SlideShare una empresa de Scribd logo
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Santo Domingo
DEBER DE PROCESOS Y CALIDAD
Nombre: Delia Paulina Guzmán Vargas
Fecha: 09/10/2013
Tema: “ESTADO DEL ARTE DE LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE”
DESARROLLO
HISTORIA
En los 40 ́s y 50 ́s, ya era común el hardware de propósito general. El software, sin
embargo, era diseñado a medida para cada aplicación y tenía una distribución
relativamente limitada. El software como producto, es decir, programas
desarrollados para ser vendidos a uno o más clientes estaba en su infancia.
Hacia fines de los 60 comenzaron a producirse problemas recurrentes en el
desarrollo de sistemas que se conocen como la “crisis del software”.
En 1969, un conjunto de técnicas llamadas Ingeniería de Software, surgió como
respuesta a esa crisis. Estas técnicas ven al software como un producto de
ingeniería que requiere planeamiento, análisis, diseño, implementación, testeo y
mantenimiento.
DEFINICIONES
La Ingeniería del Software es una disciplina o área de la Informática o Ciencias de
la Computación, que ofrece métodos y técnicas para desarrollar y mantener
software de calidad que resuelven problemas de todo tipo.
La Ingeniería del Software trata con áreas muy diversas de la Informática y de las
ciencias de la computación, tales como construcción de compiladores, sistemas
operativos o desarrollos de Intranet/Internet, abordando todas las fases del ciclo
de vida del desarrollo de cualquier tipo de sistemas de información y aplicables a
una infinidad de áreas tales como: negocios, medicina, producción, logística,
banca, control de tráfico, meteorología, el mundo del derecho, la red de redes
Internet, redes Intranet y Extranet, etc.
El establecimiento y uso de principios con caracteres de ingeniería apropiados
para obtener, eficientemente, software confiable, que opere eficaz y
eficientemente en máquinas reales.
La aplicación del arte del desarrollo software junto con las ciencias matemáticas y
computadores para diseñar, construir, y mantener programas computacionales
eficiente y económicos que logran sus objetivos.
OBJETIVOS SEGÚN PRESSMA
Establece los siguientes objetivos de la ingeniería de software:
Los objetivos más enfocados en todo el campo de la Ingeniería de Software son
DEFINIR, CREAR y APLICAR.
La metodología bien planteada va dirigida a un ciclo de vida de planteamiento,
desarrollo y mantenimiento.
Establecer un conjunto de componentes que documenten cada paso del ciclo de
vida y detallar cada seguimiento del mismo.
Aplicar un conjunto de hitos predecibles que pueden ser revisados a intervalos
regulares a través del ciclo de vida del software.
PROBLEMAS NO RESUELTOS EN LA INGENIERÍA DE SOFTWARE
Gestión de proyectos en ingeniería de software
 Anti patrones ocasionan una mala práctica en el momento de la utilización
de los patrones.
 Tendencia es una estadística a sobre pasar el tiempo de duración
planeado para el desarrollo.
 Aumentar manos de obra con proyectos u obras que están en retraso.
Complejidad de programación
 Uno primordial es la complejidad del manejo de Lenguajes de
Programación
 Las empresa de desarrollo de aplicaciones tienen un punto débil que son
los programadores porque s ellos se retiran no habrá nadie quien entienda
su manera de trabajo.
Estándares de Software
 La implementación en forma no convencional de estándares o
especificaciones por parte de múltiples organizaciones
 Arbitrariedad de muchos conceptos de software
CONCLUSIONES
La ingeniería de Software va creciendo de una manera increíble ya que esta es
muy útil en el momento de un desarrollo aplicable ya que ha ido creando
herramientas, tareas, técnicas, métodos, procesos que permitan verificar los
requerimientos establecidos y validar la satisfacción del usuario siendo este un
software fiable, factible, completo, balanceado e iterativo, utilizando todos loes
estándares de calidad.
BIBLIOGRAFÍA
 Ridao, M. Uso de Patrones en el proceso de Construcción de Escenarios.
Recuperado de: http://www-di.inf.puc-rio.br/~julio/Tesis-marcela.pdf
 Recuperado de
http://es.wikipedia.org/wiki/Problemas_no_resueltos_de_la_ingenier%C3ADa
_de_software.
 Recuperado de
http://www.ecured.cu/index.php/Ingenier%C3%ADa_de_software
 Recuperado de http://es.slideshare.net/rfsolano/procesos-de-ingenieria-del-
software

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campaña de difusion
Campaña de difusionCampaña de difusion
Campaña de difusion
Antonio Ramirez
 
Estado del arte de la Ingeniería de Sistemas
Estado del arte de la Ingeniería de SistemasEstado del arte de la Ingeniería de Sistemas
Estado del arte de la Ingeniería de Sistemas
Edwin Camino
 
