SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE MATEMATICA 1° BÁSICO
NUMEROS Y OPERACIONES / FORMA Y ESPACIO
Nombre: ________________________________________Fecha: __________
I. NÚMEROS Y OPERATORIAS: Cálculo, Operatoria y Resolución de Problemas
NÚMEROS
1.) DE LOS NÚMEROS QUE APARECEN EN LOS GLOBOS ¿CUÁL ES EL NÚMERO
MAYOR?
A) 45
B) 5 2
C) 25
____________________________________________________________________
2.) ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES RELACIONES ES VERDADERA?
A) 48 < 62
B) 49 > 93
C) 28 > 29
____________________________________________________________________
3.).- EN EL CONJUNTO DE NÚMEROS, EL NÚMERO MENOR ES:
A) 46
B) 89
C) 79
____________________________________________________________________
4.) EL DÍGITO DESTACADO EN EL NÚMERO 76 OCUPA EL LUGAR DE LAS :
A) unidades
B) decenas
C) centenas
____________________________________________________________________
5.) EL NÚMERO QUE CORRESPONDE A 5 D + 3 U ES:
5
2
4
5
1
5
4
4
1
5
2
5
76
A) 35
B) 55
C) 53
OPERACIONES ARITMÉTICAS
6.) UN BUS CON 29 PASAJEROS VIAJA DE SANTIAGO A TALCA , SI EN SAN
BERNARDO SE BAJAN 11 ¿CUÁNTOS PASAJEROS QUEDAN EN EL BUS?
A) 40 pasajeros
B) 30 pasajeros
C) 18 pasajeros
________________________________________________________________
7.) EDUARDO TIENE 3 MONEDAS DE $10 Y 2 MONEDA DE $ 5 ¿CUÁNTO DINERO
TIENE EDUARDO?
A) $40
B) $50
C) $32
____________________________________________________________________
8. ORDENA LOS NÚMEROS DE MAYOR A MENOR
41 50 33 48 27
A) 41-48-50-33-27
B) 27-33-41-48-50
C) 50-48-41-33-27
____________________________________________________________________
9.- OBSERVA, CUENTA Y MARCA LA ALTERNATIVA QUE CORRESPONDE A LA
CANTIDAD DE UNIDADES Y DECENAS QUE INDICA LA IMAGEN:
A) 2d y 7u
B) 3d y 8u
C) 3d y 7u
10.) EN LA PLAZA SE PLANTARON 52 CIRUELOS Y 14 ÁLAMOS. ¿CUÁNTOS
ÁRBOLES EN TOTAL SE PLANTARON EN LA PLAZA?
A) 66 Árboles
B) 36 Árboles
C) 446Árboles
____________________________________________________________________
PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO
11.) SI LOS GRUPOS DE CUCHARITAS ESTÁN DE 10 . ¿CUÁNTAS CUCHARITAS
HAY EN LA IMAGEN?
A) 42
B) 22
C) 32
____________________________________________________________________
12.) LA DESCOMPOSICIÓN 50 + 7 CORRESPONDE AL NÚMERO:
A) 27
B) 57
C) 43
___________________________________________________________________
13.) LA DESCOMPOSICIÓN 10 – 5 CORRESPONDE AL NÚMERO:
A)14
B) 26
C) 20
____________________________________________________________________
14.) LA DESCOMPOSICIÓN DEL NÚMERO 74 ES:
A) 7 + 4
B) 74+ 4
C9 70 + 4
15.) LA DESCOMPOSICIÓN DEL NÚMERO 50 ES:
A) 25 + 25
B) 10 + 25
C) 5 + 0
____________________________________________________________________
16.) LA DESCOMPOSICIÓN 4+ 5 ES IGUAL A :
A) 5 + 3
B) 3 + 6
C) 4 + 3
________________________________________________________________
II. FORMA Y ESPACIO: Conocimientos de Cuerpos-Figuras y Resolución de
Problemas
CONOCIMIENTOS DE CUERPOS Y FIGURAS GEOMETRICAS
1.) LA FIGURA TIENE FORMA DE :
A) CÍRCULO
B) TRIÁNGULO
C) CUADRADO
_________________________________________________________________________
2.) LA FIGURA TIENE FORMA DE :
A) CÍRCULO
B) TRIÁNGULO
C) CUADRADO
_________________________________________________________________________
3.) LA FIGURA TIENE FORMA DE :
A) CÍRCULO
B) TRIÁNGULO
C) CUADRADO
_________________________________________________________________________
4.) LA FIGURA TIENE FORMA DE :
A) RECTÁNGULO
B) TRIÁNGULO
C) CUADRADO
_________________________________________________________________________
5.) LA FIGURA TIENE FORMA DE :
A) CÍRCULOS
B) TRIÁNGULOS
C) CUADRADOS
__________________________________________________________________________
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS GEOMETRICOS
6. Observa el dibujo, cuenta qué formas encuentras de cada una de ellas. Escribe la cantidad de
cada una de ellas al lado de su nombre:
CUADRADO
TRIÁNGULO
CÍRCULO
RECTÁNGULO
7.- ¿En cuál de las siguientes figuras hay dos triángulos?
Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3 Fig. 4
Figura 1
8.- ¿En cuál de las siguientes figuras hay dos rectángulos?
Figura 1 Figura 2 Figura 3 Figura 4
A) Figura 1
B) Figura 2
C) Figura 3
D) Figura 4
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO
A) PUNTAJE
NUMEROS/OPERATORIA FORMA Y ESPACIO
16 puntos 8 puntos
B) NIVELES DE LOGRO
Aprendizaje Clave Logrado
Números / Operatoria 11/16
Forma y Espacio 5/8
C) PUNTAJE A NOTA - LECTURA
NÚMEROS/OPERATORIA FORMA Y ESPACIO
PUNTAJE MÁXIMO: 16 ptos.
Fórmula = Pje. Obt. X 7
Pje. Max.
PUNTAJE MÁXIMO: 8 ptos.
Fórmula = Pje. Obt. X 7
Pje. Max.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de 9 primero
Taller de 9 primeroTaller de 9 primero
Taller de 9 primero
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Actividades de matemàticas de tercero
Actividades de matemàticas de terceroActividades de matemàticas de tercero
Actividades de matemàticas de tercero
Nidya Cecilia Araque Díaz
 
