SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la Informática
Dispositivos mecánicos

Dispositivos electromecánicos

Primera generación (1946-1957): Válvulas de vacío

Segunda generación (1958-1964): Transistores

Tercera generación (1965-1970): Circuitos integrados

Cuarta generación (1971-...): Microprocesadores



Así esperaban en 1954 que fuesen los ordenadores personales en 2004...




              http://www.snopes.com/inboxer/hoaxes/computer.asp
Dispositivos mecánicos
Fecha            Invención
3000 a.C.        Ábaco

1612-1614        Varillas de John Napier para calcular

1622             Reglas de cálculo (William Oughtred)
                 ü Cálculo de logaritmos
1642             Máquina de Pascal: Pascalina
                 ü Primera máquina capaz de sumar y restar
1674             Máquina de Leibnitz
                 ü Sumas, restas, multiplicaciones y divisiones
1801             Telares Jacquard
                 ü Tarjetas perforadas controlan el telar
1820             Arithmometer
                 ü Primera calculadora producida en masa
1822             Máquina diferencial de Charles Babbage

1834             Máquina analítica de Charles Babbage
                 Componentes básicos del ordenador:
                 Memoria, unidad de cálculo y unidad de control de operaciones




                                           Ábaco



Historia de la Informática                  -1-                       © Fernando Berzal
Regla de cálculo




                             Máquina de Pascal




Historia de la Informática          -2-          © Fernando Berzal
Telares Jacquard




Historia de la Informática         -3-          © Fernando Berzal
Máquina diferencial de Charles Babbage




                      Charles Babbage     Ada Augusta Byron

Historia de la Informática              -4-                   © Fernando Berzal
Dispositivos electromecánicos


                                     Relé

Fecha            Invención
1889             Máquina tabuladota de Hollerith para el Censo de EE.UU

1914             Ajedrez automático de Leonardo Torres Quevedo

1938             Z1, de Conrad Zuse (Alemania)

1944             Harvard Mark I, de Howard Aiken (EE.UU)
                 = IBM Automatic Sequence Control Calculator [ASCC]




Historia de la Informática            -5-                    © Fernando Berzal
Primera generación
                     Válvulas de vacío
Fecha            Ordenador
1946             ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer)

1948             Manchester Mark I
                 ü Primer ordenador digital con programa almacenado
1949             Whirlwind (Jay Forrester, MIT)
                 ü Primer ordenador de tiempo real
1949             EDSAC (Electronic Delay Storage Automatic Computer)
                 Maurice Wilkes, Universidad de Cambridge, Inglaterra
1952             ILLIAC I (Universidad de Illinois en Urbana-Champaign)



Primera calculadora electrónica

ABC [Atanasoff-Berry Computer]
Iowa State University, 1939




Historia de la Informática            -6-                   © Fernando Berzal
ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer)
Universidad de Pennsylvania, Philadelphia
John Presper Eckert & John Mauchly
Se inició en 1943 y se terminó en 1946, se usó hasta 1955

                                    Características

                                           Codificación decimal (no binaria)
                                           20 acumuladores de 10 dígitos
                                           Programada manualmente
                                           18,000 válvulas de vacío
                                           30 toneladas
                                           15,000 pies cuadrados
                                           140kW de consumo de potemcia
                                           5,000 sumas por segundo




EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) & IAS
IAS (Institute for Advanced Studies), Universidad de Princeton
John von Neumann
1942-1952

                                         Características

                                         1000 palabras de 40 bits
                                         2 instrucciones de 20 bits
                                         Conjunto de registros en la CPU
                                         - Registro de almacenamiento de memoria (MBR)
                                         - Registro de direccionamiento de memoria (MAR)
                                         - Registro de instrucción
                                         - Registro de buffer de instrucción
                                         - Contador de programa
                                         - Acumulador
                                         - Multiplicador cociente




Arquitectura von Neumann
(concepto de programa almacenado)
   • La memoria principal almacena programas y datos
   • La ALU opera con datos binarios
   • La unidad de control interpreta instrucciones de la memoria



Historia de la Informática         -7-                           © Fernando Berzal
Primeras empresas de Informática
Fecha            Empresa
1896             Tabulating Machines Co. (Herman Hollerith)

1911             CTR: Calculating, Tabulating, and Recording Co.
                 ü Fusión de Tabulating Machines con otras dos empresas
1924             IBM: International Business Machines
                 ü Cambio de nombre de CTR (Thomas J. Watson)
1938             HP: Hewlett-Packard
                 ü Desde un garage de Palo Alto (William Hewlett & David Packard)
1958             DEC: Digital Equipment Corporation



Remington-Rand Corporation:
UNIVAC Division (Universal Automatic Computer)
UNIVAC I (1951)
Primer ordenador comercial, empleado para el censo de EEUU en 1951
UNIVAC 1103A (1953)
Primera máquina comercial con memoria de núcleos de ferrita




IBM (Internacional Business Machines)
IBM 701 (1952), “Defense Calculador”
     Primer ordenador de programa almacenado de IBM
IBM 650 (1953), “Magnetic Drum Calculador”
     Primer ordenador electrónico producido en masa
IBM 702 (1955)
     701 para aplicaciones de negocios

IBM 704 (1955): STRETCH
     Supercomputador: 100x → ¡¡¡5 kFLOPS!!!