Reseña ponencia españoles
Reseña ponencia españolesReseña ponencia españoles
Reseña ponencia españoles
Ana Karen Prieto Santos
 
Intoduccion A La Ingenieria Del2
Intoduccion A La Ingenieria Del2Intoduccion A La Ingenieria Del2
Intoduccion A La Ingenieria Del2
guest9ad165
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
jairo Blanquiceth Cuello
 
Ensayo ing. de software.
Ensayo ing. de software.Ensayo ing. de software.
Ensayo ing. de software.
yessica rodriguez
 
Inforjnk
InforjnkInforjnk
Inforjnk
Don Fer
 
Tecnicas de software
Tecnicas de softwareTecnicas de software
Tecnicas de software
amarquezcjaun
 
crisis del software
crisis del softwarecrisis del software
crisis del software
lualpare
 
Crisis del software
Crisis del softwareCrisis del software
Crisis del software
Mario IC
 
Licenciatura en desarrollo de software.
Licenciatura en desarrollo de software.Licenciatura en desarrollo de software.
Licenciatura en desarrollo de software.
ignacio palacios
 
Introduccion a la Ingenieria de software
Introduccion a la Ingenieria de softwareIntroduccion a la Ingenieria de software
Introduccion a la Ingenieria de software
Fabricio Sanchez
 
Reseña 2
Reseña 2Reseña 2
Reseña 2
antori
 
Ingenieria del software
Ingenieria del software Ingenieria del software
Ingenieria del software
Ana Pau Lara
 
Ingeniería de software1429
Ingeniería de software1429Ingeniería de software1429
Ingeniería de software1429
hugoctaviohm
 
INGENERIA DE SOFTWARE
INGENERIA DE SOFTWARE INGENERIA DE SOFTWARE
INGENERIA DE SOFTWARE
Araceli Sandoval
 
Tarea(1)
Tarea(1)Tarea(1)
Tarea(1)
daniel
 
Ingenieria del software pfd
Ingenieria del software pfdIngenieria del software pfd
Ingenieria del software pfd
David Silva Valdivieso
 
Mahikel peñuela ing
Mahikel peñuela ingMahikel peñuela ing
Mahikel peñuela ing
Mahikel Peñuela
 
Reseña conferencias
Reseña conferenciasReseña conferencias
Reseña conferencias
sandrariveram
 

La actualidad más candente (20)

Campaña de difusion
Campaña de difusionCampaña de difusion
Campaña de difusion
 
Estado del arte de la Ingeniería de Sistemas
Estado del arte de la Ingeniería de SistemasEstado del arte de la Ingeniería de Sistemas
Estado del arte de la Ingeniería de Sistemas
 
Reseña ponencia españoles
Reseña ponencia españolesReseña ponencia españoles
Reseña ponencia españoles
 
Intoduccion A La Ingenieria Del2
Intoduccion A La Ingenieria Del2Intoduccion A La Ingenieria Del2
Intoduccion A La Ingenieria Del2
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Ensayo ing. de software.
Ensayo ing. de software.Ensayo ing. de software.
Ensayo ing. de software.
 
Inforjnk
InforjnkInforjnk
Inforjnk
 
Tecnicas de software
Tecnicas de softwareTecnicas de software
Tecnicas de software
 
crisis del software
crisis del softwarecrisis del software
crisis del software
 
Crisis del software
Crisis del softwareCrisis del software
Crisis del software
 
Licenciatura en desarrollo de software.
Licenciatura en desarrollo de software.Licenciatura en desarrollo de software.
Licenciatura en desarrollo de software.
 
Introduccion a la Ingenieria de software
Introduccion a la Ingenieria de softwareIntroduccion a la Ingenieria de software
Introduccion a la Ingenieria de software
 
Reseña 2
Reseña 2Reseña 2
Reseña 2
 
Ingenieria del software
Ingenieria del software Ingenieria del software
Ingenieria del software
 
Ingeniería de software1429
Ingeniería de software1429Ingeniería de software1429
Ingeniería de software1429
 
INGENERIA DE SOFTWARE
INGENERIA DE SOFTWARE INGENERIA DE SOFTWARE
INGENERIA DE SOFTWARE
 
Tarea(1)
Tarea(1)Tarea(1)
Tarea(1)
 
Ingenieria del software pfd
Ingenieria del software pfdIngenieria del software pfd
Ingenieria del software pfd
 
Mahikel peñuela ing
Mahikel peñuela ingMahikel peñuela ing
Mahikel peñuela ing
 
Reseña conferencias
Reseña conferenciasReseña conferencias
Reseña conferencias
 

Destacado

Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
nuestroblog492
 
3p
3p3p
My presentation
My presentationMy presentation
My presentation
hsatch2016
 
