut off grade)
Ley de corte (cut off grade)
Jose Gregorio Freites
 
Tema 10 mg- labores mineras
Tema 10 mg- labores minerasTema 10 mg- labores mineras
Tema 10 mg- labores mineras
jesus hurtado quinto
 
Hundimiento por bloques
Hundimiento por bloquesHundimiento por bloques
Hundimiento por bloques
Luis Damian Barrera Palacios
 
Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)
Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)
Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)
garciamp13
 
Método de room and pilar
Método de room and pilarMétodo de room and pilar
Método de room and pilar
LuisnArmandoLenCndor1
 
Modelos geologicos
Modelos geologicos Modelos geologicos
Modelos geologicos
Manuel Palenque Calvimontes
 
Muestreo de minerales geologia de minas
Muestreo de minerales  geologia de minasMuestreo de minerales  geologia de minas
Muestreo de minerales geologia de minasRaúl Montesinos Apaza
 
Estimacion de reservas
Estimacion de reservasEstimacion de reservas
Estimacion de reservas
Julio Glave
 

La actualidad más candente (20)

282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden
282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden
282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden
 
Estimación de Recursos
Estimación de RecursosEstimación de Recursos
Estimación de Recursos
 
Tema 05 mg- yacimientos min
Tema 05 mg- yacimientos minTema 05 mg- yacimientos min
Tema 05 mg- yacimientos min
 
Dilución en minería subterranea
Dilución en minería subterraneaDilución en minería subterranea
Dilución en minería subterranea
 
Tema 08 mg- muestreo y reservas
Tema 08 mg- muestreo y reservasTema 08 mg- muestreo y reservas
Tema 08 mg- muestreo y reservas
 
Estimación de reservas
Estimación de reservasEstimación de reservas
Estimación de reservas
 
Yacimiento hidrotermal en veta expo
Yacimiento hidrotermal en veta expoYacimiento hidrotermal en veta expo
Yacimiento hidrotermal en veta expo
 
Alteraciones Hidrotermales ppt
Alteraciones Hidrotermales pptAlteraciones Hidrotermales ppt
Alteraciones Hidrotermales ppt
 
RECURSOS Y RESERVA SEMANA ii.pptx
RECURSOS Y RESERVA  SEMANA ii.pptxRECURSOS Y RESERVA  SEMANA ii.pptx
RECURSOS Y RESERVA SEMANA ii.pptx
 
I SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdf
I SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdfI SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdf
I SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdf
 
343959389 minesight-3d-recorte-informacion-autoguardado
343959389 minesight-3d-recorte-informacion-autoguardado343959389 minesight-3d-recorte-informacion-autoguardado
343959389 minesight-3d-recorte-informacion-autoguardado
 
COBRIZA
COBRIZACOBRIZA
COBRIZA
 
Ley de corte (cut off grade)
Ley de corte (cut off grade)Ley de corte (cut off grade)
Ley de corte (cut off grade)
 
Tema 10 mg- labores mineras
Tema 10 mg- labores minerasTema 10 mg- labores mineras
Tema 10 mg- labores mineras
 
Hundimiento por bloques
Hundimiento por bloquesHundimiento por bloques
Hundimiento por bloques
 
Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)
Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)
Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)
 
Método de room and pilar
Método de room and pilarMétodo de room and pilar
Método de room and pilar
 
Modelos geologicos
Modelos geologicos Modelos geologicos
Modelos geologicos
 
Muestreo de minerales geologia de minas
Muestreo de minerales  geologia de minasMuestreo de minerales  geologia de minas
Muestreo de minerales geologia de minas
 
Estimacion de reservas
Estimacion de reservasEstimacion de reservas
Estimacion de reservas
 

Destacado

The world trade part 2
The world trade part 2The world trade part 2
The world trade part 2mrbojangles
 
