SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Gago Orna Gerald Waldir
Objetivos:
 La protección de la salud humana y el medio
ambiente mediante el mantenimiento de la
estabilidad física y química.
 Un uso beneficioso de la tierra una vez que
concluyan las operaciones mineras (por ejemplo,
hábitat para la fauna silvestre, campos de pastoreo,
recreación, o futura exploración y explotación
minera).
 Mantener la estabilidad física y química es
fundamental para proteger la salud humana y el
medio ambiente.
Razones:
 Agotamiento de las reservas económicas conocidas.
 Baja en la demanda/precios de los metales o
minerales explotados.
 Mal manejo financiero de la empresa.
 Problemas geotécnicos/hidrológicos graves.
 Conflictos laborales prolongados.
 Conflictos de origen político (guerra civil,
incautaciones, etc.).
 Cambios en la legislación (en particular la relativa a
impuestos).
 Restricciones vinculadas al ambiente y otras
materias.
Marco Legal:
 La norma legal que regula los planes de
cierre de minas es la Ley 28090.
 Ley y Reglamento de Cierre de Minas:
Todas las minas deben presentar su plan de
cierre (garantí).
 Normas Ambientales:
El “Reglamento de Protección Ambiental para
las Actividades Minero-metalúrgicas4,
estableció la obligación de presentar un
Estudio de Impacto Ambiental para nuevos
proyectos mineros.
Escenarios de Cierre de Minas:
 Cierre Temporal (Art. 34°):
Temporalmente suspendidas (precios, riesgo
a la salud, seguridad o ambiente).
Cierre Progresivo:
Ocurre de manera simultánea a la etapa de
operación de una mina, cuando un
componente o parte de un componente de la
actividad minera deja de ser útil.
(desmantelación, demolición, revegetación).
Escenarios de Cierre de Minas:
 Cierre Final:
Se da por el agotamiento de los recursos
minerales económicos.
En este caso se ejecuta el Plan de Cierre
aprobada por el Ministerio de Energía y Minas.
Actividades Post Cierre:
El art. 31° establece que el propietario es
responsable del cuidado y mantenimiento del
sitio por un período mínimo de cinco años
después del cierre del mismo. (Luego el Estado y
otro)
Información Requerida en el
Plan de Cierre de Minas:
 Identificación del Proponente.
 Marco Legal.
 Ubicación del Proyecto.
 Historia del Proyecto.
 Objetivos de Cierre.
 Criterios de Cierre.
Actividades de Cierre:
 Desmantelamiento:
Debe considerer: retiro de equipos, retiro
de la infraestructura de la mina. Justificar
los que no podrán ser retirados.
Demolición, Recuperación y Disposición:
Se debe considerar la reutilización de los
equipos.
Actividades de Cierre:
 Estabilidad Física:
Presentar un plano del proyecto con: pozas, bermas,
estructuras de transporte y recolección de agua, etc.
Estabilidad Geoquímica:
Considerar:
 Mineralogía.
 Contenido de metales.
 Balance ácido base (ABA).
 Monitoreo de la calidad del agua intersticial y/o del
drenaje de las pilas de mineral, desmonte y relaves
provenientes de las operaciones.
 Datos de la calidad del agua de la mina.
 Calidad de agua superficial y subterránea.
Actividades de Cierre:
 Manejo de agua:
Proporcionar planos que muestre el plan de estabilización
hidrológica (es decir, bermas, estructuras de recolección y
transporte de agua, etc.).
Para las labores subterráneas:
Métodos propuestos para el manejo de agua de mina (e.g., cierre
hermético, cierre con drenaje, inundación de galerías
subterráneas).
Para los tajos abiertos:
Una descripción de las medidas propuestas para el manejo del
drenaje y protección contra la erosión (métodos de análisis,
ensayos y caracterización de materiales).
Actividades de Cierre:
 Establecimiento de la Forma del Terreno y
Rehabilitación de Hábitats:
Proporcionar información detallada sobre:
 Usos de la tierra deseados después del
cierre.
 Métodos nuevos o propuestos de
rehabilitación/recuperación a ser utilizados;
o Propiedades físicas de los relieves
esperados (i.e., dimensiones, topografía)
Actividades de Cierre:
 Revegetación:
Se debe considerar: el área de superficie
total que require revegetación,
requerimientos del suelo (tales como
materia orgánica, fertilizantes y
micronutrientes); selección de especies
para revegetación.
Actividades de Cierre:
Programas Sociales:
 Empleos originados.
 Liquidación a los empleados.
 Describir el uso de las tierras.
 Transferir derechos de propiedad.
 Transferir las instalaciones a la
comunidad.
Mantenimiento y Monitoreo
Post-Cierre:
 Cercas para prevenir el acceso si es un
tajo abierto.
 Tratar drenajes ácidos de las labores
subterráneas.
 Especificar el porcentaje de lodo que
ocasionará el tratamiento de agua.
Presupuesto y Cronograma
Financiero:
Debe incluir todas las inversiones, tales
como supervisión, beneficios de los
contratistas, así como costos
complementarios, de acuerdo con el art.
41° del Reglamento.
Garantía Financiera:
 Se debe especificar los Motivos y el
Monto de la Garantía con la cual se
financiará todo el proceso de cierre de
mina.
Conclusiones:
Cierre de minas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventilacion en mineria
Ventilacion en mineriaVentilacion en mineria
Ventilacion en mineria
Eder Soncco Bravo
 