Atividade dezena e unidade
Atividade dezena e unidadeAtividade dezena e unidade
Atividade dezena e unidade
lyzandra de camargo
 
Prueba 5 6 cifras
Prueba 5 6 cifrasPrueba 5 6 cifras
6 to decimales
6 to decimales6 to decimales
6 to decimales
Peter Flores Fernandez
 
2015 2016. 3ºeso mat. temas 7 y9
2015 2016. 3ºeso mat. temas 7 y92015 2016. 3ºeso mat. temas 7 y9
2015 2016. 3ºeso mat. temas 7 y9
José María Gutiérrez Maté
 
Guia mate 1
Guia mate 1Guia mate 1
Guia mate 1
MARCELA GONZALEZ
 
Taller de 9 primero
Taller de 9 primeroTaller de 9 primero
Taller de 9 primero
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Control valor posicional
Control valor posicional Control valor posicional
Control valor posicional
Miguel Diaz
 
Tercera guia
Tercera guiaTercera guia
Hoja bosquejo funcion cuadratica
Hoja bosquejo funcion cuadratica Hoja bosquejo funcion cuadratica
Hoja bosquejo funcion cuadratica
Crisalys
 
Jaen cuestiones y problemas resueltos - Olimpiada Fisica
Jaen cuestiones y problemas resueltos - Olimpiada FisicaJaen cuestiones y problemas resueltos - Olimpiada Fisica
Jaen cuestiones y problemas resueltos - Olimpiada Fisica
fisicayquimica-com-es
 
Evaluación del primer bimestre de matemática
Evaluación del primer bimestre de matemáticaEvaluación del primer bimestre de matemática
Evaluación del primer bimestre de matemática
Roy Vasquez
 
2014.2015 global 2ºtrimestre. (4) copia
2014.2015 global 2ºtrimestre. (4)   copia2014.2015 global 2ºtrimestre. (4)   copia
2014.2015 global 2ºtrimestre. (4) copia
Chemagutierrez73
 
Formato prueba de matematica2
Formato prueba de matematica2Formato prueba de matematica2
Formato prueba de matematica2
Fanny Boniche
 
Taller 13
Taller 13Taller 13
Taller 13
Sthefania2012
 
16.17. 3ºeso. mat. 2.2
16.17. 3ºeso. mat. 2.216.17. 3ºeso. mat. 2.2
16.17. 3ºeso. mat. 2.2
José María Gutiérrez Maté
 

La actualidad más candente (17)

Taller de 9 primero
Taller de 9 primeroTaller de 9 primero
Taller de 9 primero
 
Actividades de matemàticas de tercero
Actividades de matemàticas de terceroActividades de matemàticas de tercero
Actividades de matemàticas de tercero
 
Atividade dezena e unidade
Atividade dezena e unidadeAtividade dezena e unidade
Atividade dezena e unidade
 
