SlideShare una empresa de Scribd logo
CORRIENTE CONTINUA
“INSTRUMENTACION Y MEDICION C.A”
BACH.: CARLOS EDUARDO VERA DIEGO
06
05
2
 Un proceso industrial transforma, semielabora, elabora las materias
primas que sirven de entrada al proceso y lo convierte en productos
acabados o semiacabadoscomosalidasdel mismoproceso.
 Para tal fin se necesita un conjunto de equipos, máquinas, controles,
que interactúan armónicamente.
 Los instrumentos se encargan de indicar las magnitudes de las
variables operacionales y/o transmitir esta información hasta los
controladores (sala decontrol o scada).
 A su vez existen elementos finales de control, que se encargarán de
regular y controlar las variables operacionales que se están midiendo y
del proceso industrial en estudio.
INSTRUMENTACION Y MEDICION INDUSTRIAL
3
TRANSFORMACION POR PROCESO INDUSTRIAL
4
VARIABLES:
1. Temperatura.
2. Nivel.
3. Presión.
4. Caudal oflujo.
5. Humedad.
6. Velocidad.
7. PH
8. Densidad.
9. Vibración.
10. Entre Otras.
EQUIPOS:
1. Motores.
2. Compresores.
3. Torresdedestilación.
4. Tanquesdealmacenamiento.
5. Motobombas.
6. Intercambiadores decalor.
7. Calderas.
8. Tanquesde mezclado.
9. Separadores líquidos – gas ,
separadores trifásicos, válvulas,
entreotros.
10. Entre Otras
VARIABLES DE MEDICION Y ACTUADORES
INSTRUMENTOS
5
• Dispositivosque toman unavariable físicade un proceso y pueden:
1. Indicarsu valoro magnitud.
2. Transmitirsu información a otro instrumentooa una saladecontrol.
3. Controlarel proceso.
4. Registrar información sobreel desarrollodel proceso.
INSTRUMENTOS
TRANSDUCTORES Y TRASNMISORES
6
• Los transductores .- cumplen la función de acondicionar una señal
proveniente de un proceso para indicarsu valory/o magnitud.
• Los transmisores .- realizan la misma función de los transductores,
además de poder enviar la información de la variable medida mediante
señales eléctricas, neumáticas, electromagnéticas, software entre otras,
hacia los instrumentos controladores.
TRANSDUCTORES Y TRANSMISORES
CONTROLADORES
7
 Se encuentran en lugares alejados del área del proceso y su
función es comparar la magnitud de la variable que se desea
controlar enviada por el transmisor con el valor que se desea
de la variable (Set point).
 El controlador se encarga de aplicar las correcciones para
mantener la señal en el valor deseado.
CONTROLADORES
8
• ELEMENTOS FINALES DE CONTROL
• Están instalados en el proceso y se encargan de modificar el
comportamiento y magnitud de las variables que se desean
controlar. Ejemplo las válvulas , solenoides, alarmas entreotros
• ELEMENTOS DE SEGURIDAD
• Se encargan de prevenir cualquier anormalidad en un proceso
a fin de preservar la vidade los operadores ydel medioambiente.
ELEMENTOS DE CONTRO Y SEGURIDAD
9
PROCESO DE CONTROL
10
PROCESO INDUSTRIAL
11
INSTRUMENTOS DE MEDICION EN EL PROCESO INDUSTRIAL
12
 Se representa mediante un Diagrama de Tuberías e Instrumentación (DTI) o un
DPI (Diagrama de proceso e Instrumentos) o P&ID (Piping and
Instrumentation Diagram).
 Es la base de cualquier diseño de procesos, se muestran recipientes, bombas y
otros componentesde un proceso.
COMO SE REPRESENTA EL PROCESO INDUSTRIAL
13
NORMAS ISA
NORMAS ISA
14
15
IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS DE SEGURIDAD EN FAJAS
TRANSPORTADORAS.
II. CASO PRACTICO
DIAGRAMA DE INTRUMENTOS DE MEDICION Y
CONTROL DE FAJA TRANSPOSTADORA
16
INTERUPTORES DE PARADA A DISTANCIA
17
INTERUPTOR DE SEGURIDAD PARA FAJAS
TRANSPORTADORAS
INTERUPTOR DE DESLIZAMIENTO
III. CONCLUSIONES
16

EL SIGNO MAS CIERTO DE LA SABIDURIA ES LA SERENIDAD CONSTANTE.