Pasivos ambientales mineros - Inventario 2016 - Perú
Pasivos ambientales mineros - Inventario 2016 - PerúPasivos ambientales mineros - Inventario 2016 - Perú
Pasivos ambientales mineros - Inventario 2016 - Perú
Braulio Castillo Anyosa
 
Diseño de explot_ca
Diseño  de  explot_caDiseño  de  explot_ca
Diseño de explot_ca
Juan Luis Vilca Yucra
 
Ventilacion en mineria_subterranea_cap_i
Ventilacion en mineria_subterranea_cap_iVentilacion en mineria_subterranea_cap_i
Ventilacion en mineria_subterranea_cap_i
pitechu
 
Voe y rop porvenir
Voe y rop porvenirVoe y rop porvenir
Voe y rop porvenir
miky nelson palomino rivera
 
Gestion de Relaves Mineros
Gestion de Relaves MinerosGestion de Relaves Mineros
Gestion de Relaves Mineros
Gidahatari Agua
 
Ley de corte (cut off grade)
Ley de corte (cut off grade)Ley de corte (cut off grade)
Ley de corte (cut off grade)
Jose Gregorio Freites
 
Ley De Cut Off Ley De Corte
Ley De Cut Off   Ley De CorteLey De Cut Off   Ley De Corte
Ley De Cut Off Ley De Corte
yorland
 
Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]
Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]
Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]Alvaro Aguilera
 
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS
jojacoar
 
Tema 10 mg- labores mineras
Tema 10 mg- labores minerasTema 10 mg- labores mineras
Tema 10 mg- labores mineras
jesus hurtado quinto
 
2 alteraciones hidrotermales
2 alteraciones hidrotermales2 alteraciones hidrotermales
2 alteraciones hidrotermales
Jenny García González
 
Efluentes mineros
Efluentes minerosEfluentes mineros
Efluentes mineros
Grace Melanie Huertas Jara
 
I SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdf
I SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdfI SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdf
I SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdf
IngritCercado
 
VENTILACIÓN DE MINAS CLASE 10.pptx
VENTILACIÓN DE MINAS CLASE 10.pptxVENTILACIÓN DE MINAS CLASE 10.pptx
VENTILACIÓN DE MINAS CLASE 10.pptx
JhonatanFranzJuradoT
 
Método de explotación VCR en la mina monterrosas
Método de explotación VCR en la mina monterrosasMétodo de explotación VCR en la mina monterrosas
Método de explotación VCR en la mina monterrosas
yincito
 
Formulas Geológicas Mineras
Formulas Geológicas MinerasFormulas Geológicas Mineras
Formulas Geológicas Mineras
Edwin Díaz Camacho
 

La actualidad más candente (20)

Ventilacion en mineria
Ventilacion en mineriaVentilacion en mineria
Ventilacion en mineria
 
Pasivos ambientales mineros - Inventario 2016 - Perú
Pasivos ambientales mineros - Inventario 2016 - PerúPasivos ambientales mineros - Inventario 2016 - Perú
Pasivos ambientales mineros - Inventario 2016 - Perú
 
Diseño de explot_ca
Diseño  de  explot_caDiseño  de  explot_ca
Diseño de explot_ca
 
Ventilacion en mineria_subterranea_cap_i
Ventilacion en mineria_subterranea_cap_iVentilacion en mineria_subterranea_cap_i
Ventilacion en mineria_subterranea_cap_i
 