Prueba 5 6 cifras
Prueba 5 6 cifrasPrueba 5 6 cifras
Prueba 5 6 cifras
 
6 to decimales
6 to decimales6 to decimales
6 to decimales
 
2015 2016. 3ºeso mat. temas 7 y9
2015 2016. 3ºeso mat. temas 7 y92015 2016. 3ºeso mat. temas 7 y9
2015 2016. 3ºeso mat. temas 7 y9
 
Guia mate 1
Guia mate 1Guia mate 1
Guia mate 1
 
Taller de 9 primero
Taller de 9 primeroTaller de 9 primero
Taller de 9 primero
 
Control valor posicional
Control valor posicional Control valor posicional
Control valor posicional
 
Tercera guia
Tercera guiaTercera guia
Tercera guia
 
Hoja bosquejo funcion cuadratica
Hoja bosquejo funcion cuadratica Hoja bosquejo funcion cuadratica
Hoja bosquejo funcion cuadratica
 
Jaen cuestiones y problemas resueltos - Olimpiada Fisica
Jaen cuestiones y problemas resueltos - Olimpiada FisicaJaen cuestiones y problemas resueltos - Olimpiada Fisica
Jaen cuestiones y problemas resueltos - Olimpiada Fisica
 
Evaluación del primer bimestre de matemática
Evaluación del primer bimestre de matemáticaEvaluación del primer bimestre de matemática
Evaluación del primer bimestre de matemática
 
2014.2015 global 2ºtrimestre. (4) copia
2014.2015 global 2ºtrimestre. (4)   copia2014.2015 global 2ºtrimestre. (4)   copia
2014.2015 global 2ºtrimestre. (4) copia
 
Formato prueba de matematica2
Formato prueba de matematica2Formato prueba de matematica2
Formato prueba de matematica2
 
Taller 13
Taller 13Taller 13
Taller 13
 
16.17. 3ºeso. mat. 2.2
16.17. 3ºeso. mat. 2.216.17. 3ºeso. mat. 2.2
16.17. 3ºeso. mat. 2.2
 

Similar a 1º año 3 - sep o stmce

Deberes verano matema
Deberes verano matemaDeberes verano matema
Deberes verano matema
Sol Luzio
 
Repaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5ºRepaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5º
Pablo Amesquita Amesquita
 
Repaso Matemáticas
Repaso MatemáticasRepaso Matemáticas
Repaso Matemáticas
alfonsogg75
 
Repaso matematicas 5 grago
Repaso matematicas 5 gragoRepaso matematicas 5 grago
Repaso matematicas 5 grago
Edwin Duran
 
Repaso matematicas 5 grago
Repaso matematicas 5 gragoRepaso matematicas 5 grago
Repaso matematicas 5 grago
Edwin Duran
 
Repaso.verano.matematicas.5o
Repaso.verano.matematicas.5oRepaso.verano.matematicas.5o
Repaso.verano.matematicas.5o
Manuel Morillo Murillo
 
Repaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5ºRepaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5º
Mari Carmen Salazar Ortiz
 
Secuencias en tablas
Secuencias en tablasSecuencias en tablas
Secuencias en tablas
sonia rojas
 
evaulacion
evaulacionevaulacion
evaulacion
cunicultor
 
28 33
28 3328 33
Ce 3-matematica 0-
Ce 3-matematica 0-Ce 3-matematica 0-
Ce 3-matematica 0-
GabyMusic
 
Repaso de matemáticas tema 5 los números decimales
Repaso de matemáticas tema 5 los números decimalesRepaso de matemáticas tema 5 los números decimales
Repaso de matemáticas tema 5 los números decimales
auxihe
 
Psm 2 básico prueba aprendizajes claves
Psm  2 básico prueba aprendizajes clavesPsm  2 básico prueba aprendizajes claves
Psm 2 básico prueba aprendizajes claves
Profesora Karen Z.
 