Minado de vetas auriferas marsa
Minado de vetas auriferas   marsaMinado de vetas auriferas   marsa
Minado de vetas auriferas marsa
Jose Andy Trujillo
 
USO DE TECNICAS DE MODELADO TRIDIMENSIONAL Y GEOESTADISTICA EN CIA. MINERA AT...
USO DE TECNICAS DE MODELADO TRIDIMENSIONAL Y GEOESTADISTICA EN CIA. MINERA AT...USO DE TECNICAS DE MODELADO TRIDIMENSIONAL Y GEOESTADISTICA EN CIA. MINERA AT...
USO DE TECNICAS DE MODELADO TRIDIMENSIONAL Y GEOESTADISTICA EN CIA. MINERA AT...
David F. Machuca-Mory
 
Sublevel stoping
Sublevel stoping Sublevel stoping
Sublevel stoping juanfra1986
 
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
19343670 calculo-de-la-ley-de-corteGustavo Ruiz
 
Método de Explotación Subterránea: Sublevel stoping
Método de Explotación Subterránea: Sublevel stoping Método de Explotación Subterránea: Sublevel stoping
Método de Explotación Subterránea: Sublevel stoping
Braulio Castillo Anyosa
 

Destacado (8)

The world trade part 2
The world trade part 2The world trade part 2
The world trade part 2
 
Minado de vetas auriferas marsa
Minado de vetas auriferas   marsaMinado de vetas auriferas   marsa
Minado de vetas auriferas marsa
 
Metodo de explotacion shrinkage stoping
Metodo de explotacion shrinkage stopingMetodo de explotacion shrinkage stoping
Metodo de explotacion shrinkage stoping
 
USO DE TECNICAS DE MODELADO TRIDIMENSIONAL Y GEOESTADISTICA EN CIA. MINERA AT...
USO DE TECNICAS DE MODELADO TRIDIMENSIONAL Y GEOESTADISTICA EN CIA. MINERA AT...USO DE TECNICAS DE MODELADO TRIDIMENSIONAL Y GEOESTADISTICA EN CIA. MINERA AT...
USO DE TECNICAS DE MODELADO TRIDIMENSIONAL Y GEOESTADISTICA EN CIA. MINERA AT...
 
Sublevel stoping
Sublevel stoping Sublevel stoping
Sublevel stoping
 
sublevel caving
sublevel cavingsublevel caving
sublevel caving
 
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
 
Método de Explotación Subterránea: Sublevel stoping
Método de Explotación Subterránea: Sublevel stoping Método de Explotación Subterránea: Sublevel stoping
Método de Explotación Subterránea: Sublevel stoping
 

Similar a Modelo geologico

Modelos Geologicos - Sophia Bascunan.pdf
Modelos Geologicos - Sophia Bascunan.pdfModelos Geologicos - Sophia Bascunan.pdf
Modelos Geologicos - Sophia Bascunan.pdf
betopuma1
 
Modelos geologicos sophia bascunan
Modelos geologicos   sophia bascunanModelos geologicos   sophia bascunan
Modelos geologicos sophia bascunan
Tulio Antezano
 
Clase N°01 - La gestion minera en el negocio minero.pdf
Clase N°01 - La gestion minera en el negocio minero.pdfClase N°01 - La gestion minera en el negocio minero.pdf
Clase N°01 - La gestion minera en el negocio minero.pdf
SamuelPeaArcibia
 
Estudio de dominios de estimacion usando geologia e indicadores
Estudio de dominios de estimacion usando geologia e indicadoresEstudio de dominios de estimacion usando geologia e indicadores
Estudio de dominios de estimacion usando geologia e indicadores
Fernando Saez Rivera
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
Mario Valenzuela Cortés
 
00 -introduccion
00  -introduccion00  -introduccion
00 -introduccion
smuruaga
 
Teorico8
Teorico8Teorico8
Teorico8
Rafael Furque
 
01-Introducción.pdf
01-Introducción.pdf01-Introducción.pdf
01-Introducción.pdf
Maribel Rosario Mija Torres
 
