SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA
EMPRENDEDORA
DE BELLO María Camila
Bustamante
Franco.
Bello es un municipio de Colombia, ubicado en el norte del Valle de Aburrá del
departamento de Antioquia. Forma parte de la denominada Área metropolitana del
Valle de Aburrá y está conurbado con la ciudad de Medellín. Limita por el norte
con el municipio de San Pedro de los Milagros, por el este con el municipio de
Copacabana, por el sur con la ciudad de Medellín y por el oeste con la ciudad de
Medellín y el municipio de San Jerónimo. Dada a la cantidad de sus habitantes y a
que su su territorio se conurba con el de Medellín hacia el norte es considerada
una "Medellín más pequeña" y un centro de desarrollo para el Norte del Valle de
Aburrá. Como resultado, muchas rutas de buses de barrios bellanitas son
operados por empresas de Medellín. Apelativos: Imperio del Cacique Niquía, cuna
de Marco Fidel Suárez, "Ciudad de los Artistas”.
HISTORIA
Según las crónicas, fue en julio de 1541 cuando tropas al mando de Jerónimo Luis
Téjelo (Teniente del Mariscal Jorge Robledo) hallaron el ancho valle de Los
Aburrá, indígenas agricultores que tenían “un hábitat organizado por grupos con
viviendas esparcidas, formando conjuntos de casas”. Eso se dio especialmente en
el poblado de los Niquías, que ocuparon el territorio que hoy se denomina Bello.
Se construyeron las capillas de Nuestra Señora de Chiquinquirá (en 1653),
Nuestra Señora del Rosario (1720), Nuestra señora de Sopetrán (en la Madera, en
1775) y Nuestra Señora de Guadalupe (en Fontidueño, 1761). Tiempo después
estos templos fueron trasladados o demolidos; como ocurrió con la Parroquia de
Nuestra Señora del Rosario de Hatoviejo, demolida en 1788 para construir la
Capilla de Hatoviejo en 1792, que aún se conserva. A finales del siglo XVIII, en
1788, Hatoviejo es elevado a la categoría de partido, adscrito a la Jurisdicción de
la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín.
En 1913 Bello contaba ya con 5000 habitantes y un inusitado crecimiento
económico, razones suficientes para acceder al título de Municipio, distinción que
fue obtenida mediante la Ordenanza 48 del 29 de abril de 1913.
El hito económico del municipio fue la fundación de la Fábrica de Hilados y Tejidos
del Hato, Fabricato, el 7 de agosto de 1923. Fue así que la actividad industrial
textil caracterizó y marcó a la población bellanita por varias décadas.
Aunado a este fenómeno, y conforme a políticas nacionales de promoción y
construcción de vivienda de interés social, Bello fue receptor de un gran flujo
migratorio del Valle de Aburrá y otras áreas del Departamento que buscaban aquí
la posibilidad de tener un techo propio.
Sólo que debido a la negligencia de las autoridades locales este inusitado proceso
urbanizador no estuvo acompañado de una adecuada política planificadora que
velara por la debida dotación de servicios públicos, comunitarios y de
equipamientos. Es decir, que se notara la presencia y función reguladora y
asistencial del Estado.
En las elecciones para alcaldía del 30 de octubre de 2011, el municipio de Bello
fue el primer municipio en la historia de Colombia en donde el voto en blanco
venció al único candidato, esto con el fin de mostrar el fin de una hegemonía
política.
GEOGRAFIA
Bello hace parte del Valle de Aburrá, un valle de la Cordillera de los Andes. La
ciudad cuenta con un área total de 142,36 Km² de los cuales 19,7 Km² son suelo
urbano y 122,66 km² son suelo rural. Este valle está totalmente urbanizado en su
parte plana, y muy ocupado en sus laderas. Al valle lo cruza el Río Medellín, el
cual corre en dirección sur-norte, y a lo largo de sus 70 kilómetros recibe en su
recorrido el tributo de 57 quebradas. El principal accidente topográfico es el Cerro
Quitasol (montaña piramidal, de 2.880 metros de altura sobre el nivel del mar),
ubicado al norte del municipio y considerado por su imponencia como el cerro
tutelar de Bello. https://es.wikipedia.org/wiki/Bello_(Antioquia)
uestro municipio de Bello se
encuentra aún en proceso de
crecimiento,
es un lugar cambiador de forma y
forjador de destinos, un proyecto
liderado por muchos años de arduo
trabajo producto de una gente que
lucha, que hace historia, cultura y
forma nuestro legado Bellanita entre
el Valle de Aburra. Nos sentimos
orgullosos de pertenecer a Bello
porque significa ser emprendedor,
estar dispuesto a todo y para todo, a
luchar por un interés común: Bello
nuestra ciudad en desarrollo.
Nuestro logotipo tiene un elemento
que identifica a cada Bellanita pues
como se puede observar se compone
de la imagen de Marco Fidel Suarez
considerado como máximo artista
Bellanita que vinculando su arte,
ciencia e ingenio nos muestra un
mundo paradójicamente contrario al
real, un futuro con grandes
expectativas y nos muestra que con
esfuerzo y dedicación se logra vencer
la dura realidad; además, es
considerado para muchos el más
grande emprendedor Bellanita y la
persona que mejor representa