Más contenido relacionado

Similar a 1. Balotas 03 Instrumentacion y medicion..pptx

Control de procesos
Control de procesosControl de procesos
Control de procesos
Jackson Steward Ríos Sastoque
 
1. introducción al control de procesos
1. introducción al control de procesos1. introducción al control de procesos
1. introducción al control de procesos
OmarGomez900936
 
Instrumentacion y control
Instrumentacion y controlInstrumentacion y control
Instrumentacion y control
JoseCarrasco95
 
CLASE-1-SC-USB AVA 2023.pptx
CLASE-1-SC-USB AVA 2023.pptxCLASE-1-SC-USB AVA 2023.pptx
CLASE-1-SC-USB AVA 2023.pptx
araguilera
 
Cuadernillo instrumentación unidad 1 prof. saul osuna
Cuadernillo instrumentación unidad 1 prof. saul osunaCuadernillo instrumentación unidad 1 prof. saul osuna
Cuadernillo instrumentación unidad 1 prof. saul osuna
Diego Alejandro Castro Velandia
 
Tema 1-unidad-3
Tema 1-unidad-3Tema 1-unidad-3
Tema 1-unidad-3
Mario Rodriguez
 
INSTRUMENTACION BASICA.pptx
INSTRUMENTACION BASICA.pptxINSTRUMENTACION BASICA.pptx
INSTRUMENTACION BASICA.pptx
ERICKJESSTAMAYOLLANT
 
Controladores: Acciones de control Natalio colina
Controladores: Acciones de control Natalio colinaControladores: Acciones de control Natalio colina
Controladores: Acciones de control Natalio colina
Natalio Colina
 
1.20.3.1 Fundamentos de Control.pdf
1.20.3.1 Fundamentos de Control.pdf1.20.3.1 Fundamentos de Control.pdf
1.20.3.1 Fundamentos de Control.pdf
DavidBlancos1
 
GUIA_SISTEMAS DE CONTROL_FINAL OCHOA LEO
GUIA_SISTEMAS DE CONTROL_FINAL OCHOA LEOGUIA_SISTEMAS DE CONTROL_FINAL OCHOA LEO
GUIA_SISTEMAS DE CONTROL_FINAL OCHOA LEO
FranciscoMorales326543
 
Tema1-u3 ici_equipo_cad
Tema1-u3 ici_equipo_cadTema1-u3 ici_equipo_cad
Tema1-u3 ici_equipo_cad
Carlos Vasquez Dominguez
 
Tipos de controlador
Tipos de controladorTipos de controlador
Tipos de controlador
Carlos Millan
 
Introducción a la Instrumentación Industrial
Introducción a la Instrumentación IndustrialIntroducción a la Instrumentación Industrial
Introducción a la Instrumentación Industrial
Donal Estrada
 
Procesos y sistemas de control
Procesos y sistemas de controlProcesos y sistemas de control
Procesos y sistemas de control
Ruben Gonzalez
 
Ici-gateway-unidad iii-tema 3
Ici-gateway-unidad iii-tema 3Ici-gateway-unidad iii-tema 3
Ici-gateway-unidad iii-tema 3
Equipo GATEWAY
 
Instrumentacion industrial mg
Instrumentacion industrial mgInstrumentacion industrial mg
Instrumentacion industrial mg
Marcelo Garcia
 
Trabajo de acciones de control
Trabajo de acciones de controlTrabajo de acciones de control
Trabajo de acciones de control
Natalio Colina
 
Tema 4 controladores de nivel ici-equipo plc
Tema 4 controladores de nivel  ici-equipo plcTema 4 controladores de nivel  ici-equipo plc
Tema 4 controladores de nivel ici-equipo plc
PLC AREA DE GRADO
 
Cuadernillo%20 instrumentaci%d3n%20unidad%201%20prof.%20saul%20osuna
Cuadernillo%20 instrumentaci%d3n%20unidad%201%20prof.%20saul%20osunaCuadernillo%20 instrumentaci%d3n%20unidad%201%20prof.%20saul%20osuna
Cuadernillo%20 instrumentaci%d3n%20unidad%201%20prof.%20saul%20osuna
kmuz1
 
Teoría de control. ajuste de controladores industriales
Teoría de control. ajuste de controladores industrialesTeoría de control. ajuste de controladores industriales
Teoría de control. ajuste de controladores industriales
jiugarte
 

Similar a 1. Balotas 03 Instrumentacion y medicion..pptx (20)