Voe y rop porvenir
Voe y rop porvenirVoe y rop porvenir
Voe y rop porvenir
 
Gestion de Relaves Mineros
Gestion de Relaves MinerosGestion de Relaves Mineros
Gestion de Relaves Mineros
 
Estimación de reservas
Estimación de reservasEstimación de reservas
Estimación de reservas
 
Ley de corte (cut off grade)
Ley de corte (cut off grade)Ley de corte (cut off grade)
Ley de corte (cut off grade)
 
Ley De Cut Off Ley De Corte
Ley De Cut Off   Ley De CorteLey De Cut Off   Ley De Corte
Ley De Cut Off Ley De Corte
 
Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]
Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]
Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]
 
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS
 
Tema 10 mg- labores mineras
Tema 10 mg- labores minerasTema 10 mg- labores mineras
Tema 10 mg- labores mineras
 
2 alteraciones hidrotermales
2 alteraciones hidrotermales2 alteraciones hidrotermales
2 alteraciones hidrotermales
 
unidad Antapaccay
unidad Antapaccayunidad Antapaccay
unidad Antapaccay
 
Efluentes mineros
Efluentes minerosEfluentes mineros
Efluentes mineros
 
I SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdf
I SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdfI SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdf
I SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdf
 
VENTILACIÓN DE MINAS CLASE 10.pptx
VENTILACIÓN DE MINAS CLASE 10.pptxVENTILACIÓN DE MINAS CLASE 10.pptx
VENTILACIÓN DE MINAS CLASE 10.pptx
 
Método de explotación VCR en la mina monterrosas
Método de explotación VCR en la mina monterrosasMétodo de explotación VCR en la mina monterrosas
Método de explotación VCR en la mina monterrosas
 
Xtrata antapaccay
Xtrata antapaccayXtrata antapaccay
Xtrata antapaccay
 
Formulas Geológicas Mineras
Formulas Geológicas MinerasFormulas Geológicas Mineras
Formulas Geológicas Mineras
 

Destacado

6 plan de cierre de minas
6   plan de cierre de minas6   plan de cierre de minas
6 plan de cierre de minasCarlos Romero
 
Delitos Ambientales - Entre Ríos
Delitos Ambientales - Entre RíosDelitos Ambientales - Entre Ríos
Delitos Ambientales - Entre Ríos
Centro de Estudios Judiciales
 
07delitosambientales
07delitosambientales07delitosambientales
07delitosambientalesBsgr Planmin
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
Uniambiental
 
Industria de la construcción(clase n° 01)
Industria de la construcción(clase n° 01)Industria de la construcción(clase n° 01)
Industria de la construcción(clase n° 01)zinthia
 
Delitos Ambientales
Delitos AmbientalesDelitos Ambientales
Delitos Ambientales
Centro de Estudios Judiciales
 
Clase 02 factores ambientales
Clase 02 factores ambientalesClase 02 factores ambientales
Clase 02 factores ambientales
SAUL EFRAIN ROJAS MEDINA
 
Edificios verdes
Edificios verdesEdificios verdes
Edificios verdes
Daniel Vega Luna
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
manuelacaceres5
 
Operación Plan de Manejo Ambiental
Operación Plan de Manejo AmbientalOperación Plan de Manejo Ambiental
Operación Plan de Manejo AmbientalUniambiental
 
IC-341(capítulo iv)
IC-341(capítulo iv)IC-341(capítulo iv)
IC-341(capítulo iv)zinthia
 
Guía Restauración de Canteras
Guía Restauración de Canteras Guía Restauración de Canteras
Guía Restauración de Canteras
Fundación Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra
 
3°clase exploraciones mineras
3°clase exploraciones mineras3°clase exploraciones mineras
3°clase exploraciones mineras
Pedro Reyes
 
Metrados
MetradosMetrados
Metrados
yeneraguilar15
 
La revegetación
La revegetaciónLa revegetación
La revegetación
Arias Ader
 
Exploracion de recursos minerales 2da parte
Exploracion de recursos minerales 2da parteExploracion de recursos minerales 2da parte
Exploracion de recursos minerales 2da parte
Pedro Reyes
 
Control de la erosión con taludes
Control de la erosión con taludes Control de la erosión con taludes
Control de la erosión con taludes
Laura Bravo Tobon
 