nuestra cultura, nuestras costumbres
y nuestra manera de ser. Ahora
vemos en él la clave para el éxito, lo
consideramos como nuestro padre y
contamos con que ahora él es Bello y
por ello es merecedor de respeto y
reconocimiento en nuestro trabajo.
http://belloproyectodeemprendedores-prom2011.blogspot.com.co/
N
ESTRUCTURA POLITICO ADMINISTRATIVA DE BELLO
ello está regido por un sistema
democrático basado en los
procesos de descentralización
administrativa generados por la
Constitución Política de Colombia de
1991. A la ciudad la gobierna un
Alcalde (poder ejecutivo) y un Concejo
Municipal (poder legislativo).
El Alcalde de Bello es el jefe de
gobierno y de la administración
municipal, representando legal,
judicial y extrajudicialmente al
municipio. Es un cargo elegido por
voto popular para un periodo de cuatro
años. El actual alcalde es Carlos
Muñoz López.
Entre las funciones principales del
Alcalde están el administrar los
recursos propios de la municipalidad,
velar por el bienestar y los intereses de
sus conciudadanos y representarlos
ante el Gobierno Nacional. Debe
además impulsar políticas locales
para mejorar la calidad de vida, tales
como programas de salud, vivienda,
educación e infraestructura vial;
igualmente, mantener el orden
público.
El Concejo Municipal de Bello es una
Corporación pública de elección
popular, compuesta por 19 ediles,
elegidos democráticamente para un
período de cuatro años. El Concejo es
la entidad legislativa y emite acuerdos
de obligatorio cumplimiento en su
jurisdicción territorial. Entre sus
funciones están el aprobar los
proyectos del alcalde, dictar las
normas orgánicas del presupuesto y
expedir el presupuesto anual de
rentas y gastos.
http://www.bello.gov.co/index.php/institucionales/presentacion-del-
municipio/item/91-estructura-politico-administrati
B
COLEGIOS EDUCACION SUPERIOR
Bello cuenta con 111
instituciones educativas de las
cuales 41 son públicas y 70 son
del sector privado. En dichas
instituciones estudian unos
84.002 estudiantes de los cuales
48.086 pertenecen al sector
público y 35.916 al privado.
A lo largo y ancho del área metropolitana
se encuentra una gran cantidad de
instituciones de educación superior. En el
territorio de Bello se ubican cuatro
instituciones de dicha índole: la
Universidad de San Buenaventura,
Uniminuto seccional Bello, una subsede
del Politécnico Colombiano Jaime Isaza
Cadavid y el Politécnico Marco Fidel
Suárez.
https://es.wikipedia.org/wiki/Bello_(Antioquia)#Educaci.C3.B3n
Monumento Nacional a Don Marco Fidel Suárez.
Aquí puede encontrarlachozadonde nacióel ex-presidente de laRepública,consideradoel más
altorepresentante que hatenidoBello.Haciendode sumoradaun lugarde Interésarquitectónico,
cultural e histórico.La entradaeslibre.
Casa de la Cultura Cerro del Ángel.
En este lugar puede encontrar un sitio de cultura, donde se realizan presentaciones en el
auditorio, el teatro al aire libre y el edificio de talleres. Cl 53 A 52-23. Entrada libre
Biblioteca Pública Marco Fidel Suárez y Centro de Historia Marco Fidel
Suárez.
Unidosal parque AndrésBellose encuentrandossitiosque nopuede dejarde visitar:El
monumentonacional AndrésBelloylacasa de la culturaque sonlos sitiosculturalesde laciudad.
Estaciones del tren Metropolitano.
En la últimaestacióndel Terminalde lazonanorte del valle de Aburraencontramoseste sitiocon
juegosinfantiles,unapistade patinaje ylasplacaspolideportivas,desde donde se puedetomar
transporte para diferentesmunicipios.
Cerró Quitasol.
Desde aquí podrá ver una panorámica del municipio siendo el mirador principal.
Parque Santander.
Visite el parque principal del municipioenel cual podráverel centrola verdaderaidentidadde sus
habitantesysucultura.
Iglesia Nuestra Señora del Rosario.
Ubicada frente al parque principal yenellase encuentranreliquiascomosusvitralesylaspuertas
de bronce que la hacenpatrimoniodel municipio.
Capilla de Hato Viejo.
Por su antigüedad es considerada un monumento Histórico Nacional, y por las figuras religiosas
que allí se encuentran la convierten en un importante sitio de interés cultural, arquitectónico y
religioso.
Vuelos en Parapente.
Si deseapracticar deportesextremosvisite LaUnióno La Palma,donde podrárealizarvuelosen
En San Félix.
Por lacarretera que conduce al Municipiode SanPedro,puede visitarlarepresaLa García, la
pesquera,sitiosde interésreligioso,yhermosospaisajes.
Parque Acuático Tulio Ospina.
Aquí podrá encontrar deporte, recreación y zona húmeda. Sector de Niquía, acceso por la
autopista norte. La Unidad Deportiva Tulio Ospina cuenta con un coliseo cubierto, pistas de
patinaje, estadio y zonas verdes. Av. 42 49-20.
Parque ecológico La Navarra
En el barrio que llevasumismonombre ycontiguoa laautopistanorte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de desarrollo urbano de Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano de Cuenca - EcuadorProceso de desarrollo urbano de Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano de Cuenca - Ecuador
DarManMT
 