평촌오피.야탑오피≒다솜넷≒청주오피걸.천안오피방
평촌오피.야탑오피≒다솜넷≒청주오피걸.천안오피방평촌오피.야탑오피≒다솜넷≒청주오피걸.천안오피방
평촌오피.야탑오피≒다솜넷≒청주오피걸.천안오피방
dasom0040
 
Iot meetup 07.10.15
Iot meetup 07.10.15Iot meetup 07.10.15

Destacado (6)

Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
3p
3p3p
3p
 
Untitleللd
UntitleللdUntitleللd
Untitleللd
 
My presentation
My presentationMy presentation
My presentation
 
평촌오피.야탑오피≒다솜넷≒청주오피걸.천안오피방
평촌오피.야탑오피≒다솜넷≒청주오피걸.천안오피방평촌오피.야탑오피≒다솜넷≒청주오피걸.천안오피방
평촌오피.야탑오피≒다솜넷≒청주오피걸.천안오피방
 
Iot meetup 07.10.15
Iot meetup 07.10.15Iot meetup 07.10.15
Iot meetup 07.10.15
 

Similar a 1 estado arte_software

Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
JORGE MONGUI
 
Ingenieroa de de Software Conceptos Iniciales
Ingenieroa de de Software Conceptos InicialesIngenieroa de de Software Conceptos Iniciales
Ingenieroa de de Software Conceptos Iniciales
MaikoUrizar1
 
Ingenieria de Software Introducción a los Conceptos Basicos
Ingenieria de Software Introducción a los Conceptos BasicosIngenieria de Software Introducción a los Conceptos Basicos
Ingenieria de Software Introducción a los Conceptos Basicos
MaikoUrizar1
 
Estado arte-ing-software
Estado arte-ing-softwareEstado arte-ing-software
Estado arte-ing-software
Laura Maruri
 
Guia unidad ii fundamentacion de ingenieria del software
Guia unidad ii fundamentacion de ingenieria del softwareGuia unidad ii fundamentacion de ingenieria del software
Guia unidad ii fundamentacion de ingenieria del software
sullinsan
 
Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1
Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1
Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1
Jesus Francisco Niebla Sortillón
 
Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.
Andrés Sorto
 
Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.
Andrés Sorto
 
Investigación de ingeniería de software
Investigación de ingeniería de software Investigación de ingeniería de software
Investigación de ingeniería de software
ingenieriadsoftware
 
6. is construcción del software
6. is construcción del software6. is construcción del software
6. is construcción del software
Nagut
 
ingenieria de software
ingenieria de softwareingenieria de software
ingenieria de software
Rosa Virginia Ortega Loaiza
 
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
denny osael lopez medina
 
Calidad del desarrollo de software
Calidad del desarrollo de softwareCalidad del desarrollo de software
Calidad del desarrollo de software
Jonathan Torres Castillo de Alvarado
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
Francisco Gómez
 
sofware libre
sofware libre sofware libre
sofware libre
christian19993
 
El producto y el proceso
El producto y el procesoEl producto y el proceso
El producto y el proceso
jenmer
 
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De SistemasResolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
Omar,luis,daniel
Omar,luis,danielOmar,luis,daniel
Jesus acosta ing.pdf
Jesus acosta ing.pdfJesus acosta ing.pdf
Jesus acosta ing.pdf
jesus acosta
 
ingenieriadesoftware1
ingenieriadesoftware1ingenieriadesoftware1
ingenieriadesoftware1
Claudia Lorena Diaz Cardozo
 

Similar a 1 estado arte_software (20)

Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
 
Ingenieroa de de Software Conceptos Iniciales
Ingenieroa de de Software Conceptos InicialesIngenieroa de de Software Conceptos Iniciales
Ingenieroa de de Software Conceptos Iniciales
 
Ingenieria de Software Introducción a los Conceptos Basicos
Ingenieria de Software Introducción a los Conceptos BasicosIngenieria de Software Introducción a los Conceptos Basicos
Ingenieria de Software Introducción a los Conceptos Basicos
 
Estado arte-ing-software
Estado arte-ing-softwareEstado arte-ing-software
Estado arte-ing-software
 
Guia unidad ii fundamentacion de ingenieria del software
Guia unidad ii fundamentacion de ingenieria del softwareGuia unidad ii fundamentacion de ingenieria del software
Guia unidad ii fundamentacion de ingenieria del software
 
Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1
Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1
Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1
 
Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.
 
Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.
 