Caracterización de yacimientos
Caracterización de yacimientosCaracterización de yacimientos
Caracterización de yacimientos
amadangely
 
4 - Modelamiento Geológico pasado presente y posibles futuros - A. Caceres - ...
4 - Modelamiento Geológico pasado presente y posibles futuros - A. Caceres - ...4 - Modelamiento Geológico pasado presente y posibles futuros - A. Caceres - ...
4 - Modelamiento Geológico pasado presente y posibles futuros - A. Caceres - ...
RicardoAndresToledoQ
 
BROCHURE PROMETALSIM CHILE
BROCHURE PROMETALSIM CHILE BROCHURE PROMETALSIM CHILE
BROCHURE PROMETALSIM CHILE
PROMETALSIMSpASIMULA
 
3 diseã o de mina tajo abierto - examen parcial
3    diseã o de mina tajo abierto - examen parcial3    diseã o de mina tajo abierto - examen parcial
3 diseã o de mina tajo abierto - examen parcial
0602010044434
 
3__Estimacion de Recursos - Marcelo Godoy.pdf
3__Estimacion de Recursos - Marcelo Godoy.pdf3__Estimacion de Recursos - Marcelo Godoy.pdf
3__Estimacion de Recursos - Marcelo Godoy.pdf
thed20
 
Gerencia integral de yacimientos
Gerencia integral de yacimientosGerencia integral de yacimientos
Gerencia integral de yacimientos
JuanQuevedo30
 
La geometalurgia prosopectiva_en_mineria(1)
La geometalurgia prosopectiva_en_mineria(1)La geometalurgia prosopectiva_en_mineria(1)
La geometalurgia prosopectiva_en_mineria(1)
Julio Cesar Sierra
 
Proyecto minero desierto en el dia de la
Proyecto minero desierto en el dia de laProyecto minero desierto en el dia de la
Proyecto minero desierto en el dia de la
LeslieCachoCoral
 
Miyp
MiypMiyp

Similar a Modelo geologico (20)

Modelos Geologicos - Sophia Bascunan.pdf
Modelos Geologicos - Sophia Bascunan.pdfModelos Geologicos - Sophia Bascunan.pdf
Modelos Geologicos - Sophia Bascunan.pdf
 
Modelos geologicos sophia bascunan
Modelos geologicos   sophia bascunanModelos geologicos   sophia bascunan
Modelos geologicos sophia bascunan
 
Clase N°01 - La gestion minera en el negocio minero.pdf
Clase N°01 - La gestion minera en el negocio minero.pdfClase N°01 - La gestion minera en el negocio minero.pdf
Clase N°01 - La gestion minera en el negocio minero.pdf
 
Estudio de dominios de estimacion usando geologia e indicadores
Estudio de dominios de estimacion usando geologia e indicadoresEstudio de dominios de estimacion usando geologia e indicadores
Estudio de dominios de estimacion usando geologia e indicadores
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
 
00 -introduccion
00  -introduccion00  -introduccion
00 -introduccion
 
Teorico8
Teorico8Teorico8
Teorico8
 
01-Introducción.pdf
01-Introducción.pdf01-Introducción.pdf
01-Introducción.pdf
 
Caracterización de yacimientos
Caracterización de yacimientosCaracterización de yacimientos
Caracterización de yacimientos
 
Art1 2-2005
Art1 2-2005Art1 2-2005
Art1 2-2005
 
4 - Modelamiento Geológico pasado presente y posibles futuros - A. Caceres - ...
4 - Modelamiento Geológico pasado presente y posibles futuros - A. Caceres - ...4 - Modelamiento Geológico pasado presente y posibles futuros - A. Caceres - ...
4 - Modelamiento Geológico pasado presente y posibles futuros - A. Caceres - ...
 