Actual ciudad de huancavelica
Actual ciudad de huancavelicaActual ciudad de huancavelica
Actual ciudad de huancavelica
Bryan Anccasi
 
Laura
LauraLaura
Laura
laufr
 
Actividades de ampliación tema 4
Actividades de ampliación tema 4Actividades de ampliación tema 4
Actividades de ampliación tema 4
franlovillo
 
Santiago de cali
Santiago de caliSantiago de cali
Santiago de cali
Natali Jansasoy Ramirez
 
Medellin 1
Medellin 1Medellin 1
Medellin 1
RAFAEL TEJADA
 
Mi ciudad medellin ...
Mi ciudad medellin ...Mi ciudad medellin ...
Mi ciudad medellin ...
Tatiana Montoya
 
Poblamiento Ciudad
Poblamiento CiudadPoblamiento Ciudad
Poblamiento Ciudad
Marga Gómez
 
PEI Versión Mayo de 2014
PEI Versión Mayo de 2014PEI Versión Mayo de 2014
PEI Versión Mayo de 2014
almcolegio
 
Santiago de cali
Santiago de caliSantiago de cali
Santiago de cali
Andrea Narvaez
 
Medellin, Antioquia
Medellin, AntioquiaMedellin, Antioquia
Medellin, Antioquia
carolini95
 
PoblacióN Urbana Y Rural En Chile
PoblacióN Urbana Y Rural En ChilePoblacióN Urbana Y Rural En Chile
PoblacióN Urbana Y Rural En Chile
Juan Pablo Reyes
 
Chapinero investigación de mercados
Chapinero investigación de mercadosChapinero investigación de mercados
Chapinero investigación de mercados
fundación universitaria del área andina
 
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-SJL
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-SJLPLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-SJL
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-SJL
Michael Machacuay Baquerizo
 

La actualidad más candente (14)

Proceso de desarrollo urbano de Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano de Cuenca - EcuadorProceso de desarrollo urbano de Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano de Cuenca - Ecuador
 
Actual ciudad de huancavelica
Actual ciudad de huancavelicaActual ciudad de huancavelica
Actual ciudad de huancavelica
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
Actividades de ampliación tema 4
Actividades de ampliación tema 4Actividades de ampliación tema 4
Actividades de ampliación tema 4
 
Santiago de cali
Santiago de caliSantiago de cali
Santiago de cali
 
Medellin 1
Medellin 1Medellin 1
Medellin 1
 
Mi ciudad medellin ...
Mi ciudad medellin ...Mi ciudad medellin ...
Mi ciudad medellin ...
 