Historia de la Informática               -8-                        © Fernando Berzal
Segunda generación
                       Transistores
                                    1958-1964




                   Inventados en los laboratorios Bell en 1947
             por John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley,
                      reemplazaron a las válvulas de vacío:
                             ü Menor tamaño
                             ü Menor coste de fabricación
                             ü Menor disipación de calor
                             ü Menor consumo eléctrico
                             ü Mayor fiabilidad

Fecha            Ordenador
1957             Atlas Guidance Computer (Burroughs)
                 ü Control del lanzamiento del misil Atlas
1960             DEC PDP-1 (Digital Equipment Corporation)
                 ü Primer ordenador comercial con monitor y teclado
1961             IBM 7030, Stretch
                 ü 30x más rápido que el IBM 704
1964             CDC 6600 (Control Data Corporation)
                 ü Primer supercomputador comercial
1965             DEC PDP-8 (Digital Equipment Corporation)
                 ü Primera minicomputadora




                                               DEC PDP-8

Historia de la Informática               -9-                 © Fernando Berzal
Tercera generación
                   Circuitos integrados



                               Inventados en 1958:
                         Jack Kilby en Texas Instruments
                     Robert Noyce en Fairchild Semiconductor

Fecha            Ordenador
1965             Burroughs B2500 y B3500
                 ü Primeros ordenadores con circuitos integrados
1964             IBM anuncia su línea de ordenadores System/360

1972             DEC PDP-11/45

1976             Cray-1
                 ü Primer supercomputador vectorial
1978             DEC VAX-11/780




                                    IBM 360

Ley de Moore (Gordon Moore, ejecutivo de Intel):
El número de transistores en un chip se duplica cada 18 meses

             Menor tamaño = Menor consumo = Mejor rendimiento

Historia de la Informática            - 10 -                   © Fernando Berzal
Cuarta generación
                     Microprocesadores
        Primer microprocesador (de 4 bits)
           • Intel 4004 (1971), 108kHz, unos 4004 transistores

        Microprocesadores de 8 bits
          • Intel 8008 (1972), Intel 8080 (1974) e Intel 8085 (1976)

        Microprocesadores de 16 bits
          • Intel 8086 (1978), 4.77 MHz

        Microprocesadores de 32 bits
          • Intel 80386 (1985)

        Microprocesadores de 64 bits
          • DEC Alpha (1992)
          • Intel Itanium, IA-64

                        Microprocesadores utilizados en PCs
            CPUs                                 Año(s) Transistores
            8086 & 8088                          1978-81          29,000
            80286                                 1984           134,000
            80386DX & 80386SX                    1987-88         275,000
            80486 (SX, DX, DX2 & DX4)            1990-92       1,200,000
            Pentium                              1993-95       3,100,000
            Cyrix 6X86                            1996                 --
            AMD K5                                1996                 --
            IDT WinChip C6                        1997         3,500,000
            Pentium MMX                           1997         4,500,000
            IBM/Cyrix 6x86MX                      1997         6,000,000
            IDT WinChip2 3D                       1998         6,000,000
            Pentium Pro                           1995         5,500,000
            AMD K6                                1997         8,800,000
            Pentium II                            1997         7,500,000
            AMD K6-2                              1998         9,300,000
            Mobile Pentium II                     1999        27,400,000
            Mobile Celeron                                    18,900,000
            Pentium III                                        9,300,000
            AMD K6-3                                                    ?
            Pentium III CuMine                                28,000,000
            AMD Athlon original                   1999        22,000,000
            AMD Athlon Thunderbird                2000        37,000,000
            Pentium 4                             2001        42,000,000


Historia de la Informática              - 11 -                    © Fernando Berzal
Intel 4004




                             Intel Pentium 4


Historia de la Informática        - 12 -       © Fernando Berzal
Algunos ordenadores populares...

