SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA DE COLOMBIA
                                                      DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
                                                         MUNICIPIO DE HELICOIA
                                                               ALCALDÍA




Coordinación General
Preparación de texto
Edición, diagramación
Fotografía
Margarita María López Gutierrez

Fotografías:
Áreas del sector rural y urbano
Municipio de Heliconia

Cartografía
Orlando de Jesús García Torres

El material contenido en este documento podrá ser
reproducido total o parcialmente citando la fuente.

Municipio de Heliconia, Antioquia, Colombia
1999 – 2000



                                               “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO”      II
                                                    E-MAIL: helial01@edatell.net.co
                                                   Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799
                                                           Dir. Calle 20 #20-31
REPUBLICA DE COLOMBIA
                    DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
                       MUNICIPIO DE HELICOIA
                             ALCALDÍA



          ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
                         E.O.T




                 MUNICIPIO DE HELICONIA



              DOCUMENTO TÉCNICO DE SOPORTE




¨HELICONIA MUNICIPIO PROTECTOR DE LOS RECURSOS NATURALES¨
¨HELICONIA MUNICIPIO PROTECTOR DE LOS RECURSOS NATURALES¨




                 “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO”          III
                      E-MAIL: helial01@edatell.net.co
                     Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799
                           Dir. Calle 20 #20-31
REPUBLICA DE COLOMBIA
           DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
              MUNICIPIO DE HELICOIA
                    ALCALDÍA


  ADMINISTRACIÓN MUNICIPIO DE HELICONIA
COORD.ARQ. MARGARITA MARIA LÓPEZ GUTIERREZ



             Heliconia 1999 - 2000




       JAIME ALONSO GONZÁLEZ PEREZ
             Alcalde 1999 – 2002
           De Noviembre 26 de 1999

          WILLIAM GALEANO CORREA
                    Alcalde (E)
       Septiembre 23 a Noviembre 25 de 1999

        YOLANDA MARIA MESA ESCOBAR
                   Alcaldesa (E)
       Septiembre 2 a septiembre 22 de 1999

          ELVIA ELDA GAVIRIA ALVAREZ
              ALCALDESA 1998 – 1999
   (De 1 de Enero de 1998 al 1 de septiembre 1999)




        “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO”            IV
             E-MAIL: helial01@edatell.net.co
            Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799
                  Dir. Calle 20 #20-31
REPUBLICA DE COLOMBIA
                    DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
                       MUNICIPIO DE HELICOIA
                             ALCALDÍA



                  CONSEJO DE GOBIERNO
                   Hasta 28 de Noviembre de 1999



           Director de Planeación                              Jairo Collazos Rodríguez
 Secretario General y de Gobierno                               William Galeano Correa
   Secretaria de Bienestar Social                                  Liliana Medina Correa
               Directora UMATA                              Yolanda María Mesa Escobar
                Directora Núcleo                         Mirían Marlenis Rivas Machado
Gerente E.S.E Hospital San Rafael                         Diego Rafael Coley Hernández
          Director INDEPORTES                          Javier Alonso Campillo Arredondo
     Directora Casa de la Cultura                                   Amparo Arenas Caro
                         Tesorero                             Omar Darío Cano Montaño




                “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO”                                V
                     E-MAIL: helial01@edatell.net.co
                    Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799
                           Dir. Calle 20 #20-31
REPUBLICA DE COLOMBIA
         DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
            MUNICIPIO DE HELICOIA
                  ALCALDÍA



         CONCEJO MUNICIPAL


Presidente del Concejo                            Oscar Alberto Lopera Aguirre
Vicepresidente primero                                  John Jairo Toro Gómez
Vicepresidente segundo                               Juan Carlos Sierra Ramírez

                                                       Luz Mariela Baena Arenas
                                                   Margarita Rosa Correa Quiroz
                                             William de Jesús Montoya Arboleda
                                                   Germán Dario González Patiño
                                                 Carlos Enrique. Romero Campillo
                                                   Manuel José Restrepo Torres

Secretario del Concejo                           Astrid Damaris Villegas Romero



  CONCEJALES PARTICIPANTES EN EL PROCESO

                                                      Olga Lucia Bedoya Guerra
                                                 Martín Alonso Quiceno Moreno
                                                 Sergio Alberto Estrada Holguín
                                                          Hector Correa Quiroz



      “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO”                                 VI
           E-MAIL: helial01@edatell.net.co
          Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799
                Dir. Calle 20 #20-31
REPUBLICA DE COLOMBIA
                    DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
                       MUNICIPIO DE HELICOIA
                             ALCALDÍA


                JAIME ALONSO GONZÁLEZ PEREZ
                       Alcalde 1999-2001
                 ELDA ELVIA GAVIRIA ALVAREZ
                     Alcaldesa 1998 – 1999

     GRUPO TÉCNICO PARTICIPANTE MUNICIPIO DE HELICONIA
            Coordinadora General                  Arquitecta    Margarita María López Gutiérrez
            Asistente - Dibujante                                Orlando de Jesús García Torres


         Directores de Planeación                 Arquitecto            Jairo Collazos Rodríguez
                                     Ingeniero Mecánico                      Jorge Nelson Correa
                                         Ingeniero Civil            Julio Alberto Aguilar Méndez
  Secretarios de Bienestar Social    Ingeniara Agrícola                     Liliana Medina Correa
                                                                Roberto Eufracio Galeano Quiroz
               Directora UMATA                    Zootecnista        Yolanda María Mesa Escobar
                                                  Zootecnista                     Carlos Escudero
Gerente E.S.E Hospital San Rafael                     Médico       Diego Rafael Coley Hernández
 Secretario General y de Gobierno                                        William Galeano Correa
                                                                         Alejandro Valencia Ortiz
               Directora Núcleo                                   Mirían Marlenis Rivas Machado
         Director INDEPORTES                                    Javier Alonso Campillo Arredondo
     Directora Casa de la Cultura                                            Amparo Arenas Caro
                                                                          Jhon Jaime Cano Rodas
                        Tesorero                                        Omar Darío Cano Montaño
                                                                                     Elkin Deossa
                “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO”                                       VII
                     E-MAIL: helial01@edatell.net.co
                    Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799
                           Dir. Calle 20 #20-31
REPUBLICA DE COLOMBIA
                                      DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
                                         MUNICIPIO DE HELICOIA
                                               ALCALDÍA
                                                      Ingeniero Mecánico                 Jorge Nelson Correa
                            Auxiliar de presupuesto                         Patricia del Carmen Mejía Mejía
         Auxiliar de laboratorio ESE H. San Rafael                                       Rosalba Torres Cano
         Auxiliar administrativo ESE H. San Rafael                                           Ana Clara Pérez
                                 ESE H. San Rafael                          María Eugenia Herrera Arboleda
Promotor de Saneamiento Básico ESE H. San Rafael                                               Nicolás Marín
         Enfermero Comunitario ESE H. San Rafael                                                  Luis Yañez
                    Auxiliar agropecuario - UMATA                               Jairo Humberto Cano Patiño
               Promotor Deportivo – INDEPORTES                             Gerardo Antonio Romero Ramírez




                                  “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO”                               VIII
                                       E-MAIL: helial01@edatell.net.co
                                      Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799
                                            Dir. Calle 20 #20-31
REPUBLICA DE COLOMBIA
                         DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
                            MUNICIPIO DE HELICOIA
                                  ALCALDÍA




                     JAIME ALONSO GONZÁLEZ PEREZ
                            Alcalde 1999 – 2002
                        Desde Noviembre 26 de 1999