Poblamiento Ciudad
Poblamiento CiudadPoblamiento Ciudad
Poblamiento Ciudad
 
PEI Versión Mayo de 2014
PEI Versión Mayo de 2014PEI Versión Mayo de 2014
PEI Versión Mayo de 2014
 
Santiago de cali
Santiago de caliSantiago de cali
Santiago de cali
 
Medellin, Antioquia
Medellin, AntioquiaMedellin, Antioquia
Medellin, Antioquia
 
PoblacióN Urbana Y Rural En Chile
PoblacióN Urbana Y Rural En ChilePoblacióN Urbana Y Rural En Chile
PoblacióN Urbana Y Rural En Chile
 
Chapinero investigación de mercados
Chapinero investigación de mercadosChapinero investigación de mercados
Chapinero investigación de mercados
 
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-SJL
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-SJLPLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-SJL
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-SJL
 

Similar a CULTURA EMPRENDEDORA DE BELLO

Cultura emprendedora de Bello
Cultura emprendedora de Bello Cultura emprendedora de Bello
Cultura emprendedora de Bello
Susana Rodriguez
 
Revista
RevistaRevista
cultura emprendedora de bello
cultura emprendedora de bello cultura emprendedora de bello
cultura emprendedora de bello
camilacastanedapelaez
 
cultura emprededora de bello
cultura emprededora de bellocultura emprededora de bello
cultura emprededora de bello
camilacastanedapelaez
 
Bello, ciudad emprendedora
Bello, ciudad emprendedoraBello, ciudad emprendedora
Bello, ciudad emprendedora
valentina martinez vallejo
 
CULTURA BELLANITA
CULTURA BELLANITA CULTURA BELLANITA
CULTURA BELLANITA
Camila Cuadros
 
Cultura de Bello
Cultura de BelloCultura de Bello
Cultura de Bello
Camila Cuadros
 
Bello
Bello Bello
Bello
paula torres
 
Bello, ciudad de emprendedores.
Bello, ciudad de emprendedores.Bello, ciudad de emprendedores.
Bello, ciudad de emprendedores.
Estefanía Manuela Acevedo Angel
 
cultura de bello
cultura de bellocultura de bello
cultura de bello
valentina garces
 
cultura bellanita
cultura bellanita cultura bellanita
cultura bellanita
valentina garces
 
Ceiba Historica de Cabudare
Ceiba Historica de CabudareCeiba Historica de Cabudare
Ceiba Historica de Cabudare
Zorangel Rangel
 
bello emprendedor
bello emprendedorbello emprendedor
CULTURA EMPRENDEDORA DE BELLO
CULTURA EMPRENDEDORA DE BELLOCULTURA EMPRENDEDORA DE BELLO
CULTURA EMPRENDEDORA DE BELLO
valentina garces
 
Daniel osuna
Daniel osunaDaniel osuna
Daniel osuna
yarimave
 
cultura de bello
cultura de bellocultura de bello
cultura de bello
paula torres
 
Diagnostico local. Parroquia Matriz. Mcpio. Campo Elias
Diagnostico local. Parroquia Matriz. Mcpio. Campo EliasDiagnostico local. Parroquia Matriz. Mcpio. Campo Elias
Diagnostico local. Parroquia Matriz. Mcpio. Campo Elias
Vanessa Bastidas
 
Bello una ciudad Innovadora.
Bello una ciudad Innovadora.Bello una ciudad Innovadora.
Bello una ciudad Innovadora.
paula torres
 
Bello una cultura emprendedora
Bello una cultura emprendedora Bello una cultura emprendedora
Bello una cultura emprendedora
paula torres
 
revista Jennifer
revista Jenniferrevista Jennifer
revista Jennifer
jennifer escobar
 