2011 11-21 examen evaluación 1ªev 2011-12
2011 11-21 examen evaluación 1ªev 2011-122011 11-21 examen evaluación 1ªev 2011-12
2011 11-21 examen evaluación 1ªev 2011-12
ineszmariag
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
elprofenava2002
 
4 Ex Matemática.docx
4 Ex  Matemática.docx4 Ex  Matemática.docx
4 Ex Matemática.docx
ministerio de educacion
 
Examen sin adaptar y examen adaptado yolanda quijada
Examen sin adaptar y examen adaptado yolanda quijadaExamen sin adaptar y examen adaptado yolanda quijada
Examen sin adaptar y examen adaptado yolanda quijada
Yolanda Yol
 
Deberes verano matematicas
Deberes verano matematicasDeberes verano matematicas
Deberes verano matematicas
Margalida Gili Alou
 
Diagnostico 4º  matematica
Diagnostico 4º  matematicaDiagnostico 4º  matematica
Diagnostico 4º  matematica
Fabiola Arriagada
 
Matematicas 3 dx
Matematicas 3 dxMatematicas 3 dx

Similar a 1º año 3 - sep o stmce (20)

Deberes verano matema
Deberes verano matemaDeberes verano matema
Deberes verano matema
 
Repaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5ºRepaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5º
 
Repaso Matemáticas
Repaso MatemáticasRepaso Matemáticas
Repaso Matemáticas
 
Repaso matematicas 5 grago
Repaso matematicas 5 gragoRepaso matematicas 5 grago
Repaso matematicas 5 grago
 
Repaso matematicas 5 grago
Repaso matematicas 5 gragoRepaso matematicas 5 grago
Repaso matematicas 5 grago
 
Repaso.verano.matematicas.5o
Repaso.verano.matematicas.5oRepaso.verano.matematicas.5o
Repaso.verano.matematicas.5o
 
Repaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5ºRepaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5º
 
Secuencias en tablas
Secuencias en tablasSecuencias en tablas
Secuencias en tablas
 
evaulacion
evaulacionevaulacion
evaulacion
 
28 33
28 3328 33
28 33
 
Ce 3-matematica 0-
Ce 3-matematica 0-Ce 3-matematica 0-
Ce 3-matematica 0-
 
Repaso de matemáticas tema 5 los números decimales
Repaso de matemáticas tema 5 los números decimalesRepaso de matemáticas tema 5 los números decimales
Repaso de matemáticas tema 5 los números decimales
 
Psm 2 básico prueba aprendizajes claves
Psm  2 básico prueba aprendizajes clavesPsm  2 básico prueba aprendizajes claves
Psm 2 básico prueba aprendizajes claves
 
2011 11-21 examen evaluación 1ªev 2011-12
2011 11-21 examen evaluación 1ªev 2011-122011 11-21 examen evaluación 1ªev 2011-12
2011 11-21 examen evaluación 1ªev 2011-12
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
 
4 Ex Matemática.docx
4 Ex  Matemática.docx4 Ex  Matemática.docx
4 Ex Matemática.docx
 
Examen sin adaptar y examen adaptado yolanda quijada
Examen sin adaptar y examen adaptado yolanda quijadaExamen sin adaptar y examen adaptado yolanda quijada
Examen sin adaptar y examen adaptado yolanda quijada
 
Deberes verano matematicas
Deberes verano matematicasDeberes verano matematicas
Deberes verano matematicas
 
Diagnostico 4º  matematica
Diagnostico 4º  matematicaDiagnostico 4º  matematica
Diagnostico 4º  matematica
 