Contruccion de pad's
Contruccion de pad'sContruccion de pad's
Contruccion de pad'sjulitocjulito
 

Destacado (20)

6 plan de cierre de minas
6   plan de cierre de minas6   plan de cierre de minas
6 plan de cierre de minas
 
M estela.minem
M estela.minemM estela.minem
M estela.minem
 
Delitos Ambientales - Entre Ríos
Delitos Ambientales - Entre RíosDelitos Ambientales - Entre Ríos
Delitos Ambientales - Entre Ríos
 
07delitosambientales
07delitosambientales07delitosambientales
07delitosambientales
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
 
Industria de la construcción(clase n° 01)
Industria de la construcción(clase n° 01)Industria de la construcción(clase n° 01)
Industria de la construcción(clase n° 01)
 
Delitos Ambientales
Delitos AmbientalesDelitos Ambientales
Delitos Ambientales
 
Clase 02 factores ambientales
Clase 02 factores ambientalesClase 02 factores ambientales
Clase 02 factores ambientales
 
Edificios verdes
Edificios verdesEdificios verdes
Edificios verdes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Operación Plan de Manejo Ambiental
Operación Plan de Manejo AmbientalOperación Plan de Manejo Ambiental
Operación Plan de Manejo Ambiental
 
IC-341(capítulo iv)
IC-341(capítulo iv)IC-341(capítulo iv)
IC-341(capítulo iv)
 
Guía Restauración de Canteras
Guía Restauración de Canteras Guía Restauración de Canteras
Guía Restauración de Canteras
 
3°clase exploraciones mineras
3°clase exploraciones mineras3°clase exploraciones mineras
3°clase exploraciones mineras
 
Metrados
MetradosMetrados
Metrados
 
La revegetación
La revegetaciónLa revegetación
La revegetación
 
Gestión del Agua en el Sector Minero - Fredesbindo Vasquez (MINEM)
Gestión del Agua en el Sector Minero - Fredesbindo Vasquez (MINEM)Gestión del Agua en el Sector Minero - Fredesbindo Vasquez (MINEM)
Gestión del Agua en el Sector Minero - Fredesbindo Vasquez (MINEM)
 
Exploracion de recursos minerales 2da parte
Exploracion de recursos minerales 2da parteExploracion de recursos minerales 2da parte
Exploracion de recursos minerales 2da parte
 
Control de la erosión con taludes
Control de la erosión con taludes Control de la erosión con taludes
Control de la erosión con taludes
 
Contruccion de pad's
Contruccion de pad'sContruccion de pad's
Contruccion de pad's
 

Similar a Cierre de minas

Cierre de minas conceptual
Cierre de minas conceptualCierre de minas conceptual
Cierre de minas conceptual
yamilordoezsantos
 
Osvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvire
Osvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvireOsvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvire
Osvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvire
Julio Gaspar
 
Contaminacion del suelo por actividad minera
Contaminacion del suelo por actividad minera Contaminacion del suelo por actividad minera
Contaminacion del suelo por actividad minera
Edson Samuel Ramos Huamani
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
MARIEL FRANCIA QUISPE
 
La actividad minera en perú
La actividad minera en perúLa actividad minera en perú
La actividad minera en perúsilviaa76
 
12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras
12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras
12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras
Carlos Romero
 
Ses 14 - 17330 - diseño de minas- 2021-b - x semestre- caso practico ii- p...
Ses  14 - 17330 - diseño de minas- 2021-b - x semestre- caso  practico  ii- p...Ses  14 - 17330 - diseño de minas- 2021-b - x semestre- caso  practico  ii- p...
Ses 14 - 17330 - diseño de minas- 2021-b - x semestre- caso practico ii- p...
BrayanRaulVargasRoja
 
Obligaciones mineras. Presentación cierre de minas. Biorremediacion Casos
Obligaciones mineras. Presentación cierre de minas. Biorremediacion CasosObligaciones mineras. Presentación cierre de minas. Biorremediacion Casos
Obligaciones mineras. Presentación cierre de minas. Biorremediacion Casos
Marta Soledad Ramos Guillén
 
Unidad 3 x
Unidad   3 xUnidad   3 x
Unidad 3 x
Valdo Sanhueza
 
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
ORDENAMIENTO TERRITORIAL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
KevinPerezCuri
 
Igac ccori suyo
Igac ccori suyoIgac ccori suyo
Impactos ambientales sobre la mineria
Impactos ambientales sobre la mineriaImpactos ambientales sobre la mineria
Impactos ambientales sobre la mineriaJenniifer Ramos
 