Similar a CULTURA EMPRENDEDORA DE BELLO (20)

Cultura emprendedora de Bello
Cultura emprendedora de Bello Cultura emprendedora de Bello
Cultura emprendedora de Bello
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
cultura emprendedora de bello
cultura emprendedora de bello cultura emprendedora de bello
cultura emprendedora de bello
 
cultura emprededora de bello
cultura emprededora de bellocultura emprededora de bello
cultura emprededora de bello
 
Bello, ciudad emprendedora
Bello, ciudad emprendedoraBello, ciudad emprendedora
Bello, ciudad emprendedora
 
CULTURA BELLANITA
CULTURA BELLANITA CULTURA BELLANITA
CULTURA BELLANITA
 
Cultura de Bello
Cultura de BelloCultura de Bello
Cultura de Bello
 
Bello
Bello Bello
Bello
 
Bello, ciudad de emprendedores.
Bello, ciudad de emprendedores.Bello, ciudad de emprendedores.
Bello, ciudad de emprendedores.
 
cultura de bello
cultura de bellocultura de bello
cultura de bello
 
cultura bellanita
cultura bellanita cultura bellanita
cultura bellanita
 
Ceiba Historica de Cabudare
Ceiba Historica de CabudareCeiba Historica de Cabudare
Ceiba Historica de Cabudare
 
bello emprendedor
bello emprendedorbello emprendedor
bello emprendedor
 
CULTURA EMPRENDEDORA DE BELLO
CULTURA EMPRENDEDORA DE BELLOCULTURA EMPRENDEDORA DE BELLO
CULTURA EMPRENDEDORA DE BELLO
 
Daniel osuna
Daniel osunaDaniel osuna
Daniel osuna
 
cultura de bello
cultura de bellocultura de bello
cultura de bello
 
Diagnostico local. Parroquia Matriz. Mcpio. Campo Elias
Diagnostico local. Parroquia Matriz. Mcpio. Campo EliasDiagnostico local. Parroquia Matriz. Mcpio. Campo Elias
Diagnostico local. Parroquia Matriz. Mcpio. Campo Elias
 
Bello una ciudad Innovadora.
Bello una ciudad Innovadora.Bello una ciudad Innovadora.
Bello una ciudad Innovadora.
 
Bello una cultura emprendedora
Bello una cultura emprendedora Bello una cultura emprendedora
Bello una cultura emprendedora
 
revista Jennifer
revista Jenniferrevista Jennifer
revista Jennifer
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 