                      CONSEJO DE GOBIERNO
                        Desde 29 de Noviembre de 1999



           Director de Planeación Desde 12 de enero del 2000        Julio Alberto Aguilar Méndez
           Director de Planeación 29 Nov. a 11 Enero del 2000               Jorge Nelson Correa
 Secretario General y de Gobierno                                        William Galeano Correa
   Secretaria de Bienestar Social                               Roberto Eufracio Galeano Quiroz
               Directora UMATA                                                   Carlos Escudero
                Directora Núcleo                                  Mirían Marlenis Rivas Machado
Gerente E.S.E Hospital San Rafael                                  Diego Rafael Coley Hernández
          Director INDEPORTES                                   Javier Alonso Campillo Arredondo
      Director Casa de la Cultura                                         Jhon Jaime Cano Rodas
                         Tesorero Desde 12 de enero del 2000                Jorge Nelson Correa
                         Tesorero 29 Nov. a 6 Enero del 2000                         Elkin Deossa


                     “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO”                                      IX
                          E-MAIL: helial01@edatell.net.co
                         Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799
                               Dir. Calle 20 #20-31
REPUBLICA DE COLOMBIA
                          DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
                             MUNICIPIO DE HELICOIA
                                   ALCALDÍA




              CONSEJO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN
                        Acuerdo 12 del 3 de Marzo de 1998

Representante sector Veeduría Ciudadana                                      Vicente Montoya Montoya
       Representante de la tercera edad                              Margarita del Carmen Mejía Pérez
        Representante del sector FAMI                                                Amalia Cartagena
       Representante Asociación Mutual                                                     Alba Velez
Representante Juntas de Acción Comunal                                        Eufracio Galeano Quiroz
   Representante Asociación de Mujeres                                                  Rosa Cardona
      Representante sector comunitario                                    Nelyda Patricia Correa Caro
    Representante del sector Deportivo                                                   Elkin Deossa
     Representante del sector Educativo                                Mirían Marlenis Rivas Machado
    Representante del sector Económico                                                 Jaime Sánchez



                                          No existe Decreto de nombramiento de los representantes
                                                                                      No Funcionó




                       “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO”                                       X
                            E-MAIL: helial01@edatell.net.co
                           Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799
                                 Dir. Calle 20 #20-31
REPUBLICA DE COLOMBIA
                                            DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
                                               MUNICIPIO DE HELICOIA
                                                     ALCALDÍA


                                             TABLA DE CONTENIDO
                                             TABLA DE CONTENIDO


INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .           21

1.        GENERALIDADES DE LA PLANEACIÓN ...................................................................                 25

1.1       ANTECEDENTES ............................................................................................          26
1.1.1     De procesos de planeación ...................................................................................      26
1.1.2     De Ordenamiento territorial .................................................................................      27
1.1.3     De procesos de Planeación en el Municipio de Heliconia ......................................................      29

1.2       ORDENAMIENTO TERRITORIAL ..........................................................................                31
1.2.1     Ley de Desarrollo Territorial .................................................................................    31
1.2.1.1   Objetivos ....................................................................................................     32
1.2.1.2   Ordenamiento del territorio municipal .......................................................................      33
1.2.1.3   El plan de Ordenamiento territorial .........................................................................      34
1.2.1.4   Clasificación del suelo ........................................................................................   36
1.2.1.5   Instrumentos urbanísticos ...................................................................................      37
1.2.1.6   Procesos de intervención en el territorio ....................................................................     38
1.2.2     Otras disposiciones sobre Ordenamiento territorial ........................................................        38

1.3       METODOLOGÍA ............................................................................................           39

1.4       PARTICIPACIÓN COMUNITARIA .........................................................................                44

                                        “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO”                                              XI
                                             E-MAIL: helial01@edatell.net.co
                                            Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799
                                                    Dir. Calle 20 #20-31
REPUBLICA DE COLOMBIA
                                                            DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
                                                               MUNICIPIO DE HELICOIA
                                                                     ALCALDÍA


1.5        EL CONTEXTO .............................................................................................                                                         45
1.5.1      Contexto nacional ............................................................................................                                                    46
1.5.2      Contexto departamental ......................................................................................                                                     48
1.5.3      Contexto subregional – Subregión de Occidente ............................................................                                                        51
1.5.3.1    Dimensión ambiental en el desarrollo de la región ...........................................................                                                     53
1.5.3.2    Dimensión socio- cultural ....................................................................................                                                    65
1.5.3.3    Dimensión económica .........................................................................................                                                     72
1.5.3.4    Dimensión política ............................................................................................                                                   81

2          DIAGNÓSTICO .............................................................................................                                                         85

2.1        ESTRUCTURA TERRITORIAL .............................................................................                                                              86
2.1.1      Reseña histórica municipal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .    88

2.2        ESTRUCTURA RURAL ......................................................................................                                                           90
2.2.1      Altimetría ....................................................................................................                                                   90
2.2.2      Zonas de Vida ................................................................................................                                                     91
2.2.3      Topografía – rangos de pendiente ...........................................................................                                                      93
2.2.4      Hidrografía ..................................................................................................                                                    96
2.2.5      Geología .....................................................................................................                                                   104
2.2.5.1    Unidades litológicas locales ..................................................................................                                                  105
2.2.5.2    Geología estructural local ....................................................................................                                                  107
2.2.6      Geomorfología ................................................................................................                                                   108
2.2.6.1    Procesos geomorfológicos naturales .........................................................................                                                     108
2.2.6.2.   Procesos geomorfológicos naturales acelerados por la actividad antrópica ................................                                                        110
2.2.6.3    Procesos geomorfológicos generados por la actividad antrópica ............................................                                                        111
                                                      “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO”                                                                              XII
                                                           E-MAIL: helial01@edatell.net.co
                                                          Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799
                                                                      Dir. Calle 20 #20-31
REPUBLICA DE COLOMBIA
                                                             DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
                                                                MUNICIPIO DE HELICOIA
                                                                      ALCALDÍA
2.2.6.4    Unidades geomorfológicas ...................................................................................                                                            112
2.2.7      Eventos y procesos geomorfológicos evidenciadores de riesgo y amenaza ................................                                                                  117
2.2.8      Determinación de las áreas expuestas a amenaza y riesgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                                 133
2.2.9      Clasificación agrológica de los suelos.........................................................................                                                         139
2.2.10     Uso actual del suelo ..........................................................................................                                                         145
2.2.10.1   Actividad minera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   147
2.2.11     Producción económica ........................................................................................                                                           149
2.2.11.1   Producción agrícola ..........................................................................................                                                          150
2.2.11.2   Producción pecuaria ..........................................................................................                                                          154
2.2.11.3   Producción industrial .........................................................................................                                                         155
2.2.11.4   Comercio y servicios .........................................................................................                                                          156
2.2.12     Vínculos y relaciones comerciales ............................................................................                                                          157
2.2.13     División política – administrativa .............................................................................                                                        160
2.2.14     Distribución de la población ..................................................................................                                                         162
2.2.15     Infraestructura de vías y transporte .......................................................................                                                            166
2.2.16     Infraestructura de servicios públicos .......................................................................                                                           170
2.2.16.1   Acueducto ....................................................................................................                                                          171
2.2.16.2   Alcantarillado ................................................................................................                                                         173
2.2.16.3   Disposición final de residuos sólidos .........................................................................                                                         174
2.2.16.4   Disposición final de escombros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .            175
2.2.16.5   Energía .......................................................................................................                                                         175
2.2.16.6   Telefonía .....................................................................................................                                                         175
2.2.17     Infraestructura de bienestar social .........................................................................                                                           177
2.2.17.1   Educación ....................................................................................................                                                          177
2.2.17.2   Salud .........................................................................................................                                                         181
2.2.17.3   Deporte y recreación ........................................................................................                                                           183
2.2.17.4   Cultura .......................................................................................................                                                         184
                                                       “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO”                                                                                 XIII
                                                            E-MAIL: helial01@edatell.net.co
                                                           Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799
                                                                        Dir. Calle 20 #20-31
REPUBLICA DE COLOMBIA
                                                      DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
                                                         MUNICIPIO DE HELICOIA
                                                               ALCALDÍA
2.2.17.5   Infraestructura de bienestar Social y Desarrollo Comunitario .............................................                                       184
2.2.17.6   Infraestructura de Policía ...................................................................................                                   185
2.2.17.7   Infraestructura religiosa ....................................................................................                                   185
2.2.17.8   Infraestructura de abastecimiento – Matadero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   185
2.2.18     Vivienda ......................................................................................................                                  189
2.3        ESTRUCUTURA URBANA ..................................................................................                                            193
2.3.1      Perímetro urbano ............................................................................................                                    193
2.3.2      Geología urbana ..............................................................................................                                   194
2.3.3      Marco tectónico local ........................................................................................                                   195
2.3.4      Geomorfología en alrededores de la cabecera municipal...................................................                                         195
2.3.5      Eventos generadores de riesgo ..............................................................................                                     199
2.3.6      Identificación y evaluación de las amenazas y riesgos en el área urbana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                      200
2.3.7      Morfología urbana ...........................................................................................                                    203
2.3.8      Usos del suelo ................................................................................................                                  203
2.3.9      Espacio público ...............................................................................................                                  204
2.3.10     Infraestructura vial .........................................................................................                                   206
2.3.11     Servicios públicos ............................................................................................                                  207
2.3.12     Patrimonio cultural ...........................................................................................                                  208