Matematicas 3 dx
Matematicas 3 dxMatematicas 3 dx
Matematicas 3 dx
 

1º año 3 - sep o stmce

  • 1. PRUEBA DE MATEMATICA 1° BÁSICO NUMEROS Y OPERACIONES / FORMA Y ESPACIO Nombre: ________________________________________Fecha: __________ I. NÚMEROS Y OPERATORIAS: Cálculo, Operatoria y Resolución de Problemas NÚMEROS 1.) DE LOS NÚMEROS QUE APARECEN EN LOS GLOBOS ¿CUÁL ES EL NÚMERO MAYOR? A) 45 B) 5 2 C) 25 ____________________________________________________________________ 2.) ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES RELACIONES ES VERDADERA? A) 48 < 62 B) 49 > 93 C) 28 > 29 ____________________________________________________________________ 3.).- EN EL CONJUNTO DE NÚMEROS, EL NÚMERO MENOR ES: A) 46 B) 89 C) 79 ____________________________________________________________________ 4.) EL DÍGITO DESTACADO EN EL NÚMERO 76 OCUPA EL LUGAR DE LAS : A) unidades B) decenas C) centenas ____________________________________________________________________ 5.) EL NÚMERO QUE CORRESPONDE A 5 D + 3 U ES: 5 2 4 5 1 5 4 4 1 5 2 5 76
  • 2. A) 35 B) 55 C) 53 OPERACIONES ARITMÉTICAS 6.) UN BUS CON 29 PASAJEROS VIAJA DE SANTIAGO A TALCA , SI EN SAN BERNARDO SE BAJAN 11 ¿CUÁNTOS PASAJEROS QUEDAN EN EL BUS? A) 40 pasajeros B) 30 pasajeros C) 18 pasajeros ________________________________________________________________ 7.) EDUARDO TIENE 3 MONEDAS DE $10 Y 2 MONEDA DE $ 5 ¿CUÁNTO DINERO TIENE EDUARDO? A) $40 B) $50 C) $32 ____________________________________________________________________ 8. ORDENA LOS NÚMEROS DE MAYOR A MENOR 41 50 33 48 27 A) 41-48-50-33-27 B) 27-33-41-48-50 C) 50-48-41-33-27 ____________________________________________________________________ 9.- OBSERVA, CUENTA Y MARCA LA ALTERNATIVA QUE CORRESPONDE A LA CANTIDAD DE UNIDADES Y DECENAS QUE INDICA LA IMAGEN: A) 2d y 7u
  • 3. B) 3d y 8u C) 3d y 7u 10.) EN LA PLAZA SE PLANTARON 52 CIRUELOS Y 14 ÁLAMOS. ¿CUÁNTOS ÁRBOLES EN TOTAL SE PLANTARON EN LA PLAZA? A) 66 Árboles B) 36 Árboles C) 446Árboles ____________________________________________________________________ PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO 11.) SI LOS GRUPOS DE CUCHARITAS ESTÁN DE 10 . ¿CUÁNTAS CUCHARITAS HAY EN LA IMAGEN? A) 42 B) 22 C) 32 ____________________________________________________________________ 12.) LA DESCOMPOSICIÓN 50 + 7 CORRESPONDE AL NÚMERO: A) 27 B) 57 C) 43 ___________________________________________________________________ 13.) LA DESCOMPOSICIÓN 10 – 5 CORRESPONDE AL NÚMERO: A)14 B) 26 C) 20 ____________________________________________________________________ 14.) LA DESCOMPOSICIÓN DEL NÚMERO 74 ES: A) 7 + 4 B) 74+ 4 C9 70 + 4 15.) LA DESCOMPOSICIÓN DEL NÚMERO 50 ES:
  • 4. A) 25 + 25 B) 10 + 25 C) 5 + 0 ____________________________________________________________________ 16.) LA DESCOMPOSICIÓN 4+ 5 ES IGUAL A : A) 5 + 3 B) 3 + 6 C) 4 + 3 ________________________________________________________________ II. FORMA Y ESPACIO: Conocimientos de Cuerpos-Figuras y Resolución de Problemas CONOCIMIENTOS DE CUERPOS Y FIGURAS GEOMETRICAS 1.) LA FIGURA TIENE FORMA DE : A) CÍRCULO B) TRIÁNGULO C) CUADRADO _________________________________________________________________________ 2.) LA FIGURA TIENE FORMA DE : A) CÍRCULO B) TRIÁNGULO C) CUADRADO _________________________________________________________________________ 3.) LA FIGURA TIENE FORMA DE : A) CÍRCULO B) TRIÁNGULO C) CUADRADO _________________________________________________________________________ 4.) LA FIGURA TIENE FORMA DE :
  • 5. A) RECTÁNGULO B) TRIÁNGULO C) CUADRADO _________________________________________________________________________ 5.) LA FIGURA TIENE FORMA DE : A) CÍRCULOS B) TRIÁNGULOS C) CUADRADOS __________________________________________________________________________ RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS GEOMETRICOS 6. Observa el dibujo, cuenta qué formas encuentras de cada una de ellas. Escribe la cantidad de cada una de ellas al lado de su nombre: CUADRADO TRIÁNGULO CÍRCULO RECTÁNGULO 7.- ¿En cuál de las siguientes figuras hay dos triángulos? Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3 Fig. 4 Figura 1 8.- ¿En cuál de las siguientes figuras hay dos rectángulos?
  • 6. Figura 1 Figura 2 Figura 3 Figura 4 A) Figura 1 B) Figura 2 C) Figura 3 D) Figura 4 PROCESO DE EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO
  • 7. A) PUNTAJE NUMEROS/OPERATORIA FORMA Y ESPACIO 16 puntos 8 puntos B) NIVELES DE LOGRO Aprendizaje Clave Logrado Números / Operatoria 11/16 Forma y Espacio 5/8 C) PUNTAJE A NOTA - LECTURA NÚMEROS/OPERATORIA FORMA Y ESPACIO PUNTAJE MÁXIMO: 16 ptos. Fórmula = Pje. Obt. X 7 Pje. Max. PUNTAJE MÁXIMO: 8 ptos. Fórmula = Pje. Obt. X 7 Pje. Max.