Fecha      Ordenador
1973       Alto (Xerox PARC: PC experimental con ratón, Ethernet y GUI)
1975       MITS Altair 8800 (primer ordenador personal comercial)
1976       Apple I (Steve Jobs & Steve Wozniak)
1977       Apple II
1980       Osborne 1 (primer ordenador “portátil”)
1981       Xerox Star (versión comercial del Alto)
1981       IBM PC (arquitectura abierta)
1983       IBM PC-XT
1983       Apple Lisa
1984       IBM PC-AT (80286)
1984       Apple Macintosh
1988       Apple Next
1993       Apple Newton (primer PDA)




   Altair                Alto      Osborne 1              IBM PC-XT




        Apple I                 Macintosh                   Newton


                                                         http://oldcomputers.net/
                                               http://www.theoldcomputer.com/
                                                 http://www.old-computers.com/
                                               http://www.computer.org/history/


Historia de la Informática          - 13 -                     © Fernando Berzal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
Steven Inoa
 
Tarea 1 Fundamentos del computador
Tarea 1 Fundamentos del computadorTarea 1 Fundamentos del computador
Tarea 1 Fundamentos del computador
Isaac Ramos
 
Evolucion de los computadores fabian ropero, olga bendeck
Evolucion de los computadores fabian ropero, olga bendeckEvolucion de los computadores fabian ropero, olga bendeck
Evolucion de los computadores fabian ropero, olga bendeck
olgabendeck
 
Trabajo de algoritmos
Trabajo de algoritmosTrabajo de algoritmos
Trabajo de algoritmos
luisfernandoramoscamargo
 
Trabajo de algoritmos[1]....
Trabajo de algoritmos[1]....Trabajo de algoritmos[1]....
Trabajo de algoritmos[1]....
luisfernandoramoscamargo
 
Marta Fernandez Jimenez - Historia de los Ordenadores
Marta Fernandez Jimenez - Historia de los OrdenadoresMarta Fernandez Jimenez - Historia de los Ordenadores
Marta Fernandez Jimenez - Historia de los Ordenadores
martafj
 
Historia de la computadoras y microcomputadora
Historia de la computadoras y microcomputadoraHistoria de la computadoras y microcomputadora
Historia de la computadoras y microcomputadora
Carlos M. Sandoval
 
Historia del computador
Historia del computador Historia del computador
Historia del computador
Jose Perez
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Wilmer_santiago
 
Historia informatica
Historia informaticaHistoria informatica
Historia informatica
Paco Carmona
 
Fundamentos del Computador. Tarea 1. Marly A. Marmolejos Perez. Matricula 201...
Fundamentos del Computador. Tarea 1. Marly A. Marmolejos Perez. Matricula 201...Fundamentos del Computador. Tarea 1. Marly A. Marmolejos Perez. Matricula 201...
Fundamentos del Computador. Tarea 1. Marly A. Marmolejos Perez. Matricula 201...
MarlyMarmolejos
 
El Origen de las Computadoras
El Origen de las ComputadorasEl Origen de las Computadoras
El Origen de las Computadoras
MXFerreiras03
 
Diapositiva de fundamentos de computador
Diapositiva de fundamentos de computadorDiapositiva de fundamentos de computador
Diapositiva de fundamentos de computador
Jose Perez
 
Evolucion de la_computacion2
Evolucion de la_computacion2Evolucion de la_computacion2
Evolucion de la_computacion2
Bleyder Andres Guzman Beleño
 
Historia de los ordenadores alvaro y pablo
Historia de los ordenadores alvaro y pabloHistoria de los ordenadores alvaro y pablo
Historia de los ordenadores alvaro y pablo
Varito27
 
Trabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmoTrabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmo
javiersampayoarevalo
 
17 todo
17 todo17 todo
17 todo
plata17
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
David Alejandro Pinto
 

La actualidad más candente (18)

Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
 
Tarea 1 Fundamentos del computador
Tarea 1 Fundamentos del computadorTarea 1 Fundamentos del computador
Tarea 1 Fundamentos del computador
 
Evolucion de los computadores fabian ropero, olga bendeck
Evolucion de los computadores fabian ropero, olga bendeckEvolucion de los computadores fabian ropero, olga bendeck
Evolucion de los computadores fabian ropero, olga bendeck
 
Trabajo de algoritmos
Trabajo de algoritmosTrabajo de algoritmos
Trabajo de algoritmos
 
Trabajo de algoritmos[1]....
Trabajo de algoritmos[1]....Trabajo de algoritmos[1]....
Trabajo de algoritmos[1]....
 
Marta Fernandez Jimenez - Historia de los Ordenadores
Marta Fernandez Jimenez - Historia de los OrdenadoresMarta Fernandez Jimenez - Historia de los Ordenadores
Marta Fernandez Jimenez - Historia de los Ordenadores
 
Historia de la computadoras y microcomputadora
Historia de la computadoras y microcomputadoraHistoria de la computadoras y microcomputadora
Historia de la computadoras y microcomputadora
 
Historia del computador
Historia del computador Historia del computador
Historia del computador
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Historia informatica
Historia informaticaHistoria informatica
Historia informatica
 
Fundamentos del Computador. Tarea 1. Marly A. Marmolejos Perez. Matricula 201...
Fundamentos del Computador. Tarea 1. Marly A. Marmolejos Perez. Matricula 201...Fundamentos del Computador. Tarea 1. Marly A. Marmolejos Perez. Matricula 201...
Fundamentos del Computador. Tarea 1. Marly A. Marmolejos Perez. Matricula 201...
 