2.4        FACTORES INCIDENTES EN EL DESARROLLO TERRITORIAL ........................................                                                        215

3          FORMULACIÓN ............................................................................................. 217

3.1        COMPONENTE GENERAL .................................................................................. 218
3.1.1      Visión urbano regional ........................................................................................ 219
3.1.2      Políticas, objetivos, estrategias ............................................................................. 221
3.1.3      Clasificación territorio municipal...........................................................................   225
                                                 “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO”                                                                   XIV
                                                      E-MAIL: helial01@edatell.net.co
                                                     Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799
                                                                Dir. Calle 20 #20-31
REPUBLICA DE COLOMBIA
                                                          DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
                                                             MUNICIPIO DE HELICOIA
                                                                   ALCALDÍA
3.1.3.1   Suelo urbano .................................................................................................                                                 225
3.1.3.2   Suelo rural ...................................................................................................                                                227
3.1.3.3   Suelo suburbano .............................................................................................                                                  228
3.1.3.4   Suelo de protección ...........................................................................................                                                232
3.1.4     Areas de reserva para la conservación y protección del medio ambiente ....................................                                                     234
3.1.5     Manejo de las áreas expuestas a Amenazas y Riesgo .......................................................                                                      234
3.1.6     Lo concerniente a Espacio Público ...........................................................................                                                  238
3.1.6.1   Definición del sistema de espacio público y delimitación de los elementos que lo constituyen en el nivel                                                       239
          estructural ...................................................................................................
3.1.6.2   Prioridades del ordenamiento del territorio .................................................................                                                  240
3.1.6.3   Proyectos regionales .........................................................................................                                                 240

3.2       COMPONENTE URBANO ...................................................................................                                                          242
3.2.1     Estructura del suelo urbano ..................................................................................                                                 242
3.2.2     Plan de vías ...................................................................................................                                               243
3.2.3     Plan de servicios públicos domiciliarios ......................................................................                                                247
3.2.3.1   Acueducto ....................................................................................................                                                 247
3.2.3.2   Alcantarillado ................................................................................................                                                248
3.2.3.3   Disposición final de residuos sólidos .........................................................................                                                249
3.2.3.4   Disposición final de escombros . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .      251
3.2.5     Manejo Matadero municipal .. . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .. . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..   251
3.2.4     Plan de espacio público .......................................................................................                                                251
3.2.4.1   Inventario de elementos constitutivos del espacio público ..................................................                                                   251
3.2.4.2   Definición del sistema de enlace y articulación entre los diferentes niveles y las acciones y proyectos                                                        253
          necesarios para consolidar y complementar el sistema ......................................................
3.2.4.3   Definición del espacio público por habitante y del déficit cuantitativo .....................................                                                  254
3.2.4.4   Definición de programas y proyectos estratégicos que permitan suplir necesidades y desequilibrios del                                                          255
                                                    “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO”                                                                             XV
                                                         E-MAIL: helial01@edatell.net.co
                                                        Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799
                                                                    Dir. Calle 20 #20-31
REPUBLICA DE COLOMBIA
                                                        DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
                                                           MUNICIPIO DE HELICOIA
                                                                 ALCALDÍA
          espacio público en el área urbana .............................................................................
3.2.5     Usos y tratamientos del área urbana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   255
3.2.6     Las normas urbanísticas .....................................................................................                                           260
3.2.6.1   Normas urbanísticas en el área urbana .......................................................................                                           261
3.2.6.2   Normas urbanísticas en el área rural ........................................................................                                           267
3.2.6.3   Normas urbanísticas en el área suburbana ..................................................................                                             267

3.3       COMPONENTE RURAL .....................................................................................                                                  269
3.3.1     Areas de conservación y protección de los recursos naturales ..............................................                                             269
3.3.2     Áreas expuestas a Amenazas y riesgos ......................................................................                                             269
3.3.3     Áreas que forman parte de los sistemas de aprovisionamiento de los servicios públicos y para la                                                         269
          disposición final de los residuos sólidos y líquidos ...........................................................
3.3.4     Áreas de producción agropecuaria, forestal y minera .......................................................                                             269
3.3.5     Equipamiento .................................................................................................                                          276
3.3.6     Espacio público ...............................................................................................                                         278
3.3.6.1   Elementos constitutivos .....................................................................................                                           278
3.3.6.2   Elementos de interacción y enlace entre espacio público y rural ............................................                                            278
3.3.6.3   Estrategias para preservación y mantenimiento del espacio público. ........................................                                             278

3.4       PROGRAMA DE EJECUCIÓN 1999 – 2002 ...............................................................                                                       279

          BIBLIOGRAFIA ............................................................................................. 293
          ANEXOS




                                                  “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO”                                                                       XVI
                                                       E-MAIL: helial01@edatell.net.co
                                                      Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799
                                                                 Dir. Calle 20 #20-31
REPUBLICA DE COLOMBIA
                                         DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
                                            MUNICIPIO DE HELICOIA
                                                  ALCALDÍA




INDICE DE PLANOS

 G1   Subregión de Occidente                                    U5     Espacio público e infraestructura vial
 G2   Subregión de Occidente
 T1   Estructura básica territorial                            PT 1    Propuesta clases de suelo
 T2   Altimetría                                               PT 2    Amenazas y riesgos
 T3   Zonas de vida                                            PT 3    Propuesta espacio publico territorial
 T4   Pendientes                                               PT 4    Propuesta manejo del suelo rural
 T5   Hidrografía
 T6   Geología                                                 PU 1
                                                             Propuesta de perímetro urbano y suburbano y suelo
                                                             de protección
 T7   Eventos y procesos geomorfológicos evidenciadores PU2 Zonas de Amenazo y riesgo
      de riesgos y amenazas
T8    Asociaciones edáficas                              PU3 Propuesta Espacio público urbano
T9    Clasificación agrológica                           PU4 Propuesta de usos y tratamientos del suelo urbano
T10   Uso actual del suelo                               PE1 Programa de ejecución 2000 - 2001
T11   Localización Productiva
T12   Vínculos y relaciones a nivel municipal y regional
T13   División político - administrativa
                                      “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO”                                         XVII
                                           E-MAIL: helial01@edatell.net.co
                                          Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799
                                                Dir. Calle 20 #20-31
REPUBLICA DE COLOMBIA
                                                              DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
                                                                 MUNICIPIO DE HELICOIA
                                                                       ALCALDÍA
 T14    Distribución de la población
 T15    Infraestructura de vías y transporte
 T16    Infraestructura de servicios públicos
 T17    Infraestructura de Bienestar Social
 T18    Infraestructura de vivienda
  U1    Perímetro actual
 U2     Geología urbana
 U3     Eventos generadores de riesgo y amenaza
 U4     Morfología urbana
LISTA   DE CUADROS