CULTURA EMPRENDEDORA DE BELLO

  • 1. CULTURA EMPRENDEDORA DE BELLO María Camila Bustamante Franco.
  • 2. Bello es un municipio de Colombia, ubicado en el norte del Valle de Aburrá del departamento de Antioquia. Forma parte de la denominada Área metropolitana del Valle de Aburrá y está conurbado con la ciudad de Medellín. Limita por el norte con el municipio de San Pedro de los Milagros, por el este con el municipio de Copacabana, por el sur con la ciudad de Medellín y por el oeste con la ciudad de Medellín y el municipio de San Jerónimo. Dada a la cantidad de sus habitantes y a que su su territorio se conurba con el de Medellín hacia el norte es considerada una "Medellín más pequeña" y un centro de desarrollo para el Norte del Valle de Aburrá. Como resultado, muchas rutas de buses de barrios bellanitas son operados por empresas de Medellín. Apelativos: Imperio del Cacique Niquía, cuna de Marco Fidel Suárez, "Ciudad de los Artistas”. HISTORIA Según las crónicas, fue en julio de 1541 cuando tropas al mando de Jerónimo Luis Téjelo (Teniente del Mariscal Jorge Robledo) hallaron el ancho valle de Los Aburrá, indígenas agricultores que tenían “un hábitat organizado por grupos con viviendas esparcidas, formando conjuntos de casas”. Eso se dio especialmente en el poblado de los Niquías, que ocuparon el territorio que hoy se denomina Bello. Se construyeron las capillas de Nuestra Señora de Chiquinquirá (en 1653), Nuestra Señora del Rosario (1720), Nuestra señora de Sopetrán (en la Madera, en 1775) y Nuestra Señora de Guadalupe (en Fontidueño, 1761). Tiempo después estos templos fueron trasladados o demolidos; como ocurrió con la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Hatoviejo, demolida en 1788 para construir la Capilla de Hatoviejo en 1792, que aún se conserva. A finales del siglo XVIII, en 1788, Hatoviejo es elevado a la categoría de partido, adscrito a la Jurisdicción de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín. En 1913 Bello contaba ya con 5000 habitantes y un inusitado crecimiento económico, razones suficientes para acceder al título de Municipio, distinción que fue obtenida mediante la Ordenanza 48 del 29 de abril de 1913. El hito económico del municipio fue la fundación de la Fábrica de Hilados y Tejidos del Hato, Fabricato, el 7 de agosto de 1923. Fue así que la actividad industrial textil caracterizó y marcó a la población bellanita por varias décadas. Aunado a este fenómeno, y conforme a políticas nacionales de promoción y construcción de vivienda de interés social, Bello fue receptor de un gran flujo migratorio del Valle de Aburrá y otras áreas del Departamento que buscaban aquí la posibilidad de tener un techo propio.
  • 3. Sólo que debido a la negligencia de las autoridades locales este inusitado proceso urbanizador no estuvo acompañado de una adecuada política planificadora que velara por la debida dotación de servicios públicos, comunitarios y de equipamientos. Es decir, que se notara la presencia y función reguladora y asistencial del Estado. En las elecciones para alcaldía del 30 de octubre de 2011, el municipio de Bello fue el primer municipio en la historia de Colombia en donde el voto en blanco venció al único candidato, esto con el fin de mostrar el fin de una hegemonía política. GEOGRAFIA Bello hace parte del Valle de Aburrá, un valle de la Cordillera de los Andes. La ciudad cuenta con un área total de 142,36 Km² de los cuales 19,7 Km² son suelo urbano y 122,66 km² son suelo rural. Este valle está totalmente urbanizado en su parte plana, y muy ocupado en sus laderas. Al valle lo cruza el Río Medellín, el cual corre en dirección sur-norte, y a lo largo de sus 70 kilómetros recibe en su recorrido el tributo de 57 quebradas. El principal accidente topográfico es el Cerro Quitasol (montaña piramidal, de 2.880 metros de altura sobre el nivel del mar), ubicado al norte del municipio y considerado por su imponencia como el cerro tutelar de Bello. https://es.wikipedia.org/wiki/Bello_(Antioquia)
  • 4. uestro municipio de Bello se encuentra aún en proceso de crecimiento, es un lugar cambiador de forma y forjador de destinos, un proyecto liderado por muchos años de arduo trabajo producto de una gente que lucha, que hace historia, cultura y forma nuestro legado Bellanita entre el Valle de Aburra. Nos sentimos orgullosos de pertenecer a Bello porque significa ser emprendedor, estar dispuesto a todo y para todo, a luchar por un interés común: Bello nuestra ciudad en desarrollo. Nuestro logotipo tiene un elemento que identifica a cada Bellanita pues como se puede observar se compone de la imagen de Marco Fidel Suarez considerado como máximo artista Bellanita que vinculando su arte, ciencia e ingenio nos muestra un mundo paradójicamente contrario al real, un futuro con grandes expectativas y nos muestra que con esfuerzo y dedicación se logra vencer la dura realidad; además, es considerado para muchos el más grande emprendedor Bellanita y la persona que mejor representa nuestra cultura, nuestras costumbres y nuestra manera de ser. Ahora vemos en él la clave para el éxito, lo consideramos como nuestro padre y contamos con que ahora él es Bello y por ello es merecedor de respeto y reconocimiento en nuestro trabajo. http://belloproyectodeemprendedores-prom2011.blogspot.com.co/ N