El Origen de las Computadoras
El Origen de las ComputadorasEl Origen de las Computadoras
El Origen de las Computadoras
 
Diapositiva de fundamentos de computador
Diapositiva de fundamentos de computadorDiapositiva de fundamentos de computador
Diapositiva de fundamentos de computador
 
Evolucion de la_computacion2
Evolucion de la_computacion2Evolucion de la_computacion2
Evolucion de la_computacion2
 
Historia de los ordenadores alvaro y pablo
Historia de los ordenadores alvaro y pabloHistoria de los ordenadores alvaro y pablo
Historia de los ordenadores alvaro y pablo
 
Trabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmoTrabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmo
 
17 todo
17 todo17 todo
17 todo
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 

Destacado

Confección del vestido e industria textil 3
Confección del vestido e industria textil 3Confección del vestido e industria textil 3
Confección del vestido e industria textil 3
escuela secundaria general # 4
 
Dn12 u3 a1_ghme
Dn12 u3 a1_ghmeDn12 u3 a1_ghme
Dn12 u3 a1_ghme
marlenesmeraldagmz
 
Indagações Po(éticas?)
Indagações Po(éticas?)Indagações Po(éticas?)
Indagações Po(éticas?)
Gustavo Schaefer
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
vcubilla
 
Markedsføring med sociale medier
Markedsføring med sociale medierMarkedsføring med sociale medier
Markedsføring med sociale medier
Una Consulting
 
Unidad2 misionyvision-090524111032-phpapp02[1]
Unidad2 misionyvision-090524111032-phpapp02[1]Unidad2 misionyvision-090524111032-phpapp02[1]
Unidad2 misionyvision-090524111032-phpapp02[1]
Jesus Alvarez
 
Broadcast fundamentals
Broadcast fundamentalsBroadcast fundamentals
Broadcast fundamentals
tarekashouri
 
Innovar en modelos de negocio 1
Innovar en modelos de negocio 1Innovar en modelos de negocio 1
Innovar en modelos de negocio 1
Javier Sastre Martín
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Camilo Cabrales
 
Indagaçõe Po(éticas?)
Indagaçõe Po(éticas?)Indagaçõe Po(éticas?)
Indagaçõe Po(éticas?)
Gustavo Schaefer
 
BÁN CĂN HỘ CARILLON HOÀNG HOA THÁM VIEW SÂN BAY 0972806075
BÁN CĂN HỘ CARILLON HOÀNG HOA THÁM VIEW SÂN BAY 0972806075BÁN CĂN HỘ CARILLON HOÀNG HOA THÁM VIEW SÂN BAY 0972806075
BÁN CĂN HỘ CARILLON HOÀNG HOA THÁM VIEW SÂN BAY 0972806075
Halla Trần
 
Presentacion Neuquén
Presentacion NeuquénPresentacion Neuquén
Presentacion Neuquén
Gobierno Local
 
Chapter koziol05
Chapter koziol05Chapter koziol05
Chapter koziol05
Martijn Arets
 
Tra diem thi hoc vien bien phong he quan su mien nam 2014
Tra diem thi hoc vien bien phong he quan su mien nam 2014 Tra diem thi hoc vien bien phong he quan su mien nam 2014
Tra diem thi hoc vien bien phong he quan su mien nam 2014
Du Chu
 
Ne W Wa We, Seconda Esercitazione
Ne W Wa We, Seconda EsercitazioneNe W Wa We, Seconda Esercitazione
Ne W Wa We, Seconda Esercitazionenew_wawe
 
Diego Dalla Palma
Diego Dalla PalmaDiego Dalla Palma
Diego Dalla Palma
Sheridan&Co
 
Mi colegio
Mi colegioMi colegio
Mi colegio
sanantoniomartos
 
Hague conference 2009
Hague conference 2009Hague conference 2009
Hague conference 2009
imfaraz
 

Destacado (18)

Confección del vestido e industria textil 3
Confección del vestido e industria textil 3Confección del vestido e industria textil 3
Confección del vestido e industria textil 3
 
Dn12 u3 a1_ghme
Dn12 u3 a1_ghmeDn12 u3 a1_ghme
Dn12 u3 a1_ghme
 
Indagações Po(éticas?)
Indagações Po(éticas?)Indagações Po(éticas?)
Indagações Po(éticas?)
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Markedsføring med sociale medier
Markedsføring med sociale medierMarkedsføring med sociale medier
Markedsføring med sociale medier
 
Unidad2 misionyvision-090524111032-phpapp02[1]
Unidad2 misionyvision-090524111032-phpapp02[1]Unidad2 misionyvision-090524111032-phpapp02[1]
Unidad2 misionyvision-090524111032-phpapp02[1]
 
Broadcast fundamentals
Broadcast fundamentalsBroadcast fundamentals
Broadcast fundamentals
 
Innovar en modelos de negocio 1
Innovar en modelos de negocio 1Innovar en modelos de negocio 1
Innovar en modelos de negocio 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Indagaçõe Po(éticas?)
Indagaçõe Po(éticas?)Indagaçõe Po(éticas?)
Indagaçõe Po(éticas?)
 