 01     Datos generales de los municipios de la región del Occidente Medio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                                      51
 02     Problemática ambiental de la región de Occidente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                           54
 03     Tasa de analfabetismo regional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .             67
 04     Estado cuantitativo de la vivienda en la región de Occidente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                               69
 05     Cultivos permanentes en la región del Occidente Medio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                              73
 06     Cultivos transitorios en la región del Occidente Medio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                           75
 07     Producción pecuaria en la región del Occidente Medio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                             76
 08     Otras especies pecuarias en la región del Occidente Medio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                                78
 09     Potencialidades ecoturisticas en la región del Occidente Medio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                                   80
 10     Altimetría territorial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .     90
 11     Características de las zonas de vida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                 92
 12     Zonas de vida en el territorio municipal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                 92
 13     Topografía en el territorio municipal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                94
 14     Características de las subcuencas y las microcuencas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                           97
 15     Inventario y caracterización de eventos que generan riesgo y amenazas en el territorio. . . . . . . . . . . . . . . .                                                  117
 16     Eventos actuales de riesgo y amenaza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                130
                                                        “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO”                                                                              XVIII
                                                             E-MAIL: helial01@edatell.net.co
                                                            Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799
                                                                         Dir. Calle 20 #20-31
REPUBLICA DE COLOMBIA
                                                        DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
                                                           MUNICIPIO DE HELICOIA
                                                                 ALCALDÍA
17   Características agrológicas de los suelos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .            141
18   Distribución de la clasificación agrológica en el territorio municipal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                            144
19   Distribución actual de usos del suelo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .         146
20   Caracterización de sitios con explotación minera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                  148
21   Producción agrícola. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                                                                             153
22   Producción pecuaria                                                                                                                                              155
23   Actividad comercial                                                                                                                                              156
24   Comercialización                                                                                                                                                 158
25   Distribución de la población                                                                                                                                     162
26   Censos poblacionales y proyecciones                                                                                                                              163
27   Distribución de la población por vereda y sexo                                                                                                                   164
28   Distribución poblacional por rangos de edad y sexo                                                                                                               165
29   Características de vías y transporte                                                                                                                             169
30   Horario de transporte                                                                                                                                            170
31   Infraestructura de servicios públicos                                                                                                                            176
32   Infraestructura de educación, salud, deporte y recreción                                                                                                         178
33   Estado y carencias de los establecimientos educativos municipales                                                                                                179
34   Cobertura restaurantes escolares                                                                                                                                 180
35   Estado de la infraestructura física de la salud                                                                                                                  183
36   Infraestructura de bienestar, de policía y religiosa                                                                                                             186
37   Déficit cuantitativa y cualitativa de la vivienda                                                                                                                190
38   Características físicas de la vivienda                                                                                                                            191
39   Eventos generadores de riesgo y amenaza en el área urbana                                                                                                        199
40   Espacio público territorial                                                                                                                                      205
41   Políticas, estrategias y objetivos                                                                                                                               222
42   Usos y tratamientos del área urbana                                                                                                                              256
43   Manejo del suelo rural                                                                                                                                           270
                                                  “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO”                                                                             XIX
                                                       E-MAIL: helial01@edatell.net.co
                                                      Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799
                                                                  Dir. Calle 20 #20-31
REPUBLICA DE COLOMBIA
                                DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
                                   MUNICIPIO DE HELICOIA
                                         ALCALDÍA
44   Programa de Ejecución                                               281




                             “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO”      XX
                                  E-MAIL: helial01@edatell.net.co
                                 Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799
                                       Dir. Calle 20 #20-31

Más contenido relacionado

Destacado

6 e.o.t componente general e.o.t
6 e.o.t componente general e.o.t6 e.o.t componente general e.o.t
6 e.o.t componente general e.o.t
alcaldiadeheliconia
 
3 e.o.t región. pg 51
3 e.o.t región. pg 513 e.o.t región. pg 51
3 e.o.t región. pg 51
alcaldiadeheliconia
 
2 e.o.t genrdes.pg 26
2 e.o.t  genrdes.pg 262 e.o.t  genrdes.pg 26
2 e.o.t genrdes.pg 26
alcaldiadeheliconia
 
8 e.o.t componente rural
8 e.o.t  componente rural8 e.o.t  componente rural
8 e.o.t componente rural
alcaldiadeheliconia
 
10 e.o.t acuerdopreliminar
10 e.o.t acuerdopreliminar10 e.o.t acuerdopreliminar
10 e.o.t acuerdopreliminar
alcaldiadeheliconia
 
9 e.o.t programa de ejecución
9 e.o.t  programa de ejecución9 e.o.t  programa de ejecución
9 e.o.t programa de ejecución
alcaldiadeheliconia
 
11 e.o.t acuerdo 019 00
11 e.o.t acuerdo 019 0011 e.o.t acuerdo 019 00
11 e.o.t acuerdo 019 00
alcaldiadeheliconia
 
Occidente perfil subregional (marzo) 2
Occidente perfil subregional (marzo) 2Occidente perfil subregional (marzo) 2
Occidente perfil subregional (marzo) 2
lina1976
 
Plan desarrollo Municipal Heliconia 2012 - 2015
Plan desarrollo Municipal Heliconia 2012 - 2015Plan desarrollo Municipal Heliconia 2012 - 2015
Plan desarrollo Municipal Heliconia 2012 - 2015
alcaldiadeheliconia
 
2 e.o.t genrdes.pg 26
2 e.o.t  genrdes.pg 262 e.o.t  genrdes.pg 26
2 e.o.t genrdes.pg 26
alcaldiadeheliconia
 

Destacado (10)

6 e.o.t componente general e.o.t
6 e.o.t componente general e.o.t6 e.o.t componente general e.o.t
6 e.o.t componente general e.o.t
 
3 e.o.t región. pg 51
3 e.o.t región. pg 513 e.o.t región. pg 51
3 e.o.t región. pg 51
 
2 e.o.t genrdes.pg 26
2 e.o.t  genrdes.pg 262 e.o.t  genrdes.pg 26
2 e.o.t genrdes.pg 26
 
8 e.o.t componente rural
8 e.o.t  componente rural8 e.o.t  componente rural
8 e.o.t componente rural
 
10 e.o.t acuerdopreliminar
10 e.o.t acuerdopreliminar10 e.o.t acuerdopreliminar
10 e.o.t acuerdopreliminar
 
9 e.o.t programa de ejecución
9 e.o.t  programa de ejecución9 e.o.t  programa de ejecución
9 e.o.t programa de ejecución
 
11 e.o.t acuerdo 019 00
11 e.o.t acuerdo 019 0011 e.o.t acuerdo 019 00
11 e.o.t acuerdo 019 00
 
Occidente perfil subregional (marzo) 2
Occidente perfil subregional (marzo) 2Occidente perfil subregional (marzo) 2
Occidente perfil subregional (marzo) 2
 
Plan desarrollo Municipal Heliconia 2012 - 2015
Plan desarrollo Municipal Heliconia 2012 - 2015Plan desarrollo Municipal Heliconia 2012 - 2015
Plan desarrollo Municipal Heliconia 2012 - 2015
 
2 e.o.t genrdes.pg 26
2 e.o.t  genrdes.pg 262 e.o.t  genrdes.pg 26
2 e.o.t genrdes.pg 26
 

Similar a 1 e.o.t preliminar.inicio

Plan de desarrollo 2012 2015 (parte 1)
Plan de desarrollo 2012 2015 (parte 1)Plan de desarrollo 2012 2015 (parte 1)
Plan de desarrollo 2012 2015 (parte 1)
Jerico Antioquia Suroeste
 
Proyecto de acuerdo plan de desarrollo 2012 2015
Proyecto de acuerdo plan de desarrollo 2012 2015Proyecto de acuerdo plan de desarrollo 2012 2015
Proyecto de acuerdo plan de desarrollo 2012 2015
carolina Florez Hincapie
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
ana maria cordero
 
Plan de Desarrollo Hacari
Plan de Desarrollo  HacariPlan de Desarrollo  Hacari
Plan de Desarrollo Hacari
Brayner Delgado
 