  • 5. ESTRUCTURA POLITICO ADMINISTRATIVA DE BELLO ello está regido por un sistema democrático basado en los procesos de descentralización administrativa generados por la Constitución Política de Colombia de 1991. A la ciudad la gobierna un Alcalde (poder ejecutivo) y un Concejo Municipal (poder legislativo). El Alcalde de Bello es el jefe de gobierno y de la administración municipal, representando legal, judicial y extrajudicialmente al municipio. Es un cargo elegido por voto popular para un periodo de cuatro años. El actual alcalde es Carlos Muñoz López. Entre las funciones principales del Alcalde están el administrar los recursos propios de la municipalidad, velar por el bienestar y los intereses de sus conciudadanos y representarlos ante el Gobierno Nacional. Debe además impulsar políticas locales para mejorar la calidad de vida, tales como programas de salud, vivienda, educación e infraestructura vial; igualmente, mantener el orden público. El Concejo Municipal de Bello es una Corporación pública de elección popular, compuesta por 19 ediles, elegidos democráticamente para un período de cuatro años. El Concejo es la entidad legislativa y emite acuerdos de obligatorio cumplimiento en su jurisdicción territorial. Entre sus funciones están el aprobar los proyectos del alcalde, dictar las normas orgánicas del presupuesto y expedir el presupuesto anual de rentas y gastos. http://www.bello.gov.co/index.php/institucionales/presentacion-del- municipio/item/91-estructura-politico-administrati B
  • 6. COLEGIOS EDUCACION SUPERIOR Bello cuenta con 111 instituciones educativas de las cuales 41 son públicas y 70 son del sector privado. En dichas instituciones estudian unos 84.002 estudiantes de los cuales 48.086 pertenecen al sector público y 35.916 al privado. A lo largo y ancho del área metropolitana se encuentra una gran cantidad de instituciones de educación superior. En el territorio de Bello se ubican cuatro instituciones de dicha índole: la Universidad de San Buenaventura, Uniminuto seccional Bello, una subsede del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y el Politécnico Marco Fidel Suárez. https://es.wikipedia.org/wiki/Bello_(Antioquia)#Educaci.C3.B3n
  • 7. Monumento Nacional a Don Marco Fidel Suárez. Aquí puede encontrarlachozadonde nacióel ex-presidente de laRepública,consideradoel más altorepresentante que hatenidoBello.Haciendode sumoradaun lugarde Interésarquitectónico, cultural e histórico.La entradaeslibre. Casa de la Cultura Cerro del Ángel. En este lugar puede encontrar un sitio de cultura, donde se realizan presentaciones en el auditorio, el teatro al aire libre y el edificio de talleres. Cl 53 A 52-23. Entrada libre Biblioteca Pública Marco Fidel Suárez y Centro de Historia Marco Fidel Suárez. Unidosal parque AndrésBellose encuentrandossitiosque nopuede dejarde visitar:El monumentonacional AndrésBelloylacasa de la culturaque sonlos sitiosculturalesde laciudad. Estaciones del tren Metropolitano. En la últimaestacióndel Terminalde lazonanorte del valle de Aburraencontramoseste sitiocon juegosinfantiles,unapistade patinaje ylasplacaspolideportivas,desde donde se puedetomar transporte para diferentesmunicipios. Cerró Quitasol. Desde aquí podrá ver una panorámica del municipio siendo el mirador principal. Parque Santander. Visite el parque principal del municipioenel cual podráverel centrola verdaderaidentidadde sus habitantesysucultura. Iglesia Nuestra Señora del Rosario. Ubicada frente al parque principal yenellase encuentranreliquiascomosusvitralesylaspuertas de bronce que la hacenpatrimoniodel municipio. Capilla de Hato Viejo. Por su antigüedad es considerada un monumento Histórico Nacional, y por las figuras religiosas que allí se encuentran la convierten en un importante sitio de interés cultural, arquitectónico y religioso.
  • 8. Vuelos en Parapente. Si deseapracticar deportesextremosvisite LaUnióno La Palma,donde podrárealizarvuelosen En San Félix. Por lacarretera que conduce al Municipiode SanPedro,puede visitarlarepresaLa García, la pesquera,sitiosde interésreligioso,yhermosospaisajes. Parque Acuático Tulio Ospina. Aquí podrá encontrar deporte, recreación y zona húmeda. Sector de Niquía, acceso por la autopista norte. La Unidad Deportiva Tulio Ospina cuenta con un coliseo cubierto, pistas de patinaje, estadio y zonas verdes. Av. 42 49-20. Parque ecológico La Navarra En el barrio que llevasumismonombre ycontiguoa laautopistanorte.