BÁN CĂN HỘ CARILLON HOÀNG HOA THÁM VIEW SÂN BAY 0972806075
BÁN CĂN HỘ CARILLON HOÀNG HOA THÁM VIEW SÂN BAY 0972806075BÁN CĂN HỘ CARILLON HOÀNG HOA THÁM VIEW SÂN BAY 0972806075
BÁN CĂN HỘ CARILLON HOÀNG HOA THÁM VIEW SÂN BAY 0972806075
 
Presentacion Neuquén
Presentacion NeuquénPresentacion Neuquén
Presentacion Neuquén
 
Chapter koziol05
Chapter koziol05Chapter koziol05
Chapter koziol05
 
Tra diem thi hoc vien bien phong he quan su mien nam 2014
Tra diem thi hoc vien bien phong he quan su mien nam 2014 Tra diem thi hoc vien bien phong he quan su mien nam 2014
Tra diem thi hoc vien bien phong he quan su mien nam 2014
 
Ne W Wa We, Seconda Esercitazione
Ne W Wa We, Seconda EsercitazioneNe W Wa We, Seconda Esercitazione
Ne W Wa We, Seconda Esercitazione
 
Diego Dalla Palma
Diego Dalla PalmaDiego Dalla Palma
Diego Dalla Palma
 
Mi colegio
Mi colegioMi colegio
Mi colegio
 
Hague conference 2009
Hague conference 2009Hague conference 2009
Hague conference 2009
 

Similar a 1 b historia

1 b historia
1 b historia1 b historia
1 b historia
ISAIAS GALLEGOS
 
La historia de la informática
La historia de la informáticaLa historia de la informática
La historia de la informática
PatriDPR
 
Historia de las computadoras (ii)
Historia de las computadoras (ii)Historia de las computadoras (ii)
Historia de las computadoras (ii)
Luis Escuredo
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
Andreasp18
 
Computadora y chip
Computadora  y chipComputadora  y chip
Computadora y chip
Reynisabel
 
M icaela mungay_1a_linea_tiempo_line
M icaela mungay_1a_linea_tiempo_lineM icaela mungay_1a_linea_tiempo_line
M icaela mungay_1a_linea_tiempo_line
micaela_mungay
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
Ivan Morales
 
3.-historia de la computadora.ppt
3.-historia de la computadora.ppt3.-historia de la computadora.ppt
3.-historia de la computadora.ppt
Miguel Baez Mtz
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
horaciojavier
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
micaela_mungay
 
Evolución-de-las-computadoras
Evolución-de-las-computadorasEvolución-de-las-computadoras
Evolución-de-las-computadoras
NENAGLORIAGARCIAALFA
 
¿Qué es la computadora y parte de su historia?
¿Qué es la computadora y parte de su historia?¿Qué es la computadora y parte de su historia?
¿Qué es la computadora y parte de su historia?
Sinver Aguilo Flores
 
Tarea1 sinver aguilo 2015 2872
Tarea1 sinver aguilo 2015 2872Tarea1 sinver aguilo 2015 2872
Tarea1 sinver aguilo 2015 2872
Sinver Aguilo Flores
 
ok HistoriaDeLaComputacion.pptx
ok HistoriaDeLaComputacion.pptxok HistoriaDeLaComputacion.pptx
ok HistoriaDeLaComputacion.pptx
ScoutJose
 
Tema 1 Fundamento del Computador
Tema 1 Fundamento del ComputadorTema 1 Fundamento del Computador
Tema 1 Fundamento del Computador
Juan Morillo
 
Tarea nticx mi[1]
Tarea nticx mi[1]Tarea nticx mi[1]
Tarea nticx mi[1]
ianymartin
 
Tarea nticx mi[1]
Tarea nticx mi[1]Tarea nticx mi[1]
Tarea nticx mi[1]
ianymartin
 
Evolución de la computadora
Evolución de la computadora Evolución de la computadora
Evolución de la computadora
Siul_G
 
CONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONES
CONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONESCONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONES
CONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONES
anitaguanio1
 
La historia de las computadoras
La historia de las computadorasLa historia de las computadoras
La historia de las computadoras
amelina778
 

Similar a 1 b historia (20)

1 b historia
1 b historia1 b historia
1 b historia
 
La historia de la informática
La historia de la informáticaLa historia de la informática
La historia de la informática
 
Historia de las computadoras (ii)
Historia de las computadoras (ii)Historia de las computadoras (ii)
Historia de las computadoras (ii)
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Computadora y chip
Computadora  y chipComputadora  y chip
Computadora y chip
 
M icaela mungay_1a_linea_tiempo_line
M icaela mungay_1a_linea_tiempo_lineM icaela mungay_1a_linea_tiempo_line
M icaela mungay_1a_linea_tiempo_line
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
3.-historia de la computadora.ppt
3.-historia de la computadora.ppt3.-historia de la computadora.ppt
3.-historia de la computadora.ppt
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Evolución-de-las-computadoras
Evolución-de-las-computadorasEvolución-de-las-computadoras
Evolución-de-las-computadoras
 
¿Qué es la computadora y parte de su historia?
¿Qué es la computadora y parte de su historia?¿Qué es la computadora y parte de su historia?
¿Qué es la computadora y parte de su historia?
 