Libro El Negocio de la Salud una Ecuacion Desigual
Libro El Negocio de la Salud una Ecuacion DesigualLibro El Negocio de la Salud una Ecuacion Desigual
Libro El Negocio de la Salud una Ecuacion Desigual
Jaime Alberto Peláez Quintero
 
Compendiopoliticas artefinalbaja
Compendiopoliticas artefinalbajaCompendiopoliticas artefinalbaja
Compendiopoliticas artefinalbaja
LUIS FERNANDO PORRAS ZAPATA
 
Foro "Trabajando para la recuperación"
Foro "Trabajando para la recuperación"Foro "Trabajando para la recuperación"
Foro "Trabajando para la recuperación"
Partido Popular de Castilla y León
 

Similar a 1 e.o.t preliminar.inicio (7)

Plan de desarrollo 2012 2015 (parte 1)
Plan de desarrollo 2012 2015 (parte 1)Plan de desarrollo 2012 2015 (parte 1)
Plan de desarrollo 2012 2015 (parte 1)
 
Proyecto de acuerdo plan de desarrollo 2012 2015
Proyecto de acuerdo plan de desarrollo 2012 2015Proyecto de acuerdo plan de desarrollo 2012 2015
Proyecto de acuerdo plan de desarrollo 2012 2015
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
 
Plan de Desarrollo Hacari
Plan de Desarrollo  HacariPlan de Desarrollo  Hacari
Plan de Desarrollo Hacari
 
Libro El Negocio de la Salud una Ecuacion Desigual
Libro El Negocio de la Salud una Ecuacion DesigualLibro El Negocio de la Salud una Ecuacion Desigual
Libro El Negocio de la Salud una Ecuacion Desigual
 
Compendiopoliticas artefinalbaja
Compendiopoliticas artefinalbajaCompendiopoliticas artefinalbaja
Compendiopoliticas artefinalbaja
 
Foro "Trabajando para la recuperación"
Foro "Trabajando para la recuperación"Foro "Trabajando para la recuperación"
Foro "Trabajando para la recuperación"
 

Más de alcaldiadeheliconia

Acta de entrega de gobierno 2012-2015
Acta de entrega de gobierno 2012-2015Acta de entrega de gobierno 2012-2015
Acta de entrega de gobierno 2012-2015
alcaldiadeheliconia
 
Programacion (2)
Programacion (2)Programacion (2)
Programacion (2)
alcaldiadeheliconia
 
Boletin juridico junio 6 de 2014
Boletin juridico junio 6  de 2014Boletin juridico junio 6  de 2014
Boletin juridico junio 6 de 2014
alcaldiadeheliconia
 
Acuerdo municipal nro. 012 del 26 de mayo de 2014
Acuerdo municipal nro. 012 del 26 de mayo de 2014Acuerdo municipal nro. 012 del 26 de mayo de 2014
Acuerdo municipal nro. 012 del 26 de mayo de 2014alcaldiadeheliconia
 
Mayo 23 boletín de carrera mujeres sin miedo
Mayo 23 boletín de carrera mujeres sin miedoMayo 23 boletín de carrera mujeres sin miedo
Mayo 23 boletín de carrera mujeres sin miedo
alcaldiadeheliconia
 
Organigrama heliconia 2013
Organigrama heliconia 2013Organigrama heliconia 2013
Organigrama heliconia 2013
alcaldiadeheliconia
 
Boletin juridico mayo 9 de 2014 (1)
Boletin juridico mayo 9  de 2014 (1)Boletin juridico mayo 9  de 2014 (1)
Boletin juridico mayo 9 de 2014 (1)
alcaldiadeheliconia
 
Fotos representantes de los grupos pueblito
Fotos representantes de los grupos pueblitoFotos representantes de los grupos pueblito
Fotos representantes de los grupos pueblitoalcaldiadeheliconia
 
Decreto 038 25 de abril de 201400010001
Decreto 038  25 de abril de 201400010001Decreto 038  25 de abril de 201400010001
Decreto 038 25 de abril de 201400010001alcaldiadeheliconia
 
Boletin juridico abril 25 de 2014
Boletin juridico abril 25  de 2014Boletin juridico abril 25  de 2014
Boletin juridico abril 25 de 2014
alcaldiadeheliconia
 
Instrictivos contratacion pública
Instrictivos contratacion públicaInstrictivos contratacion pública
Instrictivos contratacion pública
alcaldiadeheliconia
 
Boletin juridico abril 4 de 2014
Boletin juridico abril 4 de 2014Boletin juridico abril 4 de 2014
Boletin juridico abril 4 de 2014
alcaldiadeheliconia
 
Politicadeusocorreoelectronicogel
PoliticadeusocorreoelectronicogelPoliticadeusocorreoelectronicogel
Politicadeusocorreoelectronicogel
alcaldiadeheliconia
 
Estudiantes al 31 de marzo
Estudiantes al 31 de marzoEstudiantes al 31 de marzo
Estudiantes al 31 de marzo
alcaldiadeheliconia
 
Sistema integrado de matricula marzo
Sistema integrado de matricula   marzoSistema integrado de matricula   marzo
Sistema integrado de matricula marzo
alcaldiadeheliconia
 
Retirados al 31 de marzo
Retirados al 31 de marzoRetirados al 31 de marzo
Retirados al 31 de marzo
alcaldiadeheliconia
 
Matricula por grado y jornada (corte men a marzo 31 2014) para municipios
Matricula por grado y jornada (corte men a marzo 31 2014) para municipiosMatricula por grado y jornada (corte men a marzo 31 2014) para municipios
Matricula por grado y jornada (corte men a marzo 31 2014) para municipios
alcaldiadeheliconia
 
Reporte estudiantes al 27 de marzo
Reporte estudiantes al 27 de marzoReporte estudiantes al 27 de marzo
Reporte estudiantes al 27 de marzo
alcaldiadeheliconia
 

Más de alcaldiadeheliconia (20)

Acta de entrega de gobierno 2012-2015
Acta de entrega de gobierno 2012-2015Acta de entrega de gobierno 2012-2015
Acta de entrega de gobierno 2012-2015
 
Programacion (2)
Programacion (2)Programacion (2)
Programacion (2)
 
Boletin juridico junio 6 de 2014
Boletin juridico junio 6  de 2014Boletin juridico junio 6  de 2014
Boletin juridico junio 6 de 2014
 
Acuerdo municipal nro. 012 del 26 de mayo de 2014
Acuerdo municipal nro. 012 del 26 de mayo de 2014Acuerdo municipal nro. 012 del 26 de mayo de 2014
Acuerdo municipal nro. 012 del 26 de mayo de 2014
 
Mayo 23 boletín de carrera mujeres sin miedo
Mayo 23 boletín de carrera mujeres sin miedoMayo 23 boletín de carrera mujeres sin miedo
Mayo 23 boletín de carrera mujeres sin miedo
 
Inf. climatico no. 138
Inf. climatico no. 138Inf. climatico no. 138
Inf. climatico no. 138
 
Organigrama heliconia 2013
Organigrama heliconia 2013Organigrama heliconia 2013
Organigrama heliconia 2013
 
Boletin juridico mayo 9 de 2014 (1)
Boletin juridico mayo 9  de 2014 (1)Boletin juridico mayo 9  de 2014 (1)
Boletin juridico mayo 9 de 2014 (1)
 
Fotos representantes de los grupos pueblito
Fotos representantes de los grupos pueblitoFotos representantes de los grupos pueblito
Fotos representantes de los grupos pueblito
 
Decreto 038 25 de abril de 201400010001
Decreto 038  25 de abril de 201400010001Decreto 038  25 de abril de 201400010001
Decreto 038 25 de abril de 201400010001
 
Boletin juridico abril 25 de 2014
Boletin juridico abril 25  de 2014Boletin juridico abril 25  de 2014
Boletin juridico abril 25 de 2014
 