Investigación de ingeniería de software
Investigación de ingeniería de software Investigación de ingeniería de software
Investigación de ingeniería de software
 
6. is construcción del software
6. is construcción del software6. is construcción del software
6. is construcción del software
 
ingenieria de software
ingenieria de softwareingenieria de software
ingenieria de software
 
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
 
Calidad del desarrollo de software
Calidad del desarrollo de softwareCalidad del desarrollo de software
Calidad del desarrollo de software
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
sofware libre
sofware libre sofware libre
sofware libre
 
El producto y el proceso
El producto y el procesoEl producto y el proceso
El producto y el proceso
 
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De SistemasResolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
 
Omar,luis,daniel
Omar,luis,danielOmar,luis,daniel
Omar,luis,daniel
 
Jesus acosta ing.pdf
Jesus acosta ing.pdfJesus acosta ing.pdf
Jesus acosta ing.pdf
 
ingenieriadesoftware1
ingenieriadesoftware1ingenieriadesoftware1
ingenieriadesoftware1
 

1 estado arte_software

  • 1. Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Santo Domingo DEBER DE PROCESOS Y CALIDAD Nombre: Delia Paulina Guzmán Vargas Fecha: 09/10/2013 Tema: “ESTADO DEL ARTE DE LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE” DESARROLLO HISTORIA En los 40 ́s y 50 ́s, ya era común el hardware de propósito general. El software, sin embargo, era diseñado a medida para cada aplicación y tenía una distribución relativamente limitada. El software como producto, es decir, programas desarrollados para ser vendidos a uno o más clientes estaba en su infancia. Hacia fines de los 60 comenzaron a producirse problemas recurrentes en el desarrollo de sistemas que se conocen como la “crisis del software”. En 1969, un conjunto de técnicas llamadas Ingeniería de Software, surgió como respuesta a esa crisis. Estas técnicas ven al software como un producto de ingeniería que requiere planeamiento, análisis, diseño, implementación, testeo y mantenimiento.
  • 2. DEFINICIONES La Ingeniería del Software es una disciplina o área de la Informática o Ciencias de la Computación, que ofrece métodos y técnicas para desarrollar y mantener software de calidad que resuelven problemas de todo tipo. La Ingeniería del Software trata con áreas muy diversas de la Informática y de las ciencias de la computación, tales como construcción de compiladores, sistemas operativos o desarrollos de Intranet/Internet, abordando todas las fases del ciclo de vida del desarrollo de cualquier tipo de sistemas de información y aplicables a una infinidad de áreas tales como: negocios, medicina, producción, logística, banca, control de tráfico, meteorología, el mundo del derecho, la red de redes Internet, redes Intranet y Extranet, etc. El establecimiento y uso de principios con caracteres de ingeniería apropiados para obtener, eficientemente, software confiable, que opere eficaz y eficientemente en máquinas reales. La aplicación del arte del desarrollo software junto con las ciencias matemáticas y computadores para diseñar, construir, y mantener programas computacionales eficiente y económicos que logran sus objetivos. OBJETIVOS SEGÚN PRESSMA Establece los siguientes objetivos de la ingeniería de software: Los objetivos más enfocados en todo el campo de la Ingeniería de Software son DEFINIR, CREAR y APLICAR. La metodología bien planteada va dirigida a un ciclo de vida de planteamiento, desarrollo y mantenimiento. Establecer un conjunto de componentes que documenten cada paso del ciclo de vida y detallar cada seguimiento del mismo.
  • 3. Aplicar un conjunto de hitos predecibles que pueden ser revisados a intervalos regulares a través del ciclo de vida del software. PROBLEMAS NO RESUELTOS EN LA INGENIERÍA DE SOFTWARE Gestión de proyectos en ingeniería de software  Anti patrones ocasionan una mala práctica en el momento de la utilización de los patrones.  Tendencia es una estadística a sobre pasar el tiempo de duración planeado para el desarrollo.  Aumentar manos de obra con proyectos u obras que están en retraso. Complejidad de programación  Uno primordial es la complejidad del manejo de Lenguajes de Programación  Las empresa de desarrollo de aplicaciones tienen un punto débil que son los programadores porque s ellos se retiran no habrá nadie quien entienda su manera de trabajo. Estándares de Software  La implementación en forma no convencional de estándares o especificaciones por parte de múltiples organizaciones  Arbitrariedad de muchos conceptos de software CONCLUSIONES La ingeniería de Software va creciendo de una manera increíble ya que esta es muy útil en el momento de un desarrollo aplicable ya que ha ido creando herramientas, tareas, técnicas, métodos, procesos que permitan verificar los requerimientos establecidos y validar la satisfacción del usuario siendo este un software fiable, factible, completo, balanceado e iterativo, utilizando todos loes estándares de calidad.
  • 4. BIBLIOGRAFÍA  Ridao, M. Uso de Patrones en el proceso de Construcción de Escenarios. Recuperado de: http://www-di.inf.puc-rio.br/~julio/Tesis-marcela.pdf  Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Problemas_no_resueltos_de_la_ingenier%C3ADa _de_software.  Recuperado de http://www.ecured.cu/index.php/Ingenier%C3%ADa_de_software  Recuperado de http://es.slideshare.net/rfsolano/procesos-de-ingenieria-del- software