Tarea1 sinver aguilo 2015 2872
Tarea1 sinver aguilo 2015 2872Tarea1 sinver aguilo 2015 2872
Tarea1 sinver aguilo 2015 2872
 
ok HistoriaDeLaComputacion.pptx
ok HistoriaDeLaComputacion.pptxok HistoriaDeLaComputacion.pptx
ok HistoriaDeLaComputacion.pptx
 
Tema 1 Fundamento del Computador
Tema 1 Fundamento del ComputadorTema 1 Fundamento del Computador
Tema 1 Fundamento del Computador
 
Tarea nticx mi[1]
Tarea nticx mi[1]Tarea nticx mi[1]
Tarea nticx mi[1]
 
Tarea nticx mi[1]
Tarea nticx mi[1]Tarea nticx mi[1]
Tarea nticx mi[1]
 
Evolución de la computadora
Evolución de la computadora Evolución de la computadora
Evolución de la computadora
 
CONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONES
CONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONESCONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONES
CONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONES
 
La historia de las computadoras
La historia de las computadorasLa historia de las computadoras
La historia de las computadoras
 

Más de XofoEsteban

Tic
TicTic
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
XofoEsteban
 
Ciberseguridad mapa mental
Ciberseguridad mapa mentalCiberseguridad mapa mental
Ciberseguridad mapa mentalXofoEsteban
 
Mapa mental sociedad de la informacion
Mapa mental sociedad de la informacionMapa mental sociedad de la informacion
Mapa mental sociedad de la informacionXofoEsteban
 
Tic de la informacion mental
Tic de la informacion mentalTic de la informacion mental
Tic de la informacion mentalXofoEsteban
 
Mapa mental nube
Mapa mental nubeMapa mental nube
Mapa mental nubeXofoEsteban
 
Computación en la nube1
Computación en la nube1Computación en la nube1
Computación en la nube1
XofoEsteban
 
Tecnología de la información y de la comunicación en la educación.
Tecnología de la información y de la comunicación en la educación.Tecnología de la información y de la comunicación en la educación.
Tecnología de la información y de la comunicación en la educación.
XofoEsteban
 
Información de imágenes en los sistemas de seguridad
Información de imágenes en los sistemas de seguridadInformación de imágenes en los sistemas de seguridad
Información de imágenes en los sistemas de seguridad
XofoEsteban
 
Comunicaciones ip
Comunicaciones ipComunicaciones ip
Comunicaciones ip
XofoEsteban
 
Informática médica computacional...
Informática médica computacional...Informática médica computacional...
Informática médica computacional...
XofoEsteban
 
Guia de referencia_te
Guia de referencia_teGuia de referencia_te
Guia de referencia_te
XofoEsteban
 
Sofware
SofwareSofware
Sofware
XofoEsteban
 
Historia de las_computadoras
Historia de las_computadorasHistoria de las_computadoras
Historia de las_computadoras
XofoEsteban
 
Informe seguridad-sl
Informe seguridad-slInforme seguridad-sl
Informe seguridad-sl
XofoEsteban
 
Ciencias de la_computadora
Ciencias de la_computadoraCiencias de la_computadora
Ciencias de la_computadora
XofoEsteban
 

Más de XofoEsteban (18)

Tic
TicTic
Tic
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Ciberseguridad mapa mental
Ciberseguridad mapa mentalCiberseguridad mapa mental
Ciberseguridad mapa mental
 
Mapa mental sociedad de la informacion
Mapa mental sociedad de la informacionMapa mental sociedad de la informacion
Mapa mental sociedad de la informacion
 
Tic de la informacion mental
Tic de la informacion mentalTic de la informacion mental
Tic de la informacion mental
 
Mapa mental nube
Mapa mental nubeMapa mental nube
Mapa mental nube
 
Concep. tic
Concep. ticConcep. tic
Concep. tic
 
Concep. nube
Concep. nubeConcep. nube
Concep. nube
 
Computación en la nube1
Computación en la nube1Computación en la nube1
Computación en la nube1
 
Tecnología de la información y de la comunicación en la educación.
Tecnología de la información y de la comunicación en la educación.Tecnología de la información y de la comunicación en la educación.
Tecnología de la información y de la comunicación en la educación.
 
Información de imágenes en los sistemas de seguridad
Información de imágenes en los sistemas de seguridadInformación de imágenes en los sistemas de seguridad
Información de imágenes en los sistemas de seguridad
 
Comunicaciones ip
Comunicaciones ipComunicaciones ip
Comunicaciones ip
 
Informática médica computacional...
Informática médica computacional...Informática médica computacional...
Informática médica computacional...
 