BROCHURE PROMETALSIM CHILE
BROCHURE PROMETALSIM CHILE BROCHURE PROMETALSIM CHILE
BROCHURE PROMETALSIM CHILE
 
3 diseã o de mina tajo abierto - examen parcial
3    diseã o de mina tajo abierto - examen parcial3    diseã o de mina tajo abierto - examen parcial
3 diseã o de mina tajo abierto - examen parcial
 
Geoestadistica
GeoestadisticaGeoestadistica
Geoestadistica
 
3__Estimacion de Recursos - Marcelo Godoy.pdf
3__Estimacion de Recursos - Marcelo Godoy.pdf3__Estimacion de Recursos - Marcelo Godoy.pdf
3__Estimacion de Recursos - Marcelo Godoy.pdf
 
Cg9 old
Cg9 oldCg9 old
Cg9 old
 
Gerencia integral de yacimientos
Gerencia integral de yacimientosGerencia integral de yacimientos
Gerencia integral de yacimientos
 
La geometalurgia prosopectiva_en_mineria(1)
La geometalurgia prosopectiva_en_mineria(1)La geometalurgia prosopectiva_en_mineria(1)
La geometalurgia prosopectiva_en_mineria(1)
 
Proyecto minero desierto en el dia de la
Proyecto minero desierto en el dia de laProyecto minero desierto en el dia de la
Proyecto minero desierto en el dia de la
 
Miyp
MiypMiyp
Miyp
 

Modelo geologico

  • 2. Geoestadística En términos mineros se define geoestadística como la aplicación de la teoría de las variables regionalizadas a la estimación de las reservas. Una variable regionalizada es una función que representa el desplazamiento en el espacio de una cierta magnitud asociada a un fenómeno natural. Objetivos de la teoría La teoría de las variables regionalizadas propone dos. objetivos principales: Expresar las características estructurales mediante una forma matemática adecuada Resolver , de manera satisfactoria, el problema de la estimación de una variable regionalizadas partir de un conjunto de muestras, asignando errores a las estimaciones.
  • 3. Modelo Geológico Objetivos Incorporar la información geológica al proceso de evaluación, planeamiento, y valorización económica del yacimiento. Incorporar en general la información cualitativa y cuantitativa al estudio del proyecto, mejorando el manejo de la incertidumbre y los riesgos asociados. Incorporar mapeo de litología, mineralogía de menas, alteración, aspectos estructurales, opiniones de expertos, muestreos, etc.
  • 4. Modelo Geológico Cuantas variable debemos considerar • Grado de mineralización • Recuperación Metalúrgica • dureza de la roca • contenido de impurezas • presencia de subproductos • otras según tipo de yacimiento
  • 5. Proyecto • Buen muestreo • Buen Modelo • Buena caracterización espacial • Buena Interpolación • Buena simulación (cuando se requiera) • Buenas decisiones ingenieriles y financieras • tiene como resultado una buena Evaluación del Proyecto.
  • 6. Modelo Geológico Discretizando nuestro modelo geologico Selección del Soporte (tamaño del bloque) - Mejor modelo (que tenga el mejor coeficiente de correlación y regresión) - Utilizar parametros operacionales Ejemplo : Oro 5 X 5 X 5 mts. Cobre 20x20 por altura del banco compromiso entre dilución y pérdida de Mineral
  • 7. Modelo Geológico Construyendo el modelo Geológico • Al menos un juego de secciones • Un juego de Plantas Generar un sólido que respete la información de las secciones y de las plantas. Separando unidades de estimación • distribución • variabilidad
  • 10. Modelo de bloques • Algunas variables a considerar en el modelo de bloques • Ubicación del bloque • Tipo de Mineralización • Tipo de Roca • Zona de alteración • Ley(es) de el(los) metal(es) de interés • Impurezas • Consumo de reactivos • Características Geomecánicas • Recuperación Metalúrgica • Categoría de Estimación