Instrictivos contratacion pública
Instrictivos contratacion públicaInstrictivos contratacion pública
Instrictivos contratacion pública
 
20140407154211387
2014040715421138720140407154211387
20140407154211387
 
Boletin juridico abril 4 de 2014
Boletin juridico abril 4 de 2014Boletin juridico abril 4 de 2014
Boletin juridico abril 4 de 2014
 
Politicadeusocorreoelectronicogel
PoliticadeusocorreoelectronicogelPoliticadeusocorreoelectronicogel
Politicadeusocorreoelectronicogel
 
Estudiantes al 31 de marzo
Estudiantes al 31 de marzoEstudiantes al 31 de marzo
Estudiantes al 31 de marzo
 
Sistema integrado de matricula marzo
Sistema integrado de matricula   marzoSistema integrado de matricula   marzo
Sistema integrado de matricula marzo
 
Retirados al 31 de marzo
Retirados al 31 de marzoRetirados al 31 de marzo
Retirados al 31 de marzo
 
Matricula por grado y jornada (corte men a marzo 31 2014) para municipios
Matricula por grado y jornada (corte men a marzo 31 2014) para municipiosMatricula por grado y jornada (corte men a marzo 31 2014) para municipios
Matricula por grado y jornada (corte men a marzo 31 2014) para municipios
 
Reporte estudiantes al 27 de marzo
Reporte estudiantes al 27 de marzoReporte estudiantes al 27 de marzo
Reporte estudiantes al 27 de marzo
 