Guia de referencia_te
Guia de referencia_teGuia de referencia_te
Guia de referencia_te
 
Sofware
SofwareSofware
Sofware
 
Historia de las_computadoras
Historia de las_computadorasHistoria de las_computadoras
Historia de las_computadoras
 
Informe seguridad-sl
Informe seguridad-slInforme seguridad-sl
Informe seguridad-sl
 
Ciencias de la_computadora
Ciencias de la_computadoraCiencias de la_computadora
Ciencias de la_computadora
 

1 b historia

  • 1. Historia de la Informática Dispositivos mecánicos Dispositivos electromecánicos Primera generación (1946-1957): Válvulas de vacío Segunda generación (1958-1964): Transistores Tercera generación (1965-1970): Circuitos integrados Cuarta generación (1971-...): Microprocesadores Así esperaban en 1954 que fuesen los ordenadores personales en 2004... http://www.snopes.com/inboxer/hoaxes/computer.asp
  • 2. Dispositivos mecánicos Fecha Invención 3000 a.C. Ábaco 1612-1614 Varillas de John Napier para calcular 1622 Reglas de cálculo (William Oughtred) ü Cálculo de logaritmos 1642 Máquina de Pascal: Pascalina ü Primera máquina capaz de sumar y restar 1674 Máquina de Leibnitz ü Sumas, restas, multiplicaciones y divisiones 1801 Telares Jacquard ü Tarjetas perforadas controlan el telar 1820 Arithmometer ü Primera calculadora producida en masa 1822 Máquina diferencial de Charles Babbage 1834 Máquina analítica de Charles Babbage Componentes básicos del ordenador: Memoria, unidad de cálculo y unidad de control de operaciones Ábaco Historia de la Informática -1- © Fernando Berzal
  • 3. Regla de cálculo Máquina de Pascal Historia de la Informática -2- © Fernando Berzal
  • 4. Telares Jacquard Historia de la Informática -3- © Fernando Berzal
  • 5. Máquina diferencial de Charles Babbage Charles Babbage Ada Augusta Byron Historia de la Informática -4- © Fernando Berzal
  • 6. Dispositivos electromecánicos Relé Fecha Invención 1889 Máquina tabuladota de Hollerith para el Censo de EE.UU 1914 Ajedrez automático de Leonardo Torres Quevedo 1938 Z1, de Conrad Zuse (Alemania) 1944 Harvard Mark I, de Howard Aiken (EE.UU) = IBM Automatic Sequence Control Calculator [ASCC] Historia de la Informática -5- © Fernando Berzal
  • 7. Primera generación Válvulas de vacío Fecha Ordenador 1946 ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer) 1948 Manchester Mark I ü Primer ordenador digital con programa almacenado 1949 Whirlwind (Jay Forrester, MIT) ü Primer ordenador de tiempo real 1949 EDSAC (Electronic Delay Storage Automatic Computer) Maurice Wilkes, Universidad de Cambridge, Inglaterra 1952 ILLIAC I (Universidad de Illinois en Urbana-Champaign) Primera calculadora electrónica ABC [Atanasoff-Berry Computer] Iowa State University, 1939 Historia de la Informática -6- © Fernando Berzal
  • 8. ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer) Universidad de Pennsylvania, Philadelphia John Presper Eckert & John Mauchly Se inició en 1943 y se terminó en 1946, se usó hasta 1955 Características Codificación decimal (no binaria) 20 acumuladores de 10 dígitos Programada manualmente 18,000 válvulas de vacío 30 toneladas 15,000 pies cuadrados 140kW de consumo de potemcia 5,000 sumas por segundo EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) & IAS IAS (Institute for Advanced Studies), Universidad de Princeton John von Neumann 1942-1952 Características 1000 palabras de 40 bits 2 instrucciones de 20 bits Conjunto de registros en la CPU - Registro de almacenamiento de memoria (MBR) - Registro de direccionamiento de memoria (MAR) - Registro de instrucción - Registro de buffer de instrucción - Contador de programa - Acumulador - Multiplicador cociente Arquitectura von Neumann (concepto de programa almacenado) • La memoria principal almacena programas y datos • La ALU opera con datos binarios • La unidad de control interpreta instrucciones de la memoria Historia de la Informática -7- © Fernando Berzal