Nom 083-semarnat-2003
Nom 083-semarnat-2003Nom 083-semarnat-2003
Nom 083-semarnat-2003
Maribel Prieto Alvarado
 
Permisología minera
Permisología mineraPermisología minera
Permisología minera
JeanGavino1
 
Ing. ambiental proyecto conga
Ing. ambiental proyecto congaIng. ambiental proyecto conga
Ing. ambiental proyecto conga
RusbelGamboa
 
Diagnostico relleno RSU San Martín de los Andes
Diagnostico relleno RSU San Martín de los AndesDiagnostico relleno RSU San Martín de los Andes
Diagnostico relleno RSU San Martín de los Andes
J Nicolás Catsoulieris
 
Unidad I : Analisis y evalucion economica de plantas
Unidad I : Analisis y evalucion economica de plantasUnidad I : Analisis y evalucion economica de plantas
Unidad I : Analisis y evalucion economica de plantas
Juan Luis Quiroz Avila
 

Similar a Cierre de minas (20)

Cierre de minas conceptual
Cierre de minas conceptualCierre de minas conceptual
Cierre de minas conceptual
 
Osvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvire
Osvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvireOsvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvire
Osvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvire
 
Contaminacion del suelo por actividad minera
Contaminacion del suelo por actividad minera Contaminacion del suelo por actividad minera
Contaminacion del suelo por actividad minera
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
La actividad minera en perú
La actividad minera en perúLa actividad minera en perú
La actividad minera en perú
 
12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras
12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras
12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras
 
Ses 14 - 17330 - diseño de minas- 2021-b - x semestre- caso practico ii- p...
Ses  14 - 17330 - diseño de minas- 2021-b - x semestre- caso  practico  ii- p...Ses  14 - 17330 - diseño de minas- 2021-b - x semestre- caso  practico  ii- p...
Ses 14 - 17330 - diseño de minas- 2021-b - x semestre- caso practico ii- p...
 
Obligaciones mineras. Presentación cierre de minas. Biorremediacion Casos
Obligaciones mineras. Presentación cierre de minas. Biorremediacion CasosObligaciones mineras. Presentación cierre de minas. Biorremediacion Casos
Obligaciones mineras. Presentación cierre de minas. Biorremediacion Casos
 
Unidad 3 x
Unidad   3 xUnidad   3 x
Unidad 3 x
 
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
ORDENAMIENTO TERRITORIAL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
 
Igac ccori suyo
Igac ccori suyoIgac ccori suyo
Igac ccori suyo
 
Impactos ambientales sobre la mineria
Impactos ambientales sobre la mineriaImpactos ambientales sobre la mineria
Impactos ambientales sobre la mineria
 
Nom 083-semarnat-2003
Nom 083-semarnat-2003Nom 083-semarnat-2003
Nom 083-semarnat-2003
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
Permisología minera
Permisología mineraPermisología minera
Permisología minera
 
Ing. ambiental proyecto conga
Ing. ambiental proyecto congaIng. ambiental proyecto conga
Ing. ambiental proyecto conga
 
Diagnostico relleno RSU San Martín de los Andes
Diagnostico relleno RSU San Martín de los AndesDiagnostico relleno RSU San Martín de los Andes
Diagnostico relleno RSU San Martín de los Andes
 
Unidad I : Analisis y evalucion economica de plantas
Unidad I : Analisis y evalucion economica de plantasUnidad I : Analisis y evalucion economica de plantas
Unidad I : Analisis y evalucion economica de plantas
 

Último

Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (11)

Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 

Cierre de minas

  • 1. Alumno: Gago Orna Gerald Waldir
  • 2. Objetivos:  La protección de la salud humana y el medio ambiente mediante el mantenimiento de la estabilidad física y química.  Un uso beneficioso de la tierra una vez que concluyan las operaciones mineras (por ejemplo, hábitat para la fauna silvestre, campos de pastoreo, recreación, o futura exploración y explotación minera).  Mantener la estabilidad física y química es fundamental para proteger la salud humana y el medio ambiente.
  • 3. Razones:  Agotamiento de las reservas económicas conocidas.  Baja en la demanda/precios de los metales o minerales explotados.  Mal manejo financiero de la empresa.  Problemas geotécnicos/hidrológicos graves.  Conflictos laborales prolongados.  Conflictos de origen político (guerra civil, incautaciones, etc.).  Cambios en la legislación (en particular la relativa a impuestos).  Restricciones vinculadas al ambiente y otras materias.
  • 4. Marco Legal:  La norma legal que regula los planes de cierre de minas es la Ley 28090.  Ley y Reglamento de Cierre de Minas: Todas las minas deben presentar su plan de cierre (garantí).  Normas Ambientales: El “Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades Minero-metalúrgicas4, estableció la obligación de presentar un Estudio de Impacto Ambiental para nuevos proyectos mineros.
  • 5. Escenarios de Cierre de Minas:  Cierre Temporal (Art. 34°): Temporalmente suspendidas (precios, riesgo a la salud, seguridad o ambiente). Cierre Progresivo: Ocurre de manera simultánea a la etapa de operación de una mina, cuando un componente o parte de un componente de la actividad minera deja de ser útil. (desmantelación, demolición, revegetación).
  • 6. Escenarios de Cierre de Minas:  Cierre Final: Se da por el agotamiento de los recursos minerales económicos. En este caso se ejecuta el Plan de Cierre aprobada por el Ministerio de Energía y Minas. Actividades Post Cierre: El art. 31° establece que el propietario es responsable del cuidado y mantenimiento del sitio por un período mínimo de cinco años después del cierre del mismo. (Luego el Estado y otro)
  • 7. Información Requerida en el Plan de Cierre de Minas:  Identificación del Proponente.  Marco Legal.  Ubicación del Proyecto.  Historia del Proyecto.  Objetivos de Cierre.  Criterios de Cierre.
  • 8. Actividades de Cierre:  Desmantelamiento: Debe considerer: retiro de equipos, retiro de la infraestructura de la mina. Justificar los que no podrán ser retirados. Demolición, Recuperación y Disposición: Se debe considerar la reutilización de los equipos.
  • 9. Actividades de Cierre:  Estabilidad Física: Presentar un plano del proyecto con: pozas, bermas, estructuras de transporte y recolección de agua, etc. Estabilidad Geoquímica: Considerar:  Mineralogía.  Contenido de metales.  Balance ácido base (ABA).  Monitoreo de la calidad del agua intersticial y/o del drenaje de las pilas de mineral, desmonte y relaves provenientes de las operaciones.  Datos de la calidad del agua de la mina.  Calidad de agua superficial y subterránea.
  • 10. Actividades de Cierre:  Manejo de agua: Proporcionar planos que muestre el plan de estabilización hidrológica (es decir, bermas, estructuras de recolección y transporte de agua, etc.). Para las labores subterráneas: Métodos propuestos para el manejo de agua de mina (e.g., cierre hermético, cierre con drenaje, inundación de galerías subterráneas). Para los tajos abiertos: Una descripción de las medidas propuestas para el manejo del drenaje y protección contra la erosión (métodos de análisis, ensayos y caracterización de materiales).
  • 11. Actividades de Cierre:  Establecimiento de la Forma del Terreno y Rehabilitación de Hábitats: Proporcionar información detallada sobre:  Usos de la tierra deseados después del cierre.  Métodos nuevos o propuestos de rehabilitación/recuperación a ser utilizados; o Propiedades físicas de los relieves esperados (i.e., dimensiones, topografía)
  • 12. Actividades de Cierre:  Revegetación: Se debe considerar: el área de superficie total que require revegetación, requerimientos del suelo (tales como materia orgánica, fertilizantes y micronutrientes); selección de especies para revegetación.
  • 13. Actividades de Cierre: Programas Sociales:  Empleos originados.  Liquidación a los empleados.  Describir el uso de las tierras.  Transferir derechos de propiedad.  Transferir las instalaciones a la comunidad.
  • 14. Mantenimiento y Monitoreo Post-Cierre:  Cercas para prevenir el acceso si es un tajo abierto.  Tratar drenajes ácidos de las labores subterráneas.  Especificar el porcentaje de lodo que ocasionará el tratamiento de agua.
  • 15. Presupuesto y Cronograma Financiero: Debe incluir todas las inversiones, tales como supervisión, beneficios de los contratistas, así como costos complementarios, de acuerdo con el art. 41° del Reglamento.
  • 16. Garantía Financiera:  Se debe especificar los Motivos y el Monto de la Garantía con la cual se financiará todo el proceso de cierre de mina.