1 e.o.t preliminar.inicio

  • 1.
  • 2. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE HELICOIA ALCALDÍA Coordinación General Preparación de texto Edición, diagramación Fotografía Margarita María López Gutierrez Fotografías: Áreas del sector rural y urbano Municipio de Heliconia Cartografía Orlando de Jesús García Torres El material contenido en este documento podrá ser reproducido total o parcialmente citando la fuente. Municipio de Heliconia, Antioquia, Colombia 1999 – 2000 “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO” II E-MAIL: helial01@edatell.net.co Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799 Dir. Calle 20 #20-31
  • 3. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE HELICOIA ALCALDÍA ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL E.O.T MUNICIPIO DE HELICONIA DOCUMENTO TÉCNICO DE SOPORTE ¨HELICONIA MUNICIPIO PROTECTOR DE LOS RECURSOS NATURALES¨ ¨HELICONIA MUNICIPIO PROTECTOR DE LOS RECURSOS NATURALES¨ “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO” III E-MAIL: helial01@edatell.net.co Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799 Dir. Calle 20 #20-31
  • 4. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE HELICOIA ALCALDÍA ADMINISTRACIÓN MUNICIPIO DE HELICONIA COORD.ARQ. MARGARITA MARIA LÓPEZ GUTIERREZ Heliconia 1999 - 2000 JAIME ALONSO GONZÁLEZ PEREZ Alcalde 1999 – 2002 De Noviembre 26 de 1999 WILLIAM GALEANO CORREA Alcalde (E) Septiembre 23 a Noviembre 25 de 1999 YOLANDA MARIA MESA ESCOBAR Alcaldesa (E) Septiembre 2 a septiembre 22 de 1999 ELVIA ELDA GAVIRIA ALVAREZ ALCALDESA 1998 – 1999 (De 1 de Enero de 1998 al 1 de septiembre 1999) “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO” IV E-MAIL: helial01@edatell.net.co Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799 Dir. Calle 20 #20-31
  • 5. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE HELICOIA ALCALDÍA CONSEJO DE GOBIERNO Hasta 28 de Noviembre de 1999 Director de Planeación Jairo Collazos Rodríguez Secretario General y de Gobierno William Galeano Correa Secretaria de Bienestar Social Liliana Medina Correa Directora UMATA Yolanda María Mesa Escobar Directora Núcleo Mirían Marlenis Rivas Machado Gerente E.S.E Hospital San Rafael Diego Rafael Coley Hernández Director INDEPORTES Javier Alonso Campillo Arredondo Directora Casa de la Cultura Amparo Arenas Caro Tesorero Omar Darío Cano Montaño “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO” V E-MAIL: helial01@edatell.net.co Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799 Dir. Calle 20 #20-31
  • 6. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE HELICOIA ALCALDÍA CONCEJO MUNICIPAL Presidente del Concejo Oscar Alberto Lopera Aguirre Vicepresidente primero John Jairo Toro Gómez Vicepresidente segundo Juan Carlos Sierra Ramírez Luz Mariela Baena Arenas Margarita Rosa Correa Quiroz William de Jesús Montoya Arboleda Germán Dario González Patiño Carlos Enrique. Romero Campillo Manuel José Restrepo Torres Secretario del Concejo Astrid Damaris Villegas Romero CONCEJALES PARTICIPANTES EN EL PROCESO Olga Lucia Bedoya Guerra Martín Alonso Quiceno Moreno Sergio Alberto Estrada Holguín Hector Correa Quiroz “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO” VI E-MAIL: helial01@edatell.net.co Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799 Dir. Calle 20 #20-31
  • 7. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE HELICOIA ALCALDÍA JAIME ALONSO GONZÁLEZ PEREZ Alcalde 1999-2001 ELDA ELVIA GAVIRIA ALVAREZ Alcaldesa 1998 – 1999 GRUPO TÉCNICO PARTICIPANTE MUNICIPIO DE HELICONIA Coordinadora General Arquitecta Margarita María López Gutiérrez Asistente - Dibujante Orlando de Jesús García Torres Directores de Planeación Arquitecto Jairo Collazos Rodríguez Ingeniero Mecánico Jorge Nelson Correa Ingeniero Civil Julio Alberto Aguilar Méndez Secretarios de Bienestar Social Ingeniara Agrícola Liliana Medina Correa Roberto Eufracio Galeano Quiroz Directora UMATA Zootecnista Yolanda María Mesa Escobar Zootecnista Carlos Escudero Gerente E.S.E Hospital San Rafael Médico Diego Rafael Coley Hernández Secretario General y de Gobierno William Galeano Correa Alejandro Valencia Ortiz Directora Núcleo Mirían Marlenis Rivas Machado Director INDEPORTES Javier Alonso Campillo Arredondo Directora Casa de la Cultura Amparo Arenas Caro Jhon Jaime Cano Rodas Tesorero Omar Darío Cano Montaño Elkin Deossa “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO” VII E-MAIL: helial01@edatell.net.co Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799 Dir. Calle 20 #20-31
  • 8. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE HELICOIA ALCALDÍA Ingeniero Mecánico Jorge Nelson Correa Auxiliar de presupuesto Patricia del Carmen Mejía Mejía Auxiliar de laboratorio ESE H. San Rafael Rosalba Torres Cano Auxiliar administrativo ESE H. San Rafael Ana Clara Pérez ESE H. San Rafael María Eugenia Herrera Arboleda Promotor de Saneamiento Básico ESE H. San Rafael Nicolás Marín Enfermero Comunitario ESE H. San Rafael Luis Yañez Auxiliar agropecuario - UMATA Jairo Humberto Cano Patiño Promotor Deportivo – INDEPORTES Gerardo Antonio Romero Ramírez “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO” VIII E-MAIL: helial01@edatell.net.co Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799 Dir. Calle 20 #20-31
  • 9. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE HELICOIA ALCALDÍA JAIME ALONSO GONZÁLEZ PEREZ Alcalde 1999 – 2002 Desde Noviembre 26 de 1999 CONSEJO DE GOBIERNO Desde 29 de Noviembre de 1999 Director de Planeación Desde 12 de enero del 2000 Julio Alberto Aguilar Méndez Director de Planeación 29 Nov. a 11 Enero del 2000 Jorge Nelson Correa Secretario General y de Gobierno William Galeano Correa Secretaria de Bienestar Social Roberto Eufracio Galeano Quiroz Directora UMATA Carlos Escudero Directora Núcleo Mirían Marlenis Rivas Machado Gerente E.S.E Hospital San Rafael Diego Rafael Coley Hernández Director INDEPORTES Javier Alonso Campillo Arredondo Director Casa de la Cultura Jhon Jaime Cano Rodas Tesorero Desde 12 de enero del 2000 Jorge Nelson Correa Tesorero 29 Nov. a 6 Enero del 2000 Elkin Deossa “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO” IX E-MAIL: helial01@edatell.net.co Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799 Dir. Calle 20 #20-31
  • 10. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE HELICOIA ALCALDÍA CONSEJO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN Acuerdo 12 del 3 de Marzo de 1998 Representante sector Veeduría Ciudadana Vicente Montoya Montoya Representante de la tercera edad Margarita del Carmen Mejía Pérez Representante del sector FAMI Amalia Cartagena Representante Asociación Mutual Alba Velez Representante Juntas de Acción Comunal Eufracio Galeano Quiroz Representante Asociación de Mujeres Rosa Cardona Representante sector comunitario Nelyda Patricia Correa Caro Representante del sector Deportivo Elkin Deossa Representante del sector Educativo Mirían Marlenis Rivas Machado Representante del sector Económico Jaime Sánchez No existe Decreto de nombramiento de los representantes No Funcionó “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO” X E-MAIL: helial01@edatell.net.co Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799 Dir. Calle 20 #20-31
  • 11. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE HELICOIA ALCALDÍA TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 1. GENERALIDADES DE LA PLANEACIÓN ................................................................... 25 1.1 ANTECEDENTES ............................................................................................ 26 1.1.1 De procesos de planeación ................................................................................... 26 1.1.2 De Ordenamiento territorial ................................................................................. 27 1.1.3 De procesos de Planeación en el Municipio de Heliconia ...................................................... 29 1.2 ORDENAMIENTO TERRITORIAL .......................................................................... 31 1.2.1 Ley de Desarrollo Territorial ................................................................................. 31 1.2.1.1 Objetivos .................................................................................................... 32 1.2.1.2 Ordenamiento del territorio municipal ....................................................................... 33 1.2.1.3 El plan de Ordenamiento territorial ......................................................................... 34 1.2.1.4 Clasificación del suelo ........................................................................................ 36 1.2.1.5 Instrumentos urbanísticos ................................................................................... 37 1.2.1.6 Procesos de intervención en el territorio .................................................................... 38 1.2.2 Otras disposiciones sobre Ordenamiento territorial ........................................................ 38 1.3 METODOLOGÍA ............................................................................................ 39 1.4 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA ......................................................................... 44 “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO” XI E-MAIL: helial01@edatell.net.co Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799 Dir. Calle 20 #20-31
  • 12. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE HELICOIA ALCALDÍA 1.5 EL CONTEXTO ............................................................................................. 45 1.5.1 Contexto nacional ............................................................................................ 46 1.5.2 Contexto departamental ...................................................................................... 48 1.5.3 Contexto subregional – Subregión de Occidente ............................................................ 51 1.5.3.1 Dimensión ambiental en el desarrollo de la región ........................................................... 53 1.5.3.2 Dimensión socio- cultural .................................................................................... 65 1.5.3.3 Dimensión económica ......................................................................................... 72 1.5.3.4 Dimensión política ............................................................................................ 81 2 DIAGNÓSTICO ............................................................................................. 85 2.1 ESTRUCTURA TERRITORIAL ............................................................................. 86 2.1.1 Reseña histórica municipal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . 88 2.2 ESTRUCTURA RURAL ...................................................................................... 90 2.2.1 Altimetría .................................................................................................... 90 2.2.2 Zonas de Vida ................................................................................................ 91 2.2.3 Topografía – rangos de pendiente ........................................................................... 93 2.2.4 Hidrografía .................................................................................................. 96 2.2.5 Geología ..................................................................................................... 104 2.2.5.1 Unidades litológicas locales .................................................................................. 105 2.2.5.2 Geología estructural local .................................................................................... 107 2.2.6 Geomorfología ................................................................................................ 108 2.2.6.1 Procesos geomorfológicos naturales ......................................................................... 108 2.2.6.2. Procesos geomorfológicos naturales acelerados por la actividad antrópica ................................ 110 2.2.6.3 Procesos geomorfológicos generados por la actividad antrópica ............................................ 111 “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO” XII E-MAIL: helial01@edatell.net.co Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799 Dir. Calle 20 #20-31
  • 13. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE HELICOIA ALCALDÍA 2.2.6.4 Unidades geomorfológicas ................................................................................... 112 2.2.7 Eventos y procesos geomorfológicos evidenciadores de riesgo y amenaza ................................ 117 2.2.8 Determinación de las áreas expuestas a amenaza y riesgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 2.2.9 Clasificación agrológica de los suelos......................................................................... 139 2.2.10 Uso actual del suelo .......................................................................................... 145 2.2.10.1 Actividad minera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 2.2.11 Producción económica ........................................................................................ 149 2.2.11.1 Producción agrícola .......................................................................................... 150 2.2.11.2 Producción pecuaria .......................................................................................... 154 2.2.11.3 Producción industrial ......................................................................................... 155 2.2.11.4 Comercio y servicios ......................................................................................... 156 2.2.12 Vínculos y relaciones comerciales ............................................................................ 157 2.2.13 División política – administrativa ............................................................................. 160 2.2.14 Distribución de la población .................................................................................. 162 2.2.15 Infraestructura de vías y transporte ....................................................................... 166 2.2.16 Infraestructura de servicios públicos ....................................................................... 170 2.2.16.1 Acueducto .................................................................................................... 171 2.2.16.2 Alcantarillado ................................................................................................ 173 2.2.16.3 Disposición final de residuos sólidos ......................................................................... 174 2.2.16.4 Disposición final de escombros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175 2.2.16.5 Energía ....................................................................................................... 175 2.2.16.6 Telefonía ..................................................................................................... 175 2.2.17 Infraestructura de bienestar social ......................................................................... 177 2.2.17.1 Educación .................................................................................................... 177 2.2.17.2 Salud ......................................................................................................... 181 2.2.17.3 Deporte y recreación ........................................................................................ 183 2.2.17.4 Cultura ....................................................................................................... 184 “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO” XIII E-MAIL: helial01@edatell.net.co Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799 Dir. Calle 20 #20-31