  • 9. Primeras empresas de Informática Fecha Empresa 1896 Tabulating Machines Co. (Herman Hollerith) 1911 CTR: Calculating, Tabulating, and Recording Co. ü Fusión de Tabulating Machines con otras dos empresas 1924 IBM: International Business Machines ü Cambio de nombre de CTR (Thomas J. Watson) 1938 HP: Hewlett-Packard ü Desde un garage de Palo Alto (William Hewlett & David Packard) 1958 DEC: Digital Equipment Corporation Remington-Rand Corporation: UNIVAC Division (Universal Automatic Computer) UNIVAC I (1951) Primer ordenador comercial, empleado para el censo de EEUU en 1951 UNIVAC 1103A (1953) Primera máquina comercial con memoria de núcleos de ferrita IBM (Internacional Business Machines) IBM 701 (1952), “Defense Calculador” Primer ordenador de programa almacenado de IBM IBM 650 (1953), “Magnetic Drum Calculador” Primer ordenador electrónico producido en masa IBM 702 (1955) 701 para aplicaciones de negocios IBM 704 (1955): STRETCH Supercomputador: 100x → ¡¡¡5 kFLOPS!!! Historia de la Informática -8- © Fernando Berzal
  • 10. Segunda generación Transistores 1958-1964 Inventados en los laboratorios Bell en 1947 por John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley, reemplazaron a las válvulas de vacío: ü Menor tamaño ü Menor coste de fabricación ü Menor disipación de calor ü Menor consumo eléctrico ü Mayor fiabilidad Fecha Ordenador 1957 Atlas Guidance Computer (Burroughs) ü Control del lanzamiento del misil Atlas 1960 DEC PDP-1 (Digital Equipment Corporation) ü Primer ordenador comercial con monitor y teclado 1961 IBM 7030, Stretch ü 30x más rápido que el IBM 704 1964 CDC 6600 (Control Data Corporation) ü Primer supercomputador comercial 1965 DEC PDP-8 (Digital Equipment Corporation) ü Primera minicomputadora DEC PDP-8 Historia de la Informática -9- © Fernando Berzal
  • 11. Tercera generación Circuitos integrados Inventados en 1958: Jack Kilby en Texas Instruments Robert Noyce en Fairchild Semiconductor Fecha Ordenador 1965 Burroughs B2500 y B3500 ü Primeros ordenadores con circuitos integrados 1964 IBM anuncia su línea de ordenadores System/360 1972 DEC PDP-11/45 1976 Cray-1 ü Primer supercomputador vectorial 1978 DEC VAX-11/780 IBM 360 Ley de Moore (Gordon Moore, ejecutivo de Intel): El número de transistores en un chip se duplica cada 18 meses Menor tamaño = Menor consumo = Mejor rendimiento Historia de la Informática - 10 - © Fernando Berzal
  • 12. Cuarta generación Microprocesadores Primer microprocesador (de 4 bits) • Intel 4004 (1971), 108kHz, unos 4004 transistores Microprocesadores de 8 bits • Intel 8008 (1972), Intel 8080 (1974) e Intel 8085 (1976) Microprocesadores de 16 bits • Intel 8086 (1978), 4.77 MHz Microprocesadores de 32 bits • Intel 80386 (1985) Microprocesadores de 64 bits • DEC Alpha (1992) • Intel Itanium, IA-64 Microprocesadores utilizados en PCs CPUs Año(s) Transistores 8086 & 8088 1978-81 29,000 80286 1984 134,000 80386DX & 80386SX 1987-88 275,000 80486 (SX, DX, DX2 & DX4) 1990-92 1,200,000 Pentium 1993-95 3,100,000 Cyrix 6X86 1996 -- AMD K5 1996 -- IDT WinChip C6 1997 3,500,000 Pentium MMX 1997 4,500,000 IBM/Cyrix 6x86MX 1997 6,000,000 IDT WinChip2 3D 1998 6,000,000 Pentium Pro 1995 5,500,000 AMD K6 1997 8,800,000 Pentium II 1997 7,500,000 AMD K6-2 1998 9,300,000 Mobile Pentium II 1999 27,400,000 Mobile Celeron 18,900,000 Pentium III 9,300,000 AMD K6-3 ? Pentium III CuMine 28,000,000 AMD Athlon original 1999 22,000,000 AMD Athlon Thunderbird 2000 37,000,000 Pentium 4 2001 42,000,000 Historia de la Informática - 11 - © Fernando Berzal
  • 13. Intel 4004 Intel Pentium 4 Historia de la Informática - 12 - © Fernando Berzal
  • 14. Algunos ordenadores populares... Fecha Ordenador 1973 Alto (Xerox PARC: PC experimental con ratón, Ethernet y GUI) 1975 MITS Altair 8800 (primer ordenador personal comercial) 1976 Apple I (Steve Jobs & Steve Wozniak) 1977 Apple II 1980 Osborne 1 (primer ordenador “portátil”) 1981 Xerox Star (versión comercial del Alto) 1981 IBM PC (arquitectura abierta) 1983 IBM PC-XT 1983 Apple Lisa 1984 IBM PC-AT (80286) 1984 Apple Macintosh 1988 Apple Next 1993 Apple Newton (primer PDA) Altair Alto Osborne 1 IBM PC-XT Apple I Macintosh Newton http://oldcomputers.net/ http://www.theoldcomputer.com/ http://www.old-computers.com/ http://www.computer.org/history/ Historia de la Informática - 13 - © Fernando Berzal