Control de procesos
Control de procesosControl de procesos
Control de procesos
 
1. introducción al control de procesos
1. introducción al control de procesos1. introducción al control de procesos
1. introducción al control de procesos
 
Instrumentacion y control
Instrumentacion y controlInstrumentacion y control
Instrumentacion y control
 
CLASE-1-SC-USB AVA 2023.pptx
CLASE-1-SC-USB AVA 2023.pptxCLASE-1-SC-USB AVA 2023.pptx
CLASE-1-SC-USB AVA 2023.pptx
 
Cuadernillo instrumentación unidad 1 prof. saul osuna
Cuadernillo instrumentación unidad 1 prof. saul osunaCuadernillo instrumentación unidad 1 prof. saul osuna
Cuadernillo instrumentación unidad 1 prof. saul osuna
 
Tema 1-unidad-3
Tema 1-unidad-3Tema 1-unidad-3
Tema 1-unidad-3
 
INSTRUMENTACION BASICA.pptx
INSTRUMENTACION BASICA.pptxINSTRUMENTACION BASICA.pptx
INSTRUMENTACION BASICA.pptx
 
Controladores: Acciones de control Natalio colina
Controladores: Acciones de control Natalio colinaControladores: Acciones de control Natalio colina
Controladores: Acciones de control Natalio colina
 
1.20.3.1 Fundamentos de Control.pdf
1.20.3.1 Fundamentos de Control.pdf1.20.3.1 Fundamentos de Control.pdf
1.20.3.1 Fundamentos de Control.pdf
 
GUIA_SISTEMAS DE CONTROL_FINAL OCHOA LEO
GUIA_SISTEMAS DE CONTROL_FINAL OCHOA LEOGUIA_SISTEMAS DE CONTROL_FINAL OCHOA LEO
GUIA_SISTEMAS DE CONTROL_FINAL OCHOA LEO
 
Tema1-u3 ici_equipo_cad
Tema1-u3 ici_equipo_cadTema1-u3 ici_equipo_cad
Tema1-u3 ici_equipo_cad
 
Tipos de controlador
Tipos de controladorTipos de controlador
Tipos de controlador
 
Introducción a la Instrumentación Industrial
Introducción a la Instrumentación IndustrialIntroducción a la Instrumentación Industrial
Introducción a la Instrumentación Industrial
 
Procesos y sistemas de control
Procesos y sistemas de controlProcesos y sistemas de control
Procesos y sistemas de control
 
Ici-gateway-unidad iii-tema 3
Ici-gateway-unidad iii-tema 3Ici-gateway-unidad iii-tema 3
Ici-gateway-unidad iii-tema 3
 
Instrumentacion industrial mg
Instrumentacion industrial mgInstrumentacion industrial mg
Instrumentacion industrial mg
 
Trabajo de acciones de control
Trabajo de acciones de controlTrabajo de acciones de control
Trabajo de acciones de control
 
Tema 4 controladores de nivel ici-equipo plc
Tema 4 controladores de nivel  ici-equipo plcTema 4 controladores de nivel  ici-equipo plc
Tema 4 controladores de nivel ici-equipo plc
 
Cuadernillo%20 instrumentaci%d3n%20unidad%201%20prof.%20saul%20osuna
Cuadernillo%20 instrumentaci%d3n%20unidad%201%20prof.%20saul%20osunaCuadernillo%20 instrumentaci%d3n%20unidad%201%20prof.%20saul%20osuna
Cuadernillo%20 instrumentaci%d3n%20unidad%201%20prof.%20saul%20osuna
 
Teoría de control. ajuste de controladores industriales
Teoría de control. ajuste de controladores industrialesTeoría de control. ajuste de controladores industriales
Teoría de control. ajuste de controladores industriales
 

Último

Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 

Último (20)

Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 

1. Balotas 03 Instrumentacion y medicion..pptx

  • 1. CORRIENTE CONTINUA “INSTRUMENTACION Y MEDICION C.A” BACH.: CARLOS EDUARDO VERA DIEGO 06 05
  • 2. 2  Un proceso industrial transforma, semielabora, elabora las materias primas que sirven de entrada al proceso y lo convierte en productos acabados o semiacabadoscomosalidasdel mismoproceso.  Para tal fin se necesita un conjunto de equipos, máquinas, controles, que interactúan armónicamente.  Los instrumentos se encargan de indicar las magnitudes de las variables operacionales y/o transmitir esta información hasta los controladores (sala decontrol o scada).  A su vez existen elementos finales de control, que se encargarán de regular y controlar las variables operacionales que se están midiendo y del proceso industrial en estudio. INSTRUMENTACION Y MEDICION INDUSTRIAL
  • 4. 4 VARIABLES: 1. Temperatura. 2. Nivel. 3. Presión. 4. Caudal oflujo. 5. Humedad. 6. Velocidad. 7. PH 8. Densidad. 9. Vibración. 10. Entre Otras. EQUIPOS: 1. Motores. 2. Compresores. 3. Torresdedestilación. 4. Tanquesdealmacenamiento. 5. Motobombas. 6. Intercambiadores decalor. 7. Calderas. 8. Tanquesde mezclado. 9. Separadores líquidos – gas , separadores trifásicos, válvulas, entreotros. 10. Entre Otras VARIABLES DE MEDICION Y ACTUADORES
  • 5. INSTRUMENTOS 5 • Dispositivosque toman unavariable físicade un proceso y pueden: 1. Indicarsu valoro magnitud. 2. Transmitirsu información a otro instrumentooa una saladecontrol. 3. Controlarel proceso. 4. Registrar información sobreel desarrollodel proceso. INSTRUMENTOS
  • 6. TRANSDUCTORES Y TRASNMISORES 6 • Los transductores .- cumplen la función de acondicionar una señal proveniente de un proceso para indicarsu valory/o magnitud. • Los transmisores .- realizan la misma función de los transductores, además de poder enviar la información de la variable medida mediante señales eléctricas, neumáticas, electromagnéticas, software entre otras, hacia los instrumentos controladores. TRANSDUCTORES Y TRANSMISORES
  • 7. CONTROLADORES 7  Se encuentran en lugares alejados del área del proceso y su función es comparar la magnitud de la variable que se desea controlar enviada por el transmisor con el valor que se desea de la variable (Set point).  El controlador se encarga de aplicar las correcciones para mantener la señal en el valor deseado. CONTROLADORES
  • 8. 8 • ELEMENTOS FINALES DE CONTROL • Están instalados en el proceso y se encargan de modificar el comportamiento y magnitud de las variables que se desean controlar. Ejemplo las válvulas , solenoides, alarmas entreotros • ELEMENTOS DE SEGURIDAD • Se encargan de prevenir cualquier anormalidad en un proceso a fin de preservar la vidade los operadores ydel medioambiente. ELEMENTOS DE CONTRO Y SEGURIDAD
  • 11. 11 INSTRUMENTOS DE MEDICION EN EL PROCESO INDUSTRIAL
  • 12. 12  Se representa mediante un Diagrama de Tuberías e Instrumentación (DTI) o un DPI (Diagrama de proceso e Instrumentos) o P&ID (Piping and Instrumentation Diagram).  Es la base de cualquier diseño de procesos, se muestran recipientes, bombas y otros componentesde un proceso. COMO SE REPRESENTA EL PROCESO INDUSTRIAL
  • 15. 15 IMPLEMENTACION DE INSTRUMENTOS DE SEGURIDAD EN FAJAS TRANSPORTADORAS. II. CASO PRACTICO
  • 16. DIAGRAMA DE INTRUMENTOS DE MEDICION Y CONTROL DE FAJA TRANSPOSTADORA 16
  • 17. INTERUPTORES DE PARADA A DISTANCIA 17 INTERUPTOR DE SEGURIDAD PARA FAJAS TRANSPORTADORAS INTERUPTOR DE DESLIZAMIENTO
  • 19. EL SIGNO MAS CIERTO DE LA SABIDURIA ES LA SERENIDAD CONSTANTE.

Notas del editor

  1. Buenas tardes Sres. miembros del Jurado y publico presente. Mi nombre es Hector Laureano Agüero, Bachiller de la carrera de Ing. Eléctrica. En este momento daré inicio a la exposición de las balotas sorteadas. En primer lugar la balota referente a CIRCUITOS EN CC. Señalar que cada presentación esta dividido en 02 partes: el marco teórico y el caso practico. El marco teórico va a estar en función de mi caso práctico. Mi caso practico se ejecuto en la Minera Chinalco Perú S.A. en la que vengo laborando en el área de mantenimiento de subestaciones de la gerencia de electricidad. Mi caso practico ejecutado para esta balota se titula: “MEDICIÓN DE RESISTENCIA DE CONTACTOS DE SECCIONADORES DE LÍNEA CON INYECCIÓN DE CC MEDIANTE EQUIPO CPC 100 - OMICRON”