  • 14. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE HELICOIA ALCALDÍA 2.2.17.5 Infraestructura de bienestar Social y Desarrollo Comunitario ............................................. 184 2.2.17.6 Infraestructura de Policía ................................................................................... 185 2.2.17.7 Infraestructura religiosa .................................................................................... 185 2.2.17.8 Infraestructura de abastecimiento – Matadero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185 2.2.18 Vivienda ...................................................................................................... 189 2.3 ESTRUCUTURA URBANA .................................................................................. 193 2.3.1 Perímetro urbano ............................................................................................ 193 2.3.2 Geología urbana .............................................................................................. 194 2.3.3 Marco tectónico local ........................................................................................ 195 2.3.4 Geomorfología en alrededores de la cabecera municipal................................................... 195 2.3.5 Eventos generadores de riesgo .............................................................................. 199 2.3.6 Identificación y evaluación de las amenazas y riesgos en el área urbana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200 2.3.7 Morfología urbana ........................................................................................... 203 2.3.8 Usos del suelo ................................................................................................ 203 2.3.9 Espacio público ............................................................................................... 204 2.3.10 Infraestructura vial ......................................................................................... 206 2.3.11 Servicios públicos ............................................................................................ 207 2.3.12 Patrimonio cultural ........................................................................................... 208 2.4 FACTORES INCIDENTES EN EL DESARROLLO TERRITORIAL ........................................ 215 3 FORMULACIÓN ............................................................................................. 217 3.1 COMPONENTE GENERAL .................................................................................. 218 3.1.1 Visión urbano regional ........................................................................................ 219 3.1.2 Políticas, objetivos, estrategias ............................................................................. 221 3.1.3 Clasificación territorio municipal........................................................................... 225 “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO” XIV E-MAIL: helial01@edatell.net.co Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799 Dir. Calle 20 #20-31
  • 15. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE HELICOIA ALCALDÍA 3.1.3.1 Suelo urbano ................................................................................................. 225 3.1.3.2 Suelo rural ................................................................................................... 227 3.1.3.3 Suelo suburbano ............................................................................................. 228 3.1.3.4 Suelo de protección ........................................................................................... 232 3.1.4 Areas de reserva para la conservación y protección del medio ambiente .................................... 234 3.1.5 Manejo de las áreas expuestas a Amenazas y Riesgo ....................................................... 234 3.1.6 Lo concerniente a Espacio Público ........................................................................... 238 3.1.6.1 Definición del sistema de espacio público y delimitación de los elementos que lo constituyen en el nivel 239 estructural ................................................................................................... 3.1.6.2 Prioridades del ordenamiento del territorio ................................................................. 240 3.1.6.3 Proyectos regionales ......................................................................................... 240 3.2 COMPONENTE URBANO ................................................................................... 242 3.2.1 Estructura del suelo urbano .................................................................................. 242 3.2.2 Plan de vías ................................................................................................... 243 3.2.3 Plan de servicios públicos domiciliarios ...................................................................... 247 3.2.3.1 Acueducto .................................................................................................... 247 3.2.3.2 Alcantarillado ................................................................................................ 248 3.2.3.3 Disposición final de residuos sólidos ......................................................................... 249 3.2.3.4 Disposición final de escombros . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251 3.2.5 Manejo Matadero municipal .. . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .. . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 251 3.2.4 Plan de espacio público ....................................................................................... 251 3.2.4.1 Inventario de elementos constitutivos del espacio público .................................................. 251 3.2.4.2 Definición del sistema de enlace y articulación entre los diferentes niveles y las acciones y proyectos 253 necesarios para consolidar y complementar el sistema ...................................................... 3.2.4.3 Definición del espacio público por habitante y del déficit cuantitativo ..................................... 254 3.2.4.4 Definición de programas y proyectos estratégicos que permitan suplir necesidades y desequilibrios del 255 “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO” XV E-MAIL: helial01@edatell.net.co Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799 Dir. Calle 20 #20-31
  • 16. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE HELICOIA ALCALDÍA espacio público en el área urbana ............................................................................. 3.2.5 Usos y tratamientos del área urbana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255 3.2.6 Las normas urbanísticas ..................................................................................... 260 3.2.6.1 Normas urbanísticas en el área urbana ....................................................................... 261 3.2.6.2 Normas urbanísticas en el área rural ........................................................................ 267 3.2.6.3 Normas urbanísticas en el área suburbana .................................................................. 267 3.3 COMPONENTE RURAL ..................................................................................... 269 3.3.1 Areas de conservación y protección de los recursos naturales .............................................. 269 3.3.2 Áreas expuestas a Amenazas y riesgos ...................................................................... 269 3.3.3 Áreas que forman parte de los sistemas de aprovisionamiento de los servicios públicos y para la 269 disposición final de los residuos sólidos y líquidos ........................................................... 3.3.4 Áreas de producción agropecuaria, forestal y minera ....................................................... 269 3.3.5 Equipamiento ................................................................................................. 276 3.3.6 Espacio público ............................................................................................... 278 3.3.6.1 Elementos constitutivos ..................................................................................... 278 3.3.6.2 Elementos de interacción y enlace entre espacio público y rural ............................................ 278 3.3.6.3 Estrategias para preservación y mantenimiento del espacio público. ........................................ 278 3.4 PROGRAMA DE EJECUCIÓN 1999 – 2002 ............................................................... 279 BIBLIOGRAFIA ............................................................................................. 293 ANEXOS “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO” XVI E-MAIL: helial01@edatell.net.co Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799 Dir. Calle 20 #20-31
  • 17. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE HELICOIA ALCALDÍA INDICE DE PLANOS G1 Subregión de Occidente U5 Espacio público e infraestructura vial G2 Subregión de Occidente T1 Estructura básica territorial PT 1 Propuesta clases de suelo T2 Altimetría PT 2 Amenazas y riesgos T3 Zonas de vida PT 3 Propuesta espacio publico territorial T4 Pendientes PT 4 Propuesta manejo del suelo rural T5 Hidrografía T6 Geología PU 1 Propuesta de perímetro urbano y suburbano y suelo de protección T7 Eventos y procesos geomorfológicos evidenciadores PU2 Zonas de Amenazo y riesgo de riesgos y amenazas T8 Asociaciones edáficas PU3 Propuesta Espacio público urbano T9 Clasificación agrológica PU4 Propuesta de usos y tratamientos del suelo urbano T10 Uso actual del suelo PE1 Programa de ejecución 2000 - 2001 T11 Localización Productiva T12 Vínculos y relaciones a nivel municipal y regional T13 División político - administrativa “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO” XVII E-MAIL: helial01@edatell.net.co Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799 Dir. Calle 20 #20-31
  • 18. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE HELICOIA ALCALDÍA T14 Distribución de la población T15 Infraestructura de vías y transporte T16 Infraestructura de servicios públicos T17 Infraestructura de Bienestar Social T18 Infraestructura de vivienda U1 Perímetro actual U2 Geología urbana U3 Eventos generadores de riesgo y amenaza U4 Morfología urbana LISTA DE CUADROS 01 Datos generales de los municipios de la región del Occidente Medio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 02 Problemática ambiental de la región de Occidente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 03 Tasa de analfabetismo regional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 04 Estado cuantitativo de la vivienda en la región de Occidente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 05 Cultivos permanentes en la región del Occidente Medio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 06 Cultivos transitorios en la región del Occidente Medio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 07 Producción pecuaria en la región del Occidente Medio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 08 Otras especies pecuarias en la región del Occidente Medio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 09 Potencialidades ecoturisticas en la región del Occidente Medio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 10 Altimetría territorial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 11 Características de las zonas de vida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 12 Zonas de vida en el territorio municipal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 13 Topografía en el territorio municipal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 14 Características de las subcuencas y las microcuencas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 15 Inventario y caracterización de eventos que generan riesgo y amenazas en el territorio. . . . . . . . . . . . . . . . 117 16 Eventos actuales de riesgo y amenaza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO” XVIII E-MAIL: helial01@edatell.net.co Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799 Dir. Calle 20 #20-31
  • 19. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE HELICOIA ALCALDÍA 17 Características agrológicas de los suelos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141 18 Distribución de la clasificación agrológica en el territorio municipal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144 19 Distribución actual de usos del suelo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146 20 Caracterización de sitios con explotación minera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148 21 Producción agrícola. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153 22 Producción pecuaria 155 23 Actividad comercial 156 24 Comercialización 158 25 Distribución de la población 162 26 Censos poblacionales y proyecciones 163 27 Distribución de la población por vereda y sexo 164 28 Distribución poblacional por rangos de edad y sexo 165 29 Características de vías y transporte 169 30 Horario de transporte 170 31 Infraestructura de servicios públicos 176 32 Infraestructura de educación, salud, deporte y recreción 178 33 Estado y carencias de los establecimientos educativos municipales 179 34 Cobertura restaurantes escolares 180 35 Estado de la infraestructura física de la salud 183 36 Infraestructura de bienestar, de policía y religiosa 186 37 Déficit cuantitativa y cualitativa de la vivienda 190 38 Características físicas de la vivienda 191 39 Eventos generadores de riesgo y amenaza en el área urbana 199 40 Espacio público territorial 205 41 Políticas, estrategias y objetivos 222 42 Usos y tratamientos del área urbana 256 43 Manejo del suelo rural 270 “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO” XIX E-MAIL: helial01@edatell.net.co Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799 Dir. Calle 20 #20-31
  • 20. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE HELICOIA ALCALDÍA 44 Programa de Ejecución 281 “UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO” XX E-MAIL: helial01@edatell.net.co Tel. 8 549-635-Fax 8 549-799 Dir. Calle 20 #20-31